Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

divendres, 8 de juliol del 2016

Cap. 3544: "La tactica del jabalí" de Laureano Ruiz.

El 8 de julio de 1975, se jugaba el partido de desempate entre el Real Murcia y el equipo blaugrana. Esta vez no hizo falta ni la prorroga para imponerse al equipo pimentero, un 4-2, les daba la Copa de España en propiedad. Una vez finaliza esta final, Laureano habla de su "tactica piscológica", que habiá hecho levantar los ánimos a sus pupilos:
- "Es una situación psicológica que ha influido enormemente en la superación de los muchachos. Todo vino a raíz del primer partido de la eliminatoria jugada frente al Elche. Tras el empate en nuestro propio terreno los muchachos se decepcionaron un tanto y era cuestión de levantarles la moral. Se me ocurrió hablarles de la reacción del jabalí cuando se encuentra herido. Es un animal que se revuelve, ataca y mata al notar en su cuerpo el dolor de la herida. Los chavales lo asimilaron y fuimos a Elche y vencimos, luego con el Madrid ocurrió lo mismo y ahora frente al Murcia, ya se ha convertido en nuestra mascota"


 

Cap. 3543: Maria Casado Paredes (Periodista)

Nació en Barcelona el 14 de marzo de 1978. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), comenzó a trabajar en 1999 en los servicios informativos de Ràdio 4 de Radio Nacional de España como redactora. Tras un paso por Catalunya Ràdio en donde fue la productora del programa "El Matí de Catalunya Ràdio", volvió a Radio Nacional en 2003, como subdirectora del magacín "Amb molt de gust", durante el verano presentó y dirigió la versión estival "L'estiu amb molt de gust". En 2005 se incorporó a los Servicios Informativos de TVE.
El 25 de febrero de 2006, sustituyó a Helena Resano en el "Telediario del Fin de Semana" junto a David Cantero y Sergio Sauca. En abril presentó junto a Sandra Sabatés la gala del "Premio Sant Jordi de Cinematografía", entregado en Barcelona.

En los Sanfermines de 2007 fue una de las comentaristas de los encierros para Televisión Española. El 11 de septiembre de 2007, coincidiendo con la Diada, debutó al frente de "59 segons", la versión en catalán de 59 segundos, emitido en desconexión local de La 2 para TVE Catalunya. El 9 de septiembre de 2009 fue sustituida por Cristina Puig. Apoyó junto a otros compañeros de la cadena la campaña solidaria "Un juguete, una ilusión". En el mes de noviembre se convirtió en una de las coopresentadores del programa Informe Semanal de La 1.
El 31 de agosto de 2008 presentó el nuevo logo del ente público. El 29 de octubre recibió el Premio Llongueras a la "mejor imagen con proyección nacional del año". En abril presentó junto a Toni Garrido la gala de los premios de cine "Sant Jordi", entregados en Barcelona.

Durante la temporada 2009/2010 presentó el Telediario del Fin de Semana junto a David Cantero y María Escario. El 9 de septiembre de 2009 debutó al frente de 59 segundos en sustitución de Ana Pastor. Presentó junto a Toni Garrido la gala de los premios de cine "Sant Jordi", entregados en Barcelona.
Desde septiembre de 2010 presenta el Telediario del Fin de Semana junto a Marcos López y María Escario. El 9 y 10 de noviembre de 2010 presentó el programa de entrevistas Tinc una pregunta per a vostè, la versión en catalán de Tengo una pregunta para usted con motivo de la elecciones autonómicas en Catalunya.
Desde febrero de 2011 presenta "El debate de La 2", un programa sin periodicidad fija. El 14 de junio de 2011 recibió junto a Marcos López el premio "Gredos 2011" que reconoce su profesionalidad. El 5 de noviembre de 2011 recibió el premio "Antena de Oro 2011" que a los profesionales más destacados de la industria audiovisual. El 9 noviembre moderó "El debate a cinco de TVE" con los representantes de PSOE, PP, CIU, PNV e IU.

