Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dissabte, 2 d’octubre del 2010

Jorge Lorenzo renueva por Yamaha

Jorge Lorenzo ha renovado para los dos próximos años con el equipo Yamaha, tal y como ha confirmado la fábrica japonesa. Lorenzo ha ganado siete Grandes Premios esta temporada y es virtualmente campeón del Mundial.
El piloto español reconoció que permanecer en Yamaha siempre ha sido su "primera opción", por lo que se encuentra "muy contento y feliz" tras la renovación. "Estoy rodeado de buena gente, tengo una fuerte relación con Yamaha y una gran moto. Ahora estamos centrados en ganar el Campeonato, pero ya estoy excitado ante la próxima temporada

 (Foto Mundo Deportivo)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jorge Lorenzo virtual Campeón del Mundo de GP, seguira con Yamaha las dos próximas temporadas, en las cuales tendra como rivales a Rossi en una Ducatti, Pedrosa en una Honda... Ahora a esperar a que matemáticamente se proclame Campeón y que lo pueda celebrar llevando ese mítico casco con los colores blaugrana

El Mundial de Balonmano se disputara en España (2013)

EFE (Sport)

España organizará el Campeonato del Mundo de Balonmano del año 2013, según ha acordado el consejo de la Federación Internacional (IHF) reunido en la localidad alemana de Herzogenarauch.

La candidatura española fue finalmente la única a concurso, tras la decisión este mediodía de la Federación Noruega de abandonar la lucha por albergar el Mundial. Esa decisión no ha impedido una excelente valoración por parte de la Federación Internacional del proyecto español, ya que, como aseguró el presidente de la IHF, el egipcio Hassan Moustafa, si el resto de candidaturas han decidido renunciar al proceso se debe a la calidad de la propuesta española.

España acogerá, de este modo, por primera vez en su historia un campeonato del Mundo absoluto de balonmano, que se celebrará del 11 al 27 de enero de 2013 en ochos ciudades españolas, Granollers, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Valladolid, Ciudad Real, Sevilla y Málaga.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una buena noticia ademas de los mundiales de natación, España ha conseguido el Mundial de Balonmano... Por fin un mundial aqui, y sin duda una de las sedes Granollers, la autentica meca y mejor cantera del balonmano español y una de las mejores de europa se merecía el premio lo mismo que Barcelona, Malaga, Ciudad Real... creo que han faltado ciudades como León o Irún grandes cunas de balonmano español
Pero es una gran alegria para los aficionados al balonmano que podran ver a los grandes jugadores y sus selecciones estatales en los distintos pabellones de la peninsula Iberica

Ningún padre vive de su hijo futbolista

Jordi Gil/Ivan San Antonio (Sport)

El fútbol formativo del Barça cuenta desde este verano con dos nuevos responsables, Guillermo Amor y Albert Puig. Su objetivo nada más llegar fue actualizar la línea de trabajo marcada a lo largo de los últimos 25 años, con una mayor profesionalización de los técnicos y potenciando tanto los valores futbolísticos como, sobre todo, los humanos, de todos los jugadores de su área; es decir, desde los prebenjamines hasta los jugadores de 16 años.

En sus primeros días en el cargo, ambos formaron una estructura en la que tienen cabida técnicos que ya estaban en el club y otros del resto de Catalunya. Puig explica que “anteriormente todos los entrenadores trabajaban a tiempo parcial. Ahora los técnicos de fútbol once y el coordinador de fútbol siete trabajan a jornada completa. Con la fórmula de antes, acababas destrozado”.

A nivel contractual, el cambio radica en que “antes se hacían año a año y parecía que su continuidad dependiera del resultado cuando había algún entrenador que llevaba ya 14 años en el club. Ahora buscamos una estabilidad de tres años contractuales”.

Tanto Guillermo Amor como Albert Puig coinciden en reconocer que “decir que empezamos de cero sería demasiado pretencioso. Desde hace 20 años se hace un buen trabajo en el fútbol formativo con hombres como Oriol Tort, Laureano Ruiz, Olivé, Serra Ferrer, Alexanco… Nosotros hemos dado otro impulso. Hemos formado un grupo de seis o siete entrenadores a los que formamos con una metodología. Queremos tener una cantera de entrenadores, al igual que ocurre con los jugadores, y ojalá que alguno pueda dirigir algún día al primer equipo”.

La nueva Masia está llamada a ser otro puntal del fútbol base, cuya construcción debería estar finalizada para la próxima campaña, ya que “tenemos que ser como una familia. Nos encanta que todo esté centralizado para facilitar la comunicación, aunque tenemos suerte de contar con gente como Pep, Tito o Altimira, con los que la comunicación es permanente”.

Su objetivo es fomentar los valores humanos de los chicos y buscar un perfil “como el de Xavi o el de Puyol. Se trata de que tengan una educación, disciplina y humildad. Un mal gesto es castigado y todo esto les ayudará a ser profesionales. Les inculcamos los valores que algún día pueden permitirles jugar en el primer equipo”.

Ante todo, los responsables del fútbol formativo valoran que los chicos “quieran estar en el Barça. Seguro que se repetirán casos de jugadores que se marcharán a Inglaterra o a otros clubs, pero en ese caso tampoco hay que hacer un drama”. Amor y Puig sólo reciben a representantes de jugadores mayores de 14 años y sólo si tienen una autorización de los padres. El primer contrato laboral puede firmarse a los 16 años, aunque recalcan que la cantidad que perciben “no da para que un padre viva del niño. Lo más importante que ofrece el Barça es La Masia y los estudios”.

Los dos responsables inician su jornada laboral a las nueve de la mañana y pasan unas doce horas diarias en la Ciutat Esportiva, con reuniones matinales y siguiendo los entrenamientos por la tarde. Los fines de semana se reparten los partidos y sólo descansan el domingo por la tarde. Amor insiste en que “lo hacemos por pasión y por sentimiento. Esto es lo que nos gusta... estar en el Barça es lo máximo”.

El fútbol base es su vocación y el ex jugador del ‘Dream Team’ subraya que “aquí no te puedes apuntar medallas si sube algún futbolista al primer equipo, porque es un trabajo colectivo de mucha gente”. Puig añade que para todos es una gran motivación ver “como Pep Guardiola incluso viene a ver entrenamientos de infantiles…Imagínate lo que esto significa para los chavales”.

Por tanto, las directrices están muy claras y su filosofía es contraria a la de “querer subir rápido y ganar dinero pronto. Aquí se buscan otros valores”.
...
Bueno los anteriores contratos eran muy pocos los "padres" vivian de sus hijos... A la mayoria que yo sepa al padre si de era de fuera se le daba un trabajo y no en el club, sino que se le buscaba y con las referencias FCB, pues es lógico que sea más fácil encontrar algo. No creo que ni Guillem Amor ni Albert Puig, hayan descubierto ahora la piedra filosofal de la cantera...
Lo que me parece estupendo es profesionalizar a la banqueta de los distintos filiales, de esa manera siempre estara el entranador del equipo, ahi en el cesped para correguir y es que a veces y por motivo de trabajo era otro compañero el que le sustituia... por lo demás veremos que pasa a partir de hoy en la cantera y es que mientras los jugadores suban sera un exito, sino un fracaso

divendres, 1 d’octubre del 2010

Messi recibe el "Balón de Oro"

Mundo Deportivo

El jugador azulgrana Leo Messi ha recibido esta tarde en Barcelona la 'Bota de oro' como máximo goleador de las Ligas Europeas de la pasada temporada. El delantero argentino anotó 34 goles en la pasada campaña y superó al marfileño Didier Drogba (Chelsea) y al italiano Antonio di Natale (Udinese), quienes firmaron 29 cada uno de ellos, y a su compatriota Gonzalo Higuaín (Real Madrid), autor de 27.

De las manos de Rogelio Rangel, director general de Don Balón, el azulgrana ha recibido su tercer gran premio individual de su carrera, después de conseguir el FIFA World Player y el Balón de Oro la temporada pasada. Messi ha tenido palabras de agradecimiento para sus compañeros, ya que asegura que sin ellos no lo podría haber conseguido. "Los premios son todos especiales. He tendido la suerte de haber conseguido muchos pero éste no lo tenía. Con la ayuda de mis compañeros lo he podido conseguir", ha asegurado.

'La Pulga' ha vuelto a jurar amor eterno al FC Barcelona y ha asegurado que está muy feliz y no se plantea irse. "Esta es mi casa y ojalá me quede toda la vida aquí. Tengo muchos años de contrato y ya veré como estoy en ese momento".

