Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 13 de juliol del 2016

Cap. 3571: "Lobito" Carrasco, se incorpora a la "mili"

El 13 de julio de 1979, Francisco Jose "Lobito" Carrasco llegaba al aeropuerto de Almería desde Barcelona para incorporarse, al Campamento Alvarez de Sotomayor de
Viator (Almeria), donde tenía que realizar el servicio militar. En el aeropuerto fue recibido incluso por el expresidente de la AD Almería, Alfonso García Sánchez (que en aquellos días se encontraba en proceso electoral para ser nuevamente reelegido) y muchos aficionados que le dispensaron un cálido recibimiento al jugador blaugrana y más cuando por aquellos días se negociaba una posible cesión al cuadro andaluz, para que pudiera seguir con la practica deportiva durante el tiempo que estuviese realizando ese servicio militar. Pero claro, Carrasco comenzaba su servicío militar en Almería, donde tuvo que permanecer un mes arrestado "por intentar engañar a un superior", según consta en su expediente. De Almería pasó a Granada, aunque no llegó a estar allí más de una semana ya que sólo llegar a la ciudad andaluza partió hacia Barcelona con un mes de permiso.
El capitán general de la Cuarta Región (Pirineos orientales), pidió al de Granada que concediese al jugador el traslado de región militar, para que así Carrasco pudiese jugar con su equipo. Siguiendo con la tradición, el capitán general de Granada se negó al cambio de región aduciendo que nunca se llevan a cabo sino es por razones extremadamente importantes. Finalmente se consigue el traslado con la intervención del Ministro de Defensa: Agustín Rodríguez Sahagün

Cap. 3570: Jose Javier Arqués Ferran (Atletismo)

Nacio en Onil (Alicante), el 16 de mayo de 1960. Atleta especializado en carreras de velocidad. Fue miembro del CD Onil y del FC Barcelona. Se proclamó en ocho ocasiones campeón de España de 60 m lisos en pista cubierta (1982-85, 1987-90) y estableció el récord de España de los 100 m lisos (1984) y en relevos 4 × 100 m (1990). También batió el récord catalán en relevos 4 × 100 m al aire libre, con una marca de 40,3 s. Participó en las pruebas de 100 m y relevos 4 × 100 m en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984), Seúl (1988) y Barcelona (1992), así como en el Campeonato del Mundo de Roma (1988)

Cap. 3569: Luis Ventoso Castiñeira (periodista)

Nació en La Coruña en 1964. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.
Luis Ventoso ha estado vinculado casi toda su carrera en "La Voz de Galicia", a la que se incorporó a principios de los años 90 y donde ha sido redactor jefe de Cultura, Sociedad y Deportes y subdirector de Apertura.
Fue, además, director de Diario 16 entre los años 1998 y 2000, cargo al que accedió con 34 años. En 2011 se incorporó al diario "ABC" como director adjunto. Como Carlos Herrera, parece que ha dejado de ser aficionado blaugrana, o tal vez nunca lo fuera es algo que solo el puede saber. Posiblemente sea de los que siempre se suben a caballo ganador, para presumir en las victorias.

Cap. 3568: 21 franceses han jugado en el primer equipo

Con la llegada de Lukas Digne y Samuel Umtiti seran ya 21 jugadores nacidos en Francia, en sus colonias o nacionalizados que habran vestido la camiseta blaugrana a lo largo de la historia. El primero fue René Victor Fenouillère (fallecido en la 1ª Guerra Mundi, en combate al norte de Reims el 4 de noviembre de 1916, es un futbolista internacional francés. Jugó en el FC Barcelona y en Espanyol, entre otros equipos, con apenas 32 años, esta enterrado en el cementerio nacional de Sillery [Marne]). El último es Jérémy Mathieu, que llegó la pasada temporada procedente del CF Valencia.
Los precesores de ellos y que han llegado en este s. XXI, han sido: Sus antecesores en este siglo son: Eric Abidal, Thierry Henry, Ludovic Giuly, Ludovic Silvestre (canterano que jugó un partido en Primera División en la 2005/06), Lilian Thuram, Philippe Christanval, Emmanuel Petit y Richard Dutruel.

Jugadores franceses con la camiseta blaugrana:

René Victor Fenouillère 1902/03
Henry Normand 1908/09
Jim Carlier 1913/14
Maurice Bigué 1913/14
Jean Verdoux 1917/18
Jules Robisco 1948
Lucien Müller 1965-68
Laurent Blanc 1996/97
Christophe Dugarry 1996/97
Frédéric Déhu 1999/00
Richard Dutruel 2000-02
Emmanuel Petit 2000/01
Philippe Christanval 2001-03
Ludovic Giuly 2004-07
Ludovic Sylvestre 2005/06
Lilian Thuram 2006-08
Thierry Henry 2007-10
Éric Abidal 2007-13
Jérémy Mathieu 2014- ¿?
Samuel Umtiti 2016- ¿?
Lucas Digne 2016- ¿?

dimarts, 12 de juliol del 2016

Cap. 3567: Ser Portero... es ser diferente? (2009)

El portero es la única posición en la cual el equipo puede ganar o perder un partido. Es evidente que si un delantero tiene una mala tarde y falla lo increible nadie, nadie le tirara piedras, por que es un jugador que otro día puede resolverte el partido y solo ha sido una mala tarde Sin embargo el portero es un Dios, debe jugar todos los partidos al 100% no puede tener un error... sino morira lapidado por sus aficionados Cualquier portero puede tener cantadas y equivocarse, pero los aficionados no lo podemos entender, cobra por hacerlo bien... pero cobra lo mismo que el delantero que falla los goles, que el defensa al que el contrario le rompe la cintura o el centrocampista que da un pase al contrario y que provoca un contragolpe que nos cuesta un gol. A los críticos de Valdes... A quien fichariais?

