Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

diumenge, 27 de març del 2016

Empate en la "Terra Ferma"

Siguiendo la línea del pasado domingo contra el Villareal "B". El CE Sabadell ha sacado un empate (0-0) de su visita al Camp d'Esports de Lleida en un partido escaso de ocasiones y de mucho rigor defensivo por parte de ambos equipos. El Lleida Esportiu, necesitado de la victoria en la lucha para entrar entre los cuatro primeros, solo ha sido capaz de inquietar la portería de Craviotto en los últimos 25 minutos. Mientras que el equipo arlequinado, en cambio, ha estado muy serio durante todo el partido y también ha tenido alguna oportunidad para desequilibrar la balanza. Pero el resultado justo entre ambos equipos, era el empate entre ambos.

Club Lleida Esportiu - CE Sabadell 0-0

Lleida: Crespo, Óscar Rubio, Arnau, Ekhi (Molo), Bosch, Toño Vázquez, Colinas, Albístegui, Diego Suárez (Manu), Marc Martínez, Urko Arroyo (Carlos Rodríguez).
Sabadell: Craviotto, Pastells, Forniés, Pol, Agustín, Adri, Marc Fdez (Yeray), Batanero, Manel (Forgas), Agus, Eloy (Cesc).

Cap. 2977: Victoria en Ono Estadi

El 27 de marzo de 2010, en vísperas del Domingo de Ramos fue triunfal para el Barça en uno de los campos más difíciles de la Liga. No fue precisamente una empresa fácil. Fue un partido atascado para el Barça que desatascó alguien que, llegados a tan marcada fecha del calendario católico, se merece llevarse la palma de Palma por su oportunismo: Zlatan Ibrahimovic, el autor del único gol del encuentro. El gol hizo justicia a la porfía del Barça y hundió a los de Groegorio Manzano. Poco después, hubo hasta un "homenaje" a Ronaldinho con un centro de Pedro que Ibrahimovic amortiguó con su espalda (una "espaldinha" un tanto sui generis) para que Messi chutara e hiciera lucir a Aouate.

Real Mallorca - FC Barcelona 0-1
Mallorca: Aouate, Mattioni, Nunes, Ramis, Ayoze, Mario, Martí, Borja Valero, "Chori" Castro (Webó), Víctor (Julio Alvarez), Aduriz.
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Milito, Maxwell, Yaya Touré (Xavi), Keita, Iniesta (Messi), Pedro, Ibrahimovic, Jeffren (Jonathan dos Santos).
Gol: 0-1 Ibrahimovic

Cap. 2976: Robert Tendero, se jubila

En marzo de 2002, Robert Tendero se jubilaba. Después de treinta y dos años de dedicación, de trabajo, de servicio al club de sus amores. Toda una vida entregada a unos colores como responsable del merchandising azulgrana. Roberto Tendero recibía, el 25 de marzo de 2002, una despedida agridulce: mientras sus compañeros le abrazaban, en otro departamento, del propio club, le certificaban su jubilación. Había comenzado como directivo responsable de la sección de balonmano. Pero Tendero llegfaría a ser, el primer jefe de merchandising del FC Barcelona hace más de 30 años, cuando se establecieron las primeras condiciones y licencias para la explotación del escudo y de los colores blaugrana. En definitiva con él empezó a crearse lo que hoy se conoce como marca Barça y se abrió la primera Botiga en el Camp Nou, de apenas diez metros cuadrados de superficie. Tal fue el éxito de ventas de los primeros objetos licenciados que muy pronto el entonces presidente Josep Lluís Núñez le dio estructura al área, o sea una secretaria que ayudase a Robert Tendero, con un incremento de la facturación de cero a 600 millones de pesetas en muy pocos años. Otro de esos nombres que peranecen en el anonimato y que han hecho grande al club blaugrana

Cap. 2975: La "primera piedra" del Camp Nou, 62 años..

