Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

divendres, 24 de setembre del 2010

Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (II)

El Camp Nou fue inaugurado el 24 de septiembre de 1957. Se organizaron una serie de actos conmemorativos y un partido de fútbol amistoso entre el FC Barcelona y la Selección de Varsovia (Legia Warszawa), que concluyó con victoria del conjunto local por 4-2. El primer gol del partido y, por tanto, el primer gol en la historia del Camp Nou lo marcó el barcelonista Eulogio Martínez. Segun las leyendas urbanas se pacto que el primer gol fuera del equipo blaugrana, es algo que nunca sabremos a ciencia cierta
Aquel día se alinearon:

Barcelona: Ramallets, Olivella (Gracia), Brugue, Segarra, Verges (Flotats), Gensana (Bosch), Basora (Hermes Gonzalez), Villaverde (Sampedro), Martinez (Ribelles), Evaristo, Tejada.
Sel. Varsovia: Simkovik, Florenky, Cepasky, Vernaik, Jansi, Lienstein, Nonack, Brich, Jankviski, Zimborsky, Basquienvicz.
Goles: Eulogio Martinez, Tejada, Sampedro, Evaristo.

El primer partido oficial que acogió el Camp Nou tuvo lugar el 6 de octubre de 1957 y enfrentó al FC Barcelona y al Real Jaén, en partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga española de fútbol de la temporada 1957-1958. El resultado fue de 6-1 a favor de los locales, con goles de Villaverde (que en el minuto 3 marcó el primer gol en la historia del Camp Nou en partido oficial), Tejada, Kubala y tres de Eulogio Martínez. El gol del honor del Real Jaén lo marcó Sará en el minuto 68, y supuso el 6-1

Estas fueron las alineaciones:
Barcelona: Ramallets, Segarra, Brugue, Gracia, Verges, Gensana, Basora, Villaverde, Martinez, Kubala, Tejada.
Jaen: Manolin, Estrenaga, Oliva, Alustiza, Cerilla, Bermudez, Uriarte, Sara, Peiro, Alvarez, Andia.
Goles: Tejada [2], Martinez [2], Villaverde, Kubala.

Cap. 857: El Camp Nou cumple 53 años (I)

Fue construido durante el mandato del presidente del FC Barcelona Francisco Miró-Sans, quien impulsó el proyecto por los problemas de capacidad del antiguo campo de Les Corts. El proyecto fue encargado al arquitecto Francesc Mitjans, primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo, ya que habitaban en el mismo inmueble de la calle Amigó de Barcelona, también construido por Mitjans. La primera piedra fue colocada en marzo de 1953, con un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas. Sin embargo, problemas en la construcción, principalmente derivados de anomalías imprevistas del subsuelo, dilataron la realización y sobre todo la encarecieron hasta los 288 millones que finalmente costó, a lo que también contribuyó la adquisición de terrenos a su alrededor. El club confiaba en sufragar el gasto con la venta del terreno del campo de Les Corts, pero el Ayuntamiento de Barcelona tardó diez años en recalificarlo, dando lugar a un período de cierta carestía económica, hasta que finalmente el dictador español en aquel momento, Francisco Franco, autorizó la recalificación de los terrenos de Les Corts y puso fin a la crisis de la entidad barcelonista.

El estadio fue inaugurado el 24 de septiembre (Día de la Mercè, patrona de Barcelona) de 1957. Aquel año el FC Barcelona abandonó su antiguo estadio de Les Corts para estrenar un "campo nuevo" que diera cabida a los miles de aficionados que querían asistir en directo a los partidos del Barcelona de Kubala y compañía, y no cabían en el antiguo estadio, pese a que contaba con 60.000 localidades. El "Camp Nou" fue inaugurado con una capacidad cercana a las 90.000 localidades, convirtiéndose ya en 1957 en uno de los más grandes y majestuosos del mundo. Siendo el más grande de Europa.
Inicialmente estaba previsto que el nuevo estadio llevase el nombre del fundador del club, Hans Gamper, pero ante la oposición de las autoridades de la época, la directiva del momento optó por inaugurarlo con un nombre más neutro: Estadio del Club de Fútbol Barcelona. No obstante, el campo fue siempre conocido popularmente como el Camp Nou, en referencia al "viejo" campo de Les Corts. Ello llevó al presidente Enric Llaudet, ocho años después de la inauguración, a convocar una consulta entre los socios para decidir el nombre oficial del recinto. Estadio del FC Barcelona fue la más votada, por delante de las propuestas Estadi Barça y Estadi Camp Nou. No obstante, esta última continuó siendo la denominación más común entre la prensa y los aficionados. Por ello, en 2001 el presidente Joan Gaspart convocó una nueva consulta entre los socios, que en esta ocasión decidieron mayoritariamente oficializar el nombre de Camp Nou, por delante de las opciones Estadi Joan Gamper y la hasta entonces oficial Estadi del Futbol Club Barcelona.

En la temporada 2007-2008 las camisetas del FC Barcelona llevaron alrededor del escudo del equipo una leyenda conmemorando el 50 aniversario del estadio.

dimecres, 22 de setembre del 2010

Cesc... al Madrid?. Tengo otros objetivos

Sport

Cesc Fàbregas sorprendió con unas declaraciones en el programa El Partido de las 12, de la Cadena Cope, en las que "dejó" entrever que podría llegar a fichar algún día por el Madrid. Fue después del Sunderland-Arsenal, que acabó con una contractura en el muslo que le tendrá KO dos semanas.
Cuestionado sobre su supuesta negativa a recalar en el equipo blanco, el de Arenys de Mar no descartó tal posibilidad: "Nunca he dicho que no me quiera vestir del Madrid, ni mucho menos. A mí me parece que es un gran club". Acto seguido, añadió: "Pero yo siempre he considerado otros objetivos para mí. Ahora mismo sé lo que quiero y sé donde quiero jugar y nada más. Tengo mis deseos y mis sueños como jugador", dijo en alusión a sus conocidas ansias de jugar en el Camp Nou
-----------------------------------------------------------------------
Noticia de como un "juntaletras" intenta sacar punta donde no hay. Es evidente que si hacemos trabajar las neuronas, nos sorprende este tipo de noticias y que después sean portadas en cualquier diario... ya sea nacional o autonomico. Obviamente que si le preguntan: "¿Tu has dicho que nunca jugarás en el Real Madrid?" Pues que va a contestar el bueno de Cesc, "Nunca he dicho que no me quiera vestir del Madrid, ni mucho menos. A mí me parece que es un gran club", claro que si luego sacas de contexto esta pregunta y el juntaletras dice: "Cesc no se cierra las puertas del Real Madrid", consigue sus objetivos y es que una noticia en la cual apenas hay nada que sacarle, se convierte en una bomba informativa. Como vemos, el periodista esta desvirtuando en cierta manera las declaraciones del jugador. Lo que ha dicho es que quiere jugar en el Barça como sea... "Pero yo siempre he considerado otros objetivos para mí. Ahora mismo sé lo que quiero y sé donde quiero jugar y nada más. Tengo mis deseos y mis sueños como jugador". De esta manera lleva rechazando los "cantos de sirena" que provienen de los "acantilados de Madrid" y ha rechado ofertas generosas de Calderon o de Florentino... Es evidente que al "juntaletras" a olvidado que si hubiera pregntado por otros equipos, Cesc a día de hoy tampoco ha dicho que no quier jugar en el Inter, en el Milan, At. Madrid, pero evidentemente esta noticia no venderia, no tendría miles de visitas.. En España lo que vende es el duelo Barça-Madrid, lo demás pasan a un plano secundario y es algo que no entiendo.
Cesc se fué del Barça porque creía que no se contaba con él, eran los tiempos de Gaspart e incluso antrior a las elecciones que ganaría Laporta. La cantera teniendo a jugadores como Messi, Pique, Cesc... sabían que su futuro estaría lejos del Camp Nou, y decidió emigrar. Cuando empezó a despuntar 3 años depues de estar en Inglaterra fué cuando se empezaron a acordar de él, y es el club quien da lo primeros pasos. Hay ahora una veintena de judadores que se han tenido que marchar y nadie se acuerda de ellos. Si ahora lo quieremos tendremos que pagar lo que quiere el Arsenal o nos olvidamos de él. Es tan facil como eso.
Demasiados hablan de mercenarios, de peseteros, de.... y olvidan que los juagdores como nosotros, vamos a donde nos paguen más por nuestro trabajo, eso si lo que también es verdad es que las noticias no se debe "inventar"

dimarts, 21 de setembre del 2010

Athletic Bilbao, FC Barcelona y Real Madrid...

llegan a los 2.500 partidos en primera división

Una cifra a la que ya llegarán este martes el Athletic Club de Bilbao (Real Mallorca) y el Real Madrid (RCE Espanyol), el miercoles sera el turno del FC Barcelona (Sporting de Gijon). En los tres casos, se trata de equipos que han estado siempre en Primera División de la Liga española en las ochenta ediciones que la competición de la regularidad lleva desde que se empezó a jugar en la temporada 1928/29.

Aquella temporada comenzo a principios de febrero de 1929. Los tres equipos jugaron la primera jornada de la siguiente forma:
Real Madrid - CE Europa 5 - 0
Real Sociedad - Athletic de Bilbao 1 - 1
Racing de Santander - FC Barcelona 0 - 2

Los records protagonizados por estos equipo en sus ochenta años en primera división y en esos 2.499 partidos hasta hoy son:

Athletic de Bilbao

- 8 Ligas
: 1929/30, 1939/31, 1933/34, 1935/36, 1942/43, 1955/56, 1982/83, 1983/84
- 12 Pichichis:
º 6 Zarra: 19 (1944/45), 24 (1945/46), 34 (1946/47), 25 (1949/50), 38 (1950/51), 24 (1952/53)
º Gorostiza: 19 (1929/30), 12 (1931/32)
º 1 Bata: 27 (1933/34)
º 1 Unamuno: 26 (1039/40)
º 1 Urriarte: 22 (1967/68)
º 1 Carlos: 19 (1974/75)
- 6 Zamoras:
º 3 Blasco: 20 (1929/30), 21 (1933/34), 30 (1935/36)
º 1 Echevarria: 21 (1940/41)
º 1 Lezama: 29 (1946/47)
º 1 Iribar: 20 (1969/70)
- Jugadores con más partidos de liga:
º Iribar: 466
º Etxeberria: 445
º Rojo I: 413
- Mayores goleadas:
º Local: Athletic Bilbao - FC Barcelona 12 - 1 (1930/31)
º Visitante: CAt. Osasuna - Athletic Bilbao 1 - 8 (1958/59)
- Mayores goleadas encajadas:
º Local: Athletic Bilbao - FC Barcelona 0 - 6 (1990/91)
º Visitante: FC Barcelona - Athletic Bilbao 7 - 0 (2000/01)

FC Barcelona

- 20 Ligas:
1928/29, 1944/45, 1947/48, 1948/49, 1951/52, 1952/53, 1958/59, 1959/60, 1973/74, 1984/85, 1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94, 1997/98, 1998/99, 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10
- 11 Pichichis:
º 2 Quini: 20 (1980/81), 26 (1981/86)
º 1 Martin: 32 (1942/43)
º 1 César: 28 (1948/49)
º 1 Re: 25 (1964/65)
º 1 Rexcah: 19 (1970/71)
º 1 Krankl: 29 (1978/79)
º 1 Romario: 30 (1996/97)
º 1 Ronaldo: 34 (1996/97)
º 1 Eto'o: 26 (2005/06)
º 1 Messi: 43 (2009/10)
- 17 Zamoras:
º 5 Ramallets: 40 (1950/51), 24 (1955/56), 35 (1956/57), 22 (1958/59) 24 (1959/60)
º 3 Sadurní: 18 (1968/69), 22 (1973/74), 19 (1974/75)
º 3 Víctor Valdes: 25 (2004/05), 31 (2008/09), 24 (2009/10)
º 1 Velasco: 31 (1947/48)
º 1 Pesudo: 15 (1965/66)
º 1 Reina: 21 (1972/73)
º 1 Artola: 25 (1977/78)
º 1 Urruti: 26 (1983/84)
º 1 Zubizarreta: 29 (1986/87)
- Jugadores con más partidos:
º Migueli: 391
º Xavi: 352
º Puyol: 331
- Mayores Goleadas:
º Local: FC Barcelona - Gimnastic Tarragona 10 - 1
º Visitante: UD Las Palmas - FC Barcelona 0 - 8
- Mayores goleadas encajadas:

º Local: FC Barcelona - Athletic de Bilbao 0 - 6 (1945/46)
º Visitante: Athelic Bilbao - FC Barcelona 12 - 1 (1930/31)

Real Madrid
- 31 Ligas:
1931/32, 1932/33, 1953/54, 1954/55, 1956/57, 1957/58, 1960/61, 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1964/65, 1966/67, 1967/68, 1968/69, 1971/72, 1974/75, 1975/76, 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89, 1989/90, 1994/95, 1996/97, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08
- 22 Pichichis:
º 5 Di Stefano: 27 (1953/54), 24 /1955/56), 31 (1956/57), 19 (1957/58), 23 (1958/59)
º 4 Puskas: 26 (1959/60), 27 (1960/61), 27 (1961/62), 20 (1963/64)
º 4 Hugo Sánchez: 22 (1985/86), 34 (1986/87), 29 (1987/88), 38 (1989/90)
º 2 Amancio: 14 (1968/69), 16 (1969/70)
º 2 Raúl: 25 (1998/99), 24 (2000/01)
º 1 Olivares: 16 (1932/33)
º 1 Pahiño: 28 ((1951/52)
º 1 Juanito: 17 (1983/84)
º 1 Butragueño: 19 (1990/91)
º 1 Zamorano: 28 (1994/95)
º 1 Ronaldo: 24 (2004/04)
º 1 Van Nistelroy: 25 (2006/07)
- 17 Zamoras:
º 3 Vicente: 25 (1960/61), 26 (1962/63), 10 (1963/64)
º 2 Zamora: 15 (1931/32), 17 (1932/33)
º 2 Betancort: 14 (1964/65) 15 (1966/67)
º 2 Buyo: 23 (1987/88), 27 (1991/92)
º 1 Bañon: 29 (1945/46)
º 1 Juanito Alonso: 24 (1954/55)
º 1 Araquistain: 19 (1961/62)
º 1 Junquera: 19 (1967/68)
º 1 García Remon: 20 (1972/73)
º 1 Miguel ANgel: 23 (1975/76)
º 1 Agustin: 22 (1982/83)
º 1 Casillas: 32 (2007/08)
- Jugadores con más partidos:
º Raúl: 550
º Sanchis: 523
º Santillana: 461
- Mayores goleadas:
º Local: Real Madrid - CF Elche 11 - 2 (1959/60)
º Visitante: Real Zaragoza - Real Madrid 1 - 7 (1987/88)
- Mayores goleadas encajadas:
º Local: Real Madrid - Athletic Bilbao 0 - 6 ((1930/31)
º Visitante: RCE Espanyol - Real Madrid 8 - 1 (1929/30)

Las plantillas del Juvenil del FC Barcelona

FC Barcelona Juvenil 'A'

Carlos Castarnado Muñoz /Portero/ 26-12-92
Jesús
Unzué Elorza /Portero/ 25-12-93
Albert Dalmau Martinez /Defensa/ 16-03-92
Ivan Balliu Campeny /Defensa/ 01-01-92
Eduard Campabadal Claros /Defensa/ 26-01-93
Vivaldi Leonid Bakoyock /Defensa/ 28-09-94
Sergio Ayala López /Defensa/ 19-03-93
Rafael Alcántara do Nascimiento /Centrocampista/ 12-02-93
Javi
er Espinosa González /Centrocampista/ 19-09-92
Luis Gustavo Ledes Evangelista dos Santos /Centrocampista/ 28-09-92Oriol Rosell Argerich /Centrocampista/ 07-07-92
Jose Palau Mira /Centrocampista/ 24-02-92
Pol
Calvet Planellas /Centrocampista/ 19-04-94
Jordi
Masó Ribas /Centrocampista/ 19-09-92
Cristian Ceballos Prieto /Delantero/ 03-12-92
Armand Ella Ken /Delantero/ 23-02-93
Gerard
Deulofeu Lázaro /Delantero/ 13-03-94
Ernesto
Cornejo Sánchez /Delantero/ 25-02-93
Gael Junior Etock /Delantero/ 05-07-93
Mauro
Emanuel Icardi Rivero /Delantero/ 19-02-93

Entrenador: Oscar García Junyent
2º Entrenador: Enrique "Quique" Alvarez San Juan

FC Barcelona Juvenil 'B'

Yannick Adamu Djounsia /Portero/ 16-06-93
Pol Busquets Mas /Portero/ 23-03-94
Sergi Tienda
Gutiérrez /Portero/ 02-08-94
Adrià Escribano Meroño /Defensa/ 10-01-93
Jessua
Andrea Angoy Cruyff /Defensa/ 11-03-93
Robert
Costa Ventura /Defensa/ 06-06-94
Aitor Ruano Castellanos /Defensa/ 13-08-94
Carlos
Julio Martínez Riva /Defensa/ 04-02-94
Macky Frank Bagnack Mouegni /Defensa/ 07-06-95
Josué Currais Prieto /Defensa/ 27-02-93
Brian
Oliván Herrero /Defensa/ 01-04-94
Bacary
Mendes /Centrocampista/ 06-09-93
Patricio Gabarrón Gil /Centrocampista/ 17-04-93
Roger
Canadell Morancho /Centrocampista/ 21-01-93
FerNando Quesada Gallardo /Centrocampista/ 05-01-94
David Babunski /Centrocampista/ 01-03-94
Olivier Moussima Ebongue /Centrocampista/ 08-03-94
Jordi Quintillà Guasch /Centrocampista/ 25-10-93
Cristian Herrera Fontanella /Delantero/ 29-03-94
Roberto Alarcón González /Delantero/ 14-04-94
Alain Richard Ebwelle /Delantero/ 28-09-95
Jean Marie Dongou Tsafack /Delantero/ 20-04-95
Mamadou
Sylla /Delantero/ 20-03-94
Pol Roigé
Rodríguez /Delantero/ 28-01-94
Alejandro López de Groot ' Álex' /Delantero/ 18-09-93

Entrenador: Sergi Barjuan Esclusa
2º Entrenador: Marc Cuitart Trench

Oriol Romeu y Marc Muniesa.... renovados

Jordi Gil (Sport)

Tanto el mediocentro como el central terminaban su vinculación con el Barça a finales de esta temporada y, aunque Zubi no dio los datos oficiales, todo apunta a que Oriol Romeu y Marc Muniesa prolongaron su contrato por un año más, hasta el final de la próxima campaña 2011/2012.
-----------------------------------------------------------------------
Se acabron las dudas, los culebrones... las persecuciones de Wenger. Los dos canteranos han renovado por una temporada más. La razón por la cual solo sea una temporada más es que hay que evaluar su progresión en esta temporada y en la próxima, pero son dos grandes candidatos a subir al primer equipo