Casillas?:
YouTube - Cantada de Casillas
YouTube - Casillas Fallo
YouTube - Casillas fallo 3

Bufon?:
YouTube - Cantada Buffon
YouTube - Buffon se la come
YouTube - Buffon se la come 3

Y aqui hay más de otros porteros, incluso algunos internacionales
YouTube - Cantadas de porteros 1

Es evidente que Victor Valdes no estaria entre los cinco mejores porteros del Mundo, posiblemente si entre los 10 mejores y Vitor Baia, uno de los mejores porteros de una década, aqui no cuajo... Pero no cuajo, sencillamente por las "piedras" que le lanzamos por que simplemente ser portero del Barça es ser diferente, pocos equipos juegan como el Barça, pocos equipos el portero debe jugar con el pie, casi tanbien como un jugador del campo e incluso recuerdo que Cruyff en plena pretemporada coloco a Zubi de jugador de campo, sencillamente para que aprendiera. Pero también pocos equipos juegan con una defensa tan adelanta como la nuestra... Y tenemos ejemplos... Pepe Reina no valía para el Barça, en el Liverpool ha ganado tres veces los Guantes de Oro al mejor portero de la Premier, pero aqui era un "petardo" Loptegi en en Logroñes incluso era nombrado para la selección, aqui apenas jugó un partido "canto" y adios carrera Y es que ser portero, es ser diferente son una especie a extinguirse... El año pasado era Oier el del B que parecía que se iba a comer el mundo, hoy parece que Miño sera el futuro... Pero seguro que algunos lo quemaran antes de que puedan decir... ¡¡¡¡visca el Barça!!!

"Ñito" renueva y Sergi Aguilar llega del Gavá

http://www.cesabadell.cat

Más movimientos en la nueva plantilla de Ignasi Senabre. El Centre d'Esports Sabadell ha llegado a un acuerdo para renovar al centrocampista Ñito y firmar al portero Sergi Aguilar. Ambos jugarán en el filial arlequinado de Tercera División.

Antonio Martín
"Ñito" cumplirá su segunda temporada en el club después de llegar procedente del CD Masnou. El centrocampista fue uno de los hombres 'comodín' de Jose Solivelles el año pasado, llegando a disputar 36 partidos en numerosas demarcaciones y viendo portería en cuatro ocasiones. A sus 23 años será uno de los hombres más 'veteranos' de la plantilla: "Aportaré la experiencia de los muchos años que llevo en Tercera, ayudaré a los más jóvenes y también espero que, a medida que avance la temporada, pueda dar el salto al primer equipo".

Por otro lado, Sergi Aguilar deja el CF Gavá, equipo con quien ha conseguido el ascenso a Segunda B pese a no disponer de muchos minutos bajo palos, para llegar al Sabadell 'B'. Aguilar, de tan solo 21 años, ha pasado por las canteras de Barça, Madrid o Damm, entre otros, antes de dar el salto al profesionalismo de la mano del Gavá. "Estoy muy contento de venir aquí, es una experiencia de la cual tengo muchas ganas de participar, crecer personalmente y quien sabe si, en un futuro, llevar al Sabadell al sitio donde se merece", ha declarado.

El club y Agustín finalizan su vinculación

http://www.cesabadell.cat

El Centre d'Esports Sabadell ha llegado a un acuerdo con Agustín Fernández para rescindir el último año de contrato que le restaba al defensa y capitán arlequinado. El club ha tenido que tomar esta dolorosa decisión debido a la nueva realidad económica y presupuestaria de la entidad.

Después de cinco temporadas y 153 partidos defendiendo la camiseta arlequinada, el CE Sabadell solo puede tener palabras de agradecimiento por su esfuerzo y dedicación que han contribuido a vivir grandes momentos de nuestra historia.

El Sabadell 2016/17 empieza a rodar el jueves

http://www.cesabadell.cat

Se acabaron las vacaciones y toca atarse de nuevo las botas para que, dos meses después, vuelva a rodar el balón. El primer equipo del Centre d'Esports Sabadell comenzará oficialmente la pretemporada 2016 con una sesión de entrenamiento que se realizará este jueves (19h) en Olimpia.

Por otro lado, las revisiones médicas se llevarán a cabo a principios de la semana que viene en las instalaciones de Ars Salut Esportiva en un horario todavía por determinar.

En cuanto a los amistosos, el conjunto dirigido por Jose Solivelles se estrenará el 26 de julio en la Nova Creu Alta contra el Bristol Rovers. Para acceder al estadio de forma gratuita será estrictamente obligatorio haber retirado el carnet de socio de la temporada 2016/17. El 31 de julio empezará la defensa de la Copa Catalunya en Cerdanyola y, en caso de pasar ronda, se jugaría el 6 o el 7 de agosto contra el ganador de la eliminatoria entre el Júpiter y el Prat. El 13 de agosto se cerrará la pretemporada haciendo la presentación oficial en casa contra el Girona.

