Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 28 de juliol del 2021

Cap. 9341: Menotti: "Mourinho hay muchos, Guardiola solo hay uno"

El 11 de julio de 20011, César Luis Menotti demostraba que no perdía detalle de todo lo que se movía en el mundo del fútbol. Con una mirada analítica, reflexiva y crítica, el técnico argentino disecciona a la perfección desde la poltrona las entrañas del fútbol en España y, cómo no, haciendo mención especial a un Barça que le maravilla, en una entrevista concedida en el diario "El Pais".
El entrenador argentino huía de las tesis que tan sólo ensalzaban a la extraordinaria generación de jugadores del Barça como clave del éxito blaugrana para señalar a Pep Guardiola como pieza angular de la etapa dorada que vivía en aquellos días el club:
- "Quedó demostrado que Guardiola es más importante que sus jugadores. Él dice lo contrario, claro... ¡qué va a decir! ¿Soy el mejor? Pero vamos a revisar quién era Piqué antes de Guardiola, quién era Pedro, quién era Busquets. Ahora son unos fenómenos. Lo cierto es que también tuvo un punto de suerte pero es mentira que Guardiola sea Guardiola por los jugadores que tiene" [...]
Cuando Menotti hablaba de Guardiola deja entrever su especial predilección por el técnico blaugrana. Algo que quedaba claramente reflejado en su comparación con Mourinho.
- "Conceptualmente son muy parecidos. Pero en el campo, a la hora de la verdad, no tiene nada que ver. Mourinho hay muchos, Guardiola hay uno solo", sentenciaba.


 

Cap. 9340: Miquel Àngel Nadal Homar

Nacio en Manacor (Illes Baleares), el 28 de julio de 1966. Es un ex futbolista profesional mallorquín. Antes de dedicarse al fútbol Miguel Ángel se dedicó al tenis, llegando a ser campeón juvenil de tenis de las Islas Baleares. Ha jugado 18 temporadas consecutivas en la liga española de fútbol, defendiendo la camiseta del Real Mallorca, en dos etapas, y del FC Barcelona.
Jugó de centrocampista y, en los últimos años, de defensa central. Futbolista de una gran fuerza y capacidad física, destacaba por su labor defensiva y un juego muy potente.
Miguel Ángel ha sido internacional con la selección española de fútbol en varias ocasiones a lo largo de su carrera. Se retiró como futbolista en activo al finalizar la temporada 2004/05. Desde entonces se dedica a asesorar en diversas tareas deportivas y profesionales a su sobrino, el tenista Rafael Nadal Parera


 

Cap. 9339: Carlos González Peña

Nacio en Salamanca, el 28 de julio de 1983. Es un exfutbolista salmantino que jugaba en la posición de lateral izquierdo y anunció su retirada en abril de 2020 tras rescindir su contrato con el FC Goa de la India.
Se formó en la cantera del FC Barcelona y compartió selección española sub/21 con Sergio Ramos, Iniesta, Fàbregas o Fernando Torres. Carlos jugaría en multitud de equipos del fútbol español como CF Damm, FC Barcelona, Albacete Balompie, Recreativo de Huelva, Real Valladolid, Real Oviedo, Getafe FC, Lorca FC y su última experiencia sería en el FC Goa de la de la Superliga de India
En las filas del conjunto indio disputó 43 partidos y logró conquistar dos títulos: Supercopa y campeonato regular de la Superliga india (ISL), a las órdenes del entrenador zaragozano Sergio Lobera. En abril de 2020, tras casi 20 años dedicados al fútbol profesional, el salmantino anunció su retirada. En el FC Barcelona jugó solo 2 partidos oficiales y 8 amistosos


 

Cap. 9338: La Generalitat prohíbe el público en el Camp Nou

Finalmente, el Trofeu Joan Gamper no tendrá público en las gradas. Así lo ha avanzaba Catalunya Ràdio, el 28 de julio de 2021, después que se hubieran reunido miembros del Procicat, autoridad sanitaria durante la pandemia, y el FC Barcelona. La Generalitat de Catalunya cambiaba de opinión y prohibía que entren espectadores. La semana anterior se había pactado que el partido del 8 de agosto contra la Juventus de Turín contaría con un 20% del aforo. El club suspendía temporalmente la venta de entradas, que estaban cerca de agotarlas, después que el Gobierno haya decidido disputarlo a puerta cerrada. El problema es ahora para el club, que ya había vendido las entradas para los dos partidos contra la Juventus de sus equipos masculino y femenino. En el Barça ya había malestar por tener solo un 20% que apenas le habría generado un millón y medio de euros de ingresos cuando un Gamper normal oscila los 6 millones de euros. 


