Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dijous, 23 d’abril del 2009

Cap. 436: La NBA y el Barça

 Son muchos los jugadores que han pasado por el Barça provenientes de la mejor liga del mundo de Basket, la NBA... Desde Jeff Ruland que fue el primero en la década de los 80 hasta Ersan Ilyasova, pasando por nuestro carismático Juan Carles Navarro "La Bomba" Jeff Ruland llegó a Barcelona la temporada 80-81, dónde estuvo a las órdenes de Antoni Serra, entrenador del FC Barcelona en aquella época. Fue escogido en el número 25 del Draft por Golden State y que viniese a jugar a Europa creó muchas expectativas. Volvería a la NBA y jugaría incluso un All-Star's el del año 1983 También cabe destacar casos como el de David Wood, que su experiencia en el Barça le abrió las puertas de la NBA, con equipos como Houston, San Antonio o Detroit, hasta acabar su carrera en la élite del baloncesto con el equipo de Ersan Ilyasova, los Milwaukee Bucks. Otro de los jugadores es Tony Massenburg. El pívot norteamericano, después de vestir los colores azulgrana, tuvo un largo periplo a EEUU. Incluso puede presumir de lucir un anillo de campeón con los San Antonio Spurs, hecho con el que coincide con otro ex azulgrana, el pívot de origen holandés Francisco Elson. Después de su paso por el Barça, Elson disputaría tres temporadas con Denver Nuggets y tambien se proclamaria campeón del NBA, con el mismo equipo que Massemburg, los Spurs de San Antonio, y lo ha hecho ante otro ex azulgrana, el brasileño Anderson Varejao, que después de proclamarse campeón de la Euroliga y por desvanencias con Pesic, voló a Cleveland donde puede demostrar la experiencia adquirida en el Palau durante su etapa como azulgrana. Otro de los jugadores que ha demostrado la validez de la experiencia azulgrana en Estados Unidos es Sarunas Jasikevicius. El base lituano hizo sus estudios universitarios en Maryland, para después retornar a Lituania. Unos años llenos de éxitos en Barcelona y en Tel-Aviv le abrieron la puerta del equipo de Indiana, para pasar después a los Golden State. Y además pocos clubs europeos puede presumir de haber tenido tres jugadores militando en la NBA: Pau Gasol (LA Lakers), Marc Gasol (Menphis Grizzlies) y La "Bomba" Navarro (Menphis Grizzlies)

Cap. 435: El "Muntanyá" un santuari para el Barça

 El Montanyà (Seva), es un lugar habitual de las concentraciones estivales del fútbol base y de varios equipos de otras secciones. La primera plantilla de fútbol, en especial el Dream Team acudió muchas veces a este paraje rodeado de montanyas y cerca del Montseny Fue sede del Mundial España'82 e incluso subsede olimpica de los JJOO Barcelona '92 También es una zona donde algunos jugadores, entrenadores y directivos tienen o han tenido su residencia A una distancia de 60 km de Barcelona se ha convertido en un lugar paradisiaco donde acudir para salir de una ciudad metropolitana como Barcelona

dimecres, 22 d’abril del 2009

Cap. 434: Fallece "Papi" Anguera

 Nació en Barcelona el 29 de junio de 1918 y falleció en Barcelona el 22 de abril de 2000. Un personaje mítico del club blaugrana, al que se le debería hacer un hoemanje a alguien que fue tan importante como los Mur en el vestuario azulgrana
Entre 1939 y 1973 el entrañable "Papi" (como era reconocido por los jugadores del FC Barcelona) desempeñó labores relacionadas con el fútbol base blaugrana y posteriormente pasó a ser elcuidador y encargado del material del primer equipo. "Papi" Anguera coincidi en esa etapa con Johan Cruyff, con el que congenió hasta el punto de convertirse en su confidente y amigo.
De su primera liga con el FC Barcelona (1973/74) recordoba que Johan Cruyff: "Cruyff no entró directamente en el vestuario, se fue a un bar y pidió una cerveza. Era para mí, porque sabía que yo suelo celebrar los triunfos con una cerveza. Cuando lo ví entrar, me sentí un hombre importante. Johan se había acordado de mí. Hasta en eso fue el número uno."
Existe una peña que lleva el nombre del mitico utillero blaugrana, esta situada en la c/ Viladomat 267 de Barcelona
Era tan importante "Papi" Anguera que hasta mediados de los 70 un desplazamiento podía representar hasta cuatro noches fuera de casa: dos en el tren y dos en el hotel. Los equipos pernoctaban en aquellos célebres wagon-lits (y los grandes expresos europeos) de elegante color azul marino, y los veteranos enviaban a los juveniles al último vagón, el que más colea. Y si no había suficientes plazas por medio, entonces el añorado Papi Anguera, encargado del material, tenía que sortear las papeletas para ver quién dormía en la cola. Todos confiaban en su mano inocente... Eso si hubo un jugador que nunca le toco dormir en ese vagon

Cap. 433: Recordais a Danny Muller?

Daniel (Danny), Muller, nació en Amsterdam el 11 de agosto de 1969. Jugó como centrocampista ofensivo. Danny Muller es hijo de Bennie Muller, excompañero de Johan en el Ajax y en la selección Danny Muller comenzó en la juventud del AFC Ajax. En la temporada 1988/89 partió con Johan Cruyff del Ajax para fichar por el FC Barcelona. Muller solo jugó tres partidos de la liga, y ninguno de competición europea. Muller también jugó algunos partidos amistosos y la Copa. Además, jugaría 31 partidos con el filial blaugrana, con el que haría cuatro goles.
Bajo el nombre de fútbol Dani Muller jugó con este equipo, y con algunos compañeros del mítico Dream Team, como Amor, Guardiola, Ferrer y en la división de plata del fútbol español, solo estuvo dos temporadas en el Barça.
Después jugaría en Standard de Leija, FC Boom, AZ Alkmaar, RKC Waalwijk, FC Amberes y Cambuur Leeuwardem. Muller tenía un gran talento, pero a menudo su caracter le perjudico. En el 2000 acabó su final de carrera por una crónica lesión del tendón de aquiles. Como es posible que Johan se trajera desde Holanda a un desconocido del mundo futbolistico? Sencillamente era el NOVIO de la hija mayor de Johan y por lo visto la nena no queria dejar a su novio solo en Holanda... Aunque pasó sus primeros meses en la Masia, luego alquilaria un apartamento cerca del Camp Nou

dilluns, 20 d’abril del 2009

Cap. 432: Anecdotas de aquel 0-5 (1973/74)

