Toni Frieros (Sport)
La cadena COPE (Radio Popular S.A.) intentó sin éxito llegar a un pacto
extrajudicial con el FC Barcelona para que la entidad azulgrana
retirara la demanda que le interpuso el pasado mes de abril por
“intromisión ilegítima en el derecho del honor”. Una demanda en la que
el club azulgrana solicitaba una indemnización de 6.190.090 euros “de
acuerdo con los criterios de valoración empleados para cuantificar esos
daños”.
El departamento jurídico de la COPE se puso en contacto con el FC
Barcelona para intentar fijar una compensación económica, de mucho
menor cuantía evidentemente. El club azulgrana, a través de correos
elctrónicos y conversaciones telefónicas, pidió a la parte demandada un
tiempo de reflexión. Según le consta a SPORT, desde la emisora de la
Conferencia Episcopal se tenía la creencia de que el proceso se
alargaría muchísimos años y que en este tipo de demandas los jueces
suelen fijar indemnizaciones casi simbólicas.
Fue en el seno de la junta directiva del FC Barcelona donde, por
consenso, los directivos decidieron seguir hasta el final, pues
entienden que no se persigue sólo un resarcimiento económico, sobre
todo que aflore la verdad en este caso tan grave de difamación. En el
programa "El partido de las 12", su presentador dijo que el Madrid
pediría a la RFEF controles antidoping más estrictos y acusó a los
médicos del Barça de dudosa reputación. Su fuente eran altos cargos del
Real Madrid. La semana próxima será la vista previa. No hay pacto.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me parecería vergonzoso que el Barça o Rosell hubieran firmado ese
acuerdo, por que ese acuerdo hubiera significado que la COPE no tendría
que demostrar las pruebas por las cuales acuso al Barcelona de doping,
ni quien paso esa "información" al periodista que dio la noticia.
La Cope y el ¿sr? Alcala deben de pagar la indemnización maxima que
marque la Ley para que aprendan de una puñetera vez a respetar, además
este ¿Sr.? Alcala dijo que venia de un alto cargo del RealMadrid, pues
Sr. Rosell, a este hay que sentarle ante un juez a ver si tiene lo que
hay que tener y dice quien es ese alto cargo del Real Madrid, y además
que paguen, estimo que no se ha de pactar, bastantes barbaridades
soportamos los seguidors cules, de esta gentuza que trabajan para la
"Caverna Mierdiatica". Este juicio se quiera o no esta ganado, claro a
no ser que te encuentres un juez que se llame Alfredo Florez, que por
suerte solo se dedica a trabajar para Competición...
Ahora que parece que los guiñoles franceses han pillado los cojones de
más de uno de los de la "Caverna Mierdiatica" está bien que los que
trataron de desestabilizar al Barça acusando a sus jugadores de dopaje
(los mismos que ahora se escandalizan por los guiñoles) queden en
evidencia. Si la justicia fuera justa, y a ver si por una vez lo es,
sobre la COPE debería caer una buena sanción. Y si tienen que cerrar..
Pues AJO Y AGUA
dijous, 16 de febrer del 2012
Messi, el 'bicentenario' más joven de la historia del Barça
Lluís Payarols (Sport)
Cuando se dispute el Barça-Valencia, Messi tendrá 24 años y 240 días. Si Guardiola le alinea, el de Rosario estará disputando su partido 200 en Primera División, la actual Liga BBVA. No sería un dato especialmente relevante -otros 37 futbolistas alcanzaron esa cifra antes en el club- si no fuera porque Leo será bicentenario en la máxima categoría antes que nadie en el Barça, el más joven de la historia.
Messi habrá logrado este registro mucho antes que Xavi Hernandez, quien hasta ahora era el más joven en disputar el partido 200 en Primera. El de Terrassa lo hizo con 25 años y 236 días y superaba en esa clasificación de bicentenarios más jóvenes a Andrés Iniesta (25 años y 271 días), Guillermo Amor (26 años y 161 días) y Víctor Valdés (26 años y 299 días).
Será su partido 200 en Liga desde que el 16 de octubre del 2004 Frank Rijkaard le hiciera debutar en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en un Espanyol-Barça que acabó con triunfo blaugrana por 0-1. Messi saltó al césped de Montjuïc en el minuto 82 de aquel partido, con el dorsal 30 a la espalda, sustituyendo al goleador de aquella noche, Deco. El argentino tenía 17 años y 114 días.