Balón de Oro culé

Sobre quien se merece el FIFA Balón de Oro este año, Messi lo tiene claro: el premio debe ser azulgrana. "Ojalá lo gané alguno del Barça. Xavi y Andrés Iniesta hicieron muchos méritos consiguiendo el Mundial con su selección. Gane quien gane, quiero que quede en el vestuario, en casa otra vez."

A Leo le han preguntado por Mourinho una vez más. El 10 lo tiene claro, pasa de Mou y ha afirmado que "me dedico a jugar y a hacer lo que me pide mi entrenador como siempre he hecho".

Reconocimiento a históricos

En el acto, celebrado en la antigua fábrica Damm, también se ha homenajeado a goleadores ilustres de la historia azulgrana. El día después de la muerte de Eduardo Manchón, su compañero Estanislao Basora, Carles Rexach y el búlgaro Hristo Stoichkov han recibido de las manos del mismo Leo Messi un galardón.




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Messi, es un premio merecidisimo y me encanta esa humildad a reconocer que es un premio personal pero que sin el equipo no lo habrías ganado, eso es de aplaudir. Otros ni hubieran mencionado a sus compañeros. A pesar de ello, el balón de oro de este año ha de ser para Xavi, que ha ganado el mundial, lo ha ganado todo con el Barça, tiene 30 años y ahora o nunca y lo más importante, los equipos en los que el juega no juegan igual si no está él. Sé que a ti te encantaría que así fuera, por eso también eres el más grande. Tambien espero que las palabras de Rosell se cumplan y estes muchos años dando alegrias a los cules. Felicidades y muchas gracias campeón.

dijous, 30 de setembre del 2010

Cap. 859: Villa autor del gol 400 en Copa de Europa

David Villa pasó ayer tarde a la historia del club blaugrana al ser el autor del gol 400 en Copa de Europa.
- Desde que un 3 de septiembre de 1959, Joan Segarra "El Gran Capitan" marcaba el primer gol ante la CDNA Sofia (mas tarde seria el CSKA), con el que se empataria a dos goles:

CDNA SOFIA-BARCELONA 2-2
Sofia: Naldenov, Rajkarov, Kovatchev, Boskov, Manolov, Stoyanov, Malanov, Martinov, Pitnaitov, Kreuster, Kolev.
Barcelona: Ramallets, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Rivelles, Evaristo, Martinez, Suarez, Villaverde.
Goles: Segarra, Eulogio Martinez.


- El gol 100 tardaría 15 años en llegar y seria obra de "Charly" Rexach era el 2 de octubre de 1974, y aquel gol cerro la goleada ante el Voest Linz

BARCELONA-VOEST LINZ 5-0
Barcelona: Mora, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Neeskens (Gallego), Rexach, Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Clares.
Voest Linz: Fuchbichler, Kircher, Brzic, Kottan, Huberts, Milanovic, Scharman, Ulmes, Stering, Lorenz, Lorionowa (Rath).
Goles: Clares (2), Asensi, Juan Carlos, Rexach.

- Casi veinte años tardo en llegar el gol 100, y seria Hristo Stoichkov y ante el Austria de Viena, era el 3 de noviembre de 1993

Austria de Viena - FC Barcelona 1-2

Austria V.: Wohlfahrt, Aigner, Pfeffer, Schmid, Zsak, Schmid, Kögler, Ogris (Fridrikas), Narbekovas, Prosenik, Stöger, Flögel (Kauz).
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Eusebio, Koeman, Nadal, Bakero (Ivan), Goikoetxea, Stoichkov, Amor, Romario, Begiristain (Estebaranz).
Goles: Stoichkov (2).

- El gol 150 tardo menos y ello es debido a que ya no solo participaban los campeones de cada liga, sino que como en la española entraban cuatro, esta vez el autor fue Rivaldo, contra el Manchester Utd, el partido acabaría 3-3: Era el 26 de noviembre de 1998

FC Barcelona - Manchester Utd 3-3

Barcelona: Hesp, Okonowo, Reizeger, Celades, Sergi, Xavi, Giovanni, Zenden, Figo, Anderson, Rivaldo
Manchester: Schmeichel, Brown, Stam, G.Neville, Irwin, Beckham (Butt), Keane, Scholes, Blomqvist, Cole, Yorke
Goles:
Anderson, Rivaldo (2)

-  El gol 200 llegaría un 13 de septiembre delo 2000, su autor Kluivert, el Barça goleaba aquel día al Leeds Utd por 4-0

FC Barcelona - Leeds Utd 4-0

Barcelona: Dutruel, Abelardo, Frank de Boer, Sergi, Gerard, Cocu (Petit), Simao, Rivaldo (Alfonso), Overmars, Alfonso y Dani (De la Peña)
Leeds United: Martyn, Kelly, Duberry, Radebe, Harte, Bowyer, McPhail, Dacourt, Jones, Smith, Bridges.
Goles: Rivaldo, F.de Boer, Kluivert (2)

-  El gol 250 seria del "Conejo" Saviola, era el 1 de octubre del 2002, el Barça vencía al Lokomotiv de Moscu por un contundente 1-3

Lokomotiv Moscú - FC Barcelona 1-3

Lokomotiv
:Ovchinnikov; Obradovic, Nizhegodorov, Ignashevitch, Sennikov, Lekgetho; Evseev, Drozdov, Maminov; Pimenov y Obiorah (Buznikin).
F.C.Barcelona: Víctor Valdés; Puyol, Frank de Boer, Navarro; Xavi, Cocu, Mendieta, Motta; Saviola (Rochemback), Luis Enrique (Geovanni) y Kluivert (Gerard).
Goles
: Kluivert, Saviola (2)

-  El gol 300 es obra de la "Pantera" Eto'o, un 22 de febrero del 2006, quien en Old Trafford marcaba el gol de la victoria ante el FC Chelsea era el 1-2

FC Chelsea - FC Barcelona 1-2

Chelsea: Cech; Ferreira, Carvalho, Terry, Del Horno, Makelele, Gudjohnsen, Lampard, Cole (Geremi), Robben (Wright-Phillips) y Crespo (Drogba).
Barcelona: Valdés; Oleguer, Puyol, Márquez, Van Bronckhorst (Sylvinho,), Edmilson, Deco (Iniesta), Motta (Larsson), Messi, Ronaldinho y Eto'o.
Goles: Terry (pp), Eto'o.

-  El gol 350 fue nuevamente de un canterano Bojan Krkic , quien un 22 de octubre del 2008 llegaba a esa cifra histórica... el rival el FC Basilea, el resultado 5-0

FC Basilea-FC Barcelona 0-5

Basilea: Costanzo; Zanni, Abraham, Marque, Safari, Ergic, Huggel, Eduardo Rubio (Stocker), Chipperfield (Gjasula), Derdiyok, Streller (Eduardo).
Barcelona: Valdés; Alves, Márquez (Martín Cáceres,), Puyol, Sylvinho, Touré Yaya (Víctor Sánchez), Sergio Busquets, Xavi (Henry), Messi, Hleb y Bojan.
Goles: Messi, Sergio Busquets, Bojan (2), Xavi

- Ayer 29 de septiembre de 2010, Villa se ha unido a estos grandes jugadores y pasara a la historia como el autor del gol 400, en la máxima competición europea y el partido finalizo 1-1... Felicidades al Guaje

Rubin Kazan - FC Barcelona 1-1

Rubin
: Ryzhikov, Ryasantsev, Salukvadze, Navas, Bochetti, Ansaldi, Noboa (Natcho), Kaleshin, Karadeniz (Martins), Komilenko (Sibaya)
Barcelona
: Valdes, Alves, Puyol, Pique, Maxwell, Mascherano (Messi), Xavi, Busquets, Pedro, Villa (Bojan), Iniesta
Gol: Villa

Cap. 858: Eduardo Manchon Molina (2010)

Nacio en Barcelona, el 24 de julio de 1930 - Fallecio en Barcelona, el 29 de septiembre de 2010. Desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el FC Barcelona, entre 1947 y 1957, formando parte de la famosa delantera del "Barça de las Cinc Copes", como extremo izquierdo, junto a Basora, César, Kubala y Moreno, que due inmortalizada en la canción de Joan Manuel Serrat: "Temps era Temps". Manchón destacó como extremo izquierdo por su gran rapidez, su capacidad de regate y sus precisos centros. Pese a su gran calidad, sólo disputó un partido con España y fue el 14 de marzo de 1954, el partido se jugo en Estambul (Turquia) y España perdia ante la selección anfitriona por 1-0.
En 1957, cuando su titularidad deja de ser indiscutible, abandona la disciplina blaugrana y culmina su carrera deportiva en CF Granada, Deportivo Coruña, CF Iberia (Barcelona) y CE L'Hospitalet.