Era el 28 de marzo de 1954. Se cumplen 62 años. Y nadie parece acordarse. Pero aquel día se daba en la Ciutat Comtal la más grande concentración deportiva de la historia, hasta ese momento. El motivo, la colocación de la primera piedra de lo que hoy es el majestuoso Camp Nou, que esta a la espera de su enésima restauración. Las peñas, de aquellos días mostraron su amor barcelonista: las del Círculo Barcelonista, Agrupació d’Ex Jugadors, la Peña Solera, Peña Gol de Dali, Peña Blaugrana, Peña Cinco Copas, Peña Ramallets y Peña Alirón fueron las portadoras de aquel histórico "menhir".
"Nuestro estadio no va a ofrecérnoslo graciosamente nadie. Nuestro será y por lo tanto, nosotros habremos de construirlo. Terminadas las fiestas y la natural euforia, habrá que emprender el camino práctico y de sacrificio. De las palabras habremos de pasar a los hechos. Y para ello se cuenta con todos los nuestros y... los que aún no lo son"
Francesc Miró Sans, a la sazón presidente blaugrana, presagiaba en su sentido discurso: "La piedra que hemos hundido es semilla que sembramos". [...] "Cuando treinta y dos años antes Joan Gamper presidía la colocación de la primera piedra del campo de Les Corts, ya anunció: En este campo, conquistado a fuerza de trabajo y amor florecerán las victorias futuras"

Cap. 2974: Empate contra el Tenerife

El 27 de marzo de 1996, el FC Barcelona jugaba la 33ª jornada del campeonato liguero en el Camp Nu, el rival la CD Tenerife. El Barcelona rehusaba a la caza del líder y por culpa de ese empate nuevamente estaba a ocho puntos del lider (Atletico de Madrid) e incluso el Valencia le arrebataba la segunda posición. El Tenerife había dejado de ser un equipo benefactor y ese año optó por echar una mano al Atlético. Aunque ese día el espectáculo regresaba al coliseo blaugrana, en el día que disfrutó de las mejores ocasiones y el mejor juego, en el día de la reaparición de Jordi Cruyff, lo que falló fue el resultado y sólo se puedo empatar a dos. Incluso como venía siendo habitual, Kodro falaba un penalti que hubiera dado la victoria

FC Barcelona - CD Tenerife 2-2

Barcelona: Busquets, Abelardo, Nadal, Sergi, Figo, Bakero (Cuellar), Roger, Guardiola, Amor, Celades, Kodro (Jordi Cruyff)
Tenerife: Ojeda, Aguilera (Robaina), Llorente, Álexis Suarez, César Gómez, Antonio Mata, Felipe, Chano, Vivar Dorado, Pizzi (Juanele), Pinilla
Goles: 0-1 Pizzi, 1-1 Amor, 1-2 Pinilla, 2-2 Celades

dissabte, 26 de març del 2016

Cap. 2973: El último partido de Victor Valdes

El 26 de marzo de 2014, se jugaba en el Camp Nou la 30ª jornada del campeonato liguero, el rival sería el Real Celta de Vigo. Ese día el cinco veces "Zamora" de la liga española: Victor Valdes, jugaba su último partido con la camiseta blaugra. Valdes que acaba contrato con el equipo blaugrana, había anunciado mesesantes que daba por terminada su carrera deportiva en el club blaugrana. Una jugada desafortunada en el min. 24 de la primera parte. La lesión de Valdés fue el colmo de la mala suerte. En primera instancia, y tras una mano de Adriano fuera del área, Ayza Gámez pitaba penalti. Un error que finalmente el colegiado corrigió tras consultar con uno de sus asistentes. Todo acababa en una falta al borde del área. El lanzamiento fue centrado pero potente y Víctor tuvo que saltar para neutralizarlo. Se elevó con las piernas separadas y al caer se desequilibró un poco y todo su peso recayó sobre la derecha, con tal desgracia que se le dobló hacia dentro. El parte medico no podía ser más escalofriante, rotura del ligamento cruzado anterior derecho, la baja sería de 6 a 9 meses. El Barcelona intento a pesar de esa "renuncia" renovarle, cosa que el portero y su representante no aceptaron. Más tarde el club que lo tenía apalabrado se echaría atras, mientras que el vivía un calvario en su recuperación

