
La acción fue una consecuencia de la crisis colonial de 1898, que llevó al Gobierno a imponer unos presupuestos restrictivos acompañados de un alza de impuestos para compensar el déficit. La protesta fue sobre todo contra el impuesto de Utilidades del capital y del trabajo y el de cédulas personales, con unos tipos más altos en Barcelona que en Madrid.
La Junta de la Liga de Defensa Industrial y Comercial realizó la convocatoria de la protesta. Se constituyó una Junta Sindical Permanente, elegida por la representación de más de cincuenta gremios de Barcelona. La protesta se extendió por Sabadell, Mataró, Manresa y Villafranca y algunos comerciantes fueron encerrados en la cárcel por no haber pagado las contribuciones. A pesar de ello, el "estado de guerra" no impedió esas reuniones para la creación del club, que debieron hacerse con la pertinente autorización de reunión de 9 a 11. Porque el bando militar habia dictado: "los bares y restaurantes de cerraran a las 12 de la noche, y las botillerias, tabernas, bodegones y casas de comida a las 10", todo lo demás incluso los gimnasios debían cerrar antes de las 9 de la noche. El "Estado de Guerra" se levantó el 21 de diciembre, solo tres dás antes del segundo partido de nuestra historia
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada