Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 10 d’agost del 2015

Bruno Vinicius nuevo jugador del Sabadell

Nació en Cuiba (Brasil) el 5 de enero de 1991. Juega de delantero. Bruno Vinicius se ha convertido en la última incorporación para el primer equipo del CE Sabadell. El delantero ex de la UE Sant Andreu, formado en las categorías inferiores del Real Madrid (donde estuvo entre los años 2008-14, jugando incluso en el tercer equipo), se suma de esta manera al proyecto de Miguel Álvarez, un entrenador con quien ya coincidió la pasada temporada en la disciplina cuatribarrada.
Aunque antes de salir dejaba una perla el 30 de junio de 2014, utilizó su cuenta de Twitter para mofarse de Iker Casillas. El delantero brasileño, de 22 años, se descolgó afirmando que "Casillas juega mucho... solo no juega fútbol jajajaja!!".

Cap. 2126: Amistoso ante el City, y homenaje a Marc-Vivien Foe

El 10 de agosto de 2003, el FC Barcelona jugaba un partido en el City of Manchester Stadium, ante el equipo local. Aquel partido servía de homenaje a Marc-Vivien Foe fallecido el 26 de junio de 2003, de una miocardiopatía hipertrófica, una condición hereditaria conocida por aumentar el riesgo de muerte súbita durante el ejercicio físico. Foe había jugado la temporada anterior cedido por el Lyon en el City. Fue el segundo goleador del equipo y ostenta el honor de ser el autor del último gol del City en su viejo estadio, que marcó al Sunderland. Fue un minuto sobrecogedor. Todo el equipo del Manchester City unido, con los brazos entrecruzados. El Barça dibujando una media luna como queriendo arropar a esos compañeros destrozados por la muerte de Foe. El City, por decisión propia poco antes de que sonara el himno inglés "God Save the King", hizo sonar "Els Segadors" en honor de los jugadores del FC Barcelona. No era la primera vez que sonaba "Els Segadors" fuera del Camp Nou. La primera vez fue en 1976, cuando el club blaugrana visito Atocha por primera vez después de la muerte de Francisco Franco, se pudo escuchar el himno nacional de Catalunya en el mítico campo de la Real Sociedad.

Manchester City - FC Barcelona 2-1

Manchester Cty: Seaman; Sommeil (Dunne), Distin, Sun-Jihai, Tiatto, Bosvelt (Sivierski), Wrisht-Philips, Ali Benarbia (Berkovic), Sinclair (Barton), Anelka (Wanchope), Fowler (Macken).
Barcelona: Rustu; Puyol, Reiziger, Andersson (Gerard), Oscar López (Márquez), Xavi (Ros), Cocu, Quaresma (Saviola), Ronaldinho (David Sánchez), Overmars, Kluivert (Iniesta).
Goles:1-0 Anelka, 1-1 Saviola, 2-1 Trevor Sinclair.

Cap. 2125: El "tifon Pabuk

El 10 de agosto de 2007, El tifón Pabuk afecto en cierta manera a la pretemporada blaugrana que se efectuaba en Hong Kong. La pretemporada estaba diseñada al detalle por el cuadro técnico, los preparadores físicos y los servicios médicos. Por culpa del tifón, el equipo no salió en todo el día del hotel, se cancelaba el entrenamiento de la mañana, previsto para las 10.30 horas y el partido de la tarde (ante el equipo local). El partido por deseo de Rijkaard se jugo al día siguiente por la mañana, para no perder más dias de opreoaración física. Antes de que comenzase el amistoso se guardó un minuto de silencio por la memoria de Nicolau Casaus. Los jugadores del Barça lo hicieron con emoción contenida, ya que hasta los que no conocían al exvicepresidente blaugrana se enteraron en Hong Kong de la devoción que la afición sentía por él