Palmares

    * 4 Ligas: 1947/48, 1948/49, 1951/52, 1952/53.
    * 4 Copas de España: 1951, 1952, 1953, 1957.
    * 3 Copas E.Duarte: 1947/48, 1951/52, 1952/53
    * 2 Copa Latina: 1948/49, 1951/52
    * 1 Pequeña Copa del Mundo: 1957
 

 
   


dimarts, 28 de setembre del 2010

Villa sancionado con un partido

www.fcbarcelona.cat

David Villa, que fue expulsado el sábado en San Mamés con tarjeta roja directa, deberá cumplir un partido de sanción.

El Comité de Competición ha sancionado con un partido a David Villa por la disputa que el jugador tuvo con Gurpegui durante el transcurso del enfrentamiento del sábado en Bilbao ante el Athletic Club. Esto supone que el delantero asturiano se perderá el partido de Liga del domingo en el Camp Nou contra el Mallorca (19 horas).

Segundo partido que se pierde

Desde que llegó al club David Villa ha jugado todos los partidos oficiales que el Barça lleva disputados excepto la ida de la Supercopa de España en Sevilla, donde los internacionales hacía pocos días que se habían incorporado al equipo. Han pasado siete partidos, cinco de Liga, uno de Liga de Campeones, y uno de Supercopa, para que Villa no se pueda vestir con la camiseta del Barça.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más o menos lo que se esperaba y es la sanción justa, aunque no guste en otros mentideros futbolisticos. Evidentemente debería revisarse el reglamento, por que los agarrones o estos manotazos tienen casi el mismo valor que una entrada dura al tobillo o a la rodilla.
En este caso, Villa cayó como un novato ante Gurpegi y no me vale la excusa de que estuvo recibiendo durante todo el partido caricias de este jugador... Tu eres un profesional y como tal debes comportarte y no caer en jugadas absurdas

Rudy Fernández quiere volver a la ACB

En el Media Day de los Blazers, el español se ha despachado a gusto. Esta sispuesto a pedir a su equipo los Portland Trail Blazers que le liberen, pero su General Manager Rich Cho ya ha dicho que eso no entra en sus planes. Quiere volver a Europa porque no se siente a gusto en la NBA. Se abre la veda: Barça, Madrid, Panathinaikos... ¿Estallara la bomba prometida por Rosell?
...............................................................................................
Marca (Carlos Balboa)

Era la puesta de largo de los Blazers y Rudy ha aprovechado para dejar patente su intención, que no es otra que la de abandonar Oregon. El culebrón sobre su futuro se está alargando más de la cuenta y el balear quiere poner fin cuanto antes. "Voy a pedir al club que me libere". Más claro, el agua.

El escolta español ha expresado también dónde le gustaría continuar su carrera profesional. "Prefiero el estilo europeo"... "¿Barça, Madrid, Panathinaikos? De momento, lo único claro es que quiere volver a cruzar el charco, esta vez en sentido inverso. No me siento bien en la NBA". Aviso a navegantes. Aunque no debe pillar desprevenido, puesto que su agente ya advirtió que por su mente pasaba retornar al viejo continente. Eso sí, Rich Cho, general manager de los Blazers, ha manifestado también que entre sus planes no entran acceder a esa petición de liberación.

Lo cierto es que Portland sigue teniendo la llave de su futuro, que parece volver a dar un vuelvo con estas declaraciones del afectado. En los últimos días se especuló con el interés de varias franquicias como Chicago Bulls, New York Knicks o incluso Denver Nuggets.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La verdad es que seria uno de los grandes fichajes de esta temporada para cualquier equipo europeo. En su día Rosell prometió que haría todo lo posible para que Rudy Fernández en caso de decidir su vuelta a Europa, recalase en el club azulgrana...
Esta noticia me alegra por una parte, ya que Rudy podria ser feliz de nuevo y eso esta bien por el. Y la verdad es que si ficha por el Barça, con su amigo Ricky Rubio, y en la ciudad en la que vivio durante tantos años, el Barça seria un equipo absolutamente temible, y un candidato a ganarlo todo e incluso llegar a marcar una epoca. Obviamente digo lo del Barça porque en su día fue una de esas promesas electorales y viendo la paliza que dio le al Madrid en la Supercopa de España...
Lo que me hace más gracia es que los equipos de la NBA, pueden venir y "robar" sin pagar clausulas de rescisión y alli tienen a los jugadores "esclavos" de sus contratos, sería hora que la FIBA, pusiera las cosas claras y si un jugador de la ACB quiere ir a la NBA, que este club pague las clausulas que tienen estos jugadores con sus clubs, al igual que debemos hacer los clubs europeos cuando es al reves...

dilluns, 27 de setembre del 2010

Catalunya campeona de Europa....

en pitch & putt
La selecció catalana de pitch and putt es la actual campeona de Europa, el torneo se ha disputado en Lloret. El equipo catalan ha superado a Irlanda, el vigente campeón, por 5 a 4, y la selección catlana ha estado liderada por el actual campeón del mundo individual, Fernando Cano. Esta es la primera vez que Catalunya gana el Europeo, hasata Irlanada se había llevado las seis ediciones disputadas hasta el día de hoy, y eso que la Selección Catalaba ha sido dos veces campeona del mundo de la especialidad

Para los que no sepan que es el "Pitch & Putt"
El Pitch and Putt nace en Irlanda durante la primera mitad del siglo XX. Tiene su origen en las colonias de vacaciones populares, donde los amantes del golf llegan a construir pequeñas réplicas de los campos grandes para satisfacer su afición a este deporte. A diferencia del golf, se puede considerar un deporte popular, ya que no se requiere tanto tiempo para jugar un partido, ni es necesario ser socio de ningún club para poder jugar y los precios son asequibles. Es un deporte que se puede practicar a casi cualquier edad, desde niños hasta personas mayores, y permite disfrutar de la naturaleza que rodea los campos.
En Catalunya fue indroducido por Martin Whitelaw hacia finales de los 80, y el primer campo que se construyó, sería en Solius (Girona). Desde entonces su popularidad ha ido creciendo, hasta el punto de superar los 15.000 abonados en la Asociación Catalana de Pitch and Putt (ACPP) durante 2007. En el año 1999, la asociación catalana de Pitch and Putt, juntamente con las asociaciones de Irlanda, Gran Bretaña, Francia, Holanda y Italia, constituyeron la Asociación Europea de Pitch and Putt (EPPA).
A principios del 2006 se creó la Federación Catalana de Pitch and Putt (FCPP), sin que eso implique la desaparición de la ACPP.
En el 2006, durante la celebración de la 2.ª Copa del Mundo en Teià (Barcelona), se constituyó la Federación Internacional de Pitch and Putt Asociación (FIPPA), formada por las federaciones o asociaciones de Australia del Sur, Cataluña, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Italia, Noruega, San Marino, Suiza y Chile. Su sede se estableció en Barcelona y su primer presidente es el irlandés Mervyn Cooney.
La Selección Catalana de Pitch and Putt ha ganado las dos ediciones de la Copa del Mundo que se han disputado, el 2004 en Italia y el 2006 en Catalunya. En el último Campeonato de Europa, disputado en Holanda en 2005, quedaría en tercera posición.
El año 2005 se creó una liga interclubs de alcance mundial, con la participación de dos clubs catalanes y un formato innovador, donde cada equipo juega en su campo y después se comparan los resultados, sin necesidad de desplazamientos.

Felicidades a los campeones de Europa

dissabte, 25 de setembre del 2010

Pep: "Hay que respetar a los rivales"

EFE

El técnico barcelonista ha alabado la intensidad de un campo legendario, "en el que parece que de un córner sacan tres, la gente anima tanto, con tanto calor, que parece que todo lo que pasa, pasa dos veces".

Por ello, Guardiola ha advertido a sus jugadores de la necesidad de no ceder al estilo de juego de su rival. "Ellos querrán llevarlo a su terreno: son un equipo intenso, con juego directo, muchos balones arriba, buscando a Llorente y la segunda jugada, pero también saben combinar, por eso habrá que intentar llevar el partido a nuestro terreno", ha dicho.

