Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

diumenge, 7 de febrer del 2016

Cap. 2721: Homenaje a Biosca y Gonzalvo III

El 7 de febrero de 1962, el Camp Nou rendía homenaje a dos de su figuras que se retiraban del futbol activo: Gustau Biosca y Mariano Gonzalvo (Gonzalvo III). El Barça se enfrentaba al Peñarol de Montevideo, campeón de la Copa Intercontinental (campeón de Mundo de clubs oficioso) en un partido de homenaje a dos jugadores míticos, que se covertian historia viva del club. Gustau Biosca ha sido uno de los mejores centrales de la historia del FC Barcelona. Jugó 187 partidos, marcando 18 goles, pero una prematura lesión le obligó a retirarse antes de lo habitual. Mariano Gonzalvo (Gonzalo III) era un medio volante de gran calidad técnica, jugó en el club durante 12 temporadas (1942-1954), un total 331 partidos con 56 goles. El saque de honor corrió a cargo de la artista Sara Montiel, acompañada del presidente Enric Llaudet.

FC Barcelona - Peñarol de Montevideo 0-3

Barcelona: Sadurni (Celdran), Segarra, Gensana, Gracia, Verges, Garay (Montesinos), Pereda, Zaldua, Martinez, Villaverde (Rife II), Vicente.
Peñarol: Radiche, Gonzalez, Martinez, Rotulo, Gonçalves, Aguerre, Rocha, Moacyr, Spencer, Sacia, Joya.
Goles: 0-1 Moacyr, 0-2 Moacyr (f), 0-3 Rife II (pp)

Cap. 2720: Victoria en el Sardinero

El 7 de febrero de 1982, se jugo en el Sardinero el partido de liga de la jornada 23. Merced a su triunfo en Santander el Barcelona había recuperado la cabeza de la clasificación dando así razón a las palabras de su entrenador Udo Lattek, que un par de días antes había anunciado la salida del bache. Fuerte bronca al equipo blaugrana (de la que sólo se salvo a medias el "Torito" Zuviria por su condición de exjugador del Racing) cuando salieron al terreno de juego, como recuerdo del partido del "Camp Nou", donde salieron derrotados por un rotundo 5-1. El Racing Santander lució publicidad, mientras el equipo blaugrana colocaba en sus camisetas la consabida tira de esparadrapo, como simbolo de una camiseta limpia de piblicidad

Racing de Santander - FC Barcelona 0-1

Racing: Pereira, Castaños, Villita, Bernal, Sañudo, Mantilla, Oswaldo (Mario), Angulo, Veron, Cidon, Piru.
Barcelona: Artola, Sanchez, Olmo, Zuviria (Gerardo), Manolo, Alexanco, Victor, Simonsen, Quini, Estella, Carrasco (Ramirez).
Gol: 0-1 Quini

Cap. 2719: Victoria y goleada en el Insular

El 7 de febrero de 1981, el equipo blaugrana vencia a la UD Las Palmas por 1-4. Después de una primera parte bastante insastifactoria por parte del club blaugrana, perdía por 1-0, en la segunda los hombres de HH, borraron a los canarios del cesped dando una lección de lucha y fútbol que le acercaba un poco más a ese liderato, a solo dos puntos del lider Atletico de Madrid, que parecia que estaba en declive futbolistico después del arranque inicial. Parecia en la primera parte que no supieron asimilar las bajas de dos de sus jugadores: "Torito" Zuviria y Bernd Schuster. La salida de Ramirez, consiguió el gol del empate y dió el segudo, por Paco Martinez ejerció de revulsivo en el equipo blaugrana, que pudo remontar e incluso tuvo ocasiones para marcar algún gol más