 

dimarts, 27 de juliol del 2021

Cap. 9337: Ángel Torres, presidente del Getafe FC; echa una mano al Barça

El 27 de julio de 2021, el presidente del Getafe FC (Ángel Torres), se mojaba entorno a este tema que interesa a todo el país, sobre el fair-play fianciero en el fichaje de Leo Messi. Ángel Torres, daba un empujón para desencallar la situación al mostrar su apoyo a "la Pulga". Él piensa que la Liga no se puede permitir una hipotética marcha del argentino, ya que perderían todas las partes. Estas fueron sus palabras:
- "Lo he dicho he hablado con Joan Laporta y Javier Tebas. La Liga no se puede permitir que Messi se vaya este año. La Liga cometería un error y nos arrepentiríamos todos. El mejor futbolista del mundo tiene que jubilarse en España. Cumpliendo las normas del control económico indudablemente, pero a veces hay que levantar el pie del acelerador. Yo creo que la Liga está en ese camino por las palabras de Tebas y Laporta, que están tratando de solucionar el problema" [...] "La Liga será un poco flexible este año después del año tan malo que hemos pasado. El fútbol español ha perdido 1000 millones de euros por el tema del Covid. Lo que sí podemos hacer es que futbolistas como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo no se hubiesen ido nunca, ya que salimos todos perjudicados, aunque parezca extraño. A mí me gusta el fútbol y Leo Messi es el mejor futbolista del mundo, con lo que tiene que estar en la mejor liga del mundo que es la española"


 

Cap. 9336: Messi y Pep Guardiola salen al rescate del Palencia

El 7 de diciembre de 2011, Leo Messi, Pep Guardiola, el jugador del Atlético de Madrid Radamel Falcao, o el defensa de la Real Sociedad Alberto de la Bella, donaron material para que fuera subastado en favor del CF Palencia, que se encontraba a punto de desaparecer por la crisis económica. El jugador del FC Barcelona Lionel Messi donaba una camiseta, firmada por él, en beneficio del CF Palencia al objeto de que pueda ser subastada para generar ingresos para el club palentino y esto mitigara su precaria situación económica que les podía conducir a la desaparición antes de Navidad.

Fuentes del club palentino indicaban a EFE que la camiseta había sido donada por el astro argentino tras la mediación del técnico del conjunto morado, Ramon Maria Calderé, que en su día militó en las filas del club blaugrana y de la selección española. Asimismo, la directiva también confirmaba que las gestiones de Calderé habian posibilitado la llegada de dos camisetas y unas botas del entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola. Además, el Palencia contaba también con las camisetas firmadas por los atléticos Falcao, Joel, Domínguez, así como del jugador de la Real Sociedad De la Bella, camiseta que también tiene impresa las firmas de los jugadores del club donostiarra.




Cap. 9335: Adriana Cerezo Iglesias (Taekwondo)

Nacio en Alcalá de Henares, el 24 de noviembre de 2003. Es una deportista madrileña que compite en taekwondo. Comenzó a practicar taekwondo a los 4 años y más tardé empezó a entrenar en el Club Hankuk de San Sebastián de los Reyes.​ En 2019 se convirtió en campeona de Europa de taekwondo sub/21.3 Debutó en la categoría absoluta de este deporte en 2020.
En abril de 2021, ganó la medalla de oro en la categoría de -49 kg en el Campeonato Europeo de 2021, celebrado en Sofía. ​Un mes después, participó en el preolímpico celebrado en esa misma ciudad, obteniendo una plaza para participar en la categoría de taekwondo de menos de 49 kilos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.6​ La otra convocada por la Comisión Técnica de la Real Federación Española de Taekwondo, Cecilia Castro Burgos se clasificó para participar en la categoría de menos de 67 kilos.


