
dilluns, 28 de maig del 2018
Cap. 4807: El "aguinaldo" de la Urbana

Cap. 4806: Un "tesoro" en el sótano de Méndez Vigo
En la calle, Passatge Méndez Vigo, estaba la Sede del FC Barcelona, en la década de los 40. La familia de Josep Cubells, que fue conserje por esa época comentó la anecdota del "tesoro" que había en ese "chalet", la referencia viene de una de las hijas de Cubells, Mercè:
- "Muy poca gente sabía de la existencia de una gruta con una mina de agua natural, fresca, buenísima... Junto a la caldera de carbón había una escalera de unos cinco o seis metros que descendía hacia abajo y por allí pasaba el agua. Algunos jugadores del primer equipo sabían el secreto y cuando venían a cobrar o hacer alguna gestión no dejaban la oportunidad de refrescarse”.
También le vienen a la memoria la pareja de gatos siameses que durante un tiempo compartieron sus vidas:
- "Se llamaban Xut y Gol. Fueron las mascotas del FC Barcelona".
Cap. 4812: Récord histórico del Barça en el Mundial
Aunque podría haber sido incluso mayor, el FC Barcelona tendrá una amplísima representación en el Mundial que empezará en Rusia el jueves 14 de junio. Los 14 futbolistas que han finalizado la temporada como culés supondrán un récord en la historia del club superando los 13 de las fases finales de Francia'98, Sudáfrica'10 y Brasil'14. Hace ocho años, David Villa ya había sido presentado por el Barça pero en los cómputos oficiales de la FIFA aparecía como jugador del CF Valencia.
Las ausencias de Sergi Roberto, Lucas Digne, Nélson Semedo y André Gomes no han evitado una plusmarca histórica lograda gracias a los españoles Piqué, Alba, Busquets e Iniesta, los brasileños Paulinho y Coutinho, los franceses Umtiti y Dembélé, el argentino Messi, el alemán Ter Stegen, el uruguayo Luis Suárez, el croata Rakitic, el belga Vermaelen y el colombiano Yerry Mina. Para Ter Stegen, Umtiti, Dembélé, Mina y Coutinho sera su debut como mundialistas. Mientas que será el tercero de Piqué, Busquets y Suárez y el segundo de Alba, Paulinho, Rakitic y Vermaelen. Para Iniesta, Piqué y Sergio (campeones en el 2010), y Messi, subcampeón y Balón de Oro en 2014, será el cuarto Mundial
Cap. 4811: Josep Segura Rius (Directivo)
Nacio en Olesa de Montserrat (Barcelona), el 23 de enero de 1961. Es un entrenador de fútbol y profesor de educación física catalán. Ha formado parte del organigrama técnico del fútbol base del FC Barcelona como secretario técnico del Área Fútbol Formativo PLicenciado en Educación Física, su primera experiencia en los banquillos fue como responsable técnico del CF Olesa. Hizo de profesor del INEFC ( Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya) a Lleida desde 1983 hasta que el 1997 se incorporó al FC Barcelona de la mano del entonces director del fútbol base del club, Lorenzo Serra Ferrer. Fue entrenador del Juvenil A y posteriormente responsable técnico de alto rendimiento y de scouting, así como asistente de Pere Gratacós al FC Barcelona B, hasta abandonar el club el 2005.
La temporada 2006/07 fue ayudante de Serra Ferrer en el AEK Atenas FC de la liga Griega. La siguiente temporada hacer de segundo de Takis Lemonis al Olympiacos FC y en marzo de 2008, tras el cese de Lemonis, asumió las riendas del equipo griego y logró el doblete, Liga y Copa. Abandonó el club al final de temporada, y fue sustituido por Ernesto Valverde. Es el primer entrenador nacido en Catalunya que consigue el título de liga griego (la temporada 1971/72 la había conseguido Ferenc Puskas , húngaro naturalizado español). Paralelamente, asistió en Pere Gratacós durante su etapa al frente de la selección catalana.
En junio de 2009 se incorporó al Liverpool FC , por entonces entrenado por Rafa Benítez para hacerse cargo de la Academia Frank McParland, dedicada a la formación de jóvenes promesas del club. La temporada 2010/11 dirigió el equipo reserva de los «Reds». En septiembre de 2012 abandonó el club inglés.
Volvió a Barcelona, ejerciendo nuevamente la docencia en el INEFC, especialmente en áreas de metodología del entrenamiento. Ha sido también comentarista técnico en la emisora RAC 1.
En julio de 2015, el presidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu lo nombró secretario técnico del fútbol formativo profesional, cargo de nueva creación. En julio de 2017 Bartolomé le nombró manager general, un cargo de nueva creación que lo situaba por encima de Robert Fernández, secretario técnico del primer equipo de fútbol profesional, y actualmente es el manager general del Barça.
La temporada 2006/07 fue ayudante de Serra Ferrer en el AEK Atenas FC de la liga Griega. La siguiente temporada hacer de segundo de Takis Lemonis al Olympiacos FC y en marzo de 2008, tras el cese de Lemonis, asumió las riendas del equipo griego y logró el doblete, Liga y Copa. Abandonó el club al final de temporada, y fue sustituido por Ernesto Valverde. Es el primer entrenador nacido en Catalunya que consigue el título de liga griego (la temporada 1971/72 la había conseguido Ferenc Puskas , húngaro naturalizado español). Paralelamente, asistió en Pere Gratacós durante su etapa al frente de la selección catalana.
En junio de 2009 se incorporó al Liverpool FC , por entonces entrenado por Rafa Benítez para hacerse cargo de la Academia Frank McParland, dedicada a la formación de jóvenes promesas del club. La temporada 2010/11 dirigió el equipo reserva de los «Reds». En septiembre de 2012 abandonó el club inglés.
Volvió a Barcelona, ejerciendo nuevamente la docencia en el INEFC, especialmente en áreas de metodología del entrenamiento. Ha sido también comentarista técnico en la emisora RAC 1.
En julio de 2015, el presidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu lo nombró secretario técnico del fútbol formativo profesional, cargo de nueva creación. En julio de 2017 Bartolomé le nombró manager general, un cargo de nueva creación que lo situaba por encima de Robert Fernández, secretario técnico del primer equipo de fútbol profesional, y actualmente es el manager general del Barça.
Cap. 4810: Un presidente del Barça, lo es hasta que muere