UD Las Palmas - FC Barcelona 1-4
Las Palmas: Perez, Maye, Paez, Felipe, Felix, Gerardo (Farias), Pepe Juan, Julio, Juani, Victor.
Barcelona: Artola, Migueli, Olmo, Alexanco, Estella (Albadalejo), Landaburu, Quini, Esteban, Martinez (Ramirez), Ramos, Simonsen.
Goles: 1-0 Pepe JUan, 1-1 Ramirez, 1-2 Landaburu, 1-3 Simonsen, 1-4 Quini (p)

Cap. 2718: Victoria en Sarria

El 7 de febrero de 1971, se disputo el "derby" ciudadano de Sarria. Dos novedades presentaba el once blaugrana de Vic Buckingham: la aparición de un debutante, el lateral Bartolome Paredes, a causa de una contracción muscular de Eladio y la sorpresa de última hora al atribuir el número 8 al ex sabadellense Jose Luis Romero, detalle que parecía indicar que este jugador iba a tener una definida acción la del marcaje hombre a hombre sobre uno de los jugadores adversarios. En el equipo "perico" tmbién hubo alineación inesperada, Ferdinand Daucik en esa guerra de nervios clásica de los "avant-match", parecía que no iba a contar con Carmelo Amas, que finalmente salió a ocupar el puesto de extremo derecho El equipo blaugrana se impuso 0-1 con gol de Marti Filosia. Hubo más de un conato de lanzamientos de almahodillas sobre el cesped blanquiazul

RCE Espanyol - FC Barcelona 0-1
Espanyol: Bertomeu, Osorio, Griffa, Ochoa, Lico, Glaria, Amas, Carbonell, Yanko (Amiano), Re, Jose Maria (Rodilla).
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Paredes, Torres, Zabalza (Asensi), Rexach, Romero, Marti Filosia, Marcial, Pujol.
Gol: 0-1 Marti Filosia

dissabte, 6 de febrer del 2016

Cap. 2717: Roberto Carlos, clasifica al Barça a

El 6 de febrero de 1997, el FC Barcelona jugaba la vuelta de los octavos de final de la Copa de España, en la ida victoria mínima blaugrana 3-2, que colocaba como favorito al Real Madrid. El Barcelona se salió con la suya, y ganaba su particular batalla psicológica con el Real Madrid y demostraba tener potencial suficiente como para romper la hegemonía blanca que desde el Bernabéu intentan transmitir a todo el fútbol español. Le bastó para ello un planteamiento defensivo en el primer tiempo, en el que la suerte se aliaba con sus intereses, y con apelar a su orgullo en la reanudación. Esto y un gol en propia puerta de Roberto Carlos en el min. 69, dejaron la eliminatoria muy cuesta arriba, finalmente el Madrid solo podía empatar con un penalti lanzado por Suker

Real Madrid - FC Barcelona 1-1

Madrid: Illgner, Panucci (Secretario [Fernando Sanz]), Hierro, Alkorta, Roberto Carlos, Amavisca (Victor), Seedorf, Redondo, Raul, Suker, Mijatovic.
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer (Giovanni), Couto, Blanc, Sergi, Popescu, Guardiola, Figo (Amunike), Ronaldo, Luis Enrique, Pizzi (Nadal).
Goles: 0-1 Roberto Carlos (pp), 1-1 Suker

Cap. 2716: Campeones de la Copa de España (Futbol Sala)

El 6 de febrero de 2011, el FC Barcelona Alusport se proclamaba campeón de la Copa de España. Había tenido que pasar siete años del inicio de un proyecto ambicioso e ilusionante, y por fin el conjujunto blaugrana no dejaba escapar su primera final y empezaba un ciclo más que optimista. Después de ese trofeo se ganarian: 3 ligas (2010-11, 2011-12, 2012/13), 2 UEFA Futsal Cup (2011/12, 2013/14), 2 Copas de España (2011/12, 2012/13 [sin contar esta que transcribo]), 4 Copas del Rey (2010/11, 2011/12, 2012/13, 2013/14), 1 Supercopa de España (2013/14), 6 Copas de Catalunya (2010/11, 2011/12, 2012/13, 2013/14, 2014/15, 2015/16). Ahora llevamos dos temporadas que a nivel nacional, no estamos muy finos pero pronto volveran los exitos.