En julio de 2021, logró la medalla de plata en la categoría de -49 kg frente a la tailandesa Panipak Wongpattanakit, tras haber vencido en fases anteriores a la serbia Tijana Bogdanovic, a la china china Wu Jingyu y a la turca a la turca Ruyike Yildrim.
De esta manera, Cerezo consiguió la tercera medalla consecutiva en unos Juegos Olímpicos de España en taekwondo femenino, tras la plata que Brigitte Yagüe logró en Londres 2012 y la de Eva Calvo Gómez en Río 2016.
- "No soy muy friki de otros deportes, pero sigo al fútbol y al Barça"

 

dilluns, 26 de juliol del 2021

Cap. 9334: "En mi época, Messi jugó conmigo"

El 26 de julio de 2021, Samuel Eto'o en una pregunta de un periodista de ESPN al camerunés sobre lo que podía aprender Ansu Fati de Leo Messi. La respuesta no dejó indiferente a nadie, ya que, aparte de eso, el delantero se atrevió a corregir al periodista del medio de comunicación.
- "Había jugado con Messi. No, no, Messi jugó conmigo, yo no jugué con Messi. En mi época, Messi jugaba conmigo, es diferente. Es totalmente diferente"
De nuevo Eto'o, para mi, meando fuera de tiesto. El camerunés ha querido marcarse un tanto al engrandecer su persona al decir que fue Messi quien tuvo la suerte de jugar con él. Poca memoria, si el estuvo en el "triplete" de Pep, fue gracias a sus compañeros, entre ellos Leo Messi que convecieron a Pep, para que siguiera aquella temporada. Para Pep había tres "ovejas negras" (según palabras de Edmilson) y esas eran Deco, Ronaldinho y por supuesto Samuel Eto'o. Y él fue quien jugo con Messi porque tenia las horas contadas. Asi fue que a final de ese triplete se fue al Inter: "Es de bien nacido ser agradecido", sr. Samuel y recuerde la que lio un febrero que nos hizo perder una liga, cuando usted se nego a saltar al terreno para jugar un minuto. Muy mala memoria tiene




 

Cap. 9333: Armisticio de paz: FC Barcelona vs Neymar

El 26 de julio de 2021, se acababa el culebrón FC Barcelona vs Neymar. El FC Barcelona anunciaba por la mañana que se cerraba extrajudicialmente y de manera amistosa los litigios laborales y civiles que tenía abiertos contra Neymar Junior. Así pues, el club y el jugador firmaban un acuerdo para poner fin a los procedimientos judiciales que estaban pendientes: tres reclamaciones de jurisdicción laboral y una civil. La idea era que el Barça perdonará a Neymar 16,7 millones de euros si el propio jugador desistía en reclamar otros 47,15 de primas de fichaje cuando decidió irse al PSG, donde por lo visto solo se pago la mitad. El cobro era en dos temporadas 2016/17 y 2017/18. Al irse y no cumplir lo acordado el club se negaba a pagarle ese cantidad


 

Cap. 9332: Gonzalo Rodriguez (Delegado)

Nacio en Badajoz, en 1995. De él destacan su carisma y su preparación académica. Habla varios idiomas (catalán, castellano, inglés e italiano), es licenciado en derecho y tiene un máster en gestión deportiva. Actualmente cursa otro máster en abogacía. Su preparación encaja en el perfil.
Anteriormente trabajo en el equipo femenino donde se encargaba de todo. Gonzalo era el conseguidor. Gonzalo buscaba piso a las chicas, hacía que les arreglaran la lavadora si no funcionaba, les envíaba al fontanero si se producía un escape de agua, les proporcionaba el wifi, les arreglaba cualquier papel, estaba todo el día pendiente de ellas, les acompaña en los viajes… Gonzalo es un buldócer, no se le escapa nada y es quien liberaba a Zubizarreta, Cortés y las chicas de los mayores marrones habidos y por haber. Y siempre con una sonrisa de oreja a oreja. También ejerció funciones en la secretaría técnica, ayudando a Markel Zubizarreta en algunas tareas como los contactos con representantes, llegadas de fichajes o desplazamientos. Esto no sucederá en el masculino, donde las riendas las seguirán teniendo Ramón Planes y Mateu Alemany. El joven sustituto ya ha entrado en el vestuario del primer equipo y su primer desplazamiento será en el stage de Alemania, donde el equipo blaugrana se enfrentara a los clubs alemanes VfB Stuttgart y el Red Bull Salzburg.



