Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 15 de setembre del 2014

Cap. 1248: El día que Kubala marcó 7 goles

Solo dos jugadores a lo largo de la historia han marcado siete goles en un solo partido de liga. Son dos históricos que cuentan con un record muy dificil de igualar: Bata (Athletic Club) y Kubala (FC Barcelona). El record en blaugrana se consiguió el 10 de febrero de 1952. El partido se jugo en Les Corts.

FC Barcelona -Sporting Gijon 9-0

Barcelona: Ramallets, Martin, Biosca, Seguer, Bosch, Segarra, Basora, Cesar, Aloy, Kubala, Manchon.
Sporting: Sion, Ladrera, Iruretagoyena, German, Medina, Cabal, Bilbao, Santamaria, Prendes, Aretio, Sanchez.
Goles: 1-0 Kubala (f), 2-0 Manchon, 3-0 Kubala, 4-0 Aloy, 5-0 Kubala (p), 6-0 Kubala, 7-0 Kubala (p), 8-0 Kubala, 9-0 Kubala.

Ladislao Kubala no es el único jugador azulgrana que ha sido capaz de marcar siete goles en un partido. También lo logró su compañero Eulogio Martínez, el año 1957, pero en este caso era un partido de Copa, contra el Atlético de Madrid (8-1). Este día, incluso en el palco estaba Evaristo, gran goleador de Brasil que alucino si el venía a sustituir a tal portento

El récord absoluto de goles en un partido lo ostenta el fundador del club, Joan Gamper. El suizo logró marcar, en tres ocasiones, nueve goles en un partido. Dos de las goleadas se produjeron en la Copa Macaya, el año 1901 (Franco-Español, 0 – FC Barcelona, 13 y Tarragona, 0 –FC Barcelona, 18) y la tercera, el año 1903, en la Copa Barcelona (FC Barcelona, 13 – Club X, 0). De los que hablare en otros posts

Comunicado del FC Barcelona sobre la acción de responsabilidad contra la junta de Laporta

Mundo Deportivo

La Junta Directiva del FC Barcelona, ante el inicio del juicio en ejercicio de la acción social de responsabilidad adoptada por la Asamblea General Ordinaria de 15 de octubre de 2010, desea recordar lo siguiente:
1. La acción de responsabilidad tiene como causa la presunta rotura, por parte de la anterior Junta Directiva, de lo dispuesto en la Ley 10/1990 del Deporte que establece que las juntas directivas que asuman la responsabilidad en la gestión de un club de fútbol no pueden gastar más de lo que se ingresa durante todo el período de su mandato.
2. Las cuentas del ejercicio 2009/2010, de los cuales resultan las pérdidas que activan la acción de responsabilidad, fueron auditados por Deloitte, el mismo auditor oficial del Club que había sido designado previamente en 2003 por la Junta presidida por Joan Laporta y que ha auditado el Club los últimos 10 años.
3. El auditor del Club presentó a la actual Junta Directiva su informe, según el cual las cuentas formuladas por la Junta anterior no reflejaban la realidad económica del último ejercicio, al presentar cuatro excepciones y tres incertidumbres.
4. Según lo dispuesto en la Ley del Deporte y por la normativa contable, aquellas siete inexactitudes debían provisionarse, por lo que las cuentas finales de aquella Junta tuvieron que reformularse de conformidad con la normativa contable y los criterios que validó el auditor.
5. En cumplimiento de la legalidad y de los compromisos asumidos ante los socios, la actual Junta Directiva sometió a la Asamblea Ordinaria del Club la aprobación de las cuentas auditadas sin excepciones, los cuales reflejaban pérdidas importantes, así como la decisión sobre la oportunidad de presentar la acción de responsabilidad.
6. Con la aprobación de ambos puntos y acatando el mandato de la Asamblea, el Club presentó la oportuna demanda que ahora es objeto de la vista oral.
7. La decisión del juez fijará las bases y los criterios que deben aplicarse para determinar la responsabilidad de las Juntas Directivas en relación con los resultados económicos de su gestión. El FC Barcelona, por respeto al proceso y a las personas litigadas, no volverá a hacer ninguna declaración pública hasta que el juez dicte sentencia.

 No he sido ni nuñista, ni gasparista, ni laportista ni rosellista, solo soy del Barça y ademas exsocio y como tal estoy de acuerdo que asuman responsabilidades de la gestion economica y la actual junta se encontro al entrar a ejercer su mandato que a su parecer habia irregularidades en la gestion de la junta anterior y es logico que los demande, cuando entre otra junta en las proximas elecciones y vea si esta junta tambien ha cometido irregularidades, que los denuncie tambien. Lo malo tambien es que dentro de esta Junta, hay exmiembros de la anterior... El juez tambien los enjuciara o tendremos que esperar a que entren otros, para saber la verdad en muchos asuntos como el caso Neymar?

Empate en La Romareda

Empate heróico del equipo arlequinado, que jugo toda la segunda parte con un jugador menos por la expulsión de Yerai y un penalti que nuevamente el colegiado de turno prefirió obviar y es que jugar en campos de exprimera, aún mediatiza a los "novatos" en el fútbol profesional. Se adelantó el equipo maño gracias a Borja Baston antes del descanso. En la segunda parte el Zaragoza ha dispuesto de más ocasiones pero la defensa y Nauzet han evitado el segundo. Como premio y cuando parecía que ya no había fuerzas para más, el CE Sabadell ha empatado en una acción de estrategia. Aridai ha lanzado un córner, Carlos Hernández ha puesto el balón en el interior del área e Hidalgo la ha dejado de cabeza para que Juanto, con un remate acrobático, estableciera el definitivo 1-1.

Real Zaragoza: Whalley, Mario Abrante, Eldin (Willian José), Borja, Fernández, A. Dorca, R. de Galarreta, Javi Álamo, Rico (Suárez), Vallejo y Nieto (Cabrera).
CE Sabadell: Nauzet, Cristian, Kiko Olivas, Carlos Hdez, Victor, Yeray, Longás (Hidalgo), Sotan (Eguaras), Lucas Porcar, Gato (Aridai) y Juanto.
 Goles: 1-0 Borja Bastón, 1-1 Juanto
 
 

diumenge, 14 de setembre del 2014

Cap. 1247: Anecdotas de Josep Samitier

Hay muchas anecdotas que rodean a "L'Home Llagosta", son dificil de recopilar, pero intentaremos contaros unas cuantas:

En una ocasión, y siendo entrenador Forns, Piera y Samitier que eran dos buenos bromistas, le sustrajeron dos puros que llevaba en el bolsillo el entonces entrenador barcelonista. Samitier le rogó al presidente del Club que le siguiera la broma. Aceptó de buena gana Joan Gamper y entonces llamó al entrenador rogándole que le ofreciera un habano. Iba ya a ofrecérselo Forns, encantado de la oportunidad de poder obsequiar al presidente, cuando se dio cuenta de la mala jugada. Rabioso buscó a los culpables y les dijo una vez en su presencia:
– Pues yo voy a aceptar otra broma de ustedes.Y es que esta noche quiero tener en el bolsillo cuatro habanos.
Y Samitier y Piera le compraron los cuatro habanos