FC Barcelona - ElPozo Murcia 3-2
Barcelona: Cristian, Chico, Torras, Javi Rodríguez, Wilde (cinco inicial), Carlos, Lin, Igor, Saad, Fernandao
ElPozo: Raúl, Kike, Álvaro, Vinicius, Mauricio (cincoinicial); Saúl, Barroso, De Bail, Álex, Dani Salgado
Goles: 1-0 Wilde, 2-0 Wilde, 3-0 Chico, 3-1 Alvaro, 3-2 Dani Salgado

Cap. 2715: Pique da una "exclusiva" en su twitter

El 6 de febrero de 2011, Pique daba una exclusiva por la que incluso le habían ofrecido la escalofriante cifra de 150 mil €. Gerard Piqué daba, pasada la medianoche y a través de su "Twitter", la exclusiva más perseguida, de ese año, por la prensa del corazón: una imagen suya con la cantante Shakira captada durante la fiesta de cumpleaños del jugador blaugrana y de Shakira (ambos nacieron el 2 de febrero), después del partido entre el equipo blaugrana y el Atlético de Madrid. El defensa central había decidido por tanto dar ese paso adelante, "oficializando" de esta manera su relación con la cantante colombiana para frenar los cada vez más insistentes rumores acerca de su vida privada y de esta relación.

Cap. 2714: Se gana el "Laureus", el que faltaba para la colección

El FC Barcelona, ganaba el 6 de febrero de 2012 el único trofeo de prestigio que le faltaba. El club blaugrana se adjudicaba el Laureus, el equivalente a los Oscars del deporte, en la categoría al "equipo del año" y cogia de esta manera el testigo de la selección española, vencedora en la edición del 2011. El Barcelona se imponía en la final a los "All Blacks" de Nueva Zelanda, a los Dallas Mavericks, a la Selección inglesa de cricket, a la selección femenina de Japón y al equipo Red Bull de Fórmula 1, en la gala que se celebró en el Central Hall Westminster de Londres. De esta forma, el campeón del mundo y de Europa no sólo añadía un nuevo galardón a su excelente año 2011, en el que lograba cinco títulos de seis posibles, sino que ademas se sacaba la espina de la edición de 2010, cuando no fue premiado a pesar de que había conseguido lo nadie hasta entonces, el seis de seis en el 2009

Cap. 2713: Victoria en el "Derby" Copero

El 6 de febrero de 1985, se disputaba la vuelta de la cuarta ronda de la Copa de España. El Barcelona que ya había ganado en Sarria (0-2), tendría un partido plácido en el Camp Nou. Antonio Baró, en su "guerra" particular con Josep Lluis Núñez pero en el palco hubo concentración de "consellers". Los "Boixos Nois", una vez más, desde el gol sur fueron los que ridiculizaron ese espectáculo que fue el partido con quema de banderas blanquiazules e insultos a destajo y chanzas que se contraron especialmente en la figura de N’Kono. Al Barcelona le bastó un cuarto de hora para dejar sentenciada la eliminatoria definitivamente. Con ese estilo de juego preciso y vibrante, de la temporada 1984/85. En el minuto. 15, Schuster abria el marcador con un fuerte disparo, que dejaba practicamente sin ilusiones a los aficionados del RCE Espanyol, de una posible remontada

FC Barcelona - RCE Espanyol 3-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Sanchez (Victor), Alexanco, Clos (Carrasco), Schuster, Esteban, Archibald, Marcos.
Espanyol: N'Kono, Job, Arabi, Orejuela, Gallart, Miguel Angel, Ibanez (Mauri), Zuniga, Forcadell (Pineda), Iñaki, Lauridsen.
Goles: 1-0 Schuster, 2-0 Marcos, 3-0 Schuster