Eduardo Inda... dice que Pep genera violencia

La verdad es que si todo eso es verdad, que coño hace el Comite de Competición o del Antiviolecia y no le ponen al "cabrito" este (y me refiero al "juntaletras") una multa de aquellas que hagan época...
Esto viene a ser lo que escrbe el otro día: "El futbol, la filosofia y los incultos"

http://www.mushofutbol.com/showthread.php?t=30360

En el me referia que para este imbecil, anormal (me refiero al juntaletras) es más fácil meterse con los caballeros del deporte y que encima han sido capaces de sacarse una carrera (cosa que el esta demostrando que no le ha valido para nada) y que te hablan de escritores, te hablan de ustes... Pero es evidente que unos tienen educación, los otros pues la verdad, a veces parecen que son unos inadaptados a la sociedad en que vivimos. Los Pep, Rijkaard, Valdano o Pellegrini unos ejemplos donde la cabelloridad esta por encima de la vulgaridad o zafiedad de otros entreandores, jugadores o "juntaletras" como el Inda este...
No creo que solo haya una perdida de valores en los medios de comunicacion de Madrid donde tienen como codigo deontologico el todo vale, podiamos decir que los de aqui tampoco se quedan atras... Ellos crean violencia y luego los Ultras (de cualquier equipo) la hacen efectiva, eso les dara nuevamente verborrea para decir lo malos que son esos ultras del equipo rival, cuando la violencia ha venido a traves de sus palabras en los medios audiovisuales o en sus árticulos en los diarios.
No quiero desearle la muerte a nadie, eso si... posiblemente sus palabras algún día sean de desencadenante de una violencia que la sufra en sus carnes: a quien hierro mata, hierro muere. Por que por el mundo hay mucho descerebrado y cuando un calienta "braguetas" como son algunos periodistas hablan mucho, siempre habra un "loco" que sera el armado cree ese ambiente en los estadios...
No es lógico y lo digo por ayer, que Pep hable de "villarato"... pero tampoco es lógico que la primera pregunta de un "juntaletras" del medio de donde es el ¿sr?. Inda, pregunte sobre el árbitro. Cuando tienes a un jugador, a un amigo, a un compañero tumbado en la camilla y con un tobillo como el de un elefante... y llevando como llevamos bastantes años con "villaratos", "cagometros" y un largo etcetera de improperios de una "prensa" que lo único que hace es generar violencia... es lógico y humano que estalles y lo más cerca que mandes a estos "imbeciles, abrazafarolas, correveidiles..." sea a por donde se cargan los camiones frigorificos.
El ¿Sr? Inda insulta a Pep, llamandole "loca", hace alguna referencia a que sea gay?... Es decir ¿sr?. es usted homofobo?. La verdad no me extrañaria nada viendo su larga ¿carrera? periodistica.
La Justicia debería intervenir en serio, por que una cosa es la libertad de expresión y otra muy distinta el libertinaje de expresión, pero a diferencia del primero, lo segundo ocurre cuando el insultado suele ser mucho más inteligente que el primero, y el que insulta viendo su inferioridad no solo como persona, sino como ser humano... tiene que arremeter contra sus "molinos de viento", cual loco Quijote en lucha con su locura mental.
Y por último la culpa es nuestra por sentirnos atacados cuando desde un medio se ataca a estos "juntaletras", creemos que estan defendiendo a nuestro equipo y que merecen nuestra ayuda... y la verdad es que lo único que hacen, es crea más violencia gratuita, para que ese quiste de la sociedad que son los grupos ultras campen a sus anchas por los esatdios y sentiendose protegidos por la verborrea de estos inadaptados a la sociedad que son algunos "juntaletras"
No creais que para llegar donde llegan algunos hace falta ser muy listo en los diarios, algunos posiblemente incluso acabaron la carrera, otros "tuvieron ayuda", otros trabajaron debajo de las mesas para llegar hasta lo más alto... siempre dependiendo de la cualidades que tenga ese "juntaletras" o de algo que le falta a la mayoria... la dignidad de ser un periodista

Para los que desconozcan a este impresentable... 
Eduardo Inda, nació en Pamplona (Navarra) en el año 1967. Es en la actualidad director deportivo del diario deportivo Marca
Eduardo Inda es licenciado en Ciencias de la Información (me gustaria saber como lo obtuvo, por su forma de trabajar) por la Universidad de Navarra. Empezó su trabajo en A3Radio. De ahí pasaría al diario ABC, primero como corresponsal de deportes en Navarra, y luego en la redacción central del periódico.
En 1994 , se incorpora a la redacción del diario El Mundo en Madrid, primero cubriendo información local, y luego información nacional como corresponsal en el Palacio de la Moncloa. En 2002 fue nombrado director de la edición de El Mundo en su edición para las Islas Baleares. Durante esta época, algunos medios criticaron la presunta vinculación del diario con el Partido Popular de Baleares, en beneficio de su presidente Juan Matas, intentando influir en su elección como Presidente del Gobierno Balear, hecho que finalmente se produjo en 2003. En 2010, Juan Matas fue imputado en nueve delitos de presuntos desvíos y apropiación indebida de fondos durante su mandato.
En el 2007, tras la compra del Grupo Recoletos por parte de Unidad Editorial, propietaria de El Mundo, fue nombrado director del diario deportivo Marca, en sustitución de Alejandro Sopeña. Publica una columna semanal titulada 'Los puntos sobre las íes', muy similar formalmente a los artículos que su mentor, Pedro J. Rámirez, publica cada domingo en El Mundo.
Aparte de ocupar la dirección de Marca, Eduardo Inda es comentarista esporádico de la cadena de televisión laSexta  y tertuliano del programa Directo Marca de Radio Marca.

Aqui vemos que usa su "influencia" para conseguir lo que como periodista le tendria negado, por que los que esparcen la mierda, escudandose en esa "libertad de prensa", son personajillos que estan a la altura de los periodistas de la prensa rosa y que se dedican a esparcir la mierda de lo demás, dejando al descubierto la suya propia

dilluns, 20 de setembre del 2010

Por suerte la lesión de Messi no es tan grave

SPORT.ES/ATLAS
Las pruebas realizadas en el tobillo derecho de Leo Messi han confirmado que el jugador permanecerá 15 días de baja después de recibir una durísima entrada de Ujfalusi.

El delantero argentino ha evitado una lesión más grave aunque se ha confirmado que sufre sufre un esguince en los ligamentos laterales interno y externo del tobillo derecho y también que no existen lesiones óseas asociadas.

Messi se perderá los próximos dos partidos del Barça ante el Sporting, el próximo miércoles, y ante el Athletic de Bilbao, pero su presencia ante Rubin Kazan, en Champions, y Mallorca, dependerá de la evolución de la lesión y la decisión de Guardiola.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Parece que Messi tiene la suerte de los campeones y que su lesión sera de máximo 15 días: se perdera tres partidos de liga (Sporting Gijon [casa], Athletic Bilbao [fuera], Real Mallorca [casa]), además de uno de Champions (Rubin Kazan [Rusia]). Tambien ha tenido suerte por que posteriormente a la jornada 6, que se jugara el 3 de octubre, hay un paron a causa de los partidos internacionales de las selecciones. Espero que por una vez y si no juega con el Barça, Argentina recuerde los favores del Barça al prestarle el jugador en fechas amistosas y que lo libre, para tener al jugador a tope a partir de la septima jornada

Vista la jugada produce escalofrios, y que en una jugada con el tiempo finalizado... un jugador pueda perder los nervios de esa manera e ir a lesionar a un compañero. Sorprende el estado del tobillo de Messi a los pocos segundos del entradon y que solo tenga como mínimo para 10 días y que el máximo sea de 15... Parece que los dioses estan con el


Opinion entrada de Messi

Viendo la portada de Marca, la verdad es que se te ponen los pelos como escarpias y gracias a unos factores de suerte o de la fortaleza de los jugadores, el tobillo de Messi ha aguantado la desmesurada violencia de Ujfalusi...
Para mi la entrada dado el minuto que era, sobraba estaba todo sentenciado y hay evidentemente mala fe, va a cargarse a un compañero... por que sencillamente el Barça le paso por encima al Atletico y que gracias a un joven portero llamado De Gea y que va para crack.... no hubo un resultado de escandalo. Apenas unos minutos antes ya había visto una amarilla por una entrada por detras... Pero parece que no se quedo contento y dijo, pasare a la historia como el jugador que se cargo a Messi, como ha pasaro a la historia Andoni Goikoetxea, aquel "leñero vasco" que se cargo a Schuster y después a Maradona... Y de lo cual, como defensa de pocas luces sigue presumiendo... No conozco a Ujfalusi... pero os imaginais que dentro de 20 salga en los medios, presumiendo de esa salvajada?... Es lo que hizo recientemente el "leñero vasco".
La verdad es que los árbitros deberian proteger a los jugadores ante estos "leñeros" que saben que nunca saldran en los diarios, a no ser por una entrada como esta. Pero no pido que los árbitros protega a Messi, pido que protegan a todos aquellos que intentan jugar al futbol, sea Messi o CR7 o Carlitos o Tamudo... No podemos permitir que estas entradas acabe con la carrera de un deportista. Hace pocos años un jugador retiro para siempre a un jugador del Zaragoza en una entrada por detras escalofriante... Sorprendentemente este diario, defendio al jugador.. con la condición de que las entradas duras siempre las recibia él y que por una no podía nadie dudar de su deportividad... La verdad pienso que nada tiene que ver si Messi recibe 10 o 20 faltas, si Messi un día hace una entrada dura y lesiona a un "compañero rival" espero que la Justicia Deportiva, también le castigue... Y es que para estos medios y viendo como lo de ayer para ellos en la rueda de prensa, era más importante las "jugadas polemicas" que la lesión de un jugador... Pues no me extraña que haya muchos Ujgfalusi's por los estadios de futbol y que campen a sus anchas, ya que siempre encontrara a un periodista que lo defienda. Por suerte los tobillos de Messi, resitieron y espero que el Camp Nou, haya "venganza deportiva" y Messi le de una baño de juego, de fútbol, de driblar... para que Ujfalusi tenga que amorrar la cabeza y decir, soy un "leñero" y solo valgo para eso

dissabte, 18 de setembre del 2010

La "Grada Jove"...

Agustí Bernaus/Toni Closa (Sport)


La Grada Jove, una vieja idea que había quedado aparcada en el trastero del Barça por la dificultad que comportaba separar animación de violencia, ha regresado al primer plano con Sandro Rosell. Desde la precandidatura del presidente, Carles Vidal, un culé que representa un grupo de jóvenes denominado Grup Fidel, estuvo trabajando en la elaboración del proyecto hasta que ha tomado forma definitiva. En dos semanas presentarán a la junta directiva el dossier que puede acabar revolucionando el Camp Nou. En el mismo se contempla la integración en la Grada Jove de ocho grupos de animación, entorno a unos 1.300 aficionados, que se ubicarían en el Gol Sur. Si Sandro Rosell da luz verde al proyecto, la Grada Jove podría estar preparada para debutar en el Barça-Madrid del próximo 28 de noviembre.