Cap. 2972: Victoria por la minima ante los "chicarreros"

El 26 de marzo de 1994, se jugaba en el Camp Nou, la 30ª jornada del campeonato liguero. Valdano estuvo a punto de saldar su "deuda histórica" con el Madrid y el Tenerife y aquellas dos ligas, en las temporadas anteriores, había arrebatado al Madrid en la última jornada. El Tenerife porfio por un resultado positivo hasta los últimos segundos del encuentro donde el Barça exhibió un irregular rendimiento y paso muchos apuros. Una vez más las individualidades, y más concretamente, por la calidad de los extranjeros marcaron las diferencias. Un lanzamiento de falta de Koeman, en la primera parte, y un excelente gol de Romario, en el segundo tiempo, firmaban el triunfo de los blaugrana ante una aficion siempre inquieta por la suerte final que depararía ese encuentro.

FC Barcelona - CD Tenerife 2-1

Barcelona: Zubizarreta, Nadal, Koeman, Sergi, Amor, Ivan Iglesias, Bakero, Guardiola (Laudrup), Eusebio, Stoichkov (Goikoetxea), Romario
Tenerife: Manolo, Aguilera (Conte), Antonio Mata, César Gómez, Paqui, Felipe (Pinilla), Chano, Ezequiel Castillo, Redondo, Dertycia, Latorre
Goles: 1-0 Koeman (f), 1-1 Dertycia, 2-1 Romario

Cap. 2971: Luz verde Luis Enrique

El 26 de marzo de 1991, Johan Cruyff ha daba luz verde para la contratación definitiva de Luis Enrique el hombre de moda en el fútbol español, en aquellos días. La idea inicial del club blugrana era la de realizar una operación similar a la que en su día se hizo con Jon Andoni Goikoetxea. La directiva blaugrana comenzó a moverse y en cuestión de semanas pudo consumarse la contratación. El entrenador holandés quería tener atado al joven sportinguista para la siguiente temporada y cederlo un par de años en un club que, en este caso, sería nuevmente el Sporting para que el chaval acabara de curtirse en el club de origen. La oferta, según contaban desde Gijón, era de mareo y nunca mejor dicho: 250 millones de pesetas, lo que era el precio de su carta de libertad. Luego se cruzaría el Real Madrid y su oferta era para jugar directamente en el equipo blanco, con lo que jugador y representante buscaron el camino fácil

Cap. 2970: Maradona dice "no" a las drogas

El "crack" blaugrana filmaba, el 25 de marzo de 1984, filmaba desinteresadmente un spot para la televisión, en un campaña patrocinada por la Generalitat de Catalunya. "Yo no he fumado un porro en mi vida" (era una verdad, el ya posiblemente consumia otras sustancias más dictivas). Estas eran la palabras de Diego Armando Maradona que decía oficialmente "no a la droga". El president de la Generalitat: Jordi Puyol presentaba al "crack" blaugrana como un dechado de virtudes deportivas y humanas, y la Generalitat daba un paso más en su lucha contra el azote toxicómano a través de un "spot" que se filmaba, ese día enCastelldefels y que estaría en las pantallas de TV3 y TVE a partir de la siguiente semana. "Digues senzillament no" y su versión castellana "Di sencillamente no", son las tres palabras mágicas con las que el "Pelusa" se diriguía a la juventud del país instándola al consumo de la hamburguesa en perjuicio del "porro"

Cap. 2969: Michels comunica que se va del Barcelona

El 26 de marzo de 1976, Rinus Michels anunciaba que se iba del Barcelona, y lo anunciaba a la prensa alemana. Michels que, con motivo de su estancia en Bruselas dirigiendo a la selección mundial que participaba en el homenaje a Paul Van Himst, había sido objeto de varias entrevistas de los periodistas germanos, en ellas Rinus Michels, decía las siguientes palabras:
- "Decididamente no seguiré en el Barcelona la próxima temporada".
Y eso se ligaba con los insistentes rumores que apuntan a que Michels podría hacerse cargo de la selección holandesa. En el vecino país recuerdan que cuando Michels se hizo cargo de la selección en los Mundiales, esta funcionó a la perfección, Y no tendría nada de extraño que ahora volviera a dicho cargo. Y concordaba, además, con la noticia también hecha pública de que George Knobel, él seleccionador en aquellos día, tenía pensado abandonar el cargo al final de la temporada, según parecía por razones familiares