Desde el 11 de abril de 2012 presenta El debate de La 1, programa que sustituye a "59 segundos". El 26 de mayo de ese año recibió el premio "Micrófono de Oro 2012" en la categoría de televisión.
Además ha sustituido a sus compañeros Ana Blanco, Lorenzo Milá y Pepa Bueno en las ediciones diarias del Telediario de La 1.
A partir de septiembre de 2012 abandona "Telediario" y "El debate de La 1" para presentar el programa matinal de Los desayunos de TVE en sustitución de la periodista Ana Pastor García. El 27 de diciembre de 2014, presentó la "Gala Inocente, Inocente 2014" en La 1.


Cap. 3542: Tres partidos en un mismo día [III]

Por último se jubaba en Premià de Mar un amistoso contra el CE Sabadell. El publico se disgustó, porque el equipo blaugrana no traía a ese once de gala de la temporada que se había repartido entre estos tres partidos. En un partido que se jugó ante un sol de justicia, era media tarde. A pesar de que el equipo vallesano llevo el peso del partido y mereción un mejor resultado las actuaciones de Uriach y Coma en defensa y la de Samitier (marco un hattrick) en ataque fueron suficientes para ganar el partido 4-3, lo que demuestra la igualdad habida en el cesped

CE Sabadell - FC Barcelona 3-4
Sabadell: Sans, Cabedo, Muntané, Murera, Lluma, Desvens, Molins, Bertrand, Arnet, Font, Sant
Barcelona: Uriach, Coma, Borja, Oller, Aparici I, Cañaders, Aparici II, Villar, Samitier, Serrá, Palò
Goles: Sabadell (Arnet [2], Cabedo [p]). Barcelona (Samitier [3], Serrá)

Cap. 3542: Tres partidos en un mismo día [II]

Con motivo de la fiesta mayor de la ciudad costera de Areyns de Mar, se disputaba un partido amistoso entre el FC Barcelona y el Athletic Sabadell que se disputaban una copa de oro otorgada por el Baron de Güell. como es lógico debido a estos tres partidos, el equipo blaugrana en este presento al equipo más débil, tal vez pensando que de los rivales era el más débil, ya que había militado en esa temporada en la segunda categoría del campeonato catalan. Un error que se pagaría con la derrota por 3-1

Athletic Sabadell - FC Barcelona 3-1
Sabadell: Bron, Pujol, Llorens, Cofreses, Rifé, Gironés, Ramos, Tello, Busquets, Pons, Gallofré
Barcelona: Pascual, Salazar, Conrado, Blanco, Truellas, Carulla, Glayais, Pueyo, Rabell, Sampedro, Seco
Goles: 1-0 Rifé (p), 2-0 Busquets, 3-0 Busquets, 3-1 Pueyo

Cap. 3542: Tres partidos en un mismo día [I]

El FC Barcelona tuvo que dividirse en tres para afrontar la jornada amistosa del 8 de julio de 1923. La experiencia no resultaba demasiado feliz para el Barça, ya que perdió contra el Atlético de Sabadell en Arenys. En Vic llevaba el mismo camino cuando se suspendió el partido que le enfrentaba al Avenç Sport. Sólo en Premiá, y ante el CE Sabadell, los blaugrana lograban un resultado positivo y gracias a la inspiración del genial Samitier. Indudablemente la composición de los equipos presentados por el club blaugrana no podía esperar otra cosa que los resultados obtenidos. El partido jugado en Vic se suspendía cuando el colegiado pitó un penalti favor del FC Barcelona, que hizo que los jugadores del FC Avenç Sport, abandonaran el terreno de juego al no estar conformes con la decisión

FC Avenç Sport - FC Barcelona 1-0 (suspendido)

Avenç: Albar, Ban, Roca, Perich, Gularons, Alcober, Cabrera, Tejedor, Solé, Serra, Bejas
Barcelona: Platko, Planas, Encinas, Vinyals, Elias, Bosch, Barrera, Martí, Gracia, Senyal, Aparici
Gol: 1-0 Tejedor

dijous, 7 de juliol del 2016

Cap. 3541: Once "secretos" de Pep Guardiola

- 1. Cinco entrenadores como jugador del FC Barcelona

Durante 12 años, de 1990 a 2001, Guardiola trabajó con cinco entrenadores que moldearon posteriormente su carrera en los banquillos. Fueron Johan Cruyff (1988-1996), Sir Bobby Robson (1996-1997), José Mourinho -en este caso, de segundo entrenador- (1996-2000), Louis van Gaal (1997-2000) y Llorenç Serra Ferrer (2000-2001).

