El 11 de febrero de 2009, en un estudio, hecho a más de 40 millones de aficionados europeos, decía que el FC Barcelona es el club de mayor popularidad en Europa. Según una encuesta entre aficionados de estados europeos, el equipo blaugrana era el club más querido por la afición europea. Un estudio difundido en Colonia (Alemania), señalaba que 44.2 millones de aficionados veian al Barcelona como el club más popular de Europa, seguido de su tradicional rival en España, el Real Madrid, con 41 millones, y del Manchester United, con 37.6 millones. En la consulta, el ganador de la Copa UEFA 2008, el Zenit de San Petersburgo ruso, registraba el mayor aumento de popularidad, con un total de 23.9 millones de aficionados. La encuesta ponía de manifiesto que los grandes clubes españoles habian perdido popularidad en favor de sus rivales de Inglaterra. Mientras que los clubes ingleses ubicados entre los primeros 20 gozan de la simpatía de 114.1 millones de aficionados, los españoles son seguidos por 93.4 millones de aficionados. "Ha habido un cambio de guardia", constataba Hartmut Zastrow, director de la empresa Sport+Markt, encargada de la encuesta. En el tercer lugar del escalafón de popularidad se ubica el Calcio italiano, con 60.9 millones de aficionados, seguido de la Bundesliga alemana, con 47.7 millones, y de la liga francesa, con 22.6 millones. Un tremendo salto se comprobó en el número de mujeres que se declaran seguidoras de un equipo de futbol. En el caso del Galatasaray de Estambul, el 54.2 por ciento de la afición es femenina, mientras que en el AC Milan son exactamente la mitad y en el Chelsea, el 49.7 por ciento.
CLASIFICACIÓN DEL 'TOP-20'
1. FC BARCELONA............44,2 millones.
2. Real Madrid..................41 millones.
3. Manchester United..........37,6 millones.
4. Chelsea FC.................25,6 millones.
5. Zenit St. Petersburgo......23,9 millones.
6. Liverpool FC.................23 millones.
7. Arsenal....................21,3 millones.
8. AC Milan.....................21 millones.
9. Bayern Munich..............19,8 millones.
10. Juventus..................17,5 millones.
11. CSKA Moscú................11,1 millones.
12. Inter Milan...............10,3 millones.
13. Olympique Lyon.............9,4 millones.
14. Olympique Marsella.........9,4 millones.
15. Galatasaray..................9 millones.
16. Spartak Moscú..............8,1 millones.
17. Fenerbahce.................7,3 millones.
18. Wisla Cracovia.............6,5 millones.
19. Ajax.......................6,5 millones.
20. Dynamo Moscú...............5,7 millones
dissabte, 10 d’agost del 2019
Cap. 6175: Emilio Pérez de Rozas Arrivas
Nacio en Barcelona, 8 de junio de 1952. Miembro de la tercera generación de la saga de fotoperiodistas Pérez de Rozas. Empezó a la publicación satírica deportiva Barrabás en 1976 y en la Agencia EFE. También ha ejercido de redactor en Diario de Barcelona (1976-77) y El Periódico de Catalunya (1978-81), donde ha sido subdirector de deportes (1992). Ha colaborado en Mundo Deportivo y en diferentes programas de televisión, haciendo el seguimiento de la actualidad futbolística
Cap. 6174: Emilio García Martínez (1977)
Nació en San Roman de Candamo (Asturias) el 12 de septiembre de 1912 - Falleció en Oviedo (Asturias), el 31 de marzo de 1977. Jugó prácticamente toda su vida deportiva en el Real Oviedo durante las décadas de los '30 y '40. Era conocido como Emilín
Perteneció a la disciplina del Real Oviedo desde 1928 con diecisiete años. Aunque ya jugó algunos partidos con el primer equipo en 1930 no fue hasta la temporada 1933/34, cuando se hizo con la titularidad. En aquellas primeras temporadas del Real Oviedo en Primera División formó junto con Casuco, Gallartm Langara y Herrerrita la Segunda Delantera Eléctrica que consiguió marcar 174 goles en 62 partidos.
Tras la Guerra Civil, el Real Oviedo fue eximido de competir en la temporada 1939/40 por los destrozos sufridos en el estadio y la ciudad durante la guerra, por lo que, junto a Herrerita, fue cedido al FC Barcelona. Emilín jugaría haste 37 partidos vistiendo de azulgrana. Siendo uno de los que más jugo en aquella temporada
Volvería al Real Oviedo en la temporada 1939/40, formando esta vez con Anton, Goyin, Echevarría y Herrerita la llamada Tercera Delantera Eléctrica. Dejó el club al finalizar la temporada 1948/49 para acabar sus días de futbolista en el Sporting de Gijón. Tenía una técnica envidiable y eran famosos sus saques de esquina a los que imprimía tal rosca que consiguió marcar un buen número de goles directos desde la esquina, los llamados hoy en día "goles olímpico". Fue dos veces internacional con España
Perteneció a la disciplina del Real Oviedo desde 1928 con diecisiete años. Aunque ya jugó algunos partidos con el primer equipo en 1930 no fue hasta la temporada 1933/34, cuando se hizo con la titularidad. En aquellas primeras temporadas del Real Oviedo en Primera División formó junto con Casuco, Gallartm Langara y Herrerrita la Segunda Delantera Eléctrica que consiguió marcar 174 goles en 62 partidos.