Más allá del rival, Guardiola ha asegurado que el tono de su equipo es el adecuado a estas alturas de temporada y pese a que el campeonato de Liga "costará, como han costado los anteriores", la mayoría de expertos valoran "muy mucho lo que intenta hacer este equipo".

El Barça "está sano, compite bien y en cada partido intentamos jugar mejor. A veces se dice que no estamos bien después de un partido no demasiado bueno, pero sería más conveniente tener una perspectiva más amplia", ha pedido.

Reacio a contestar las palabras de José Mourinho, que declaró en su rueda de prensa que el Sporting de Gijón le había regalado el partido al Barcelona, Guardiola se ha limitado a apuntar que el conjunto asturiano "es un gran equipo" y "merece un respeto" y que jugó en el Camp Nou "con jugadores de su primera plantilla".

Además, Guardiola ha admitido que "cuesta entender" los motivos que han llevado al comité de competición a sancionar a José Callejón (Espanyol) por haber mostrado una camiseta de recuerdo a Dani Jarque durante la celebración de un gol.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Gijon como no gano le regalo los puntos, Mourinho parece que ha inventado el aceite de oliva y el Hércules como le gano estuvo estupendo, él debera repasar un poco el pasado partido contra el RCE Espanyol o el partido de su amigo y socio en Portugal contra el Inter.  Creo que es de vergüenza es lo que debería darle al cuentista de Mou.
Hoy el UE Levante jugara con siete bajas... Sr. Mourinho aplicando su "gran teoria" supongo que aceptara que hoy la UE Levante le esta regalando los tres puntos y si lo acepta, posiblemente los cules acepte la incogruencia... Pero viniendo de un prepotente como usted, no merece la pena que Pep se preocupe, como esta haciendo hasta ahora, mientras usted sigue cayendo más y más bajo en el lloriqueo.

pd:Parece resentido con Pep, es que no acepto alguna "relación" cuando usted era el "traductor" oficial de Bobby   :guiño2: ?

Paliza en la Supercopa de España de Basket

Real Madrid 55 Regal FC Barcelona 89

Agencias - 24/09/2010 23:17
El Regal Barcelona disputará la final de la Supercopa después de pasar por encima del Real Madrid, 89-55, sin ningún tipo de contemplaciones y ofreciendo un vendaval de baloncesto en el tercer cuarto ante el que no supo oponer resistencia el nuevo proyecto de Ettore Messina.
Desde el comienzo se plasmó sobre la pista la superioridad del Regal Barcelona, pero fue en el tercer cuarto donde las diferencias fueron abismales. En siete minutos los de Pascual destrozaron al Real Madrid con un parcial de 25-3 ante el que no hubo respuesta desde el banquillo blanco. La anotación de ese cuarto fue de 31-8 y en algunos momentos la sangría en contra de los blancos llegó a los cuarenta puntos en contra, 74-34. Con esa superioridad el último cuarto ya sobró a pesar del pundonor del Real Madrid por lograr un marcador menos sonrojante.
Los catalanes comenzaron a ritmo de triple, Navarro, Mickeal, Morris, ante un Real Madrid que sólo disfrutaba cuando salía al contragolpe. Los ataques del Regal Barcelona se ejecutaban con más naturalidad y a los de Messina les costaba hilvanar acciones ante la intensidad defensiva blaugrana dentro de la zona. Con este guión la brecha se abrió pronto hasta una distancia considerable, 21-9 (minuto nueve), ayudada por un Real Madrid ofuscado en ataque, sólo anotó tres canastas en diez minutos, y que sobrevivió desde el tiro libre para cerrar el primer cuarto, 26-15.
Xavi Pascual rotó toda su artillería interior, Perovic, Lorbek, Vázquez, para tener más intensidad y se aplicaron en defender su aro ante un Ettore Messina que rebuscó en el banco diferentes quintetos, pero no encontró el antídoto de frenar a la máquina blaugrana en el inicio del segundo cuarto. El Regal Barcelona martilleó una y otra vez el aro blanco con un acierto excepcional y se marchó 38-17 en el minuto quince. Un parcial de 12-2 llevó a lograr una renta superior a los veinte puntos en cinco minutos para olvidar del Real Madrid.
La aparición de Clay Tucker, con dos triples, sólo adecentó el roto para llegar al descanso con un concluyente 45-29. Enfrente se encontró la mejor versión de Terence Morris, muy acertado desde los 6,75, con cuatro canastas de cinco intentos y una pesadilla cerca del aro. No cambió el guión en un arranque demoledor del segundo periodo. En seis minutos la renta se fue a los 38 puntos de ventaja, 70-32, con un Regal Barcelona asfixiando al Real Madrid y sacando los colores a los de Messina.
Los blaugranas anotaron 25 puntos, mientras los blancos sólo acertaron con un triple de Suárez. Sergio Rodríguez se encargó de cerrar un parcial histórico de 25-3 en siete minutos que tardará en ser olvidado en el equipo madridista. La paliza llegó a los cuarenta puntos, 74-34 en el minuto veintinueve, antes de dar paso al cuarto final donde la emoción únicamente se centraba en saber si la diferencia final alcanzaría mayores dimensiones. Con treinta y nueve puntos de ventaja blaugrana, 76-39, se jugó el último periodo como un entrenamiento oficial con público en la grada. El Regal Barcelona no aflojó en su intensidad y el roto se mantuvo en la barrera de los treinta puntos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La  lastima es que el Regal FC Barcelona se tomo el último cuarto con una marcha menos, sino la paliza hubiera hecho temblar los cimientos de la sección de basket.
Bueno muy bien hemos ganado de 34 al Madrid. Pero si hoy no se gana al Power Electronics Valencia no sirve para nada este resultado.Mucha precaución. Hay que dar ánimos este año a Guardiola, Pujalte y Xavi Pascual porque se lo merecen. Hay que darles también a los entrenadores de Balonmano y Futbol Sala una colleja de cuando en cuando porque fallan en los momentos importantes.En fin veremos como queda todo a final de año.Força Barça.
Saludos pd: supongo que aqui también se dejaron ganar, ¿verdad Mou?

divendres, 24 de setembre del 2010

Mourinho: "Algunos equipos regalan sus partidos contra el Barça"

El técnico del Real Madrid se ha mostrado hoy muy pesimista respecto a las opciones de su equipo de recuperar dos años después el título de Liga, pero no tanto por los méritos que pueda acreditar el Madrid sino por la actitud que observa en los rivales que se enfrentan al FC Barcelona, que a juicio de Mourinho "regalan los partidos"

"Hasta el último día el título es del Barcelona. Nosotros tenemos que pensar que debemos hacer muchos puntos, no sé cuántos, pero muchos, seguramente. Sobre todo si algunos equipos que juegan contra el Barça regalan el partido, piensan que no pueden ganar y ponen al segundo equipo. Si esto pasa muchas veces, será más difícil ser campeón.", aseguró el técnico portugués.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No es lo mismo ser un pobre hombre, que un hombre pobre... Este pequeño "dictador" de una republica bananaera es asi e intentara ganar en los despachos lo que no pueda ganar en el campo... Ya vimos que paso la temporada pasada y con un "socio" arbitrandole en la ida jugada en San Sito...
Pero este pobre hombre parece que no recuerda los partidos que ha jugado contra Osasuna o Espanyol ...

pd: Cuando intevendra el Comite de Antiviolencia? Cuando ocurra una desgracia?

Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (V)

El Proyecto

 
 
La inaguración







Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (IV)

Imagenes del 24 de septiembre de 1957



Una entrada de aquel 24 de septiembre



Vista panoramica

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:A...Lle5FBhUpJGa4=

Balon con el que se jugo el primer partido y que está en el Museu

Portada del diario "Dicen" (actuamente desaparecido) el día posterior a la inaguración

Obreros trabajando en la Marquesina del estadi (1957)

Eulogio Martinez dentro de la porteria tras inagurar el marcador



 El Balón del primer partido oficial


 Baile de Sardanas












Ya funcionaba el "marketing", caja de fosforos conmemorando la efemerides

Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (III)

El Camp Nou ha sido objeto de diversas remodelaciones. La primera tuvo lugar en 1981, en que se amplió el estadio con vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 1982 que se disputó en España. El aforo del estadio se situó entonces en 120.000 espectadores. La segunda remodelación tuvo lugar en 1994, para adecuarlo a las normativas de la UEFA, que obliga a que todas las localidades sean de asiento. Eso obligó a rebajar el nivel del césped para que, con la desaparición de la zonas de a pie, el estadio perdiese el menor número de localidades posible. El aforo se situó en las actuales 98.787 localidades, todas de asiento. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros.

