Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dijous, 29 d’abril del 2021

Cap. 8938: Xavier Budó Bartomeu (Directivo)

Nacio en Sant Feliu de Guíxols (Girona), el 6 de marzo de 1970. De niño fue jugador de tenis, hasta esa edad en la que a muchos tuvimos que elegir entre lo cierto y lo incierto. Xavier, estudio económicas, se especializo en lenguaje no verbal y marketing pero nunca abandonó del todo su gran pasión: El tenis.
Con el tiempo, hizo de aquello que ama su trabajo, convirtiéndose en uno de los mejores entrenadores profesionales del circuito WTA. Experto en la gestión de las emociones, abanderado del compromiso, la implicación y el trabajo metódico como estilo de vida . Ha contribuido en la formación y la carrera de las mejores tenistas españolas de la ultima década: Carla Suarez, Garbiñe Muguruza, Paula Badosa, María José Martinez y un largo etc. Xavier Budó es un gran culé y fue uno de los fundadores en noviembre de 2018 de ‘El Senyor Ramon’, un grupo de reflexión social barcelonista.

 


 

dimecres, 28 d’abril del 2021

Cap. 8937: "La mayoría de árbitros son del Madrid"

Esto no lo digo yo, estas palabras se pronunciaron el 31 de enero de 2014. El exárbitro Eduardo Iturralde González nunca deja indiferente a nadie con sus palabras y esta vez en el programa "Tiki Taka" volvió al terreno de la polémica. Cuestionado sobre los "colores" de los árbitros de la Liga BBVA, Iturralde defiendía la honestidad de los colegiados pero dejaba caer una afirmación:
- "La mayoría de árbitros son del Madrid", y agregaba: "Y eso no quiere decir que cuando piten al Madrid no sean profesionales".
Esto es algo que se sabe y de siempre, aunque desde el Comite de Árbitros o desde la RFEF se haya querido ocultar. O alguien cree que es casualidad que Jose Plaza (en declaraciones el día que es nombrado presidente del Comite de árbitros) diga que el Barça no ganara ninguna liga mientras sea el Presidente y se cumpla a rajatabla?
Es normal que un colegiado de Salamanca salga a pasear, cuando todaviía era árbitro por su ciudad con un pin del Madrid y que arbitre a este equipo. Otro colegiado actual su padre es presidente de una peña madridista y el es un madridista reconocido y que arbitra al Madrid, ya que no pertene el colegio madrileño


 

Cap. 8936: Un socio llamado... "Barça"

El 26 de abril de 2010, nacía en Sint-Truiden (Bélgica), un niño al que le pusieron el nombre de Barça. Durante el periodo de embarazo, esta pareja de Nieuwerkerk (una pequeña población a unos 60 kms de Bruselas) tenía muchas discusiones para decidir el nombre. Una noche cualquiera, tumbados en el sofá, decidieron distraerse y encender la televisión. El destino les hizo coincidir con un partido de los hombres de Pep Guardiola.
En ese momento, a la madre se le encendió la luz:
- "De repente, le dije a mi marido que si nuestro hijo era un niño, me gustaría que se llamara Barça". Wesley se giró sorprendido hacia su mujer. La miró y, tras un momento de silencio, le guiñó el ojo y exclamó:
- "¡Sí, este es el nombre de mi hijo!"
Desde entonces, ya no hubo más debate para la pareja. Si salía varón, se llamaría Barça, y si era una niña… ¡Lona!. Y lo más sorprendente es que en julio de 2010, los padres Wesley Beeckman, estudiante de arquitectura de 23 años, y Annekke Maes, enfermera de 24 (en aquellos dias) lo convertieron en socio de la entidad

Cap. 8935: Casi un siglo de la palabra "Barça" [II]

Apenas una semana después de su nacimiento, aparece por primera vez en prensa la palabra Barça, en dos párrafos:

"Als jugadors de postín del “Barça” la Junta els ha fet ofrena d’unes targetes de visita amb el seu nom i l’escut del club campió a la banda de dalt, a mà esquerra” (A los jugadores de postín del "Barça" la junta les ha regalado unas targetas de visita con su nombre y el escudo del club campeón arriba a mano izquierda)
"En Nogareda i en Gimeno cada dia s’estimen més. La prova és que en Gimeno, que veu lo molt que treballa en Noga, li vol treure feina, o, més ben dit, el vol deixar sense feina. En Cabot, que té el cor més gran que la calba, ha emparat al pobre xicot i li farà de pare fins que el comptable del “Barça” i el secretari tornin a posar-se d’acord." (Nogareda y Gimeno cada día se quieren más. La prueba es que Gimeno, que ve lo mucho que trabaja en Noga, le quiere quitar trabajo, o, mejor dicho, el quiere dejarle sin trabajo. Cabot, que tiene el corazón más grande que la calva, ha amparado al pobre muchacho y le hará de padre hasta que el contable del "Barça" y el secretario vuelvan a ponerse de acuerdo")


 

Cap. 8935: Casi un siglo de la palabra "Barça" [I]

El 30 de noviembre de 2021 se cumpliran 99 años de la utilización por primera vez de la palabra "Barça" en un medio escrito. Fue en el número 2 del semanario humorístico-deportivo catalán "Xut!" (que existió desde 1922 hasta 1936).
El hito se produjo el 30 de noviembre de 1922, en el número 2 de "Xut!". La palabra se encontraba en la sección de comentarios. A partir de entonces, la palabra se utilizó cada vez más a menudo en la prensa deportiva barcelonesa, aunque no fue hasta mucho después, en los años sesenta, cuando los medios de comunicación recogieron y aceptaron definitivamente el apelativo "Barça". El año que viene el club debera hacer un homenaje a ese centenario que merece el evento.
La revista se imprimía en los talleres de Santiago Costa, antiguo editor de la publicación satírica Papitu, y su primer director fue Alfons Roure Brugulat (que firmaba sus artículos como Duvinyals). El semanario analizaba el deporte, especialmente el fútbol, desde un punto de vista satírico y muy crítico con la prensa de la época. Además de por sus artículos, la revista destacó por sus historietistas. El más relevante fue Valentí Castanys, que ilustraba las portadas y firmaba artículos bajo el pseudónimo Dova. Los dibujos de la revista dieron origen a figuras reconocibles del fútbol catalán, como el abuelo del FC Barcelona (l'Avi del Barça) o el apelativo "pericos", referido a los seguidores del RCE Espanyol


 

Cap. 8934: El Camp Nou, el mejor estadio del mundo (Compare.bet)

El 28 de abril de 2021, el Camp Nou fue calificado como el mejor estadio del mundo según un ranking elaborado por Compare.bet. El estudio fue elaborado a través de un sistema de puntos que se basó en índices en el que se analizaba la capacidad, la asistencia media, las reseñas, los precios de los tours, la accesibilidad, las etiquetas en Instagram, los volúmenes de búsqueda global y las vistas de los hashtags de TikTok. Un total de ocho categorías fueron analizadas, y en las cuales el Estadi logró la máxima puntuación en cuatro de ellas. El Camp Nou del Barça fue distinguido en el ranking como el mejor estadio de fútbol del mundo con un total de 71 puntos obtenidos: el recinto futbolístico blaugrana recibió la puntuación máxima de 100 por capacidad, etiquetas de Instagram, volúmenes de búsqueda global y vistas de TikTok. De esta forma, el campo culé logró un gran reconocimiento. Detras quedan: Old Trafford (Manchester United), 69 puntos, Wembley (Inglaterra), 63 puntos, Allianz Arena (Bayern Munich), 63 puntos, Anfield (Liverpool), 61 puntos, Signal Iduma Park (Borussia Dortmund), 55 puntos, San Siro (Milan /Inter de Milán), 54 puntos, Santiago Bernabéu (Real Madrid), 52 puntos, Maracaná (Flamengo/Fluminense), 48 puntos, Estadio Azteca (Cruz Azul/Club América), 40 puntos.


 

dimarts, 27 d’abril del 2021

Cap. 8933: "Si, Si, Si: Hem guanyat a Paris" (Alfred Pico [Libro])

Esta es una novela de ficción basada en hechos reales. Y tan reales! La segunda Copa de Europa. El libro es la crónica personal de un barcelonista solitario que viaja a la final de la Liga de Campeones. Por el camino encontrará una serie de personajes que están dispuestos a compartirlo todo: la pasión por el Barça y los secretos más íntimos.
Veintiocho horas en autocar, la torre Eiffel blaugrana, una seguidora del Arsenal muy seductora, el poder de los SMS, unas promesas atrevidas, una desaparición misteriosa, noventa minutos taquicárdicos, "Eto'o, Eto'o, comment tu t'appelles", el gol de Belletti, "Madrid se quema", los pensamientos de los jugadores desde el césped y una celebración "oh la la, oh le le, ser del Barça es lo millor que hi ha". Todo es real, o podía haberlo sido.
Los barcelonistas nunca olvidaremos el 17 de mayo en París. La novela inmortaliza aquellas horas mágicas, con humor, rigor y sentimiento. Pase lo que pase siempre nos quedará París.