Mission Hills Invitational XI - FC Barcelona 0-4
Mission: Chun Yip, Ricardo, Denison, Cheung Sai Ho (Zizic), Vandres, Saguerillo, Cheung (Shao Chin), Kin Feung, (Leung Chi), Liu Quan Kun (Gao Wen), Chan Siu Kiu, Akosah (Marcio)
Barcelona: Valdés (Oier), Zambrotta (Marc Crosas), Oleguer (Marc Valiente), Thuram (Olmo), Abidal, Touré (Sylvinho [Dimas]), Xavi, Iniesta (Motta), Eto'o (Maxi López), Ronaldinho (Giovani), Henry (Ezquerro)
Goles: 0-1 Xavi, 0-2 Eto'o, 0-3 Henry, 0-4 Giovanni

Cap. 2124: 75º Aniversario del Anderlecht

El 10 de agosto de 1983, el FC Barcelona participaba en los actos del 75 aniversario del Anderlecht y la inauguración de la nueva tribuna del Parc Astrid. Además era el primer partido de la pretemporada del equipo blaugrana. El partido no pudo comenzar peor para los barcelonistas. Un inesperado gol de Erwin Vandenberg

RSC Anderlecht - FC Barcelona 1-1
Anderlecht: Munaron, Sofkens, Peruzovic, Olsen (Goosens), De Grooten (Scifo), Friman, Gudjohnsen (De Greef), Van dereycken, Vercauteren, Brulle (Czerniatinsky), Vandebergh.
Barcelona: Urruti, Sanchez (Gerardo), Migueli, Alexanco, Julio Alberto, Victor (Urbano), Schuster, Alonso (Pichi Alonso), Carrasco (Clos), Maradona, Marcos.
Goles: 1-0 Vandebergh, 1-1 Schuster

Cap. 2123: El Primer Trofeo Palma para el Barça

El FC Barcelona se proclamaba campeón de la primera edición del Torneo Veraniego Palma celebrado en 1969. En semifinales se había impuesto a duro rival como era el SV Hamburgo (2-2) en la tanda de penaltis. La fina que se jugo al día siguiente le enfentaba al Standard de Lieja. El gol llegó a falta de cinco minutos del final, cuando Luis Pujol, que acertó en un centro chut raso al que Zaldúa, hizo la "pantalla" sin llegar a tocar el esférico que engañando al metabelga, se colaba en la porteria del equipo belga

Royal Standard de Lieja - FC Barcelona 0-1
Standard: Piot, Blaise, Geck, Thiessen, Dewalque, Pilot, Dempierevch, Van Moer, Galie, Tastak, Semmeling (Kostedde).
Barcelona: Reina, Torres, Gallego, Eladio, Rife, Zabalza, Rexach, Zaldua, Bustillo, Fuste (Ramoni), Pujol.
Goles: 0-1 Pujol

Cap. 2122: Torneo Amsterdam 700

El 10 de agosto de 1975, el Barcelona jugaba ante el Feyenoord de Roterdam, la final de consolación del Torneo Amsterdam 700. El torneo llavaba este nombra para conmmorar el 700 aniversario de la Capital holandesa (Amsterdam). En las semifinales, el Barça de Weisweiler se había enfrentado al anfitrion del torneo el Ajax de Amsterdam, cayendo derrotado por 3-1

Feyenoord Roterdam - FC Barcelona 1-1

Feyennoord: Treitel, Schaider, Ramijak (Everse), Van Daele, Vos, Jansen, Dejong, Van Hanegem (Van Linden), Vreysen, Kreuz, Wegele.
Barcelona: Mora, Rife (Asensi), Migueli, Marinho, De la Cruz, Tome, Neeskens, Marcial, Heredia (Rexach), Cruyff, Sotil.
Goles: 0-1 Cruyff, 1-1 Schaider
Penaltis: 0-1 Marinho, 0-1 Schaider, 0-2 Rexach, 1-2 Kreuz, 1-3 Cruyff, 2-3 Vandeale, 2-4 Marcial, 3-4 Vreysen, 3-4 Neeskens, 3-4 Wegele

diumenge, 9 d’agost del 2015

Cap. 2121: Llega Vermaelen, "jugador de rendimiento inmediato"

