Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dijous, 25 de setembre del 2014

Cap. 1260: La Guerra de los Cracks (Schuster y Maradona) contra Josep Lluis Núñez

Sucedió en la semana previa a la final de la Copa del Rey de 1983 que enfrentaría en La Romareda al FC Barcelona con el Real Madrid. Días antes, Maradona y Schuster estaban invitados a participar en el partido despedida de Paul Breitner a disputarse en Alemania. Sin embargo, Josep Lluis Nuñez no estaba por la labor de dejar asistir al mismo a dos de las figuras de su equipo:
- "Si el Madrid no cede a Santillana, pues nosotros tampoco a ustedes", se justificaba Josep Lluis Núñez ante los jugadores
Por aquellos días, el Barcelona (como otros clubs) tenía en sus oficinas los pasaportes de algunos jugadores, para evitar un despite en un desplazamiento. Por eso cuando Maradona llamó para solicitarlo, lo único que recibió fueron largas del club.
A los dos días cansado, Maradona se personó en la sede del club en busca de Núñez, pero la respuesta que le dieron fue la de que no se encontraba ahí; por desgracia Maradona había visto el coche y al chofer del Presidente aparcado dentro del recinto deportivo
- ¿Así que el Presidente no quiere dar la cara? Yo voy a esperar cinco minutos... Si no me dan el pasaporte, todos estos trofeos que están acá los voy a tirar uno por uno", amenazó Maradona

Dicho y hecho. El pelusa, espoleado por Schuster, que se encontraba con él, agarró un trofeo Teresa Herrera, y lo estampó en el suelo. Schuster le comento:
- "Tú estás loco"
- "Sí, estoy loco, porque no me pueden sacar el pasaporte. Y cuando pasen más segundos, más minutos, más trofeos voy a tirar".

Finalmente, la suerte se alio con el FC Barcelona y su presidente, y a pesar de que le devolvieron el pasaporte, no pudo acudir al homenaje debido a una cláusula de la Federación Española, que también afectó a Santillana, citado para el mismo encuentro.
A partir de aquel día, si la relación entre el presidente blaugrana y el astro argentino estaba de sobra deteriorada por el estilo de vida del argentino, este incidente significó el principio del fin de la misma.

Cap. 1259: Joan o Josep... ¿quien fue el quinto presidente del Barça? (II [by Cihefe])

Entonces de donde puede proceder el error del nombre?
Pues la primera referencia que hay de ello está en la página 95 del libro "Historia del Club de Fútbol Barcelona" (1949) de Alberto Maluquer, que se publico para las "Bodas de Oro", donde el historiador da nombre a esa "J"



Casualmente Joan Soler Lluch dejó de ser habitual en las formaciones del Barça en abril de 1906, aunque reapareció en algún encuentro. También llego a ejercer de árbitro, además de practicar infinidad de deportes como atletismo, ciclismo, tenis...
Para más INRI y complicar aún más el tema recordemos que otro Joan Soler (Joan Baptista Soler i Bru, nacido en Sabadell en 1888, fallecido en Barcelona en 1954, político y mutualista) estuvo en las directivas blaugranas en los periodos 1916/17, 1920/21 y 1928-30 y que el Presidente del Barça tras la Guerra Civil fue el doctor Joan Soler i Julià. Nacido en Barcelona en 1883 (por lo tanto de 19-20 años en 1903).

Cap. 1259: Joan o Josep... quien fue el quinto presidente del Barça? (I [by cihefe]))

El 25 de junio de 2011 una noticia aparecía en los medios de comunicación: el Centro de Documentación y Estudios del FC Barcelona lanzaba una petición a los socios y simpatizantes demandando una fotografía de Josep (o Josep Maria) Soler, presidente de la entidad entre octubre de 1905 y octubre de 1906. Una de las etapas más oscuras para el club, con un gran descenso de socios (198), escasa actividad y duras derrotas deportivas. Durante años se había exhibido una foto de Manuel G.Solé (director del Gimnasio Solé, donde se fundó el FC Barcelona el 29 de noviembre de 1899) atribuyéndosela por error a J.Soler, como presidente del FC Barcelona
También se da las circunstancias de que en aquella época en que los directivos del Barça eran los propios jugadores y se penso en Joan Soler, que era el portero del equipo en aquellos dias, podría ser el presidente "desaparecido". Sencillamente porque la mayoría de componentes de aquella directiva elegida aquel 6 de octubre de 1905 eran jugadores, entre ellos el vicepresidente Josep Llobet (29), el tesorero José Quirante (21) y el vocal Udo Steinberg (29), si fuera el portero, Joan Soler tendría en aquellos días 19 años.
J.Soler fue presidente desde el 6 de octubre de 1905 hasta el 1 de octubre de 1906.



El 1 de octubre de 1906 hubo una Junta General en el Gimnasio Solé y se eligió una nueva Junta Directiva con Juli Marial (Presidente), Josep Llobet (Vicepresidente), Miquel Userós (Secretario), Miquel Mensa (Vicesecretario), José Quirante (Tesorero), Udo Steinberg (Vocal 1º) y J.Sanz (Vocal 2º). (Los Deportes, 6-10-1906).

Cap. 1258: La noche de Sant Artola 'Glorios'

Se puede decir que en aquella eliminatoria entre el Beveren belga y el FC Barcelona descubrió a dos grandes porteros. Y fue esa eliminatoria en que, decididamente, más allá de Artola, el fútbol descubrió a un tal Jean Marie Pfaff, clave en ese Beveren que ganaría la Liga pocas semanas después y que alcanzó la categoría de crack defendiendo durante seis años la portería del Bayern Múnich
La ida se jugo el 11 de abril de 1979, en el Camp Nou

FC Barcelona - KSK Beveren 1-0

Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Rexach, Heredia (Carrasco), Krankl, Asensi, Martinez.
Beveren: Pfaff, Jaspers, Van Genechten, Buyl (Goerhem), Baecke, Hofkens, Schomberger (Fruyes), Alber, Stevens, Cluytens, Janssens.
Goles: 1-0 Rexach (p)

Pero la historia estaba por escribirse aún. Y aquel 25 de abril de 1979 el Barça encontró el pequeño estadio Freethiel lleno. Y se vio arropado por más de 3.000 cules optimistas acompañando al equipo para defender el escueto 1-0 de la ida y con la esperanza de, diez años después de la triste final de Berna, volver a una final continental en la segunda competición europea de aquellos días. Este partido dio nombre a "Sant Artola Gloriós", usado por Joaquim Maria Puyal en su retransmisión para Radio Barcelona desde Bélgica. Porque aquella noche, el vasco se convirtió en leyenda.
Leyenda porque aquella noche Pello Artola redondeó la mejor actuación recordada, convirtiéndose en una muralla insalvable ante media docena de remates con sabor a gol de Janssens, Albert, Stevens, Cluytens o Schönberger, que siempre encontraron a ese portero vasco tan discutido como recordado para desesperar a los belgas. Es probable que hoy, tres décadas después, Artola siga siendo un nombre maldito en Flandes.