En aquella campaña 2004-2005 solo jugó otros seis partidos más con el primer equipo -aún estaba en la disciplina del Barça B- y marcó su primer gol en un encuentro contra el Albacete en el Camp Nou que acabó 2-0.
142 GOLES EN 199 PARTIDOS
Los números de Leo Messi son espectaculares en este tiempo. En 199 partidos ha vivivo 147 victorias, 33 empates y 19 derrotas y ha anotado la friolera de 142 goles, 14 de ellos de penalti. En la Liga ha disparado 16 veces desde el punto fatídico y solo falló ante el entonces portero del Recreativo Asier Riesgo en la temporada 2008-2009 y ante el meta sevillista Javi Varas en la actual campaña. Curiosamente, los dos fallos de penalti los vivió en el Camp Nou. Y guarda en su casa diez balones de otros tantos partidos de Liga en los que firmó un 'hattrick'. El último, el 29 de octubre contra el Mallorca.
A nivel disciplinario, el de Rosario nunca ha sido expulsado en partido de Liga y hasta la fecha no sabe lo que es cumplir un ciclo de cinco amarillas. El máximo número de tarjetas que habia visto en una temporada era de cuatro la temporada pasada, las mismas que lleva en esta campaña. Eso quiere decir que Messi está por segunda vez en su carrera en Primera al límite de la suspensión y teniendo en cuenta que quedan 16 partidos por delante, este año sí que deberá descansar por este motivo.
Un descanso que muchos le desean para que su rendimiento sea mayor, pero Messi no quiere perderse ni un minuto. En esta Liga ha disputado 1.919 de los 1.980 de campeonato. Solo se perdió los 61 primeros minutos del partido Real Sociedad-Barça de la tercera jornada, hasta que Guardiola le ordenó saltar al campo en sustitución de Thiago.
INVICTO CONTRA 20 CLUBES
Otra de las curiosidades de la historia de Messi al llegar a su partido 200 en Primera es que no conoce la derrota contra 20 de los 33 clubs a los que se ha enfrentado en esta categoría. El Racing es el club al que más veces se ha enfrentado, con 12 partidos, seguido por Atlético de Madrid, Osasuna, Espanyol, Real Madrid, Zaragoza, Sevilla y Valencia, con 11. En el capítulo de goles, su 'víctima' preferida es el Atlético de Madrid, al que ha endosado 14 dianas. Sin embargo, tiene un dato negativo con los colchoneros: son los que más veces le han derrotado en Primera, con 4.
200 partidos sin haber cumplido aún los 25 años. Muy pocos jugadores en la historia de la Liga española pueden presumir de ese registro, empezando por el exmadridista Raúl González. El actual jugador del Schalke 04 festejó su partido 200 con el club blanco cuando tenía 22 años y 240 días. Y regresando a la clasificación general de futbolistas del Barça en la Liga, Messi ocupa la posición 38. Cuando sea bicentenario, atrapará en la posición 37 al que fuera lateral izquierdo en los años 80 Julio Alberto y tendrá a tiro al actual entrenador del Barça B, Eusebio Sacristán, que jugó 203 encuentros con la camiseta del Barça.
Messi tiene aún lejos a los otros cuatro futbolistas en activo del club con más partidos. En orden inverso, Iniesta suma actualmente 257; Víctor Valdés, 317; Puyol, 360 y Xavi, el que más partidos de Liga ha jugado con la camiseta del Barça, 401. El de Terrassa marca la línea pero si Messi sigue sus pasos, decide jugar hasta su retirada en el club blaugrana y le respetan las lesiones, puede rebasarle en el futuro. Pero esto son solo cifras insignificantes ante su forma de jugar, esa magia de Messi que espera siempre la afición del Barça. Un Messi bicentenario.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al ritmo que ve, Messi se conbvertira en un mito viviente de la afición blaugrana, esta cerca de batir el record de César Rodríguez, máximo goleador en partidos oficiales.