 - Sotil no pudo celebrar el 0-5, ¿quien se lo impedió?. El mismisimo Johan Cruyff, le dijo: "Tranquilo Cholo, que esto ya lo tenemos ganado". Quería evitar que la grada se le echara encima
- Mora debido al poco trabajo que le crearon la delantera del Madrid y el frio, casi se queda helado... jugó con una camiseta muy fina, pantalon corto y ¡¡¡ sin guantes !!!
- Después de cenar 6 jugadores (entre ellos Charly, Rifé...) y el directivo Raimond Carrasco fueron a La Cibeles y Rife dejo colgando alli su camiseta
- El vestuario blaugrana tras ganar 0-5, parecía Les Rambles poor la cantidad de gente que entraba y salía. Todo ellos politicos o hombres de negocios catalanes que vivian en Madrid y querian desquitarse de las "humillaciones" sufridas en la capital durante tantos años...
- Juan Carlos, autor un de los goles.. cumplia aquel día 29 años y lo celebró a lo grande
- En el Museu, se conserva la camiseta que llevaba Johan aquel día histórico
- Sotil, como siempre llamó antes de iniciarse el partido a su madre, para que le diera su bendición
- Aquel día debutaba en la porteria Pedro Valentin Mora
- Al Barça se le anulo un gol LEGAL de Marcial, hubiera sido demasiado, un 0-6 habría sido la hecantombe
- Una de las anecdotas más curiosas es que el partido, como todos los jugados en el Bernabeu se graba en cinta para archivarla. Curiosamente tanto el Madrid como TVE, destruyeron las imagenes de este partido, para que no quedara constancia. Por suerte fue transmitido, como siempre, en muchos otras televisiones mundiales y esas no han podido ser eliminadas


Cap. 431. Raymond Kopa... pudo ser blaugrana

Nació el 13 de octubre de 1931 en Noeux-les-Mines (Francia).
Hijo de emigrantes polacos adquirió la doble nacionalidad francopolaca en 1949. Desde los seis años recibía una pensión tras el accidente que sufrió cuando trabajaba en una mina de carbón situada en Noeux-les-mines al norte de Francia y en el que se le tuvo que amputar el dedo índice de su mano izquierda.
Antes de su fichaje por el Real Madrid el 13 de junio de 1956, Kopa se ofreció al FC Barcelona que antes de ficharlo quiso hacerle una prueba... Un error de la directiva de aquella época y que pudo haber conseguido acabar con la hegemonia del Real Madrid

dissabte, 18 d’abril del 2009

El Infantil B... ha ganado hoy el título

¡El Infantil B también es campeón!

www.fcbarcelona.cat

El Barça ha ganado al Vilanova (3-1) y ha conseguido el título de liga, el cuarto del fútbol base azulgrana.

Los goles de Kaptoum, Sebas y Enguene han permitido al Infantil B del FC Barcelona ganar al Vilanova (3-1) y proclamarse campeón de la Liga Preferente por segundo año consecutivo. El cuarto título del fútbol base azulgrana llega de la mano de un equipo que sólo ha encajado 14 goles por los 92 que ha marcado. Los de Albert Puig sólo han concedido dos derrotas y dos empates en 26 partidos. Y se han proclamando campeones a cuatro jornadas para el final de la competición regular. Gol tempranero

18-04-09_ALEVIN_B_CAMPEON_06.jpg
Los chicos dirigidos por Albert Puig se han avanzado muy pronto en el marcador. El primer gol del partido ha llegado de las botas de Kaptoum a los tres minutos. El delantero camerunés ha cazado dentro de la pequeña el rechace del portero Manu Gómez al lanzamiento de falta lateral de Fran Álvarez. Y a los pocos minutos, el Vilanova se ha acercado al área azulgrana gozando de una doble ocasión que la defensa ha abortado. Dominio azulgrana
18-04-09_ALEVIN_B_CAMPEON_07.jpg
Con Ramon Saavedra lesionado, Adama, Marc Gual i Sebas han sido los referentes ofensivos azulgrana, el único referente que ha habido sobre el terreno de juego. Sebas ha efectuado un chut que se ha marchado fregando la cruceta. Carlos Blanco ha cabeceado un centro de Fran Álvarez que a punto ha estado de ver portería. Posteriormente, Lionel Enguene ha enviado un disparo al larguero. Y en el minuto 27, Adama ha construido una gran jugada por la derecha, pero Marc Gual no ha podido culminarla. A la jugada siguiente, sin embargo, Sebas ha superado al defensor en el uno contra uno por la izquierda y con un tiro cruzado ha firmado el 2-0. Enguene sentencia
18-04-09_ALEVIN_B_CAMPEON_27.jpg
En la reanudación, Manu Gómez, hermano del portero del Juvenil A del Barça Diego Gómez, ha salvado una gran ocasión de Enguene cuando éste remataba a quemarropa. En la siguiente acción el camerunés no ha perdonado: el azulgrana ha enganchado de bolea un centro de Adama desde la derecha, transformando la tercera diana de la mañana. Àlex Corredera también ha podido ampliar la renta del Barça a los veinte minutos de la reanudación con un chut lejano que el guardameta del Vilanova ha tenido que parar en dos tiempos. Pero los visitantes no han querido marcharse de la Ciudad Deportiva Joan Gamper sin marcar el gol del honor. Genís ha aprovechado un pase larga por el centro para superar la salida de Pol Serrat y subir el 3-1 al marcador.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ya van cuatro títulos en las categorias inferiores del Barça, lo que demuestra que nuestra cantera es un referente no solo en Catalunya, sino también en España y en el Mundo.