Tras la Guerra Civil, el Real Oviedo fue eximido de competir en la temporada 1939/40 por los destrozos sufridos en el estadio y la ciudad durante la guerra, por lo que, junto a Herrerita, fue cedido al FC Barcelona. Emilín jugaría haste 37 partidos vistiendo de azulgrana. Siendo uno de los que más jugo en aquella temporada
Volvería al Real Oviedo en la temporada 1939/40, formando esta vez con Anton, Goyin, Echevarría y Herrerita la llamada Tercera Delantera Eléctrica. Dejó el club al finalizar la temporada 1948/49 para acabar sus días de futbolista en el Sporting de Gijón. Tenía una técnica envidiable y eran famosos sus saques de esquina a los que imprimía tal rosca que consiguió marcar un buen número de goles directos desde la esquina, los llamados hoy en día "goles olímpico". Fue dos veces internacional con España
Cap. 6173: Emilio Galve Peguero (Baloncesto)
Nacio en Oliete (Teruel), el 18 de octubre de 1923, inició el CE Laietà de Barcelona, donde debutó en el primer equipo a diecisiete años. Consiguió dos Copas de España (1942, 1944), antes de fichar por el FC Barcelona. Con el equipo blaugrana fue tres veces campeón de la Copa de España y cinco del campeonato de Catalunya. Jugó también en el Club Baloncesto Mollet, la UE Sants y el Orillo Verde de Sabadell. En este último jugó seis temporadas y consiguió ascender hasta la primera división. Posteriormente jugó en el CB Valls tres temporadas, en una de las que también haga de entrenador. Acabó el CC L'Hospitalet, donde jugó seis años más, hasta los cuarenta. Fue internacional absoluto.
Cap. 6172: Comunicado del Real Madrid
El 13 de mayo de 2011, sorpendia en los medios un comunicado del Real Madrid
Real Madrid Club de Fútbol:
Ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación a raíz del expediente disciplinario abierto de oficio por parte de UEFA contra el jugador Sergio Busquets, el Real Madrid C. F. quiere manifestar lo siguiente:
1- El F. C. Barcelona es el que, en una decisión sin precedentes en las relaciones entre clubes, presenta una denuncia ante UEFA contra el entrenador del Real Madrid C. F. José Mourinho.
2.-Esta decisión del F. C. Barcelona obligó al Real Madrid C. F. a presentar su defensa ante las instancias de UEFA para intentar demostrar que varios jugadores del F. C. Barcelona tuvieron un comportamiento antideportivo fruto de una estrategia diseñada para provocar determinadas decisiones arbitrales en contra del Real Madrid C. F., como sucedió. Esta actuación fue la que motivó las declaraciones de nuestro entrenador José Mourinho tras la finalización del partido.
3. El Real Madrid C. F. quiere dejar claro que en su denuncia no incluyó esta acción del jugador Sergio Busquets. Esta denuncia del Real Madrid C. F. fue desestimada en su totalidad por el Comité de Control y Disciplina de UEFA, a pesar del material videográfico aportado.
4.-Como consecuencia de ello, el Real Madrid C. F. presentó el oportuno recurso de apelación, ampliando el material probatorio presentado y en el que se incluye la imagen en la que Sergio Busquets insulta gravemente a nuestro jugador Marcelo. Esta inclusión se produce porque la acción de Sergio Busquets es continuidad de la simulación de un golpe en un lance del juego, que es el hecho denunciado.
5.-Es UEFA quien actúa de oficio y decide ahora, por iniciativa propia, abrir expediente disciplinario al jugador Sergio Busquets.
6.-Ante la apertura de este expediente disciplinario, nuestro jugador Marcelo ha sido requerido por UEFA para confirmar los hechos que son motivo del expediente disciplinario.
Por último, el Real Madrid C. F. lamenta la situación creada cuya responsabilidad exclusiva recae desde su origen en la denuncia interpuesta por el F. C. Barcelona contra nuestro entrenador José Mourinho y en el propio comportamiento del jugador Sergio Busquets
Real Madrid Club de Fútbol:
Ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación a raíz del expediente disciplinario abierto de oficio por parte de UEFA contra el jugador Sergio Busquets, el Real Madrid C. F. quiere manifestar lo siguiente:
1- El F. C. Barcelona es el que, en una decisión sin precedentes en las relaciones entre clubes, presenta una denuncia ante UEFA contra el entrenador del Real Madrid C. F. José Mourinho.