Además al ritmo que va, no seria raro que si Messi continua muchos años en el primer equipo blaugrana, incluso superara a Xavi que es el jugador con más partidos en la actualidad. Sin lugar a dudas esta plantilla y estas temporadas son historicas en nuestro palmares y dentro de nuestra diltada historia de 112 años
Cuando se dispute el Barça-Valencia, Messi tendrá 24 años y 240 días. Si Guardiola le alinea, el de Rosario estará disputando su partido 200 en Primera División, la actual Liga BBVA. No sería un dato especialmente relevante -otros 37 futbolistas alcanzaron esa cifra antes en el club- si no fuera porque Leo será bicentenario en la máxima categoría antes que nadie en el Barça, el más joven de la historia.
Messi habrá logrado este registro mucho antes que Xavi Hernandez, quien hasta ahora era el más joven en disputar el partido 200 en Primera. El de Terrassa lo hizo con 25 años y 236 días y superaba en esa clasificación de bicentenarios más jóvenes a Andrés Iniesta (25 años y 271 días), Guillermo Amor (26 años y 161 días) y Víctor Valdés (26 años y 299 días).
Será su partido 200 en Liga desde que el 16 de octubre del 2004 Frank Rijkaard le hiciera debutar en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en un Espanyol-Barça que acabó con triunfo blaugrana por 0-1. Messi saltó al césped de Montjuïc en el minuto 82 de aquel partido, con el dorsal 30 a la espalda, sustituyendo al goleador de aquella noche, Deco. El argentino tenía 17 años y 114 días.
En aquella campaña 2004-2005 solo jugó otros seis partidos más con el primer equipo -aún estaba en la disciplina del Barça B- y marcó su primer gol en un encuentro contra el Albacete en el Camp Nou que acabó 2-0.
142 GOLES EN 199 PARTIDOS
Los números de Leo Messi son espectaculares en este tiempo. En 199 partidos ha vivivo 147 victorias, 33 empates y 19 derrotas y ha anotado la friolera de 142 goles, 14 de ellos de penalti. En la Liga ha disparado 16 veces desde el punto fatídico y solo falló ante el entonces portero del Recreativo Asier Riesgo en la temporada 2008-2009 y ante el meta sevillista Javi Varas en la actual campaña. Curiosamente, los dos fallos de penalti los vivió en el Camp Nou. Y guarda en su casa diez balones de otros tantos partidos de Liga en los que firmó un 'hattrick'. El último, el 29 de octubre contra el Mallorca.
A nivel disciplinario, el de Rosario nunca ha sido expulsado en partido de Liga y hasta la fecha no sabe lo que es cumplir un ciclo de cinco amarillas. El máximo número de tarjetas que habia visto en una temporada era de cuatro la temporada pasada, las mismas que lleva en esta campaña. Eso quiere decir que Messi está por segunda vez en su carrera en Primera al límite de la suspensión y teniendo en cuenta que quedan 16 partidos por delante, este año sí que deberá descansar por este motivo.
Un descanso que muchos le desean para que su rendimiento sea mayor, pero Messi no quiere perderse ni un minuto. En esta Liga ha disputado 1.919 de los 1.980 de campeonato. Solo se perdió los 61 primeros minutos del partido Real Sociedad-Barça de la tercera jornada, hasta que Guardiola le ordenó saltar al campo en sustitución de Thiago.
INVICTO CONTRA 20 CLUBES
Otra de las curiosidades de la historia de Messi al llegar a su partido 200 en Primera es que no conoce la derrota contra 20 de los 33 clubs a los que se ha enfrentado en esta categoría. El Racing es el club al que más veces se ha enfrentado, con 12 partidos, seguido por Atlético de Madrid, Osasuna, Espanyol, Real Madrid, Zaragoza, Sevilla y Valencia, con 11. En el capítulo de goles, su 'víctima' preferida es el Atlético de Madrid, al que ha endosado 14 dianas. Sin embargo, tiene un dato negativo con los colchoneros: son los que más veces le han derrotado en Primera, con 4.
200 partidos sin haber cumplido aún los 25 años. Muy pocos jugadores en la historia de la Liga española pueden presumir de ese registro, empezando por el exmadridista Raúl González. El actual jugador del Schalke 04 festejó su partido 200 con el club blanco cuando tenía 22 años y 240 días. Y regresando a la clasificación general de futbolistas del Barça en la Liga, Messi ocupa la posición 38. Cuando sea bicentenario, atrapará en la posición 37 al que fuera lateral izquierdo en los años 80 Julio Alberto y tendrá a tiro al actual entrenador del Barça B, Eusebio Sacristán, que jugó 203 encuentros con la camiseta del Barça.