La igualdad no se deshizo hasta el final, cuando un derribo claro de Buyl a Krankl a tres minutos del final desembocó en el lanzamiento de Rexach a la red... y a la guerra de nervios que provocó al sentenciar el árbitro que debía repetirse el lanzamiento por considerar que Charly había hecho una 'paradinha' incorrecta. La imagen de los fotógrafos junto a los futbolistas protestando nos traslada a un pasado lejano, cuando el fútbol era tan distinto, a pesar de ser tan semejante.
Se repitió el lanzamiento, pero esta vez fue Hansi Krankl quien marcaba y el Barça sentenció su pase a la final. La primera Recopa comenzaba su camino hacia el "Museu".

KSK Beveren - FC Barcelona 0-1

Beveren: Pfaff, Jaspers, Van Genetchen (Lisazo), Buyl, Baekce, Hofkens, Schoemberger, Albert, Stevens, Cluytens, Janssens.
Barcelona: Artola, De la Cruz, Migueli, Costas (Olmo), Albaladejo, Neeskens, Sanchez, Heredia (Esteban), Krankl, Asensi, Rexach.
Goles: 0-1 Krankl (p)

Cap. 1257: El Forum Samitier

Asi lo definia Llauradó el día en que nació, 27 de septiembre de 1990: "Somos, tan solo un grupo de socios del Barça movidos por un símbolo y unos colores. Nuestro interes por el club, desde un punto de vista histórico, filosófico, ideológico, deportivo, social y económico, ha sido permanente. Ahora, juntos queremos reactivar el principal activo del Barça: su capacidad impulsora de creatividad. Y por ello hemos creado el Forum Samitier. [...] "Nuestro objetivo es que el barcelonismo de cualquier tendencia, sea de derechas o de izquierdas, pueda participar en los debates que se organicen"

Llauradó dijo estar: "muy interesado” en que sea el presidente del Barça, Josep Lluís Núñez, quien inaugure el acto del próximo jueves, haciendo entrega de una placa de homenaje a la viuda de Samitier. Pero os tengo que pedir ayuda (a los periodistas), porque hace más de una semana que lo estamos buscando y no hemos tenido éxito", se lamentó el presidente del Fórum.El nombre de Fórum Samitier se escogió "por tratarse de una figura mítica y carismática en todo el mundo, lo que nos obliga a estar a su altura", tal como explicó en su alocución el presidente de la asociación. La propia viuda de Pep Samitier, Valentina Soler, escribiría una carta a uno de los miembros de la asociación autorizándoles a utilizar el nombre de su difunto esposo.
Llauradó, concluiria: "No queremos hacer oposición. Se trata de construir, no de destruir. Y no estoy mintiendo como un condenado. El socio del Barça sabe cuando intentan engañarle".
Tras las elecciones del 2003 con la victoria de Joan Laporta, el "Forum Samitier" desaperece en cierta manera del ambito politico del club, volviendo en el 2008, tras los escandalos que se va produciendo en esa directiva

Cap. 1256: La tarde de "Urruti t'estimo"

Temporada 1984/85, jornada 29. Era el 17 de marzo y , un penalty de Schuster a Latorre lo transformó Juan Manuel Cartagena y motivó que el Barça, perdiendo en el Rico Pérez ante el Hércules, no pudiera cantar el alirón. Urruti adivinó la dirección del balón y casi lo rozó... Pero aquel Barça, que dos semanas antes se había exhibido en Mestalla (2-5), se dejó en Alicante la primera oportunidad de, tras once años de espera para ganar nuevamente la Liga. Aquel día arbitraba Urizar Azpitarte, con un corazón más blanco que el de Bernabeu
Solo una semana despues, el 24 de marzo. Partido contra el Valladolid. Segunda oportunidad para ganar la liga. A los nueve minutos marca Paco Clos tras un corner lanzado por Schuster. Tres después empata Mágico González de falta directa y a los 64 un cabezazo de Alexanco pone el 1-2. El Barça es campeón, por mucho que el Atlético esté ganando en Santander. Y pasan los minutos hasta que en el 88 Víctor Porras se deja caer en el área junto a Julio Alberto, Sánchez Arminio señala penalty y el título parece volver a retrasarse... Allí nació la leyenda, Ahí estuvo Mágico González y ahí apareció Urruti "T'estimo". Y ahí, con todo el barcelonismo estirándose junto al portero blaugrana, se vivieron unos de los minutos probablemente más intensos de la historia del Barça, atajando Urruti el balón, explotando de júbilo todo el barcelonismo y conquistando aquel título de Liga que, siendo hoy un hecho habitual, fue en aquel entonces un felicidad difícil de explicar.

Aquel "Urruti, t'estimo!", "Urruti, t'estimo!" se repitieron hasta en siete ocasiones por parte de Joaquim Maria Puyal (en Catalunya Radio) que le salió del alma, sin necesidad de ensayos, sin pensar en nada más que en aquel momento histórico para muchos cules, en aquella imagen, en aquella explosión mientras el cancerbero se abrazaba a sus compañeros Víctor y Gerardo antes de lanzar aquella butifarra al viento, llena de rabia y de revancha y lanzaba de una fuerte patada el balón fuera de las lindes del campo... un "Urruti t'estimo!" para la historia .

Minutos después Clos, Schuster, Esteban, Amador y todo el banquillo saltase eufórico al césped cuando el mismo árbitro que pretendió retrasar el alirón, pero que a pesar de ello se vio obligado a pitar el final del tiempo reglamentario, ante la innoperación tras el mazazo de ese error por parte de Mágico Gonzalez.

Aquel día jugaron:
Real Valladolid - FC Barcelona 1-2

Valladolid: Fenoy, Martin (Eusebio) Saez, Richard, Jorge, Sanchez Valles, Francis, Yanez, Aracil, Lopez (Victor), Minguela, Magico Gonzalez.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Alexanco, Victor, Schuster (Caldere), Marcos, Clos (Carrasco), Rojo, Archibald.
Goles: 0-1 Clos, 1-1 Magico Gonzales (f), 1-2 Alexanco


"Urruti, t'estimo!"

Weligton: "Messi me llamó hijo de puta"

Sport

El defensa del Málaga, Weligton, protagonizó el momento más tenso del partido entre su equipo y el FC Barcelona en La Rosaleda, cuando agarró por el cuello al delantero Leo Messi.
Weligton explicó después en zona mixta que el argentino le había insultado. “No se ve en las imágenes, pero me ha llamado hijo de puta y después ha venido a por mí. En el momento caliente me equivoqué, pero tampoco le he hecho daño. Yo creo que está picado por lo que pasó la otra vez. Yo ya he dicho que me equivoqué, pero quien me conoce sabe que soy un chico humilde y honrado, estas cosas no suelen pasar”, aseguró.