Vidal ha mantenido hasta ahora media docena de reuniones con los representantes de Almogàvers, Taliban Blaugrana, Nostra Ensenya, K.F., ICC, Unibarçataris y Supporters Puyol entre otros. Estos grupos de jóvenes han participado activamente en la formación de Fanàtics Barça - el nombre aún es provisional - un colectivo de animación que tiene como objetivo básico revitalizar el ambiente de los encuentros en el Camp Nou e integrar a los jóvenes culés en un espacio propio, de fiesta y participación, que no de violencia. Este es el aspecto que más preocupa a la junta directiva. Después de erradicar a los Boixos Nois del Camp Nou nadie está dispuesto a dar un paso atrás. Vidal, que se ha puesto en contacto con los grupos de animación del Manchester, Inter de Milan y Ajax considera un punto capital “contar con nuestro propio equipo de seguridad sin necesidad de que el Barça recurra a una empresa externa. Nos conocemos todos y tenemos claro que aquel que no tenga un comportamiento adecuado será expulsado. La violencia no va a tener cabida en la Grada Jove. Sé que podemos rejuvenecer el Camp Nou con una idea que impulsa el carácter asociativo y humano”.
-------------------------------------------------------------------
Que y quienes componen la Grada Jove? ¿está compuesta por socios del Barça o qué? Si ya son socios, ¿por qué andan anunciando un debut y precisamente ante el Madrid?. En la primera reunión de esta "Grada Jove", acudieron y se fotografiaron a dos miembros de los "Boixos Nois", segun llegaron a denunciar algunos directivos de la anterior Junta Directiva







El que sale abrazado a Rosell es Carles Vidal, que aparece en las siguientes imagenes durante una carga policial en el Camp Nou, en un partido ante el Gimnastic. No se espero que la violencia no se instale de nuevo en el Camp Nou. Una de las causas de que los padres no vayamos con nuestros hijos es el horario, la segunda causa es imagenes como la de arriba donde vemos a jovenes cules, incitando a la violencia. No se si la imagen es la de un mal día que puede tener, pero es evidente que para mi no puede ser aceptable, que una persona que se comporta asi sea el cabeza visible y además se reuna con el Presidente y miembros de la Junta. Ante actos violentos, tolerancia "0"

Rebajan la sancion a Guardiola

EFE
El CEDD rebajó la multa de 15.000 euros que le habían impuesto los comités de la Federación Española (RFEF) a 1.500,3 euros, por una infracción prevista en el articulo 100 del código disciplinario de la RFEF.

El técnico del Barcelona fue sancionado por unas declaraciones en las que acusaba a los árbitros del Almería-Barça de mentir sobre los motivos de su expulsión.

El encuentro, correspondiente a la 25ª jornada de Liga de la temporada 2009/10, terminó 2-2.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tendrían que rodar cabezas. Yo no pararía hasta que así fuera. Ya está demasiado mal. Que eso de que ya está bien ya no me vale. Los comités se libran siempre por su comicidad con la anuencia de sus palmeros de la prensa madrileña. Recordemos que pedían una sanción de 2 a 5 años por unos insultos que no existieron.
Y todavía faltaria que salieran pidiendo perdon a Pep Guardiola, esos impresentables que se llaman periodistas, y que el único delito ha sido ganar las dos últimas ligas al equipo de estos juntaletras de la prensa madrileña y nacional. Faltar al buen orden deportivo es falsificar el acta arbitral poniendo mentiras alevosas en contra de una persona con fines absolutamente perjudiciales a su imagen y a su carrera profesional y deportiva, y es lo que hizo Clos Gomez... Para este señor no hay una sanción mayor que la de Guardiola, por que ha cometido un acto delectivo al falsificar un acta. El dictámen puede llegar a ser el mejor argumento de Pep para limpiar su imagen y para poner las cosas en su sitio de una vez por todas. Como dijo Pep en su día... Si un árbitro pone que ha expulsado a un jugador por agredir a un contrario con el brazo y luego resulta que lo expulso por darle a la pierna sin balon, son dos acciones distintas y por las cuales el sancionado debe ser el que redacta el acta, por falsificar un documento oficial y se debe castigar al colegiado asi como sus ayudantes por ser complices en un acto delictivo. Hay que recurrir hasta que nos den la razón, hasta que se demuestre que los colegiados muchas veces falsean las actas... Es evidente que una cosa es equivocarse en una jugada puntual y otra muy distinta falsear el acta, inventandose cosas que no se han dicho... Pero esto es muy habitual en los colegiados...
La verdad es que vergonzoso el comportamiento de Clos y seguro que este inepto, prepara su venganza por que ha quedado como el culo y es algo que su ego no lo permitira

dijous, 16 de setembre del 2010

Un nuevo Messi... en la Masia

Maximiliano Rolon Brian "Maxi", nacio el 19 de enero de 1995 en Rosario (Argentina), procede de la Escuela FC Barcelona Juniors Lujan y se ha convertido en el primer jugador en dar el salto
El juego de los espejos es inevitable. Ambos nacieron en Rosario, ambos son (o eran) extremo derecho. Maxi que jugaba en el Barcelona Juniors Luján, una de las filiales del campeón de España, y ahora se confirmó que, luego de unas pruebas de las que participaron otros cinco argentinos, se quedará hasta diciembre.

La medida es habitual. El Barcelona suele probar a chicos de sus filiales, y la última semana lo hizo en Prades con los argentinos Martín Sarrafiore, Ariel Arevalos (categoría 97), Alan Soñora (el hijo de Diego Soñora "Chiche"), Fernando Cosciuk, Nahuel Molina Lucero (categoría 98) y Maximiliano Brian Rolón.(categoria 95) De ellos, por ahora sólo el rosarino continuará cerca de La Masía.

Para ir conociéndolo, el este cadete maneja las dos piernas, tiene de gran pegada y un muy buen cabezazo. “Excelente en el uno a uno”, anotaron los observadores de la cantera de uno de los mejores equipos del mundo.

Veremos si en un par de años imita a su idolo y nuevamente saltan las coincidencias

dimecres, 15 de setembre del 2010

Ser el "9" en nuestro Barça... en la última década

Si de una cosa hemos adolecido en la última década es de un delantero centro al más puro estilo ingles, posiblemente debido a nuestra peculiar forma de jugar... por ello es posible que jugadores como Zigic, Crouch o el propio Ibrahimovic tienen más dificultades de adaptarse a nuestro peculiar sistema de juego. Desde que a mediados de los '90 y principios del s. XXI: Kluivert y Sonny Anderson fueran esos "9" que dentro de un sistema de juego 4-3-3 y con un estilo de juego tan definido como el nuestro, donde el "9" no solo tiene la misión de marcar, sino la de crear juego para sus compañeros, y sí lo consigue mejor que mejor, porque de esta forma mover la pelota y asistir en los metros finales, aporta una determinancia total, cosa que nunca entendió Sonny Anderson, y a pesar de ser holandes Patrick Kluivert, uno de los mejores delanteros que he visto como barcelonista y aficionado al fútbol, no fue el jugador que era capaz de jugar de espaldas para ayudar a la definición de sus compañeros. A pesar de todo Kluivert te garantizaba una media de unos 25 goles por temporada entre todas las competiciones, una cifra más que respetable


Desde Johan hasta Guardiola, pasando por Van Gaal o Rijkaard, marcar goles no lo es todo, para el "9". Es evidente que la salsa del fútbol, son los goles y para la mayoría de los equipos quizás sí, lo importante para su "9" es la cantidad de goles que pueda marcar, pero en un club como el Barça, esto no deja de ser secundario. Jugando con nuestra filosofía donde "todos defienden y todos atacan", y este "todos atacan", se podría definir tambien como un "casi todos llegan", y es evidente que para ellos se necesita a un jugador que juegue cerca del area rival, un jugador capacitado para retener el balón y jugar con criterio para las entradas de sus compañeros, además de conseguir buenos movimientos cara a puerta y buscarse sus propios goles, o los que le genere el equipo con su juego creativo.
De los últimos, Samuel Eto'o marcaba muchísimos goles en Barcelona, y siempre pense que podría haber marcado bastantes más, sino se hubiera "relajado y desconcentrado" a medida que avanzaban las jornadas... posiblemente todo fuese problemas mentales, pero perdió dos pichichis, increibles por causas ajenas al juego del equipo, y ambos se los llevo Forlan. Su capacidad anotadora tenía que ver mucho con sus cualidades de delantero y una velocidad fundamental en el espacio libre, una velocidad que hacia que sus compañeros tuvieran siempre una fácil solución de pase en los metros finales, y que de esta manera Eto'o pudiera aprovechar más que ningun otro delantero, las facilides que te da jugar en un equipo como el Barça, donde el juego de ataque es una de las virtudes de nuestra filosofia. Eto'o era de esos delanteros que siempre llegaba antes que nadie a la zona de remate, y además era capaz de generar sus propias jugadas de gol.


Ibrahimovic posiblemente marcó menos goles, tal vez no se adapto al esquema ni como Kluivert a ser ese delantero que posibilitaba la entrada de sus compañeros... También es verdad que Ibrahimovic no poseía el gran desmarque de Samuel Eto'o, y debido a su gran envergadura, y por ello no es fácil que consiguiera realizar esos controles orientados muy rapidos para poder definir de la mejor manera. No era un gran definidor para el estilo que buscaba Pep. Evidentemente llegó el momento en que Pep decidió que era mejor confiar en Bojan, de un estilo completamente opuesto al de Ibrahimovic y que ayudó sin dudarlo a conseguir el título de liga
Este año hemos fichado a un delantero como Villa, qiue dadas sus cualidades puede marcar muchos goles y no solo eso, puese ser ese asistente ideal para Messi, Pedro o Bojan, que facilite abrir las "latas" de conservas, con la cual algunos equipos pequeños intentan torpedear la eficacia blaugrana, solo un pero... ¿por que necesitamos tantas ocasiones para marcar?

Antonio Valencia... gravemente lesionado

Sport

Pocos minutos después del inicio de la segunda mitad, Valencia cayó al suelo ante un defensa del Rangers, Kirk Broadfoot, fruto de una entrada que no parecía revestir gravedad.

Sin embargo, el tobillo del ecuatoriano se quebró dejando una espantosa imagen de su articulación ante los gritos del jugador, que tuvo que ser retirado en camilla y asistido con oxígeno por los servicios médicos. La imagen fue tan impresionante que Broadfoot se alejó de la escena tomándose la cabeza y la televisión inglesa desistió de repetir la jugada.