En la década de los '30 Samitier, "traiciono" al Barça y se fue al Madrid. Su gran amigo Santiago Bernabeu le invito una tarde a una casa de "chicas de compañía"
Pep, le pidió a la "madame", una señorita que supiera "hacer un catalan". La Madame comenzó a buscar entre las chicas a la que supiera hacer aquella postura que exiguia el cliente. Viendo que la cosa pues que no había ninguna que supiera, se fue a Pep y le dijo:
- Perdone señor, llevese a esta chica que es la mejor, y mientras este aprendiendo en "hacer un catalan", solo le cobrare la mitad del servicio
Pep, sonriendo le dijo:
- Ya no me interesa, por que ya lo han "aprendido"

Otra anécdota es la que le ocurrió al Barça que jugaba un amistoso en Amposta, a donde fueron a jugar los azulgranas, en el partido de fiesta mayor.
Las localidades y entradas se agotaron. Pero ocurrió que a los jugadores se les dio una comida a base de arroz y pescado. Luego, la digestión fue lenta y difícil. Salieron a jugar medio dormidos y las piernas les pesaban como plomos y jugaron un partido pésimo. Enc ambio, los de Amposta jugaron
un gran partido. A los azulgranas les chillaron toda clase de improperios.
–¡Ya vendréis luego a cobrar, grandes!
Después del descanso, y una vez hechaladigestión, los nuestros superaron un marcador desfavorable y vencieron por 4-3.

Esta ocurrió en Argentina, en una de sus escapadas Pep, se puso a jugar con unos crios y al finalizar fue presentado a una de las madres de sus rivales en el campo...
– Le das bien al balón. ¿Sos jugador de futbol? – le preguntó la señora.
– Si señora, del Barcelona – respondió tímidamente Samitier.
– ¿Del Barcelona decís? ¡Qué macana!
– Sí señora, sí, del Barcelona. Soy Samitier
– ¿Vos Samitier? Pues yo soy Pawlova. ¡Pianta de acá! ¡Atorrante! ¡Sinvergüenza! ¡Habráse visto! ¡Con lo que yo conozco a Samitier!

Y la señora se marchó disgustada

Esta anecdota le ocurrió con Nicolau Casaus. Ambos volvian a Barcelona y se quedaron sin agua en los Monegros. Se detuvieron en una casa que resultaba ser un centro asistencial catolico. Y las mujeres estaban rezando el rosario. Esperaron a que acabaran y ante la sorpresa de ambos, una vez terminada la otración, la siguiente frase fue:
- "Ahora vamosa rezar para que el Barça gane el domingo"

Cap. 1246: ¿"blaugrana o blaugranas"?

Prensa y aficionados nos referimos al Barcelona como "los blaugrana" cuando en realidad son once los jugadores que saltan al campo, es casualidad, es un error gramático... Referiendose a un conjunto de jugadores y no al club
Todos los clubes juegan en equipo y se conjugan en plural. Los verdiblancos, los amarillos, los blanquiazules y así hasta acabar la paleta de colores que surca cada domingo los campos de fútbol españoles.
Sin embargo, el Barcelona es distinto: juegan once, pero sólo uno aparece en los titulares de la prensa. "Los azulgrana blaugrana regresan...", los blaugrana pasan...", "los blaugrana se adelantan...". ¿Por qué blaugrana y no blaugrana cuando escribimos los jugadores blancos y no blanco para referirnos al Real Madrid y otros equipos inmaculados de la Liga?
La respuesta es fácil. Responde a un craso error extendido en los medios informativos.
Efectivamente, la forma correcta es los Blaugranas. Se escribirá en singular cuando se refiera al equipo blaugrana. Sin embargo, una búsqueda en google nos muestra que existen muchas más entradas con el término en singular que en plural.

Y es que hasta en en esto somos diferentes y "mes que un club..." aunque sea en singular 


Cap. 1245: Goles para la historia

a) El primer gol azulgrana en la liga llegó el 12 de febrero de 1929 en Santander

Racing Santander - FC Barcelona 0 - 2

Racing: Raba, Santiuste, Gacituaga, Toron, Baragano, Larrinoa, Santis, Loredo, Oscar, Gomez, Amos
Barcelona: Vidal, Saura, Samitier, Marti, Castillo, Obiols, Sagi, Arnau, Ramon, A.Garcia, Parera
Goles: 0-1 Parera, 0-2 Parera

El gol de Parera llegó en el min.55

b) El gol 1000, llegaria el 22 de octubre de 1950 en Les Corts

FC Barcelona - UE Lleida 6 - 1


Barcelona: Ramallets, Biosca, Szegeedy, Segarra, Martin, Gonzalvo III, Basora, Marcos Aurelio, Cesar, Seguer, Manchon.
Lleida: Montserrat, Rigau, Telechea, Carrillo, Gimenez, Cervero, Nogues, Martinez, Pellicer, Bidegain, Fustero.
Goles: 1-0 Marcos Aurelio, 2-0 Manchón, 3-0 Basora, 4-0 César, 5-0 Marcos Aurelio, 5-1 Pellicer, 6-1 César

El gol lo marco Marco Aurelio, era el 1-0 y llego a los 28 s. de haber comenzado el partido

c) El gol 2000 llegaría el 12-01-1964 en El Camp Nou

FC Barcelona - CF Valencia 4 - 0

Barcelona: Sadurni, Benitez, Olivella, Eladio, Montesinos, Fuste, Zaballa, Kocsis, Zaldua, Pereda, Vicente.
Valencia: Ñito, Arnal, Garcia Verdugo, Quincoces, Sastre, Chicao, Suco, Mano, Urtiaga, Sanchez-Lage, Vicente.
Goles: 1-0 Zaldua, 2-0 Zaballa, 3-0 Zaldua, 4-0 Kocsis

El gol fue de Zaballa, el 2 - 0 y en el min.52


d) El Gol 3000 llegaría el 24-1-1982 en el Camp Nou

FC Barcelona - CD Castellón 4 - 3

Barcelona: Artola, Sanchez, Olmo, Manolo, Martinez, Alexanco, Simonsen, Landaburu, Quini, Esteban, Moran (Carrasco).
Castellon: Castel, Verdu, Navarro, Julio, Beltran, Julio Prieto, Lotina, Blanco, Ibeas, Planelles (Conde), Vina.
Goles: 0-1 Lotina, 1-1 Quini, 2-1 Martinez, 3-1 Quini, 4-1 Landaburu, 4-2 Conde, 4-3 Julio Prieto

El gol fue el 3-1 de Quini y en el min.60

e) El gol 4000 llegó el 09-03-1996 en el Luis Casanovas

CF Valencia - FC Barcelona 4 - 1

Valencia: Zubizarreta, Otero, Camarasa, Javi Navarro, Mendieta (Ferreira), Mazinho, Poyatos, Romero, Fernando, Mijatovic (Raul) y Viola (Arroyo)
Barcelona: Busquets, Abelardo, Popescu, Sergi, Guardiola, Amor, De la Peña (Cuellar), Roger, Bakero, Figo (Prosinecki), Kodro (Hagi).
Goles: 1-0 Fernando, 2-0 Viola, 3-0 Mijatovic, 3-1 Amor, 4-1 Mijatovic