De nuevo un fin de semana de alegria y poder celebrar con estos jovenes jugadores el triunfo y el sacrificio de dar todo por un club

Desde aqui mis felicitaciones a los jugadores, a los familiares, al cuerpo técnico y a la directiva... Veremos cual ser a el quinto

Cap. 430: La Efemerides de hoy

 Hoy 18 de Abril se cumplen dos años de un golazo... Quien ha olvidado el gol de Messi ante el Getafe? Un gol que dió la vuelta al mundo y que lo encumbró en el olimpo de los dioses del fútbol. Y aún a día de hoy Messi está creciendo y puede incluso mejorar este gol... A día de hoy no hay duda de quien es el mejor jugador del Mundo
Visto por Joaquim Puyal
Visto por Hugo Morales
La SER
RAC1 Sus declaraciones a Barça TV al acabar el partido fueron las siguientes... "Al inicio de la jugada vi el espacio, tiré un par de regates y seguía viendo mucho hueco. Entonces, intenté tirar para delante, como siempre. Cuando iba en carrera mi objetivo era la portería y poder definir"... "Cuando estaba llegando a la frontal vi que los defensas no salían. Pensé en pasarla a algún compañero para hacer una pared, pero como seguía viendo un hueco para penetrar me fui hacia dentro". "Después de irme de los dos centrales, encaré al portero y decidí regatearle hacia fuera. Tras el dribling, la pelota se me fue un poquito larga. Antes de chutar vi que otro defensa se tiraba al suelo para intentar sacarla en la línea de gol. Por eso decidí levantar la pelota. Me salió bien"... "Ahora hay que estar más tranquilo que nunca. Estoy contento por este gol porque fue muy lindo. Agradezco a Dios que me haya salido así" Rijkaard declaraba: "Ha sido una auténtica obra de arte"... "Los dos son grandes goles (comparandolo con el de Maradona), pero Messi acelera aún más que Maradona"... "Leo ha driblado, y después de muchos metros hay que llegar para rematar bien y él lo ha hecho. He visto que se iba un poco a que se quedaba sin ángulo pero ha acabado el milagro" Hoy se cumplen dos años, y de nuevo jugamos contra el mismo rival, puede ser coincidencia, pero esta tarde volvera a ser la de Messi?

divendres, 17 d’abril del 2009

Cap. 429: La "Tarde Loca" de Guillermo Amor

El domingo 14 de mayo de 1989, el Barça se enfrentaba al Real Celta de Vigo. Era un día de fiesta para los cules. El Celta le hacía el "pasillo" a los campeones de Berna ante la Sampdoria. Alexanko en chandal y Cruyff llevaban el primer título de la era Cruyff. En medio de los dos el capitan Zubizarreta, detras los títulares y después toda la plantilla... Estas fueron las alineaciones:
FC Barcelona: Zubizarreta, Urbano, Aloisio, Serna, Sergi López (Soler), Eusebio, Amor, Julio Salinas, Lineker, "Txiki" Begiristain (López Rekarte)  
Celta: Mate, Atilano, Hagan, Espinosa, Rodolfo, Otero, Vicente, Zambrano, Mosquera (Toni), Maric, Lito (Camilo)
Goles: 1-0 Amor (P), 2-0 Amor, 3-0 Amor, 3-1 Zambrano (p)

Ganaría aquel partido el FC Barcelona 3 - 1 y los tres goles protagonizados por Guillem Amor. El primero de penalti, el segundo de tiro cruzado y el tercero driblando incluso al portero. Una buena tarde para un jugador que lo dio todo siempre por el Barça