- 2. Un hábil aficionado al golf


La web del City destaca que, en 2012, Pep presenció en directo el 'milagro de Medinah' (la antológica remontada de Europa en la Ryder Cup) al ser invitado por el capitán europeo, José María Olazabal. Pep ejerció de motivador.

- 3. Su abuelo era "perico"

Según se explica en el vídeo textualmente, "la familia de Pep, y de hecho, todo su pueblo eran aficionados al Barcelona... salvo una persona, su abuelo. El único aficionado del Espanyol en Santpedor".

- 4. Da nombre al campo de fútbol de Santpedor

El club 'citizen' explica a sus aficionados que el campo de fútbol del CF Santpedor, el equipo de la localidad donde se crió Pep Guardiola, lleva el nombre de su hijo más ilustre: "Camp d'Esports Municipal Josep Guardiola".

- 5. Ídolo no correspondido de Michel Platini

Se explica que Guardiola idolatraba de pequeño Michel Platini, que era un exquisito centrocampista de la Juventus, y que incluso tenía un póster suyo en la habitación. "Una vez, como recogepelotas, intentó que se lo firmara, pero el francés no quiso", se lamentaba.

- 6. Segunda '"experiencia" en Manchester

La página oficial del Manchester City explicó que "ésta no será la primera vez que Pep esté en el City". Y es que en 2005, el entonces entrenador de los "skyblues", Stuart Pearce, le invitó a Manchester para una prueba. "Jamás se completó el fichaje como jugador, pero quién habría adivinado lo que pasaría 11 años después", añaden en el vídeo.

- 7. Su admiración por Lillo

La etapa en el Dorados de Sinaloa mexicano también es motivo de atención en el reportaje de su nuevo club. Y es que se recuerda que a Pep "no le llevaron a México los burritos, sino sus ganas de aprender del entrenador Juanma Lillo. Siempre llevaba una libreta negra en los entrenamientos para tomar notas sobre sus métodos".

- 8. Habla seis idiomas

Pep no tendrá, a buen seguro, "problemas de comunicación en el vestuario". Y es que habla seis idiomas: catalán, español, francés, italiano, alemán e inglés.

- 9. Le encanta Coldplay


Evidentemente, su afición por el grupo británico no es ningún secreto para los aficionados al Barcelona, pues el 'Viva la vida' fue la banda sonora de sus écitos en el Barça. Pero revela la web del City que "si hubiera empezado a trabajar un mes antes, los habría podido ver en el Etihad".

- 10. La pelicula "Gladiator" sirvio para motivar al equipo

Otro aspecto que se conocen de memoria los aficionados del club blaugrana. La final de Roma en 2009 se empezó a ganar desde el vestuario con esta proyección.

- 11. Coleccionista de títulos

Y para terminar, con estos "secretos", se cierra con una simple operación aritmética para subrayar que Pep Guardiola es, sin duda, un técnico ganador. "En unos 400 partidos oficiales, ha ganado 20 títulos. Es decir, un título cada 20 partidos".

www.sport.es (extrapolado del video de presentacion como entrenador del Manchester City)





Cap. 3540: Si només te cap" (Si solo tiene cabeza)

Cuando este chivo, llegó al equipo del Fútbol Club Barcelona el 28 de junio de 1984, recomendado por Oriol Tort y Jaume Oliver responsables de la cantera blaugrana en una de las etapas más brillantes del club causo extrañeza. Uno de los técnicos de la cantera blaugrana (Lluis Pujol) y lo vio tan pequeño y delgado. No pudo reprimirse y comentarle a los ojeadores:
- "Però, i aquest don ha sortit?. Si no més té cap" ("Pero y este de donde ha salido?. Si solo tiene cabeza!)
Este chico que solo tenía cabeza, ingresaba en la Masia y se convertiría en un de los directores de la orquesta blaugrana, años más tarde. Y aunque, después Pujol se convertiría en un de sus admiradores, aquel chico que llegaba al Barça con apenas 13 años y con unas piernas enganchadas a la cabeza, no era otro que Pep Guardiola. Uno de los grandes de nuestra historia