Messi tiene aún lejos a los otros cuatro futbolistas en activo del club con más partidos. En orden inverso, Iniesta suma actualmente 257; Víctor Valdés, 317; Puyol, 360 y Xavi, el que más partidos de Liga ha jugado con la camiseta del Barça, 401. El de Terrassa marca la línea pero si Messi sigue sus pasos, decide jugar hasta su retirada en el club blaugrana y le respetan las lesiones, puede rebasarle en el futuro. Pero esto son solo cifras insignificantes ante su forma de jugar, esa magia de Messi que espera siempre la afición del Barça. Un Messi bicentenario.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al ritmo que ve, Messi se conbvertira en un mito viviente de la afición blaugrana, esta cerca de batir el record de César Rodríguez, máximo goleador en partidos oficiales.
Además al ritmo que va, no seria raro que si Messi continua muchos años en el primer equipo blaugrana, incluso superara a Xavi que es el jugador con más partidos en la actualidad. Sin lugar a dudas esta plantilla y estas temporadas son historicas en nuestro palmares y dentro de nuestra diltada historia de 112 años
Keita y Afellay vuelven a entrenarse
Sport.es/EFE
Sergio Busquets, a quien aún le molesta la profunda herida que sufrió en su rodilla derecha ante la Real Sociedad, y Adriano Correia, que fue sustituido en Leverkusen por precaución por unas molestias en el sóleo de la pierna izquierda, han hecho trabajo específico sobre el césped. Xavi, con molestias en el sóleo, ha entrenado en el gimnasio.
En la sesión también han participado cuatro jugadores del filial: los defensas Martín Montoya, Marc Bartra y Marc Muniesa y el delantero Cristian Tello. Jonathan Dos Santos y Sergi Roberto, últimamente habituales en los entrenamientos del primer equipo, se han ejercitado este jueves con el filial.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por fin parce que después de la tormenta viene la calma, y los jugadores se van recuperando de sus lesiones... Por fín buenas noticias para el Barça!. Keita ha vuelto de esa pachanga que es la Copa Africa y que jode a los equipos europeos y Afellay ve la luz al final del tunel, nos espera una segunda vuelta sin concesiones a nivel deportivo y es mejor hacerlo con una plantilla con 20 efectivos que con 15, las rotaciones volveran al orden día.
dimecres, 15 de febrer del 2012
Buenacasa, un delantero diferente se cuece en La Masia
Buenacasa, un delantero diferente se cuece en La Masia
Airam Armas (Sport)
En Aragón fue máximo goleador y nombrado mejor jugador de la comunidad en categorías benjamín, alevín e infantil.
Sergio es un delantero muy alto pero no exento de calidad técnica. Rápido y habilidoso, posee un disparo potente con su pierna derecha y un certero juego aéreo. A la hora de combinar es un jugador que no tiene dificultades para retrasar un poco su posición y asociarse con los centrocampistas, algo indispensable para poder triunfar en el FC Barcelona. En el futuro ofrecerá a los técnicos blaugranas un perfil parecido en lo futbolístico, no en lo psicológico, al que daba Zlatan Ibrahimovic. Capaz de pelear balones con poderosos centrales y distribuirlos a los jugadores que aparecen de frente a él de manera muy inteligente, es un chico que también supone una amenaza para las defensas rivales en las jugadas a balón parado.
Sus inicios en el mundo del fútbol fueron en el club San Gregorio Arrabal, equipo que dejó en primer año de alevín tras ser llamado por el Real Zaragoza, con el que ha tenido la oportunidad de disputar dos torneos de Brunete. Es un futbolista que siempre ha jugado con chicos un año mayor que él. Tras seguirle durante varios meses el FC Barcelona le propuso viajar a la ciudad condal para unirse al proyecto del equipo catalán, algo que, a pesar de contar con otras ofertas, no dudó en aceptar. Lo hizo porque el Barça es una gran oportunidad para desarrollarse como jugador y como persona, una experiencia irrechazable a pesar de que en Zaragoza estaba muy contento.