26 de julio: Bristol Rovers FC (19:00, Nova Creu Alta)
31 de julio: Cerdanyola FC (20:00, Les Fontetes)
2 de agosto: FC Vilafranca (20:00, Municipal de Vilafranca)
6/7 de agosto: segunda ronda de la Copa Catalunya o amistoso por determinar.
10 de agosto: Palamós CF (21:00, Estadi Palamós-Costa Brava)
13 de agosto: Girona FC (20:00, Nova Creu Alta)

Cap. 3566: Ocho incidentes del año de Quaresma en Barcelona (Sport)

Ricardo Quaresma, reciente campeón de la Eurocopa con Portugal, vivió una única temporada en Barcelona con un triste balance porque no llegó a congeniar con Rijkaard ni con Ten Cate. En el Camp Nou vivió unas serie de episodios que marcaron su trayectoria.

1. El Barça estaba espiando la cantera del Benfica donde había dos jugadores que prometían una barbaridad aunque los goles los hiciera un veterano como Jardel. Allí estaban Cristiano Ronaldo y Quaresma. El Barça se quedó con el segundo por 6 millones de euros; el Manchester pagó 18 por CR7.

2. Genial pero inconsistente. Este es el principal problema que veía un maestro como Henk Ten Cate en Quaresma. El holandés le cogió por banda con la idea de curtirlo, hacerlo mejorar pero sus métodos no congeniaron. “Ten Cate se portó muy mal conmigo”, llegó a declarar años después el portugués.

3. Quarema llegó a Barcelona con 19 años, a punto de cumplir los 20. Había participado en varios anuncios e iba camino de convertirse en una estrella mediática. Su proyección era enorme y llegar a Barcelona a tan corta edad llenó de orgullo a este jugador que, en algunos momentos, se creyó invencible. Durante su estancia en Barcelona efectuó una fiesta en su casa, con la música muy alta. Los vecinos, cansados de una actitud que se repetía, fueron a su casa a protestar para intentar que se calmara. La respuesta de Quaresma dejó atónitos a los vecinos: ¿”Cuánto vale tu casa? Te la compro y te largas”.

4. Quaresma lució el número 20 en la espalda durante la única temporada en la que jugó en el Barcelona. Heredaba de esta manera el dorsal que había lucido otro portugués que tuvo el equipo azulgrana: Simao Sabrosa. Participó en 20 partidos y marcó un gol.

5. Quaresma encajó poco y mal en el vestuario azulgrana. Apodado el gitano, intimó con pocos jugadores y su huella fue escasa. El principal socio de Quaresma era Motta y a partir de él se enganchó con el clan brasileño de Ronaldinho.

6. "Aún hoy no me explico qué me pasó en el Barcelona porque al principio empecé jugando y las cosas iban bien, pero, de repente, llegó la peor época de mi vida y el entrenador no me dio explicaciones. Él quería que jugase de una manera, y yo intenté hacerlo. Cambié mi forma de jugar para agradarle, pero siempre obtuve el mismo resultado: o al banquillo o a la grada. Luego decidí hacer mi fútbol y entramos en guerra". Fueron las declaraciones de Quaresma. Es el único jugador con el que Rijkaard tuvo problemas.

7. En la segunda vuelta y con la llegada al club del centrocampista Edgar Davids, el Barça empezó a coger una buena línea de resultados y las oportunidades le llegaron a Quaresma. Realizó buenos partidos, pero en un derbi frente al Espanyol, despues de hacerle un regate espectacular al lateral camerunés Pierre Wome, este se tomó la justicia por su mano e hizo una entrada asesina a Quaresma, fracturándole el tobillo derecho y tirando por la borda el resto de la temporada del portugués. A raíz de esa lesión, Quaresma perdió su oportunidad en el FC Barcelona, la Eurocopa Sub-21 con su país, donde era cabeza de cartel junto a Cristiano Ronaldo, la Eurocopa de Portugal 2004 y los JJ.OO. de Athenas.

8. Según efecto futbol, estando Quaresma hospitalizado después de la operación en el tobillo, recibió mucho apoyo del mundo del fútbol. Fueron a visitarlo sus compañeros de equipo, el entonces seleccionador de Portugal Luiz Felipe Scolari, compañeros de selección e incluso el entrenador del Benfica en esos dias Jose Antonio Camacho, quien sabe si para intentar convencer a Quaresma de fichar por las "Águilas Rojas". Quien no acudió a verle fue su entrenador Frank Rijkaard ni su ayudante Henk Ten Cate, hecho que extrañó a todos y que seguramente no gustó demasiado a los más allegados de Ricardo

Al cabo de un año, el FC Barcelona traspasaba a Quaresma por 20 millones al Oporto, que era actual campeón de Europa con Mourinho.