Cap. 4809: El CF Sevilla gana la liga en Les Corts

Cuando en el minuto 7 un certero centro de López es enviado al fondo de la red barcelonista por la cabeza de "Pato" Araujo en el estadio solo se oyen los gritos de alientos de los 500 seguidores sevillistas, mientras en la grada no se oye ni una mosca, el silencio es sepulcral, en el minuto 63, Bravo empata para el equipo blaugrana y los aficionados cambian de actitud y empujan a sus jugadores en pros del segundo gol que de llegar le daría el campeonato, pero Ramón Encina el entrenador sevillista manda a sus jugadores a pertrecharse en torno a Busto y dejar pasar los minutos. El equipo del técnico del Barcelona, Pep Samitier, dio ordenes a sus jugadores de poner cerco a la portería, pero todo fue en vano para los intereses barcelonistas. Al día siguiente toda la prensa, tanto la de Barcelona como la del resto de España publicaban que el Sevilla había sido justo vencedor de este Campeonato y que el empate cosechado en Les Corts era el justo premio a una trayectoria enormemente positiva.
FC Barcelona - CF Sevilla 1-1
Barcelona: Velasco; Calo, Curta, Gonzalvo III, Virgos, Gonzalvo II, Gamonal, Escolá, Colino, César, Bravo.
Sevilla: Busto; Joaquín, Villalonga, Alconero, Antúnez, Eguiluz, López, Arza, Araujo, Herrera, Campos.
Goles: 0-1 Araujo, 1-1 Bravo
Cap. 4808: "Sin el perro no voy"

- "De quien es este perro?". pregunto enfadado
Al comentar alguien que era de "Canito", se diriguió a este:
- "Canito, usted ya sabe que no se pueden subir animales al autocar"
- "Si el perro no va, yo tampoco", le contesto el jugador en forma desafiante
Se hizo un silencio sepulcral en el autocar, y el resto de expedicionarios veían que el choque de trenes era algo inevitable. Al fina las aguas volvieron a su cauce, eso si el perro se quedo en tierra
Cap. 4807: A Messi le "irrita" la fama