"Es una dislocación y una fractura. Es grave y estará fuera de las canchas por un largo tiempo", admitió el entrenador del United Alex Ferguson.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las lesiones de los jugadores son siempre una mala noticia para el futbol, espero que te recuperes y regreses al campo nuevamente... animo Valencia que eres un crack y tienes que demortrarlo

divendres, 10 de setembre del 2010

El 11 de septiembre en el Camp Nou

El Once de Septiembre en el Camp Nou

www.fcbarcelona.cat

Música, símbolos y sentimiento serán los principales componentes de la celebración que el club hará con motivo de la Fiesta Nacional de Catalunya el próximo sábado 11 de septiembre. La conmemoración de la Diada será el preludio del Barça-Hércules.

El estreno del Barça en el Camp Nou en competición regular coincidirá con un día muy significativo para Catalunya. Y es que el Barça-Hércules se disputará el día de la Diada Nacional de Catalunya, del Once de Septiembre. Para celebrar la efeméride, el club ha preparado una serie de actividades que se llevarán a cabo durante los minutos previos al enfrentamiento.

Conmemoración de la Diada

Diez minutos antes del inicio del partido y una vez los jugadores se retiren a los vestuarios después del calentamiento comenzará la pequeña celebración del FC Barcelona con motivo de la fiesta nacional catalana. Música, colores, rasgos, simbolismo y mucho sentimiento llenarán este acto conmemorativo que el club quiere compartir con todos los socios y aficionados que asistan al estadio.

Simbología catalanista

Una bandera gigante, de 252 m², hará su entrada en el estadio. De manera simultánea saldrán al terreno de juego un conjunto de ”trabucaires” procedentes de Gràcia y Sant Andreu Palomar y se colocarán detrás de la bandera. El actor Jordi Boixaderas leerá un texto por megafonía que dará paso al momento más emotivo del acto.

Cant dels Segadors

El punto álgido llegará cuando, dirigidos por las voces del Cor Jove de l’Orfeó Català, los miles de socios y aficionados que llenan las gradas del estadio entonen "Els Segadors". Los rasgos de honor de los “trabucaires” serán las notas finales del canto con que se cerrará la celebración de la Diada Nacional de Catalunya.

Presencia azulgrana en todo los actos

El FC Barcelona participará en todos los actos institucionales de la Diada. En primer lugar, a las 09:40 h una amplia representación de la Junta Directiva, encabezada por el presidente Sandro Rosell, y diferentes deportistas del club participarán en la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova.

A media mañana, el vicepresidente del Área Institucional, Carlos Vilarrubí, asistirá, en representación del club, al acto que el Gobierno de la Generalitat y el Parlament organizan en el Parc de la Ciutadella dentro de los actos conmemorativos de la Diada.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Antes de empezar y antes de que alguno hable más de la cuenta, quiero recordar que mañana es la "Diada Nacional de Catalunya", eso no significa que sea un acto independentista, sino que celebramos la derrota ante el ejercito borbonico de Felipe V y la entrada de su ejercito. Supongo que nadie hablaría de actos independentistas en Andalucia un 28 de febrero, por su diada o dia nacional. Pero conociendo como se vende el percal, apuesto que más de uno intentara "liar la troca" que dirian los catalanes.
Mañana solo sera un día de fiesta y esperemos que sea completa y que el Barça se imponga en su debut en el Estadi y eso a día de hoy para mi es lo importante, supongo que para algunos sera un acto reinvidicativo... para mi solo es el día de mi tierra...
Creo que faltara la "Companyía Electrica Dharma" y su "La Presó del Rei de França" y algunos actos en recuerdo a los jugadores, entrenadores y presidentes que nos han dejado en el último año y que se merecen una ovación por parte nuestra...

El "9" un jugador en vias de desaparición?

El "9" un jugador en via de extinción...?

Uno suele pecar de romántico y sobre todo en esto del fútbol, los últimos partidos de las selecciones A y S/21, hemos visto como con Villa y Bojan jugaban en la banda, y jugando de falsos nueves Silva y Mata.
Táctica que solemos ver en el Barça con Messi de 9 y las bandas para los demas.
Es evidente que las cosas que han cambiado han sido bien, y que eñ fútbol ha evolucionado desde que se comenzo a jugar. A principios de siglo solo había tres defensas y 7 delanteros. En el fútbol todo es evolución, pero también hay cosas que no deberían cambiar, o no deberían haber cambiado. Como la numeración en los dorsales.
Por ejemplo, el delantero centro era el 9. Siempre era el 9. Tener un buen "9" era garantía de goles, y los coles son la salsa del fútbol. Los grandes "9" han dado gloria a sus equipos. A veces, porque jugaban para los rivales o equipos no gozaban de mi simpatía.. aunque no por ello dejé de admirarles. Ahí estaban los "Torpedo" Müller, "Manito" Hugo Sánchez, "Matador" Kempes, el "Puma" Santillana, el "Cisne" Van Basten, el "Brujo" Quini ... jugadores que hacían la recolecta de lo que sus compañeros creaban. Estaban siempre ahí, en el área del contrincante... incrustados en la defensa, un territorio muy limiatdo del que raramente salían. Y aunque se sabía y se les practicaaba un marcaje al hombre, pero normalmente terminaban logrando su objetivo alguna vez. Un balón colgado, una pelota perdida en el área entre un laberinto de piernas... y ahí aparecían ellos, estirando el pie, saltando en un escorzo imposible, rebañando una pelota que parecía perdida o incluso simplemente empujando el balón al fondo de las redes en una posición fácil... pero para eso había que estar allí. Por eso, a esta posición tan especifica no le hacía falta una técnica contrastada, solo el saber estar en el momento oportuno. Solo bastaba un poquito de habilidad en el desmarque, cual "cazador" camuflado en la jungla, y ya se cantaba el gol: recordemos que los: Julio Salinas, Rubén Cano, "Bam Bam" Iván Zamorano, Salvatore "Toto" Schilacci y tantos otros no eran un prodigio técnico, pero siempre estaban con la "caña" a punto y con la habilidad suficiente para marcar goles en los momentos más oportunos.

Posiblemente los tiempos han cambiado y aquellos delanteros poco tendrían que hacer ante los defensas de hoy en día, ya que estas son mucho más tecnicas y solidas que las que se encontraron en su día, estos grandes delanteros. Pero también es verdad que jugaron en campos más duros, con balones más robustos, con equipaciones sin tanto avance tecnológico, con desplazamientos menos cómodos... por ello quiero pensar, y pienso, que algunos de ellos si se adaptarían bien a estas defensas más difíciles de hoy y que tendrían esa "picardía" para adelantarse en un momento oportuno a los defensas técnicos de un día.

Por ejemplo el "9" del Barça hoy es Bojan... No es Bojan un ariete al uso, no tiene aún la habilidad de desmarque y variedad en el remate que le definan como tal. Es un jugador bullidor, cada vez más habil con el balón en los pies, capaz de moverse por la zona de ataque incordiando a la defensa rival, robándole efectivos, atrayéndoles para crear huecos para otros, y, si la ocasión es manifiesta, tiene la habilidad suficiente para definir... pero no es un ariete, es un "9" estilo Johan.

Nos quedan los Messi, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney, Fernando Torres, David Villa... Delanteros que marcan goles partiendo de otros lugares del campo, creándose ellos mismos la jugada si hace falta, jugadores que no esperan estáticamente en el área que les llegue la pelota: la buscan, la mueven, la entregan al compañero cuando es necesario... es una manera diferente de ser ese "9"

¿Nos encaminamos a una revolucion o es que simplemente no hay nueves de calidad o posiblemente es que los équipos tampoco tenga esa posición tan especifica como era la de los extremos, que solian ser los encargados de bombear los balones para que los cazaran los "9"

Habra que esperar a que nazca otro Romario, para mi uno de los jugadores que mejor ha combinado la "tecnica" del 9 y la tecnica de los jugadores que saben crearse de la nada una jugada...

¿Desaparecera el "9"? Esa es mi pregunta

dijous, 9 de setembre del 2010

Los tres mejores equipos de Europa de la década de los '90

Siempre ha habido muchas ctiticas, poco afortunadas en contra del Barça por medio de “periolistos” como “Payasete” Guash en el que suele atacar al Barça con frases del estilo: "vuestra champions de Wembley la ganasteis porque al Milan lo sancionaron"

Como si la UC Sampdoria no mereciera haber participado, intentare con este post acabar con ese mito para siempre. Solo hay que consultar le hemeroteca.
Para saber como llega la Sampdoria a participar en aquella Copa de Europa, veamos que paso en la temporada 1990/91, la Sampdoria fué justa vencedora de liga:

http://en.wikipedia.org/wiki/1990%E2%80%9391_Serie_A

Como vemos este “pobre equipo segundon” no solo le sacaría 5 puntos de diferencia al Milan sino que también le ganaría en los dos enfrentamientos directos, al gran Milan invencible para algunos de estos “periolistos”: por 0-1 en San Siro y 2-0, con lo que aquella Sampdoria era tan fuerte como aquel AC Milan... claro que aquella Sampdoria solo contaba por los jugadores de "segunda fila" como: Pagliuca, Cerezo, Lombardo, Vialli, Mancini; Katanec...

Es evidente que como participante en la Copa de Europa de la temporada 1990/91, el AC Milan podría haber particicipado en la siguiente edición... para ello, el equipo italiano debería haber eliminado al Olympique de Marsella en los cuartos final. Pero aquello no fue posible y el Milan empataba en San Siro (1-1), y en la vuelta que se jugo en el Stade Vélodrome y con 1-0 en el marcador... sucedió un hecho anecdotico, cuando apenas quedaba por jugarse unos segundos el árbitro paró el partido a causa de una bajada de tensión que afecto a las luces del estadio y ya no se volvió a reanudar porque los del Milan se negaron a salir. Habían intentado incluso antes de que se apagaran las luces irse del terreno de juego, a pesar de que la iluminación, aunque no perfecta no afectaba tanto a la perspectiva del partido

http://hemeroteca.elmundodeportivo.e...31494/pdf.html




http://hemeroteca.elmundodeportivo.e...26095/pdf.html


Que hubiera pasado si se hubiese jugado esos segundos... No creo que hubiera cambiado mucho las cosas. Es verdad que la UEFA le sanciona con un año fuera de las competiciones europeas (1991/92), pero nadie puede negar que si hubiese jugado una competición en la temporada 1991/92, esta seria la Copa de la UEFA que ganaría el Ajax y en los que hubieran partido como claros favoritos, nunca la Copa de Europa, como han intentado inculcar los "periolistos" a sus lectores.