Cap. 3565: La "camiseta" del Barça en el Everest

El 21 de mayo de 2016, Tashi Sherpa, que formaba parte de una expedición que consiguió llegar a la cima del Everest, la montaña más alta del mundo y ha dejado constancia de que la camiseta del FC Barcelona puede llegar a lo más alto del mundo. De esta manera, Tashi Sherpa dejaba una camiseta del FC Barcelona, con el número y el nombre de Ronaldinho en la espalda en lo más alto de la cima. De ello dejó constancia en las redes sociales, el hijo de Tashi Sherpa, dentro de la campaña que el FC Barcelona estaba realizando a través de la cual los aficionados pueden enviar imágenes relacionadas con el FC Barcelona desde cualquier punto del mundo. Esto solo es una muestra más de que el FC Barcelona traspasa fronteras y puede llegar al punto más insolito de la Tierra, incluso en el Everest

Cap. 3564: María del Pilar Peña Sánchez (Candela Peña)

Nació en Gava (Barcelona), el 14 de julio de 1973. Conocida como Candela Peña, es una actriz española. Ha sido ganadora de tres premios Goya. En un principio quería ser bailarina e inicia sus estudios de danza en la escuela de Rosa María Grau. Se dedicó al baile hasta los 17 años, pero finalmente se decantó por la interpretación y compaginó los estudios de COU con el inicio de su formación como actriz en la Escuela de Nancy Tuñón de Barcelona. Intentó entrar en el Centro Andaluz de Teatro pero según ella misma explica en una entrevista, no fue aceptada. Regresó a Barcelona para terminar sus estudios en Nancy Tuñón. Sus inicios profesionales fueron en TV, en el programa musical "Sputnik" de TV3 y en el cine con "Días contados" (1994) un trabajo que le reportó sus dos primeras candidaturas a los premios Goya a la de mejor interpretación femenina de reparto y la de mejor actriz revelación, que finalmente no ganó.
En 1999 volvió a ser nominada al Goya a la mejor actriz de reparto, esta vez por la película "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodóvar. Tampoco lo consiguió pero el trabajo significó un nuevo empujón en su carrera profesional.
Al poco tiempo de terminar "Todo sobre mi madre", y animada por Pedro Almodóvar, publicó una novela.
El primer Goya que obtiene Candela Peña es en 2003 por "Te doy mis ojos" como actriz de reparto, dirigida por Icíar Bollaín sobre un relato de violencia de género. En el año 2005 recibe un Goya como actriz protagonista en "Princesas".
En 2012 participa en el reparto de "Una pistola en cada mano" dirigida por Cesc Gay película por la que a Candela Peña le otorgan nuevos premios: el Premio Gaudí 2013 a la mejor actriz secundaria y el Goya 2013 a la mejor actriz de reparto.

Sus intervenciones en la recogida de ambos premios fueron polémicas. En la Gala de los Premios Gaudí, algunos sectores criticaron que en su discurso no utilizara el catalán como es tradición para quienes son de Catalunya sino el castellano, Candela Peña es castellanoparlante, y otros defendieron su derecho a elegir qué lengua utilizar.7
Días más tarde, en la ceremonia de los Goya 2013 su intervención fue una de las más críticas de la gala en las referencias a la crisis que está atravesando España. Al recoger el premio denunció los recortes en sanidad, educación y los desahucios. Mencionó la situación de la sanidad pública recordando las condiciones en las que murió su padre en un hospital público y planteó sus dudas sobre la educación pública que le esperaba a su hijo además de pedir trabajo para poder alimentarle. Ante las críticas que recibió, Candela reivindicó su derecho a hablar como ciudadana y en abril al recoger el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine Español de Málaga apareció con una cinta negra que sellaba sus labios.
Los siguientes trabajos después del Goya fueron en Europa: en Francia con "Le dernier coup de marteau" (2014) dirigida por Alix Delaporte y en Italia con "Latin Lover" (2015) dirigida por Cristina Comencini.

En mayo de 2014 debuta en teatro dirigida por Sol Picó en el espectáculo "La piel del huevo te lo da" junto a la cantante La Shica en el marco del Festival Ciutat Flamenco de Barcelona. En la obra se reflexiona sobre la mujer a través del flamenco y de la danza contemporánea. Además de Candela y la propia Sol Picó intervienen la cantante La Shica y los músicos Dani Tejedor en la percusión y Bernat Guardia en el contrabajo. La obra se presentó también en Madrid en el Teatro del Barrio en enero del 2015.
En 2015 se estrena "El tiempo de los monstruos" dirigida por Félix Sabroso en la que interpreta el papel de "Andrea" y se reencuentra con el actor Javier Cámara, que ya fue su pareja cinematográfica en "Ayer no termina nunca" y en "Torremolinos 73".

Cap. 3563: Antoni Serra y Manolo Flores, tecnicos de la sección de basket

El 12 de julio de 1983, en la Sala de Juntas de "la Siberia" fueron presentados Antoni Serra, que renovaba por dos temporadas más; y Manolo Flores, que, firmaba un contrato por tres años. Ambos formarían el tándem técnico del FC Barcelona, para la temporada 1983/84 en la sección de basket. De esta manera el club prevía que ambos serian los tecnicos hasta finalizar la temporada 1985/86, fecha en la que estaba previsto el recambio, pues Antoni Serra dejaría gustoso su puesto de primer entrenador a Manolo Flores, que comenzaría de esta manera a dar sus primeros pinitos como técnico con una experiencia ganada en estos años de ayudante de Antoni Serra. El acto era totalmente protocolario, pues todos los puntos estaban decididos y lo único que se quería dar, era una versión oficial ante los medios informativos, de los acuerdos alcanzados hacía unas semanas.

Cap. 3562: Recibimiento a los campeones, de la "Final de las Botellas"

El 12 de julio de 1968, después de su triunfo en el Estadio Bernabeu, jugadores, técnicos, directivos fueron recibidos apoteosicamente en el aeropuerto de El Prat, desde primeras horas de la tarde se fueron acercando al aeropuerto miles de ciudadanos. Banderas, pancartas, flamear de banderines y pañuelos dieron a los jugadores una bienvenida que hacía añós no se recordaba, por la sincera, vibrante y entusiásta que resultó. Al pie del avión, los jugadores fueron recibidos por el presidente del club Narcis de Carreras, Francisco Platón (delegado en Catalunya de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes), Pablo Negre (ponente de deportes) y todos los directivos del Club. Al descender de la jardinera que les condujo hasta las dependencias del áeropuerto, se reprodujeron los gritos de ánimos incesantes y los gritos de "visca el Barça", unanimes al ver aparecer al capitan Zaldua, enarbolando la Copa de España. Mientras que Sadurní, uno de los héroes de la final, era paseado por la multitud en hombros.

dilluns, 11 de juliol del 2016

Cap. 3561: Nando Muñoz, coje el puente aéreo... gracias al Sevilla

Su gran campaña (1989/90) llamó la atención del FC Barcelona de Johan Cruyff, que le fichó como complemento de Ronald Koeman en el inicio de la época más gloriosa del equipo culé, el Dream Team. Nando comparte el centro de la defensa durante dos años con el rubio holandés y los éxitos se suceden: campeones de Liga en 1990/91 con una gran diferencia respecto al segundo, el Atlético de Madrid, campeón de Liga, nuevamente, en 1991/92, por encima del Real Madrid, y el 20 de mayo de 1992 llega la primera Copa de Europa del Barça.
Pero desde el Madrid, se quería acabar con esa hegemonía. Y pactaron Ramon Mendoza y Luis Cuervas, que el club sevillano recuperaria al jugador en el verano del 92 y que el Madrid pagaría su clausula de rescisión, valorada en 500 millones. Rompiendo el pacto que había entre ambos clubs, de que el equipo blaugrana tenía un derecho preferencial sobre el jugador. Esto provocó las iras del FC Barcelona, que denunció al Sevilla y al propio Nando. El sevillano apenas tenía 25 años y en el club blanco apenas pudo demostrar su valía, en la primera solo jugo 14 partidos y luego Valdano lo mando al ostracismo. Claro que el tiro le saldría por la culata al presidente blanco y el Barça le ganaría otra liga en la última a su equipo y otra al Depor.

Cap. 3560: Juan Bonilla Gago

Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz). El 11 de agosto de 1966. Es un escritor español, ganador del Premio Biblioteca Breve en 2003 y del I Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en 2014. Su primera obra, "El que apaga la luz", fue publicada en 1994 en la Editorial Pre-Textos. Era una recopilación de relatos que fue seleccionada por una encuesta realizada por la revista "Quimera" entre críticos, académicos y escritores como uno de los mejores libros de relatos de la literatura española del siglo XX. También el diario "El País" incluyó, en el año 2000, "El que apaga la luz" entre los libros más destacados de los últimos 25 años. En 2009, el libro fue reeditado por Pre-Textos, con la incorporación de cinco relatos nuevos.

En 1996 publicó en Ediciones B la novela "Nadie conoce a nadie", que tiene como paisaje la ciudad de Sevilla durante la Semana Santa y como asunto las relaciones entre ficción y realidad a través de un juego de rol. La novela fue llevada al cine en 1999 por Mateo Gil con el mismo título y con Eduardo Noriega, Paz Vega y Jordi Mollá como protagonistas. La película fue un gran éxito, continuado por un suceso sorprendente: en el año 2000, año en el que se sitúa la acción de la novela, acontecieron en la "madrugá" de la Semana Santa de Sevilla, unos hechos muy parecidos a los narrados en la obra, como inspirados por ella.

En 2003, su novela "Los príncipes nubios" (Seix-Barral) obtuvo el Premio Biblioteca Breve. Ha sido traducida a siete idiomas (la versión francesa, traducida por Hugo Paviot y publicada por Galadee, fue galardonada con el Prix Littéraire des Jeunes Européens en 2009) y el director norteamericano Alfredo Devilla compró los derechos para su versión cinematográfica. Su libro de relatos, "Tanta gente sola" (Seix-Barral, 2009), mereció el Premio NH al mejor libro de relatos publicado ese año.

En 2013 publicó la novela "Prohibido entrar sin pantalones" (Seix Barral) que tiene por protagonista al poeta futurista ruso Vladímir Mayakovski. En marzo de 2014 la novela obtuvo el I Premio Bienal Mario Vargas Llosa a la mejor novela publicada en español en los años 2012/2013 y dotado con $100.000 y una escultura del gran artista peruano Fernando de Szyszlo. La novela, en su edición mexicana, fue elegida como libro del año en 2014 por críticos, libreros y miembros de la comunidad universitaria consultados por el diario "La Razón". En 2015 la Fundación BBVA le concedió una de sus Ayudas a la Creación para la escritura de una nueva novela.