Cap. 3539: Cappa y "la grandeza del fútbol"

Angel Cappa era uno de los ayudantes del tecnico Luis César Menotti, el se ocupaba de "espiar"a los rivales del Barcelona y luego elaborar un informe de las debilidades del rival. Uno de esos informes era un encuentro contra el Real Zaragoza de Valdano (en aquellos días aún jugador). Además por circunstancias del calendario, los rivales que dejaba el Zaragoza, los recibía en la siguinete jornada el Barcelona. Con motivo de un Real Zaragoza-RCE Espanyol. Cappa alardeando ante la prensa comentó:
- "Este es mi duodecimo encuentro que veo del Zaragoza, lo conozco mejor que su entrenador"
Tres jornadas después era el equipo maño quien visitaba el Camp Nou, el Zaragoza le dio toda una repasada al equipo blaugrana y por suerte solo se llevaron un punto (0-0). Días despues Angel Cappa se encontraba nuevamente con los periodistas con los que había hecho ese comentario.
- "Pero no conocía tan bien al Zaragoza?, fue la primera pregunta
- "En efecto lo se todo. Perom ¡che, esta es la grandeza del futbol, la sorpresa, el imprevisto..."
Como diria Vujadin Boskov, 2futbol es futbol"

Cap. 3538: Anna María Cabré i Pla (Catedrática)

Nacio en Barcelona en 1943. Es catedrática de Geografía humana en la Universidad Autónoma de Barcelona, experta en Demografía y directora del Centro de Estudios Demográficos de la UAB. Estudió en el IEDES de la Universidad Paris I (1966) y posteriormente Ciencias Políticas y Demografía en el Institute de Démographie en la Universidad París I (1967), donde fue discípula de Alfred Sauvy, Louis Henry y Roland Pressat. Después fue profesora de Análisis Demográfico en la Universidad de Montreal (1969), Universidad de Chicago (1969), Universidad de la Sorbona (1970), Universidad de Nanterre (1970-1978) y en el Colegio de México (1973 i 1981).
Desde 1978 es profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona y, desde 1984, directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona.3 Es Doctora en Geografía por la UAB (1989). Es autora de numerosos artículos sobre demografia. Su carrera profesional ha estado muy ligada a Jordi Nadal i Oller. Ha colaborado en diversas ocasiones com Isabel Pujadas i Rúbies. Centra sus investigaciones en la demografía y la geografía histórica de la población de Catalunya. Participa, a título de experta, en distintas comisiones del Congreso de los Diputados de España y del Parlament de Catalunya

Cap. 3537: Amistoso en Castellón

El 7 de julio de 1931, se jugaba en el Campo del Sequiol, un amistoso entre el FC Barcelona y el CD Castellón. El publico castellonense respondio a la llamada registrandose una buena entrada. Se impondría el club blaugrana en un partido aburrido, pero muy igualado. Al final victoria blaugrana por 4-2, aunque según las crónicas no hubo ningún jugador destacado para la prensa.

CD Castellon - FC Barcelona 2-4
Castellon: Alanga, Vidal, Botella, Gómez, Guillem, Bertran, Aronig, Ayer, Moya, Montañés, Pascual
Barcelona: Uriach, Zabalo, Roig, Martín, Guzman, Castillo, Piera, Goiburu, Arocha, Ramon, Sagi-Barba
Goles: Castellon: Ayer y Moya; Barcelona: Arocha (2), Goiburu, Ramón

Cap. 3536: Amistoso pro Hospital Clínico

El 7 de julio de 1929, era el primer partido que disputaba después de la consecución del título liguero. El motico cooperar con la beneficiencia y ayudar al Hospital Clínico. Pocos aficionados se aventuraron aquel día a subir a Montjuïc para ver un encuentro entre el FC Barcelona y el CE Jupiter (Barcelona). Era evidente que el deporte y la beneficiancia muchas veces van de la mano, pero cuando se junta con el calor. Claro que la evolución estaba llegando al mundo del fútbol y la FCF (Federación Catalana de Fútbol) pensaba en suspender los partidos en la época estival, pero el exito de la Copa Exposición. El CE Jupiter a pesar de que había llegado a la elite, era un equipo inferior al equiplo blaugrana como quedo reflejado en el marcardor y de alli que ganara comodamente por 6-2