Con esto datos evidentes podemos sacar algunas conclusiones:

1ª ) La UC Sampdoria era un equipazo (Pagliuca, Cerezo, Lombardo, Vialli, Mancini; Katanec...) y al que en España practicamente le quitan meritos y eso que ganaron merecidamente y con cierta claridad su liga el año anterior ante el Milán de los Gullit, Rijkaard, Van Basten.... que se puede decir no tuvieron problemas de lesiones destacables a lo largo del año.

2ª) El Barça era mejor aún, les habiamos ganado en el Wankdorf Stadium de Berna (1989) y les ganamos en Wembley (1992)y aunque el futbol no sea una ciencia exacta podríamos haber ganado al mejor AC Milan, ese mismo año de 1992... es algo que nunca sabremos

3ª) Tampoco podemos despreciar al Olympique de Marsella que también tenía un equipazo, y una delantera con A.Pelé – Papin - Waddle más los Desailly, Deschamps.., ganaron al Milan con un juego en el conjunto de la eliminatoria bastante superior pero eso sí en aquella eliminatoria al Milan les faltó Van Basten, por lo que la cosa estaba igualada e incluso el equipo frances los derrotaba en la final de la Copa de Europa de 1993, por 1 - 0

4ª) Por eso no tengo duda: Barça, Milan y Olympique fueron los mejores equipos de Europa, de aquellos inicios de decada, a los que se les unió excepcionalemente: el Estrella Roja y la Sampdoria

Para ver el potencial del Barça, debemos recordrar que ganó la champions del 92, y no ganó la Recopa del 91 porque no pudieron jugar la final Stoichkov, Zubi ni Amor... ante el Manchester United y podemos recordar como el colegiado anulo un gol a Pinilla, que hubiera significado el empate y la prorroga, con todos los jugadores no dudo que tambien hubiera caido de nuestro bando y aquel mismo año haber jugado la champions tal vez hubiéramos ganado al Estrella Roja o al Olympique en la final porque éramos iguales de buenos. Tambien es de recordar que habiamos derrotado a la Sampdoria en la Final la Recopa del 89, y esta luego ganaría el scudetto y por último no ganamos la final de la Champions del 94 por varias circunstancias que ocurrieron en el viaje de ida hacia Atenas y que hizo que los hombres que saltaron al Estadio Olimpico, no tuviesen la mente precisamente en la final.... en seis años se logro casi doblar los títulos conseguidos hasta entonces, y sino se lograron más en parte de se debe a una directiva inoperante y aun entrenador que prefirio a Aloisio a Roamrio en 1990 o como fichan a Romerito, cuando tenían a a tiro a Rijkaard, que jugaría cedido en el Zaragoza.

Es verdad que el el Milan en esos años era uno de los grandes de Europa, en esos seis años gano tres Champions y tres ligas italianas, claro que debemos recordar que por aquellos años, la liga italiana era considerada la liga de las estrellas

Mintras tanto en Francia, el equipo que dominaba era el Olympique de Marsella, que perdio la final de la Copa de Europa, disputada en Bari ante el Estrella Roja, en la tanda de penaltis (5-3), pero en cambio se proclamó campeón de su liga en cinco años consecutivos. A pesar de que la liga francesa no tenía el poder economico de la italiana podemos decir, que el presidente del Marsella, Bernard Tapie, era un Berlusconi e incluso había sospechas de que compró algunos partidos, cosa que quedó en el olvido.

Para aportar alginos datos anecdoticos entre estos tres equipos que dominaron los inicios de los años 90, a parte de la finales de la Champios de los años 1993 (Olympique 1 Milan 0) y 1994 (Milan 4 FCB 0), hubo tambien algunos amistosos entre ellos en algunas de las temporadas...
En 1991, en el Gamper el Barça s eenfrentaba al subcampeón de Europa de la anterior campaña: FCB 3 Olympique 0
Y para los más criticos a lo que paso antes de aquella infastuosa final de Atenas, decir que en la pretemporada , tambien juguemos un partido amistoso ante el Milan y Capello dio toda una lección a Cruyff, preludio de lo que seria la final de Atenas. Aquel día solo fue un 3-0, el partido se jugo en el Carlos Tartiere.
Con ello solo quiero poner en manifiesto, que el “Dream Team” por aquellos años se codeaba con los grandes de Europa, llamese Milán o Olympique de Marsella y que para aquellos que lo duden... La Copa de Europa de 1992 se ganos justamente, por mucho que piensen que Milan no estaba, y es verdar no estaba pero por meritos propios no por que fuera sancionado, nunca habría jugado la Copa de Europa, quedó segundo y a cinco puntos de la Sampdoria

Saludos

dimecres, 8 de setembre del 2010

Pepe Reina iguala a su padre

Tras ver los resumenes del partido y ver el gol que encaja Pepe Reina, me vino a la memoria un gol encajado por España, ante Holanda. Era el 2 de mayo de 1973. La jugada fue más o menos asi... "España y Holanda empataban a 1, hay un saque de puerta y Miguel Reina, deja que sea Violeta el que lo saque. No se si es una jugada ensayada o que... pero se la pasa al laterla del área donde espera recibirla Reina... Cuando recibe el balón ve muy cerca a Johan y no se si por miedo a perderla o por que razon, decide devolverle el balon as su defensa... el cual estaba distraido en ese momento y no siguiendo la jugada del balón... cuando todos los que estabamos viendo por la tele el partido, esperabamos que Violeta pararía el balon con la bota o la despejaría o bien agantaria el balón hasta la llegada de Reina... vimos como el balon mansamente y dando pequeños botes se introducia en el marco de la selección española,..." al final España perdería el partido por 3 - 2 Este miercoles 27 años, 4 meses y 4 días despues su hijo Pepe Reina, vuelve a entrar en la historia de la Selección por un gol, que sin ser en propia puerta no tiene nada que envidiar al de su padre.... La lastima es que hasta hace un año, ese gol estaba en youtube, pero parece que ha sido suprimido

Cap. 857: El Código Ético del FC Barcelona (II)

5 .- El Código Ético no sólo compromete lo que expresamente se contempla sino también a todas las consecuencias que de conformidad con la buena fe se derivan de su contenido.
6 .- Si por razones de pertinencia y oportunidad por el Club se considerase adecuado adoptar alguna decisión que no se ajuste a las prácticas definidas en el apartado anterior, se pedirá con carácter previo y preceptivo un informe escrito a la Comisión de Control y Transparencia. Una vez emitido este informe, la Junta Directiva del Club adoptará la decisión que crea conveniente.

IV.-ÁMBITO FORMAL
Por el control del cumplimiento del contenido material del Código Ético se creará una Comisión de Control y Transparencia con las potestades de interpretar, de asesor y de advertir a la Junta Directiva y al Síndico del Socio de las conductas que no lo respeten. Estará integrada por 5 miembros designados por la Junta Directiva por un período de seis años coincidiendo con el mandato de la propia Junta Directiva. Las atribuciones son las que le permitan llevar a cabo su tarea. Entre ellas:
- Emitir informe sobre las cuestiones que la Junta Directiva someta a su criterio y juicio o que requieran su informe favorable con carácter previo.
- Admitir o rechazar motivadamente quejas fundamentadas que hayan sido formuladas por la Junta Directiva, por un miembro de ésta o de las comisiones adscritas a la Junta Directiva, por el Síndico del Socio o por un empleado respecto de actos realizados o decisiones adoptadas y emitir informe sobre la cuestión que haya sido objeto de la queja, advirtiendo, en su caso, de las conductas que no se ajusten al contenido material del Código ético.
- Obtener información para emitir sus informes. - Informar a la Asamblea General de las actuaciones llevadas a cabo durante el ejercicio. - Promover modificaciones del Código Ético, que en todo caso deberán ser aprobadas por la Asamblea General del Club. La actuación de esta Comisión deberá ser garantizada con pleno respeto a los principios de independencia de sus miembros y de confidencialidad de sus deliberaciones.
---------------------------------------------------------------
Creo que esto resulta un tanto penoso y es que algo como la ética o la moralidad de los Directivos, se deba establecer a traves de un código. Y un código que ya existía y que se hizo hace unos años y cuyo autor es el catedrático, ilustre jurista, Josep Maria Coronas. Es evidente que Rosell y su Junta deberen explicarnos el día de la Asamblea de Compromisarios, que coste económico ha tenido este nuevo Código Ético y quien ha sido el autor. En el art. 3.6 dice lo siguiente:Pluralismo: El Club, fiel a su historia y catalanidad, dada la diversidad de ideas de los socios, directivos, jugadores y empleados del Club, preservará y respetará el pluralismo, evitando que las políticas y actuaciones del Club tengan carácter excluyente." De acuerdo pero lo siento, pero para mi la visita a Montserrat es una actuación excluyente hacia los barcelonistas de otras religiones, ateos o agnósticos. Ya sabeis que tenemos algunos problemas en los estados islámicos por la cruz de Sant Jordi de nuestro escudo, para hacer ostentación de fe religiosa hacia una determinada religión. Me encanta que diga que sera fiel a sus histotia y a la catalanidad, espero que eso lo cumpla... pese a quien pese Otro árt. 4.11. "No respetar las normas de confidencialidad de las deliberaciones llevadas a cabo en los procesos de toma de decisiones". Espero que debido al código etico, que supongo debera ser aprobado en la Asamblea, el "Boca Chancla" que hay en la directiva ponga su cargo a disposición de los Socios Compromisarios. A filtrado algo a la prensa y se debe cumplir lo que dice este "Código" o es solo aplicable a la Juntas anteriores a la de Rosell

Cap. 857: El Código Ético del FC Barcelona (I)

Sandro Rosell al poco de llegar impone un código ético para su Junta... 