Cap. 2968: Victoria en el "clasico"

El 26 de marzo de 1983, se jugaba la 30ª jornada del campeonato liguero en el Camp Nou. Aquel día se disputaba el clásico liguero entre los dos grandes de la liga española. En los prolegómenos del encuentros ya hubo una gran de pasión, con el lanzamiento de huevos, botes de humo y otros objetos desde el Gol Sur. Ello provoco que Pes Perez retrasara el comienzo del "match", y lo paralizó en sus primeros compases. Hubo una pitada de gala a la salida del cuadro blanco. En el palco la ausencia de Luis de Carlos, por la "guerra" entre ambas directivas y las televisiones. Presidió el encuentro el "Molt Honorable" President de la Generalitat Jordi Pujol. La inspiración del "Pelusa" Maradona, autor del primer gol y forjador del segundo desnivelaba la balanza de un partido equilibrado y tenso, en el que los grandes lances brillaron por su ausencia; para encontrapartida, brindar incluso momentos de "tangana" y tensión más propios de un River Plate - Boca Juniors

FC Barcelona - Real Madrid 2-1
Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Alexanko, Carrasco, Schuster, Esteban, Maradona, Marcos (Urbano)
Madrid: García Remón, Juan José, Bonet, Camacho, Metgod, Gallego, Juanito, Sanjosé, Santillana, Stielike, Portugal (Pineda)
Goles: 0-1 Juanito, 1-1 Maradona, 2-1 "Periko" Alonso

divendres, 25 de març del 2016

Cap. 2967: El "Lagarto" De la Cruz, se despide del club

Uno de los jugadores, que con el partido de la final de la Korac (25 de marzo de 1988) se cumplía el último compromiso oficial de Juan de la Cruz como jugador del Barcelona, al ser esta la única competición en la que intervenía. La despedida del pivot internacional se realizaba después de once años de vestir la camiseta blaugrana y tras una larga polémica durante él pasado verano. Como recordarán, la inclusión de Julián Ortiz como senior y la entonces inminente nacionalización de Steve Trumbo, le hicieron solicitar la rescisión del contrato que aún le ligaba al club por una temporada. Todo parecía resuelto e incluso se daba por hecho su fichaje por el CAI Zaragoza; sin embargo, tras una charla con Josep Lluís Núñez sorprendía a todos anunciando su continuidad hasta el cumplimiento de su compromiso con el FC Barcelona.

Cap. 2966: Campeón de la Korac

El 25 de marzo de 1987, con una actuación soberbia, plena de acierto y su saber hacer, rompió al Límoges francés como si fuera una figura de esa porcelana que ha hecho famosa a la ciudad occitana y conquistaba su primera Copa Korac. Once puntos de ventaja (86-97) dejaron ver claramente que la victoria fue una exhibición del equipo, que se comportó como un campeón serio y disciplente, capaz de dejar en el vestuario la confianza lógica de una amplia ventaja (21 puntos) cosechada en la Ciutat Comtal. Epi, con una serie terrorífica de triples; Bryant, con un "mate" y un tapón antológicos; Sibilio, atrevido y certero; Trumbo, eficaz y resultón; Jiménez, aguerrido y peleón, y Costa, rápido y ordenado, sentaron cátedra ante la parroquia francesa, obnubilada por un equipo al que creían asequible y timorato