Cap. 9331: Carles Naval (Delegado)

Nacio en Lleida 1955. Entró en el club en 1972 para la formación de equipos alevines con "Pepitu" Escolán. Luego se tuvo que ir a hacer la mili y al volver, se encontró que no había sitio para él. Después de seis meses trabajando en el sector de la metalurgia, Naval recibe una llamada para regresar al club. La muerte inesperada del delegado Manel Gonçales provocaba que Rodolfo Peris ascienda como delegado del primer equipo y que ocupaba el cargo entre el filial y el fútbol base haciendo tareas administrativas en 1980. Peris, años después, sufre una enfermedad y Naval es llamado por Anton Parera para intercalar el cargo junto a Paco Rodríguez, durante seis meses. A la vuelta de Peris, Parera los vuelve a llamar y les dice que quieren sólo a una persona. Rodríguez, pese a ser más veterano, declina ser el delegado del primer equipo y prefiere seguir en la base. Con 30 años, Naval se hace con el cargo de delegado del primer equipo. A la semana, destituyen a Terry Venables, que llega de perder la temporada anterior la final de Sevilla, y ese año se produce el ‘Motín del Hesperia’, cuando los jugadores se rebelan por la forma irregular que tienen de cobrar. Pese a que se imaginaba que lo relegarían a tareas administrativas, Naval sigue en el primer equipo con la llegada de Cruyff al banquillo. “Rexach me conocía del equipo Sub/19 y me dijo que quería que siguiera”, explica. Desde entonces, Naval vive los mejores años de la historia del club y, sobre todo, un montón de historias.


 

Cap. 9330: Se jubila Carles Naval?

Carles Naval, el mítico delegado del FC Barcelona, parece que se jubilara proximamente. Actualmente tiene 66 años y esta puede ser su última temporada en los banquillos blaugranas. Lleva 35 temporadas en el primer equipo. Entró como ayudante de Rodolfo Peris hasta ahora, pasando por el Dream Team y el equipo de Pep Guardiola. Hasta ahora le habian colocado como mano derecha a Gonzalo Rodríguez, hasta ahora team manager del primer equipo femenino, cargo que ha ocupado en las últimas tres temporadas. El candidato a delegado es un joven de 26 años, que ha pasado por delante de Toni Alonso, que también sonaba para el cargo y que es en la actualidad delegado del Barça B. Se apuesta por un perfil más joven, como se hizo con Carles Naval (cuando sustituyo a Paco Rodríguez, que renuncio a su cargo tras seis meses, prefería ser delegado de las categorias inferiores) en su día para que ocupe esta posición durante una larga temporada.


 



Cap. 9329: Homenaje al exjugador Esteve Moner Écija

El domingo 10 de septiembre de 2017, el equipo de la Agrupación Barça Jugadores (ABJ) participó en un torneo de fútbol sala en Òrrius para recordar Esteve Moner, ex jugador del FC Barcelona y miembro de la Agrupación que murió el 6 de noviembre 2016 a los 44 años a causa de una enfermedad. Entre los integrantes del equipo de la Agrupación había que habían coincidido con Moner como integrantes del equipo de fútbol indoor. Victor Muñoz, Pepito Ramos, Damià Abella, Santi Ezquerro o Antoni Pinilla fueron algunos de los miembros de la entidad que vestirse de corto para la ocasión. Encabezó el equipo el presidente de la Agrupación, Ramon Alfonseda. También participaron veteranos del Vilassar de Mar, los Mossos o sus amigos de Òrrius fueron algunos de los equipos que participaron en la jornada deportiva. 



diumenge, 25 de juliol del 2021

Cap. 9328: Isidre Rovira Tuset (1987)