FC Barcelona - CE Jupiter 6-2

Barcelona: Platko, Arocha, Saura (Zabalo), Martín, Castillo, Pedrol, Ramon, Arnau, Samitier, García, Sagi
Jupiter: Marly, Oro, Vandellòs, Gómez, La Rosa, Peirò, Gándara, Diego, Homet, Bosch, Rosell
Goles: 1-0 Arnau, 2-0 Samitier, 3-0 Samitier, 4-0 Arnau, 4-1 Diego, 5-1 García, 5-2 Diego, 6-2 Arnau

dimecres, 6 de juliol del 2016

Cap. 3535: El "Barrilete Cosmico" llega a Europa [IV]

El FC Barcelona defendio de forma suficiente ante la federación española que el jugador había sido provocado por los del Athletic, y esto aumentó el distanciamiento entre Maradona y el presidente Núñez, que anteriormente lo había criticado por considerar que no cuidaba lo suficiente su vida privada, ya que las salidas nocturnas eran una constante en su vida. Años después, Maradona reconoció en su autobiografía "Yo soy el Diego", que su marcha al Nápoles también estuvo motivada por motivos económicos, ya que su entonces representante Jorge Czysterpiller había hecho una mala gestión de sus inversiones económicas. Maradona abandonaba el FC Barcelona habiendo jugado un total de 58 partidos y marcado 38 goles.
La presentación en el SSC Nápoli fue el 5 de julio de 1984, ante un estadio San Paolo repleto, de aficionados que veían en Maradona el jugador que podría conseguir el sueño anhelado de la Serie A . En la temporada anterior el equipo había evitado el descenso por un punto, por lo que los aficionados estaban entusiasmados por la llegada del mejor jugador del Mundo
La operación del traspaso de Maradona al Nápoles queda finalmente cerrada de la siguiente forma: 3 millones de dólares (450 millones de pesetas) al contado, 2 millones (300 millones de pesetas), en septiembre de 1985; otros 2 millones de dólares en septiembre de 1986. El Nápoles abonará en intereses, además, el 8% del segundo pago y el 16% del tercero.



Cap. 3535: El "Barrilete Cosmico" llega a Europa [III]

El partido suponía el reencuentro entre Maradona y Goikoetxea, el jugador que le había provocado la lesión. La final estuvo rodeada de una gran tensión, tanto en los días anteriores del encuentro, con cruce de insultos, como durante el encuentro. Al final, ganó el Athletic por 1-0 (Endika), pero lo peor llegó al término del encuentro. Cuando el árbitro pitó el final del partido, Maradona agredió al jugador del Athletic Miguel Ángel Sola. Los jugadores de ambos equipos se trenzaron en una batalla campal, con puñetazos y patadas incluidas, ante los ojos de todos los espectadores y de las principales autoridades españolas que estaban en el palco.
Tras el escándalo originado varios jugadores (de ambos equipos) fueron fuertemente sancionados: la Federación Española de Fútbol impuso a Maradona una sanción de tres meses sin poder jugar en las competiciones españolas.
Esa sanción que lo alejaba de los terrenos de juego españoles hasta diciembre de 1984, fue una de las razones que empujaron al presidente del FC Barcelona, Josep Lluís Núñez, a aceptar una oferta del Nápoles italiano para traspasar al argentino. También pesó el sentimiento de injusticia que tuvo Maradona ante la sanción, y su hartazgo respecto a los árbitros y las autoridades futbolísticas españolas.