Cap. 2712: Victoria en Sarria, en el derby

El 6 de enero de 1983, se jugaba en el estadio de la Carretera de Sarria, el "derby" ciudadano. Cuando los aficionados "pericos", asistian al "derby" de mayor optimismo y de mejor ambientación de las últimas temporadas, el resultado fue... ¡un festival blaugrana!. Sarria, aquel día superaba el récord de taquilla y de "climax" de rivalidad, pero sobre el terreno de juego no hubo nada de eso. El choque solo tuvo acento barcelonista desde el principio hasta el final. El supuesto equilibrio de fuerzas quedó hecho trizas desde los primeros compases. En efecto el Barcelona pudo tener a su alcance una goleada de escándalo y pudo hcer historia, en Sarria, a poco que hubiera estado más afortunado en el remate, o si N'Kono, no hubiera tenido excelentes intervenciones durante la primera parte

RCE Espanyol - FC Barcelona 0-3
Espanyol: N´Kono, Job (Arabi), Corominas, Zuñiga (Marañon), Escalza, Gallart, Gimenez, Lauridsen, Orejuela, Marquez, Murua.
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Alexanco, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Victor, Schuster, "Pichi" Alonso, Marcos, Quini (Urbano), Carrasco.
Goles: 0-1 Carrasco, 0-2 Victor, 0-3 "Pichi" Alonso

Cap. 2711: Victoria en el Calderon

El 6 de febrero de 1966, el Barcelona viajaba hasta Madrid para jugar en el Calderon, el otro "clásico". El Metropolitano, que se hallaba muy cerca del lleno hastala bandera, donde hubo algunas manifestaciones blaugranas por parte de los cules de la capital. Los colchoneros tuvieron a su favor centenares de madridistas que pagaron su localidad para en alguna manera "ayudar"con sus ánimos al Atlético, porque en ese partido se jugaba mucho para sus colores favoritos. Y el resultado de todo esto fue un nuevo triunfo del equipo catálán por la más mínima diferencia, pero que gracias a ese hecho, habían conseguido un hito para el club, conaeguir 19 puntos de los 20 últimos posibles y que le colocaba en inmejorable posición para luchar con el Madrid por ese título liguero tan soñado

Atletico de Madrid - FC Barcelona 0-1

Atletico: Rodri, Rivilla, Martinez Jayo, Calleja, Victor, Glaria, Ufarte, Adelardo, Mendoza, Luis, Collar.
Barcelona: Pesudo, Benitez, Olivella, Eladio, Verges, Torres, Rife, Muller, Zaldúa, Fuste, Zaballa.
Gol: 0-1 Muller

divendres, 5 de febrer del 2016

Cap. 2710: Escaich, desatasca el partido

El 5 de febrero de 1995, el Sporting de Gijon visitaba el Campa Nou. Pasaron 53 minutos sin que el equipo blaugrana, pudiera batir a Ablanedo. Debió ser, el exespañolista Xavier Escaich el revulsivo. Tras 19 jornadas en el anonimato, el jugador de Castelldefels salió para deshacer la igualada en una jugada que no le es extraña. Y Escaich estuvo en su sitio para cumplir su obligación y acallar las voces que recelaban en el momento de su contratación, de si tenía o no nivel para jugar en un equipo como el blaugrana. Aquel día Escaich lloró tras marcar ese gol que tanto había venido soñando y sus compañeros le rodearon dejando solamente un pequeño resquicio por el que cayeron sus lágrimas, por conseguir su sueño de marcar en un partido con la camiseta blaugrana

FC Barcelona - Sporting de Gijon 3-1

Barcelona: Busquets, Abelardo, Guardiola, Jose Mari, Sergi, Bakero, Korneiev, Stoichkov (Ivan Iglesias), Amor, Hagi, Eskurza (Escaich).
Sporting: Ablanedo, David, Pablo, Raul, Hugo Perez, Muniz, Castano, Saboy, Marcos Vales (Avelino), Lediakov (Pier), Morales.
Goles: 0-1 Morales, 1-1 Hagi, 2-1 Escaich, 3-1 Ivan Iglesias