Era el 3-1 en contra, su autor Guillem Amor en el min. 69

d) El gol 5000 llego el 01-02-09 en El Nuevo Sardinero

Racing Santander - FC Barcelona 1 - 2

Santander: Toño, Valera, César Navas (Luccin), Oriol, Marcano, Colsa, Lacen, Munitis, Toni Moral (Sepsi), Zigic, Jonathan (Tchite)
Barcelona: Valdes, Alves, Pique, Marquéz, Abidal, Yaya Toure, Busquets (Messi), Xavi, Iniesta (Cáceres), Eto'o (Gudjonsen), Henry
Goles: 1-0 Zigic (p), 1-1 Messi, 1-2 Messi

Era el 1-2 obra de Messi y en el min. 80

Cap. 1244: Anecdotas de la Final de Basilea (1979)

- En la Final de Basilea'79 hemos recordado que fueron 30.000 socios a animar al Barça, pero no hemos hecho incapié de que en aquella época apenas habían 70.000 socios. Casi 1 de cada dos pudo acudir a aquella memorable final
- El día después... más de un millón de aficionados abarrotaron las calles de la ciudad, desde el aeropuerto hasta la Plaça Sant Jaume, en la más gigantesca celebración que se recuerda, solo comparable a la de Wembley o la de Paris
- Aquel Barça de los Artola, Migueli, Zuviría, Rexach, Neeskens, Asensi, Krankl y el jovencísimo y valiente "Lobito" Carrasco no era por aquellos tiempos uno de los "grandes" del balompié europeo, ni mucho menos. La prueba es que frente al Anderlecht en los 1/32 de final, cuando la gran remontada, pocos daban un duro por aquel equipo que no levantaba cabeza en Liga pero que con muchas agallas, logrando una remontada con un gol memorable del "Torito" Zuviria
- Fue aquella etiqueta de equipo no favorito fue la clave no sólo de la comunión nacida entre el equipo y la grada, sino la chispa de aquella épica con la que la culerada se fue a Basilea, convencida de que el triunfo únicamente podía llegar por la vía del dolor, la angustia, la tensión, los nervios, un terrible padecer durante 90 minutos, o más si había prórroga, como así fue, y eso jugando al límite en lo futbolístico y mucho más allá del deber en el aspecto físico, en la garra y en la fuerza del corazón.
- Aquella final fue algo comparable al fichaje de Kubala en los '50. El estadio se había quedado pequeño y eso y la disputa del Mundial'82 hizo posible la ampliación del Estadi y una capacidad para 120.000 aficionados
- Cuando el equipo aterrizó en el aeropuerto de El Prat, la ciudad ya se había colapsado. El Barça tardó ¡¡¡ocho horas!! en alcanzar la Basílica de la Mercè, la primera parada de las celebraciones. De tal modo se desbordó la pasíón que los jugadores tuvieron que refugiarse en la vicaría porque ni siquiera dentro del templo estaban a salvo. En el primer envite desaparecieron todas las carteras de los jugadores, la mitad de las chaquetas, todas las corbatas y difererentes objetos personales.

Cap. 1243: La "Gran Marcha"... Todos a Basilea

Después de ganar al Beveren belga, el Barça se plantaba en una final. Josep Lluís Núñez declaraba:
"Por que nos quieren limitar a distribuir solo las 5000 entradas que nos tocan. Que se dejen de cuentos y no nos busquen dolores de cabeza"

Núñez ante al avalancha de socios, intentaba desplazar a 25.000 aficionados a la ciudad de Basilea. Para muchas voces escepticas consideraban una verdadera locura desplazar a 25.000 personas a Suiza. Ante las dudas Núñez confiaría la "Operación", a un joven "cachorro" del nuñismo que compartía el entusiasmo del presidente y queria tirar adelante con la "Gran Marcha". Anton Parera y tres empleados históricos del club: Jaume Ramon, Rosend Calvet y Eduard Combas se encargarian de contratar los cuatro trenes especiale y los ¡¡¡330 autocares!!! que llevarian la marea blaugrana hasta la ciudad suiza.
Anton Parera se puso en contacto con Antonio Tamayo que dirigía Viajes Marina y con Macandrews con Mario Duran que organizaria los vuelos charter.
Las reuniones con los responsables municipales de Basilea fueron duras, sobre todo por que impusieron condiciones de limpieza, sanitaria de circulación viaria y sobre todo el aparcamiento de los autobuses. El Barça se comprometio a que media hora después de la salida del último autocar, la ciudad estaria tan limpia como cuando llegasen
La compañia de autocares Juliá que ya habia contribuido a la marcha a Beveren no daba a basto. y tuvieron que hacer venir autocares del resto de España. Y ya os podeis imaginar que en aquellos tiempos los autocares no son como los de ahora, eran autenticas tartanas. Y la mayoría de los conductores tantos los de Catalunya como los del reto de España, apenas habían salido de su provincia.
En cada autocar iban dos conductores, y tambien se dejaban algunas plazas libres en caso de averia de alguno de los autobuses. También se establecieron puntos de control mecanicos repartidos en unidades móviles, y claro como no habia "moviles", las conexiones entre los distintos autocares se hacian a tarves de "Walkie-talkies". Al final de la "caravana" iban dos ambulancias con un médico y un ATS en cada una de ellas, al igual que en los trenes. El precio del viaje en autobus con entrada incluida era de 3000 ptas, el tren cosataba 4500 ptas y si se escogía tren-litera llegaba a las 6000 ptas. En uno de los autobuses acompañando a la expedición viajaba Nicolau Casaus (qepd).
Esta fue la "primera invasión blaugrana" en Europa. Un autentico espectaculo lo que se vivio en la ciudad y los suizos vieron el enorme copmportamiento que tuvieron los cules respetando no solo la ciudad sino sus alrededores.

Cap. 1242. Con Brito Arceo llegó el escandalo

Si ya fue escandaloso fue el penali de Guruceta (1970) que ha pasado a la historia blaugrana como uno de los "robos" del siglo (el penalti de Rife a Velazque a dos metros del área). No menos escandaloso fue el "error" de Brito Arceo, al señalar un penalti inexistente en un FC Barcelona - CF Sevilla.

30-12-1989 Camp Nou (Barcelona)
FC Barcelona - CF Sevila 3 - 4

Barcelona: Zubizarreta, Rekarte, Serna, Koeman, Milla (Soler), Bakero, Salinas, Eusebio, Laudrup, Roberto, Begiristain (Amor).
Sevilla: Dassaev, Nando, Martagon (Mino), Diego, Jimenez, Rafa Paz, Bengoechea, Salguero, Andrade (Conte), Polster, Carvajal.
Goles: 1-0 Bakero, 1-1 Polster (p), 2-1 Salinas, 3-1 Roberto, 3-2 Polster (p), 3-3 Carvajal, 3-4 Conte

El error de Brito llego en el min.76 con 3 - 1, Polster se acerca al área y es entonces cuando a un metro del área Serna le entra por detras y por la inercia el jugador austriaco caía dentro del área. A pesar de las protesta de los jugadores blaugranas, Brito no consulto con su ayudante y señalo el punto fatidico. Polster marcaba su segundo gol y segundo de penalti.
A partir de ahi, los blaugranas perdieron totalmente el rumbo presos de un nervios que no entienden en unos profesionales y en los min. 82 y 86 el Sevilla haría dos goles más
La indignación en el vestuario azulgrana fue manifiesta y declararian:
“En días como hoy te das cuenta de que trabajas en el Barcelona”, afirmó Johan Cruyff al término del partido. “Y quien no lo entienda, que vea las imágenes de televisión”. El entrenador azulgrana aseguró que el árbitro fue decisivo: “Un penalti como éste pone nerviosa a la gete, los jugadores se preguntan ¿qué nos hará ahora el árbitro?, y ya no se puede parar la tensión”. Por su parte, el entrenador sevillista, Vicente Cantatore, afirmó.que “el árbitro no influyó en el resultado: "mi equipo no ganó por un penalti, sino por nuestro excelente segundo tiempo en que hemos desbordado al Barcelona; Yo siempre ignoro por completo al árbitro del partido”. En la Llotja del Camp Nou, nervios y tensión; así, un anonadado Nicolau Casaus afirmaba que “un robo tan descarado no lo he visto en mi vida” y que “la arbitrariedad del árbitro ha hecho un mal terrible al fútbol y al deporte”. Y en los vestuarios varios jugadores increparon a Brito Arceo, mientras el presidente del Sevilla decía que “para mí ha hecho un buen arbitraje; me pareció un claro penalti”.