Cap. 3535: El "Barrilete Cosmico" llega a Europa [II]

La temporada 1983/84 empezó muy mal para Maradona. El 24 de septiembre de 1983 se enfrentaban en el Camp Nou el FC Barcelona y el Athletic Club, en el partido correspondiente a la cuarta jornada del campeonato liguero. A pesar de la victoria de los blaugrana por 4-0. Pero, en el minuto 59, Maradona era retirado en camilla lesionado y con el tobillo de la pierna izquierda roto (fractura del maléolo externo y del ligamento) después de una dura entrada de Andoni Goikoetxea.
Maradona fue operado en Barcelona por el doctor González Adrió, y pese a que las primeras evaluaciones diagnosticaron un período de recuperación de hasta seis meses, Maradona reaparecía sólo tres meses y medio después, el 8 de enero de 1984, cuando contribuyó con dos goles a que el FC Barcelona derrotase al Sevilla FC por 3-1. Al final, Maradona sólo pudo jugar 16 partidos aquella temporada, en los que marcó un total de once goles, por lo que no pudo contribuir a que el equipo blaugrana consiguiera el campeonato: quedando tercero.
Pero, sí pudo contribuir, en cambio, a que el FC Barcelona llegase por segundo año consecutivo a la final de la Copa de España. Durante la semifinal, Maradona fue expulsado al ver una tarjeta roja, lo que en principio le impedía jugar la final, sin embargo, la federación española decidió retirar la sanción al argentino. Aquella final, sin embargo, supuso el punto final a la carrera deportiva de Maradona en el FC Barcelona. La misma, disputada en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid el 5 de mayo de 1984, enfrentó al Barcelona con el Athletic Club, el vigente campeón de Liga, con el que los catalanes mantenían una dura rivalidad.

Cap. 3535: El "Barrilete Cosmico" llega a Europa [I]

Tras su participación en la Copa Mundial de Fútbol de 1982 celebrada en España, en la que la Selección Argentina se hospedó en Barcelona, se oficializó la venta al FC Barcelona. El club pagó 1.200 millones de pesetas por su pase, aproximadamente el 66% del dinero fue para Argentinos Juniors y el resto para Boca Juniors, una cifra importante para la época.
El primer partido oficial de Maradona con el equipo blaugraba fue el 4 de septiembre de 1982, donde, a pesar de marcar un tanto, su equipo cayó contra el CF Valencia por 2-1. En diciembre de 1982, cuando solo se habían disputado 13 partidos de la Liga y había marcado 6 goles, se le detectó una hepatitis por transmision sexual, por lo que debió abandonar los campos por tres meses. Se perdió 14 partidos de Liga y las eliminatorias de la Recopa de Europa, en la que el Barcelona, mermado por su ausencia, quedó eliminado. El entrenador alemán Udo Lattek, con el que Maradona había tenido diversas discusiones, sería destituido, y la directiva contrató como nuevo entrenador al argentino César Luis Menotti.
Maradona reaparecía el 12 de marzo de 1983, en un partido contra el Betis, pero el Barcelona no podía aspirar al campeonato liguero y sólo consiguió la cuarta posición quedando a seis puntos del campeón, el Athletic Club. Maradona disputó 20 partidos de liga y anotó un total de 11 goles. Sin embargo, el Barça tuvo un excelente rendimiento en las copas domésticas, ya que el 4 de junio de 1983 ganó la Copa del Rey en Zaragoza frente al Real Madrid por 2-1 con goles de Víctor y Marcos. Y el 26 de ese mismo mes ganó la Copa de la Liga, también frente al Real Madrid, siendo Diego Maradona el autor de un gol en cada uno de los dos partidos de la final (2-2 en el Bernabeu y 2-1 en el Camp Nou).

Cap. 3534: El Comite de Compiticion no incoa un expediente a Maradona

El 6 de julio de 1983, el Comité de Competición decidió no incoar expediente alguno al jugador del FC Barcelona, Diego Armando Maradona por sus declaraciones en torno a los árbitros españoles. El jugador argentino atacaba en sus manifestaciones a los árbitros de Primera División española. El Presidente del Comite de Competición Martínez Lafuente, declaraba que la decisión de no abrir expediente a Maradona se basaba en que...
- "... las declaraciones las realizó en Argentina y ante informadores argentinos. Además, en España ya habían finalizado todas las competiciones cuando fueron hechas".
Estas dos consideraciones fueron tomadas como atenuantes por lo que decidía no incoar expediente alguno al jugador barcelonista.