El 9 de agosto de 2014, se confirmaba el fichaje del central belga Thomas Vermaelen. Entre las declaraciones del Director Técnico Blaugranas, Andoni Zubizarreta estaban las siguientes: "Dará estabilidad en esa posición. Puede estar cinco años, puede estar menos o puede estar más. En el mundo del fútbol no se puede mirar tan lejos. Creemos que es un jugador de rendimiento inmediato. Su futuro, como todos en el Barça, nos lo vamos ganando día a día".
A pesar de que los doctores del club desaconsejaban el fichaje del jugador por una lesión crónica que venía arrastrando (llevaba dos temporadas encadenando lesiones musculares en el Arsenal, la última en el primer partido del Mundial con Bélgica hacía solo cinco meses antes de su fichaje). Finalmente el central "invisible" que no pudo esquivar el quirófano y se pasó practicamente un año en la enfermería
El Barça había pagado 18 millones de euros (10 fijos + 8 en variables) al club inglés por hacerse con sus servicios para las próximas cinco temporadas sabiendo que no había pasado con éxito la revisión médica. Debemos esperar que el "rendimiento inmediato" lo sea en esta temporada

Cap. 2120: Homenaje a Dani Jarque

El 9 de agosto de 2009, el Barcelona se encontraba de Gira por Norteamerica y antes de jugar el último amistoso de la gira ante el Chivas de Guadalajara. Como en USA, no es habitual guardar un minuto de silencio por un deportista antes de un evento. Es por eso cuando le comunicaron a los capitanes que no podrían guardar un minuto de silencio en memoria de Dani Jarque, idearon la forma de demostrarle a la familia del jugador y a la espanyolista la conmoción que había provocado en el vestuario el fallecimiento del capitán.
Xavi reunió al grupo dibujando un círculo sobre el terreno de juego para homenajear la figura del compañero, del amigo.
Unos segundos sentidos, eternos, conmovedores. Se rompe el círculo y los jugadores aplaudieron, con un gesto unánime, aplausos con fuerza, con rabia e indignación, por la muerte de un deportista tan joven, tan lleno de vida, con tantos sueños por cumplir. Los brazaletes negros recuerdan que nada será igual a partir de ese momento

CD Chivas Guadalajara - FC Barcelona 1-1
Chivas: Luis Michel, Omar Esparza, Mario de Luna, Héctor Reynoso, Edgar Mejía, Gonzalo Pineda, Patricio Araujo (Édgar Solís), Xavier Baez, Marco Fabián, Ramón Morales (Amaury Ponce), Javier Hernández (Padilla)
Barcelona: Víctor Váldes, Daniel Alves,Pedro Rodríguez, Maxwel Cabelino (Puyol), Gerard Piqué (Fontás), Marc Muniesa (Abidal), Xavi (Busquets), Seidou Keita (Bojan), Yaya Touré (Jonathan Dos Santos), Messi (Gudjohnsen), Thierry Henry (Jeffren)..
Goles: 1-0 Morales, 1-1 Bojan

Cap. 2119: Messi es el jugador con más minutos en la Supercopa de Europa

Lionel Messi es el jugador con más minutos disputados en la Supercopa de Europa, de la historia del FC Barcelona. En esta última década el equipo la ha jugado en 2006, 2009 y 2011. Ahora, en 2015, lo hará por cuarta vez. Ocho de los actuales miembros de la plantilla ya saben lo que es jugarla y ganarla. Algunos como Iniesta o Messi habran estado en esas cuatro finales, que se disputan a un solo partido.

El jugador del FC Barcelona, de los actuales, con más experiencia en este torneo es Leo Messi, que ha jugado las tres últimas ediciones en las que ha tomado parte el equipo catalán. El ránking, por partidos y minutos, es el siguiente:

Messi: 3 partidos (300 minutos) 1 gol
Dani Alves: 2 partidos (210 minutos)
Iniesta: 2 partidos (123 minutos)
Pedro: 2 partidos (120 minutos) 1 gol
Busquets: 2 partidos (47 minutos)
Piqué: 1 partido (120 minutos)
Mascherano: 1 partido (90 minutos)
Adriano: 1 partido (63 minutos)

Tambien han disputado la Supercopa, dos jugadores que permaneceran inéditos hasta enero: Arda Tuan jugó esta competición (90 minutos) ante el Chelsea y la ganó y Aleix Vidal (66 minutos) lo hizo contra el Real Madrid y la perdió.
Los Ter Stegen, Rakitic, Luis Suárez, Neymar, Rafinha, Bravo, Bartra, Douglas, Munir, Jordi Alba, Sandro, Sergi Roberto, Vermaelen, Mathieu y Masip aún no han podido debutar en este torneo y, en el caso de Douglas y Jordi Alba, ambos lesionados, seguirán sin poderse estrenar en la Supercopa de Europa.