Cap. 3559: Illias Fifa

Nacio en Tanger (Marruecos) en 1989. Ilias Fifa llegó a España con 17 años oculto en los bajos de un camión. Tras su llegada a España sano y salvo ingresó en un centro de menores de Santa Perpetua de Mogoda, alli compaginaba los entrenamientos con un empleo como barrendero Más tarde, ingresó en la Agrupación de Atletismo de Catalunya a las órdenes de la entrenadora Esther Rodríguez. Su incesante progresión comenzó a llamar la atención de los grandes clubes del atletismo nacional e Ilias Fifa fichaba por el FC Barcelona. También cambió de preparador: se enroló en el grupo de entrenamiento de Rafael Caro. Después de conseguir la medalla de oro en los Europeos de Amsterdam '16 (10-07-2016), declaraba: "Regalo esta medalla a mis compañeros de entrenamiento, a mi entrenador, a la Federación Española, al FC Barcelona y a mi familia"

Cap. 3558: Reestructuración del equipo Médico Blaugrana

El 11 de julio de 1979, la Junta directiva de Josep Lluis Núñez, decidía reestruturar todo el servicio medico del club. Los doctores Bestit, Albanell, Pons, Mayoral y Posa antendería todas las necesidades de los deportistas del club blaugrana en todas sus secciones y categorias. Además tenían previsto que debían cuidarse de la promoción de masajistas deportivos, cuyo curso se iniciaba en la temporada 1980/81. El cuerpo además debía procurar que un ATS, estuviera siempre en la "pista de gel" para atender a los aficionados que sufrieran percances y también para el estadio en los días de partido. En cambio los doctores González Adrio y García Cugat se encargarian de los servicios traumatologos del club, en todas sus categorias

Cap. 3557: Nosaltres no Oblidem (2008)

"Nosaltres no oblidem" (Nosotros no olvidamos) sr. Laporta. No nos puede decir que usted solo recuerda los partidos del 1 - 2 o el 0 - 3. Nosotros no podemos vivir en una burbuja de aire, en la que vive usted sr. Laporta, recuerda estas imagenes?


Yo las tengo grabadas en el corazón y mi corazón como el suyo es blaugrana y nunca las olvidare, ni incluso si ganamos el sabado. Esas imagenes hicieron daño, destrozo a muchos cules, viendo como unos jugadores se humillaban de esa forma en el Bernabeu y no por el pasillo, sino por como salieron a jugar el partido
Olvidar? Nunca sr. Laporta, el pueblo que olvida su pasado tiende a repetirlo. No se que pasara el sabado, si ganamos, empatamos o perdemos. Pero lo que quiero es que mi equipo, mis jugadores salgan al campo a comerse el cesped, a darlo todo por esos colores, y en todos los partidos. Que no haya jugadores que se esconden y borran del partido, dejando a sus compañeros a su suerte y a la humillación cuando ellos también han sido culpables
Tambien espero que mi presidente se comporte y muestre su señorio en el estadio y olvidar aquellas imagenes de Olf Trafford, o esas también las ha olvidado?
Sr. Laporta ser presidente del Barça es como bien sabe estar incluso por encima del Presidente de la Generalitat (aqui en Catalunya), aunque eso sorprenda a muchos es asi.
La verdad es que "nosaltres no oblidem i mai oblidem" porque en nuestro pasado han habido demasiados contratiempos, demasiadas persecusiones, demasiados sin sabores "i mai oblidem"
Cree en serio que alguien de los que pasamos de los 40 hemos olvidado a Guruceta o a Brito?. No lo creo y siendo ambos del 62, se puede decir que hemos vivido las mismas experiencias deportivas y como muchos cules a diferencia de usted "nosaltres mai oblidem" Es partido era un clásico es algo más que un partido de fútbol, es el día que puedes vengarte del compañero que te toca la "faba" si su equipo cae derrotado o tu a él si consigues ganar. Y "nosaltres mai oblidem" lo que hemos sufrido ese 7 de mayo, y me dice usted que hay que olvidar el pasado
AIXO MAI Sr. LAPORTA

diumenge, 10 de juliol del 2016

Cap. 3556: El Barça algo "mes que un club" (2006)

Cuando escuché el mensaje que el Presidente del FC Barcelona, Laporta, hizo en la ONU (07-09-2006), no puedo evitar hablar del Barça como nuestro símbolo nacional, de una pequeña nación que pertenece a un estado no reconocido mundialmente, en la actualidad, quien sabe si un futuro puede cambiar las cosas