Cap. 2709: Sixte Cambra, pierde el juicio

El 5 de febrero de 1991, la sección 14 de lo Civil de la Audiencia Provincial de Barcelona revocaba la sentencia del Juzgado nº7 de los de Barcelona, que anulaban los compromisos adquiridos por la Asamblea de Compromisarios del FC Barcelona celebrada el 14 de julio de 1989, por la cual se aprobaba una derrama de 4000 ptas que deberían pagar todos los socios del club. Contra dicha derrrama Sixte Cambra, cuando era candidato a la presidencia del club, presento una demanda por entender que la Asamblea no se habia ajustado a los Estatuts del Club, criterio que mantuvo firme el Juzgado nº7, que decretaba anulados todos los acuerdos producidos en aquela Asamblea.
La nueva Asamblea se convocó para el día 13 de febrero de 1990 y en ella nuevamente se aprobaba por solo tres votos de diferencia, a favor de esa subida de 4000 ptas. La nueva sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, se convertió en firme al no haberla recurrido el mencionado Sixte Cambra, en el tiempo que marcaba la ley.

Cap. 2708: Victoria ante el Athletic

El 5 de febrero de 1978, un Athletic ascendente en la clasificación se enfrentaba en el Camp Nou, al equipo blaugrana. Rinus Michels, con muchas dudas durante toda la semana por que tenía tocados a Costas y Johan, no tenía perfilado su once. Por contra el Athletic venía con el once titular a dar guerra, como siempre al club blaugrana. Pero dos goles de los que se llaman "psicológicos": mi. 38 (Asensi) y min. 49 (Costas) daba al traste con todas las opciones de los "Leones"en su visita al Cap Nou. Se jugó de poder a poder a un ritmo movidísimo y las situaciones de peligro se sucedieron ante los dos marcos, defendidos por dos guardametas vascos: Artola y el "Chopo" Irribar.

FC Barcelona - Athletic Club 3-1
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli, De la Cruz, Olmo, Costas, Rexach, Sanchez, Cruyff, Asensi, Zuviria (Fortes).
Athletic: Iribar, Tirapu, Astrain, Escalza, Guissasola (Lasa), Villar, Dani, Irureta, Carlos, Churruca, Argote.
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Costas, 3-0 Cruyff, 3-1 Carlos

Cap. 2707: Goleada en Riazor

El 5 de febrero de 1956, el Barcelona visitaba el estadio de Riazor. El equipo blaugrana lograba la mayor goleada encajada por el equipo deportivista en toda su historia en su propio estadio, en el campeonato liguero. Tambien es cierto, que en este abrumador resultado influyeron bastante las facilidades que por merma evidente de facultades le dió Zubieta, a cuya cuenta hay que cargar, por lo menos, tres de esos siete tantos. El entrenador deportivista Pahiño, se equivoco al alinear a los jugadores veteranos y menos habituales para jugarle al Barça y uedo en evidencia que los años no pasan en balde.

Deportivo la Coruña - FC Barcelona 0-7

Coruña: Gantes, Rodolfo, Zubieta, Iruzquieta, Cuenca, Juananco, Arsenio, Bazan, Pahino, Lechuga, Tino.
Barcelona: Ramallets, Seguer, Biosca, Gracia, Bosch, Segarra, Mandi, Villaverde, Kubala, Sampedro, Manchon.
Goles: 1-0 Manchon, 2-0 Sampedro, 3-0 Sampedro, 4-0 Villaverde, 5-0 Manchon, 6-0 Kubala, 7-0 Kubala

