Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

divendres, 8 de gener del 2016

Alex Cortell se desvincula del CE Sabadell

El Centro de Deportes Sabadell y Álex Cortell han llegado a un acuerdo para finalizar la vinculación contractual que los unía. El club le quiere dar las gracias por su profesionalidad y desearle suerte en su próxima etapa.
En el medio año que ha vestido la camiseta arlequinada, el delantero de Moncada ha anotado dos goles en liga: el primero, en el campo del Olot y, el segundo, en la Nova Creu Alta contra el Alcoyano.

Cap. 2545: A Messi le bastan 27 min. para decidir un partido

El 8 de enero de 2014, el FC Barcelona jugaba los octavos de final de la Copa de España, ante el CF Getafe, en el Camp Nou. El Barça dejaba prácticamente sentenciada la eliminatoria y ponía pie y medio en los cuartos de final de la Copa tras endosarle un "póker" de goles a un Getafe que resistió como pudo... hasta que Leo Messi hizo saltar su ilusión por los aires. El "10" demostró estar plenamente recuperado de la lesión en el bíceps femoral que sufrió ante el Betis el pasado 10 de noviembre. Y esa es la mejor noticia posible antes de afrontar este sábado la decisiva visita al Atlético, el gran rival de los blaugranas en la Liga. A Messi apenas se le notó que había estado dos meses de baja. El equipo blaugrana mostró su mejor versión pese a no poder contar todavía con todas sus estrellas. Y eso que Neymar fue baja de última hora por gastroenteritis, mientras que Xavi y Messi empezaron el duelo en el banquillo.

FC Barcelona - CF Getafe 4-0
Barcelona: Pinto, Montoya, Puyol, Mascherano, Adriano, Busquets, Sergi Roberto, Iniesta (Messi), Alexis (Tello), Cesc (Song), Pedro.
Getafe: Codina, Valera, Alexis, Rafa, Lago, Rodríguez, Lacen, Diego Castro, Sarabia (Pedro León), Gavilán (Lafita), Ciprian (Colunga).
Goles: 1-0 Cesc, 2-0 Cesc (p), 3-0 Messi, 4-0 Messi.

Cap. 2544: Habra elecciones en el Barça

El 7 de enero de 2015, el presidente Josep Maria Bartomeu sorprendió a todos, con el anuncio de "convocar elecciones a final de temporada", en la primera intervención de su comparecencia ante los medios, que estaba prevista inicialmente para dar las explicaciones sobre la destitución de Andoni Zubizarreta. Bartomeu declaraba ante la prensa:
- "El club necesita esa estabilidad porque hay mucho ruido en el exterior y un nivel de tensión que no es el adecuado. Entiendo que es desproporcionado y que no se corresponde con la realidad social, pero queremos que este anuncio sirva para rebajar esa tensión. Tengo el apoyo de mis compañeros". [...] "socialmente hay tranquilidad, el socio sabe que gestionamos con respesto y escrupulosidad. Desde el punto de vista económico también estamos mucho mejor que hace cuatro años y patrimonialmente no hace falta que yo lo remarque: los socios aprobaron un proyecto ilusionante de reforma integral del Camp Nou. En lo deportivo, todos nuestros equipos están luchando por todas las competiciones"

Cap. 2543: Manita al Elche

El 8 de enero de 2015, el FC Barcelona sentenciaba los octavos de final de la Copa de España, ante el CF Hércules por un contundente 5-0, que convertía en tramite el partido de vuelta. Tras la derrota ante la Real Sociedad hacía cuatro días, el Barça dio varios pasos atrás en la búsqueda de su juego. De nuevo aparecieron las dudas, la falta de ritmo e intensidad y la carencia de respuesta ante los planteamientos defensivos de los rivales. Por si fuera poco, la semana había comenzado con la destitución de Andoni Zubizarreta, a lo que siguió la convocatoria de elecciones anticipadas por parte del presidente Josep Maria Bartomeu. Sobre el terreno de juego, la plantilla blaugrana dio un espaldarazo a ejecutivos y técnicos a base de goles, pero en cuanto al juego, el retroceso de Anoeta (con el empate en Getafe no tan lejano) aún sigue pendiente de recuperación. El Elche, que era colista de la Liga con sólo 11 puntos, no fue rival, a pesar de que en la primera media hora dificultó e incluso sacó a relucir los problemas del equipo de "Lucho" cuando de ataque estático se trata.