I. - MOTIVOS
El Futbol Club Barcelona es una asociación deportiva privada catalana de personas físicas, sin ánimo de lucro e inscrita en el Registro de entidades deportivas de la Generalitat de Catalunya. La adecuada gestión de una entidad deportiva requiere establecer los mecanismos que permitan no sólo alcanzar los objetivos que son propios de su actividad principal, sino también que el sistema utilizado sea plenamente respetuoso con las buenas prácticas empresariales. Si, además, nos referimos al Futbol Club Barcelona, que por su historia y trayectoria tiene implantación en todo el mundo y un fuerte arraigo en la sociedad catalana, la administración y representación de la entidad por parte de sus máximos responsables debe responder a unos valores éticos que son consustanciales a la propia naturaleza social y los principios que la inspiran. El FC Barcelona es "más que un Club" y la sociedad espera que sus directivos y gestores estén a la altura de los valores que representa. Por lo tanto, es necesario crear un Código Ético -o de buen gobierno- en el que se regule, en el ámbito material, qué valores deben inspirar la acción de gobierno y de representación -desde un punto de vista positivo- y qué conductas son contrarias a estos valores -desde un punto de vista negativo-. Conscientes de que la realidad nos presenta una casuística compleja, se crea una Comisión de Control y Transparencia que de una manera efectiva pueda interpretar y excepcionar la aplicación del Código Ético en atención a criterios de pertinencia y oportunidad y, en su caso, advertir qué acciones de gobierno y de representación son contrarias a estos valores.

II .- ÁMBITO SUBJETIVO
El Código Ético debe ser aplicado a las personas que ostentan la representatividad corporativa del club, es decir, los miembros de la Junta Directiva y de las Comisiones-Económica, Disciplinaria, Jurídica, Social y Deportiva-, así como el personal de la Alta Dirección.

III .- ÁMBITO MATERIAL
1 .- Las personas que asuman la responsabilidad de la administración del Club han de adecuar su gestión y adoptar sus decisiones con estricto cumplimiento a los principios de pertinencia y oportunidad.

2 .- La finalidad perseguida debe ser la de alcanzar los objetivos principales de la actividad del Club -éxitos deportivos y sostenibilidad económica de los recursos empleados-, pero hay que actuar con prácticas y conductas que dignifiquen el Club, su imagen y los valores que representa.

3 .- En aplicación de los anteriores criterios la actuación del personal directivo y ejecutivo se ajustará a los siguientes principios
3.1 .- Legalidad: La actuación de los representantes del Club debe ser conforme con lo establecido en las leyes y las reglas de las organizaciones nacionales e internacionales de defensa y promoción del deporte.
3.2- Honradez y Servicio a los socios: Los representantes del Club deben actuar siempre como gestores de un patrimonio que es de los socios. Por ello, la gestión debe ser honrada y eficiente en beneficio siempre de los intereses del Club.
3.3 .- Lealtad en el Club: Cualquier actuación de un representante del Club, tanto en tareas de gestión como de representación, debe perseguir, única y exclusivamente los intereses del Club. Esta lealtad es compatible con la discrepancia de opiniones en el seno de la Junta Directiva y del resto de órganos de gobierno del Club, pero los representantes del Club deben evitar, en todo caso, la divulgación de noticias que puedan perjudicar el buen nombre y la buena imagen del Club.
3.4 .- Comunicación: El Club mantendrá siempre una actitud de amplia información de sus actividades, basada en la transparencia en los procesos de toma de decisiones.
3.5 .- Participación: El Club promoverá una mayor participación de los socios, a través de la Asamblea, en la toma de decisiones, de acuerdo con la naturaleza de cada asunto.
3.6 .- Pluralismo: El Club, fiel a su historia y catalanidad, dada la diversidad de ideas de los socios, directivos, jugadores y empleados del Club, preservará y respetará el pluralismo, evitando que las políticas y actuaciones del Club tengan carácter excluyente.
 3.7 .- Austeridad: La austeridad, como valor de referencia, presidirá en todo momento la gestión del Club y se aplicará a todas las actividades sociales y económicas de la entidad. 

4 .- Se consideran contrarias a los principios y valores anteriores las siguientes prácticas.
4.1 .- Incurrir en conflicto de intereses, y si es, el que resulte afectado lo debe revelar por abstenerse en el proceso de toma de decisiones.
4.2 .- Ejercer influencias sobre otros para alcanzar la toma de una decisión en beneficio propio.
4.3 .- Los directivos y miembros de las comisiones no podrán intervenir en un ámbito de gestión distinto al que le haya sido asignado sin la preceptiva autorización de su responsable.
4.4 .- Contratar laboral o mercantilmente parientes, hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad, ya sea personalmente o a través de sociedades en que participen o trabajen.
4.5 .- Contratar servicios externos sin ajustarse a los principios de necesidad, pertinencia y oportunidad..
4.6 .- Aceptar obsequios, regalos, ventajas o disposiciones a título gratuito más allá de los que puedan ser admitidos por los usos sociales. Tampoco se pueden ofrecer a terceros regalos que no sean los autorizados con carácter institucional.
4.7 .- Hacer incurrir al Club en gastos desproporcionados, suntuosos e injustificados.
4.8 .- Percibir comisiones o cualquier retribución.
4.9 .- Pagar comisiones que excedan o estén al margen de las que correspondan a los profesionales autorizados.
4.10 .- Prevalecerse de su posición en el club para obtener beneficios en el ámbito personal o profesional cuando estos beneficios comporten un perjuicio por el Club.
4.11 .- No respetar las normas de confidencialidad de las deliberaciones llevadas a cabo en los procesos de toma de decisiones.
4.12 .- Protagonizar hechos o actuaciones públicas e, incluso privadas, que atenten a la buena imagen y el prestigio del Futbol Club Barcelona.
4.13 .- Utilizar bienes y activos del Club en beneficio propio.
4.14 .- Discriminación o trato inadecuado por razones de género, raza, color, nacionalidad, creencia, religión, opinión política, estado, orientación sexual, minusvalía o cualquier otra circunstancia personal protegida por el derecho, tanto respecto a empleados, directivos, socios o proveedores.

dimarts, 7 de setembre del 2010

Las canciones de Los Buhos

Con el comienzo liguero, vuelve a la palestra el grupo más esperado del momento y que toma como referencia la actualida del nostre club. Esta vez y tras el inicio liguero han vuelto con más fuerza que nunca y el primer tema de la temporada es:  El Filósofo de Santpedor.



Con el paron liguero, Los Buhos no se han amilanado y han sacado una segunda canción... esta dedicada al filial blaugrana. Me palpita el penis

dilluns, 6 de setembre del 2010

Luis Suarez, quiere venir al Barça

Mundo deportivo

Luis Suárez, delantero uruguayo del Ajax que llegó a estar en la agenda del Barça, no ocultó en RAC 1 su predilección por el club azulgrana pero aseguró que no eligió a Pere Guardiola, hermano del entrenador barcelonista, como representante para cumplir su sueño. "Si yo quisiera venir al Barça, no hubiera cogido a Pere, hubiera cogido a otra persona que me pudiera colocar más fácil. Yo pienso en mi persona y mi imagen, en una persona que me respete y me cuide. Pere ha hecho las cosas muy bien y un jugador vendrá al Barça porque lo quiera el entrenador y el club, no porque tenga un hermano o sea quien sea el represenante. El Barça va ir a por el jugador no por el representante", señaló el atacante, orgulloso de continuar en Amsterdam: "Quería jugar una Champions con el Ajax, seguir mejorando cosas que me faltan. No hay que apurarse, hay muchos que se marcharon de aquí y después no fue bien. Prefiero estar seguro al 100% con una buena carrera en el Ajax donde diga que ahora sí que puedo dar el salto a Europa y estar preparado para ir a un gran equipo. Por eso, me quedé otro año y más con la posibilidad de jugar Champions ". Suárez lamentó no poder debutar en la liguilla el día 15 en el Bernabéu por sanción: "Es una lástima pero ahora sólo pienso en la vuelta". El 'charrúa' se medirá también al Milan de Ibrahimovic. "Sorprende por la calidad que tiene pero en un equipo con muchas estrellas es difícil que todos jueguen para uno solo", dijo sobre la marcha del sueco antes de votar a Forlán para el Balón de Oro
---------------------------------------------------------------------
A día de hoy, y estoy seguro, que Pep le encantaria tener a este jugador en su equipo, pero hay unos pequeños "flecos" que parece que son muy dificiles de solventar... Simplemente hay una razón por la que no ha venido. Como siempre los que más hablan de fútbol, son los que menos saben.. Y si LUis Suarez fichara por el FC Barcelona, saldrían los envenenadores, que si Guardiola hace negocio con su hermano, que si Bojan, que si no vale nada. La verdad es que estas personas no saben ni quien es Luis Suarez, pero difama que algo queda. Si es bueno que se venga, sea quien sea su representante. Pep, no hagas caso de esos que hablan que si fuera por ellos estaríamos en la miseria, y si lo crees necesario fíchalo. Es un jugador que dara un salto de calidad al equipo

diumenge, 5 de setembre del 2010

El Barça Borges pierde la Supercopa de España

El Barça Borges perdió la Supercopa de España en la recta final de su encuentro de este domingo ante el Ciudad Real (29-28).

SPORT.ES El conjunto azulgrana fue por delante en el marcador durante buena parte del duelo, y disponía de una renta favorable de dos goles a apenas dos minutos del final (27-25). Sin embargo, el cuadro manchego remontó en el último suspiro, cuando parecía que ya lo tenía todo perdido.

Con el 29-28 en el electrónico, el Barça dispuso de una última posesión, pero Nagy malogró su lanzamiento a unos diez segundos del final. De este modo, el título se quedó en Ciudad Real.
--------------------------------------------------------------------
La verdad es que ha sido un partido muy disputado entre el Barça Borges y el Ciudad Real, a pesar de dominar la mayor parte del partido, las diferencias a favor del Barça, nunca superaron los tres goles de diferencia... Nuevamente y sino hay muchas sorpresas seran los candidatos más firmes a la Liga ASOBAL y a la Copa de Europa

dissabte, 4 de setembre del 2010

Perin: "Difama que algo queda..."

El ex directivo azulgrana Albert Perrin censuró al consejo que dirige ahora Sandro Rosell, al que ha tildado continuar ejerciendo de oposición, cuando, en su opinión, "debería de estar gobernando el club"

EFE


"¿No se dan cuenta que ya no tienen que hacer oposición?", subrayó esta tarde el ex directivo, que se sintió muy molesto por las informaciones que han aparecido en algunos medios en las que se insinúa que durante el mandato de Joan Laporta hubo un gasto excesivo. "La junta de Rosell ha puesto en marcha el ventilador. Difama y tira mierda, que algo queda. Quiero que como mínimo pasen 100 días para opinar sobre la nueva junta", señaló en unas declaraciones efectuadas a la emisora COM Ràdio.