El Barça, para muchos catalanes supone algo más que un sentimento, una religión, es sencillamente una manera de vivir nuestra vida: El Barça representa para una inmensa mayoria, Catalunya, y me refiero a los que vivimos en Catalunya. Entiendo que muchos cules de fuera de Catalunya, no piensen lo mismo.
Esa nación que no se quiere reconocer oficialmente (no estoy hablando de Estado), pero que como cualquier mosca cojonera esta ahi. Están intentando "destruir" esa imagen, ese símbolo como se vio en la final de la Copa de Europa hicieron acto de presencia el Rey y el Presidente del Gobierno; cree que realmente asistieron porque sienten los colores del Barça? Claro que no!
Lo que querían era que todo el mundo viera que es un equipo de España y que representa a España y no como un club de una nación llamada Catalunya. Pero no creo que lo conseguian, no creo que nunca se vea una bandera española en el Camp Nou y no creo que conseguian hacernos cambiar de opinión porque eso es algo que se lleva dentro, es una seña de identidad y hemos luchado mucho contra todos por llevarla, pese a quien pese... Ya sea Miguel Primo de Rivera, Francisco Franco, Alfonso XIII o su nieto Juan Carlos I. Nada ni nadie nos quitara esa enseña Hace unos 5 años atrás, en el lugar donde tenía 3 asientos del Camp Nou, todo era gente de una media de edad entre 40 y 60 años; y ahora está lleno de juventud que no se cansa de animar y que llevan el Barça dentro suyo. Son jovenes de todo el mundo: catalanes, castellanos, andaluces, japoneses, etc. Y eso es lo que me admira, y me admira por que todos ellos aunque sea con su media lengua, cantan el himno y lo sienten como algo suyo, aunque sea en un idioma que muchos de ellos desconocen Es increíble ver esta evolución del Barça. Y es que hasta no hace mucho para nosotros los catalanes, el Barça era como un "tubo de escape", sobre todo por los catalanes que vivían en tiempos de la dictadura de Paquito "El Chocolatero" pero este sentimiento no sólo no ha muerto sino que toma fuerza cada día más
.
Lo que es todavía más extraordinario de ver es que gente de todo el mundo se lo ha hecho suyo, como algo propio y eso es maravilloso. Con el esfuerzo de todos y cada uno de los cules, hemos hecho que todo el mundo reconozca que el Barça es catalán y algo "mes que un club". Comprendo a aquellos aficionados de otros clubs, que no pueden entender el significado autentico de la frase. Y es aquí cuando se ve la importancia que tiene la integración, y que es fundamental. Por que como dice nuestro himno del Barça, hoy por hoy, "tant se val dón venim, si del sud o del nord..." Parece que no, pero ese es el esfuerzo que hacemos cada uno de nosotros, a la larga tendra su propia recompensa: sí, señor por eso vale la pena trabajar por que es nuestro. Si Joan Gamper pudiera levantar la cabeza y ver que el club que creó de la miseria ha pasado a ser una gloria mundial, seguro no hubiera decidido suicidarse, pero estoy seguro que desde arriba, se sorprende por el mosntruo creado y al que ayudo a crecer, como un hijo. Le ayudo a dar los primeros pasos, le dio toda su vida, por eso nunca debemos olvidar de donde venimos y a donde vamos Que Dios bendiga a Gamper por siempre!

Cap. 3555: Joan Segarra Iracheta [2008]

Nacido en Barcelona el 15 de noviembre de 1917 - Falleció en Tarradell (Barcelona), el 3 de septiembre de 2008, en una residencia donde estaba ingresado desde hacía un tiempo aquejado de una enfermedad neurodegenerativa (Alzheimer). Tenía 80 años. Conocido como el "Gran Capitán" del Barça, defendió la camiseta de la entidad catalana entre 1949 y 1964, disputando 528 partidos (30 goles) y ganando cuatro Ligas (1951-52, 1952-53, 1958-59 y 1959-60), dos Copas Latinas (1949 y 1952), dos Copas de Ferias (1958 y 1960), seis Copas de España (1951, 1952, 1953, 1957, 1959 y 1963) y dos Copas Eva Duarte (1952 y 1953). Una impecable hoja de servicios.
Joan Segarra fue un símbolo, un caballero del fútbol y uno de los grandes e inolvidables profesionales que ha tenido el FC Barcelona a lo largo de la historia. De ilimitada entrega y fidelidad al club, siempre fue un referente para muchas generaciones de barcelonistas. Su longevidad futbolística hizo que fuera protagonista en dos de las etapas más gloriosas del club: la de las "Cinc Copes" y la etapa de Helenio Herrera en el banquillo del Camp Nou. Al dejar el fútbol pasó a dirigir equipos modestos, como el Vilafranca, Vic, Figueres o Maó, ingresando posteriormente en el cuerpo técnico del FC Barcelona.

Fue segundo de Helenio Herrera en su segunda etapa en el club y también se hizo cargo del filial. Fue internacional con la selección española entre 1951 y 1962, período en el que llegó a jugar 25 partidos

Cap. 3554: Pep ya es oficialmente entrenador del Barça [III]

Los fichajes: "Soy yo quien marcó los fichajes, soy quien decido"

El goleador que quiere: "Buscamos un '9' que haga 60 goles (entre sonrisas). Busco un '9', lo necesitamos, que sea muy bueno y complemento de Henry y Bojan. Que los tres se sientan titulares. Y los nombres que salen en los diarios son muy buenos"

Sobre Cristiano Ronaldo: "No le haría un hueco en el equipo, a pesar de que me parece un muy buen jugador"

Frank Rijkaard: "No he hablado con él"

El vestuario que quiere: "Tenemos claros los fichajes que queremos hacer y los nombres de los que se tienen que ir, pero no voy a dar nombres"

El papel de los jugadores del filial: "Al stage vendrán cinco, seis o siete jugadores del filial y en función de cómo quede la plantilla veremos cuántos se quedan".

Jugar con extremos: "Barejamos la posibilidad de fichar algún extremo pero si no se ficha no pasa nada. Lo prioritario es un '9'"

La postura de los jugadores: "Perdonaré que jueguen bien o mal, pero no que no se esfuercen"

Sobre Messi: "Es un jugador que interesa que siga con nosotros. Cuento mucho con él. Pero no hay que depositar todo el peso de un club sobre las espaldas de un jugador. Le ayudaremos, intentaremos que se lesione poco, pero debe sentirse parte de un grupo y sentir que cuando nos marquen un gol, también sea en parte culpa suya"

En su debut gano lo que ningún  club habría hecho hasta la fecha en España y que solo el Barcelona lo ha logrado, siendo además el único que lo ha sido dos veces: Campeon de Liga, Campeón de Copa de España y Champions League, en la misa temporada, y en este caso, tampoco ningun europeo lo ha conseguido


Cap. 3554: Pep ya es oficialmente entrenador del Barça [II]