Cap. 2965: Inaguración del Municipal de Vic

El 25 de marzo de 1986, el Barcelona jugaba en Vic. El FC Barcelona se impuso, por un rotundo 0-8 a la UE Vic en el partido de clausura de los actos de ínauguración del Estadi Municipal, que se convertiria en el camp Nou vicense. Los blaugrana, incluso mejoraron la "perfomance" obtenida por el RCE Espanyol (0-7) hacía solo una semana en la inaguración. Esto fue una anecdota, la auténtica noticia de la noche, fue el festival protagonizado por Bernd Schuster, al que el público se entregó rendidamente a lo largo y al final del encuentro después de que al principio se silbara sus intervenciones. Parecía que Schuster estaba en forma para las semifinales de la Copa de Europa ante el IFK Göteborg

UE Vic - FC Barcelona 0-8

Vic: Vall (Gallardo), Lari (Bosch), Roma (Florido), Pou (Marin), Cunill I (Gimenez), Benítez (Pratdesaba), Mayo (Cinca), Sunye (Bertrand), Cunill II (Cesc), Espona (Roige), Vizcaíno (Arrufat)
Barcelona: Amador, Sánchez, Albesa, Fradera, Manolo I (Carreras), Pedraza (Vinyals), Urbano, Schuster, Clos (Manolo II), "Pichi" Alonso (Villaroya), Marcos (Nayim)
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Clos, 0-3 "Pichi" Alonso, 0-4 Schuster, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Clos, 0-7 Sanchez, 0-8 Manolo II

Cap. 2964: Quini "liberado"

El 25 de marzo de 1981, una buena noticia saltaba a la prensa. Quini había sido liberado y sus captores estaba en manos de la justicia. El comuniado del Gobierno Civil que se ofreció a la prensa fue el siguiente:

"Con enorme satisfacción este Gobierno Civil comunica a toda la población que el jugador del Fútbol Club Barcelona, Enrique Castro "Quini" ha sido liberado esta noche, gracias a una brillante acción policial, llevada a cabo por funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, con la colaboración de la Jefatura Superior de la Policía de Zaragoza.
Este importante servicio es el resultado de muchos días de trabajo intenso y agotador de, en primer lugar, el Cuerpo Superior de Policía de esta provincia y también de todas las Fuerzas que integran los Cuerpos de Seguridad del Estado en la misma".
De manera muy especial debe hacerse extensivo este agradecimiento al ministro español de Asuntos Exteriores que ha posibilitado una eficaz colaboración de las autoridades suizas, a quienes desde aquí hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento.
La acción policial llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de hoy ha permitido no sólo la puesta en libertad de Enrique Castro "Quini", sino también la detención de los autores del secuestro.
No se podría en este capítulo de agradecimientos olvidar, la eficacísima colaboración ciudadana, que ha mostrado su más absoluta solidaridad con este deportista ejemplar y gran persona que es Enrique Castro "Quini", solidaridad que ha hecho extensiva en todo momento a la actuación policial".

Barcelona, 25 de marzo de 1981"

Cap. 2963: El Campeón y el subcampeon de Catalunya, se enfrentan en la Copa

La Copa de España del año 1928 enfrentaba en una liguilla al campeón y al subcampeón de Catalunya en la fase previa de la competición. El 25 de marzo de 1928 en Les Corts, se preparaba para presenciar este segundo duelo, entre ambos. Se llenó hasta la bandera y el resultado de empate a dos que registró el marcador al final de la contienda hacía honor a lo que sucedió en el rectángulo de juego. El primer tiempo finalizo con empate a dos goles, que sería el resultado final del encuentro

FC Barcelona - CE Europa 2-2
Barcelona: Hospital, Walter, Mas, Arnau, Castillo, Bosch, Piera, Ramon, Samitier, Arocha, Carulla
Europa: Florenza, Serra, Alcoriza, Gámiz, Pelao, Mauricio, Pellicer, Xifreu, Peidró, Ciordia, Alcazar
Goles: 1-0 Samitier, 1-1 Alcázar, 2-1 Arocha, 2-2 Peidró

dijous, 24 de març del 2016

Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [V]