La pasada temporada fue máximo goleador del cadete B con 19 tantos en liga. En la presente, formando parte del cadete A, ha anotado 11 goles hasta el momento. Buenacasa destaca sobre todo por ser un chico ganador, ambicioso, competitivo y muy autoexigente. En el futuro su sueño es ser el 9 de la selección española y del FC Barcelona.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nacido en Zaragoza el 19 de abril de 1996, procede de la cantera maña y lleva dos años viviendo en La Masía. La temporada pasada en su primer año fue el pichichi de su categoria Cadete B con 19 goles, este año hasta hoy lleva ya 11 goles, con lo cual se acercara a sus promedios realizadores. En esta posición es como una "rara avis", es alto, contundente pero muy hábil en su técnica, ágil y rápido con el balón en su pies. Cumplira proximamente 16 años y es posible que sea uno de los candidatos a debutar proximamente en el Juvenil A y en un par de años si sigue progresando, lo veamos en el filial
Goles de Sergio Buenacasa
Airam Armas (Sport)
En Aragón fue máximo goleador y nombrado mejor jugador de la comunidad en categorías benjamín, alevín e infantil.
Sergio es un delantero muy alto pero no exento de calidad técnica. Rápido y habilidoso, posee un disparo potente con su pierna derecha y un certero juego aéreo. A la hora de combinar es un jugador que no tiene dificultades para retrasar un poco su posición y asociarse con los centrocampistas, algo indispensable para poder triunfar en el FC Barcelona. En el futuro ofrecerá a los técnicos blaugranas un perfil parecido en lo futbolístico, no en lo psicológico, al que daba Zlatan Ibrahimovic. Capaz de pelear balones con poderosos centrales y distribuirlos a los jugadores que aparecen de frente a él de manera muy inteligente, es un chico que también supone una amenaza para las defensas rivales en las jugadas a balón parado.
Sus inicios en el mundo del fútbol fueron en el club San Gregorio Arrabal, equipo que dejó en primer año de alevín tras ser llamado por el Real Zaragoza, con el que ha tenido la oportunidad de disputar dos torneos de Brunete. Es un futbolista que siempre ha jugado con chicos un año mayor que él. Tras seguirle durante varios meses el FC Barcelona le propuso viajar a la ciudad condal para unirse al proyecto del equipo catalán, algo que, a pesar de contar con otras ofertas, no dudó en aceptar. Lo hizo porque el Barça es una gran oportunidad para desarrollarse como jugador y como persona, una experiencia irrechazable a pesar de que en Zaragoza estaba muy contento.
La pasada temporada fue máximo goleador del cadete B con 19 tantos en liga. En la presente, formando parte del cadete A, ha anotado 11 goles hasta el momento. Buenacasa destaca sobre todo por ser un chico ganador, ambicioso, competitivo y muy autoexigente. En el futuro su sueño es ser el 9 de la selección española y del FC Barcelona.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nacido en Zaragoza el 19 de abril de 1996, procede de la cantera maña y lleva dos años viviendo en La Masía. La temporada pasada en su primer año fue el pichichi de su categoria Cadete B con 19 goles, este año hasta hoy lleva ya 11 goles, con lo cual se acercara a sus promedios realizadores. En esta posición es como una "rara avis", es alto, contundente pero muy hábil en su técnica, ágil y rápido con el balón en su pies. Cumplira proximamente 16 años y es posible que sea uno de los candidatos a debutar proximamente en el Juvenil A y en un par de años si sigue progresando, lo veamos en el filial
Goles de Sergio Buenacasa
El Bayer-Barça, el partido más visto de la temporada
Mundo Deportivo
El partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones que enfrentó al Bayer Leverkusen y al FC Barcelona en La 1 de TVE se ha convertido en el partido más visto de la temporada en La 1.
Con
7.238.000 espectadores (35,8%) es también el partido más visto de la
actual temporada de Liga de Campeones y el encuentro con más
espectadores desde la semifinal de la temporada pasada que enfrentó al Real Madrid y al Barça.
El
partido del BayArena fue el programa más seguido del día con casi 16,5
millones de espectadores (16.496.000) que vieron algún momento del
encuentro. El minuto de oro de la jornada se registró a las 22.30 h. con
9.114.000 espectadores y una cuota de pantalla del 41,1%.
------------------------------------------------
Luego algunos presidentes se preguntan por que ese reparto tampoco igualado en las retransmisiones televisivas.
Las plataformas digitales o las televisiones publicas/privadas, saben que tu puedes pagar por transmitir un partido del Barça o del Madrid incluso cinco millones o diez millones de € por partido televisado. Sabes que ese día la audiencia la tienes garantizada y que eso significa que puedes cobrar, más por segundo a las empresas publicitarias, por que a mayor audiencia, mayores beneficios para la cadena televisiva. Para los que duden, por que los anuncios de año nuevo, el último y el primero son los que más pagan?