- "Soy un agradecido del trato que tiene la gente conmigo, pero sí es verdad que a veces me gustaría pasar desapercibido. Más que nada cuando estoy con mi familia, que me gustaría pasar el rato con ellos con normalidad"
De hecho, Messi cada vez tiene más reticencias a la hora de moverse para ir de compras, y apuesta por encargar por Internet para así no tener que soportar horas de espera, de probaturas y también de gente pidiéndole autógrafos y fotografías.
- "Me gusta comprar ropa, pero no me gusta ir. Compro mucho por Internet. Me rompe las bolas ir, medirme, probarme, cambiarme... Por ahí, si la acompaño a Antonela me terminó fastidiando"
Cap. 4806: Carles Puyol, da un toque a la directiva y cuerpo técnico blaugrana

- "Enhorabuena madridistas. 4 Champions en 5 años con uno de los mejores Barça de la historia... Tenemos que reflexionar en las prioridades", escribía el que fuera histórico Gran Capitán blaugrana. Su último mensaje no fue este, y es que incluso tuvo tiempo para responder a un aficionado que le apretó con una pregunta incómoda.
- "Pues Carles, qué hacemos, ¿tirar la liga e ir a por las champions? Respóndeme", inquirió el usuario, al que Puyol tampoco dudó en contestar:
- "La liga no se puede tirar nunca, pero la Copa la tienen que jugar los que no juegan habitualmente, y estar a tope para la Champions. Dicho esto creo que el Barça ha hecho una gran temporada. Visca el Barça siempre".
Cap. 4805: Anécdota de Nico Vázquez con Andrés Iniesta

- "No soy de pedir, soy amigo del uno (por Messi), pero ahí está el dos", contaba que le dijo a Accardi en relación al volante español.
Andres Iniesta accedió y él, bajo los efectos del alcohol, terminó arruinando el momento de una forma jocosa. Ni siquiera así Iniesta perdió la compostura. La conclusión para Nico Vázquez es Andres, es un un caballero dentro y fuera de la cancha
divendres, 25 de maig del 2018
Cap. 4804: Unas banderas "infiltradas"?

Cap. 4803: "Mushobetis, Mushobetis"

Cap. 4802: "Pitos" a Iniesta
Cap. 4801: El preludio del réquiem

FC Barcelona - CF Valencia 3-0
Barcelona: Amador, Gerardo, Pedraza, Alexanko, Julio Alberto (Manolo), Urbano, Schuster, "Tente" Sánchez, "Pichi" Alonso, Carrasco, Esteban (Clos)
Valencia: Bermell, Quique Sánchez Flores, Giner, Revert, Tendillo, Arias, Castellanos, Robert, Subirats, Urruti (Sixto), Sánchez Torres
Goles: 1-0 Urbano, 2-0 "Pichi" Alonso, 3-0 Schuster
dijous, 24 de maig del 2018
Cap. 4800: El Camp Nou se apunta al "escape room"

Según me cuentan, el FC Barcelona y el Museu Josep Lluis Núñez, no es ajeno al tirón del "escape room", una actividad para grupos que no para de crecer en todo el mundo, y crea una juego de escape en las instalaciones del icónico museo fuera del horario regular para grupos entre 10 y 140 personas. El reto, como no podía ser de otra manera, estará ligado a los valores y la historia del club blaugrana. Está previsto que el juego se complemente con un tour y una copa de cava por los rincones más sorprendentes del campo, acompañados por un guía que responderá a preguntas y contará algunas de las anécdotas más curiosas y jugosas del Club. Durante la búsqueda, el reto consiste en descubrir el misterio de la Copa de la UEFA Championship League. Al cerrar el museo, nos daremos cuenta que han cambiado una de las cinco copas originales por una réplica. En grupos de 6-7 personas, tendremos que seguir el rastro de las pistas y resolver los acertijos que te llevarán a descubrir más información sobre el FC Barcelona y encontrar la copa de la UEFA Champions League original.
Cap. 4799: Porque Josep Palau, es el "Cuca"