Jornadas después un cochinillo con Brito en el lomo "salto" al terreno de juego. Aquella derrota marcaria aquella liga...



El "penalti" que vio Brito

Cap. 1241: El Barça entrega una medalla a Franco

El 27 de febrero de 1974, la directiva del FC Barcelona acudía al despacho ministerial de la
El motivo la entrega de la medalla por el 75 aniversario del Club Blaugrana
Secretaría General del Movimiento en la madrileña calle de Alcalá, tenían un motivo "primordial"...
Los periódicos del 28 de febrero de 1974 publicaron la fotografía de Franco con la directiva del Barça. Además, se veía en la misma a Utrera Molina (Ministro Secretario del Movimiento), Juan Gich (delegado nacional de Educación Física y Deportes), José Luis Pérez-Payá (Presidente de la Federación Española de Fútbol), Pablo Porta (Presidente de la Federación Catalana) y hasta diecisiete personas más. Montal pronunciaría su discurso y antes o después entregaría a Franco la Medalla de Oro del 75 Aniversario del club blaugrana.
El Ministro Secretario General del Movimiento respondió al presidente del Barcelona diciendo que era para él un honor poder recibir y conversar ampliamente con los directivos del Barcelona por todo lo que el club representa en la vida deportiva nacional, y puso de relieve los valores deportivos y culturales de Cataluña. ‘El pueblo catalán’, dijo, ‘tiene un sentido aristocrático de la calidad, que le hace capaz de unas sensibilidades y ofrecimientos abnegados’. Destacó como modélica la labor de la junta directiva barcelonista, "que ha dado palpables muestras de empuje y dignidad y a la que acompaña un amplio espíritu deportivo en una actividad, como es la del fútbol, y el Barcelona, que constituye y debe seguir siendo protagonista de integración social...”

La explicación narra que con motivo de la adjudicación en 1973 a Josep Juncadella, presidente de la Penya de Manresa, de la Medalla de Oro del 75º Aniversario de la fundación del club, por el éxito organizativo de la Primera Trobada Mundial de Penyes, intervino Juan Gich, delegado nacional de Deportes y extraordinariamente afecto al régimen, para indicar a la junta que presidía Agustí Montal que sería una desconsideración al jefe del Estado que esta medalla de nueva creación no la tuviese el caudillo. Agustí Montal recuerda que "entonces esas insinuaciones eran algo más que recomendaciones". Pensé que no insistirían demasiado, porque Franco era muy del Madrid, pero un día llegó al club la notificación dándonos día y hora para acudir a El Pardo. Así que llegó el día, nos pusimos el chaqué y fuimos a El Pardo. Nos pusieron en una sala; a los cinco minutos entró Franco vestido de militar, nos dio la mano uno a uno, el encargado de protocolo me devolvió mi discurso, lo leí, le dimos la medalla y el Generalísimo me dio las gracias y se fue por donde había venido”. Con la sensación de olvidar ese episodio cuanto antes, la junta del Barça volvió a Barcelona y se "olvidaron" de consignar este acto en las actas del club.
Da la casualidad que este acto se produjo solo 10 días después del humillante 0-5 del Bernabeu y es evidente que se intentaba demostrar que Madrid estaba por encima de Barcelona

El Chelsea quiere impulsar el fichaje del canterano Simons

i las últimas informaciones son ciertas, parece que la Premier League ha puesto de manera definitiva su punto de mira sobre la cantera del FC Barcelona. Desde Inglaterra aseguran que el Chelsea querría fichar al joven Xavier Simons (11 años) para su Academia

Tal y como ha publicado el "Daily Express", el Chelsea llevaría semanas siguiendo las evoluciones de uno de los jugadores de las categorías inferiores del FC Barcelona que aspiran a "crack" en el futuro, el jovencísimo holandés Xavier Simons (11 años), que destaca principalmente por su gran habilidad para conducir el balón pegado al pie. La entidad londinense se habría puesto en contacto recientemente con la familia del joven jugador para convencerla de que le dejen marcharse a vivir a Londres para que forme parte de la Academia del Chelsea, donde les habrían asegurado una progresión meteórica en los próximos años y grandes oportunidades futbolísticas.
En este sentido, el FC Barcelona habría reaccionado rápidamente manteniendo varias conversaciones con los padres de la joya holandesa para que el jugador se quede en La Masía acabándose de formar como futbolista, en un entorno en el que podrá evolucionar tanto como persona como en el ámbito del fútbol, pudiendo llegar algún día al primer equipo en función de su progresión. Lo cierto es que en Holanda ya conciben a Simons como un "crack" del futuro, y no es la primera vez que un club inglés se interesa por un jugador de las categorías inferiores del FC Barcelona. Y, de hecho, no será la última dadas las múltiples ofertas que suelen recibir los canteranos culés.
Donde esta esa "parasitaria organización" que es la FIFA y el "parasito" que la preside?
Al Barcelona se le sanciona por ir a fichar jovenes valores a los cuales educara no solo en el deporte, mientras que los clubs de la Premiere, vienen aqui para hacer lo mismo que nosotros con el bemeplacito de Blatter, también está en la nómina de esos clubs?
Aqui no creo que se mire si cumple o no las normas, sino que la FIFA debe parecer honrada y tratar a todos los clubs de la misma manera, cuando se diriguen a fichar a estos menores... Pero sorprendentemente, tienen preferencias por algunos clubs y eso solo puede significar una cosa... Y que cada uno piense lo que quiera, pero aqui debe alguien que unta la "mantequilla"

El Barça gana la Supercopa de España (Hockey Patines)