Empate a 0, con el Nastic

El CE Sabadell empató a 0 con el Nastic en el partido de presentación del equipo ante su publico. Aunque ambos equipos tuvieron sus oportunidades, finalmente las defensas se impusieron. Los aficionados arlequinados se llevaron una buena imagen del equipo de Miguel Álvarez, aunque evidenció falta de rodaje, lograron un empate ante un equipo de superior categoria, lo mismo que un conjunto grana en formación y que tuvo sus oportunidades en la Nova Creu Alta. De Val, en el minuto 75 de partido, ha tenido la ocasión más clara del encuentro al realizar un buen chut de bolea que ha salido muy cerca del palo de la portería visitante

CE Sabadell - Gimnastic Tarragona 0-0
Sabadell: Craviotto (Tienda), Agus Medina (Pastells), Valentín, Viale (Cortell), Alcañiz, De Val, Marc Fernández (Cesc Clotet), Batanero (Yeray), Forgas (Osado), Pirulo, Pol Roige (Pol Moreno)
Nastic: Reina (Tomeu Nadal), Gerard (Jordi Calavera), Xisco Campos (Xavi Molina), Pablo Marí (Iago Bouzón), Mossa (Moussa), Rocha, Tejera (Manolo Martínez), Rayco (Palanca), Jean Luc (Achile Emaná), Ferran Giner (Naranjo), Álex López (De la Espada)

dissabte, 8 d’agost del 2015

Cap. 2118: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (IV)

En 1988 se registró una anécdota célebre y que evidentemente no fue del agrado de los aficionados mallorquinistas. La semifnal ante el Real Mallorca iba a concluir 0-0 y en el último minuto, Johan Cruyff sustituyó a Zubizarreta por Unzué, sabedor de que este era especialista en parar penaltis. Y efectivamente el meta navarro detuvo dos lanzamientos y se pasó a la final. Zubi, jamás se lo perdonó a Cruyff, esa humillación. Otra de las anecdotas fue una pancarta por parte de los aficionados, recordando la presunta "violacion" de Alexanko: "Preservativos Barça (los de Alexanco)

Real Mallorca - FC Barcelona 0-0

Mallorca: Zaki, Sala, Garcia Cortes, Vulich (Crespi), Albistegui, Nadal, Pedraza, Parra, Trobiani, Guillermo, Alvaro (Rivas).
Barcelona: Zubizarreta (Unzue), Lopez Rekarte, Serna, Roberto, Julio Alberto, Milla, Eusebio, Soler (Roura), Carrasco, Julio Salinas, "Txiki" Beguiristain
Penaltis: 0-0 Eusebio, 1-0 Pedraza, 1-1 Roberto, 1-1 Rivas, 1-2 Begiristain, 1-2 Albistegui, 1-3 Julio Salinas, 2-3 Crespí, 2-4 Carrasco

Cap. 2118: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (III)

El Barcelona participo nuevamente a la temporada siguiente. Otro escándalo dio que hablar en 1986, cuando tras una reñida final con el Mallorca, ganada por el Barça, se vivió otro nuevo intento de agresión a Josep Lluis Núñez. Pero hay que decir que fue solo un grupo minoritario que no aceptaba la derrota de su equipo, en la prorroga. Era el primer trofeo que se conseguia aquella temporada