2.-Esta decisión del F. C. Barcelona obligó al Real Madrid C. F. a presentar su defensa ante las instancias de UEFA para intentar demostrar que varios jugadores del F. C. Barcelona tuvieron un comportamiento antideportivo fruto de una estrategia diseñada para provocar determinadas decisiones arbitrales en contra del Real Madrid C. F., como sucedió. Esta actuación fue la que motivó las declaraciones de nuestro entrenador José Mourinho tras la finalización del partido.
3. El Real Madrid C. F. quiere dejar claro que en su denuncia no incluyó esta acción del jugador Sergio Busquets. Esta denuncia del Real Madrid C. F. fue desestimada en su totalidad por el Comité de Control y Disciplina de UEFA, a pesar del material videográfico aportado.
4.-Como consecuencia de ello, el Real Madrid C. F. presentó el oportuno recurso de apelación, ampliando el material probatorio presentado y en el que se incluye la imagen en la que Sergio Busquets insulta gravemente a nuestro jugador Marcelo. Esta inclusión se produce porque la acción de Sergio Busquets es continuidad de la simulación de un golpe en un lance del juego, que es el hecho denunciado.
5.-Es UEFA quien actúa de oficio y decide ahora, por iniciativa propia, abrir expediente disciplinario al jugador Sergio Busquets.
6.-Ante la apertura de este expediente disciplinario, nuestro jugador Marcelo ha sido requerido por UEFA para confirmar los hechos que son motivo del expediente disciplinario.
Por último, el Real Madrid C. F. lamenta la situación creada cuya responsabilidad exclusiva recae desde su origen en la denuncia interpuesta por el F. C. Barcelona contra nuestro entrenador José Mourinho y en el propio comportamiento del jugador Sergio Busquets
Cap. 6171: Mohammad Mokhtari, un "mártir" blaugrana
El 14 de febrero de 2011, 14 de febrero en Teheran, donde se manifestaba pacíficamente con miles de personas en pro de la democracia, era asesinado Mohammad Mokhatri. Otro estudiante Sanah Jaleh, de 26 años falleció también en esa manifestación. Ambos murieron a causa de unos disparos contra la multitud realizada por los cuerpos de seguridad del estado irani. La familia aseguraba que pertenecían al grupo opositor Movimiento Verde, como informó el Wall Street Journal pese a que fuentes oficiales dijeron que estaban en la manifestación para apoyar al gobierno.
Ambos fueron considerados "mártires" por muchos compatriotas iraníes. Pese a que los funerales se celebraron en Teheran, bajo la custodia de las fuerzas de seguridad que según testigos prohibieron hablar a los familiares, las autoridades iraníes no pudieron evitar que miles de ciudadanos de países árabes pusieran sus fotos en sus perfiles de Facebook y se hayan creado grupos como el "We are all Mohamad Mokhtari" o el "we are all Sanah Jaleh".
Uno de los grupos pidió que el FC Barcelona rindiera homenaje a Mokhtari. El joven era seguidor del Barça y en su perfil de Facebook, posaba con una camiseta del club blaugrana. Tenía también la camiseta argentina con el 10 de Messi, su ídolo. En una de las imágenes bromeaba con un amigo seguidor del Real Madrid. En Youtube también subiron un vídeo que habla de la afición de Mokhtari por el Barça.
- "Dios, dame muerte por levantarme, es mejor que una vida sentando bajo la opresión" escribía Mokhtari el 11 de febrero en su muro de Facebook, según informaba el 'Wall Street Journal'.
Ambos fueron considerados "mártires" por muchos compatriotas iraníes. Pese a que los funerales se celebraron en Teheran, bajo la custodia de las fuerzas de seguridad que según testigos prohibieron hablar a los familiares, las autoridades iraníes no pudieron evitar que miles de ciudadanos de países árabes pusieran sus fotos en sus perfiles de Facebook y se hayan creado grupos como el "We are all Mohamad Mokhtari" o el "we are all Sanah Jaleh".
Uno de los grupos pidió que el FC Barcelona rindiera homenaje a Mokhtari. El joven era seguidor del Barça y en su perfil de Facebook, posaba con una camiseta del club blaugrana. Tenía también la camiseta argentina con el 10 de Messi, su ídolo. En una de las imágenes bromeaba con un amigo seguidor del Real Madrid. En Youtube también subiron un vídeo que habla de la afición de Mokhtari por el Barça.
- "Dios, dame muerte por levantarme, es mejor que una vida sentando bajo la opresión" escribía Mokhtari el 11 de febrero en su muro de Facebook, según informaba el 'Wall Street Journal'.