 Otro que le pasa como a Pepe, que te esta dando hasta en el carnet de identidad y encima la culpa es del otro que se deja.
Lo que te llamo Messi, solo lo sabes tu y é, si es cierto claro, porque viniendo de ti... perdona no me creo nada, cuantas agresiones llevas ya a los jugadores del Barça? Eso si luego cuando te enfrentas a la delantera del Madrid, sencillamente te los haces encima, no eres capaz de hacer lo mismo. Lo que si es verdad y se vio por tv es que agrediste a Messi dentro del area, y el Villarato de Sanchez Arminio (socio del Madrid) y amigo de Perez, es que el colegiado se lo paso por el forro. Como la patada en la rodilla a Alba, y otra amarilla clara de Dardel a Neymar. Veremos si tienes lo mismos cojones de hacer esas entradas dentro de unas semanas o nuevamente saldras con los dodotis puestos

dimecres, 24 de setembre del 2014

Cap. 1255: Fernando, Manolo... ¿un error de Ramon Martínez? (II)

La historia como blaugrana de Manolo Hierro no fue a más que esa pretemporada, pero la "leyenda urbana" de su fichaje sí, según se sucedieron los acontecimientos despues. Su valedor para llegar a Can Barça fue el secretario técnico del club Ramón Martínez, que poco antes había ejercido el mismo cargo en el Valladolid. Lo vendió como "El Ronald Koeman de Pucela" y Núñez y Gaspart le compraron la idea y el jugador. Era el inicio de la 1988/89 y con habían llegado los Bakero, Salinas, Txiki, Eusebio, Lopez rekarte. La temporada siguiente el Real Madrid se hacía con Fernando Hierro, el hermano pequeño y el que resultó ser el bueno, también procedente del Valladolid. No hubiese extrañado a nadie, de no ser porque meses después de este fichaje, aterrizaba en el club blanco el propio Ramón Martínez, el secretario técnico había tomado el puente aéreo

Es cuando se forja esta leyenda urbana y nos podemos encontrar en una de estas tres situaciones.
- La primera, la de menos picaresca pero quizá la más real. El Barça fichó a Manolo Hierro creyendo que era un gran fichaje y luego apareció su hermano que resultó ser mejor.
- La segunda, la del error inocente, que consistiría que Ramón Martínez se equivocó de Hierro y fichó al equivocado.
- La tercera, la del error intencionado, que hace grande la leyenda urbana, consistente en que el propio Martínez, como se suele decir ahora, "hiciera el lío" al Barça en favor de su "futuro club" con el que tenía más que conversaciones serias para la temporada 1989/90

Cap. 1255: Fernando, Manolo... ¿un error de Ramon Martínez? (I)

En las temporadas 1986/87 y 1987/88, un defensa malagueño destacaba en el Valladolid de Vicente Cantatore. Contundente y bueno en el corte desde su posición de líbero, ofrecía un porte de los que antes llamaban mucho la atención. Su nombre futbolístico, Hierro II (Manolo), se debía a que en su etapa en el Málaga coincidió con su hermano Antonio, o lo que es lo mismo Hierro I. Tenían un hermano Fernando que nunca fue llamado Hierro III.
Sus dos campañas de blanquivioleta llamaron la atención de los grandes. Real Madrid, Barça y Atlético preguntaron por él en Pucela. Cuando el Madrid parecía tenerlo hecho, Josep Lluis Nuñez (por entonces José Luis) y Joan Gaspart (por entonces Juan) hicieron una oferta irrechazable (150 millones de pesetas más la cesión del canterano Alberto Albesa). Era el mes de febrero de 1988 y Manolo Hierro ya era culé para la próxima campaña.

Pero en esos meses que transcurrieron de febrero a julio, algo cambió en el Barça. Johan Cruyff llegó al Camp Nou y quiso su revolución en la plantilla. Pronto se escuchó el rumor de que el holandés no quería a Manolo Hierro en su equipo. De hecho, el día de su presentación como culé se habló más de su posible marcha que de su llegada.
- "Vengo a un club serio, no creo que aquí sucedan cosas así", advirtió ingenuo.
El propio Gaspart, en lo que meses más tarde se interpretó como un intento de ponerle de nuevo en el mercado más que de realzar el producto recién comprado, aseguraba a escondidas a los periodistas que el Madrid seguía llamando día sí y día también preguntando por Hierro.

Empezó la pretemporada en Holanda y las sospechas se fundaron. Hierro no contaba para Cruyff que acumulaba tráfico en el centro de la zaga: Aloisio, Serna, Salva, Migueli y Alexanco.
- "Para que Manolillo juegue tendrían que haberse muerto todos estos antes", aseguraba meses más tarde un jovencísimo Fernando Hierro, que con 20 años acababa de ser llamado a la selección nacional. Cruyff deslizó que Manolo no asimilaba su sistema y que era un armario y a dos días de empezar la Liga, sin ningún partido oficial en su haber, lo mandó al Betis, cedido, junto a Calderé y Rojo. Nunca más, si es que se puede considerar que estuvo allí, volvió al Barça. Del Villamarín pasó al Heliodoro al año siguiente, también cedido, y el club insular acabó haciéndose con él por 55 millones de pesetas, 100 menos de lo que costó.

Luis Enrique: "Nadie gana nunca la Liga a finales de septiembre"

http://www.fcbarcelonanoticias.com

El entrenador del FC Barcelona, Luis Enrique, ha comparecido este martes en rueda de prensa para hablar del partido de este próximo miércoles contra el Málaga en La Rosaleda, destacando la importancia de sumar los tres puntos sin pensar en la clasificación

En rueda de prensa previa al partido de este miércoles contra el Málaga, Luis Enrique ha dejado claro que el objetivo del FC Barcelona es seguir ganando sin dejarse distraer por elogios y clasificaciones. "Las complicaciones en el fútbol aparecen solas. El objetivo que tenemos es el de siempre: generar más que el rival y ganar. El objetivo ahora es intentar mejorar e ir sumando puntos. Valencia y Sevilla tienen muy buena pinta y Real y Atlético también van a estar con nosotros arriba, pero falta mucha Liga todavía. En marzo veremos cuáles son los candidatos reales a ganar la Liga. Apenas estamos a finales de septiembre".
Ha hablado, como no podía ser de otra forma, del hecho de no haber encajado todavía ningún gol. "Firmaría encajar un gol en cada partiodo y ganarlos todos. No encajar está muy bien como refuerzo pero nuestro objetivo es ser mejor que el rival. Sé que el 'run run' sobre los centrales llegará y lo acepto porque va en el cargo pero aquí va a haber críticas ganemos o perdamos. Se trata de afrontarlos con la mayor naturalidad y hacer mejor al equipo continuamente. Esa es mi obsesión". Y ha elogiado a Marc Bartra. "Siempre soy injustísimo con todos los jugadores. El problema es que solo puedo llevar a 18. Estoy encantado con Marc Bartra, jugará a lo largo de la temporada y de hecho ya ha jugado y no se trata de ser justo o injusto sino de poner a los que uno cree".