Nacio en Granollers (Barcelona), el 15 de julio de 1915 - Fallecio en Granollers, el 20 de julio de 1987. Fue un conocido jugador catalán de fútbol, que jugaba de centrocampista en la década de los '30 y '40. Formado al Penya Rapid, ingresó al EC Granollers en 1931, donde jugó hasta fichar por el RCE Espanyol en 1939-42. Con el conjunto blanquiazul, se proclamó campeón de la Copa de España, en 1940. Después de fichar por el Real Madrid (1942/43), volvió al RCE Espanyol (1943-45), para fichar por el RCD Mallorca (1945-48) y el Levante UD (1948/49). En el equipo azulgrana juego 4 Partidos amistosos en la temporada 1937/38, Cuando pertenecía al EC Granollers 

Cap. 9327: Oller (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalán de la década de los años treinta que prácticamente desarrolló su carrera en el FC Barcelobna toda su carrera futbolistica. Disputó 2 partidos con el primer equipo del Barça (1 oficial) y marcó 2 goles (1 oficial). Como muchos jugadores de la época, al no existir suplentes jugarias en los segundor, terceros... equipos del Barça

dissabte, 24 de juliol del 2021

Cap. 9326: "Ens pasem el porró" ("Nos pasamos el porrón").

Antes de la llegada de Josep Lluis Núñez (Constructor), Joan Gaspart (Hostelero), Joan Laporta (Abogado), Sandro Rosell (Empreario Publicitario) o Josep Maria Bartomeu (Inginiero) hubo varias décadas en la que los presidentes del equipo blaugrana eran los grandes empresarios textiles de la gran burguesía catalana: Llaudet, Montal (padre e hijo), Martí Carreto... En esa época, los mandatarios de la entidad, miembros de un selecto grupo social, acuñaron una frase más que significativa para designar la sucesión de presidentes: "Ens pasem el porró" ("Nos pasamos el porrón"). Era una época donde los presidentes no eran elegidos por los socios, sino casi a dedo por el la dictadura. Los candidatos debían tener una inmaculada imagen de "español" y afin al Movimiento Nacional


 



Cap. 9325: La camiseta del Barça pesaba más al descanso

No solo los recién llegados al equipo culé saben lo pesada, en términos de responsabilidad que es llevar la camiseta blaugrana. Pero en la temporada 2011/12 hasta los más veteranos estaban sufriéndolo y todo por el tejido con el que está hecha, que hacía que al descanso ganara hasta 200 gramos de peso. El culpable era el famoso tejido Dri-FIT de Nike, que teóricamente absorbía el sudor y lo evaporaba rápidamente y que permitía a los jugadores mantenerse secos durante todo el partido. El problema es que los futbolistas comprobaron que se empapaba tanto durante el partido que terminaba por convertirse en más pesada. Durante la gira por Estados Unidos los jugadores notaron este 'contratiempo', aunque pensaron que era debido a la humedad y las altas temperaturas que sufrieron. El problema llegó al comprobar que ya en España la situación era la misma.
Por este motivo, y según informó el diario El País, los jugadores buscaron pruebas en Mestalla para justificar sus quejas. Alguno de ellos decidió pesar la camiseta antes del partido (pesa medio kilo) y en el descanso, y la diferencia era de 200 gramos. El FC Barcelona hizo llegar a Nike su preocupación por el asunto y la firma de ropa se puso manos en el asunto para intentar solucionarlo.


 

Cap. 9324: Johan Cruyff o como vivir del "cuento"?

(Opinión Personal)

El 13 de diciembre de 2010, Johan Cruyff, en su artículo habitual de los lunes en 'El Periódico de Catalunya', se postulaba claramente en contra de "manchar" la camiseta del FC Barcelona, en referencia al acuerdo alcanzado por el club blaugrana con "Qatar Foundation". Acusando a los actuales gestores de la entidad de "falta de imaginación", el técnico del Dream Team lamentaba que se haya tomado el camino "más fácil" para "aumentar ingresos".

El criterio de Cruyff en este asunto contrastaba frontalmente con el expuesto por él mismo el 9 de mayo de 2005, en este caso en un artículo escrito en 'La Vanguardia' y por aquellos días entonces el presidente del club era Joan Laporta y no Sandro Rosell, decia: "La camiseta debe pagar la deuda", en el titular. "Laporta tiene que pensar en solucionar la deuda que otros dejaron", proseguía.