Por que saben que en ese momento todas las familias estan reunidas delante de un televisor, para la celebrar el año nuevo, se llegan a pagar autenticas cifras millonarias. No se lo que pagaran por seg. en un día de partido, pero apostaría a que triplica a un anuncio emitido en otro día y a la misma hora. Es cuestión de marketing
El madridismo sueña con ganar la Liga en el Camp Nou
Mundodeportivo.com
El madridismo anda loco de euforia y, olvidando que el Barcelona marcha con paso firme rumbo a convertirse en el primer equipo que gana dos veces seguidas la Champions desde que existe el actual formato, como demuestra el 1-3 del martes en el campo del Bayer Leverkusen, ya anda soñando con ganar la Liga en el mismísimo Camp Nou.
Los diez puntos de ventaja en la Liga han desatado un optimismo que
pasa por alto que este Barça de Pep Guardiola nunca se rinde y siempre
saca ante el Real Madrid lo mejor de sí mismo. Números cantan, para oprobio blanco.
Estos años de frustraciones desde que de la mano de Guardiola, con Messi, Xavi, Iniesta y todas las demás estrellas blaugrana a sus órdenes, uno de cuyos secretos ha sido precisamente en la humildad,convirtió al Barça en el mejor equipo del mundo, ven ahora en ganar este título liguero precisamente en el Camp Nou en el partido de vuelta, el 22 de abril, en una forma de cerrar tantas heridas.
Con algo tiene que consolarse el madridismo y, mientras trata de impedir por todos los medios que el Barça gane la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, ganar la Liga en casa del conjunto más admirado del universo parece que le sirve. Soñar no cuesta nada. Perdida la antigua caballerosidad madridista, en boca del mundo entero por su mal perder y por su renuncia en los partidos decisivos al juego que gusta a su afición, a ese alirón es a lo que se agarra. Y prefieren no recordar remontadas históricas, como las que el propio Barça llevó a cabo ante el Real Madrid de Radomir Antic en 1992 o ante el 'Súper Depor' en 1994. La situación no es la misma, pero este Barça nunca ha fallado a su gente e insiste en que no bajará los brazos en la Liga.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como dice el árticulo, han habido remontadas historicas del Barça que al final han dado al traste con esas celebraciones. Pero derían recordar que en el 2002 hubo "Cetenariazo" y tambien tenían la Copa de España ganada y jugada en el Bernabeu.
De aqui al 21/22 de abril, puede pasar muchas cosas... pueden llegar con 20 pts de ventaja o pueden llegar a jugarse el título estando a menos de cuatro puntos. Nunca podremos saber que pasara en el futuro y es evidente que soñar no cuesta nada... Y sillegan siendo campeones, pues como deportistas que somos, se le hace el paseillo y sin problemas....
Pero esto se ha vivido antes y fueron ellos los que nos hicieron el pasillo en el mismisimo Bernabeu, con lo cual es de cortes devolverles esa deportividad
Pasillo del Madrid al Barça en el BERNABEU
Estos años de frustraciones desde que de la mano de Guardiola, con Messi, Xavi, Iniesta y todas las demás estrellas blaugrana a sus órdenes, uno de cuyos secretos ha sido precisamente en la humildad,convirtió al Barça en el mejor equipo del mundo, ven ahora en ganar este título liguero precisamente en el Camp Nou en el partido de vuelta, el 22 de abril, en una forma de cerrar tantas heridas.
Con algo tiene que consolarse el madridismo y, mientras trata de impedir por todos los medios que el Barça gane la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, ganar la Liga en casa del conjunto más admirado del universo parece que le sirve. Soñar no cuesta nada. Perdida la antigua caballerosidad madridista, en boca del mundo entero por su mal perder y por su renuncia en los partidos decisivos al juego que gusta a su afición, a ese alirón es a lo que se agarra. Y prefieren no recordar remontadas históricas, como las que el propio Barça llevó a cabo ante el Real Madrid de Radomir Antic en 1992 o ante el 'Súper Depor' en 1994. La situación no es la misma, pero este Barça nunca ha fallado a su gente e insiste en que no bajará los brazos en la Liga.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como dice el árticulo, han habido remontadas historicas del Barça que al final han dado al traste con esas celebraciones. Pero derían recordar que en el 2002 hubo "Cetenariazo" y tambien tenían la Copa de España ganada y jugada en el Bernabeu.