- "Me senté a comer en la mesa de los jugadores catalanes, Rifé, Fusté, Eladio, Franch y compañía. Había paella y a mí me sirvieron el último, y le dije a la camarera, ‘¡nena, ponme una cuca! Me refería a que me pusiera un ‘escamarlà’ (cigala) porque en mi pueblo las llamamos así, pero claro, los compañeros empezaron a reírse de mí, a decirme que era muy de pueblo y a llamarme ‘cuca’, ‘cuca'"
Josep es desde entonces el "Cuca" para todos, incluso en familia o con los chavales a los que entrenaba en la escuela TARR, fundada por Torres, Asensi, Rexach y Rifé, después de colgar las botas.
Cap. 4798: Anecdota de Imma Puig (Psicologa FC Barcelona)
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/30163420/Imma-Puig-300118-3.jpg)
- "Recuerdo cómo el entrenador de uno de los mejores clubes de fútbol del mundo me contó esto con un dolor de corazón tremendo: le dijeron que tenía que subir a dos chavales del segundo al primer equipo. Escogió a dos, eran los dos buenísimos. De repente, el club fichó a un jugador y entonces le dijeron que tenía que prescindir de uno de los dos. Eran casi iguales. Se quedó con uno que hoy es una estrella. El otro dejó el fútbol al año siguiente. Este entrenador me dijo: 'No me lo podré perdonar nunca, le cagué la vida'"
Cap. 4797: Anecdota en el metro de Tokio
- "Cogimos el metro de Yokohama a Tokio con otros compañeros (a los que no identifica), en hora punta, con el vagón a rebosar. Pero íbamos disfrazados y no nos reconocieron, y fuimos 5 ó 6 pasajeros más. La verdad es que fue curioso”, destacó ‘Masche’, en especial por lo que respecta a Messi, uno de los grandes iconos del deporte mundial ya en 2011".
La verdad es que seis personas sin rasgos orientales en el metro es sorprendente que pasen desapercibidas, aunque el fútbol no es lo que es en Europa o Sudamerica para los japoneses
Cap. 4796: Que es "hacer un Marlon" en el FC Barcelona?

El joven defensor, convocado por Luis Enrique debido a la forzada ausencia de Jeremy Mathieu y Gerard Piqué, se dejó el pasaporte en su domicilio antes de embarcar, por lo que tuvo que regresar a buscarlo y no pudo viajar junto al resto de sus compañeros. Estos llegaron antes y se concentración en "The Lowry Hotel".
La llegada tardía de Marlon provocó que sus compañeros le recibieran en el entreno realizado en la tarde previa al choque con una gran ovación. Sus compañeros, entre los que destacó Luis Suárez por encima de todos, se cachondearon del joven defensor. También lo hicieron los técnicos e incluso Luis Enrique. Ahí nació la expresión, que sería empleada tiempo después para referirse al olvido que casi comete André Gomes en el autobus del equipo. El luso se dejó allí el pasaporte y los suyos le dijeron que estaba a punto de "hacer un Marlon".
Pero en cuanto a las bromas con el sudamericano, sobre todo fueron Rafinha Alcántara y Neymar Júnior los más guasones. Este último subió una fotografía de los tres juntos y con el pasaporte de Marlon bien presente. "Ufa, ele chegou" ("Uff, llegó"), fue lo que escribió el once blaugrana junto a la instantánea.
Cap. 4795: Como conocio el Kum, a Messi

- "Yo no sabía quién era Messi. La primera vez, me acuerdo, estábamos comiendo en la concentración previa al Mundial S20 y él estaba sentado a mi derecha. Yo había llegado un poco tarde y Messi hablaba con Formica y Garay sobre unas zapatillas. Messi dijo algo de unas zapatillas en Estados Unidos y yo dije: '¿Y este quién es? ¿Cómo te llamas vos?' y él me dice: 'Lionel' y de inmediato le respondí: 'Mira, casi como yo (el segundo nombre del Kun es Leonel)'. Siguió la platica y le pregunté sobre su apellido, y Lio me dijo: 'Messi', yo todavía no sabía quién era. Formica y Garay se cagaban de risa, ya después recordé que había un pibe que jugaba en el FC Barcelona y supe que era él. Eso fue en la comida, la primera vez que lo vi entrenar dije: 'Este vuela'", recuerda Agüero.
dimecres, 23 de maig del 2018
Cap. 4794: Sandro Rosell quiere a Scolari
Cap. 4793: Una charla para el futuro de Messi