La comparación de ambos artículos, firmados por el mismo autor, ofrecía la oportunidad de rebatir preguntas de un lado a otro. Es decir, cuando Cruyff se cuestionaba en 'El Periódico' "¿Vale la pena perder tu singularidad a cambio de ingresar una cantidad de dinero que no llega al 10 % del presupuesto?", la respuesta se puede encontrar en las reflexiones que él mismo hizo en 'La Vanguardia': "El FC Barcelona tiene una deuda enorme. ¿Creada por quién? Eso ahora ya no importa. Lo que cuenta es que la deuda existe y que hay que encontrar soluciones". Especialmente significativa resulta una de sus afirmaciones (regresamos al presente) en cuanto a su presunta inflexibilidad en este tema: "Y diría exactamente lo mismo de haber sido otro presidente, otra junta, la que hubiese dado el visto bueno a esta operación". Releyendo los dos artículos, Cruyff se desmiente a sí mismo. Lo importante como dice el refran, es que hablen de ti... aunque sea para mal



Cap. 9323: El Barça pierde 77,1 millones

El 28 de julio de 2010, la nueva Junta del FC Barcelona anunciaba que la anterior había generado unas pérdidas de 77,1 millones en la última temporada 2009/10, según la auditoría de Deloitte encargada por la nueva junta directiva que lideraba Sandro Rosell. Solo hacía dos meses, que el entonces tesorero Xavier Sala Martín anunciaba un beneficio neto de 11,1 millones.
El vicepresidente económico del club, Javier Faus, explicaba que esta diferencia se debía a la existencia de nueve salvedades o incertidumbres contables. Por todo ello, la deuda neta, sin activo corriente, del club se sitúa en torno a los 442 millones de euros. La deuda bruta alcanza los 552 millones

Cap. 9322: Pepsi, se ofrece como sponsor

A principios de julio de 2010, Pepsi presentaba una importante oferta para publicitarse en las camisetas del Barça. Según Catalunya Informació, la marca de refresco y rival de Coca-Cola ofrecía 22 millones de euros por temporada por sustituir a Unicef. Por otro lado, el club anunciaba que cerraba la temporada con 11 millones de superávit.
Sandro Rosell, que estrena mandato en aquellos días al frente del Barça,6 debía valorar la oferta de Pepsi, que ofrecía un gran rendimiento económico por esponsorizar la camiseta del club. La oferta era una de las más importantes que habíaa recibido un equipo deportivo y que ofrecía una importante fuente de ingresos.
- "Ese patrocinador sacaría rendimiento económico de poder publicitar que es la marca que le permite al Barça continuar ayudando a Unicef. Se podría poner esta marca en la ropa de entrenamiento o en otros lugares. Es el patrocinador del patrocinador", recalcaba Javier Faus, tesorero del club.
La idea no es nueva, según Oliver, quien ha explicado que se trata de una iniciativa que llevaron a cabo hace unos años los Yankees de Nueva York para poder mantener el nombre genuino de su estadio (Yankee Stadium) sin tener que ser patrocinados.


 

divendres, 23 de juliol del 2021

Cap. 9321: Eva Jacqueline Longoria Bastón (Actriz)

Nacio en Corpus Christi (USA), el 15 de marzo de 1975. Después de ganar más de un concurso de belleza inició la serie que le ha hecho popular en todo el mundo recreando el papel de Grabielle Solis y demostrando un sentido del humor único. Expansiva y locuaz, todavía se recuerda una entrevista en la revista 'Rolling Stones' en la que hablaba sobre sus aficiones. Casada con Tony Parker, casi hermano de 'Tití' Henry, es habitual verla en los grandes eventos del FC Barcelona. La actriz, de origen mexicano, se acercó al hotel de concentración del Barça en USA para charlar con 'Tití' y mantuvo una animadísima conversación con Pep Guardiola.
Longoria no sólo vive del glamour de Hollywood, recientemente filmó un documental-denuncia sobre la explotación infantil y su presencia es habitual en eventos benéficos, ya sea como presentadora de la gala o sencillamente para dar su apoyo.
El club también se planteaba la posibilidad de contar con la futbolista Mia Hamm como representante del fútbol femenino y para dar aún más difusión al club blaugrana también entre las mujeres. El 'soccer' femenino es en EE.UU. un deporte muy seguido, desde las universidades a la Liga profesional y la selección femenina de este deporte, una de las más queridas por el público norteamericano. El club prosiguía de esta forma con su trabajo de expansión de marca en Norteamérica. De la visita a Seattle destacaba las negociaciones con Microsoft, muy interesados en ser patrocinadores del Barça (con una inversión aproximada de 2 millones de euros) y en futuras colaboraciones entre las fundaciones del FC Barcelona y la de Bill Gates, que supera la donación de 1500 millones de dólares al año, siempre dedicados al mundo de la infancia