Real Mallorca - FC Barcelona 1-2
Mallorca: Ezaki, Izquierdo, Amer, San Jose, Bernal, Luis Garcia, Orejuela, Higuera, Crespi (Bonet), Magdaleno (Trobbiani), Hassan.
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo (Urbano), Fradera, Salva, Julio Alberto, Victor, Caldere, Pedraza, Nayim (Carrasco), Hughes, Lineker.
Goles: 1-0 Magdaleno, 1-1 Julio Alberto, 1-2 Hughes

Cap. 2118: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (II)

Un año después de nuevo participaba el club blaugrana en este prestigioso torneo español. Aquel día el Barcelona fue arbitrado en la final ante el Gremio de Porto Alegre, por Guruceta, que no había pitado a los blaugrana desde el penalti de junio de 1970 en el Camp Nou. Y, como no, llegó la polémica. Una jugada confusa en el área, con clara falta a Schuster, no fue apreciada por el colegiado como merecedora de la pena máxima, para posiblemente no ser acusado de querer reconciliarse con el Barça. Guruceta ya no volvería a arbitrar nunca más a los blaugrana, fue recusado a perpetuidad

Gremio de Porto Alegre - FC Barcelona 1-0
Gremio: Merzaropi, Bairek, Ronaldo, Bonamigo, Luis Eduardo, Valdo, China, Vira (Oswaldo), Sabella (Junior), Ademir.
Barcelona: Urruti, Sanchez, Fradera, Manolo, Victor (Amarilla), Alexanco, Clos (Carrasco), Schuster, Rojo, Caldere, Marcos.
Goles: 1-0 Vira

Cap. 2118: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (I)

El primero de ellos es el de la temporada 1984/85. Tras ganar en semifinales al FC Watford 2-1, el equipo blaugrana se enfrentaba en la final al Universidad Catolica de Chile, que ganaría el trofeo 3-2, el público mmallorquí enardecido intentó agredir a Josep Lluís Núñez porque en la final Terry Venables alineaba a un equipo de reservas. Los espectadores del Lluis Sitjar se sintieron estafados ante el discreto papel de los suplentes blagrana y la emprendieron con Núñez, que estaba en el Palco, ya que solia veranear en Les Illes Balears

Universidad Católica - FC Barcelona 3-2

Barcelona: Amador, Gerardo, Fradera, Moratalla, Manolo, Pedraza, Esteban, Urbano (Archibald), Pichi Alonso (Rojo), Clos, Marcos.
Universidad: Cornez, Espinoza, Valenzuela, Lihn, Soto, Mardones, Neira, Aravena, Olmos, Hurtado, Lepe.
Goles: 0-1 Esteban, 1-1 Hurtado, 2-1 Aravena, 2-2 "Pichi" Alonso (p), 3-2 Marcos (pp)

Cap. 2117: Alexanko absuelto

El 8 de agosto de 1988, Jose Ramon Alexanko se presentan ante la prensa, para hacer unas declaraciones:
"Quiero comunicarles que he sido absuelto de la culpa que seme achacába. En estos momentos únicamente tengo palabras de agradecimiento a los abogados y a la intérprete que me han estado defendiendo. Y hacia el club que se ha portado muy bien desde el primer momento. Y agradeceros a todos vuestra atención. Y deciros que me perdonéis, que me dejéis un poquito porque mi condena, comienza a partir de ahora". [...] "Pongo mí ficha federativa a disposición del Barcelona: si quieren darme la baja... ellos sabran"

Hay que recordar que Alexanko había sido acusado de una "presunta violación" a una camarera del hotel donde se hospedaba la expedición blaugrana.

Cap: 2116: Muere un señor del futbol

Nicolau Casaus fallecía el 8 de agosto de 2007. Socio del FC Barcelona desde su juventud, fue el representante del barcelonismo histórico. Vicepresidente del club blaugrana durante los 22 años de la presidencia de Josep Lluís Núñez, entre 1978 y 2000, Casaus fue la imagen del Barça dentro y fuera de Catalunya. También fue el impulsor de la función social de la entidad activando todas las peñas barcelonistas alrededor del Mundo, fue el embajador del Barça en los desplazamientos del equipo porque Núñez no viajaba, por la falta de respeto que sufría por parte de los aficionados rivales
Entró en contacto con ellas en 1947, cuando fue nombrado vicepresidente de la Peña Solera, la decana, nacida en 1944 y que llegó a tener un gran poder en las juntas directivas del club. La vida de Casaus, argentino de nacimiento y al que se le recuerda siempre puro en ristre, estuvo llena de vicisitudes, entre ellas estar condenado a muerte por un tribunal militar en 1940. El sábado 11, en el primer partido que el equipo de fútbol jugó después de su fallecimiento, los jugadores guardaron un minuto de silencio y lucieron brazaletes negros en su memoria. Ese día el Barça disputó un amistoso en Hong Kong ante el Mission Hills y ganó 0-4.