Johan Cruyff, en el futbol fue un jugador afortunado, no tuvo ninguna lesión de esas importates, su forma de jugar hacía dificil que lo "cazaran" los defensas de aquellos días. Pero posiblemente haya sido su debilidad durante muchos años (hasta 1991), lo que le ha llevado a fallecer a tan temprana edad, el tabaco. El 24 febrero de 1991, tras ganar en Valladolid (1-5), un infarto le obligaba a permanecer un tiempo alejado del banquillo del Barça. Cruyff que fumaba desde joven varios cigarrillos diarios, y desde entonces, como ayuda para superar el hábito de fumar, se hizo famosa la imagen del técnico con un Chupa Chups en la boca. Es por ello que protagonizó diversas campañas antitabaco de la Generalitat de Catalunya.
Posiblemente esta adicción, fue lo que provoco que el 19 de noviembre de 2015, anunciara que padecía esta terrible enfermedad, cancer. Durante el tratamiento llegó a bromear con que le estaba ganando el pulso a la enfermedad, pero en los últimos días su salud empeoró considerablemente hasta que después de un viaje a Oriente Medio empezó a sentirse mal.
Se ha ido uno de los más grandes jugadores y entrenadores de la historia del fútbol. Y hay que agardecerle por todo, lo que hizo por este club. Sin él nada de lo ahora disfrutamos en el nostre Barça y en el fútbol sería posible DEP

Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [IV]

A pesar de los títulos, el "matrimonio" Johan-Nuñez, durante las ocho temporadas en que permaneció fue siempre bastante tiranta. Es por eso que en la temporada 1995/96, Cruyff era destituido por la directiva del club y Rexach se hizo cargo del equipo las jornadas restantes. En el primer partido de la era post-Cruyff, el Camp Nou se llenó de pancartas en apoyo al técnico neerlandés y también en agradecimiento por los éxitos logrados
Su cese fue el 18 de mayo de 1996, faltaban dos jornadas y se vivia la previa del Barcelona-Celta. Joan Gaspart y Cruyff se encerraron en el despacho del técnico. La entrevista fue dura y nada amable.
Johan le dijo a Gaspart:

"Mírate al espejo, a ver si eres capaz de escuchar tus propias mentiras. Mi padre me dijo que no me fiara de los que van todos los domingos a misa y se sientan en las primeras filas. Que me fiara de los que están en los últimos bancos. Tú eres de los que están en los primeros y tienes muchas cosas que esconder"
"Que la convivencia entre nosotros no está al nivel. Es una situación que ha durado varios meses, con lo que yo quería y ellos no aceptaban. No sé las razones que han posibilitado que se haya acumulado todo esta mañana [...] No entiendo porque tanta prisa por cesarme hoy faltan de dos jornadas para el final de la Liga. Esto es lo que hace más daño a todo el mundo, que no pueda despedirme de mi público, de mi afición, el domingo. Es el mal trago que me han hecho pasar hoy. Junto a Tony (Bruins Slot), que también está muy afectado y al que han dicho que se tome unos días de vacaciones [...] No tengo experiencia en casos de cese de contrato. Le he tenido que preguntar a Gaspart si me tenía que dar algún papel, ya que no sabia que se hace en esos casos. Me mantendré inflexible con el contrato, con el año que me queda y los dos partidos de homenaje o una compensación económica"

"No sé si iré al campo .No me gusta provocar .Pienso que no estaré, pero aún no sé lo que haré con seguridad [...] Como entrenador me gustaría estar en el partido para dejarme ver .Pero sé cómo reaccionara la gente y no quiero provocar. La gente estará totalmente a favor mío [...] No tengo costumbre de tomar decisiones tan rápidammente cuando los entimientos pesan tanto [..] Muchas cosas de este club también son mías [...] El club y los socios merecen más respeto. Pero los directivos no tienen respeto".

Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [III]

Pero cuando de verdad triunfo en el Barça fue cuando ficho como entrenador desde la temporada 1988/89 hasta la 1995/96. Llego para sustituir a Luis Aragones, que había fichado solo para sustituir a Terry Venables, después de su cese. Johan Cruyff, exporto su experiencia en el "futbol total" de la "Naranja Mecanica" y dandole su toque magíco, creo un estilo particular, que nos ha llevado hasta las fechas actuales (con algunos "cambios" según el librillo de cada técnico). Hasta su llegada nunca el barcelona había ganado cuatro ligas consecutivas, y tampoco se ha hecho desde su marcha. Solo Pep, con tres se le acerca. Fue el primer técnico en conseguir el sueño de todos los cules, ganar la Copa de Europa. Fue el 20 de mayo de 1992, en el mítico Wembley, ante la Sampdoria. Un gol de Koeman en la prorroga. Antes de comenzar el partido dejo una de sus frases míticas para la historia: "Salid y disfrutad". Como entrenador solo le faltaría para completar su enorme palmares en la Intercontinental, pero en la única que jugo, ante el Sao Paulo, perdió por 1-2, con dos goles de Rai

Como entrenador del Barça, gano los siguientes títulos:

- Liga (4): 1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94
- Copa de España (1): 1989/90
- Supercopa de España 1991, 1992, 1993
- Copa de Europa 1991/92
- Recopa de Europa (1): 1988/89
- Supercopa de Europa (1): 1992

Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [II]

Las siguientes temporadas no fueron tan brillantes, el cambio de Sotil, por Neeskens, unos fichajes no acordes a la entidad del club. Hicieron que el equipo se resintiera y no volviera al camino del triunfo. Sus polémicas con los colegiados, entre ellos Orrantia (Malaga-Barcelona 1975) y Melero Guaza (Barcelona-Malaga) tambien ayudaron en cierto modo a que no llegarn triunfos en aquellas ligas. Además no pudo participar en la Copa de España hasta la temporada 1977/78, en la que el Barcelona se imponía al equipo canario de la UD Las Palmas por 3-1. A pesar de las promesas electorales de Josep Lluis Núñez, a pesar del apoyo de Johan a su candidatura, no se cumplieron y Johan, que finalizaba contrato viaja hasta una liga que aquellos comenzaba a formarse la NASL ( North American Soccer League) para jugar en Los Angeles Aztecs: En la selección Johan quedo subcampeón en el Mundial de Alemania'74, y en la Eurocopa'76, donde jugo la final de consolación contra Yugoeslavia, ganando los holandeses por 2-1

Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [I]

El 24 de marzo de 2016, fallecía Johan Cruyff, uno de los grandes mitos de la historia blaugrana, junto a Kubala, Samitier, Alcantara... y otros grandes jugadores. Johan como jugador cambiaria la historia del equipo, ganando una liga que hacía 13 años que no se conquistaba de la mano de Rinus Michels en el banquillo y con un once que pasó a la historia: Sadurni, Rifé, Torres, Costas, De la Cruz, Juan Carlos, Asensi, Sotil, Rexach, Cruyff y Marcial. Un equipo que empezo mal y en el cual Johan, no pudo debutar hasta el 28 de octubre de 1973. Problemas burocraticos entre las dos federaciones la FEF y la KNV (Koninklijke Nederlandse Voetbalbond) que una por otra impedía que transfer del jugador pudiera ser tramitado. Despues de su debut, el equipo blaugrana batio su record de imbatibilidad, dejandolo en 26 jornadas. No perdio hasta el 28 de abril de 1974, seis meses después de su debut. La derrota llegaba en el Vicente Calderon ante el Atletico de Madrid, por 2-0, pero ya hacia dos jornadas que el equipo habiía ganado la liga. La ganó en El Molinón, el 7 de abril de 1974 por 2-4. Vistiendo la camiseta blaugrana conseguía su tercer balón de Oro, en 1974. Segundo que se adjudicaba el club, tras Luisito Suarez que lo había ganado en 1961.