Cap. 3533: Ariadna Gil i Giner (Actriz)

Nacio en Barcelona, 23 de enero de 1969. Es una actriz de cine, teatro y televisión catalana. Fue descubierta por el director Bigas Luna, que la hace debutar en su película "Lola", en 1986. Tras participar en cuatro películas realizadas en catalán, en 1991 adquirió notoriedad en el cine español, al protagonizar el largometraje de Emilio Martínez Lázaro "Amo tu cama rica", que le valió el Premio Ondas a la mejor actriz española del año y la consagró definitivamente. Después llegó "Belle Époque!, y con ella ganó el "Premio Goya" a la mejor actriz, y la película consiguió el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
Posteriormente ha dosificado sus apariciones, escogiendo muy bien los guiones. Entre 2010 y 2011 coprotagoniza la obra teatral del clásico "Un tranvía llamado Deseo". Tiene dos hijos de su primera unión con el escritor y cineasta David Trueba. Relacionada después con el actor Viggo Mortensen.

Cap. 3532: Las "sillas de los Caidos"

El 28 de agosto de 1940, en plena postguerra y viviendo unos tiempos de una dictadura criminal y sin dar otras opciones a la Junta Directiva. Se ordena desde Madrid que el club "reserve" las sillas de los Caidos por España (se referia a los rebeldes franquistas), ordenó a la Junta Directiva reunida ese día que tomara esta medida:
- "Teniendo en cuenta que hay varias sillas de tribuna del campo de La Corts Propiedad de socios caidos por Dios y por España, el Consejo Directivo acuerda conceder al descediente directo (hijo, padre o hermano), en una generación de quien tan heroicamente supo dar su sangre por España, el derecho de usufructar aquella propiedad con caracter vitalicio".
En aquellas 16 sillas se puso la inscripcion: "Caido por Díos y por España", sobre un fondo con la bandera española. Claro que esto no es "politizar" el deporte, verdad?

Cap. 3531: La UEFA castiga al Barça por los incidentes ante el Colonia

El 14 de noviembre de 1980, el Comité Disciplinario de la UEFA dictaba su veredicto sobre los incidentes acaecidos en el Camp Nou la noche del 5 de noviembre, a raíz del partido de vuelta entre el FC Barcelona y el FC Colonia que supuso el adiós blaugrana a las competiciones europeas. La severa sanción que planeaba sobre el Camp Nou quedó limitada a una multa de treinta mil francos suizos, cerca de un millón y medio de las antiguas pesetas. El pliégo de descargos, que Josep Lluís Viláseca llevó a Zurich ensalzando la solera del club y el comportamiento de los aficioados azuigrana durante su dilatada participación en la competición europea, servió para mitigar el golpe. Además de las pruebas aportadas por los medios, donde se veían imágenes de los jugadores provocando a los aficionados del fondo, lo que pudo provocar una situación realmente inimaginable.

Cap. 3530: Cristina Lara Pérez (Atletismo)

Nació en Barcelona el 5 de agosto de 1995. Es una velocista que pertenece a la Sección de Atletismo del FC Barcelona. Especialista en los 100 m, 200 m y 4x100 m lisos, tiene garantizada su participacion en los próximos JJOO de Brasil'16. Posee la cuarta mejor marca junior española de toda las épocas. Cristina Lara con sus 11.85 y 23.86 quiere demostrar que pretende ser la reina de la velocidad en España con el permiso de Estela Garcia (Vilanova i la Geltrú), que estaba considerada como la reina de la velocidad nacional y eso es bueno para ámbas.

dimarts, 5 de juliol del 2016

Adría Aliaga Gomez, se incorpora al primer equipo

El CE Sabadell ha llegado a un acuerdo con Adrià Aliaga para ampliar su contrato por una temporada más y que pase a defender la portería del primer equipo a partir de esta próxima temporada 2016/17.
Adría Aliaga (12/10/1994) llegó el pasado verano al filial arlequinado procedente de la EC Granollers y ha tenido que alternar la titularidad con Sergio Fernández en Tercera. En total, el nuevo portero del primer equipo disputó 15 partidos en los cuales encajó 16 goles.