Cap. 6170: victoria 100 de Xavi Pascual (Balonmano)

Xavi Pascual, que había sido jugador del club, volvió a la disciplina blaugrana la temporada 2005/06 como entrenador de porteros. Combinó esta tarea con la coordinación del balonmano formativo del club. La temporada 2008/09 se convirtió en entrenador ayudante del primer equipo ya raíz de la destitución de Manolo Cadenas fue nombrado primer entrenador.
- "No sabía que era la victoria número 100 desde que empecé entrenar al primer equipo, pero espero que sean muchas más. No se el número de derrotas pero espero que sean menos ", declaró el entrenador del Barça Borges después de conocer que había sumado el triunfo 100 como técnico contra el Alcobendas.
Sus jugadores también quisieron felicitarle. Así se expresó Dani Sarmiento: "Es nuestro entrenador y es quien lleva el equipo y el respetamos en todos los sentidos. Esperemos que no sean 100 victorias sino que muchas más, y si podemos celebrarlo con el título de Liga, mucho mejor"
Cap. 6169: Antoni Camps i Bau
Nacio en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), el 24 de mayo de 1938. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1950 y 1960. Se formó en el CE Manresa, de donde pasó al juvenil del FC Barcelona con 18 años, pero volvió al CE Manresa a Tercera División. En 1957, con 19 años, fichó por RCE Espanyol que era entrenado por el húngaro elemento Berkessy. En el club blanco y azul jugó 5 temporadas en las que disputó 116 partidos y marcó 24 goles en primera división. En la Copa de Ferias marcó 7 goles en 6 paridos, siendo el máximo goleador del Espanyol en competición europea hasta que fue superado por Walter Pandiani en 2007. Fue en la Copa de Ferias de la temporada 1961/62. En el partido frente al Hannover SV, el Espanyol ganó 0-1 a Alemania con gol de Campos en el minuto 52, y en Sarrià ganó 2-0 con un nuevo gol de Campos el minuto 27 y un segundo de Indio en el 61. En la eliminatoria frente al Birmingham City FC marcó 3 goles en Sarrià en la victoria por 5 a 3. en el partido de vuelta ganaron los ingleses por 1 a 0, pero el Espanyol pasó la eliminatoria. Frente el Estrella Roja de Belgrado marcó 2 goles en Sarrià en la victoria por 2 a 1, pero el equipo fue eliminado al perder 5 a 0 en Belgrado. En 1962 el Espanyol bajó a Segunda División y Camps fue fichado por el FC Barcelona por la cifra récord en la época de ocho millones de pesetas. En el Barça ganó una Copa de España la temporada 1962/63 pero una grave lesión de rodilla lo dejó prácticamente en blanco las siguientes temporadas. En 1964 jugó el CE Mataró y en 1965 fichó por el CE Sabadell donde jugó tres temporadas más en primera división. Su última temporada fue al RCD Mallorca. Fue una vez seleccionado con la selección de España sub 21 y otro con la de Catalunya.
Una vez retirado se convirtió entrenador, dirigiendo el CF Calella, CE Mataró y UE Sants
Una vez retirado se convirtió entrenador, dirigiendo el CF Calella, CE Mataró y UE Sants
divendres, 9 d’agost del 2019
Cap. 6168: Jordi Campos Sampere
Nacio en Barcelona, el 8 de febrero de 1963. Delantero catalan con gran habilidad y regate que se formó en la cantera del FC Barcelona. Llegó a debutar el 18 de octubre de 1984, en un amistoso contra la UE Sant Andreu, en el Narcis Sala. No se pudo hacer un hueco en el primer equipo y termino fichando por el CE L'Hospitalet
UE Sant Andreu-FC Barcelona 0-7
Sant Andreu: Mendoza, Lòpez Torres (Cortes), Tomas (Juanma), Toni (Darsiolo), Granados, Pedro, Rafa (Santin), Juan Carlos (Rubio), Pi (Vazquez), Dua, Jose (Gori).
Barcelona:Amador, Valor (Campos), Salva, Manolo I, Alonso, Albesa, Pedraza, Nayim,"Pichi" Alonso (Serer), Cristobal, Manolo II.
Goles: 0-1 "Pichi" Alonso, 0-2 Manolo, 0-3 "Pichi" Alonso (p), 0-4 "Pichi" Alonso, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Campos, 0-7 Manolo I
UE Sant Andreu-FC Barcelona 0-7
Sant Andreu: Mendoza, Lòpez Torres (Cortes), Tomas (Juanma), Toni (Darsiolo), Granados, Pedro, Rafa (Santin), Juan Carlos (Rubio), Pi (Vazquez), Dua, Jose (Gori).
Barcelona:Amador, Valor (Campos), Salva, Manolo I, Alonso, Albesa, Pedraza, Nayim,"Pichi" Alonso (Serer), Cristobal, Manolo II.