FC Barcelona - CF Elche 5-0
Barcelona: Ter Stegen, Alves, Piqué (Samper), Bartra, Alba (Adriano), Mascherano, Rakitic, Sergi Roberto, Luis Suárez, Messi, Neymar (Pedro).
Elche: Tyton, Damián, Pelegrín, Roco (Cisma), Albacar, Pasalic, Lombán, Corominas (Níguez) Fajr, Cisma (Fragapane), Cristian Herrera.
Goles: 1-0 Neymar, 2-0 Suárez, 3-0 Messi, 4-0 Jordi Alba, 5-0 Neymar.

Cap. 2542: Dimite Ramon Martínez

El 8 de enero de 1990, dimitía el Secretario Técnico del FC Barcelona Ramón Martínez. Al término de la reunión de la Junta Directiva y una vez hecha pública oficialmente la dimisión de Ramón Martínez, éste hizo unas declaraciones a los perodistas que le esperaban a la salida. El vallisoletano manifestaba, que:
- "He llegado a un acuerdo para presentar mi dimisión, de la que nadie tiene la culpa. No se trataba de acercar posturas puesto que los planteamientos deportivos del Barcelona no me interesan y por eso és mejor que me vaya. ¿Cruyff?. Yo tengo mi verdad y él la suya. Respeto su opinión, pero no coincide con la mía". [...] Y añadió que "vine a Barcelona con la intención de quedarme aquí toda la vida y no ha podido ser. Me voy con dolor y con tristeza. El presidente no me ha decepcionado en absoluto porque él nada tiene que ver en el cuerpo técnico-deportivo. Tampoco estoy decepcionado con Johan Cruyff, pero no compartimos las mismas ideas. Y no es más que eso, de verdad"
Lo que aquel día no declaro Ramon Martínez, es que ya tenía un preacuerdo para fichar por el Real Madrid, con lo cual su marcha del FC Barcelona no se debía a esas ideas no compartidas con Johan, sino que Ramon Mendoza, le había ofrecido un contrato para suplir a Miguel Malbo, que tenía 74 años de edad y responsable de su sección de fútbol desde hace 50 años. Y más de un directivo, le acuso de estar trabajando para el Madrid, ya cuando era Secretario Técnico del club blaugrana y de ahí, ese posible error que se le achacaba de fichar a Manolo Hierro, en vez de Fernando (su hermano) al que si aconsejo fichar por el Real Madrid

Cap. 2541: Victoria ante el CF Cádiz

El 8 de enero de 1989, el Cádiz visitaba el Camp Nou. El equipo andaluz, fue capaz de aguantar el 0-0 durante la primera parte pero, tres goles en la segunda sentenciaron el encuentro. El Cádiz fue recibido con aplausos y las ovaciones de la tarde fueron para los dos goles del CF Elche, en el Bernabeu, cuando fueron anunciados por los marcadores del estadio. Al final, el Cádiz acabó con diez jugadores al retirarse Alvarez, lesionado, que había salido como recambio de Villa.

FC Barcelona -CF Cádiz 3-0

Barcelona: Zubizarreta, Serna, Lopez Rekarte (Soler), Aloisio, Milla (Amor), Bakero, Lineker, Eusebio, Salinas, Roberto, Beguiristain.
Cadiz: Bernell, Juan Jose, Carmelo, Oliva, Cortija, Benito (Marcelo), Canillas, Calderon, Barla, Magico Gonzalez, Villa (Alvarez).
Goles: 1-0 Eusebio, 2-0 Julio Salinas, 3-0 Bakero

Cap. 2540: Vuelve "El Pelusa" Maradona, tras su lesión

El 8 de enero de 1984, la segunda vuelta comenzaba en el Camp Nou, con un gran regalo de Reyes, era el retorno de Diego Armando Maradona que había sido cazado por Andoni Goikoetxea la noche del 24 de septiembre de 1983 en el Camp Nou, durante la disputa de un FC Barcelona-Athletic Club (4-0) correspondiente a la cuarta jornada de Liga. Un mazazo para el argentino y la afición barcelonista. Unas tres semanas antes de lo previsto Maradona, con una poblada barba en su rostro, volvió a vestirse de corto. Su regreso, en el Barça-Sevilla, de la 18ª jornada, no pudo ser más esperanzador. Inauguró el marcador a los 17 minutos y cuando el partido estaba 2-1, sentenció haciendo subir el 3-1 definitivo en el minuto 68

FC Barcelona CF Sevilla 3-1

Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Julio Alberto, Alonso, Alexanco, Carrasco, Schuster, Victor, Maradona (Esteban), Marcos.
Sevilla: Buyo, Nimo, Sanjose, Blanco, Alvarez I, Francisco, Lopez, Benitez, Moises (Santi), Juan Carlos, Montero.
Goles: 1-0 Maradona, 2-0 Marcos, 2-1 Montero (p), 3-1 Maradona

Cap. 2539: "El Pelucas" César, vuelve a Les Corts

En la temporada 1954/55 (8 de enero de 1955), La Cultural Leonesa, que había alcanzado el ascenso por primera vez a la División de Honor, se presentaba en Les Corts para enfrentarse al FC Barcelona. En las filas leonesas se alineaba un jugador, nacido en aquellas tierras, pero cuya vida deportiva habia brillado defendiendo la camiseta blaugrana. Se trataba del internacional César Rodríguez "El Pelucas", que en su última temporada como jugador en activo, quería poner su granito de arena para que el equipo de su ciudad natal y que militara con honor en esa primera división

FC Barcelona - Cultural Leonesa 4-0
Barcelona: Ramallets, Seguer, Biosca, Gracia, Bosch, Segarra, Tejada, Villaverde, Areta, Suarez, Manchon.
Leonesa: Cosme, Barragan, Ponte, Perez Andreu, Barbeito, Galvis, Cesar, Rabadan, Chas, Vallejo, Miche.
Goles: 1-0 Arteta, 2-0 Suarez, 3-0 Tejada, 4-0 Suarez

dijous, 7 de gener del 2016

Cap. 2538: Derrota en el "Clásico"

El 7 de enero de 1995, el equipo blaugrana, en plena decadencia del "Dream Team" visitaba el siempre dificil Santiago Bernabeu. Esa temporada nos devolvianel 5-0 de Romario y la "Cola de Vaca". El equipo blanco entrenado por Jorge Valdano borraba al FC Barcelona y Michael Laudrup, en aquellos días jugador del Madrid, se vengaba en cierta manera de Johan Cruyff y su salida del equipo blaugrana. Aquel día, el Bernabéu parecía, el de los grandes días, el recinto que el propio Valdano había definido como generador del "miedo escénico", presentaba un lleno de los que hacen historia. Horas antes del partido los aficionados madridistas ya se agolpaban ante las puertas del estadio a pesar del tremeno frío reinante en Madrid, aquel día. Uno de los goleadores de aquel día, es el actual entrenador del primer equipo: Luis Enrique

Real Madrid - FC Barcelona 5-0
Madrid: Buyo, Quique, Lasa, Hierro, Milla, Sanchis, Raul (Martin Vazquez), Luis Enrique, Zamorano (Alfonso), Laudrup, Amavisca.
Barcelona: Busquets, Ferrer, Guardiola (Nadal), Abelardo, Koeman, Bakero (Romario), Eskurza, Stoichkov, Amor, Hagi, Sergi.
Goles: 1-0 Zamorano, 2-0 Zamorano, 3-0 Zamorano, 4-0 Luis Enrique, 5-0 Amavisca

Cap. 2537: El FC Barcelona, mejor club de fútbol del mundo en 2015

El FC Barcelona, el 7 de enero de 2016, fue designado "Mejor Club de Fútbol del Mundo" del 2015 por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) gracias a sus cinco títulos: Copa, Liga, Champions, Supercopa de Europa y Mundial de Clubs. El Barça ha sumado un total de 379 puntos y ha superado ampliamente a la Juventus (286) y Nápolez (268), segundo y tercer clasificados, respectivamente.
El equipo blaugrabna ya había conquistado este galardón "honorífico" en los años 2009 (año del extete) y 2011 (tambien se consiguiron Cinco Copas) y relevaba de esta manera en el número 1 del ránking al Real Madrid, que fue el ganador del 2014. Este año, el Madrid ha quedado en la sexta posición, con un total de 241 puntos. La cuarta plaza es para el Bayern de Munich de Pep Guardiola, con 263 puntos.

La clasificación de la IFFHS es la siguiente:

1.- FC Barcelona. 379 puntos
2.- Juventus. 286 puntos.
3.- Nápoles. 268 puntos.
4.- Bayern de Munich. 263 puntos.
5.- PSG. 257 puntos.
6.- Real Madrid. 241 puntos.
7.- Club Independiente Santa Fé (COL). 240 puntos.
8.- Fiorentina. 236 puntos.
9.- River Plate (ARG). 234,5 puntos.
10. Wolfsburgo. 232 puntos.

Cap. 2536: Messi marca en las seis competiciones en las que participa

Después de los dos goles contra el Espanyol en la Copa del Rey, Leo Messi ya ha marcado este curso en las seis competiciones disputadas y suma un total de 15 goles: seis en la Liga, tres en la Champions, dos en la Copa del Rey , dos en la Supercopa de Europa, uno en la Supercopa de España y uno en el Mundial de Clubes. De esta manera Messi se convierte en el único jugador que por dos veces ha marcado en las seis competiciones en las que ha participado. La primera vez fue en la temporada 2010/11, igualando aquel día la marca de Pedro Rodríguez, también del Barcelona de la temporada 2008/09. Por ahora ambos jugadores son los únicos que han logrado ese hito de marcar en todas las competiciones oficiales y en un mismo club

Cap. 2535: Victoria en el Lasesarre

El FC Barcelona se imponía al CF Barrakaldo en Lasesarre, en partido correspondiente de la tercera eliminatoría de Copa de España. El Barcelona llegaba a Barakaldo dispuesto a cumplir el trámite. No faltó una pequeña "humorada", cuando en la pizarra y con letra caligráfica casi perfecta se podía leer que con el número 11 jugaría Carrasco y luego sacó a Estella. Otra de esas tácticas a las que nos tenia acostumbrados el mister y nos referimos a Helenio Herrera. Y esto sin decir esta boca es mía. Pero no paró ahí la cosa; en esa misma pizarra para los medios informativos con el número "12" aparecía Manolo Toral, cuando en realidad era Esteban, que salió en la segunda parte. El Barca fue recibido con pitos, que inmediatamente al ser solo de una minoría, se trocaron en aplausos generalizados. Eso si para Helenio hubo abucheo al comienzo y al final. Pero la cosa no pasó a mayores. El Campo presentab un aspecto embarrado, sobretodo por el centro. Llovió todo el día en Bilbao, y Lasesarre no tenía el drenaje de San Mamés, en aquellos días

CF Barakaldo - FC Barcelona 0-2

Barakaldo: Melendez, Juan Carlos, Licezanzu, Duenas, Aguirrebengoa, (Juan Angel), Manolo, Carmelo, Iturregui, Mayayo, Sainz, Otaola (Irusta).
Barcelona: Llangostera, Ramos, Migueli, Alexanco, Olmo, Zuviria, Landaburu, Martinez, Estella, Simonsen (Esteban), Quini (Rexach).
Goles: 0-1 Quini, 0-2 Esteban

Cap. 2534: Hugo "Cholo" Sotil, apartado del equipo por cuatro días

El 8 de enero de 1976, como consecuencia de las faltas de disciplina en el comportamiento del jugador, Hugo "Cholo" Sotil la comisión ejecutiva del club blaugrana se
vio obligada a imponerle una medida disciplinaria consistente en sanción económica y en la separación del jugador de su actividad deportiva durante cuatro días a partir del día 9. El jugador que había mantenido una entrevista con el presidente y el directivo delegado de fútbol, en la que, Sotil manifestaba su propósito de enmienda en lo sucesivo. Entre las distintas faltas de disciplina estaba la famosa escapada a finales de octubre para jugar la final de la Copa America, que proclamaría campeón a la selección peruana que defendia Sotil

