dimecres, 15 de juny del 2016
Cap. 3419: CVB Barça
Cap. 3418: CV Voleibol (Masculino)
Cap. 3417: El Parc Esportiu Llobregat (PELL)

Cap. 3416: Demetrio Lozano Jarque (Balonmano)
Demetrio es un jugador muy fuerte donde destaca su increíble fuerza a la hora de lanzar a portería con su brazo diestro. Es muy rápido haciendo fintas en giro y en posición y es un jugador que lo da todo por su equipo, físicamente está muy en forma, sin ningún kilo de sobra.
Es internacional absoluto con la selección española, con la que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney y su último gran triunfo llegó en Enero de 2005, proclamándose campeón del mundo en Túnez. Fue un jugador muy decisivo en los últimos partidos del campeonato llegando a rozar la perfección en muchos partidos. En los primero partidos tuvo un papel menos destacado ya que en su posición también juega el vitoriano Iker Romero.
Es un jugador que donde más destaca sobre todo es en defensa, es muy fuerte y defiende de maravilla. Actua más en defensa que en ataque, aunque normalmente se le dan minutos en ataque porque tiene como he dicho un potente disparo muy difícil para los porteros
Demetrio con más de treinta años es un jugador veterano, que ha militado tanto en la liga española como en la liga alemana. Siempre ha sido internacional con España
Volvió al Barça seis años después de marcharse a la mejor Liga del mundo, la alemana. El lateral madrileño ha jugado al Kiel y al Portland y ahora aterriza de nuevo al equipo donde ganó dos Ligas Asobal y dos Ligas de Campeones, entre otros títulos, en su anterior etapa como azulgrana.
Lozano da consistencia a la defensa y fuerza la banda izquierda de la primera línea. Aporta también mayor experiencia que en su anterior etapa como azulgrana y un carácter siempre ganador. El lateral izquierdo tiene un potentísimo lanzamiento exterior y sus cañonazos son prácticamente imparables para los porteros rivales. Trabajador y disciplinado, aporta también fiabilidad en su forma de trabajar.
Trayectoria: Juventud Alcalá (1993-1995), Caja España Ademar (1995-1998), FC Barcelona-Cifec (1998-2001), THW Kiel (Alemania) (2001-2004), Portland San Antonio (2004-2007), FC Barcelona-Cifec (2007-2010), BM Aragon (2010-2015)
Palmarés : FC Barcelona:
- 2 Ligas Asobal (1998/99, 1999/00)
- 2 Ligas de Campeones (1998/99, 1999/00)
- 2 Copa de España (1999/00, 2008/09)
- 2 Supercopas de Europa (1998/99, 1999/00)
- 3 Supercopa Asobal (1999/00, 2008/09, 2009/10)
- 5 Ligas de los Pirineos (1998/99, 1999/00, 2000/01, 2007/08, 2009/10)
Cap. 3415: Xavi gol, 500 en la Eurocopa

El primer gol de una fase final del principal campeonato continental por naciones lo logró el 6 de julio de 1960 el yugoslavo Milan Galic en el partido que su selección ganó (5-4) ante la anfitriona Francia.
- Lista de primer gol y goles centenarios de la historia de la Eurocopa:
Gol 1: Milan Galic (Yugoslavia), 1960
Gol 100: Alain Giresse (Francia), 1984
Gol 200: Kim Vilfort (Dinamarca), 1992
Gol 300: Zlatko Zahovic (Eslovenia), 2000
Gol 400: Thierry Henry (Francia), 2004
Gol 500: Xavi (España), 2008
Gol 600: Nani (Portugal), 2016
Cap. 3414: Judit Mascó Palau (Modelo)

En las pasarelas internacionales desfiló para diseñadores como "Armani", "Dolce & Gabbana", "Valentino", "Max Mara", "Carolina Herrera", "Escada", "Sportmax", "Byblos", "Loewe" o "Anne Klein".
Ha trabajado en campañas publicitarias internacionales para firmas como "Max Mara", "Laurèl de Escada", "Armand Bassi", "Betty Barclay", "Georges Rech", "Mango", "Swarovski", "Majestic" y "Palmers Lingerie" y para casas de cosméticos como "Vitesse", "Natura Bissé" (de la que fue imagen exclusiva pasados los 35 años), "Clairol", "Lancaster", "Clarins" o "Timotei" entre otras.
En 1990 saltó a la fama definitivamente al ser portada del especial de baño de "Sports Illustrated" lo que la lanzó a nivel internacional. Judit también es la única modelo española que ha aparecido en la portada de "Vogue USA". Su imagen ha aparecido en portadas como "Elle" (en las diferentes ediciones francesa, canadiense, estadounidense, española, sueca e italiana), "Harper's Bazaar", "Cleo" (magazine), "Glamour USA", "Marie Claire", "Telva", "Ocean Drive", "New Woman" o "Amica". Además ha trabajado con fotógrafos importantes como Hans Feurer, Gilles Bensimon, Ellen Von Unwerth, Bruce Weber, Oliviero Toscani, Steven Meisel (del que no guarda un buen recuerdo de uno de sus trabajos para él en un cover try para "Vogue USA"), Outumuro, Fabrizio Ferri, Albert Watson o Patrick Demarchelier entre otros. Fue elegida como imagen de Barcelona en los Juegos Olímpicos de 1992, algo que hizo que su cara fuera conocida en todo el mundo
Es socia del Fútbol Club Barcelona, club que le apasiona desde niña. Pese a abandonar las pasarelas internacionales en 1995 se convirtió en una fija de la Pasarela Cibeles en Madrid y la Pasarela Gaudí en Barcelona.
Cap. 3413: El Barça gana el Torneo Internacional Barcelona'82
Los días 14 y 15 de junio de 1982, se celebraba en Barcelona, el torneo
internacional Barcelona'82, de hockey patines. El torneo estaba
patrocinado por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de
Barcelona. El torneo lo jugaron: CP La Cibeles, Poliuretani Corradini
(campeón de Italia), AD Oeiras (Portugal) y el FC Barcelona. El torneo
se jugo con dos semifinales y dos finales. El equipo blaugrana se
impondría en el torneo al ganar por 22-2 al AD Oeiras y por 5-4 al
Poliuretani Corradini.
dimarts, 14 de juny del 2016
Cap. 3412: El Monumento a Kubala