 

Cap. 8932: Andrei Rubliov (Tenista)

Nacio en Moscú, el 20 de octubre de 1997. Es un jugador de tenis ruso. En su palmarés hay siete títulos individuales y dos de dobles en el circuito ATP. Ganó el Roland Garros en categoría junior ante el mallorquín Jaume Munar. También ganó la medalla de bronce individual y la de plata en dobles en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing en 2014. Fue galardonado como campeón del circuito ITF en categoría junior este mismo año. El 27 de abril de 2021, el tenista ruso, que había jugado el torneo de tenis Conde Godo, hizo una visita al Camp Nou donde recibió el obsequio de una camiseta con su nombre. Fue el propio club blaugrana el que difundió las imágenes de la visita a través de las redes, con un mensaje: "Una visita muy especial"


 

Cap. 8931: Antonio Iriarte Cela

Nacio en Barcelona, el 25 de febrero de 1962. Fue un veloz lateral catalán producto de la cantera blaugrana, llego a ser internacional en todas las categorias inferiores. Tambien podía jugar de libero o centrocampista. Era rápido y bueno tecnicamente. Llego a debutar en el primer equipo. Posteriormente en la temporada 1985/86 jugó en el CE L'Hospitalet

Cap. 8930: Juan Antonio Ipiña Iza (1974)

Nacio en Ortuella (Vizcaya), el 23 de agosto de 1912 - Fallecio en Bilbao (Vizcaya), el 7 de septiembre de 1974. Fué un futbolista vasco. Jugo de centrocampista, destacándo principalmente sume paso por el Real Madrid. Posteriormente, fué entrenador de grandes equipos como Real Madrid o Athletic Club. Como jugador comenzó super carrera en el SD Erandio (1932/33), Real Sociedad (1933-35), Atletico de Madrid (1935/36), Real Madrid (1936-49). Juego un partido amistoso con el FC Barcelona en la temporada 1940/41 como invitado ante SL Benfica, el 24 de septiembre de 1940

Cap. 8929: Iñaki Caña Pavón

Nacio en Granollers (Barcelona), el 19 de septiembre de 1975. Es un exfutbolista y entrenador de porteros catalán. Guardameta de gran agilidad que se formó en La Masia, a la que llegó procedente del EC Granollers. Llegó a debutar con el primer equipo del FC Barcelona durante la temporada 1995/96. Tras su paso por el equipo blaugrana jugo en el Yeclano CF y en el Terrassa FC. Como entrenador de porteros ha estado en el FC Barcelona (2013/14), CE Sabadell (2015-17), FC Nordsjælland [Dinamarca] (2017/18), Brentford FC [Inglaterra] (2019), Arsenal FC [Inglaterra] (2019-¿?)

Cap. 8928: Miquel Iniesta (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un guardameta que solo jugó un partido con el FC Barcelona, el 23 de septiembre de 1928. El FC Barcelona buscaba un sustituto fiable ante la lesión de Franz Platko. Al puesto optaban Iniesta, Hospital y Sabaté. Iniesta no tuvo suerte y en el primer partido encajo 5 goles. Posteriormente hizo carrera en el Iluro SC

FC Barcelona-Torino FC 0-5
Barcelona: Iniesta, Walter, Mas, Guzman, Roig, Carulla, Piera, Costa, Sastre, Barcelo, Sagi Barba.
Torino: Bossia, Martin III, Monti, Colombari, Janni, Speromi, Carrera, Balondeiri, Libonetti, Franzoni.
Goles: Torino: ¿?