dijous, 16 d’abril del 2009

Cap. 428: Nuevamente contra el Chelsea

 Los enfrentamientos entre el FC Barcelona y el Chelsea son cada vez más a menudo. En estos últimos años hasta 8 enfrentamientos. Han habido y a pesar de lo que se crea, cuando han habido eliminatorias el Barça ha ganado 3 y solo ha perdido una, y fue aquella donde agarraron a Valdes y ganaron con aquel gol... El primer enfrentamiento fue en la temporada 1965/66, y aunque hubo partido de desempate, se gano por goleada. También fue en semifinales y se ganó aquella final de la Copa de Ferias ante el Zaragoza. Y también se jugo la ida en el Camp Nou Estos son los enfretamientos: 1965/66 (Semifinales) 27-04-66 . Barcelona. FC BARCELONA - CHELSEA 2 - 0 Barcelona : Reina, Benitez, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Rife, Muller, Zaldúa, Fuste, Zaballa. Chelsea : Bonetti, Kirkup, Harris, Hollins, Hinton, Young, Housseman, Boyle, Osgood, Venables, Tambling. Goles : Fuste, Zaldúa 11-05-66 Londres CHELSEA - FC BARCELONA 2 - 0 Chelsea : Bonetti, Kirkup, Hyton, Harris, Boyle, Hollis, Murray, Houseman, Graham, Cooks, Tambling. Barcelona : Reina, Benitez, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Rife, Muller, Zaldúa, Fuste, Zaballa. 25-05-66 . Barcelona. FC BARCELONA - CHELSEA 5 - 0 Barcelona : Sadurni, Foncho, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Rife, Muller, Zaldúa, Fuste, Zaballa. Chelsea : Bonetti, Kirkup, Allan, Hollis, Hinton, Harris, Boyle, Graham, Osgwood, Cooks, Tambling. Goles : Rife (2), Fuste (2), y Zaballa 1999/00 (1/4 de final) 05-04-00 Londres CHELSEA - FC BARCELONA 3 - 1 Chelsea: De Goey, Ferrer, Thome, Desailly, Babayaro, Petrescu (Di Matteo), Wise, Deschamps, Morris, Zola, Flo (Sutton). FC Barcelona: Hesp, Puyol (Litmanen, min. 46), Abelardo, Frank de Boer, Bogarde, Xavi, Gabri, Cocu, Figo, Kluivert (Dani, min. 71), Rivaldo. Gol: Figo 18-04-00 Barcelona FC BARCELONA - CHELSEA 5 - 1 Barcelona: Hesp, Puyol (Abelardo), F de Boer, Reizeger (Sergi), Guardiola, Cocu, Zenden (Dani), Gabri, Rivaldo, Figo, Kluivert Chelsea: De Goey, Ferrer (Lambourdie), Le Boeuf, Deschamps (Petrescu), Babayaro, Wise, Morris, Zola (Poyet), Flo Goles: Rivaldo (2), Figo, Dani, Kluivert El partido acabo 3-1 en los 90 min, y en la prorroga sentencio el Barça 2004/05 (1/8 de final) 24-02-05 Barcelona FC BARCELONA - CHELSEA 2 - 1 FC Barcelona: Valdés; Belletti (Gerard), Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Albertini (Iniesta), Xavi, Deco, Giuly (Maxi), Ronaldinho y Eto'o Chelsea: Cech; Ferreira, Terry, Carvalho, Gallas, Makelele, Tiago (Smertin), Lampard, Joe Cole (Johnson), Duff (Gudjohnsen) y Drogba Goles: Maxi, Eto'o 08-03-05 Londres CHELSEA - FC BARCELONA 4 - 2 Chelsea: Cech; Ferreira (Johnson), Terry, Carvalho, Gallas; Cole, Makelele, Lampard, Duff (Huth); Kezman y Gudjohnsen (Tiago). FC Barcelona: Valdés; Belletti (Giuly), Puyol, Oleguer, Van Bronckhorst (Sylvinho); Deco, Gerard, Xavi; Iniesta (Maxi), Ronaldinho; y Eto'o. Goles: Ronaldinho (2) 2005/06 (1/8 de final) 22-02-06 Londres CHELSEA - FC BARCELONA 1 - 2 Chelsea: Cech; Ferreira, Carvalho, Terry, Del Horno, Makelele, Gudjohnsen, Lampard, Cole (Geremi), Robben (Wright-Phillips) y Crespo (Drogba). Barcelona: Valdés; Oleguer, Puyol, Márquez, Van Bronckhorst (Sylvinho), Edmilson, Deco (Iniesta), Motta (Larsson), Messi, Ronaldinho y Eto'o. Goles: Terry (pp), Eto'o. 07-03-08 Barcelona FC BARCELONA - CHELSEA 1 - 1 Barcelona: Valdés; Oleguer, Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Edmilson, Motta, Deco, Messi (Larsson), Ronaldinho y Eto'o. Chelsea: Cech; Ferreira, Carvalho, Terry, Gallas, Joe Cole (Huth), Makelele, Lampard, Duff (Gudjohnsen), Robben y Drogba (Crespo). Gol: Ronaldinho 2006/07 (Liguilla) 18-10-06 Londres CHELSEA - FC BARCELONA 1 - 0 CHELSEA:Hilario; Boulahrouz, Carvalho, Terry, A. Cole, Makelele, Essien, Lampard, Ballack, Drogba (Kalou) y Shevchenko (Robben). BARCELONA: Valdés; Zambrotta, Puyol (Oleguer), Márquez, Gio (Iniesta), Edmilson, Xavi, Deco, Messi, Ronaldinho y Gudjohnsen (Giuly). 31-10-06 Barcelona FC BARCELONA - CHELSEA 2 - 2 Barcelona:Valdés; Zambrotta, Puyol, Márquez, Gio, Motta (Edmilson), Xavi (Iniesta), Deco, Messi, Ronaldinho y Gudjohnsen (Giuly). Chelsea: Hilario; Boulahrouz (Joe Cole), Carvalho, Terry, A. Cole, Makelele, Essien, Lampard, Ballack (Ferreira), Drogba y Robben (Kalou). Goles: Deco, Gudjohnsen Se han jugado 11 partidos con 5 victorias del Barça, 3 empates y 3 derrotas. 22 goles a favor, 16

dimarts, 14 d’abril del 2009

Cap. 427: Joan Gaspart "cumple su palabra"

Joan Gaspart a las horas vivepresidente del Barça hizo una promesa en Barcelona y es que si el Barça ganaba en Wembley la Copa de Europa, el se bañaba en el "helado Tamesis" Nada más acabar aquel partido, todo el mundo se preguntaba cuando el vicepresidente se daría su famoso baño en el Tamesis. Gaspart había prometido que sería a las 05:00 AM del jueves. A las 04:20 AM del 21 de mayo de 1992, Joan Gaspart, subió a la habitación y bajó rápidamente sin corbata, con una toalla blanca, con el escudo del club, bajo el brazo y con una camiseta blaugrana en la mano con el número 9 impreso en el pecho y en la espalda y pronunció una sentencia que quedará para los anales de la historia:  
- "Caballeros, el honor está en juego"...  
Y se inicio blaugrana el peregrinaje desde el hotel en que estaban hospedados los directivos hasta el Club Náutico, lugar donde se debía cumplir la promesa. Seis taxis iniciaron la comitiva a las 04:30 AM y cuando supieron que era un directivo el que se quería bañar en el "helado" Tamesis debieron alucinar, eso si aconsejaron a la comitiva el lugar idóneo donde Gaspart debía tomar el baño y de nuevo más tarde los acompañó al hotel... Eso si la flema britanica quedó contrastada con la euforia de las personas que acompañaban a Gaspart

 