Es actualmente uno de los pocos estadios europeos catalogados como "Cinco Estrellas" por la UEFA, y uno de los cinco de España, junto con el Estadio Olímpico Lluis Companys, también de Barcelona, el Estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla, el Estadio Santiago Bernabéu y el Estadio Vicente Calderón, ambos en Madrid.

En las instalaciones del Camp Nou se encuentra la sede oficial del Fútbol Club Barcelona, las oficinas de administración, y el "Museu de Josep Lluis Núñez", el museo del club, que es el más visitado de Cataluña. Además, el Camp Nou es la pieza principal de un complejo que también acoge el "Mini Estadi" (1982): un estadio de fútbol con 20.000 localidades donde disputa su partido el filial blaugrana, "La Masía", residencia donde viven los deportistas más jóvenes del club y que data de principios del s.XVIII, y el "Palau Blaugrana" (1971), un pabellón multiusos de 8.000 espectadores donde entrenan y juegan los equipos de las secciones de baloncesto, balonmano, hoquey patines y fútbol sala del club.

El Estadi además cuenta con:
* 1 Restaurante 5 estrellas.
* Sillas de alta calidad y comodidad.
* Excelente seguridad para proteger al aficionado y cuidado de sus vehículos.
* Muy buen servicio en la sala de prensa.
* Palco de zona VIP y aficionados, Presidencial.

Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (II)

El Camp Nou fue inaugurado el 24 de septiembre de 1957. Se organizaron una serie de actos conmemorativos y un partido de fútbol amistoso entre el FC Barcelona y la Selección de Varsovia (Legia Warszawa), que concluyó con victoria del conjunto local por 4-2. El primer gol del partido y, por tanto, el primer gol en la historia del Camp Nou lo marcó el barcelonista Eulogio Martínez. Segun las leyendas urbanas se pacto que el primer gol fuera del equipo blaugrana, es algo que nunca sabremos a ciencia cierta
Aquel día se alinearon:

Barcelona: Ramallets, Olivella (Gracia), Brugue, Segarra, Verges (Flotats), Gensana (Bosch), Basora (Hermes Gonzalez), Villaverde (Sampedro), Martinez (Ribelles), Evaristo, Tejada.
Sel. Varsovia: Simkovik, Florenky, Cepasky, Vernaik, Jansi, Lienstein, Nonack, Brich, Jankviski, Zimborsky, Basquienvicz.
Goles: Eulogio Martinez, Tejada, Sampedro, Evaristo.

El primer partido oficial que acogió el Camp Nou tuvo lugar el 6 de octubre de 1957 y enfrentó al FC Barcelona y al Real Jaén, en partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga española de fútbol de la temporada 1957-1958. El resultado fue de 6-1 a favor de los locales, con goles de Villaverde (que en el minuto 3 marcó el primer gol en la historia del Camp Nou en partido oficial), Tejada, Kubala y tres de Eulogio Martínez. El gol del honor del Real Jaén lo marcó Sará en el minuto 68, y supuso el 6-1

Estas fueron las alineaciones:
Barcelona: Ramallets, Segarra, Brugue, Gracia, Verges, Gensana, Basora, Villaverde, Martinez, Kubala, Tejada.
Jaen: Manolin, Estrenaga, Oliva, Alustiza, Cerilla, Bermudez, Uriarte, Sara, Peiro, Alvarez, Andia.
Goles: Tejada [2], Martinez [2], Villaverde, Kubala.

Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (I)

Fue construido durante el mandato del presidente del FC Barcelona Francisco Miró-Sans, quien impulsó el proyecto por los problemas de capacidad del antiguo campo de Les Corts. El proyecto fue encargado al arquitecto Francesc Mitjans, primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo, ya que habitaban en el mismo inmueble de la calle Amigó de Barcelona, también construido por Mitjans. La primera piedra fue colocada en marzo de 1953, con un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas. Sin embargo, problemas en la construcción, principalmente derivados de anomalías imprevistas del subsuelo, dilataron la realización y sobre todo la encarecieron hasta los 288 millones que finalmente costó, a lo que también contribuyó la adquisición de terrenos a su alrededor. El club confiaba en sufragar el gasto con la venta del terreno del campo de Les Corts, pero el Ayuntamiento de Barcelona tardó diez años en recalificarlo, dando lugar a un período de cierta carestía económica, hasta que finalmente el dictador español en aquel momento, Francisco Franco, autorizó la recalificación de los terrenos de Les Corts y puso fin a la crisis de la entidad barcelonista.

El estadio fue inaugurado el 24 de septiembre (Día de la Mercè, patrona de Barcelona) de 1957. Aquel año el FC Barcelona abandonó su antiguo estadio de Les Corts para estrenar un "campo nuevo" que diera cabida a los miles de aficionados que querían asistir en directo a los partidos del Barcelona de Kubala y compañía, y no cabían en el antiguo estadio, pese a que contaba con 60.000 localidades. El "Camp Nou" fue inaugurado con una capacidad cercana a las 90.000 localidades, convirtiéndose ya en 1957 en uno de los más grandes y majestuosos del mundo. Siendo el más grande de Europa.
Inicialmente estaba previsto que el nuevo estadio llevase el nombre del fundador del club, Hans Gamper, pero ante la oposición de las autoridades de la época, la directiva del momento optó por inaugurarlo con un nombre más neutro: Estadio del Club de Fútbol Barcelona. No obstante, el campo fue siempre conocido popularmente como el Camp Nou, en referencia al "viejo" campo de Les Corts. Ello llevó al presidente Enric Llaudet, ocho años después de la inauguración, a convocar una consulta entre los socios para decidir el nombre oficial del recinto. Estadio del FC Barcelona fue la más votada, por delante de las propuestas Estadi Barça y Estadi Camp Nou. No obstante, esta última continuó siendo la denominación más común entre la prensa y los aficionados. Por ello, en 2001 el presidente Joan Gaspart convocó una nueva consulta entre los socios, que en esta ocasión decidieron mayoritariamente oficializar el nombre de Camp Nou, por delante de las opciones Estadi Joan Gamper y la hasta entonces oficial Estadi del Futbol Club Barcelona.

En la temporada 2007-2008 las camisetas del FC Barcelona llevaron alrededor del escudo del equipo una leyenda conmemorando el 50 aniversario del estadio.

dimecres, 22 de setembre del 2010

Cesc... al Madrid?. Tengo otros objetivos

Sport

Cesc Fàbregas sorprendió con unas declaraciones en el programa El Partido de las 12, de la Cadena Cope, en las que "dejó" entrever que podría llegar a fichar algún día por el Madrid. Fue después del Sunderland-Arsenal, que acabó con una contractura en el muslo que le tendrá KO dos semanas.
Cuestionado sobre su supuesta negativa a recalar en el equipo blanco, el de Arenys de Mar no descartó tal posibilidad: "Nunca he dicho que no me quiera vestir del Madrid, ni mucho menos. A mí me parece que es un gran club". Acto seguido, añadió: "Pero yo siempre he considerado otros objetivos para mí. Ahora mismo sé lo que quiero y sé donde quiero jugar y nada más. Tengo mis deseos y mis sueños como jugador", dijo en alusión a sus conocidas ansias de jugar en el Camp Nou
-----------------------------------------------------------------------
Noticia de como un "juntaletras" intenta sacar punta donde no hay. Es evidente que si hacemos trabajar las neuronas, nos sorprende este tipo de noticias y que después sean portadas en cualquier diario... ya sea nacional o autonomico. Obviamente que si le preguntan: "¿Tu has dicho que nunca jugarás en el Real Madrid?" Pues que va a contestar el bueno de Cesc, "Nunca he dicho que no me quiera vestir del Madrid, ni mucho menos. A mí me parece que es un gran club", claro que si luego sacas de contexto esta pregunta y el juntaletras dice: "Cesc no se cierra las puertas del Real Madrid", consigue sus objetivos y es que una noticia en la cual apenas hay nada que sacarle, se convierte en una bomba informativa. Como vemos, el periodista esta desvirtuando en cierta manera las declaraciones del jugador. Lo que ha dicho es que quiere jugar en el Barça como sea... "Pero yo siempre he considerado otros objetivos para mí. Ahora mismo sé lo que quiero y sé donde quiero jugar y nada más. Tengo mis deseos y mis sueños como jugador". De esta manera lleva rechazando los "cantos de sirena" que provienen de los "acantilados de Madrid" y ha rechado ofertas generosas de Calderon o de Florentino... Es evidente que al "juntaletras" a olvidado que si hubiera pregntado por otros equipos, Cesc a día de hoy tampoco ha dicho que no quier jugar en el Inter, en el Milan, At. Madrid, pero evidentemente esta noticia no venderia, no tendría miles de visitas.. En España lo que vende es el duelo Barça-Madrid, lo demás pasan a un plano secundario y es algo que no entiendo.
Cesc se fué del Barça porque creía que no se contaba con él, eran los tiempos de Gaspart e incluso antrior a las elecciones que ganaría Laporta. La cantera teniendo a jugadores como Messi, Pique, Cesc... sabían que su futuro estaría lejos del Camp Nou, y decidió emigrar. Cuando empezó a despuntar 3 años depues de estar en Inglaterra fué cuando se empezaron a acordar de él, y es el club quien da lo primeros pasos. Hay ahora una veintena de judadores que se han tenido que marchar y nadie se acuerda de ellos. Si ahora lo quieremos tendremos que pagar lo que quiere el Arsenal o nos olvidamos de él. Es tan facil como eso.
Demasiados hablan de mercenarios, de peseteros, de.... y olvidan que los juagdores como nosotros, vamos a donde nos paguen más por nuestro trabajo, eso si lo que también es verdad es que las noticias no se debe "inventar"