El FC Barcelona ha conseguido su octava Supercopa de España tras vencer en la prórroga con un "gol de oro" al Liceo de La Coruña por 4-5, en una remontada en los últimos minutos. Una final acelerada y reñida en la que ambos equipos han estado muy igualados desde el principio, con intercambios en el marcador... Uno y otro se adelanto dos veces al contrario y estos empataron y superaron al rival. La semana es bastante positiva dos títulos para las vitrinas, victorias del primer equipo y el filial... ¡y derrota del Madrid en el Bernabeu!
Más no se puede pedir


dissabte, 13 de setembre del 2014

Cap. 1240: Solo tres veces comenzó la liga con un clásico

El primer clásico de la historia que se jugó en la primera jornada, fue en la temporada 1969/70. El 14 de septiembre de 1969, el Bernabeu estaba a rebosar. La crónica negra de la jornada en blaugrana tiene un nombre y es el de Miguel Angel Bustillo. Joven promesa española y que acaba de fichar por el Barça desde el Zaragoza.
Un "carnicero" (no se le puede denominar de otra forma) a los 57 min. mandaba al joven valor a un quirofano (la verdad es que aquel día acabo la carrera de este joven valor). Fue un partido muy extraño y Bustillo en cinco minutos adelantaba al Barça por un 0-2, que ponía en estado de nervios a todo el recinto blanco. Más tarde Fleitas, también por partida doble marcaria para el equipo blanco (min.17 y 37). Ya en la segunda parte Paco Gento y Charly firmarian un gol cada uno, estableciendo el definitivo 3-3
Las alineaciones fueron:
RMadrid: Bentacourt (Junquera), Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri (Planelles), Zoco, Jose Luis, Fleitas (Amancio), Grosso, Velazquez, Gento
FC Barcelona: Sadurni, Torres, Gallego, Eladio, Castro, Zabalza, Rexach, Marcial, Bustillo (Pellicer), Zaldua, Pujol

El tercer clásico fue en la temporada 1984/85, un partido del que apenas hay imagenes por que una huelga de los clubs impedió la entrada a los cámaras de TV3 o de TVE. Como los otros dos se jugó en el Bernabeu y se produjo un resultado que dejo setenciada la liga... Un 0-3 en los segundo 45 min, dejarian seriamente tocado al equipo blanco. El primer gol fue obra de Angel en propia puerta, justo en el min. 1 de la segunda parte, la verdad es que el Barça pudo meter más goles... pero estos no lleagron hasta el min.40 Rojo y min.45 Caldere. Al final, eso sí, el descóntento de la "Hinchada" merengue se tradujo en actos de salvajismo con lanzamientos de
botes, uno de los cuales alcanzó a un juez de línea.
La alineaciones fueron las siguientes:
RMadrid: Miguel Angel, Chendo, Bonet, Stielike, Camacho, Michel, Gallego (Juanito), San Jose (Angel), Lozano, Butragueño, Pineda
FC Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Víctor, Schuster, Caldere, Carrasco, Archibald, Rojo

En la temporada 1992/93 tambien comenzo con un clásico la diferencia es que a diferencia de los otros este se jugaria en el Camp Nou. El partido casi se podria decir que fue un capicua. Empezo marcando Bakero a pase de Stoichko, empataria Michel de penalti y casi al final el que setencio el partido fue Stoichkov a pase de Bakero. La verdad es que fue un partido muy disputado y el Barça jugaria los últimos minutos con un jugador menos.

Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola (Amor), Koeman, Juan Carlos, Bakero, Eusebio, Stoichkov, Laudrup, Nadal, Begiristain (Goikoetxea)
R. Madrid: Jaro, Chendo (Luis Enrique), Lasa, Nando, Sanchis, Hierro, Butragueno (Alfonso), Michel, Zamorano, Prosinecki, Llorente.
Goles: 1-0 Bakero, 1-1 Michel (p), 2-1 Stoichkov 

Cap. 1238: Los primeros reventas?

Las visitas de los "Leones" despertaban siempre una expectación inmensa; eran los partidos de dos de los clubs veteranos en el fútbol español. Pero en esta ocasión, hablaremos de un clásico de los primeros días del año 1916, y culminó el interés por haber venido, si no completo, con suplentes de la misma valía de los titulares, y sobre todo lo que excitaba a la curiosidad del público era la presencia de un interior, llamado Rafael Moreno Arazandi, más popularmente conocido por "Pichichi", el famoso delantero bilbaíno, del cual se contaban proezas dfe autentica de leyenda, y al que la afición catalana deseaba admirar, en aquella su primera actuación en el Campo del Carrer Industria de Barcelona.
Venían también los jugadores Belauste, que jugaba de medio centro, e Ibarreche, un gran portero. Este último maravilló en el primer partido, pero "Pichichi" decepcionó. No obstante, el Athletic de Bilbao había triunfado una vez más en Barcelona. Tanto es así, que en el segundo encuentro, el campo ofrecía un aspecto fantástico, quedandose más de dos mil personas sin poder entrar al estadio
Por aquellos días la entrada general valía unos seis reales (1.5 de las antiguas ptas). Pues bien; por los alrededores del campo de la calle de Industria aparecieron los primeros revendedores, que vendían dichas entradas a cinco pesetas (o sea a 20 reales) y eran materialmente asaltados por los aficionados que no querían perderse tal partido.

01-01-16 . Barcelona
FC BARCELONA - ATHLETIC DE BILBAO 4-2
Barcelona
: Bru, Reguera, S. Massana, Torralba, A. Massana, Baonza, Vinyals, Bau, Martínez, Alcántara, Mallorquí.
Athletic
: Ibarreche, Urrútia, Hurtado, Eguia, J. M. Belauste, Mestraitua, German, Moreno, Zubizarreta, Iceta, Acedo.
Goles
: A. Massana, Alcántara, Martínez, Vinyals

02-01-16
. Barcelona
FC BARCELONA - ATHLETIC DE BILBAO 1-0
Barcelona
: Bru, Reguera, S. Massana, Torralba, A. Massana, Baonza, Vinyals, Bau, Mallorquí, Alcántara, Peris.
Athletic
: Ibarreche, Urrútia, Hurtado, Eguia, J. M. Belauste, Mestraitua, German, Moreno, Zubizarreta, Iceta, Acedo.
Goles
: A. Massana

Un semanario barcelonés escribió, a propósito de la actuación de "Pichichi" las líneas siguientes: "O es la fama exagerada o "Pichichi" no ha jugado, porque al Pichichi anunciado no le vimos hacer nada".
Pero "Pichichi" era un excepcional jugador.Un verdadero fenómeno, tanto es asi que su nombre ha quedado grabado para siempre en el fútbol español. Gracias a él, al máximo goleador se le otroga el premio "Pichichi"

Primera vistoria de la temporada

El CE Sabadell ha conseguido la primera victoria de la temporada en la Copa del Rey. Después de tres derrotas consecutivas, ha podido inagurar el casillero de victorias en la Nueva Condomima y ante el Real Murcia
A pesar de que los "pimenteros" se adelantaron en el marcador, los jugadores arlequinados pudieron remontar el encuentro y clasificarse para la tercera ronda de la Competición del KO

Real Murcia
: Crespo, Álvaro, Víctor, Prieto, Acciari, Satrústegui, Jairo, Marqués (Carrillo), Gerard (Jaume), Saura y Garmendia (Javi Muñoz).
Sabadell: Nauzet, Carlos Hdez, Juanto, Lucas Porcar, Riau, Marcos (Aridai), Crespí, Javi Hervás (Eguaras), Agus y Yeray (Collantes).
Goles: 1-0 Jairo, 1-1 Carlos Hernandez, 1-2 Gato.

Con esta remontada, el conjunto de Miquel Olmo coge impulso para el partido de Liga ante el Real Zaragoza y a la espera de ríval para la próxima eliminatoria

divendres, 12 de setembre del 2014

Quiero Separame (por Lluis Llach)

Quiero separarme
Escucha España, hemos llegado al final de camino. Quiero separarme. No me hubiera imaginado hace unos años que llegaría a este extremo pero esto nuestro no tiene futuro. Te veo como un/a compañero/a antipático/a que me maltrata y me explota. No me sabe mal recordar que te he amado y que me he esforzado para salvar nuestra relación, pero tú me has tenido siempre como una propiedad. Te he servido y has presumido de mí. Me has dicho algunas veces que me amas pero con la boca pequeña y sólo cuando has buscado algo de mí. Es muy triste, después de lo que yo he hecho para que nos fuera mejor.
Todavía hay cosas que me gustan de ti, no me cuesta nada reconocerlo. Por ejemplo tu preciosa lengua castellana. Lastima que durante todos estos años no hayas mostrado ningún interés por la mía.