- "Oye Frank, ¿y Messi?"
- "Ah, Pere. Un jugador que en 16 minutos sale al campo, crea una situación de gol, casi anota y se convierte en el mejor del partido… ese chico tiene que estar con nosotros".
- "¿Qué hacemos?"
- "Que vaya jugando con el juvenil o, mejor, con el B, pero que se entrene un día a la semana con el primer equipo. Más tarde, dos días. Luego, tres. Veremos cómo lo lleva".
Así fue como Leo Messi empezó a entrenar con el primer equipo, aunque seguía jugando en el filial, y se sometió a un plan físico específico para fortalecerse. Como anecdota diremos que el técnico del FC Porto, era Jose Mourinho, un entrenador que ha sufrido en sus equipos al jugador blaugrana
Cap. 4792: Leo Messi, debuta con la "14" en el FC Barcelona

Era el minuto 75 de un partido amistoso del FC Barcelona contra el FC Porto que no hubiese quedado en la historia si no fuera porque ese chico que comenzaba a calentar para entrar era Lionel Messi y con el número 14 en sus espaldas, el mismo que utilizó siempre uno de los grandes ídolos del club y otro holandés, Johan Cruyff. Era el 16 de noviembre de 2003 y tras el partido, Messi le dio su camiseta marrón con el número 14 a su madre Celia. Ella la enmarcó y hoy está colgada en su casa de Rosario. Rijkaard le hizo jugar esos quince minutos a Messi de "falso nueve" y hasta pudo marcar dos goles. En el primero, llegó antes que el arquero Vitor Bahía, y en el segundo, le quitó la pelota al arquero, y creyó que tenía poco espacio para rematar y le cedió el pase a Riera.
Cap: 4791: André Cury (representante brasileño)

Cap. 4790: Armando Balboa Dougan (1969)

Armando Balboa había pasado varios años de su vida en Catalunya, de donde era oriunda su mujer y fue en la temporada 1949/50 , miembro de la plantilla de aficionados (filial) del Fútbol Club Barcelona, en la que se desempañaba como interior izquierdo.
Su abuelo Manuel Balboa, instaló en 1904 el primer cine del país, en Malabo, y participó en 1905 en las negociaciones de un acuerdo de trabajo con el gobierno de Liberia.
Su padre Abilio Balboa Arkins (fallecido en 1967), fue durante algunos años alcalde de Malabo, y nombrado procurador en las Cortes Españolas.
Estudió en La Salle Bonanova de Barcelona y a su regreso a Malabo dirigió las juventudes del Monalige. Concurrió como número 2 en la circumscripción de Fernando Poo por este partido nacionalista y fue elegido diputado en las elecciones que certificaban la independencia de Guinea en 1968. Tres días después de la proclamación de independencia, Francisco Macías presidió la primera sesión de la Asamblea Nacional de Guinea Ecuatorial en el palacio de la Cámara Agrícola de Malabo donde Balboa fue elegido secretario de la Asamblea y posteriormente nombrado director de la televisión guineana.
Armando Balboa fue detenido e internado en la prisión de Bata durante la crisis diplomática con España, después del supuesto intento de golpe de estado del 5 de marzo de 1969 liderado por el ministro de Asuntos Exteriores, Atanasio Ndongo y el delegado de Guinea Ecuatorial en las Naciones Unidas, Saturnino Ibongo.
Falleció en la cárcel, el 12 de marzo de 1969, a consecuencia de una gangrena producida a causa de las heridas sufridas durante su detención. Su muerte fue conocida el 15 de marzo.
Por ello Nuria Mercé, la viuda de Armando Balboa, nacida en Catalunya y madre de sus cinco hijos, solicitaron protección de la Embajada de España en Malabo,
obteniéndola.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)