dimarts, 21 de setembre del 2010

Athletic Bilbao, FC Barcelona y Real Madrid...

llegan a los 2.500 partidos en primera división

Una cifra a la que ya llegarán este martes el Athletic Club de Bilbao (Real Mallorca) y el Real Madrid (RCE Espanyol), el miercoles sera el turno del FC Barcelona (Sporting de Gijon). En los tres casos, se trata de equipos que han estado siempre en Primera División de la Liga española en las ochenta ediciones que la competición de la regularidad lleva desde que se empezó a jugar en la temporada 1928/29.

Aquella temporada comenzo a principios de febrero de 1929. Los tres equipos jugaron la primera jornada de la siguiente forma:
Real Madrid - CE Europa 5 - 0
Real Sociedad - Athletic de Bilbao 1 - 1
Racing de Santander - FC Barcelona 0 - 2

Los records protagonizados por estos equipo en sus ochenta años en primera división y en esos 2.499 partidos hasta hoy son:

Athletic de Bilbao

- 8 Ligas
: 1929/30, 1939/31, 1933/34, 1935/36, 1942/43, 1955/56, 1982/83, 1983/84
- 12 Pichichis:
º 6 Zarra: 19 (1944/45), 24 (1945/46), 34 (1946/47), 25 (1949/50), 38 (1950/51), 24 (1952/53)
º Gorostiza: 19 (1929/30), 12 (1931/32)
º 1 Bata: 27 (1933/34)
º 1 Unamuno: 26 (1039/40)
º 1 Urriarte: 22 (1967/68)
º 1 Carlos: 19 (1974/75)
- 6 Zamoras:
º 3 Blasco: 20 (1929/30), 21 (1933/34), 30 (1935/36)
º 1 Echevarria: 21 (1940/41)
º 1 Lezama: 29 (1946/47)
º 1 Iribar: 20 (1969/70)
- Jugadores con más partidos de liga:
º Iribar: 466
º Etxeberria: 445
º Rojo I: 413
- Mayores goleadas:
º Local: Athletic Bilbao - FC Barcelona 12 - 1 (1930/31)
º Visitante: CAt. Osasuna - Athletic Bilbao 1 - 8 (1958/59)
- Mayores goleadas encajadas:
º Local: Athletic Bilbao - FC Barcelona 0 - 6 (1990/91)
º Visitante: FC Barcelona - Athletic Bilbao 7 - 0 (2000/01)

FC Barcelona

- 20 Ligas:
1928/29, 1944/45, 1947/48, 1948/49, 1951/52, 1952/53, 1958/59, 1959/60, 1973/74, 1984/85, 1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94, 1997/98, 1998/99, 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10
- 11 Pichichis:
º 2 Quini: 20 (1980/81), 26 (1981/86)
º 1 Martin: 32 (1942/43)
º 1 César: 28 (1948/49)
º 1 Re: 25 (1964/65)
º 1 Rexcah: 19 (1970/71)
º 1 Krankl: 29 (1978/79)
º 1 Romario: 30 (1996/97)
º 1 Ronaldo: 34 (1996/97)
º 1 Eto'o: 26 (2005/06)
º 1 Messi: 43 (2009/10)
- 17 Zamoras:
º 5 Ramallets: 40 (1950/51), 24 (1955/56), 35 (1956/57), 22 (1958/59) 24 (1959/60)
º 3 Sadurní: 18 (1968/69), 22 (1973/74), 19 (1974/75)
º 3 Víctor Valdes: 25 (2004/05), 31 (2008/09), 24 (2009/10)
º 1 Velasco: 31 (1947/48)
º 1 Pesudo: 15 (1965/66)
º 1 Reina: 21 (1972/73)
º 1 Artola: 25 (1977/78)
º 1 Urruti: 26 (1983/84)
º 1 Zubizarreta: 29 (1986/87)
- Jugadores con más partidos:
º Migueli: 391
º Xavi: 352
º Puyol: 331
- Mayores Goleadas:
º Local: FC Barcelona - Gimnastic Tarragona 10 - 1
º Visitante: UD Las Palmas - FC Barcelona 0 - 8
- Mayores goleadas encajadas:

º Local: FC Barcelona - Athletic de Bilbao 0 - 6 (1945/46)
º Visitante: Athelic Bilbao - FC Barcelona 12 - 1 (1930/31)

Real Madrid
- 31 Ligas:
1931/32, 1932/33, 1953/54, 1954/55, 1956/57, 1957/58, 1960/61, 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1964/65, 1966/67, 1967/68, 1968/69, 1971/72, 1974/75, 1975/76, 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89, 1989/90, 1994/95, 1996/97, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08
- 22 Pichichis:
º 5 Di Stefano: 27 (1953/54), 24 /1955/56), 31 (1956/57), 19 (1957/58), 23 (1958/59)
º 4 Puskas: 26 (1959/60), 27 (1960/61), 27 (1961/62), 20 (1963/64)
º 4 Hugo Sánchez: 22 (1985/86), 34 (1986/87), 29 (1987/88), 38 (1989/90)
º 2 Amancio: 14 (1968/69), 16 (1969/70)
º 2 Raúl: 25 (1998/99), 24 (2000/01)
º 1 Olivares: 16 (1932/33)
º 1 Pahiño: 28 ((1951/52)
º 1 Juanito: 17 (1983/84)
º 1 Butragueño: 19 (1990/91)
º 1 Zamorano: 28 (1994/95)
º 1 Ronaldo: 24 (2004/04)
º 1 Van Nistelroy: 25 (2006/07)
- 17 Zamoras:
º 3 Vicente: 25 (1960/61), 26 (1962/63), 10 (1963/64)
º 2 Zamora: 15 (1931/32), 17 (1932/33)
º 2 Betancort: 14 (1964/65) 15 (1966/67)
º 2 Buyo: 23 (1987/88), 27 (1991/92)
º 1 Bañon: 29 (1945/46)
º 1 Juanito Alonso: 24 (1954/55)
º 1 Araquistain: 19 (1961/62)
º 1 Junquera: 19 (1967/68)
º 1 García Remon: 20 (1972/73)
º 1 Miguel ANgel: 23 (1975/76)
º 1 Agustin: 22 (1982/83)
º 1 Casillas: 32 (2007/08)
- Jugadores con más partidos:
º Raúl: 550
º Sanchis: 523
º Santillana: 461
- Mayores goleadas:
º Local: Real Madrid - CF Elche 11 - 2 (1959/60)
º Visitante: Real Zaragoza - Real Madrid 1 - 7 (1987/88)
- Mayores goleadas encajadas:
º Local: Real Madrid - Athletic Bilbao 0 - 6 ((1930/31)
º Visitante: RCE Espanyol - Real Madrid 8 - 1 (1929/30)

Las plantillas del Juvenil del FC Barcelona

FC Barcelona Juvenil 'A'