De aqui al 21/22 de abril, puede pasar muchas cosas... pueden llegar con 20 pts de ventaja o pueden llegar a jugarse el título estando a menos de cuatro puntos. Nunca podremos saber que pasara en el futuro y es evidente que soñar no cuesta nada... Y sillegan siendo campeones, pues como deportistas que somos, se le hace el paseillo y sin problemas....
Pero esto se ha vivido antes y fueron ellos los que nos hicieron el pasillo en el mismisimo Bernabeu, con lo cual es de cortes devolverles esa deportividad
Pasillo del Madrid al Barça en el BERNABEU
Messi ya es el sudamericano con más goles en la historia de las competiciones europeas
SPORT.es
El ariete blaugrana, además, es el cuarto jugador en la historia de la Liga de Campeones que marca 7 tantos a domicilio en la misma edición. Y es que, en Champions, los últimos 11 goles de Leo Messi han sido lejos del Camp Nou.
BATIENDO RÉCORDS
Mister Chip informó, por otro lado, de un récord más para Leo Messi, que superó a Raúl y a Shevchenko y se convirtió en el máximo goleador de la historia en la Fase KO de la Champions [Messi (19), Raúl (18), Shevchenko (18), Inzaghi (16), Rooney (14), Cristiano (13), Lampard (13)].
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerdo como hace solo tres temporadas y media, se decía que a Messi se le debía traspasar, no podiamos tener a un jugador bajito para el ataque y que cada temporada tenía una lesion de isquios o rotura de abdotores que lo tenían apartado dos o tres meses... Recuerdo que se aconsejaba traspasarlo.
Por suerte los tecnicos y algunos aficionados habiamos visto algo en él y Pep también lo vio... Gracias a eso el Barça hoy es lo que es y Messi también lo es por quedarse.
Por suerte solo son recuerdos

dimarts, 14 de febrer del 2012
Onces Historicos del FC Barcelona (XIII)
Hasta la temporada 1987/88 no se pudo ganar la siguiente Copa de España.
Esa temporada fue verdaderamente caótica, el Barça iba a la deriva y
comenzó con la destitución de Terry venables el 23 de septiembre de
1987. Su sustituto seria Luis Aragones. El Barça estaba en crisis y
acabo la liga a 23 puntos del campeón. E incluso por primera vez fuera
de Europa, por suerte se ganaría la Copa y su billete para Recopa. A
pesar del título la tirantez entre la directiva y los jugadores era cada
vez más notoria. El 28 de abril los jugadores se revelaban contra la
"dictadura" de Núñez y estallaba lo que paso a llamarse el "Motin del Hotel Hesperia", aquello sentenció a la mayoria de la plantilla blaugrana y provoco que en mayo se fichara al futuro entrenador: Johan Cruyff

También jugó Calderé, que en el min.56 sustituia a Víctor. En el banquillo quedaba jugadores como Urruti (qepd), Pedraza (qepd), Manolo y Clos.
1/16
Barcelona - Real Murcia....................... 2 - 0........0 - 3
1/8
REC Espanyol - Barcelona..................... 1 - 3........ 0 - 1
1/4
CF Castellón - Barcelona....................... 1 - 1........ 0 - 2
Semifinal
C.At. Osasina - Barcelona...................... 0 - 0......... 0 - 3
Final
Barcelona - Real Sociedad............ 1 - 0
30-03-1988
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Urbano, Schuster, Roberto, Víctor (Calderé), Carrasco, Lineker
RSociedad: Arconada, Zuñia (Fuente), Górriz, Larrañaga, Gajate, López Rekarte, Zamora, Santi Bakero, Jose Maria Bakero, Begiristain, Loren
Goles: Alexanko
http://youtu.be/QcNNYXiVzq4




También jugó Calderé, que en el min.56 sustituia a Víctor. En el banquillo quedaba jugadores como Urruti (qepd), Pedraza (qepd), Manolo y Clos.