Cap. 426: El "niño" que sustituyo a Maradona

El dia 23 de septiembre de 1982, habra quedado en la memoria de uno de los grandes del Barça. Aquel día con apenas 15 años, sustituía al nº1 del Mundo y ese era Diego Armando Maradona "El Pelusa"... el chico en cuestión era Guillermo Amor y que años más tarde pasaria a la historia como el autor del gol 4.000 del Barça en la liga Aquel día el Barça inaguraba el Mini Estadi "La Bombonera". Para esa inaguración se contó con dos equipos formados con jugadores del Barça y de las categorias inferiores... Azulgranas: Urruti, Segarra. Migueli, Martínez, Tarres, Moratalla, Calderé, Estella, López, Maradona (Amor mi.39) y Manolo Segundo tiempo: Ferrer, Gerardo, Albesa, Olmo, Redondo, "Periko" Alonso, Lobo, Marcelino, Clos, Amor (Boada) Marcos Estos dos equipos se enfrentaron a un equipo que vestía completamente de amarillo: Amarillos: Artola, Valor, Gratacos, Cándido, Julio Alberto, Alexanko, Andres, Schuster, Torreblanca, Esteban y Rojo Segundo tiempo: Amador (Puig), Sánchez, Fradera, Endrino, Leiva, Guitart, Campos, Víctor (Luis), Cristobal, Urbano, Martín El resultado fue de 3 - 2, goles de Segarra, Perico Alonso y Marcos (por los azulgranas) y Andres y Martin (por los amarillos) Guillermo Amor había llegado en enero de 1980, con apenas 12 años e ingreso en nuestra Masia. Alli vivió los primeros meses que fueron muy duros y muchas veces lloraba ante la llamada a sus padres. El Barça lo ingresó en los Salesianos y le pagaba religiosamente el colegio. Los peores momentos de Guillermo en la Masia, era a la hora de las comidas y su "odio" (que a día de hoy, sigue) a los productos lacteos. Nunca bebió leche sola, siempre debía estar acompañada de "Colacao". Las cosas les fueron más llevaderas gracias a una familia apellidada Martínez y que tenían un hijo también en la Masia, pero una año menor... Y muchos fines de semana se iba con ellos. Una de sus aficiones era el ping-pong donde era un autentico maestro, casi tanto como en el futbol Pero Amor, nunca puede olvidar aquel día que sustituyo al más grande y es que eso es un debut y a lo grande

dilluns, 13 d’abril del 2009

Cap. 425: El día que debuto Pep... jugo Tito Vilonava

 Pep Guardiola en partido oficial debutaría en Cadiz pero ya había jugado algún que otro amistoso con el Barcelona Su debut se produjo el día 1 de mayo de 1989, pocos días antes de la Final de Berna de la Recopa de Europa. El partido era commemorativo, pues el club de Banyoles cumplia las Bodas de Platino desde su nacimiento La ficha de aquel día...  
01-5-1989 Banyoles
CE Banyoles - FC Barcelona 6 - 2  
Banyoles : Corominas, Rafa, Camino, Font, Agusti, Alex, Quico, Oliveras, Imaz, Juanito, Angel.  
Segunda parte: Planas, Curos, Alex, Agusti, Font, Vila, Aja, Dani, Vilarroda, Chera, Luque.  
Barcelona : Busquets, Lopez Rekarte, Urbano, Guardiola, Emilio, Pozanco, Valverde, Muller, Carrasco, Soler, Linde.
Segunda parte: Unzue, Herrera, Sergi, "Tito" Vilanova, Emilio, Javi, Roura, Muller, Altamira, Soler, Carrasco.  
Goles: 0-1 Pozanco, 0-2 Linde, 0-3 Carrasco, 0-4 Altamira, 1-4 Luque, 1-5 Roura, 1-6 Roura, 2-6 Villarodá

Antes de comenzar el partido, Cruyff se diriguió al jovencisimo (apenas 18 años) Pep y le dijo: "Tu hoy jugaras de 4", luego se diriguió a Tito Vilanova y le comento, tu saldras en la 2ª parte y ocuparas su demarcación...

Cap. 424: La última generación que llenó el "Mini"

 La última quinta que ha subido al primer equipo ha sido la "Quinta del Mini" donde Ivan De la Peña "Lo Pelat" era el autentico líder, pero aquel equipo lo formaban jugadores que se han mantenido durante muchos años en la elite. Algunos, aún siguen ahí, dando guerra. Pocas veces una generación de futbolistas ha sido capaz de aportar tantos jugadores a la máxima categoría. Roger Garcia, Toni Velamazán, Albert Celades, Javi Moreno, Juan Carlos Moreno, Frances Arnau, Quique Alvarez, Carles Domingo (Mingo), Oscar Arpón, Jordi Cruyff, Javi García Pimienta y otros más tienen el orgullo de ser el último grupo de futbolistas que logró llenar el Mini Estadi. La memoria viaja a mediados de la década de los 90 para recordar a unos jugadores que, en cinco temporadas unidos, arrasaron en el juvenil y en el filial. La "Quinta del Mini" tuvo su día de gloria un 07 de octubre de 1995 en el todavía Benito Villamarin, el Barça entre los seleccionados, sancionados y lesionados presentaria un equipo de circusntancias y cuando la mayoría esperaba una derrota... El equipo consiguió una extraordinaria victoria del equipo azulgrana y con 4 de los cinco goles conseguidos por jugadores de la Quinta. Aquel día no solo triunfo el equipo, sino la cantera de los 11 títulares, 8 eran canteranos y las sustituciones fueron entre canteranos... Y es que desde siempre la cantera del Barça se puede decir que esta a la altura de la del Athletic, la Real o la del Sporting  
Real Betis - FC Barcelona 1 - 5
Betis: Jaro, Jaime (Sabas), Merino, Vidakovic (Olias), Josete, Alexis, Canas, Arpon, Stosic, Pier, Alfonso.  
Barcelona: Busquets, Ferrer, Abelardo, Nadal, Sergi, Oscar (Celades), Carreras (Guardiola), Roger, Toni, Figo, Moreno (De la Peña).  
Goles: 0-1 Roger, 0-2 Figo, 1-2 Pier, 1-3 Toni, 1-4 Celades, 1-5 De la Peña

Cap. 423: Miguel "La Portera de Núñez"

 En 1996 en plena "Guerra Civil" entre Núñez y Cruyff. El presidente solto una lapidaria frase que daría la vuelta al mundo:  
- "Fichar por 2.000 millones lo sabe hacer hasta la portera de mi casa" 