Goles: 0-1 "Pichi" Alonso, 0-2 Manolo, 0-3 "Pichi" Alonso (p), 0-4 "Pichi" Alonso, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Campos, 0-7 Manolo I
Cap. 6167: Mejor gol de la temporada 2018/19
Cap. 6166: Campbell (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Futbolista ingles que jugó como defensa en un encuentro amistoso disputado el 16 de noviembre de 1902, ante el FC Universitari
FC Barcelona-FC Universitari 2-1
Barcelona: Puelles, Vidal, Campbell, Llobet, Terradas, Almasqué, Parsons, Ossó, Jhonson, Steinberg, Lassaleta.
Universitari: Izquierdo, Mensa, Vinyes, Fargas, Darné, Grau, Pascuet, Clutaró, Alemany, Margarit, Castellá.
Goles: Steinberg, Lassaleta (FCB)/¿? (Universitari)
FC Barcelona-FC Universitari 2-1
Barcelona: Puelles, Vidal, Campbell, Llobet, Terradas, Almasqué, Parsons, Ossó, Jhonson, Steinberg, Lassaleta.
Universitari: Izquierdo, Mensa, Vinyes, Fargas, Darné, Grau, Pascuet, Clutaró, Alemany, Margarit, Castellá.
Goles: Steinberg, Lassaleta (FCB)/¿? (Universitari)
Cap. 6165: Francisco Camacho Núñez (2017)
Nacio el 27 de diciembre de 1935, en Madrid - Fallece el 21 de marzo de 2017 en Inca (Illes Balears). Se crio en Barcelona, tras la muerte de su padre fusilado en la Guerra Civil y demostro desde muy joven grandes condiciones para el fútbol. Especialmente para la garra y la fuerza que con 20 años le hace debutar en el FC Barcelona en la temporada 1956/57 (10 de marzo de 1957, ante el IFK Norrkoping. Le fue imposible hacerse con un puesto como titular y paso por varios equipos: FC Terrassa, CE Europa, CD Contancia de Inca, equipo con el que llego a jugar en 2ª división, Rea Murcia
FC Barcelona-IFK Norrkoping 7-1
Barcelona: Estrems, Seguer, Biosca, Gracia (Camacho), Flotats, Segarra, Mandi (Basora), Villaverde (Florit), Martinez, Vicedo, Coll.
Norrkoping: Wiberg, Lofgren, Johansson, Axbom, Hakanshonn, Nyman, Sandin, Bild, Kallgren, Johnsson, Eriksson.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Vicedo, 3-0 Coll, 4-0 Villaverde, 5-0 Vicedo, 6-0 Martinez, 7-0 Basora, 7-1 Eriksson
FC Barcelona-IFK Norrkoping 7-1
Barcelona: Estrems, Seguer, Biosca, Gracia (Camacho), Flotats, Segarra, Mandi (Basora), Villaverde (Florit), Martinez, Vicedo, Coll.
Norrkoping: Wiberg, Lofgren, Johansson, Axbom, Hakanshonn, Nyman, Sandin, Bild, Kallgren, Johnsson, Eriksson.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Vicedo, 3-0 Coll, 4-0 Villaverde, 5-0 Vicedo, 6-0 Martinez, 7-0 Basora, 7-1 Eriksson
dijous, 8 d’agost del 2019
Cap. 6164: Francisco Fortes Calvo
Nacio el 4 de enero de 1955, en Barcelona. Paco Fortes jugaba en la posición de delantero. Llegó a disputar 1 partido con España, debutando en un partido contra Rumania el 16 de noviembre de 1974 en Bucarest. En partido clasificatorio para el Mundial de Alemania'74
Jugaba de delantero. Producto de las categorias inferiores del FC Barcelona, debutó en el primer equipo en la temporada 1974/76. A la siguiente temporada es cedido al CD Malaga, a causa del servicio militar. Al acabar este permanecera en el Barça las temporadas 1977/78 y 1978/79. En la temporada 1979/80 es traspasado al RCE Espanyol, al entrar en la operacion Canito, que venía al Barça.
Paco Fortes permaneció en el RCE Espanyol las temporadas 1979/80, 1980/81, 1981/82. Las dos siguientes temporadas las jugó en el Real Valladolid. 1982/83 y 1983/84. Tras la cuales emprendió una aventura y se fue a jugar al SC Farense de la liga portuguesa. Donde se retiro en la temporada 1987/88.
En la actualidad es entrenador. Comenzo su carrera en Portugal y a entrenado a equipos como: SC Farense, CF Uniao de Lamas y CD Pinhalnovense. Tambien ha entrenado en Marruecos: Raja Club Athletic de Casablanca. Fortes era un jugador rápido y vivo, de esos que tratan de sacar producto de la más mínima ratonería.