Cap: 8927: Inglès (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un futbolista que llegó a jugar un partido con el FC Barcelona en la temporada 1907/08. Fue en un amistoso contra el FC "X", jugó como volante con Amechazurr y Sanz

FC "X" - FC Barcelona 4-1

X.: Gibert, Torras, Molins, Massana, Santín, Massana, Coll, Izaguirre, Berdié, Sanpere, Oslé.
Barcelona: Solá, Bru, Baer, Inglés, Amechazurra, Sanz, Forns, Berger, Wallace, Quirante, Gil.
Goles: X: ¿?/ FCB: Quirante

Cap. 8926: Ilie Sánchez i Farrés

Nacio en Barcelona, ​​el 21 de noviembre de 1990. Es un jugador de fútbol catalán que juega actualmente en el Sporting Kansas City de la Major League Soccer estadounidense. Natural del barrio del Poble Sec de Barcelona, ​​habitualmente juega de centrocampista, aunque también lo ha hecho de lateral. El primer equipo en el que el Ilie inició en el fútbol fue el del barrio, el CE Apa Poble Sec y fue en la categoría de alevín 1997. Después ficha pero el FC Barcelona y se forma en las categorías inferiores del Barça , jugó en el Barcelona B entre 2010 y 2014, hasta ser el capitán del equipo. Principalmente jugó como centrocampista defensivo, pero Ilie fue reconvertido como lateral derecho por Luis Enrique, ex jugador del Barcelona. También fue llamado por Pep Guardiola para la pretemporada del primer equipo en 2010.
En junio de 2014 se desvinculó del club blaugrana y fichó por 3 temporadas por el Múnich 1860, equipo de la Segunda División alemana. yo tras tenía todavía un año de contrato con el Barça, pero el rescindió para fichar por uno de los históricos clubes de Alemania. Debutó en la liga con el club alemán en el primer partido de temporada, con una derrota a domicilio por 2-3 contra el FC Kaiserslautern, y marcó su primer gol el 26 de septiembre en una victoria por 2-0 en casa contra el SpVgg Greuther Fürth. En agosto de 2015 es cedido al Elche CF por una temporada, donde jugó 28 partidos en la Segunda División española. Ilie marcó un gol con los colores del Elche, marcando el gol del triunfo por 2-1 ante Osasuna, en noviembre de 2015. Poco después de su regreso al club de origen, su contrato fue anula lat mutuamente. En enero de 2017, tras media temporada inactivo, ficha por 2 temporadas por el Sporting Kansas City de la MLS. 


 

Cap. 8925: El director financiero del Barça 'salta' tras la reorganización ejecutiva

El 18 de septiembre de 2015, la remodelación de la estructura organizativa del FC Barcelona se saldadaba con varias recolocaciones de ejecutivos, pero también ha provocado salidas en la primera línea de mando. Néstor Amela, director del área económica del club durante los últimos cuatro años y medio, abandonaba las oficinas del Camp Nou y sus funciones serán asumidas directamente por Pancho Schröder, nuevo director corporativo y quien asumirá estas funciones entre muchas otras. Amela abandonaba tras varios meses de ver cómo perdía relevancia en la gestión del club tras la salida de Antoni Rossich como director general a mediados de la temporada 2014/15. Él fue quien lo fichó para el Barça en febrero de 2011, tras aceptar la oferta del entonces presidente, Sandro Rosell, avalado por su trayectoria en el grupo editorial Planeta. Ése habría sido el principal motivo de su salida

Cap. 8924: Pere Jansà, deja el Barça

El 27 de abril de 2014, el FC Barcelona despedía a Pere Jansà, Director del Área Social del club y máximo responsable de la transformación y dinamización del área en la última década. Jansà, dejaba como legado una OAB con pleno funcionamiento y atención a los socios, recibía la noticia de manos del nuevo CEO del club, Ferran Reverter. Los argumentos esgrimidos para su despido se basaban en la falta de confianza por parte de la nueva Junta Directiva.
Pere Jansà había llegado al FC Barcelona en 2010 de la mano de Sandro Rosell. En una primera etapa ejerció como Director de Comunicación pero posteriormente, en febrero de 2011, pasó a dirigir el Área Social, a la que se entregó durante todos estos años