También ha tenido buenas palabras para Gerard Piqué, y ha asegurado que Leo Messi seguirá lanzando los penaltis. "A Gerard Piqué lo veo muy bien, con una actitud maravillosa y ya recuperado de su lesión; tengo buena química con él lo veo trabajador, lo veo en perfectas condiciones para ayudarnos". Sobre Messi: "¿Ha tirado 65 y ha fallado 12? Para mí siguen siendo porcentajes más que buenos. Si hay un penalti mañana lo tira Leo y lo meterá. Los seguirá tirando Leo porque hay máxima confianza hacia él y si algún compañero alguna vez quiere tirar uno, lo hablarán".

Y sobre la vuelta del parón de selecciones en octubre, ha dicho lo siguiente: "No tengo que hablar con ningún jugador sobre su relación con la selección. Son mayores y entiendo que el club es lo principal pero la selección es un objetivo atractivo para cualquiera y lo entiendo porque yo también fui internacional. Yo estoy encantado que representen a sus seleccioines siempre que estén en las mejores condiciones en el club que es al final el que les permite llegar a la selección".

Parece que Luis Enrique tiene los pies en el suelo y con toda la razón del Mundo. Nadie ha ganado la liga en el primer mes... 
Este mes es más de preparación que de ganar títulos, a no ser que juegues las Supercopas..
La Liga, la Champions y la Copa se ganaran en mayo y antes habra un largo camino que se debera recorrer y evitar caer en la misma autosatisfacción de la pasada temporada que al final nos llevo a la derrota. Gracias por poner los puntos sobre la ies... y que a ninguno se le ocurra vender la piel del oso antes de cazarlo

El Museu llega a los 30 años con una salud de hierro

Mundo Deportivo

Entre los actos conmemorativos de la Mercè, la junta directiva barcelonista en pleno, con Josep Maria Bartomeu al frente, rendirá hoy visita al Museu del FC Barcelona, que cumple 30 años con una salud de hierro: cerró el pasado año como el más visitado de Catalunya con 1.506.022 visitantes. Precisamente el pasado mes de enero, el Museu Josep Lluís Núñez recibió la visita de su visitante 25 millones.
Crecimiento continuo
El Museu del Barça fue inaugurado el Dia de la Mercè de 1984 y supuso una inversión de unos 70 millones de pesetas. A lo largo de los años ha ido experimentando sucesivas ampliaciones y ha acogido colecciones muy valiosas como la colección Futbolart, de Pablo Ornaque, asesor museístico del club durante unos diez años, o la exposición sobre Joan Gamper.
En 2010 finalizaron las obras de una remodelación que supuso la incorporación de tecnologías del siglo XXI al Museu junto a los trofeos acumulados a lo largo de la historia, con las Copas de Europa en un lugar predominante. En distintos espacios, como el Espai Messi, en el que se exponen réplicas de sus cuatro Balones de Oro, de forma interactiva los visitantes pueden revivir la historia del club. El Museu forma parte del recorrido 'Camp nou Experience', en el que los visitantes conocen las instalaciones del club barcelonista.
En 2000, por decisión del recién elegido presidente Joan Gaspart, el Museu pasó a denominarse 'Museu Josep Luís Núñez', en honor del presidente que lo creó. Desde aquel lejano 1984 los visitantes del Museu han ido creciendo año tras año. Desde el principio, el Museu se situó entre los más visitados de Catalunya. Cerró el año 2013 con 1.506.022 visitantes, por 1.333.430 del Museu Dalí.

Sorprendentemente resulta que una no pinacoteca, es uno de los museos más importantes no solo de Catalunya, sino de España y eso demuestra que el Barça es "mes que un club" no solo aqui, sino en el Mundo.
Cada día centenares de turistas venidos de todo el mundo visitan nuestras instalaciones y esta incluida en la mayoría de visitas que se deben hacer en la Ciudad Condal... Es una de esos sitios envidiable por la mayoría de los clubs y donde no solo se puede ver los trofeos, sino dar un paseo por la historia del club

Barça y Espanyol jugarán la Supercopa de Catalunya el 29 octubre en Girona

Mundo Deportivo

La Federación Catalana de Fútbol (FCF) ha programado el partido de la 'Supercopa de Catalunya' entre el Barça y el Espanyol en el estadio de Montilivi de Girona el próximo 29 de octubre y ha asegurado que cuenta con la aprobación de ambos equipos para que jueguen con las plantillas titulares.
El torneo que organiza la Catalana ha generado más quebraderos de cabeza que satisfacciones debido a la dificultad que siempre se ha encontrado en el calendario para que el Barcelona pueda acudir con una plantilla mínimamente competitiva, entienden los organizadores.
De hecho, en esta edición el Espanyol, que siempre ha mostrado más interés por disputarla con su equipo titular, se volvió a plantar al observar que el Barcelona volvía a titubear acerca de la posibilidad de que no fuesen los jugadores de la primera plantilla, aunque ayer Luis Enrique Martínez se mostró contundente: "En la Supercopa utilizaremos los jugadores que hay en la lista de Champions".
Así, la Catalana ha enviado hoy un comunicado en que fija el 29 de octubre en Girona la fecha de la disputa de este torneo, que ha ido a la baja desde hace unos años, a pesar de reformularse.
"La Federación ya ha acordado las condiciones de la disputa del partido entre el Barça y el Espnyol con la participación de los jugadores de las primeras plantillas de los dos equipos para garantizar un trofeo de calidad", ha anunciado la FCF.

 La verdad hecha la ley, hecha la trampa. El Barça promete que ira con el primer equipo de la lista que hay en la Competición Europea y alli, hay ocho jugadores del filial. Con lo cual si es en fecha FIFA... Se acudira con los ocho del filial más los no convocados por sus respectivas selecciones, y no sera autenticamente el primer equipo con sus estrellas.
El cachondeo con que los dos grandes equipos se toman la máxima competición de nuestra nación me parece vergonzoso y para eso que la jueguen solo aquellos equipos que si jueguen con el primer equipo y que Barça y Espanyol renuncien


dimarts, 23 de setembre del 2014

Cap. 1254: El "Muntanyá" un santuari para el Barça

El Montanyà (Seva), es un lugar habitual de las concentraciones estivales del fútbol base y de varios equipos de otras secciones. La primera plantilla de fútbol, en especial el Dream Team acudió muchas veces a este paraje rodeado de montanyas y cerca del Montseny. Incluso una vez a causa del tiempo estuvo a punto de que el partido se perdiera por no estar al inicio del encuentro sobre el cesped... Era en la década de los '80 y la nieve fue la causante, de tal desaguisado
Fue sede del Mundial España'82 e incluso subsede olimpica de los JJOO Barcelona '92
También es una zona donde algunos jugadores, entrenadores y directivos tienen o han tenido su residencia

A una distancia de 60 km de Barcelona se ha convertido en un lugar paradisiaco donde acudir para salir de una ciudad metropolitana como Barcelona.