Palmares:
1 Copa de España: 1977/78
1 Recopa de Europa: 1978/79
Jugaba de delantero. Producto de las categorias inferiores del FC Barcelona, debutó en el primer equipo en la temporada 1974/76. A la siguiente temporada es cedido al CD Malaga, a causa del servicio militar. Al acabar este permanecera en el Barça las temporadas 1977/78 y 1978/79. En la temporada 1979/80 es traspasado al RCE Espanyol, al entrar en la operacion Canito, que venía al Barça.
Paco Fortes permaneció en el RCE Espanyol las temporadas 1979/80, 1980/81, 1981/82. Las dos siguientes temporadas las jugó en el Real Valladolid. 1982/83 y 1983/84. Tras la cuales emprendió una aventura y se fue a jugar al SC Farense de la liga portuguesa. Donde se retiro en la temporada 1987/88.
En la actualidad es entrenador. Comenzo su carrera en Portugal y a entrenado a equipos como: SC Farense, CF Uniao de Lamas y CD Pinhalnovense. Tambien ha entrenado en Marruecos: Raja Club Athletic de Casablanca. Fortes era un jugador rápido y vivo, de esos que tratan de sacar producto de la más mínima ratonería.
Palmares:
1 Copa de España: 1977/78
1 Recopa de Europa: 1978/79
Cap. 6163: Antonio Calvo Arandes
Nacio el 28 de marzo de 1987, en Barcelona. Toni Calvo se incorporó al FC Barcelona a los 12 años y debutó profesionalmente en la temporada 2006/07, en el equipo filial. Jugo dos partidos con el primer equipo en la temporada 2006/07
Toni Calvo firmó con el club griego Aris Thessaloniki FC en el verano de 2007, acordando un contrato de tres años y reuniéndose con su compañero de equipo, Javito (y varios otros en general, incluido el directivo Quique Hernández). El 29 de noviembre marcó al Aris en un empate al 1-1 contra Bolton Wanderers en la fase de grupos de la Copa UEFA.
En agosto de 2009, Calvo renovó su contrato con el club de Tesalónica durante dos años más. Encajó seis veces en todas las competiciones durante esta temporada, cinco en la Superliga y una en la copa, ya que el equipo terminó quinto en la primera.
Posteriormente juego en el FC Parma (2011), PFC Levski de Sofía (2011/12), FC Anorthosis Famagusta (2012-16), FC Veria (2016/17), FC Vilafranca (2018/19), FC Niki Volos (2019 -¿?)
Toni Calvo firmó con el club griego Aris Thessaloniki FC en el verano de 2007, acordando un contrato de tres años y reuniéndose con su compañero de equipo, Javito (y varios otros en general, incluido el directivo Quique Hernández). El 29 de noviembre marcó al Aris en un empate al 1-1 contra Bolton Wanderers en la fase de grupos de la Copa UEFA.
En agosto de 2009, Calvo renovó su contrato con el club de Tesalónica durante dos años más. Encajó seis veces en todas las competiciones durante esta temporada, cinco en la Superliga y una en la copa, ya que el equipo terminó quinto en la primera.
Posteriormente juego en el FC Parma (2011), PFC Levski de Sofía (2011/12), FC Anorthosis Famagusta (2012-16), FC Veria (2016/17), FC Vilafranca (2018/19), FC Niki Volos (2019 -¿?)
Cap. 6162: Cabeza (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un interior que jugó en la década de los '10 en los equipos suplentes del FC Barcelona. Tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo, en un amistoso contra el CE Sabadell disputado el 30 de julio de 1916, disputado en Sant Feliu de Guixols
FC Barcelona - CE Sabadell 3-2
Barcelona: Bru, Reguera, Barba, Torralba, Mas, Baonza, Vinyals, Cabeza, Martínez, Juliá, Garchitorena.
Sabadell: Fíguls, Anselmo, Fau, Sellés, Cabedo, Pérez, Comellas, Balart, Monistrol, Retana, Soler.
Goles: Martinez (2), Juliá (FCB)/ se desconocen los autores de los goles del Sabadell
FC Barcelona - CE Sabadell 3-2
Barcelona: Bru, Reguera, Barba, Torralba, Mas, Baonza, Vinyals, Cabeza, Martínez, Juliá, Garchitorena.
Sabadell: Fíguls, Anselmo, Fau, Sellés, Cabedo, Pérez, Comellas, Balart, Monistrol, Retana, Soler.
Goles: Martinez (2), Juliá (FCB)/ se desconocen los autores de los goles del Sabadell
Cap. 6161: Lluis Busquets i Prats
Nacio en Figueres (Girona), ¿?. Fue un interior catalan de gran clase y llegada a gol. Era un goleador a pesar de jugar más retrasado. Ficho por el FC Barcelona en 1970, procedente de la UE Figueres, para jugar en el recien creado Barcelona Atletic. En esa misma temporada llegóa a jugar dos partidos con su antiguo equipo, la UE Figueres el 6 de mayo de 1971
UE Figueres-FC Barcelona 0-1
Figueres: Gracia, Bartolome, Moradell (Rafa), Samso (Cubells), Hernandez, Pio, Vilarroda (Fontanet), Ripoll, Iborra, Pages, Mir.