 

dilluns, 26 d’abril del 2021

Cap. 8923: Sergi Roberto, llega a los 300

Desde que el 10 de noviembre de 2010, Sergi Roberto debutara con el primer equipo del Barcelona, han tenido que pasar casi 11 años para llegar a la cifra de 200 partidos con el club blaugrana. El 25 de abril de 2021, al saltar en el Estadi de la Cerámica ante el Villarreal CF jugaba su partido número 300 con la camiseta blaugrana. Son en total: 195 de Liga, 46 de Copa, 51 de Champions, 5 de Supercopa de España, 1 de Supercopa de Europa y dos de Mundiales de Clubes, con 35 asistencias y 10 goles según los datos que comparte en su página web el club. Por delante quedan, siendo los más inmediatos Ferrer (301), Basora (302) y Rakitic (310), además de haber igualado a Luis Enrique Martínez en este mismo ránking.
Su palmarés como blaugrana cuenta con 23 títulos: 6 Ligas, 6 Copas, 2 Champions, 5 Supercopas de España, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes.


 

diumenge, 25 d’abril del 2021

Cap. 8922: Josep Pont Amenós (Atleta/Directivo)

Nacio en Tàrrega (Lleida), el 24 de diciembre de 1944. Fue dos veces campeón de Catalunya de 200 m (1963, 1964), prueba en la que tuvo el récord catalán. También fue el primer plusmarquista catalán en los 50 m en pista cubierta (1965). Fue dos veces internacional con la selección española, pero dejó el atletismo a los veinte años. En el 2018 fue bombrado como directivo del FC Barcelona de la Junta de Josep Maria Bartomeu, en sustitución de su hermano Ramón, que estaba gravemente enfermo. Josep para acceder al cargo presentaba una hoja profesional de 45 años de experiencia ejerciendo diversos puestos de responsabilidad, a todos los niveles, en el grupo alimentario Borges International Group.



Cap. 8921: Ramón Pont Amenós (Directivo [2019])

Nacido en Tàrrega (Lleida), el 1 de abril de 1937. Pont se incorporó a la Junta Directiva del Club Blaugrana en julio del 2010, dentro de la candidatura de Sandro Rosell. Siendo el directivo más veterano de la junta, renunció al cargo en febrero de 2018 por motivos personales y su hermano Josep Pont le relevó. Ramon Pont siguió como patrón de la Fundació Barça, donde entidad a la que estuvo muy ligado tras llegar al club. En calidad de vicepresidente primero de la Fundació, contribuyó de una manera decidida y entusiasta a su crecimiento, a través del impulso de programas que utilizan el deporte como herramienta para promover valores positivos entre los niños y niñas de todo el mundo. Fue presidente del grupo Borges


 

Cap. 8920: Jaume Guardiola i Romojaro (Directivo)

Nacio en Barcelona, en 1957. Es un banquero catalán, actualmente consejero delegado de Banco Sabadell. Jaume Guardiola es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. En la década de los años 80 trabajó en Banco Bilbao, entidad que más adelante se integró en el BBVA, donde ejerció responsabilidades directivas en México en la década de los años 2000 durante la expansión internacional del banco en Latinoamérica. En 2007 se incorporó a Banco Sabadell como nuevo consejero delegado. Los siguientes años el Sabadell ha crecido con la integración de importantes entidades como el Banco Gallego y CAM. En 2013 recibió la insignia de oro de los analistas financieros. En 2015 recibió el Premio CEO a la Excelencia en la Dirección de Personas. En el 2015, fue vicepresidente de la Junta Gestora del FC Barcelona durante un mes


 

dissabte, 24 d’abril del 2021

Cap. 8919: Joan Millet Tusell (2013)

Nacio en Barcelona, el 14 de agosto de 1928 - Fallecio en Majadahonda (Madrid), el 19 de marzo de 2013. Fue un empresario catalán, hijo del financiero, mecenas y promotor cultural Fèlix Millet i Maristany. Fue consejero de Banca Catalana y presidente de la empresa de seguros y reaseguros Chasyr-1879. El 26 de noviembre de 1949, el FC Barcelona jugaba un partido amistoso contra el Kjøbenhavns Boldklub 1876 con motivo de las "Bodas de Oro" del equipo blaugrana. En la prensa salio un jugador para todos desconocido, Joan Millet Tusquets. Tan desconocido que ni sus compañeros sabian quien era. Alguien le prometió que jugaría en uno de los dos partidos: Kjøbenhavns Boldklub 1876 o SE Palmeiras de Brasil, que se jugaba al siguiente día. Finalmente Enrique Fernández, el técnico blaugrana decidio que no jugara a pesar de que estuvo en ambos partidos en la banda. Aunque finalmente si debuto, fue el 25 de diciembre de 1949 ante el CAt. San Lorenzo de Almagro