 La verdad es que Núñez sabía bien que en su casa no había portera y si un portero que por aquella época llevaba trabajando para la familia Núñez y Navarro la friolera de 36 años. Primero cuando Núñez vivía en la calle Villaroel con Buenos Aires y más tarde cuando se trasladaron al nuevo domicilio sito en la calle Doctor Ferran. Después de aquel desliz, Miguel soportaria estoicamente las bormas de sus amigos y la persecución de la prensa... Incluso Mundo Deportivo le dedicaria una entrevista a este singular personaje nacido en Granada hacía 60 años
- El portero de Núñez será "culé", ¿no?
- Si, soy del Barça pero también un poco del Espanyol. A mi, personalmente, me sabe mal cuando aplauden los goles que le marcan al Espanyol, plorque a fin de cuentas también es un equipo catalán. De todas formas,no me considero un aficionado al fútbol. Voy a veces a los campos pero no soy un apasionado.  
- La pregunta es obligada: si fuera el presidente del Barça, ¿a quién ficharía por 2.000 millones?
- Cómo quiere que fiche a alguien si no tengo ni un duro!. Y, en el supuesto de que tuviera esos millones, tampoco ficharía a nadie. En todo caso, emplearía ese dinero para dar de comer a los pobres. Pero, de ninguna manera, me los gastaría para hacer un fichaje, eso seguro.
- Vamos, que en este sentido se parece un poco a Josep Lluis.
- Creo que el Barça tiene jugadores jóvenes que pueden dar el callo como el que más. Ahí están De la Peña, Óscar, Roger, Moreno y hasta el propio Jordi; todos ellos me merecen plenas garantías.  
- Miguel también apuesta por la cantera.
- Tenemos un caso claro, el de Guillermo Amor. Cruyff apenas ha contado con él durante toda la temporada y al final ha sido el que ha sacado las castaña dsel fuego. O el caso de Iván: ¿cómo puede rendir si sólo le hace jugar diez minutos en cada partido? Así no puede demostra rnada.
- Entendemos que es pro-Núñez y anti-Cruyff.
- No puedo hablar en profundidad de Cruyff, porque no le conozco lo suficiente. Le he visto algunas veces cuando ha venido aqui a visitar al presidente. Me parece que es bastante pesetero y que, si está en el Barça, es por el dinero que le pagan. A mí, personalmente me cae mejor Núñez que Cruyff.  
- ¿Y cómo es Núñez. usted que lo conoce?
- Por encima de todo me parece una persona honrada. Cruyff, no lo sé.
- ¿Y qué tal vecino es?
- Puedo decir que es uno de los mejores vecinos de la finca. Al menos, conmigo siempre se ha portado bien. Algunas veces me ha visto cargado de paquetes y me ha ayudado. Incluso antes de que fuera presidente me invitaba a subir a su casa para ver algún partido del Rarça.
- ¿Ahora ya no le invita a subir?
- No, pero es normal. Con los millones que tiene podría dar mucha guerra, pero insisto que su comportamiento conmigo y con todos los vecinos es exquisito.
- ¿Suele hacerle algún regalo?
- Si, me ha hecho muchos Por ejemplo a mi mujer Dolores que a veces le hace algún trabajo en su casa, le regaló un día una pulsera
- ¿Y cómo es que a usted no le ha regalado un carnet de socio?
- En esto Núñez es muy serio. Un carnet hay que pagarlo, porque es el dinero de todos los socios .Fijese si será honrado el presidente que un día me dio dinero para que comprara unas entradas para un partido del Barça que necesitaba para unos amigos suyos.  
- Por aquí habrán desfilado muchos personajes famosos
- Si, antes venía mucho Maradona, Schuster y su familia.. .Y también he visto varias veces a Clemente.
- El entrenador por el que suspira Núñez...
- Sé que este técnico le gusta al presidente Y.a mi, la verdad, es que tampoco me desagrada. Hay quien valora mucho a Cruyff, pero, en realidad, no ha conseguido cuatro Ligas. sino tan solo una y tres churros.
Fue un error de Núñez o se referia a Dolores, la esposa de Miguel?

Cap. 422: Josep Lluís Núñez... ¿soci del Espanyol?

Desde que en 1978 en la lucha por la presidencia entre Casaus, Núñez y Ariño... la candidatura de este lanzó ese rumor. La verdad es que ha parecido que era, es o sera una leyenda urbana La verdad es que no hace muchos años, los verdaderos aficionados al fútbol tanto cúles como pericos y sobre todo si tenían buena solvencia económica solían ser socios de ambos clubs. Han sido varios los presidentes, directivos o incluso periodistas de ambos clubs los que han "pertenecido" al Barça y al Espanyol. De esa manera se garantizaban que podían asistir a un partido por semana Pero vayamos al caso Núñez. Núñez desde un principio lo negó.
Aunque nunca lo pudieron demostrar. Ya que el carnet de socio estaba a nombre de la empresa constructora La justificación era que de esa manera invitaba a los posibles inversores a un partido ya fuera en Sarria o en el Camp Nou y no debía a esperar a una semana en la que se jugara en el estadi

diumenge, 12 d’abril del 2009

Cap. 421: Temporada 1985/86... una temporada para olvidar

 Tras proclamarse campeón de liga de forma espectacular en la temporada anterior. El Barça era firme favorito para esta liga. Aunque la verdad es que fue una autentica pesadilla en el tramo final de la temporada. Desde un comienzo el "divorcio" Núñez/Schuster se hacia más evidente, esto unido a que Venables no fue capaz de poner paz en el vestuario, aquello era un autentico polvorin... El balance no puede ser más descorazonador:
- 2º en la Liga a 11 pts (del Madrid de la Quinta del Buitre) - Subcampeón de la Copa de Europa (la triste final de Sevilla)
- Subcampeón de la Copa del Rey (ante el Zaragoza, y con un gol del "poeta del gol" Ruben Sosa... de falta y desde más de 30 m.)
- Subcampeón de la Supercopa de España (ante el Atletico de Madrid)
- Y solo se pudo ganar la Copa de la Liga es su última edición y ante el Real Betis. Para el recuerdo nos quedara un partido. Tras un empate en el Camp Nou ante el real Madrid a 2, todo parecía setenciado en este último trofeo. Pero el Barça dió un autentico recital en el Bernabeu y ganaría por una goleada casi comparable al 0 - 5.
REAL MADRID-BARCELONA 0-4 R. Madrid : Agustin, Salguero, San Jose, Bonet (Martos), Solana, Francis, Cholo, Juanito, Santillana, Martin Vazquez, Pardeza. Barcelona : Amador, Gerardo, Salva, Manolo, Urbano, Alexanco, Moratalla, Pedraza, Clos (Sanchez), Amarilla (Nayim), Esteban. Arbitro : Urizar Azpitarte. Goles : Amarilla (2), Urbano, Salva. En ambos equipos faltban muchos títulares que estaban preparandose para el Mundial de Mexico'86 y este resultado hizo resucitar un poco una temporada autenticamente "gafe"