Barcelona: Mora, Franch, Cortes, Paredes, Romero, Ramoni, Alfonseda, Garcia Castany (Laredo), Zaldua, Busquets (Sitja), Pujol (Bueno).
Gol: 0-1 Alfonseda
UE Figueres-FC Barcelona 0-1
Figueres: Gracia, Bartolome, Moradell (Rafa), Samso (Cubells), Hernandez, Pio, Vilarroda (Fontanet), Ripoll, Iborra, Pages, Mir.
Barcelona: Mora, Franch, Cortes, Paredes, Romero, Ramoni, Alfonseda, Garcia Castany (Laredo), Zaldua, Busquets (Sitja), Pujol (Bueno).
Gol: 0-1 Alfonseda
dimecres, 7 d’agost del 2019
Cap. 6160: El primer partido del Barça en Mundo Deportivo
Aunque el partido se jugó el 4 de febrero de 1906, por aquellos días el Mundo Deportivo era un semanario. La crónica del partido se publico el 8 de febrero de 1906.
"Vence el "Barcelona" por 5 goals a 0. Los que en este partido esperaban otra sorpresa como la del día 2 tuvieron un desengaño, pues el "Barcelona" presentó un team muy fuerte y homogéneo que venció con relativa facilidad a su contrincante.
Por la mañana en el campo del "Catalá" jugaron los dos bandos del mencionado Club y el "Barcelona", venciendo el último por 4 goals a 2".
El partido corresponde al Campeonato de Catalunya y jugaron:
FC Barcelona-FC Joventut 5-0
Barcelona: Soler, Soler, Duran, Marial, Quirante, Vidal, Bargunyó, Flaquer, D'Acosta, Sanz, Vilá.
Joventut: Puig, Puig, Mas, Mas, Gost, Trullás, Canut, Nonell, Aldas, Roig, Vilaseca.
Goles: Bargunyó, D'Acosta (3), Quirante
"Vence el "Barcelona" por 5 goals a 0. Los que en este partido esperaban otra sorpresa como la del día 2 tuvieron un desengaño, pues el "Barcelona" presentó un team muy fuerte y homogéneo que venció con relativa facilidad a su contrincante.
Por la mañana en el campo del "Catalá" jugaron los dos bandos del mencionado Club y el "Barcelona", venciendo el último por 4 goals a 2".
El partido corresponde al Campeonato de Catalunya y jugaron:
FC Barcelona-FC Joventut 5-0
Barcelona: Soler, Soler, Duran, Marial, Quirante, Vidal, Bargunyó, Flaquer, D'Acosta, Sanz, Vilá.
Joventut: Puig, Puig, Mas, Mas, Gost, Trullás, Canut, Nonell, Aldas, Roig, Vilaseca.
Goles: Bargunyó, D'Acosta (3), Quirante
Cap. 6159: Primera noticia del Barça en el Mundo Deportivo
El 1 de febrero de 1906, nacía el Mundo Deportivo, decano de la prensa deportiva. Y en una de sus columnas hablaba de la posibilidad de que Hans Gamper fuera el Presidente de la Asociación de Clubs de FootBall, más tarde Federación Catalana de Futbo
"Con el deseo de comunicar á nuestros lectores, los proyectos que pensara desarrollar, el nuevo presidente de la Asociación de Clubs de FootBall, nuestro querido amigo Sr. Gamper, pasamos a visitarle.
Nuestro amigo recibiónos con su amabilidad acostumbrada y nos manifestó, que muy a su pesar, se veía en la imposibilidad de poder aceptar el honroso cargo que se le había confiado, ya que sus múltiples é inéludibles ocupaciones le impedirán el poder dedicar, a dicho cargo, el tiempo que el considera necesario para el buen desempeño del mismo.
Es verdaderamente sensible que el señor Gamper, cuyas excelentes cualidades y amplios conocimientos del Foot-Ball todos le reconocen, no haya podido aceptar la presidencia de la Asociación, a la cual no dudamos hubiera prestado excelentes servicios.
Queda pues, nuevamente vacante, la presidéncia de la Asociación, para la cual precisa nombrar cuanto antes, persona idónea y bien dispuesta para procurar por su engrandecimiento"
"Con el deseo de comunicar á nuestros lectores, los proyectos que pensara desarrollar, el nuevo presidente de la Asociación de Clubs de FootBall, nuestro querido amigo Sr. Gamper, pasamos a visitarle.
Nuestro amigo recibiónos con su amabilidad acostumbrada y nos manifestó, que muy a su pesar, se veía en la imposibilidad de poder aceptar el honroso cargo que se le había confiado, ya que sus múltiples é inéludibles ocupaciones le impedirán el poder dedicar, a dicho cargo, el tiempo que el considera necesario para el buen desempeño del mismo.