Cap. 2533: Empate en Colonia

El 7 de enero de 1976, el FC Barcelona empataba en el Estadi Müngersdorf, ante el equipo local el FC Colonia. Tras 90 min. de más aburrimiento que de buen futbol, los chicos de Weisweiler, lograban empatar. Aunque pudo ser una victoria del equipo blaugrana, de no mediar un penalti "fantasma" que señalo el colegiado aleman Eschweiler. El amistoso servía para presentar internacionalmente el Estadio Müngersdorf

FC Colonia - FC Barcelona 1-1
Colonia: Schumadner, Konopka, Cullman, Webber, Heins, Simmet, Newmann (Hiestermann), Overath, Flohe, Muller, Wendt.
Barcelona: Mora, De la Cruz, Migueli, Costas, Albaladejo (Corominas), Neeskens, Marcial, Asensi (Tome), Heredia, Cruyff, Mir (Clares).
Goles: 0-1 Mir, 1-1 Konopka

dimecres, 6 de gener del 2016

Cap. 2532: Derrota ante el Gimnasia y Esgrima La Plata

El 6 de enero de 1931, el Barcelona caía derrotado ante el club bonarense del Club Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-2, en Les Corts. El equipo blaugrana presento un equipo plagado de suplentes que puso en aprietos al equipo argentino. Una derrota que pudo ser una victoria a pesar de que tampoco la temporada era todo lo agradable que el aficionado culé hubiera deseado.

FC Barcelona - Club Gimnasia y Esgrima La Plata 1-2

Barcelona: Uriach, Zabalo, Mas, Font, Ramon, Arnau, Piera, Bestit, Arocha, Garcia, Parera.
Gim y Esgrima: Scarpone, Tarrio, Delovo, Chalu, Minella, Belli, Curell, Birrillaga, Diaz, Demaria, Morgada.
Goles: 1-0 Arocha, 1-1 Morgada, 1-2 Díaz

Cap. 2531: Victoria ante el Real Zaragoza

El Barcelona lo tuvo todo de su parte en el primer periodo, en el que, salvo dos disparos de Acuña de falta, fue el que creo todas las jugadas ofensivas, en las cuales crearon ocasiones para haber marcado varios goles, aunque se fue a los vestuarios con un solo gol a su favor, marcado por Kluivert tras un gran centro de Sergi.
El Barca tenía muchas obligaciones y compromisos adquiridos con su afición en el arranque de año. Todo lo que no fuese una victoria, el aficionado culé lo hubiese interpretado como un signo de flaqueza. La clave de este triunfo se debe principalmente al cambio de actitud de los jugadores, y la recuperación de Rivaldo, que entró entre abucheos y salió casi a hombros

FC Barcelona - Real Zaragoza 2-0

Barcelona: Reina, Puyol, Frank de Boer, Christanval, Sergi (Overmars), Xavi, Cocu, Rivaldo (Alfonso), Gabri, Kluivert (Coco), Saviola.
Zaragoza: Láinez, Pablo, Aguado, Paco, Esquerdinha, Acuña, Chainho, Juanele (Corona), Galletti (Marcos Vales), Vellisca (Garatino), Bilic.
Goles: 1-0 Kluivert, 2-0 Saviola

Cap. 2530: Victoria por la minima en el "derby" Copero

El 6 de enero de 1987, se jugó en el Camp Nou un derby copero, entre el Espanyol y el FC Barcelona. El "ambientillo" estuvo localizado antes y despues del encuentro en el "hall de la tribuna principal", donde un aficionado blandía una soga para ahorcar a más de uno. El equipo blaugrana fue despedido entre pañuelos al retirarse en el descanso. Hubo los tradicionales gritos contra Schuster por parte de los Boixos Nois y de burla hacia el portero del Espanyol N'Kono. Apenas 30 mil aficionados se dieron cita en el estadio blaugrana y es que el 1-3 en Sarria, había dejado practicamente sentenciada la eliminatoria.

FC Barcelona - RC Espanyol 1-0

Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli (Salva), Moratalla, Julio Alberto, Victor, Schuster, Pedraza, Roberto, Carrasco, Clos.
Espanyol: N´Kono, Job, Francis, Inaki, Soler, Gallart, Zuniga, Lauridsen (Orejuela), Marquez, Mauri (Losada), Pineda.
Gol: 1-0 Schuster

Cap. 2529: "Manita" al CE Sabadell

El 6 de enero de 1966, se disputaba en el Camp Nou, un derby regional ante el CE Sabadell. A pesar de que el equipo vallesano no hizo un mal partido, también es verdad es que la suerte hizo que la goleada no fuera incluso mayor, esa era la diferencia entre un equipo rescien ascendido como era el Sabadell y uno de los equipos históricos de la primera división, la diferencia entre ambos era enorme. Aún quedaban unos años, para que el equipo arlequinado pudiera codearse con los grandes e incluso clasificarse por meritos propios para la UEFA, a pricipios de los '70. Tres jugadores blaugranas a modo de Reyes Magos, regalaron ese día los goles a los aficionados que acudieron al Camp Nou, como ellos habia un rubio (Fuste), un moreno (Zaldúa) y uno de color (Benitez) que facilitaron la victoria blaugrana

FC Barcelona - CE Sabadell 5-0
Barcelona: Pesudo, Benitez, Olivella, Eladio, Verges, Torres, Rife, Muller, Zaldúa, Fuste, Zaballa.
Sabadell: Benegas, Isidro, Sertucha, Munoz, Navarro, Alavedra, Ortuno, Vidal, Morollon, Noya, Palau.
Goles: 1-0 Benítez, 2-0 Fusté, 3-0 Fusté, 4-0 Zaldúa, 5-0 Benítez

Cap. 2528: Victoria en la Romareda

El 6 de enero de 1985, el FC Barcelona comenzaba ese año 1985 en gran campeón, derrotando por 2-4 al Real Zaragoza en La Romareda, cuya afición se entregaba al fútbol blaugrana, entrenado aquellos días por Terry Venabes y que llevaba al equipo hacía un titulo liguero once años depués de la Liga de Johan Cruyff (jugador). El partido del equipo blaugrana fue especialmente espectácular y de una efectividad impresionante en el primer tiempo, al quese llegaba ya con un resultado casi decisivo a favor del club blaugrana 1-3, a pesar de que Surjak había adelantado a los 9 min. de juego al equipo maño. Hubo una bronca a la salida del equipo blaugrana, por el caso "Salva" que estaba en los juzgados.

Real Zaragoza - FC Barcelona 2-4
Zaragoza: Cedrun, Casuco, Garcia Cortes, Güerri (Corchado), Canito, Casajus, Senor, Barbas (Conde), Amarilla, Herrera, Surjak.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli (Moratalla), Julio Alberto (Caldere), Victor, Alexanco, Clos, Schuster, Rojo, Archibald, Esteban.
Goles: 1-0 Surjak, 1-1 Clos, 1-2 Esteban, 1-3 Archibald, 2-3 Surjak, 2-4 Archibald

Cap. 2527: Partido amistoso en "Memoria de Hans Gamper"

El 6 de enero de 1936, el club blaugrana homenajeaba al fundador del equipo en un amistoso contra el Arenas de Getxo. Antes del inicio del encuentro el equipo vizcaino depositaba en el palco un ramo de flores delante del busto de Hans Gamper. Sorprendentemente parecía que Hans Gamper se hubiese borrado de la memoria de los catalanes y part¡cularmente de los barcelonistas, lo que explicaria la poca asistencia, a este acto de homenaje a una de las figuras del club blaugrana y que era su fundador. Una vez comenzado el encuentro, a los cinco minutos, se guardaba un minuto de silencio en memoria de Hans Gamper. Barcelona para este partido con Pep Samitier, que estaba retirado de la practica deportiva y ejercía de entrenador del Atlético de Madrid. "L'Home Llagosta" demostró con un hattrick que aún le quedaba mucho fútbol en sus botas