Carlos Castarnado Muñoz /Portero/ 26-12-92
Jesús
Unzué Elorza /Portero/ 25-12-93
Albert Dalmau Martinez /Defensa/ 16-03-92
Ivan Balliu Campeny /Defensa/ 01-01-92
Eduard Campabadal Claros /Defensa/ 26-01-93
Vivaldi Leonid Bakoyock /Defensa/ 28-09-94
Sergio Ayala López /Defensa/ 19-03-93
Rafael Alcántara do Nascimiento /Centrocampista/ 12-02-93
Javi
er Espinosa González /Centrocampista/ 19-09-92
Luis Gustavo Ledes Evangelista dos Santos /Centrocampista/ 28-09-92Oriol Rosell Argerich /Centrocampista/ 07-07-92
Jose Palau Mira /Centrocampista/ 24-02-92
Pol
Calvet Planellas /Centrocampista/ 19-04-94
Jordi
Masó Ribas /Centrocampista/ 19-09-92
Cristian Ceballos Prieto /Delantero/ 03-12-92
Armand Ella Ken /Delantero/ 23-02-93
Gerard
Deulofeu Lázaro /Delantero/ 13-03-94
Ernesto
Cornejo Sánchez /Delantero/ 25-02-93
Gael Junior Etock /Delantero/ 05-07-93
Mauro
Emanuel Icardi Rivero /Delantero/ 19-02-93

Entrenador: Oscar García Junyent
2º Entrenador: Enrique "Quique" Alvarez San Juan

FC Barcelona Juvenil 'B'

Yannick Adamu Djounsia /Portero/ 16-06-93
Pol Busquets Mas /Portero/ 23-03-94
Sergi Tienda
Gutiérrez /Portero/ 02-08-94
Adrià Escribano Meroño /Defensa/ 10-01-93
Jessua
Andrea Angoy Cruyff /Defensa/ 11-03-93
Robert
Costa Ventura /Defensa/ 06-06-94
Aitor Ruano Castellanos /Defensa/ 13-08-94
Carlos
Julio Martínez Riva /Defensa/ 04-02-94
Macky Frank Bagnack Mouegni /Defensa/ 07-06-95
Josué Currais Prieto /Defensa/ 27-02-93
Brian
Oliván Herrero /Defensa/ 01-04-94
Bacary
Mendes /Centrocampista/ 06-09-93
Patricio Gabarrón Gil /Centrocampista/ 17-04-93
Roger
Canadell Morancho /Centrocampista/ 21-01-93
FerNando Quesada Gallardo /Centrocampista/ 05-01-94
David Babunski /Centrocampista/ 01-03-94
Olivier Moussima Ebongue /Centrocampista/ 08-03-94
Jordi Quintillà Guasch /Centrocampista/ 25-10-93
Cristian Herrera Fontanella /Delantero/ 29-03-94
Roberto Alarcón González /Delantero/ 14-04-94
Alain Richard Ebwelle /Delantero/ 28-09-95
Jean Marie Dongou Tsafack /Delantero/ 20-04-95
Mamadou
Sylla /Delantero/ 20-03-94
Pol Roigé
Rodríguez /Delantero/ 28-01-94
Alejandro López de Groot ' Álex' /Delantero/ 18-09-93

Entrenador: Sergi Barjuan Esclusa
2º Entrenador: Marc Cuitart Trench

Oriol Romeu y Marc Muniesa.... renovados

Jordi Gil (Sport)

Tanto el mediocentro como el central terminaban su vinculación con el Barça a finales de esta temporada y, aunque Zubi no dio los datos oficiales, todo apunta a que Oriol Romeu y Marc Muniesa prolongaron su contrato por un año más, hasta el final de la próxima campaña 2011/2012.
-----------------------------------------------------------------------
Se acabron las dudas, los culebrones... las persecuciones de Wenger. Los dos canteranos han renovado por una temporada más. La razón por la cual solo sea una temporada más es que hay que evaluar su progresión en esta temporada y en la próxima, pero son dos grandes candidatos a subir al primer equipo

Eduardo Inda... dice que Pep genera violencia

La verdad es que si todo eso es verdad, que coño hace el Comite de Competición o del Antiviolecia y no le ponen al "cabrito" este (y me refiero al "juntaletras") una multa de aquellas que hagan época...
Esto viene a ser lo que escrbe el otro día: "El futbol, la filosofia y los incultos"

http://www.mushofutbol.com/showthread.php?t=30360

En el me referia que para este imbecil, anormal (me refiero al juntaletras) es más fácil meterse con los caballeros del deporte y que encima han sido capaces de sacarse una carrera (cosa que el esta demostrando que no le ha valido para nada) y que te hablan de escritores, te hablan de ustes... Pero es evidente que unos tienen educación, los otros pues la verdad, a veces parecen que son unos inadaptados a la sociedad en que vivimos. Los Pep, Rijkaard, Valdano o Pellegrini unos ejemplos donde la cabelloridad esta por encima de la vulgaridad o zafiedad de otros entreandores, jugadores o "juntaletras" como el Inda este...
No creo que solo haya una perdida de valores en los medios de comunicacion de Madrid donde tienen como codigo deontologico el todo vale, podiamos decir que los de aqui tampoco se quedan atras... Ellos crean violencia y luego los Ultras (de cualquier equipo) la hacen efectiva, eso les dara nuevamente verborrea para decir lo malos que son esos ultras del equipo rival, cuando la violencia ha venido a traves de sus palabras en los medios audiovisuales o en sus árticulos en los diarios.
No quiero desearle la muerte a nadie, eso si... posiblemente sus palabras algún día sean de desencadenante de una violencia que la sufra en sus carnes: a quien hierro mata, hierro muere. Por que por el mundo hay mucho descerebrado y cuando un calienta "braguetas" como son algunos periodistas hablan mucho, siempre habra un "loco" que sera el armado cree ese ambiente en los estadios...
No es lógico y lo digo por ayer, que Pep hable de "villarato"... pero tampoco es lógico que la primera pregunta de un "juntaletras" del medio de donde es el ¿sr?. Inda, pregunte sobre el árbitro. Cuando tienes a un jugador, a un amigo, a un compañero tumbado en la camilla y con un tobillo como el de un elefante... y llevando como llevamos bastantes años con "villaratos", "cagometros" y un largo etcetera de improperios de una "prensa" que lo único que hace es generar violencia... es lógico y humano que estalles y lo más cerca que mandes a estos "imbeciles, abrazafarolas, correveidiles..." sea a por donde se cargan los camiones frigorificos.
El ¿Sr? Inda insulta a Pep, llamandole "loca", hace alguna referencia a que sea gay?... Es decir ¿sr?. es usted homofobo?. La verdad no me extrañaria nada viendo su larga ¿carrera? periodistica.
La Justicia debería intervenir en serio, por que una cosa es la libertad de expresión y otra muy distinta el libertinaje de expresión, pero a diferencia del primero, lo segundo ocurre cuando el insultado suele ser mucho más inteligente que el primero, y el que insulta viendo su inferioridad no solo como persona, sino como ser humano... tiene que arremeter contra sus "molinos de viento", cual loco Quijote en lucha con su locura mental.
Y por último la culpa es nuestra por sentirnos atacados cuando desde un medio se ataca a estos "juntaletras", creemos que estan defendiendo a nuestro equipo y que merecen nuestra ayuda... y la verdad es que lo único que hacen, es crea más violencia gratuita, para que ese quiste de la sociedad que son los grupos ultras campen a sus anchas por los esatdios y sentiendose protegidos por la verborrea de estos inadaptados a la sociedad que son algunos "juntaletras"
No creais que para llegar donde llegan algunos hace falta ser muy listo en los diarios, algunos posiblemente incluso acabaron la carrera, otros "tuvieron ayuda", otros trabajaron debajo de las mesas para llegar hasta lo más alto... siempre dependiendo de la cualidades que tenga ese "juntaletras" o de algo que le falta a la mayoria... la dignidad de ser un periodista

Para los que desconozcan a este impresentable... 
Eduardo Inda, nació en Pamplona (Navarra) en el año 1967. Es en la actualidad director deportivo del diario deportivo Marca
Eduardo Inda es licenciado en Ciencias de la Información (me gustaria saber como lo obtuvo, por su forma de trabajar) por la Universidad de Navarra. Empezó su trabajo en A3Radio. De ahí pasaría al diario ABC, primero como corresponsal de deportes en Navarra, y luego en la redacción central del periódico.
En 1994 , se incorpora a la redacción del diario El Mundo en Madrid, primero cubriendo información local, y luego información nacional como corresponsal en el Palacio de la Moncloa. En 2002 fue nombrado director de la edición de El Mundo en su edición para las Islas Baleares. Durante esta época, algunos medios criticaron la presunta vinculación del diario con el Partido Popular de Baleares, en beneficio de su presidente Juan Matas, intentando influir en su elección como Presidente del Gobierno Balear, hecho que finalmente se produjo en 2003. En 2010, Juan Matas fue imputado en nueve delitos de presuntos desvíos y apropiación indebida de fondos durante su mandato.
En el 2007, tras la compra del Grupo Recoletos por parte de Unidad Editorial, propietaria de El Mundo, fue nombrado director del diario deportivo Marca, en sustitución de Alejandro Sopeña. Publica una columna semanal titulada 'Los puntos sobre las íes', muy similar formalmente a los artículos que su mentor, Pedro J. Rámirez, publica cada domingo en El Mundo.
Aparte de ocupar la dirección de Marca, Eduardo Inda es comentarista esporádico de la cadena de televisión laSexta  y tertuliano del programa Directo Marca de Radio Marca.