Tenemos una historia y unos hijos juntos, pero ahora quiero romper contigo. Conozco bien tus estrategias. Me dirás que tú, sin mí, no serás nada, que nos necesitamos. Para ti, la manera de arreglar las cosas es que yo renuncie a ser lo que soy. Te das cuenta? Nunca había pensado que pudiera sentir el desamor que siento por ti. Me sabe mal.
Ahora convendrás que nos pongamos de acuerdo y veamos como partimos las cosas y cómo seguimos subiendo los hijos. Tengo claro que te tendré que pasar una pensión.
Ningún problema. Hablemos y hacemos números. Siempre has llevado mal que yo gane más que tú. Con la generosidad que te he demostrado siempre.
Que absurdo!
Podría hacerte reproches. Podría decirte, por ejemplo, que no te has tomado seriamente mi manera de ser y mis ganas de vivir a mi manera. Esto nuestro podría haber sido un éxito, pero ahora te quiero decir adiós. Si puede ser, civilizadamente Hasta ahora no te has creído que tomaría esta decisión, pero, ya no es un problema mío. Qué harás? Mira de mantener un poco de dignidad, si puedes. Yo me siento con ganas de vivir y tengo muchos proyectos. No te digo aquella frase que tanto te gusta que se atribuye a la madre del último rey musulmán de Granada (llora como mujer miedo lo que no has sabido defender como un hombre), porque además de machista, debe de ser falsa. Tomatelo cómo quieras, pero quiero dejarte. Que tengas suerte!
----------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo, cuando una pareja no funciona y hay disputas cada día... O se actua como personas inteligentes (un divorcio pactado) o se acaba con el machista de turno (España) intentando asesinar a su expareja (Catalunya).
Este matrimonio fue por conveniencia y Catalunya nunca pudo decidir si aceptaba ese "viejo" como esposo, sino que fue forzada a casarse con alguien que nunca amo, solo por intereses de uno de ellos para ser más poderoso en Europa en su día
Catalunya debe abandonar la casa matrimonial, antes de que sea todavía más prejudicada. Y disolver el matrimonio ante la ley y ante lo divino. No se puede obligar a amar, a la persona que no quires

Cap. 1237: Roberto Dinamita ficha por el FC Barcelona (II)

Debutaba el 20 de enero de 1980 ante el Almeria, Y Roberto "Dinamita" cumplió con lo que se esperaba de él. Por 2-0 ganó el Barça y ambos goles llevaron su firma: el primero de penalti, a los 79 minutos y con una frialdad nunca vista, casi caminando y sentando al meta César antes de marcar; el segundo, en el tiempo de descuento con un disparo desde el límite del área que despistó al meta al desviar el balón un defensa. Pero no jugo como se esperaba de un jugador de su calidad.
A partir de ahí, las esperanzas depositadas en el ariete brasileño se convirtieron en una decepción para el aficionado blaugrana.
Tras jugar contra Zaragoza y Nottingham (este en la Supercopa de Europa), el "idolo de barro" comenzó a ser el centro de las críticas de los medios a partir del siguiente partido, nueva derrota liguera en Sevilla frente al Betis que dejaba al equipo de Rifé, transcurridas 19 jornadas, en octavo puesto junto al RCE Espanyol y a diez puntos del liderato de la Real Sociedad. La liga se ponía imposible para el equipo... Poniendo en la picota a Nuñez y su "Barça triomfant" de la campaña electoral
Siguió con más pena que gloria en los siguientes partidos y de la crisis se paso al derrumbe total. Derrota en el Camp Nou, ante el Madrid en la noche loca de Laurie Cunningham.  el 2 de marzo, en Alicante ante el Hércules, el entrenador, tocado ya de muerte, lo sacó del campo en el descanso. "Este chico es un paquete", se pudo leer al día siguiente en la prensa refiriéndose a él. El 5 de marzo, el Valencia también ganó en el Camp Nou en la ida de cuartos de final de la Recopa (sin el brasileño por no estar inscrito) y un día después Joaquim Rifé era despedido para ocupar su puesto Helenio Herrera.
La historia de Roberto en el Barça acabó el domingo siguiente, con un triste empate sin goles en el estadi y a Helenio Herrera señalando sin disimulo al brasileño, al cambiarle en el minuto 63 de partido entre los abucheos de una afición que ya le había condenado, que leía día tras día la resurrección de Krankl en Austria y que contemplaba como el proyecto triomfant de Núñez se arrastraba en la novena posición de la Liga, a 14 puntos de Real Sociedad y Real Madrid. El miércoles 12 de marzo el Barça fue vapuleado en Atocha por la Real Sociedad en la Copa (3-0) y Roberto Dinamita tomaba el camino de regreso a Brasil por 27 millones de pesetas.
Sorprendentemente es llegar a Brasil, y tras varias semanas para ponerse en forma... Vuelve a ser el que era en Brasil... Un misterio que podría ir incluso a "Cuarto Milenio"

Cap. 1237: Roberto Dinamita ficha por el FC Barcelona (I)

El 16 de diciembre de 1979 el Barça perdió en San Mamés por 2-1 ante el Athletic Club. Carlos y Andoni  Goikoetxea sentenciaron la quinta derrota en trece jornadas que dejaba al equipo blaugrana en décimo lugar de la clasificación, a nueve puntos de los líderes (Real Madrid y Real Sociedad) y apenas dos por encima de los diez que sumaba el Burgos, primer equipo en descenso. Había estallado la crisis habitual en el Camp Nou de aquellos días y  estaba cerca de llevarse por delante a Quimet Rifé y había ya condenado a Hansi Krankl. Ambos habían sido "héroes" siete meses antes en Basilea, el entrenador y el goleador, pero ahora personificaban el hundimiento del segundo proyecto de Josep Lluís Núñez, así que en una operación tan silenciosa como rápida, en la segunda quincena de aquel mes de diciembre el Barça cerró un fichaje estratosférico, el del "9" de referencia de la canarinha, el goleador más reputado y que debía liderar el resurgir del equipo. Se llamaba Carlos Roberto de Oliveira y era conocido como Roberto "Dinamita"
La corta experiencia de Roberto en el Barça se resume en solo diez partidos, tres goles, muchas críticas y una pérdida para el club cercana a los 30 millones de pesetas de la época. Y en apenas siete semanas quedo demostrado que no era jugador para este club y no estilo
La llegada de Roberto "Dinamita" pilló por sorpresa a todo el mundo y se anunció como un "regalo de Reyes" que Joan Gaspart, anunciaba la tarde del 3 de enero de 1980

 "Estoy loco de alegría con mi fichaje" y “voy a marcar muchos goles con el Barcelona” fueron las primeras palabras con las que se presentó Roberto "Dinamita en Barcelona". Llegó el viernes 4 de enero y muy pronto entendería, lo que era la presión en el Barça.