Cap. 2706: La Supercopa para el Nottigham

El 5 de febrero de 1980, el Barcelona no pudo inscribir su nombre en el historial de la Supercopa. La séptima edición de este trofeo entronizó como teórico "number one" del fútbol continental 1978/79 al Nottingham Forest. Un digno supercampeón, sin duda, que en el Camp Nou, abarrotado de público, supo mantener el 1-O alcanzado en City Ground e imponerse tras un empate (1-1) que no modificó las cosas. El Barça luchó denodadamente para abatir al coloso inglés, sin conseguirlo, aunque la esperanza naciese en los cien mil espectadores cuando en el minuto 27 Roberto, transformando un penalty, lograba batir a Shilton e inaugurar el marcador. El empate de Burns, a poco del descanso, sería un jarro de agua fría ya insuperable. Los blaugrana tuvieron buenas ocasiones, sobre todo Simonsen, pero la suerte fue esquiva para el equipo. El Barcelona lució camiseta amarilla con banda blaugrana (a pesar de jugar en casa) y el Nottingham su habitual indumentaria roja.

FC Barcelona - FC Nottingham Forest

Barcelona: Artola, Estella, Migueli, Olmo, Serrat (Esteban), Rubio, Simonsen, Sanchez, Roberto Dinamita, Asensi, Carrasco.
Nottingham: Shilton, Anderson, Gray, McGovern, Lloyd, Burns, Trevor Francis (O´Neil), Bowyer, Birtles, George, Robertson.
Goles: 1-0 Roberto "Dinamita", 1-1 Burns

dijous, 4 de febrer del 2016

Cap. 2705: Messi.... ¡¡¡500 goles!!!

Con su "hatttrick" del 3 de febrero de 2016, Leo Messi superaba los 500 goles en su carrera, para situarse en 501 tantos. El "pentaganador" del Balón de Oro lleva 436 goles con el FC Barcelona, 49 con Argentina y se le contabilizan ya como profesionales los 14 que hizo con la selección albiceleste Sub-20 (fue campeón y había debutado enel fútbol profesional) y dos que firmó con la olímpica (con quien fue medalla de Oro en Pekín). Suma un total, 501 goles para este jugador (que cuando finalice su carrera, puede considerarse como el mejor de la historia) que cuenta solo con 28 años. Además de los 500 goles, Messi suma ya 203 asistencias y ha ganado 26 títulos con el Barcelona en su carrera (7 Ligas, 4 Champions, 3 Copas de España, 6 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa, 3 Mundialitos de Club)

Cap. 2704: Luis Suarez, supera a Romario

El 3 de febrero de 2016 y tras conseguir un "poker" en la victoria blaugrana por 7-0 en semisfinales de la Copa de España, Luis Suarez superaba la marca de Romario. El jugador brasileño en la única temporada que jugo completa (1993/94) marcaba 32 goles en 30 partidos. Con los cuatro goles de ese día, Suarez llegaba cuando aún faltan tres meses para finalizar la temporada, llegar a los 35 goles en 33 partidos. Además Luis Suárez ha contribuido a que el Barcelona llegue y supere ya a principios de febrero la cifra de 100 goles esta temporada. Y el uruguayo ha sido clave con esos 35 tantos, muy bien secundado, eso si, por los 24 de Leo Messi (con dos meses en el dique seco por lesión) y los 21 de Neymar.

Cap. 2703: Victoria ante el Real valladolid

El 4 de febrero de 1951, visitaba Les Corts, el Real Valladolid. La visita del equipo pucelano era, en cierto modo temida, ya que los de Pucela figuraban en tercera posición en la tabla, a dos puntos del líder, Atletico de Madrid, mientras que los blaugrana ocupaban la décima plaza a cuatro puntos de los vallisoletanos. Al final, victoria barcelonista en la que César abria el marcador, siguiéndole Basora y Curta en la lista de anotadores.