Aqui vemos que usa su "influencia" para conseguir lo que como periodista le tendria negado, por que los que esparcen la mierda, escudandose en esa "libertad de prensa", son personajillos que estan a la altura de los periodistas de la prensa rosa y que se dedican a esparcir la mierda de lo demás, dejando al descubierto la suya propia

dilluns, 20 de setembre del 2010

Por suerte la lesión de Messi no es tan grave

SPORT.ES/ATLAS
Las pruebas realizadas en el tobillo derecho de Leo Messi han confirmado que el jugador permanecerá 15 días de baja después de recibir una durísima entrada de Ujfalusi.

El delantero argentino ha evitado una lesión más grave aunque se ha confirmado que sufre sufre un esguince en los ligamentos laterales interno y externo del tobillo derecho y también que no existen lesiones óseas asociadas.

Messi se perderá los próximos dos partidos del Barça ante el Sporting, el próximo miércoles, y ante el Athletic de Bilbao, pero su presencia ante Rubin Kazan, en Champions, y Mallorca, dependerá de la evolución de la lesión y la decisión de Guardiola.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Parece que Messi tiene la suerte de los campeones y que su lesión sera de máximo 15 días: se perdera tres partidos de liga (Sporting Gijon [casa], Athletic Bilbao [fuera], Real Mallorca [casa]), además de uno de Champions (Rubin Kazan [Rusia]). Tambien ha tenido suerte por que posteriormente a la jornada 6, que se jugara el 3 de octubre, hay un paron a causa de los partidos internacionales de las selecciones. Espero que por una vez y si no juega con el Barça, Argentina recuerde los favores del Barça al prestarle el jugador en fechas amistosas y que lo libre, para tener al jugador a tope a partir de la septima jornada

Vista la jugada produce escalofrios, y que en una jugada con el tiempo finalizado... un jugador pueda perder los nervios de esa manera e ir a lesionar a un compañero. Sorprende el estado del tobillo de Messi a los pocos segundos del entradon y que solo tenga como mínimo para 10 días y que el máximo sea de 15... Parece que los dioses estan con el


Opinion entrada de Messi

Viendo la portada de Marca, la verdad es que se te ponen los pelos como escarpias y gracias a unos factores de suerte o de la fortaleza de los jugadores, el tobillo de Messi ha aguantado la desmesurada violencia de Ujfalusi...
Para mi la entrada dado el minuto que era, sobraba estaba todo sentenciado y hay evidentemente mala fe, va a cargarse a un compañero... por que sencillamente el Barça le paso por encima al Atletico y que gracias a un joven portero llamado De Gea y que va para crack.... no hubo un resultado de escandalo. Apenas unos minutos antes ya había visto una amarilla por una entrada por detras... Pero parece que no se quedo contento y dijo, pasare a la historia como el jugador que se cargo a Messi, como ha pasaro a la historia Andoni Goikoetxea, aquel "leñero vasco" que se cargo a Schuster y después a Maradona... Y de lo cual, como defensa de pocas luces sigue presumiendo... No conozco a Ujfalusi... pero os imaginais que dentro de 20 salga en los medios, presumiendo de esa salvajada?... Es lo que hizo recientemente el "leñero vasco".
La verdad es que los árbitros deberian proteger a los jugadores ante estos "leñeros" que saben que nunca saldran en los diarios, a no ser por una entrada como esta. Pero no pido que los árbitros protega a Messi, pido que protegan a todos aquellos que intentan jugar al futbol, sea Messi o CR7 o Carlitos o Tamudo... No podemos permitir que estas entradas acabe con la carrera de un deportista. Hace pocos años un jugador retiro para siempre a un jugador del Zaragoza en una entrada por detras escalofriante... Sorprendentemente este diario, defendio al jugador.. con la condición de que las entradas duras siempre las recibia él y que por una no podía nadie dudar de su deportividad... La verdad pienso que nada tiene que ver si Messi recibe 10 o 20 faltas, si Messi un día hace una entrada dura y lesiona a un "compañero rival" espero que la Justicia Deportiva, también le castigue... Y es que para estos medios y viendo como lo de ayer para ellos en la rueda de prensa, era más importante las "jugadas polemicas" que la lesión de un jugador... Pues no me extraña que haya muchos Ujgfalusi's por los estadios de futbol y que campen a sus anchas, ya que siempre encontrara a un periodista que lo defienda. Por suerte los tobillos de Messi, resitieron y espero que el Camp Nou, haya "venganza deportiva" y Messi le de una baño de juego, de fútbol, de driblar... para que Ujfalusi tenga que amorrar la cabeza y decir, soy un "leñero" y solo valgo para eso

dissabte, 18 de setembre del 2010

La "Grada Jove"...

Agustí Bernaus/Toni Closa (Sport)


La Grada Jove, una vieja idea que había quedado aparcada en el trastero del Barça por la dificultad que comportaba separar animación de violencia, ha regresado al primer plano con Sandro Rosell. Desde la precandidatura del presidente, Carles Vidal, un culé que representa un grupo de jóvenes denominado Grup Fidel, estuvo trabajando en la elaboración del proyecto hasta que ha tomado forma definitiva. En dos semanas presentarán a la junta directiva el dossier que puede acabar revolucionando el Camp Nou. En el mismo se contempla la integración en la Grada Jove de ocho grupos de animación, entorno a unos 1.300 aficionados, que se ubicarían en el Gol Sur. Si Sandro Rosell da luz verde al proyecto, la Grada Jove podría estar preparada para debutar en el Barça-Madrid del próximo 28 de noviembre.

Vidal ha mantenido hasta ahora media docena de reuniones con los representantes de Almogàvers, Taliban Blaugrana, Nostra Ensenya, K.F., ICC, Unibarçataris y Supporters Puyol entre otros. Estos grupos de jóvenes han participado activamente en la formación de Fanàtics Barça - el nombre aún es provisional - un colectivo de animación que tiene como objetivo básico revitalizar el ambiente de los encuentros en el Camp Nou e integrar a los jóvenes culés en un espacio propio, de fiesta y participación, que no de violencia. Este es el aspecto que más preocupa a la junta directiva. Después de erradicar a los Boixos Nois del Camp Nou nadie está dispuesto a dar un paso atrás. Vidal, que se ha puesto en contacto con los grupos de animación del Manchester, Inter de Milan y Ajax considera un punto capital “contar con nuestro propio equipo de seguridad sin necesidad de que el Barça recurra a una empresa externa. Nos conocemos todos y tenemos claro que aquel que no tenga un comportamiento adecuado será expulsado. La violencia no va a tener cabida en la Grada Jove. Sé que podemos rejuvenecer el Camp Nou con una idea que impulsa el carácter asociativo y humano”.
-------------------------------------------------------------------
Que y quienes componen la Grada Jove? ¿está compuesta por socios del Barça o qué? Si ya son socios, ¿por qué andan anunciando un debut y precisamente ante el Madrid?. En la primera reunión de esta "Grada Jove", acudieron y se fotografiaron a dos miembros de los "Boixos Nois", segun llegaron a denunciar algunos directivos de la anterior Junta Directiva







El que sale abrazado a Rosell es Carles Vidal, que aparece en las siguientes imagenes durante una carga policial en el Camp Nou, en un partido ante el Gimnastic. No se espero que la violencia no se instale de nuevo en el Camp Nou. Una de las causas de que los padres no vayamos con nuestros hijos es el horario, la segunda causa es imagenes como la de arriba donde vemos a jovenes cules, incitando a la violencia. No se si la imagen es la de un mal día que puede tener, pero es evidente que para mi no puede ser aceptable, que una persona que se comporta asi sea el cabeza visible y además se reuna con el Presidente y miembros de la Junta. Ante actos violentos, tolerancia "0"