FC Barcelona-CAt. San Lorenzo de Almagro 2-3
Barcelona: Ramallets, Sagrera, Corro, Curta, Calvet, Cervero, Basora, Marcos Aurelio, Cesar (Gimenez), Millet, Nicolau.
San Lorenzo: Blancina, Martinez, Gonzalez, Zubieta, Resquin, Berterami, Reggi, Pappa, Uriarte, Rial, Martorell (Farro).
Goles: 1-0 César, 1-1 Uriarte, 1-2 Rial, 2-2 Marcos Aurelio, 2-3 Rial


 

Cap. 8918: "Kubala, Evaristo y Messi han sido los tres grandes tenores del Barça"

Josep Carreras (Barcelona, 5 de diciembre de 1946), hablaba asi de quienes han sido los "tenores" del FC Barcelona en el cesped del Camp Nou:

- "Al principio de todo fue Kubala. Para todos los chicos de mi generación fue lo que hoy es Messi. Y después, Evaristo. He tenido siempre una gran pasión por Evaristo. Una suerte importante de los aficionados del Barça es que siempre hemos tenido algún jugador de los top tres o cuatro del mundo".
Aunque Josep Carrerars tampoco olvida y admira a otro de los grandes Hristo Stoichkov:
- "Sí, desde el primer día que le vi jugar. Fue en un partido en Montjuïc. Después, con el tiempo, debido a algunas circunstancias, hemos consolidado una amistad muy entrañable"

 

Cap. 8917: EL Barça entra en el Penal de Ocaña

El 24 de abril de 1999, el himno del Barça sonaba en el salón de actos del penal Ocaña II (Toledo), ante la curiosidad y la sorpresa de una parte de los reclusos de este centro penitenciario. El directivo blaugrana Amador Bernabéu (abuelo de Gerard Piqué), junto con el presidente y directivos de la Peña Barcelonista La Plaza de esa localidad, visitaban el penal y entregaban a los internos más de cien piezas de material deportivo: camisetas, sudaderas, pantalones, etc... La visita se realizaba en
compañía de Fermín Salcedo, director del centro y simpatizante barcelonista, dos subdirectores y el monitor deportivo, que se desvivieron, al igual que el resto del personal, con los visitantes. Se recorrieron dependencias, talleres, celdas y patios, para acabar en el salón de actos donde acudió un centenar de reclusos, una quinta parte del total

Cap. 8916: Josep Carreras estuvo en el Artemio Franchi

El tenor Josep Carreras fue un espectador de lujo en el partido ACF Fiorentina-FC Barcelona. El tenor catalán, que el 13 de julio siguiente actuó en el Camp Nou junto a Luciano Pavarotti y Plácido Domingo, se había desplazado expresamente a Florencia "con unos amigos y mis hijos" para ver la semifinal. Joep Carreras señalaba que:
- "Estoy muy contento porque hemos jugado muy bien y no hemos sufrido. Es una fiesta. La lástima es que el basket ha perdido (Olympiakos BC-FC Barcelona 73-58 en la final de la Copa de Europa), pero esperemos que el año próximo sea la sexta vez. Es el momento de animar"


 

Cap. 8915: Victoria anta la Fiorentina

El 24 de abril de 1997, el FC Barcelona pulverizaba a la ACF Fiorentina en su propio estadio. Dos goles de Fernando Couto y Pep Guardiola en los primeros 35 min. . Los hombres de Bobby Robson afrontaron el encuentro con mucha sangre fría, un buen control técnico y un estilete apuntando al corazón de los italianos: Ronaldo, al que el árbitro le anulaba un golazo. Un resultado que clasificaba para la final de Rotterdam al FC Barcelona

ACF Fiorentina-FC Barcelona 0-2
Fiorentina: Toldo, Serena (Pusceddu), Amoruso, Padalino, Carnasciali, Schwarz, Cois (Bigica), Rui Costa, Oliveira, Baiano (Firicano), Robbiati
Barcelona: Vítor Baía, Ferrer, Nadal, Couto, Sergi, Figo (Stoichkov), Giovanni (Abelardo), De la Peña, Guardiola, Luis Enrique (Amor), Ronaldo
Goles: 0-1 Fernando Couto, 0-2 Guardiola