FC Barcelona - Real Valladolid 3-1
Barcelona: Ramallets, Curta, Biosca, Martin, Gonzalvo III, Seguer, Basora, Marcos Aurelio, Cesar, Szegedy, Manchon.
Valladolid: Saso, Lesmes I, Babot, Mariscal, Ortega, Lasala, Ara, Coque, Munne, Aldecoa, Pepin.
Goles: 1-0 César, 2-0 Basora, 2-1 Coque, 3-1 Curta

Cap. 2702: Empate contra el Valencia, en el Camp Nou

El 4 de febrero de 1979, el equipo "Che" visitaba el Camp Nou, a pesar de jugar con uno menos durate 72 min. el equipo valencioanista llevó un meritorio empate e incluso de aselanto en el marcador, gracias a "Matador" Kempes. En el min. 18 llegaba la jugada clave del encuentro. "Charly" Rexach lanzaba una faltaba que se estrellaba en el brazo de un juagdor valencianista de la barrera, situada dentro del área. Sánchez Arminio decreta penalti. Manzanedo comienza sus protestas, primero amarilla y acto seguido roja por su actitud. El guardameta fue sustituido por Pereira. Karnkl fue el encargado del lanzamiento del penalti y lo hizo muy mal y por el centro, despejando Pereira a corner con el pie. Luego todo fue un quiero y no puedo, con un equipo valencianista replegado y el equipo blaugrana intentandolo todo para ganar el partido

FC Barcelona - CF Valencia 1-1

Barcelona: Mora, De la Cruz, Migueli, Olmo, Albaladejo (Martinez), Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi, Carrasco.
Valencia: Manzanedo, Carrete, Cervero, Bonhof, Botubot, Arias, Kempes, Castellanos, Solsona, Saura, Felman (Pereira).
Goles: 0-1 Kempes, 1-1 Asensi

Cap. 2701: Victoria en el Calderón

El 4 de febredo de 1968, el equipo blaugrana visitaba el Calderon. Ese día el equipo blaugrana salia victorioso del Manzanares, con resultado mínimo que pudo ser más amplio de no haberse limitado en el segundo tiempo a defender esa ventaja mínima con que llegó al descanso. Fue una victoria merecida, por que el conjunto entrenado por Salvador Artigas fue el único que jugó con espíritu de conjunto, con entregas y desmarques que le permitieron desde los primeros compases del choque realizar casi una exhibición ante un Atlético que marchaba completamente a la deriva y que estuvo durante los 45 minutos iniciales a merced de la iniciativa blaugrana. El gol del delantero navarro Zaldua, fue suficiente dado lo visto durante el encuentro

Atletico de Madrid - FC Barcelona 0-1

Atletico: Rodri, Rivilla, Griffa, Calleja, Martinez Jayo, Glaria, Ufarte, Luis, Garate, Irureta, Collar.
Barcelona: Sadurni, Torres, Gallego, Eladio, Muller, Zabalza, Oliveros, Zaldua, Mendoça, Fuste, Rife.
Gol: 0-1 Zaldua

Cap. 2700: La delantera de los "Stukas" pasa por Les Corts

El 4 de febrero de 1940, pasaba por el Les Corts la delantera de los "stukas". Una de las mejores delanteras del CF Sevilla, pasaron por Les Corts dejando constancia de su clase. Los "stukas" como se les conocía estaba formada por: López, Pepillo, Campanal, Raimundo y Berrocal, dejaron constancia de su poder ofensivo y se llevaron los dos puntos de Les Corts, al imponerse al club blaugrana por 1-2. Era la primera temporada después de finalizada la Guerra Civil y el Barcelona, aún no había podido crear un equipo, contaba con la cesión de los carbayones: Herrera, Emilin. La superioridad del equipo andaluz quedo plasmada en el cesped. Aquella temporada el equipo andaluz quedaba subcameón del campeonato liguero.