El deporte catalán responde

L'Esportiu

El mundo del deporte no se mantuvo, ayer, ajeno a la llamada de la sociedad civil catalana y manifestó su apoyo explícito al derecho a decidir el futuro de su pueblo. Las entidades y los deportistas que lo creyeron conveniente se añadieron a la multitudinaria manifestación para pedir que la consulta del 9 de noviembre sea una realidad en los tramos 1, 2 y 3, que se situaron en la avenida Diagonal entre la plaza de Pío XII y la calle Joan Güell. La V de votar y de victoria no pasó desapercibida a la llamada de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural que llenó la Diagonal y la Gran Vía Barcelona en una imagen que ya da la vuelta al mundo con un mensaje de libertad , de unidad y de determinación.
Esta fue la zona donde la Plataforma Pro Catalanas y la UFEC estuvieron presentes con los deportistas, presidentes de federaciones, dirigentes de clubes y todo el que quiso sumarse. Además, todos juntos se hicieron una fotografía con una gran pancarta con el lema "El deporte catalán quiere decidir". Los representantes del deporte van recordado la importancia del deporte en la sociedad catalana y reivindicaron que no puede quedar al margen de todo lo que pasa. Una cuestión siempre comprometida, porque muchos deportistas dependen de las subvenciones estatales o quedan estigmatizados cuando opinan sobre el proceso y el derecho a decidir. Desgraciadamente, en los últimos tiempos, ha habido casos sangrantes contra deportistas de nuestra casa que se han manifestado a favor de la independencia de Cataluña. Sea como sea, el deporte es una gran potencia en Cataluña el aspecto social. Por ello, la gente del deporte salió a la calle para reivindicar el derecho a decidir del pueblo catalán. También es una gran potencia en el deporte de élite y hay siempre una amplia representación de jugadores catalanes que contribuyen a los éxitos de las diferentes selecciones españolas.
En la fotografía se puede ver el secretario general del'Esport, Ivan Tibau, al frente de la pancarta y uno de sus antecesores en el cargo, Josep Maldonado. También estuvieron el presidente de la Unión de Federaciones Catalanas (UFEC), Gerard Esteva, su antecesor, David Moner, y el presidente de la Plataforma, Xavier Vinyals. Sumaron adhesiones otros presidentes de federaciones catalanas como los de fútbol, ​​atletismo, tenis de mesa, hockey hierba ... o la entrenadora de natación sincronizada Anna Tarrés.

Es lógico que el deporte català se vincule con la ciudadania y caminen de la manos para poder decidir en las urnas, nuestro camino
Entiendo que el deporte español no entienda esto, porque en algunas disciplinas no podrían disponer de esos grandes deportistas a nivel mundial que son catalanes y que posiblemente podrían defender los colores de Catalunya, imaginaros que seria del deporte nacional sin los catalanes en waterpolo, hockey patines, hockey hierba, natación... pero l'esport català como el ciudadano quiere y busca un nuevo camino y ese es el de la independencia... No hay otra via y no nos han dejado otra opción

Navarro: "Parecía que estábamos en la final antes de jugar"

Sport

"Pensábamos que hoy íbamos a estar en la final antes de jugar en estos partidos y hoy nos han pasado por encima", aseguró Navarro tras el partido, cuando reconoció que el equipo francés preparó mejor el encuentro.
"Ellos han preparado mejor el partido, les ha salido mejor, han estado más concentrados", dijo Navarro, que reiteró que se pensó más en una posible final que en los cruces decisivos.
"Todo el mundo pensaba más adelante del partido de cuartos", agregó Navarro, que destacó la defensa como uno de los fallos de la noche. "Hemos tenido muchos despistes atrás, ellos han jugado mejor que nosotros", dijo.
El capitán del combinado español no quiso culpar de los problemas a una sola faceta del juego, como los rebotes o el tiro exterior, sino que apuntó a un problema global en varios aspectos.
"Hemos sido peores en todas las facetas, no ha salido nada bien, no ha salido nada. El porcentaje de tiro también fatal, hemos perdido muchos rebotes, pero no solo la parte interior ha sido el problema", resumió.

Juan Carlos "La Bomba"Navarro ha sido el único que ha reconocido lo que es la verdad, los demás han dicho lo que querian escuchar los periodistas y la Federación. Porque el seleccionador en otros partidos no dió minutos a los del banquillo?. Si ganaban de muchos puntos.?
Desde que empezo el Mundial, la prensa y algunos jugadores estaban pensando en como derrotar a los yankees en esa final que jugarian si o si... Derrotaron a Francia en la primera fase y ya se creyeron los reyes del mambo y la misma Francia los ha colocado en el lugar que en la mayoría de las participaciones han estado, como en el futbol... iban de sobrados y cuando uno piensa más en como jugaran la final, que en ir partido a partido... les pasa que comienzan la casa por el tejado y al no tener sustento, se derrumba. Creo que Navarro ha cavado su tumba en su selección, me alegro porque no perjudicara más al Barça... pero ir con la verdad en un mundo donde ser un rastrero es fundamental... siempre se castiga

Wenger va a por Munir y Samper

Sport

La irrupción de Munir El Haddadi y Sergi Samper no ha pasado desapercibida para Arsène Wenger, entrenador del Arsenal. El técnico francés está elaborando una estrategia para llevarse a los dos jóvenes valores del FC Barcelona a Londres, según una información publicada por el rotativo inglés ‘Daily Mail’.
El plan del técnico galo, al frente de los ‘gunners’ desde la temporada 1996-97, pasaría por convencer a los dos chavales y abonar la cláusula de rescisión de ambos, una cantidad que ascendería a los 24 millones de euros. Tanto Munir como Samper, jugadores del filial, tienen una cláusula de 12 millones, aunque ésta se elevaría hasta los 35 si llegaran a tener ficha con el primer equipo. De ahí las prisas del veterano entrenador del cuadro inglés en acelerar la operación.
Wenger sabe que la empresa no es nada fácil, pero entiende que en su equipo las dos emergentes estrellas del FC Barcelona pasarían a tener mucho más protagonismo del que ahora tienen. Ya lo demostró cuando se hizo con los servicios de Cesc Fàbregas en el 2003. Con el tiempo el centrocampista catalán pasó a ser una referencia y se hizo con el brazalete de capitán. Ahora, once años después, está convencido de poder acelerar las carreras de Munir y Samper, a los que daría la posibilidad de jugar uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo, la Premier League, además de abrirles una competición como la Champions.
De todas formas, el propósito de Wenger se adivina poco menos que imposible al estar los dos jugadores muy ilusionados con la posibilidad de llegar al primer equipo. Munir ya debutó el pasado 24 de agosto en el Barça-Elche (3-0) de Liga y lo hizo anotando un gol. Samper, por su parte, todavía no ha tenido la oportunidad, pero lleva tiempo perfilándose como candidato a dar el salto en cualquier momento. Triunfar en el Camp Nou es el propósito de ambos.
Tanto uno como otro, en estos momentos, son las dos joyas de la cantera del FC Barcelona, a las que habría que añadir también Sandro y Adama, dos jugadores que, además de haber debutado ya oficialmente, están demostrando un innegable talento para llegar a lo más alto en el mundo del fútbol.
EL FUTURO
El FC Barcelona, consciente de los ‘cantos de sirena’ que están llegando, y llegarán, por estos dos talentos, trabaja ya en la renovación de ambos. El club, además, les mejorará la ficha y aumentará su cláusula de rescisión hasta los 35 millones de euros.
Munir y Samper, ante la prohibición que pesa sobre el club en el capítulo de fichajes, serán las caras nuevas del curso 2015-16.