- "No me lo esperaba pero con las salidas de Sergi Tienda y de Sergio se ha dado una muy buena oportunidad y tengo ganas de afrontar este nuevo reto", ha declarado Aliaga.

Rescisión del contrato de Miguel Álvarez

El CE Sabadell notificó al entrenador del primer equipo, Miguel Álvarez, la rescisión de su contrato que finalizaba la próxima temporada. Ambas partes se han emplazado para esta semana para rubricar el acuerdo que viene dado por la nueva realidad presupuestaria de la entidad.
Álvarez llegó al banquillo arlequinado el pasado verano procedente de la UE Sant Andreu. Con una plantilla totalmente nueva y rejuvenecida por el descenso de categoría, el técnico andaluz ha sido capaz de finalizar en séptima posición en el Grupo 3 de Segunda B y sumar la primera Copa Catalunya de la historia del Sabadell.
El club quiere agradecer a todo el cuerpo técnico el trabajo realidado y su profesionalidad, en especial en estos últimos meses, y desearles muchos éxitos en el futuro. Los motivos como le dijo el presidente, es que Miquel Álvarez era un "Ferrari" y por la situación economica que arrastra ahora el equipo arlequinado es deficil para mantener a ese "Ferrari"

Jose Solivelles, nuevo entrenador del CE Sabadell

Tras llegar a un acuerdo economico con Miguel Alvarez, por motivos economicos para la próxima temporada. Jose Solivelles se convierte en el nuevo técnico del CE Sabadell a partir de la temporada 2016/17. El hasta ahora técnico del filial, que firma por un año, es una apuesta por la continuidad del modelo y ve premiada su histórica temporada con el filial en Tercera División.
Jose Solivelles empezará su quinta temporada en el club después de llegar procedente del Junior FC de Sant Cugat. Dos ascensos con el Cadete 'A' y el Juvenil 'A' le valieron para coger las riendas del CE Sabadell 'B' el verano pasado, así como la coordinación de los equipos juveniles. En Tercera, el nuevo técnico del primer equipo ha conducido el filial a la mejor clasificación de su historia, acabando en sexta posición con 62 puntos.

- "Culmino el sueño con el que llegué al Sabadell hace cuatro años. Tengo toda la ilusión del mundo por haber podido acceder al fútbol profesional e intentaré aprovechar al máximo esta oportunidad", ha declarado Solivelles.

Cap. 3529: La "bondad" de Julio César

Julio César Benítez, que fue un enorme lateral derecho uruguayo, que antes de recalar en el equipo blaugrana jugo en el Real Valladolid y en el Real Zaragoza. Y que murió joven a causa de una "intoxicación" de ostras (nunca sabremos la verdad). Benítez tenía una fama de "vividor", le gustaba las noches y las mujeres por igual. Una de esas noches que venía de una "jarana" y de madrugada. En esto que trompieza con un señor que a penas se aguantaba derecho, llevaba un colocon de los que hacen época. Benitez le metió en el bolsillo 5000 mil ptas de la época (hablamos de la decada de los '60). Esto alarmó a su acompañante...
- "Porque le das todo ese dinero?, Julio"
- "Y la cara que pondrá cuando se despierte?
Según su amigo lo que más sentió es no poder presenciar esa escena

Cap. 3528: Un "tecnico" ligon

no de los grandes exitos de la cantera blaugrana ha sido la creación del Torneo Social, donde comienzan a jugar muchos de los niños que sueñan con jugar en el FC Barcelona, algún día. A estos Torneos Sociales de todas las categorias, es habitual no siempre que los niños vayan acompañados por sus madres, algunas de ellas autenticas "bellezas". Esta circunstancia porlo visto no paso inadvertida en su día para uno de los "profesores técnicos", que ideó un plan. Después de localizar al niño con la madre "guay", buscaba la ficha técnica que el club abría a cada "minifutbolista" y se iba hacia la zona para "hablar de futbol" con la madre del crio. Las malas lenguas dicen, que a veces el tecnico y la madre... incluso hablaban. Pero que conste que el "técnico", ya no esta en el club y que es un rumor solo de las malas lenguas o quien sabe de la envidia de aquellas que tenían hijos menos afortunados en el toque de balón