Cap. 1253 La noche loca de Lluis Pujol

La final de la Copa de Ferias de la temporada 1965/66 se debía jugar en mayo, pero a causa del Mundial de Inglaterra '66, se aplazaría hasta septiembre de la siguinte temporada.
El rival era el Real Zaragoza de los "Cinco magnificos": Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra.
La verdad es que la elimiantoria no presentaba un gran augurio y tanto es asi que en la ida jugada en el Camp Nou se perdía 0 - 1

14-09-66 Barcelona
FC Barcelona - Real Zaragoza 0 - 1

Barcelona: Sadurni, Benitez, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Zaballa, Muller, Zaldua, Fuste, Vidal.
Zaragoza: Yarza, Irusquieta, Santamaria, Reija, Pais, Violeta, Canario, Santos, Marcelino, Villa, Lapetra
Goles: 0-1 Canario

La vuelta se presentaba ardua y dificil. Muchos la daban ya por perdida. Pero he aqui, que un joven valor de la cantera (Luis Pujol) tuvo su noche loca y haría un sorprendente hacktrick, ante un sorpendido Zaragoza y los aficionados. Hasta casi el final del partido... El partido acabo 2 - 3 y se debió jugar incluso una prorroga. Y casi ya en el último suspiro, llegaba la apoteosis con el gol de Lluis Pujol.

21-09-66 Zaragoza
Real Zaragoza - FC Barcelona 2 - 4

Zaragoza: Yarza, Iruzquieta, Santamaria, Rieja, Pais,Violeta, Canario, Santos, Marcelino, Villa, Lapetra.
Barcelona: Sadurni, Foncho, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Zaballa, Mas, Zaldua, Fuste, Pujol.
Goles: 0-1 Pujol, 1-1 Marcelino, 1-2 Zaballa, 1-3 Pujol, 2-3 Marcelino, 2-4 Pujol



Era la tercera final de la Copa de Ferias donde se imponía el Barça

Cap. 1252: Inaguración del Stadium Gal (Real Unión de Irun)

El FC Barcelona, como campeón de Catalunya y de la Copa de la temporada anterior, fue el elegido por el Real Unión Club de Irún para inaugurar el Stadium Gal. Más de 15.000 espectadores llenaron el nuevo recinto, que vio un empate (2-2) entre Irún y Barça. Era el 19 de septiembre de 1926

Real Unión de Irun - FC Barcelona 2 - 2

Irun: Emery, lza, Berges, Regueiro, Gambonera, Villaverde (Tell), Lagarzazu, Regueiro II, Errazquin, Echeveste, Garmendia.
Barcelona: Llorens, Muntane, Walter, Torralba, Sancho, Serra, (Castillo), Piera, Samitier, Sastre, Tonijuan, Carulla.
Goles: 1-0 Samitier, 1-1 Errazqui, 2-1 Errazqui, 2-2 Tonijuan

En 1997 se remodela el estadio, donde sigue jugando en la actualidad

dimarts, 16 de setembre del 2014

Cap. 1251: El Barça también vistió de blanco (II)

En 1957, el Barça de nuevo vistió de blanco. Fue en las semifinales de la Copa de Ferias (lo que luego se llamaría Copa de la UEFA y actualmente, Europa League), que disputó ante el Birmingham City. Esa camiseta del Barça tenía otra particularidad: no llevaba el escudo del club, sino el de la ciudad. Y es que aquella competición enfrentaba (en teoría) a ciudades y no a clubes. El problema es que normalmente, era un club el que asumía esa representatividad.
Se pudo ver a el gran capitán Joan Segarra al frente, como los blaugrana también vistieron de blanco en un encuentro de Copa de Europa contra el Milan el 4 de noviembre de 1959, en el que vencieron por 0-2, con goles de Vergés y Luis Suárez. Ramallets paró un penalti. También lo hicieron de blanco en un Hannover-Barça en la 1965/66; en un Inter-Barça del 1970/71 en Copa de Ferias (en su última edición); en una Recopa ante el Steaua en la 1971/72 y en un partido en Inglaterra.

Fue ante el Aston Villa, en el Villa Park, el 1 de marzo de 1978, cuando el Barça capitaneado por Johan Cruyff empató a dos, en partido de ida de cuartos de final de Copa de la UEFA, con goles de Cruyff y Zuviría. Los británicos ovacionaron a los blaugrana cuando saltaron al terreno de juego y al holandés cuando fue sustituido en el minuto 83 por Macizo. El Barça se había adelantado 0-2 y el Aston Villa logró empatar en los cinco minutos finales

Cap. 1251: El Barça también vistió de blanco (I)

Las polémicas por la camiseta del FC Barcelona no es nueva. A lo largo de su historia, la "suplente" se ha visto de todos los colores. Hasta de blanco. Se puede decir que desde Gamper hasta finales de la década de los años 70 del siglo XX, el color preferente en las segundas equipaciones del Barça era el blanco. La última vez que el equipo blaugrana vistió una camiseta de ese color fue el 7 de marzo de 1979, en el partido de Cuartos de Final de la Recopa jugado en el terreno del IpswichTown". Al final seria la Recopa ganada en Basilea:

Ipswich Town - FC Barcelona 2-1


Ipswich Town
: Cooper, Burley, Tibbott, Mills, Osmar, Butcher, Wark, Muhren, Brazil, Gates, Geddis (Hunter).
Barcelona: Artola, Zuviria, Migueli, De la Cruz, Neeskens (Costas), Olmo, Heredia, Martinez, Krankl, Asensi, Esteban (Albadalejo).
Goles: 1-0 Geddis, 1-1 Esteban, 2-1 Gates

Ese gol sería clave, en la vuelta el Barça ganaría 1-0 con gol de Migueli

Lo primero que hay que tener en cuenta es que hasta el año 1913, el pantalón del Barça era blanco, a partir de aqui se cambia al actual azul marino o rojo que se ha lucido en algunas temporadas. Y se tiene constancia de que en los años 40, cuando el equipo blaugrana visitaba al Pontevedra o al Levante, usaba una camiseta blanca como recambio. En la temporada 1946/47 llegó a jugar con la camiseta blanca en Les Corts frente al UD Levante porque en aquellos años era el propietario del terreno quien vestía de otro color.