dissabte, 11 d’abril del 2009

Cap. 420: "El Primer fichaje de la Era Núñez"

El día 30 de junio de 1978 aterrizaba en Barcelona procedente del aeropuerto de Alicante el primer fichaje de la era Núñez... Felix Palomares Poveda, había el 7 de enero de 1955. Medía 177 cm y pesaba 72 kg. Las condiciones del fichaje fueron las siguientes: 
- El Elche percibió 32 millones de ptas 
- Al Elche se le facilito una lista de posibles cedidos. Debían ser dos jugadores.
- El Barça se comprometía a jugar el Trofeo "Festa d'Elx" en agosto 
- Felix ficho por tres temporadas a razón de 2.300.000 más un plus si superaba los 26 partidos 
 
Josep Lluis Núñez lo ficho como un "comodín" del centro del campo, el nuevo "Asensi" Habría que esperar al día siguiente para oficializar el fichaje, ya que ese día era el elegido para que Josep Lluis Núñez tomara posesión del cargo como presidente blaugrana. Cargo donde estaria casi 22 años

 

 

Cap. 419: Alexanko el primer defensa en llegar a los 100 millones de ptas

En verano de 1980, el Barça se quería reforzar en la defensa y que mejor que el compañero en la selección española de Migueli. Por eso Juan Ramón Alexanko hizo las maletas rumbo a Barcelona. Ahí comenzó su dilatada trayectoria culé. Alexanko hablaba así de su fichaje por el Barcelona: "La opción de recalar en el Barça surgió durante la Eurocopa de Italia'80. La verdad es que pensaba que no se iba a hacer realidad porque el Athletic no tenía problemas de tesorería. Hubo un tira y afloja, e incluso el Madrid se metió en medio. Entonces, (Josep Lluis) Núñez convenció a Pedro (Aurtenetxe). El Barça, eso sí, hizo un esfuerzo importante por el desembolso de los famosos cien millones de pesetas de la época. Una cantidad llamativa porque yo era un defensa". Pero el Barcelona hizo gala una vez más de su poderío económico y ganó la partida a otros clubes interesados en Alexanco. Pagó por él 100 millones de pesetas, en lo que fue el traspaso más caro de un defensa en el fútbol español hasta ese momento. La magnitud del fichaje se entiende mejor si se considera que con ese dinero el Athletic remodeló el estadio de San Mamés, para el Mundial '82 Que decir que el paso de Alexanko: 4 Ligas, 1 Copa de Europa, 2 Recopas, 4 Copas del España, 1 Supercopa de Europa, 2 Copas de la Liga, 3 Supercopas de España... 365 partidos y 34 goles

Cap. 418: Victoria ante el CF Granada

El 5 de diciembre de 1971, se jugaba, en el Camp Nou, la 12ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1971/72. La visita del Granada al Camp Nou era esperada con evidente interés, porque había de servir a los seguidores barcelonistas para constatar hasta que punto la recuperación barcelonista iniciada a través del empate obtenido el domingo anterior en Chamartín era o no era una realidad. El equipo andaluz llegaban al Camp Nou, con una victoria ante el CF Valencia de Di Stefano, que permanecía invicto hasta la jornada 11. 

FC Barcelona - CF Granada 2-1
Barcelona: Reina, Rifé, Torres, Gallego, Costas, Asensi, Juan Carlos, Zabalza, Pérez, Dueñas, Rexach
Granada: Ñito, Fernández, Falito, Aguirre Suárez, De La Cruz, Santos, Vicente, Manolín, Barrios, Porta, Lasa
Goles: 1-0 Pérez, 2-0 Dueñas

divendres, 10 d’abril del 2009

Cap. 417: El Barça a la COM COM Ràdio

Es una cadena pública de radio de Catalunya, creada en marzo de 1995 y que desaparece en el 2012. Para crearse La Xarxa de Comunicació Local, que es una agrupación de emisoras municipales catalanas impulsada por la Diputación de Barcelona y gestionada por el Consorci de Comunicació Local. En la actualidad agrupa cerca de un centenar de emisoras consorciadas. Tambien tiene su seguimiento particular del club blaugrana, el programa se llamaba  "El Barça a la COM" y era presentado por Jordi Pons y con los comentarios de Ignasi Trapero, Joan Batllori y Marta Casas con el analisis de Pepito Ramos (exjugador del FCBarcelona) transmiten los partidos del Barça Tenía sus programas deportivos a diario:
- Com Esports Migdia de 14:30 a 15:00 presentado por Marta Casas
- Com Esports Vespre de 19:30 a 20:00 presentado tambien por Marta Casas
- Com Esports competició fines de semana de 16:00 a las 22:00 con Joan Batllori y en el que entra el partido del Barça o el Espanyol que se juegue el sabado o el domingo