Es verdaderamente sensible que el señor Gamper, cuyas excelentes cualidades y amplios conocimientos del Foot-Ball todos le reconocen, no haya podido aceptar la presidencia de la Asociación, a la cual no dudamos hubiera prestado excelentes servicios.
Queda pues, nuevamente vacante, la presidéncia de la Asociación, para la cual precisa nombrar cuanto antes, persona idónea y bien dispuesta para procurar por su engrandecimiento"
Cap. 6158: Aleix Vidal Parreu

Se formó deportivamente en el UE Valls, pasando luego por diversas escuelas de fútbol base. Debutó de manera profesional con el FC Panthrakikos en 2008. Al año siguiente, volvió a España y jugó con el filial del RCD Mallorca. La temporada siguiente llegó a la UD Almería en donde terminó por explotar como futbolista, además consiguió ascender a Primera División.
Fue fichado por el FC Sevilla en 2014, en donde prontamente se hizo un puesto en el once titular; con el Nervión consiguió conquistar la Liga Europa en 2015. En el verano de 2015 se incorporó al FC Barcelona, aunque debió esperar hasta enero de 2016 para poder debutar. En el mercado estival de 2018, abandonó la concentración del equipo blaugrana antes de tiempo y regresó a España donde se oficializó su salida del club catalán para volver al FC Sevilla. Con el Barça ganó: 2 ligas, 3 Supercopas de España y 1 Supercopa de España
dimarts, 6 d’agost del 2019
Cap. 6157: Manel Garriga Bertolin (2019)
Nacio en Barcelona, el 19 de junio de 1928 - Fallecio en Barcelona, el 5 de junio de 2019. Fue un portero catalan. Guardameta de los equipos inferiores del FC Barcelona y del Amateur entre 1946 y 1950. También jugó en la España Industrial (1950/51), filial blaugrana, aunque no llego a jugar en partido oficial con el primer equipo blaugrana. Posteriormente jugó en el EC Granollers, CE Mataró y Atlètic Gracienc. Entre 1946 y 1951 jugó 26 partidos amistosos con el primer equipo blaugrana.
Cap. 6156: Emili Ferrer i Calbó (Atletismo)
Nacio en Barcelona, en 1905 - Se desconce fecha de fallecimiento. Fue un atleta catalán especializado en maratón. Defendió los colores del FC Barcelona. En 1928 ganó el primer campeonato de España de maratón que se celebró, prueba que se disputó en Barcelona. Fue uno de los cuatro atletas catalanes seleccionados para los Juegos Olímpicos de Amsterdam de 1928, junto con Joan Serrahima, Joaquim Miquel y Josep Culí, donde disputó el maratón.
Cap. 6155: Los Barcelona Dragons pierden la final

Cap. 6154: Eloi Rovira Campos (Atletismo)
Nacio en Barcelona, 6 de abril de 1982. Atleta especializado en lanzamiento de peso. Vinculado al FC Barcelona desde 1998, se entrenó a las órdenes de Luis Lizaso en el CAR de Sant Cugat. Consiguió seis veces el Campeonato de Catalunya de lanzamiento de peso al aire libre (2002, 2004, 2005, 2007, 2008, 2010) y nueve en pista cubierta (2001, 2002, 2004, 2006-11). Estableció el récord catalán en pista cubierta (2006). También alcanzó un título catalán de lanzamiento de disco (2005). Fue varias veces internacional con la selección catalana, y con la española, en un encuentro sub/23 (2002).
Cap. 6153: Eloi Gaspar Tolós (Hockey Patines)
Nacio en Barcelona, el 7 de septiembre de 1973. Jugador de hockey sobre patines. Se inició en el patinaje artístico y ocho años empezó a jugar al hockey en el colegio de los maristas de Santos. Completa su formación en el FC Barcelona, con el que debutó en el primer equipo (1992), y disputó dos Campeonatos de Europa junior con la selección española. La temporada 1993/94 jugó en Blanes HCF y la siguiente fichó por el CP Vic, en el que jugó hasta 2006, exceptuando la temporada 2000/01, que defendió la camiseta del CP Alcobendas. Con el Vic ganó una Copa de España (1999). Después jugó una temporada en el Igualada HC, una en Cerdanyola CH, a primera división estatal, una en el Lista Azul, dos en el GEiEG y una al PHC Sant Cugat, con el que subió a primera división estatal. Con la selección española absoluta, conquistó un Europeo (2000), un Mundial (2001) y una Copa de las Naciones (2003).
Cap. 6152: Elisenda de Mas Pérez (Atletismo)
Nacio en Barcelona, 1954. Atleta especializada en saltos. Formó parte de la sección de atletismo del FC Barcelona. En 1971 ganó el Campeonato de Catalunya de salto de longitud y el de 4 × 100 m.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)