La tercera camiseta del Barça será amarilla

Mundo Deportivo

El Barça y Nike, patrocinador oficial del club azulgrana, han dado a conocer la tercera indumentaria del equipo para esta temporada, que será amarilla tal y como ya avanzó Mundo Deportivo el pasado 23 de agosto como ya avanzó Mundo Deportivo el pasado 23 de agosto.
La nueva equipación pretende capturar la brillantez y la energía características del club, según informa la marca deportiva, y presenta dos tonos del mismo color amarillo que se utilizó por primera vez en la famosa segunda equipación del FC Barcelona el año 2005.
La camiseta, los pantalones y las medias son de un destacado color amarillo eléctrico en la parte delantera, y un tono amarillo más oscuro en la parte posterior. Estos dos tonos están divididos por una franja azul a ambos lados, en honor a uno de los famosos colores de la primera equipación del FC Barcelona. Estas franjas empiezan en el cuello y recorren los dos hombros, bajando por ambos lados de la camiseta y los pantalones hasta llegar a las medias. Cuando los jugadores se mueven esta franja también lo hace y resalta los contornos del cuerpo, dando una gran sensación de velocidad.
La camiseta también presenta un diseño clásico, con un cuello tipo polo y una tapeta de tres botones en el tono más oscuro del color amarillo eléctrico. La manga derecha de la camiseta presenta una pequeña Senyera.
En la parte posterior interna del cuello vemos una etiqueta azul con el lema del FC Barcelona "Més que un club" (Más que un club) y el año de su fundación (1899), mientras que en la parte posterior del cuello vemos la palabra "Barça" en el mismo color azul de la emblemática primera equipación.

 No entiendo lo de los botones es una cosa de moda entre todos los equipos. El color me gusta y por tanto la camiseta en sí. Pero como tercera equipación  me gustaba más de la senyera, esa enseñaba los demas equipos cual es nuestra identidad y nuestra historia. Y si esto tiene que ver con la política, es algo lógico, el Barça es una entidad social viva y como tal debe adaptarse a los momentos en lo que vivimos y no preocuparse de lo que piensen o dejen de pensar otras Comunidades Autonomas o equipos de futbol, los cuales la politica influye en sus palcos... haciendo negocios de urbanismos, de contrucción de carreteras más allá del Atlantico y siempre parece que son los que no mezclan la politica y el deporte, y no es asi... Son lo que son gracias a los gobiernos de derechas que los protegio antes y ahora

dilluns, 15 de setembre del 2014

Cap. 1250: Los hinchas escoceses destrozan el Nou Camp (II)

Crónica de los hechos

"Histeria, gamberrismo y alcoholismo de los seguidores del Rangers" titulaba la revista "RB" (Revista Barcelonista) en su número 863, donde daba cuenta de que "sucesivas invasiones de hooligans borrachos saltan sobre las butacas del estadio e invaden el terreno de juego pisándose unos a otros en un lamentable estado de embriaguez. Varios espectadores, en su ceguera saltan por la tribuna y caen en el foso produciéndose lesiones y roturas". Era sólo el principio de la batalla.
Los escoceses, rechazados en su primera carga por los ‘grises’, tomaron al asalto los bares del Camp Nou para recoger botellas con las que agredir a los policías. Vidrieras, sillas, botellas, banderas. porras...parecía el Camp Nou un ‘saloon’ del oeste en plena pelea.
Armand Carabén, portavoz del club y persona poco afecta al régimen franquista no tuvo más remedio que declarar que "la actuación policial ha sido ejemplar. Tuvieron que responder a las provocaciones de los energúmenos. La policía, si pecó de algo, fue de prudencia".
Lev Yashin, sin entender nada de lo que pasaba aseguraba que "felicito a la policía española por su correcta actuación ante el reprobable espectáculo de los seguidores británicos".
Hasta el alcalde de Glasgow, Lord John Mains calificó la conducta de sus conciudadanos como: "lamentable y vergonzosa, pero no por ella se puede acusar a la ciudad de Glasgow".
A raiz de estas declaraciones, la prensa de Barcelona solicitó que “una delegación de personas honorables, que no dudamos que existen y en gran número en la bella capital escocesa, visitaran nuestra ciudad para mitigar el mal sabor de boca que han dejado sus paisanos”.
Y es que, ayer como hoy, para la prensa convencional y para los dirigentes deportivos los culpables siempre son los mismos y los palos siempre deben ir hacía el mismo lado.
La serie de invasiones del campo que se produjeron durante el transcurso del partido por parte de los aficionados y por la batalla campal con la policía con más de un centenar y medio de heridos y un muerto. "La Batalla de Barcelona" le costó al club más de dos millones de las antiguas pesetas para reparar todos los desperfectos y llevó a la expulsión del Rangers de Europa
La consecuencia inmediata de este incidente fue que condicionó el origen de la Supercopa de Europa. Ajax de Amsterdam, campeón de la Copa de Europa, y Glasgow, ganador de Recopa, debían enfrentarse en este nuevo torneo. La sanción que arrastraban los escoceses provocó que la UEFA se negara a organizar el enfrentamiento oficial. Sin embargo, no pudo impedir que por su cuenta planearan realizar dos encuentros, 16 y 24 de enero de 1973, en las ciudades de ambos equipos para incrementar los ingresos de los clubes.

 

Cap. 1250: Los hinchas escoceses destrozan el Nou Camp (I)

En la temporada 1971/72 y con la esperanza de que el Barça fuera uno de los contendientes, la Junta directiva del Barça presidida por Agustin Montal (hijo) pidió a la UEFA la concesión de la Final de la Recopa de Europa.
El Organismo Europeo acepto gustosamente. Pero para desgracia del Barça el Steaua de Bucarest se cruzo en octavos y nos dejo en la cuneta. Albergar la final era ya solo una cuestión de honor y de prestigio para la entidad
A la final llegaron el Dinamo de Moscu y el Glasgow Rangers. El equipo sovietico llegó a la Ciudad Condal con los habituales de aquella época, es decir dirigentes, auxiliares y algún que otro comisario politico. A los escoceses por contra les seguían nada más y nada menos que 10.000 supporters.
La verdad es que los supporters del equipo escoces ya venían precedidos con una fama y lamentablemente ya se ocuparon de demostrarlo nuevamente
A pesar de que se tomaron medidas de seguridad excepcionales, ya en los días anteriores habían cometido bastantes fechorias en los hoteles de Calella, Lloret y en el centro de Barcelona. Para cuidar la seguridad del estadi la policia montó la "Operacion Mohamed". un plan que presumia de infalible y que fue un autentico fracaso

Glasgow: McCloy, Jardine, Greig, Johnstone, Mathieson, Smith, Conn, MacDonald, McLean, Stein, Johnston (Entrenador: Waddell)
Dinamo: Pilguj, Basalev, Sabo, Zhikov, Dolbonosov (Gerskovicht), Zhukov, Dolmatov, Makovikov, Baidatchinii, Dzhakubik (Estrekov), Evryouzhikhine (Entrenador: Beskov)