FC Barcelona - CF Arenas de Getxo 5-2
Barcelona: Nogues, Rafa, Bayo, Argemi, Berkessy (Franco), Bardina, Ventolra, Raich (Torredeflot [Polo]), Samitier, Barcelo, Sagi.
Arenas: Eguzquiza (Jauregui), Aguirre, Arrieta (San Salvador), Angel, T. Aguirre, Perez (Basaguren), Larrondo, Rufo, Guruchaga (Santos), Azpiazu, Ochoa.
Goles: 1-0 Samitier, 2-0 Samitier, 3-0 Samitier, 3-1 Gurruchaga, 4-1 Ventolrà, 4-2 Rufo, 5-2 Polo

Cap. 2526: Un "hattrick" como regalo de Reyes, de Messi

El 6 de enero de 2009, se jugaba la ida de los octavos de final de la Copa de España en el Vicente Calderon. Ese día de Reyes, Messi quiso sumarse a la fiesta y regalar a los aficionados, no solo del Barça, sino del Atletico un hattrick que practicamente sentenciaba la eliminatoria. En contraprestación los aficionados colchoneros ovacionaron al argentino por su encuentro. Y eso a pesar de que el equipo blaugrana se presentaba con algunas bajas importantes reservdas principalmente para el partido de liga ante e C.At Osasuna (Valdes, Puyol, Márquez, Xavi, Bussi, Abidal, Eto'o, Henry, Hleb, Gudjhonsen).

Atletico de Madrid - FC Barcelona 1-3

Atlético: Coupet. Seitaridis, Perea, Heitinga, Pernía, Assuncao (Banega), Maxi Rodríguez, Maniche (Miguel de las Cuevas), Simao, Sinama Pongolle (Ujfalusi), Forlán.
Barcelona: Pinto, Dani Alves, Cáceres, Piqué, Sylvinho, Keita, Yaya Touré, Busquets, Messi (Pedro), Bojan, Iniesta.
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Messi (p), 1-2 Ujfalsi, 1-3 Messi

dimarts, 5 de gener del 2016

Creo que la CUP, se equivoca

Después de las pasadas elecciones del 27S y después de aprobarse la hoja de ruta, parecía que la cosa podía funcionar entre la CUP y Junts pel si. Pero eso como hemos visto es un error. La CUP no ha querido apoyar a Artur Mas en la presidencia y este tampoco ha sabido como moverse para favorecer lo que los catalanes (mayoria o minora, eso es algo que solo se sabra con un referendum) podemos desear.
Primero Artur Mas debería pensar que incluso Moises en su día no pudo entrar en la Tierra Prometida, pero supo delegar por el bien de su "pueblo" en Aaron, que es que conduce al pueblo judio hasta la tierra prometida tras el "Exodo" desde Egipto. Artur Mas debe comprender que lo importante no es el capitan, que lleve a buen puerto la nave, sino que la nave llegue a ese puerto de "Itaca" que deseamos y no aferrarse al poder, como las lapas a los barcos.. Sino entiende esto, tiene un problema y lo tendremos todos los catalanes independentistas o que queremos ese referendum, y es que los partidos unionistas, se crecen ante esta división catalanay nos convierten en el hazmereir nacional
El problema de la CUP, posiblemente sea su "intolerancia" hacia Artur Mas y creerse que ellos deben tener el "timon" de la nave y eso perjudica en cierta manera al independentismo. Para mi lo importante no es quien es el "lider" de esa "nave", sino que consigamos lo que algunos catalanes (ya veremo si mayoria o no) deseamos y es un referendum, no una DUI, porque posiblemente esta pueda llevar a que el Estado Español, decida que la solución es militar, en vez de decidirse por las URNAS. Como en su día Ulises, ahora lo cantos de las "sirenas" que intentan llevarnos contra los arrecifes y hundirnos vienen desde España y guste o no, eso es lo que esta apuyando el señor Baños y  la Sra Anna Gabriel, con sus odios a Artur Mas, que puede que sea un corrupto (eso lo decidira un juzgado) pero en caso de que Convergencia sea enjuiciada, no debemos olvidarnos de los socios que eran los de Unió y que desde España no se les intenta encausar, porque defienden la misma "ilegalidad" que los Unionista y digo, "ilegalidad" porque creo que un referemdum (aunque sea en contra) sera lo marque el destino de Catalunya... No podemos, ni debemos seguir pagando la puta, la cama y el polvo a otras Comunidades Autonomas, por la mal llamada solidaridad, porque es muy fácil ser solidario con el dinero de otro y no con el propio
Visca Catalunya Lliure

Cap. 2525: Zubi, cesado!!