 Y esto no es sancionable? o es otros de esos que se la chupan y ponen el culo para que Blatter se sienta realizado?
Espero que el club les renueve el contrato y les coloque una clausula de 40 millones de € minimo, para que el cuatrero de Londres se meta la lengua y las manos donde estan ahora con Blatter y nos dejen tranquilos. Mucho denunciar la FIFA, cuando hay otros clubs que hacen lo mismo con las canteras de equipos que la cuidan... Aunque dependera de Munir y Samper el seguir aqui o fracasar como la mayoría de los que han ido a Londrs, donde solo Cesc, ha podido demostrar que era válido los demás estan ahora en equipos aún más inferiores que el Arsenal, cuando si hubieran seguido aqui podrían estar en el primer equipo...

dijous, 11 de setembre del 2014

Diada Catalunya: Queman una 'estelada' después de la ofrenda del Barça

Mundo Deportivo

Justo después de la ofrenda del Barça con motivo de la Diada, ha tenido lugar un incidente ante el monumento a Rafael Casanova que nuestro fotógrafo Caludio Chaves ha podido inmortalizar con su cámara. Un hombre disfrazado de militar ha quemado una 'estelada' al grito de: "Quemo todas las banderas".
Vestido con el típico traje militar de camuflaje, se ha definido a preguntas de los periodistas como "uno que ama el amor y no la guerra". El incidente ha ido a peor cuando el hombre, al quemar la bandera, se ha quemado también un 'foulard' que llevaba atado al cuello y se ha llevado un buen susto.
Inmediatamente, dos Mossos d'Esquadra se lo han llevado cogido del brazo sin provocar incidentes y mientras se marchaba algún asistente le increpado llamándole "facha".
Encabezada por el presidente Josep Maria Bartomeu, una amplia delegación oficial del FCB Barcelona depositó un escudo floral del club a los pies del monumento a Rafael Casanova.
Como he dicho en el anterior post, donde no hay no se puede sacar y este demuestra que de inteligencia poca.
Ha intentado boicotear el acto, provocando que los asistentes se le tiraran encima... Eso si los catalanes, si han demostrado ese "Seny" y han pasado olimpicamente del payaso de turno español, que acude al 11S... Solo por que es sadomasoquista y quiere que lo sodomicen a hostias y que le violen el culo... 
Lo dicho donde no hay, no se puede sacar. Un aplauso a los que estaba alli por pasar de semejante especimen
 

Cap. 1236: La mayor goleada de la historia de la Liga

El FC Barcelona a lo largo de su historia ha conseguido que la mayoria de los records esten en su palmares del "haber", pero también contamos con un record en negativo, y es el de la mayor goleada encajada en contra: Athletic Club - FC Barcelona 12-1
Era el 8 de febrero de 1931 y jugaron...

Athletic Club - FC Barcelona 12-1

Ath. Bilbao: Izpizua, Castellanos, Uequizu, Garizurieta, Muguerza, Roberto, Lafuente, Irarogorri, Bata, Chirri, Gorostiza.
Barcelona: Llorens, Zabalo, Portas, Marti, Roig, Castillo, Piera, Goiburu, Sastre, Arnau, Parera.
Goles: 1-0 Bata, 2-0 Bata, 2-1 Goiburu, 3-1 Lafuente, 4-1 Lafuente, 5-1 Lafuente, 6-1 Bata, 7-1 Garizurieta, 8-1 Bata, 9-1 Bata, 10-1 Bata, 11- 1 Sastre (pp), 12-1 Irarogorri

A pesar de aquella derrota el FC Barcelona no hizo tan mala campaña como puede parecer. Quedó cuarto a un punto del campeonato liguero. Y los tres primeros quedaron empatados a 22 pts: Athletic, Racing Santander y Real Sociedad. También se puede mencionar que Martí (jugador del Barça) se retira lesionado cuando el marcador esta 2-0. El equipo vasco estaba entrenado por ingles mr. Pentland y este equipo era de los más grandes de os inicios en la liga. Ganó cuatro ligas de las siete primeras disputadas, con lo que queda demostrado su categoria

Cap. 1235: 65 años de la mayor goleada del Barça en Liga

El equipo Blaugrana firmó la mayor goleada en la historia de la Liga al derrotar 10-1 al Gimnàstic de Tarragona en Les Corts, en partido correspondiente a la segunda jornada de la temporada 1949/50. Era el de septiembre de 1949, hace la friolera de 65 años y ambos equipos jugaron con:

FC Barcelona - Gimnastic Tarragona 10-1


Barcelona: Velasco, Calvet, Isal, Calo, Gonzalvo III, Gonzalvo II, Basora, Marcos Aurelio, Cesar, Canal, Navarro.
Tarragona: Dauder, Mariages, Catala, Cobo, Roig, Perdomo, Sole, Taltavull, Gallardo, Balmanya, Bravo.
Goles: 1-0 César, 2-0 Canal, 3-0 Navarro, 4-0 Navarro, 5-0 César, 6-0 Marcos Aurelio, 6-1 Balmanya, 7-1 Navarro, 8-1 Marcos Aurelio, 9-1 César, 10-1 Navarro

El uruguayo Enrique Fernández, técnico del equipo. Exjugador del FC Barcelona y que emigro a su país al comienzo de la Guerra Civil.

Bona Diada a tothom

Quan sí signa el Tractat d'Utrecht ...? El 11 abril 1713 si signava a Utrecht el cebador TRACTAT  Entre El Regne de França, el Regne de Gran Bretanya, el Regne de Prússia, el Regne de Portugal, el ducat de Savoia i les Províncies Unides. anterior a TRACTAT Que es va donar a Alemanya Per la Guerra.En el Mateix Els representants de Lluís XIV, a Canvi del Reconeixement de Felip V de com a rei d'Espanya

Mes d'un any dels abans del 11 setembre 1714 1, Espanya ja nou rei i l'Arxiduc ha renunciat a tots els seus drets a la Corona d'Espanya, finalitzant la Guerra de Successió a la Corona d'Espanya

Des del 11 abril 1713 fins al 11 setembre 1714 transcorren 518 Dies Que és Una Guerra Entre particular, Espanya i els Ciutadans de Catalunya. És lògic que es parli de que lluitaven per altre Rei, és el que interessa a la Història d'Espanya. Però això és Una Realitat a mitges algú creu a que els  Combatents catalans no sabien a que l'Arxiduc Carles, havia renunciat?
Es lluitava per una altra cosa i és Evitar al absolismo centralista dels Borbó, que a França van fer el que caldria haver fet aqui ...
Això si els Anglesos retiren de la Guerra, gràcies una cua com sempre piratejar i França i Espanya van pagar al monarca anglès amb terres d'Entre Elles Menorca i algunes terres en norteamerica Per Guanyar Una guerra.
Com es possible que una Guerra que finalitza UN ANY abans amb un pacte, en Catalunya no acabi?
Això només passa en la Història Que Ens expliquen aquí. A Catalunya hi ha si volia à Els borbons, Però no podia Ser l'Arxiduc llavor perque lluitaven els catalans?

Lluitaven per el seu estat.