1/16
Barcelona - Real Murcia....................... 2 - 0........0 - 3
1/8
REC Espanyol - Barcelona..................... 1 - 3........ 0 - 1
1/4
CF Castellón - Barcelona....................... 1 - 1........ 0 - 2
Semifinal
C.At. Osasina - Barcelona...................... 0 - 0......... 0 - 3
Final
Barcelona - Real Sociedad............ 1 - 0
30-03-1988
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Urbano, Schuster, Roberto, Víctor (Calderé), Carrasco, Lineker
RSociedad: Arconada, Zuñia (Fuente), Górriz, Larrañaga, Gajate, López Rekarte, Zamora, Santi Bakero, Jose Maria Bakero, Begiristain, Loren
Goles: Alexanko
http://youtu.be/QcNNYXiVzq4


dilluns, 13 de febrer del 2012
El corazón de Fàbregas sigue latiendo por el Arsenal
Diario Gol
Cesc Fàbregas, uno de los fichajes que le ha salido más barato al FC Barcelona, sigue pensando en el Arsenal. El centrocampista se ha mostrado triste en las últimas horas a través de Twitter. Se le pasará.
Nada tiene que ver con los colores que siente en su corazón. Cesc Fàbregas es del Barça desde que nació y él fue el primer interesado en dejar el Arsenal y regresar a la Ciudad Condal. La tristeza de Cesc viene dada por la derrota de Costa de Marfil en la final de la Copa de África ante la sorprendente Zambia, en la tanda de penaltis.
"Triste x Gervinho y Kolo Toure. La linea entre ganar y perder en el mundo del deporte es tan tan fina... Enhorabuena a Zambia. Muy merecido!", escribió Fàbregas tras la final. Porque Gervinho es ahora jugador de los ‘gunners’ y con Kolo Touré coincidió en el vestuario del club londinense, aunque ahora juegue en el Manchester City. Lógicamente, Cesc siempre guardará un pedacito de su corazón para el Arsenal.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que manera de vender una exclusiva, de esta manera trabaja el Diario Gol. Titulares y poca información. Apostaria que pronto muchos diarios y cadenas de la "Central Mierdiatica" se hara eco de esta noticia, solo que no hablara de sus compañeros del Arsenal, ni de esta tristeza por la derrota de Costa de Evori.
![]()
dissabte, 11 de febrer del 2012
Onces Historicos del FC Barcelona (XII)
Dos años después en la temporada 1982/83, de el Barça se proclamaba
campeón en una final disputada en La Romareda (Zaragoza) ante el Real
Madrid, un gol que llegaba justo en el último minuto marcado por el
"Pichon" Marcos, un gol que ha pasado a la historia

Tambien jugo aquel encuentro Moran que salió en el min. 70 por Esteban
1/8
Real Celta - Barcelona .......................... 0 - 0........... 0 - 2
1/4
Athletic Bilbao - Barcelona...................... 1 - 0........... 0 - 3
Semifinal
Barcelona - Real Sociedad....................... 2 - 0........... 2 - 1
Final
Barcelona - Real Madrid........................... 2 - 1
04 - 06 - 1982
Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Gerardo, Julio Alberto, Víctor, Schuster, Esteban (Moran), Carrasco, Maradona, Marcos
Madrid: Miguel Angel, San Jose, Bonet, Metgod, Camacho, Gallego, Stielike, Salguero, Angel, Juanito (Isidro), Santillana
Goles: 1 - 0 Víctor, 1 - 1 Santillana, 2 - 1 Marcos
Final de Copa Barcelona - Real Madrid



Tambien jugo aquel encuentro Moran que salió en el min. 70 por Esteban
1/8
Real Celta - Barcelona .......................... 0 - 0........... 0 - 2
1/4
Athletic Bilbao - Barcelona...................... 1 - 0........... 0 - 3
Semifinal
Barcelona - Real Sociedad....................... 2 - 0........... 2 - 1
Final
Barcelona - Real Madrid........................... 2 - 1
04 - 06 - 1982
Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Gerardo, Julio Alberto, Víctor, Schuster, Esteban (Moran), Carrasco, Maradona, Marcos
Madrid: Miguel Angel, San Jose, Bonet, Metgod, Camacho, Gallego, Stielike, Salguero, Angel, Juanito (Isidro), Santillana
Goles: 1 - 0 Víctor, 1 - 1 Santillana, 2 - 1 Marcos
Final de Copa Barcelona - Real Madrid


Subscriure's a:
Missatges (Atom)