 

Cap. 9320: Carta a Eto'o (II)

Esta fue escrita el 21 de julio de 2009

Querido Eto’o:
Hemos disfrutado mucho de tu juego, de tus goles y de esos cabreos defendiendo al Barça… también es verdad que no hemos disfrutado tanto con tus salidas de tono, tu falta de contención verbal y tus maneras, a veces, políticamente poco correctas. Ahora parece que alguien ha echado el cierre a tu estancia en el Barça. Y la verdad es que aunque algunos piensen que te odio, la verdad es que no es verdad. Yo solo te he criticado por esas salidas de tono, que por desgracia sean o no verdad, perjudican a un vestuario. Si decides marchar, como dice la canción "que te vaya bonito". Parece ser que tu destino es Milan y lo que te voy a decir, puede ser que me equivoque, pero Italia no es lo mejor para ti. Pero es tu decisión y lo acepto

Eto'o, como culé siempre te estaré agradecido, eres el único jugador que ha metido dos goles en dos finales de Champions y eso reconozco que me parece dificil de igualar. Aunque a veces me tienes confundido. Tu actitud cuando estás dentro de un campo de fútbol, eres la furia, eres la clase, eres el que es capaz de empujar a un equipo hacia la victoria... como dije en un post un "leon indomable". Pero amigo, todo ese esfuerzo se pierde por algunas de tus actuaciones personales. Deberias comprender que un equipo lo componen 11 jugadores y que todos deben remar en la misma dirección y que aunque uno diga la verdad, esa verdad puede hacer daño al equipo y dividir al entorno. El Barça no necesita eso ahora, el Barça necesita jugadores que se quieran divertir. Es verdad que Pep y debes reconocerlo se ha portado como un caballero y ha desactivado una posible guerra no solo por fuerte temperamento, sino por que se hubiese divido el club y eso puede traer consecuencias nefastas para mi Barça.
Es posible que pienses que estamos en contra de ti, pero no es verdad. Si es verdad que Pero a los cules somos asi de raros y en vez de intentar solucionar los problemas, lo que hacemos es crear dos bandos. Siempre ha sido asi, y asi sera. Y aunque creas que a veces los aficionados queremos más a un jugador que a otro, no es asi. Lo que pasa es que los aficionados, muchas veces admiramos a los que hacen cosas que creemos extraordinarias, pero siempre hemos aplaudido a los que luchan, se sacrifican por nuestros colores... Y de ello te podría hablar Gillermo Amor o Eusebio Sacristan... Eran dos jugadores que parecía que no estaban en el Dream Team, pero seguro que sin ellos, sin su sacrificio otros compañeros no hubieran brillado ni se hubiesen conquistado algunas ligas o incluso la Champions.
Pero sigo pensando que lo que más te ha perjudicado han sido los motivos extradeportivos en tu carrera deportiva. A pesar de que hay pocos delanteros de tu calidad en la actualidad... la verdad es que tu alias "El León Indomable" más que beneficiarte te perjudicado. Como los leones eres fuerte, rápido, increiblemente eficaz, pero te pierde ese impetu que aunque muchas veces sea verdad, lo que dices... reconoce que ha veces eso hace daño... incluso a los amigos. Y en esta vida, los amigos deben ser lo más importante. Me gustaria que te fuese fantastico en el Inter y que ganes todos los títulos posibles, eso si menos en aquellos en los cuales este involucrado el Barça
Recuerda amigo que son cinco años en el Barça, 3 ligas, 2 champions, 1 Copa de España, 1 Supercopa de España no son cosas de las cuales muchos puedan presumir. Y los cules a pesar de que ahora te parezcamos desagredecios, te aseguro que siempre te llevaremos en el corazón...
Y solo puedo decirte una cosa... GRACIAS
Y sigue siendo ese jugador al que quieren los niños, esos que no entienden de maldades. Espero y deseo que puedas despedirte tanto de aquellos que te quieren y te adoran, como de los que pensamos que el Barça debe estar por encima de las personas... Un abrazo