Perrin aseguró que tiene "la conciencia muy tranquila. Yo soy de los directivos que tenían tarjeta de crédito y no tengo ningún problema en justificar lo que haga falta. Mi tarjeta personal tiene todavía más movimiento que la del club".

"El tema de los 'jets' privados para los jugadores se ha hecho, se hace y se hará. Es por el bien del equipo. ¿Los relojes obsequio para los jugadores?, exactamente igual. Han ganado muchos títulos y lo merecen", subrayó el ex directivo en relación a algunas cantidades que han sido publicadas, sin remarcar la fuente.
-------------------------------------------------------------------
Todo el mundo sabe que los clubs "gratifican" a los jugadores con cierto "regalos en especie" La verdad es que desde que el futbol es profesional es algo que ha ocurrido y no solo en el Barça, sino en todos los clubs profesionales del mundo, es una manera de gratificar a los que dieron tantas alegrias a los aficionados. Recuerdo que cuando el fútbol no era tanto marketing, en la época de Núñez, incluso por ganar la liga 1984/85, los jugadores recibieron un coche... cada uno paso por el concesionario y eleguió aquel que le gustaba. Posiblemente eso solo lo sepamos los más mayores y creo que los directivos de cualquier Junta que haya pasado, también lo sabe. Cuando salio la noticia del que un club europeo, venía a entrenar a la Ciutat Esportiva y que por ello había dado unos millones al Barça... era lógico que hubiera contraprestaciones después, como esa escuela creada en el otro confin del mundo...



Pero claro entenderia que a partir de ahora tampoco iremos a China, a Japon, Cora ni a los países de la Península Arábiga, ni a Marruecos, ni haremos negocios con esos países, ni les venderemos derechos televisivos, y por que no negaremos a jugar a las 3 de la tarde para que puedan verlo en estados donde la democracia brilla por su ausencia y es lógico que tampo exportemos productos marca Barça, por mucho dinero que ello sugnifique.... es lo que haria una Junta consecuente a lo que predica, la transpariencia. Todo lo contrario a lo expresado me parecería una actitud bastante hipócrita, de la actual Junta, claro que es evidente que en esos estado hay muchos más potenciales clientes o se mueve mucho más dinero, que en Europa...

Esto no es una defensa a ultranza a Laporta. No más bien al contrario, creo que en España los juzgados están para algo, estan para denunciar delitos e irregularidades, y así es como se hacen las cosas... los que van por lo legal. Cualquier Junta que se precie si se ven hechos denunciables, acude a un juzgado, presentan las pruebas e intenta demostrar que ha existido una malversación y eso es un delito con condena. Si no hay pruebas, se calla, o si lo quieren exponer públicamente, se debe hacer en la Asamblea de Compromisarios, nunca se deben ir a los medios y menos si estos pertenecen a la "caverna merdiatica".
Lo que ha hecho y la forma en la que ha actuado esta Junta, es de circo, de espectaculo de telebasura diaria al más puro estilo del "Salvame" o el "DEC"... venga removamos la mierda y salvese el que pueda, olvidando que hay unos canales legales a lo que acudir y denunciar y cada uno apechugue con sus "delitos"
Sobre los jet's contratados para los jugadores, de nuevo es algo que por lo menos lo vivimos en tiempos de Ronaldo... en 1997 y con Núñez de presidente, a cada convocatoria del jugador tenía un Jet privado y le acompañaba un directivo, pero mi pregunta seria para la Junta: ¿Cuando se gano la liga 2004/05 hubo regalos a los jugadores?... creo recordar que si y unos relojes de buena marca y tambien se acompañaba en jet a Ronnie e incluso tambien a Mexico con Márquez... Entonces si esto es un delito, lo que hicieron en su día, estos mismos directivos que es... Y me dira que en su día Rosell no tuvo esa "famosa visa platino" en sus bolsillos...
Me parece que se creen que son la oposición y han olvidado que son los que gobiernan la nave y los que entran en el poder desde la oposición, lo que deben hacer es denunciar si ven que hay un delito. No pasar informes a la prensa y luego disimular como si hubiera sido otro...

Rosell lleva apenas 83 días en el poder y la verdad es que va ser muy movidito su mandato y más sino se comienza a ganar títulos, simplemente sabe que a día de hoy Laporta es el mejor presidente de la historia del Barça y eso a él (Rosell) le corroe la envidia... sino llega a eso nunca sera el mejor presidente, por eso difama, para que veamos que no todo es "flors i violas" en la época de Laporta... Pero olvida que lo importante no es estos aspectos, lo importante es el tema deportivo y ahi es donde se mide a un presidente y ojala Rosell gane más títulos que Laporta, eso significara que su trabajo lo ha cumplido... Pero supongo que cada regalo o cada jet que se contrate corra a cargo de los jugadores... sino demostrara que es un hipocrita

Valoremos la plantilla del FC Barcelona 2010/11

¿Es mejor o pero que la anterior?

Una vez que el mercado de fichajes se cerro el pasado 1 de septiembre, es hora de valorar y comparar las dos últimas plantillas, ¿la plantilla del Barça 2010/11 es mejor o peor que la del año pasado?

Sino fijamos únicamente en el número de efectivos dieriamos que estamos en una situación en desventaja a la anterior temporada. Hemos tenido las bajas de Touré Yaya, Chygrynskiy, Henry, Márquez e Ibrahimovic y se han logrado los fichajes de Villa, Adriano y Mascherano. Como las matemáticas, mientras no se demuiestre lo contrario, son ciencias exactas... la pasada campaña contabamos con 21 jugadores, esta en cambio solo 19, es decir hemos perdio a dos efectivos en correlacción a la 2008/10, por suerte en el deporte y en especia fútbol cuentan otros factores. Tres de los descartados apenas tuvieron minutos de juego mientras el resto se fueron por criterios extradeportivos. Motivo económico (Chygrynskiy) y de vestuario (Ibrahimovic). Por cierto, Zlatan fue un fichaje erroneo de la pasada Junta, se sacaron a un jugador egolatra, y contrataron a otro cuyo ego era superior al de Eto'o, o lo que es lo mismo: Salir de Malaga, para entrar en Malagon. A pesar de las criticas Zlatan se empieza a conocer la postura de Guardiola: Ibrahimovic deseaba que el grupo jugase para él, que fuera otro Inter y se equivoco, además tenía celos de Messi, al que desde el primer dia inyentó superar a todos los niveles, de ahi su frase poco despues de fichar por el Barça a Guardiola: A mi me tratas como a Messi. Un gran error, porque tener la humildad del canterano y sentir el fútbol como un deporte de equipo y no como una lucha de egos, donde por calidad... él siempre saldría perdiendo

Pero citando la pregunta inicial. A efectos deportivos ¿es mejor o peor?. Sin dudarlo un momento, pienso que es muy superior.

Para debatir mi respuestas, veamos la plantilla por posiciones. Siguen los dos porteros del primer equipo: Valdés y Pinto, es evidente que aqui la cosa estaría igualada. En defensa perdimos dos jugadores que apenas entraron en los planes de Pep, en la pasada campaña (Márquez y Txygrynskiy) y llegó un comodín (Adriano). Aunque es la línea más coja del actual equipo, pues solo contamos con siete futbolistas para cuatro puestos: Alves, Adriano, Puyol, Piqué, Milito, Abidal y Maxwell. Todos ellos ofrecen una calidad y una polivalencia que los hacen insustituibles, ademas tenemos en la recamara canteranos que se los disputan grandes equipos europeos (en especial de la Premiere League). Estos jugadores deben ser un futuro no muy lejano los recambios naturales de: Puyol, Abidal, Maxwell, jugadores que tienen más de 30 años o estan proximo a ellos. Por ello los Fontas, Bartra, Muniesa, Martin Montota o Planas marcan el futuro de la defensa blaugrana.

La segunda línea de jugadores de campo es la media, que cuenta con cinco efectivos para tres puestos: Sergio Busquets, Mascherano, Xavi, Iniesta y Keita. Baja sensible en este sentido seria la de Yaya Touré, un jugador polivalente que podia jugar de interior o pivote y que se ha idp por no garantizarle la titularidad, en su lugar se ha fichado a un jugador de más corte defensivo como Mascherano y que podia ayudar a Bussi a jugar algunos partidos como interior. Entre los canteranos que podemos contar estaría Jonathan dos Santos y Thiago Alcántara... sin olvidar a Oriol Romeu, que sera nuestro pivote defensivo en un futuro no muy lejano...

Vayamos a la última línea, la delantera... Durante el verano ha sonado muchos jugadores de banda para potenciar nuestro ataquer: Robinho, Mata, Marko Marin.. la verdad es que la lista ha sido enorme y nos podemos preguntar... ¿Faltan jugadores en la delantera?. Creo que los Messi, Villa, Bojan, Pedro y Jeffren. Cinco futbolistas para tres puestos (con permiso de Iniesta, usado también como extremo, o de jugadores tan versátiles Adriano y Maxwell, que podrian jugar pegados a la banda). El adiós de Ibra, parece que sera una baja más que asumible, visto el final de la temporada pasada.

Si, son diecinueve y la cantera. A día de hoy más que suficientes. Solo podiamos poner un hándicap, a este equipo: se perdio altura. Se fueron las "torres" Touré Yaya (1,91 m), Chygrynskiy (1’91), Henry (1,88), Márquez (1,82) e Ibrahimovic (1,94). Y por contra, los nuevos inquilinos del vestuario, no superan la media. Villa (1,75), Adriano (1,72) y Mascherano (1,74). Claro que al fútbol se juega con los pies... y estoy seguro que los jugadores ayudaran con su esfuerzo y esa voluntad ante las adversidades, para ser útiles al club.
Poco a poco se iran disipando nuestras dudas y veremos, cosa que ahora mismo no dudo, si esta plantilla esta o no a la altura de las dos últimas campaña, este año el reto debe ser luchar por todos los títulos sin despreciar esfuerzos para logralo, estamos ante la antesala de una nueva temporada histórica, espero que la disfrutemos a tope...

Y a vosotros... ¿cual de las dos plantilla es mejor?