La falta de experiencia: "No tengo experiencia porque tengo 37 años. Mi único mérito como entrenador es que estos señores me han escogido a mi. No tengo miedo ni estoy asustado ante el reto. Lo cojo con mucha ilusión"

Lo que quiere de sus jugadores: "El equipo correrá, se esforzará. Creo que en la fuerza de la palabra, aunque sé que no es suficiente. La gente estará orgullosa porque verán que los jugadores lo dan todo en el campo. Los jugadores tienen un gran nivel, pero todo depende del esfuerzo de cada uno"

Los cracks: "Todos los jugadores que tenía la plantilla la pasada temporada me parecen de un nivel altísimo. Con la secretaría técnica estamos formando una plantilla y Deco, Ronaldinho y Eto'o no están en nuestra mente, pero veremos como va"

Dudas sobre su capacidad: "Entiendo las dudas que pueda haber sobre mi y mi experiencia. Sé que estoy aquí por mi paso por este club como jugador. Siento que en un par de meses, las dudas decrecerán porque estoy convencido de mis posibilidades".

Sobre Ronaldinho: "Si sintiera que él quiere volver a ser el jugador que fue, aquí estaría. Pero hay un deterioro en la situación y la solución es hacer un vestuario fuerte"


Cap. 3554: Pep ya es oficialmente entrenador del Barça [I]

El 8 de mayo de 2008, Pep Guardiola comenzaba con un monólogo su nombramiento como entrenador del FC Barcelona que, aunque dijo que no los llevaba preparado, parecio todo lo contrario:
- "Agradezco la confianza puesta en mi no solo ahora sino ya el año pasado a un club tan extraordinario como este, sea quien sea el presidente. Siento que no fallaré, que estoy preparado. Creo en el trabajo, el esfuerzo, el talento, que me darán una plantilla para no quejarme de nada, que solo no puedo hacer nada, necesito a otro mundo. Será un trayecto duro pero persistiré. Es complicado pero gratificante. No estoy aquí para pedir tiempo. Sé la situación la que es. Tenemos que ser fuertes desde el primer día. Me gustaría prometer títulos pero sería un error grande. Estoy convencido que la gente estará orgullosa de nosotros. Mi reto es que la idea que siento tan mía la transmita al vestuario. Estoy convencido que todos se lo pasarán bien. Muchas gracias y bienvenidos".
Sus sensaciones, como futuro entrenador: "Cuando Txiki me lo propuso, sentí que estaba preparado. Me siento fuerte, si no no estaría aquí sentado, porque tengo demasiado respeto a esta institución"

Cómo tiene que jugar el equipo: "Todos los estilos son buenos. Intentaré convencer de lo que siento, sin ello, no puedo ganar. Tenemos que ir a buscar el partido, soy un fan absoluto del juego de ataque. Cuando veo la pelota cerca de la portería contraria, estoy más tranquilo. He leído que solo fichamos defensas, pero atacaremos mejor si tenemos una mejor defensa y defensaremos mejor si tenemos un buen ataque"



Cap. 3553: El Barça apoyara los JJOO'92

El 10 de julio de 1981, la Junta Directiva blaugrana, presidida por Josep Lluis Núñez decidió apoyar calurosamente la candidatura de Barcelona como sede de los JJ.OO. de 1992. Consideraba la fecha del "Quinto Centenario del descubrimientó de América" como muy apropiada para albergar dicho acontecimiento deportivo, al tiempo que estimaba que Barcelona, ciudad de tanta tradición y talante deportivos era el marco ideal para darle el justo realce. Por tanto piensa movilizar a todas las fuerzas vivas del club y a todo el barcelonismo en general para contribuir a hacer realidad esta aspiración de los barceloneses. Que llevaban décadas posicionandose en covertirse en sede de unas Olimpiadas

Cap. 3552: Edouard Louis Joseph Merckx, "Eddy Merckx" (Ciclismo)

Nacido el 17 de junio de 1945 en Meensel-Kiezegem (Brabante [Bélgica]), es un ciclista belga retirado, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos. Su ambición hizo que le apodaran "El Caníbal" o "El Ogro de Tervueren".
La carrera ciclista de Eddy Merckx se inició el 16 de julio de 1961, en Leken. En 1964 consiguió su primer título importante al ganar el Campeonato del Mundo amateur. El 1 de mayo de 1965 dio el salto al ciclismo profesional, en el que acumuló un abultado y envidiable palmarés, el más alto de la historia del Ciclismo Mundial, contando en su haber con un total de 525 victorias. Debido precisamente a su insaciable sed de victorias, que le hacía volcarse en la disputa de todas las carreras en las que participaba, nació el apodo de "El Caníbal".
En 1970 fue nombrado mejor deportista mundial. El 25 de octubre de 1972 superó el récord mundial de la hora con una marca de 49,431 km en el velódromo de Ciudad de México. Ostentó dicho récord hasta 1984, cuando fue batido por Francesco Moser. En 1964 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se retiró el 1 de mayo de 1978.
En los últimos años ha padecido importantes problemas de salud, siendo el principal una considerable obesidad, que en 2004 logró perder gracias a una operación de reducción de estómago.

Palmares en las Grandes vueltas y el Mundial


- Tour de France (5): 1969, 1970, 1971, 1972, 1974
- Vuelta a España (1): 1973
- Giro de Italia (5): 1968, 1970, 1972, 1973, 1974
- Mundial de Ruta (3): 1967, 1971, 1974