Cap. 9319: Andrés perpetuó la leyenda del '8'

El 6 de mayo de 2009, Andres Iniesta marcaba un gol ante el Chelsea en Stanford Bridge con su mitico dorsal nº8. Sorprendentemente antes con ese dorsal, Giuly (2006) y Hristo (1992 y 1994) también daban el pase a la final con su goles
Cuando Andrés Iniesta heredó el '8' de Ludovic Giuly la temporada 2006/07, poco podía imaginar que ese dorsal le reservaría una noche mágica. El 6 de mayo, un derechazo del crack de Fuentealbilla en Londres metió al Barça en su sexta final de la Copa de Europa.
Tres años antes, también bastó un tanto para noquear al todopoderoso Milan en las semifinales. Ludovic Giuly, curiosamente con el '8' a la espalda, batió a Dida tras un gran pase de Ronaldinho y encarriló el pase a la final de París.
El destino unió a Giuly e Iniesta, que además sepultaron de una vez por todas la fama de gafe de la camiseta amarilla que persiguía al Barça en sus reveses europeos contra Liverpool (UEFA 1975/76), Nottingham Forest (Supercopa 1980), Aston Villa (Supercopa 1983) y ManU (Recopa 1983/84). Sin embargo, Andrés Iniesta y 'Ludo' no son los únicos que clasificaron al Barça para una final de la Copa de Europa luciendo el '8'. Hristo Stoichkov marcó un tanto al SL Benfica en el último partido de la liguilla en 1992 y bigoleó ante el Porto FC en la semifinal a partido único en el Camp Nou en 1994. En las primeras 'semis' triunfales, Evaristo fue el héroe en 1961 contra el Hamburgo pero aquel día no llevaba el '8' que alternaba con Kocsis sino el '9', número que también llevó Pichi Alonso en su 'hat trick' ante el Göteborg en 1986


 

dijous, 22 de juliol del 2021

Cap. 9318: "Eto'o es el mejor delantero del mundo"

El 19 de febrero de 2009, el centrocampista del FC Barcelona, Xavi Hernández, comentaba las declaraciones de Samuel Eto'o, en las que dijo que tenía claro su futuro pero no dijo cuál era.
- "Soy el primero que le he defendido siempre, pienso que es un gran profesional y el mejor delantero del mundo, y me gustaría que se quedara. Sus números lo avalan y siempre que necesitamos un gol, ahí está. Es un número 1 y se merece estar en el Barcelona" [...]
Xavi Hernández tampoco escatimaba elogios hacia su entrenador, Pep Guardiola, a quien define como
- "Muy perfeccionista y meticuloso, es un enfermo del fútbol, en el buen sentido de la palabra, un tipo extraordinario. Te convence con tres frases".
Xavi se encontraba concentrado en Albacete con la selección española, con la ese miércoles se enfrentaba a Armenia en la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2010.


 

Cap. 9317: Eduard Punset i Casals (Cientifico [2019])

Nacio en Barcelona, el 9 de noviembre de 19366​ - Fallecio en Barcelona, el 22 de mayo de 2019. Fue un escritor, político, divulgador científico, presentador televisivo y economista español. Participó en actividad política durante la Transición, ocupando cargos en la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España.​ En 1980 fue ministro con UCD en el gobierno presidido por Adolfo Suárez.​ En 1987 y 1989 fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo como integrante de las listas de CDS (es UCD, pero como AP, cambio de nombre para parecer más demócrata).

Tras finalizar su actividad política desarrolló una carrera como escritor y divulgador científico. Entre 1996 y julio de 2013 dirigió y presentó el programa de televisión Redes en La 2 de Televisión Española​ donde abordaba temas relacionados con la sociología, la medicina, la psicología, la biología y la astronomía.​
Entre los reconocimientos y distinciones que obtuvo por su labor figuran la Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1981) y la Creu de Sant Jordi (2011).