divendres, 7 d’agost del 2015

Cap. 2115: Comienza el Torneo Palma

El 7 de agosto de 1986, comenzaba el Torneo Palma. El rival era el EC Cruzeiro de Brasil. El equipo blaugrana jugó Sin Gary Lineker, enfermo en cama, y también sin el Bernd Schuster, que seguía esperando la resolución de su futuro en el equipo blaugrana. El equipo dio la sensación de estar en plena fase de rodaje, pero con las ideas bastante claras de cómo se debía conformar el armazón y el esquema de juego preciso para alcanzar las máximas aspiraciones de aquella temporada, con un equipo al estilo británico. Entre los ilustres que se encontraban en el palco estaba el presidente del Congreso de los Diputados, el mallorquín Félix Pons, gran aficionado blaugrana

FC Barcelona - EC Cruzeiro 2-1
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Moratalla, Fradera, Julio Alberto (Manolo), Victor, Roberto, Caldere, Marcos, Hughes (Pedraza), Carrasco.
Cruzeiro: Wellington, Joao Batista, Geraldo, Luizinho, Douglas, Ademar, Ernani, Sidney (Joao Zinho), Gil, Ronaldo Marques, Edson (Eduardo)
Goles: 1-0 Caldere, 2-0 Hughes, 2-1 Luizinho

Cap. 2114: La AFA retiene el pase de Maradona

Después de haber debutado con el equipo blaugrana hacía dos días, el 7 de agosto de 1982, Maradona no pudo jugar contra el FC Leve de la liga alemana. La razón era que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no enviaba a la Real Federación Española el pase internacional de Diego Armando Maradona, hasta que se abonen los honorarios de los abogados que, intervinieron en el juicio entre Argentinos Júniors y Boca Júniors.
Los profesionales reclamaban el pago de 280.000 dólares (unos 28 millones de las antiguas pesetas) situación en la que hasta ese momento no se había podido lograr un acuerdo entre las distintas partes.
El pago de los honorarios de estos profesionales ya había originado anteriores inconvenientes en la negociación, cuando los dos clubs argentinos y el propio jugador no aceptaban hacerse cargo de la deuda de los abogados. Esta situación impidía que Maradona jugara oficialmente en el equipo blaugrana, ya que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que no enviaría el pase internacional hasta que la deuda con los abogados fuesen amortizados
Finalmente y tras prolongadas conversaciones, se acordó que Maradona, Argentinos Júniors y Boca Júniors, abonaran lo impagado a los abogados.

Cap. 2113: Se van Juan Carlos y Gallego

El 7 de agosto de 1975, la gira blaugrana se iniciaba con sorpresa. En el mismo aeropuerto de El Prat, con la maleta en la mano Y luciendo el uniforme del club, el centrocampista Juan Carlos y el defensa Gallego se quedaban en tierra a última hora. El motivo era una llamada desde la gerencia barcelonista reteniendo a ambos jugadores para tramitar su traspaso. La noticia corrió como un reguero de pólvora, por los medios informativos desde el mismo momento en que Weisweiler daba su visto bueno a una posible baja de los dos veteranos jugadores blaugrana
La nota del club decía: "El Fútbol Club Barcelona y el Real Racing de Santander han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Juan Carlos, del equipo catalán, al montañés. La operación se ha realizado a satisfacción de ambos clubs y del jugador. Del citado convenio forma parte la cesión para la presente temporada del jugador Macizo al Real Racing Club de Santander, continuando la polltica de cesiones de jugadores interesantes para que puedan demostrar sus cualidades de cara a su recuperación para el primer equipo"