Cap. 2961: Josep Lluis Núñez baja al vestuario

El 24 de marzo de 1984, vivía momentos dificiles y la preocupación asomó en el rostro de Josep Lluís Núñez. Un Josep Lluis Núñez que, al igual que hizo en otras ocasiones esa temporada, bajaba a los vestuarios tras observar desde el palco el entrenamiento del equipo, bajo el mando de Menotti, por lo que declararon los que lo vieron, llevaba el rostro circunspecto. En el vestuario, hablaba a toda la plantilla y les deseaba suerte, tras recordarles que estaban obligados a luchar al máximo en la Liga mientras quedasen oportunidades, para conseguir el título. Aunque Núñez no lo comentara, los últimos trompiezos con el Valencia y la "debacle" de Inglaterra, haría que una nueva derrota en San Sebastián sumiría al aficionado en un estado de postración y enfado fácilmente predecible y de consecuencias para el equipo impredecibles, y no quería imaginar lo que pasaría en el próximo enfrentamiento ante el Cádiz

dimecres, 23 de març del 2016

Cap. 2960: Victoria en el Bernabeu

El 23 de marzo de 2014, el FC Barcelona vencía en el Bernabeu en la jornada 29ª jornada del Campeonato Liguero. El FC Barcelona daba un golpe de autoridad en el mismisimo Santiago Bernabéu con esta victoria (3-4) en un partido que tuvo todos los ingredientes de los "clásicos" de otra época, y que dejaba a los blaugranas terceros en Liga a tan solo un punto del nuevo líder, el Atlético de Madrid, y a los blancos igualados a puntos con los "colchoneros". La liga nuevamente estaba a tiro y con una última jornada en el Camp Nou y ante el Atletico, se volvía a soñar con su consecución
Desde el principio del partido se notó lo que estaba en juego: la Liga. Tanto Madrid como Barcelona salieron a tumba abierta, en busca del gol, sin contemporizar. Los barcelonistas golpearon primero, un buen pase de Messi a la espalda de Carvajal dejó solo a Iniesta, que definió con la zurda de manera impecable, el Barcelona se adelantaba y tan solo era el minuto 6

Real Madrid - FC Barcelona 3-4

Madrid: Diego López, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Xabi Alonso, Modric (Morata), Di María (Isco); Bale, Benzema (Varane), Cristiano Ronaldo.
Barcelona: Valdés, Alves, Alba, Piqué, Mascherano, Busquets, Xavi, Cesc (Alexis), Neymar (Pedro), Messi, Iniesta.
Goles: 0-1 Iniesta, 1-1 Benzema, 2-1 Benzema, 2-2 Messi, 3-2 Cristiano Ronaldo (p), 3-3 Messi (p), 3-4 Messi (p)

Cap. 2959: Goles "Per la Pau"

El 23 de marzo de 2003, la iniciativa del programa de RAC 1 "Cafè Baviera" para que el club se mojase no cayó en saco roto. Jugadores, técnicos y adjuntos saltaron al césped portando una pancarta en la que se leía dos veces "PER LA PAU" (POR LA PAZ) y en la que había también un escudo del Barça. Todos los miembros del primer equipo llevaban también una camiseta blanca en la que se leía "El Barça per la pau"
La afición se sumó al acto con gran entusiasmo. Hizo suya la postura de su club y empezó el partido contra el Racing de Santander, con la moral a tope. Un par de pancartas relativas al conflicto y otra de "Nunca máis" completaron una tarde reivindicativa

Cap. 2958: Joan Gaspart, declarado "Persona non grata"

El 23 de marzo de 1999, el Consejo de Administración del RCE Espanyol tomaba la decisión y confirmaba que Joan Gaspart era declarado "persona non grata", debido a su intervención en el programa de TV3 "Gol a Gol". En el transcurso del mismo y en presencia del consejero blanquiazul Josep Creuheras, Joan Gaspart vertía juicios de valor sobre la gestión deportiva, económica y social del Espanyol. El Consejo, con su presidente Daniel Sánchez Llibre al frente, se siente molesto por la intromisión del vicepresidente blaugrana en cuestiones internas del club.
El portavoz del Consejo, German de la Cruz, expuso en breves términos la decisión del Espanyol al respeto:
- "La directiva ha tomado la decisión de declarar a Joan Gaspart persona 'non grata’ y los motivos quedan como una cuestión interna de este Consejo que no vamos a airear, ni a darle más publicidad al tema"