Cap. 416: "La Graderia" en Ona FM

La Graderia es un programa de deporte y diversión. Con dos ediciones diarias una a las 12:00 hasta las 15:00 con Carles Cortés y otra a las 19:00 hasta las 22:00 con Dani Senabre, siempre acompañados de otros periodistas. Por supuesto los fines de semana retransmiten los partidos del Barça, y en algunas ocasiones partidos del Girona, Nastic y Espanyol. En el programa encontramos colaboradores habituales como Tomás Guash, Jaume Olivé o Xavi Sais La retransmissiones del Barça empiezan siempre una hora antes del partido , con Sique Rodriguez, Edu Polo, Lluís Flaquer, entre otros invitados, acaban una hora mas tarde del final del partido El programa suele estar basado en la información del F.C.Barcelona, pero tambien hay espacio para el Espanyol, Madrid, NBA...entre otras secciones. Si quereis saber mas y ademas escuchar la celebración de algunos goles en www.onafm.cat lo encontrareis. (Post de la amiga Laanna)

Cap. 415: El Barça sube a Montserrat

 En la temporada 1984/85, la Liga de Venables y después de perder alguna liga "in extremis"... Pues los jugadores del Barça se conjuraron y algunos prometieron que subirian a Montserrat en "bici" El 1 de junio de 1985, Era el más pequeño y extraño pelotón jamás visto en una subida a Montserrat. La subida desde El Camp Nou hasta Montserrat, arrastro a cientos de anónimos amantes de las bicicletas y atrajo a la carretera a infinidad de aficionados, simpatizantes y curiosos que jalonaron la ruta con pancartass aplausos y alientos de animo, como si una etapa de la Vuelta a España se tratara. Ahí estaban los heroes de la jornada: Migueli, Schuster, Carrasco, Clos, Julio Alberto y ‘Sánchez, mientras que Marcos y Moratalla en sus respectivas motocicletas apoyaban en el auxilio necesario a sus compañeros. Estos serian tutelados por la experta dirección de dos profesionales del ciclismo como Belda y Recio del equipo Kelme. La Etapa se puede resumir asi, al principio Carrasco tomó la cabeza de la carrera, pero solo fue por poco tiempo... Bernd Schuster jugó con sus compañeros. Dejó que los demás jugaran y al inicio de las rampas más duras demarró con una autoridad sobrenatural. Subió casi toda la etapa solo con un bamboleo suave pero firme y con un estilo impecable, pedaleando de forma ritmica y acompasada. Cerca de él, iba el coche que conducia su esposa Gaby Schuster que iba acompañada por sus tres hijos. "El Aguila de Els Brucs, fue el sobrenombre que recibió en la etapa. Solo Migueli muy bien dirigido por Terry Venables y Antón Parera casi caza en un descenso de autentico vertigo. Aunque Migueli se ayudo en algunas ocasiones del vehiculo, y Bernd no. Abrazos, felicitaciones, sonrisas, aplausos, senyeres de Catalunya y banderas azulgranas se vivieron en Montserrat y vítores para unos hombres que se dejaron llevar por el entusiasmo de Migueli pr or el. Fue un momento emotivo cuando el bravo central del F.C. Barcelona besó la imagen de "La Moreneta" en el marco impresionante del Monasterio.

Cap. 414: La transmició d'en Puyal

La transmissió d'en Puyal, en Catalunya Radio, es líder absoluto en este ámbito. Pero esto se ha multiplicado exponencialmente con la entrada de internet, que ofrece un nuevo perfil de oyente, tanto cualitativa (más joven que el de la radio convencional, cosmopolita, informatizado y muy culé) como cuantitativamente (los goles del Barça que canta Puyal son coreados desde el Polo Norte hasta Australia, pasando por Hawái, Angola, India, Emiratos Árabes, Camboya...). No es de extrañar por tanto que su elaboradísima página en la web de Catalunya Ràdio se presente en 16 lenguas, entre ella, el griego, japonés, mandarín, árabe, ruso... Es la globalización. De hecho, uno de los pilares de su espacio es la participación: las secciones Recepció de missatges, a cargo de Coia Ballesté; En nom de l'oient, con Albert Mora, y el Recull de les comunicacions dels oients buscan potenciar la interactividad y la relación directa con la audiencia. Y lo consiguen de una forma tan brutal que ha sorprendido a todos. Joaquim Maria Puyal Puyal con más de 30 años de retransmisiones deportivas fue el pionero de estas en Català, en Radio Barcelona debutó con esta labor de normalizar la lengua catalana a traves de las ondas. Un gran profesional... cuyas frases miticas: Urruti t'estimo o el Pizzi sos macanudo han pasado a la historia del FC Barcelona
En el verano de 2018, Joaquim Maria Puyal anunció que la temporada 2018 a 2019 ya no narraría los partidos de fútbol del FC Barcelona por la radio, argumentando que tenía intención de reorientar su carrera profesional. El relovo en esta tarea lo tomó Ricard Torquemada y el programa, que mantuvo un formato muy similar al de La TdP se pasó a llamarse La TdT, manteniendo el juego de palabras con el apellido del locutor
 





Cap. 413: R@dio Barça... la voz por internet

En la temporada 2007/08 el Barça y su página web pusieron a disposición de los internautas R@adio Barça ofrece la locución de todos los partidos del primer equipo de fútbol en catalán, castellano e inglés. Para poder acceder a la retransmisión, sólo hay que hacer clic en el módulo Ra@dio Barça, donde habitualmente está el módulo de Próximo partido, que se encuentra en la página principal de la web y en las secciones Fútbol y Club A través de www.fcbarcelona.cat se pueden seguir las retransmisiones de todos los partidos del conjunto de Pep Guardiola, ya sean oficiales o amistosos. Para dar cabida al máximo número de usuarios, estas retransmisiones se realizarán en tres idiomas: catalán, castellano e inglés. Para los casos del catalán y castellano, se emiten las locuciones que ofrece Barça TV, a través de las plataformas de Digital Plus y de Imagenio, con los comentarios técnicos del ex-jugador Òscar Garcia, en catalán, y del ex-entrenador Toño de la Cruz, en castellano. Para las emisiones en ingles son retransmisiones específicas que permiten cubrir un servicio que, hasta ahora, no ofrece ningún medio de comunicación, ya sea a través de la radio convencional o de internet. De esta manera, se cubre una demanda muy importante de los aficionados del Barça repartidos por todo el mundo Oscar García  De la Cruz