El caso de Gallego era más complicado, se negociaba con CF Sevilla y CF Cádiz, pero Gallego no se iria cobrando menos y con un contrato en vigor, con lo cual el Barça debía además negociar con el jugador, que también tenía pactado un partido de homenaje a su retirada

dijous, 6 d’agost del 2015

Cap. 2112: Archibald no puede debutar por problemas burocraticos

El 6 de julio de 1984, el Barcelona (como sucedió en muchos años de aquella época) debutaba en el Estadi Comunal de Andorra, ante el FC Andorra, que por aquellos días jugaba en la 2ªB española. Se da la circunstancias que Steve Archibald, no pudo debutar con su nuevo equipo en el primer partido de la pretemporada blaugrana. Hasta última hora se estuvo esperando un telex de autorización por parte de la Federación Inglesa que, a la hora de iniciarse el encuentro en el Estadi Comunal, no había llegado, el transfer con la correspondiente ficha, lo que consecuentemente provoco que Archibald tuviera que presenciar el encuentro desde el banquillo. El problema radicó en que, según lo pactado, el Barcelona no debía hacer efectivo el primer plazo del importe del fichaje del jugador hasta el día 13 y, lógicamente, el Tottenham no facilitaría el pase internacional hasta dicho día. Para cubrirse en cierta manera de una posible lesión del jugador y un cambio de planes del club blaugrana

FC Andorra - FC Barcelona 0-5
Andorra: Miret, Coto, Tomas, Hidalgo, Montes, Torres, Alejandro, Molina, Ruiz (Casanovas), Casas (Pareja), Paco (Valverde).
Barcelona: Urruti (Amador), Sanchez (Gerardo), Migueli (Alexanco), Julio Alberto, Fradera (Moratalla), Pedraza, Clos, Victor, "Pichi" Alonso, Caldere, Carrasco (Clos).
Goles: 0-1 Carrasco, 0-2 Caldere, 0-3 Alexanco, 0-4 Carrasco, 0-5 Sanchez

TVE elimina los sketches que parodiaban a Mariano Rajoy

http://www.elcorreo.com/bizkaia/cult...805203556.html

Os podeis imaginar un "Polonia" o un "Crackovia" en TVE?
La verdad es que yo no y menos desde que el Gobierno Español promulgo la Ley Mordaza, que es casi identica a una de 1942, en plena dictadura donde no se podia criticar a la Dictadura y mucho menos a "Paco el Chocolatero". Alguien puede decir quien manda en TVE? No querais comparlo con TV3, porque aqui tenemos a "Polonia" o "Crackovia" donde los politicos catalanes o los futbolistas y directivos del Barça, Espanyol o Madrid suelen recibir su caricatura humoristica, porque viendo la situación española... de algo tenemos que reirnos
Aunque es evidentey normal que se supriman, cuando Mariano Rajoy "Hilillos de Plastelina" por si mismo ya es una caricatura, un pelele de la Merkel. No necesita a nadie que le imite para hacer reir, el solito ya lo hace, lo malo es que es tan malo que da pena.

Cap. 2111: Posiblemente el gol más rapido en el debut de pretemporada

El 6 de agosto de 1987, el Barcelona se enfrentaba al FC Andorra, como compesación al stage que se realizaba en Andorra. El Barcelona, probablemente, marcaba el gol más rápido en toda su historia en el primer partido de la temporada. En el primer minuto y cuatro segundos, centro de Schuster en el primer balón que toca, Hughes peina con mucha habilidad a la derecha de Arévalo e inaguraba de esta manera el marcador

FC Andorra - FC Barcelona 1-4
Andorra: Arevalo, Camprubi (Toribio), Sillero (Pablo), Rodri, Hidalgo, Marin, Emilio (Virgili), Ruisanchez, Mundo, Morales (Juanito), Rueda.
Barcelona: Zubizarreta (Urruti), Gerardo (Cristobal), Moratalla (Migueli), Julio Alberto (Fradera), Pedraza (Salva), Alexanko (Victor), Carrasco (Calderé), Schuster (Rojo), Hughes (López-López), Vinyals (Nayim), Urbano (Amarilla)
Goles: 0-1 Hughes, 0-2 Carrasco, 1-2 Rueda, 1-3 Victor, 1-4 Lopez-Lopez.