1-0 Stein, 2-0 Johnston, 3-0 Johnston, 3-1 Estrekov, 3-2 Makovikov

Al finalizar el partido y a pesar de las medidas de seguridad, los aficionados de los "blues" se lanzaron de manera desenfrenada a la celebración en el estadi. Invadieron el terreno e hicieron destrozos en el Camp Nou. Rompieron todo aquello que encontraron a mano: sillas, vallas, puertas, cristales, las porterias.... Se puede decir que fue este el primer acto de vandalismo de los hooligans británicos fuera de Gran Bretaña y que culminaria con los actos de Heysel. La UEFA castigo al Glasgow Rangers com 3 años fuera de las competiciones europeas.
A pesar de todo, la final tuvo una parte positiva. Aquel día se inaguraba la nueva iluminación del Esatdi y que estaba considerada como una de las mejores de Europa

Cap. 1249: Liga Catalana

En la temporada 1937/38 en plena Guerra Civil no se disputó el campeonato de Liga de España y tampoco se pudo disputar la Liga Mediterranea de la temporada anterior. Fue organizada una Liga Catalana con participación de 10 clubes (los 5 primeros de Primera A, los 4 primeros de Primera B y el primero de Segunda). Finalmente por la guerra la copa no tuvo un final, y algunos equipos restaron prácticamente sin jugar (como el Manresa, que sólo jugó dos partidos). El FC Barcelona quedó prácticamente campeón.

Esto ocurre tras proclamarse la República Independiente de Catalunya por la Generalitat de Catalunya que presidía Lluis Companys
Es entonces cuando la Federación Catalan se decide a crear una liga con los equipos catalanes y ayudar un poco a sus economias
Apenas quedan datos de las alineaciones, aunque si han quedado archivados los resultados que hubieron en aquella liga que ganaría el Barça

Resultados

27-3-1938
FC Barcelona - CE Manresa 10 - 1

03-04-1938
CF Badalona - FC Barcelona 1 - 2

10-04-1938
FC Barcelona - CE Europa 3 - 3

17-04-1938
FC Martinenc - FC Barcelona 5 - 2

24-04-1938
FC Barcelona - Avenç de l'esport (UE Sant Andreu) 8 - 0

01-05-1938
UE Sants - FC Barcelona 1 - 7

08-05-1938
FC Barcelona - SC Iluro 8 - 0

15-05-1938
RCE Espanyol - FC Barcelona 0 - 4

22-05-1938
FC Barcelona - CE Jupiter 8 - 0

12-06-1938
FC Barcelona - CF Badalona 4 - 1

03-07-1938
FC Barcelona - FC Martinec 6 - 2

10-07-1938
FC Barcelona - Avenç de l'esport 1 - 5

17-07-1938
FC Barcelona - UE SANS 5 - 2

31-07-1938 .
CE Europa - FC Barcelona 2 - 2

14-8-1938
FC Barcelona - RCE Espanyol 6 - 2

21-08-38
CE Jupiter - FC Barcelona 0 - 2

28-08-1938
SC Iluro - FC Barcelona 1 - 6

Clasificación final




1º FC Barcelona........29 pts......17.....14.....1.....2.....86.....26

2º UE Sants...............23 pts......16.....10.....3.....3.....66.....37

3º Avenç de l'Esport..18 pts......15......8......2.....5.....39.....33

4º RCE Espanyol.......18 pts...... 16.....6.....6.....4.....44.....44

5º CE Europa.............17 pts......16......7.....3.....6.....47......39

6ª FC Martinenc..........16 pts......16......7.....2.....7.....39......24

7º CE Jupiter...............10 pts......17......4.....2....11.....25.....76

8º CF Badalona...........10 pts......16......4.....2....10....47.....50

9º SC Iluro................... 7 pts.......16......2.....3....11.....31.....55

10º CE Manresa........... 0 pts....... 2.......0.....0..... 2..... 4.....15

Cap. 1248: El día que Kubala marcó 7 goles

Solo dos jugadores a lo largo de la historia han marcado siete goles en un solo partido de liga. Son dos históricos que cuentan con un record muy dificil de igualar: Bata (Athletic Club) y Kubala (FC Barcelona). El record en blaugrana se consiguió el 10 de febrero de 1952. El partido se jugo en Les Corts.

FC Barcelona -Sporting Gijon 9-0

Barcelona: Ramallets, Martin, Biosca, Seguer, Bosch, Segarra, Basora, Cesar, Aloy, Kubala, Manchon.
Sporting: Sion, Ladrera, Iruretagoyena, German, Medina, Cabal, Bilbao, Santamaria, Prendes, Aretio, Sanchez.
Goles: 1-0 Kubala (f), 2-0 Manchon, 3-0 Kubala, 4-0 Aloy, 5-0 Kubala (p), 6-0 Kubala, 7-0 Kubala (p), 8-0 Kubala, 9-0 Kubala.

Ladislao Kubala no es el único jugador azulgrana que ha sido capaz de marcar siete goles en un partido. También lo logró su compañero Eulogio Martínez, el año 1957, pero en este caso era un partido de Copa, contra el Atlético de Madrid (8-1). Este día, incluso en el palco estaba Evaristo, gran goleador de Brasil que alucino si el venía a sustituir a tal portento

El récord absoluto de goles en un partido lo ostenta el fundador del club, Joan Gamper. El suizo logró marcar, en tres ocasiones, nueve goles en un partido. Dos de las goleadas se produjeron en la Copa Macaya, el año 1901 (Franco-Español, 0 – FC Barcelona, 13 y Tarragona, 0 –FC Barcelona, 18) y la tercera, el año 1903, en la Copa Barcelona (FC Barcelona, 13 – Club X, 0). De los que hablare en otros posts

Comunicado del FC Barcelona sobre la acción de responsabilidad contra la junta de Laporta