FC Barcelona - CF Sevilla 1-2
Barcelona: Nogues, Galceran, Ribas, Leon, Rosalench, Sole, Homedes, Fuentes, Miranda, Herrerita, Emilin.
Sevilla: Guillamon, Joaquin, Benitez, Torrontegui, Felix, Fede, Lopez, Pepillo, Campanal, Raimundo, Berrocal.
Goles: 0-1 Pepillo, 1-1 Miranda, 1-2 Campanal

dimecres, 3 de febrer del 2016

Cap. 2699: Jonhan Neeskens y Hansi Krankl en el "Onze" de oro

El 3 de febrero de 1979, los jugadores Neeskens y Krankl recibian los trofeos que les había concedido la revista deportiva francesa "Onze", como los mejores jugadores en sus respectivas demarcaciones. La revista se encontraba con un problema y es que en aquella temporada los jugadores blaugranas habían hecho un pacto de no posar, ni conceder entrevistas a los medios periodisticos y eso trastocaba todos los planes para la entrega de los trofeos. Es por eso que el resto de la plantilla, hizo una "conseción" a sus compañeros para que pudieran hacerse una foto recogiendo el trofeo. Lo que no estaba claro en la directiva blaugrana, es si esa entrega serian en el estadi o se haría en los vestuarios, para no comprometer a sus compañeros ante los medios.

Cap. 2698: Conferencia politico-deportiva de Agusti Montal

El 3 de febrero de 1976, el Presidente Agusti Montal i Costa, a pronunciaba una conferencia en Arbeca (Lleida), a la que asistieron unas 2.000 personas. En el terreno deportivo manifestó su disconformidad con las estructuras actuales de la FEF (Federación Española de Fútbol) y DND (Delegación Nacional de Deportes). "Hay que cambiar. A mí el nombre de las Federaciones me sugiere una cosa distinta de lo que tenemos ahora, ya que en la estructura vigente la Federación no debiera llamarse Federación". Abogaba también por una mayor participación democrática de todos los clubs. "Nos basamos en unas estructuras y unos estamentos antidemocráticos. Dentro de la Federación de Fútbol y en el deporte en general, resulta imposible ser demócrata ahora y a lo que se tiene que llegar precisamente es a esta democracia"
Agustín Montal, en el curso de su conferencia y en la posterior rueda informativa, se definió como burgués con mucha honra. Confirmaba que en el Barcelona están unidos los conceptos de representatividad y deportivo, conceptos que no pueden estar diferenciados. " El Barcelona representa a toda una región y ahí está su importancia y su poder". Aclaraba también que el Barca es "antlpartido, ya que no sólo representa a la burguesía alta catalana, sino que es la imagen de todas las clases sociales". Por último indicaba, "que el Barça es liberal y europeo, no puede permanecer al margen de las corrientes que imperan en el horizonte futbolístico". Se referia en ese momento, el presidente Montal a la cantera y a la formación de un equipo auténticamente catalá". [...] "Tendremos extranjeros y ellos se integran en el Barça y en Catalunya" [...] "Los catalanes jamás serán vencidos porque son como los juncos que se doblan pero no se rompen"

Cap. 2697: Victoria ante el Athletic Club

El 3 de febrero de 1957, el Athletic Club visitaba el "viejo" Estadi de Les Corts, que estaba viviendo practicamente su última temporada en activo. Esta vez el Athletic Club no fue el rival de otros años, debido a que jugó practicamente con el equipo suplente, para dar descanso a los titulares ante la eliminatoria de la Copa de Europa en sus cuartos de final y que tenía como rival al FC Manchester United. Por eso en esta ocasión el equipo blaugrana vencia al Athlétic sin grandes estridencias en el resultado, y practicamente sin atravesar un solo momento de incertidumbre

FC Barcelona - Athletic Club 2-0
Barcelona: Ramallets, Olivella, Brugue, Gracia, Bosch, Verges, Basora, Eulogio Martinez, Kubala, Suarez, Tejada.
Athletic: Lezama (Carmelo), Bilbao, Etura, Orue, Elgueta, Izaola, Azcarate, Izaguirre, Areta, Merodio, Garate.
Goles: 1-0 Tejada, 2-0 Eulogio Martínez