Cap. 2110: El Barça gana su último Carranza

El FC Barcelona se proclama campeón de la 51ª edición del Trofeo Carranza, al imponerse en la final al CF Cádiz, tras remontar en la Gran Final al Cádiz, que se fue al descanso con un gol de ventaja en el marcador. En las semifinales se había impuesto al CF Sevilla en la tanda de penaltis.

CF Cádiz - FC Barcelona 1-3

Cádiz: Armando, Varela, Raúl López, De Quintana, Paz, Suárez, Fleurquin, Enrique, Jonathan Sesma, Estoyanov, Oli. (También jugaron: Mario Silva, De la Cuesta, Berizzo, Manolo Pérez, Bezares, Miguel, Iván Ania y Acuña)
Barcelona:Jorquera, Damiá (Edmilson), Rodri (Puyol), Oleguer, Belletti (Gabri), Messi (Ronaldinho), Van Bommel (Márquez), Xavi, Deco, Pitu (Larsson), Eto'o
Goles: 1-0 Oli, 1-1 Eto'o, 1-2 Ronaldinho (f), 1-3 Ronaldinho (f).

Cap. 2109: Presentación en la intimidad

El 6 de agosto de 1956, el FC Barcelona después de la previsibles revisiones médicas efectuada por los doctores Alcántara y Mestre, previo al viaje a Ribes de Freser donde se realizaria el stage de pretemporada. Se ponía en marcha la máquina futbolística del FC Barcelona. El presidente del club, Francesc Miró-Sans, presentaba a los jugadores de la primera plantilla al nuevo entrenador, Doménec Balmanya, a quien acompañaban el Secretario Técnico, Pep Samitier, en traje de trabajo, y el directivo Enric Llaudet. Tras la presentación la totalidad de la plantilla emprendía el viaje rumbo hacia la localidad gironina de Ribas de Fresser, donde quedaría concentrada a la espera de la nueva temporada.

Empate ante el CF Gava

Empate en el segundo partido de pretemporada del equipo arlequinado, esta vez contra un equipo de inferior categoría como es el CF Gava, que militara esta temporada en la tercera división, grupo quinto
El partido comenzó con un dominio claro del Sabadell y un buen gusto por tener el balón iniciando la construcción de juego desde atrás, pero es el equipo del Baix Llobregat, quien se adelantaria en el marcador, era el exarlequinado Cazorla quién, a la salida de un córner, adelantaba a los azulgranas. El Sabadell siguió intentándolo y tanto esfuerzo tuvo su recompensa cuando Marc Fernández botó un saque de esquina y Valentín, tras jugada ensayada, remató en el primer paló enviando al fondo de la red el balón y poniendo así las tablas en el marcador. Con el empate a uno se llegó al descanso. En la segunda parte cambiarian las tornas y esta vez sería el equipo arlequinado quien se adelantó en el marcador con un gol de manel, para que a la media hora empatara kata. A pesar del resultado el equipo vallesano dió buenas sensaciones durante todo el encuentro

CF Gava - CE Sabadell 2-2
Gavà: Alcaraz, Joel, Roger, Dani Iglesias, Cazorla, Eric Pujol, Del Moral, Iu, Felipe Vega, Nico Kata, Nacho Cano (Tambien jugaron: Aguilar, Cifu, Jaime, Pla, Sergio Iglesias, Masuet, Forti, Matthew, Adrian García)
Sabadell: Craviotto (Sergi), Agus (Pastells), Valentín (De Val), Lucas Viale (Alcañiz), Agustín (Fornies), Marc Fernández (Pol), Batanero (Roige), Adri (Yerai), Alex (Sandro), Pirulo (Manel), Juan Osado (Cesc Clotet)
Goles: 1-0 Cazorla, 1-1 Valetín, 1-2 Manel, 2-2 Kata