Ese mismo 5 de enero de 2015, después de cuatro años, seis meses y cinco días, el director deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, fue destituido de su cargo de forma fulminante por el presidente Josep Maria Bartomeu, que fue precisamente su primer y más destacado valedor en el club desde su incorporación en julio de 2010. Antes de dar por bueno el escueto comunicado oficial del club ("El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha decidido rescindir el contrato del hasta hoy director de fútbol del Club, Andoni Zubizarreta"), el propio Bartomeu habló anteriormente con el técnico asturiano (Luis Enrique) para comunicarle su decisión. Los fichajes de Douglas, un perfecto desconocido y que incluso era silbado por su propia afición en el Sao Paulo y la de Vermaelen lesionado, a principios de temporada había dejado sentenciado a Zubi de cara al aficionado y de la Junta Directiva Blaugrana. Esto provoco además que Carles Puyol anunciara a través de su cuentade facebook que no seguirá en el club blaugrana. El excapitán que sonaba como un posible sustituto de Andoni Zubizarreta, queriendo de esta manera cortar con las especulaciones. Incluso desde su entorno se aseguraba que ya tenía tomada la decisión de irse desde antes de las vacaciones de Navidad

Cap. 2524: Messi "desaparecido" en el entrenamiento

El 5 de enero de 2015, Messi era el gran ausente del entrenamiento a puerta abierta que la plantilla blaugrana realizaba esa mañana en el Miniestadi, a causa de una gastroenteritis, según informaba el club blaugrana. Los pequeños aficionados blaugrana lamentaban la ausencia de Messi, que había sido suplente el día anterior en Anoeta tras regresar el 2 de enero de sus vacaciones navideñas, y que no ha acudido a entrenarse junto al resto de sus compañeros. Esto provocaba una "minicrisis" dentro del organigrama deportivo blaugrana y se cuestionaba la labor de Luis Enrique, al frente de las estrellas blaugranas. A parte de Messi, tampoco se ejercitaron sobre el césped del Miniestadi el centrocampista Rafinha Alcántara, aquejado de una otitis, ni el defensa Jeremy Mathieu, que se había quedado en el gimnasio haciendo trabajo específico

Cap. 2523: Derrota en el Clásico

El 5 de enero de 1975, se disputaba el primer partido de ese año en competición oficial y deparaba un "clasico" por todo lo alto, entre el Barcelona y el Madrid. Un solitario gol de Roberto Martínez, cuando finalizaba la primera parte fue suficiente para que el Madrid se impusiese al equipo blaugrana de Michels. El mando territorial del Madrid fue permanente, en la primera parte y creó numerosas situaciones de compromiso; sus centrocampistas, lanzanban incansablemente balones a los hombres de ataque. Pero ni Santillana, ni Roberto Martínez parecían tener el día, gracias a la cobertura blaugrana. Pero ese gol en el min 43, ponía en ventaja al equipo blanco. La segunda parte hubo un cambio decorativo y fue el equipo blaugrana quien llevo el peso y mereció sobradamente el empate. Despues de esa derrota el equipo blanco le sacaba cinco puntos al blaugrana, y la liga (los partidos valian dos puntos para el ganador) se complicaba y parecía una misión imposible


Real Madrid - FC Barcelona 1-0

Madrid: Miguel Angel, Camacho, Benito Rubiñan, Del Bosque, Breitner, Aguilar, Velazquez, Santillana (Touriño), Netzer, Roberto Martinez.
Barcelona: Sadurni, Costas, (Gallego), Marinho (Clares), De la Cruz, Migueli, Neeskens, Rexach, Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Marcial.
Gol: 1-0 Roberto Martínez