Mundo Deportivo

La Junta Directiva del FC Barcelona, ante el inicio del juicio en ejercicio de la acción social de responsabilidad adoptada por la Asamblea General Ordinaria de 15 de octubre de 2010, desea recordar lo siguiente:
1. La acción de responsabilidad tiene como causa la presunta rotura, por parte de la anterior Junta Directiva, de lo dispuesto en la Ley 10/1990 del Deporte que establece que las juntas directivas que asuman la responsabilidad en la gestión de un club de fútbol no pueden gastar más de lo que se ingresa durante todo el período de su mandato.
2. Las cuentas del ejercicio 2009/2010, de los cuales resultan las pérdidas que activan la acción de responsabilidad, fueron auditados por Deloitte, el mismo auditor oficial del Club que había sido designado previamente en 2003 por la Junta presidida por Joan Laporta y que ha auditado el Club los últimos 10 años.
3. El auditor del Club presentó a la actual Junta Directiva su informe, según el cual las cuentas formuladas por la Junta anterior no reflejaban la realidad económica del último ejercicio, al presentar cuatro excepciones y tres incertidumbres.
4. Según lo dispuesto en la Ley del Deporte y por la normativa contable, aquellas siete inexactitudes debían provisionarse, por lo que las cuentas finales de aquella Junta tuvieron que reformularse de conformidad con la normativa contable y los criterios que validó el auditor.
5. En cumplimiento de la legalidad y de los compromisos asumidos ante los socios, la actual Junta Directiva sometió a la Asamblea Ordinaria del Club la aprobación de las cuentas auditadas sin excepciones, los cuales reflejaban pérdidas importantes, así como la decisión sobre la oportunidad de presentar la acción de responsabilidad.
6. Con la aprobación de ambos puntos y acatando el mandato de la Asamblea, el Club presentó la oportuna demanda que ahora es objeto de la vista oral.
7. La decisión del juez fijará las bases y los criterios que deben aplicarse para determinar la responsabilidad de las Juntas Directivas en relación con los resultados económicos de su gestión. El FC Barcelona, por respeto al proceso y a las personas litigadas, no volverá a hacer ninguna declaración pública hasta que el juez dicte sentencia.

 No he sido ni nuñista, ni gasparista, ni laportista ni rosellista, solo soy del Barça y ademas exsocio y como tal estoy de acuerdo que asuman responsabilidades de la gestion economica y la actual junta se encontro al entrar a ejercer su mandato que a su parecer habia irregularidades en la gestion de la junta anterior y es logico que los demande, cuando entre otra junta en las proximas elecciones y vea si esta junta tambien ha cometido irregularidades, que los denuncie tambien. Lo malo tambien es que dentro de esta Junta, hay exmiembros de la anterior... El juez tambien los enjuciara o tendremos que esperar a que entren otros, para saber la verdad en muchos asuntos como el caso Neymar?

Empate en La Romareda

Empate heróico del equipo arlequinado, que jugo toda la segunda parte con un jugador menos por la expulsión de Yerai y un penalti que nuevamente el colegiado de turno prefirió obviar y es que jugar en campos de exprimera, aún mediatiza a los "novatos" en el fútbol profesional. Se adelantó el equipo maño gracias a Borja Baston antes del descanso. En la segunda parte el Zaragoza ha dispuesto de más ocasiones pero la defensa y Nauzet han evitado el segundo. Como premio y cuando parecía que ya no había fuerzas para más, el CE Sabadell ha empatado en una acción de estrategia. Aridai ha lanzado un córner, Carlos Hernández ha puesto el balón en el interior del área e Hidalgo la ha dejado de cabeza para que Juanto, con un remate acrobático, estableciera el definitivo 1-1.

Real Zaragoza: Whalley, Mario Abrante, Eldin (Willian José), Borja, Fernández, A. Dorca, R. de Galarreta, Javi Álamo, Rico (Suárez), Vallejo y Nieto (Cabrera).
CE Sabadell: Nauzet, Cristian, Kiko Olivas, Carlos Hdez, Victor, Yeray, Longás (Hidalgo), Sotan (Eguaras), Lucas Porcar, Gato (Aridai) y Juanto.
 Goles: 1-0 Borja Bastón, 1-1 Juanto
 
 

diumenge, 14 de setembre del 2014

Cap. 1247: Anecdotas de Josep Samitier

Hay muchas anecdotas que rodean a "L'Home Llagosta", son dificil de recopilar, pero intentaremos contaros unas cuantas:

En una ocasión, y siendo entrenador Forns, Piera y Samitier que eran dos buenos bromistas, le sustrajeron dos puros que llevaba en el bolsillo el entonces entrenador barcelonista. Samitier le rogó al presidente del Club que le siguiera la broma. Aceptó de buena gana Joan Gamper y entonces llamó al entrenador rogándole que le ofreciera un habano. Iba ya a ofrecérselo Forns, encantado de la oportunidad de poder obsequiar al presidente, cuando se dio cuenta de la mala jugada. Rabioso buscó a los culpables y les dijo una vez en su presencia:
– Pues yo voy a aceptar otra broma de ustedes.Y es que esta noche quiero tener en el bolsillo cuatro habanos.
Y Samitier y Piera le compraron los cuatro habanos

En la década de los '30 Samitier, "traiciono" al Barça y se fue al Madrid. Su gran amigo Santiago Bernabeu le invito una tarde a una casa de "chicas de compañía"
Pep, le pidió a la "madame", una señorita que supiera "hacer un catalan". La Madame comenzó a buscar entre las chicas a la que supiera hacer aquella postura que exiguia el cliente. Viendo que la cosa pues que no había ninguna que supiera, se fue a Pep y le dijo:
- Perdone señor, llevese a esta chica que es la mejor, y mientras este aprendiendo en "hacer un catalan", solo le cobrare la mitad del servicio
Pep, sonriendo le dijo:
- Ya no me interesa, por que ya lo han "aprendido"

Otra anécdota es la que le ocurrió al Barça que jugaba un amistoso en Amposta, a donde fueron a jugar los azulgranas, en el partido de fiesta mayor.
Las localidades y entradas se agotaron. Pero ocurrió que a los jugadores se les dio una comida a base de arroz y pescado. Luego, la digestión fue lenta y difícil. Salieron a jugar medio dormidos y las piernas les pesaban como plomos y jugaron un partido pésimo. Enc ambio, los de Amposta jugaron
un gran partido. A los azulgranas les chillaron toda clase de improperios.
–¡Ya vendréis luego a cobrar, grandes!
Después del descanso, y una vez hechaladigestión, los nuestros superaron un marcador desfavorable y vencieron por 4-3.

Esta ocurrió en Argentina, en una de sus escapadas Pep, se puso a jugar con unos crios y al finalizar fue presentado a una de las madres de sus rivales en el campo...
– Le das bien al balón. ¿Sos jugador de futbol? – le preguntó la señora.
– Si señora, del Barcelona – respondió tímidamente Samitier.
– ¿Del Barcelona decís? ¡Qué macana!
– Sí señora, sí, del Barcelona. Soy Samitier
– ¿Vos Samitier? Pues yo soy Pawlova. ¡Pianta de acá! ¡Atorrante! ¡Sinvergüenza! ¡Habráse visto! ¡Con lo que yo conozco a Samitier!

Y la señora se marchó disgustada

Esta anecdota le ocurrió con Nicolau Casaus. Ambos volvian a Barcelona y se quedaron sin agua en los Monegros. Se detuvieron en una casa que resultaba ser un centro asistencial catolico. Y las mujeres estaban rezando el rosario. Esperaron a que acabaran y ante la sorpresa de ambos, una vez terminada la otración, la siguiente frase fue:
- "Ahora vamosa rezar para que el Barça gane el domingo"