Cap. 3411: Bar Rafaeli (modelo)

Tiempo después apareció en la revista francesa "Elle". Estuvo en la portada de la revista "GQ" de Italia en marzo del 2006. En 2007 hizo su primera aparición en "Sports Illustrated", fue la primera modelo israelí en aparecer en esta revista. En dicha aparición posó con la banda Aerosmith y en 2008 realizó una sesión de fotos para la misma revista en Caesarea y el mar Muerto. Poco tiempo después, las imágenes de esta revista fueron publicadas en la revista "Maxim".
En el 2007 fue elegida como imagen para la campaña de primavera/verano de El Corte Inglés. La revista británica "Arena" la nombró el mejor cuerpo del 2008 en la edición de febrero.
El 9 de febrero de 2009 fue anunciada como portada del especial de bikinis de "Sports Illustrated". El 14 de febrero de 2012 la modelo lanza su propia línea de ropa interior, Under.me.
En 2013 protagonizó un anuncio polémico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel para promocionar el país en el exterior. El ejército israelí le ha criticado ya que según ellos no es un ejemplo a seguir, ya que no completó el servicio militar obligatorio
Cap. 3410: El club nombra a 200 socios de honor
El 23 de septiembre de 1990, 115 socios de los 200 más antiguos del club
recibieron un homenaje en el cesped del Camp Nou, antes del inicio del
campeonato liguero ante el Real Valladolid (1-0). Los socios fueron
recibidos entre aplausos de los jugadores y los aficionados. La Junta
directiva, presidida en aquellos días por Josep Lluis Núñez, le dió un
diploma acredicativo de ese idilio con la entidad. Era una manera de
premiar a los que con su lealtad a unos colores habían ayudado a
mantener economicamente al club en los tiempos de penuría economica
(postguerra y construcción del Camp Nou) y en la represión politica que
vivio el club durante casi cuarenta años de dictadura franquista
Cap. 3409: Concierto de Amnistía Internacional en el Camp Nou

Cap. 3408: Minuto de silencio por Narcis de Carreras

FC Barcelona - FC Kaiserlautern 2-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Nadal, Koeman, Witschge, Bakero, Eusebio (Cristobal), Guardiola, Begiristain, Stoichkov (Julio Salinas), Laudrup
Kaiserlautern: Ehrmann, Haber (Degen), Funkel, Stumpf, Kranz, Scherr, Hoffmann, Hotic, Dooley, Kuntz (Goldbaek), Witeczek
Goles: 1-0 Begiristain, 2-0 Begiristain
Cap. 3407: El adios de Julio Alberto
FC Barcelona - Real Oviedo 0-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Koeman, Nando, Alexanko, Julio Alberto (Soler), Eusebio, Stoichkov, Goikoetxea, Begiristain, Julio Salinas (Urbano)
Oviedo: Viti, Gaspar, Rivas, Sañudo, Jerkan, Gorriarán, Elcacho, Bango (Fermin), Berto, Sarriugarte, Carlos (Julià)
Goles: -
dilluns, 13 de juny del 2016
Cap. 3406: Un "lote de navidad" para los combatientes
La Guerra del Rif, fue un enfrentamiento originado en la sublevación de
las tribus rifeñas (región montañosa del norte de Marruecos) contra las
autoridades coloniales española y francesa. Entre los combatientes
estaba Francesc Coma, jugador del FC Barcelona, que llego a Marruecos
semanas después del desastre de Annual (el 22 de julio de 1921 la
batalla que en España se conoce como el desastre de Annual, supuso que
hubiera entre 7.000 y 11.000 bajas para los españoles [entre ellos el
propio general Fernández Silvestre]). En el mes de noviembre la Junta
Directiva del FC Barcelona, presidida por Joan Gamper, acordó obsequiar a
los 23 combatientes y que eran socios del club, con un presente
navideño, para que vieran que aqui se les recordaba y a que club
pertenecian. El lote de nadal de regalo consistia en tres botellas de
licor (una de anis del Mono, una de Jerez y una de brandy), dos barras
de turrones, una lata de carne, una lata de galletas, una caja de
chocolate con leche, cinco paquetes de picadura de tabaco y cinco
cigarrillos
Cap. 3405: La primera clausura

FC Barcelona - CE Europa 2-1
Barcelona: Zamora, Coma, Galicia, Torralba, Sancho, Samitier, Vinyals, Martínez, Gràcia, Alcantara, Plaza
Europa: Bordoy, Serra, Vidal, Bonet, Pelaó, Artizus, Pellicer, Alegre, Sotillos, Nogués, Alcazar
Goles: 0-1 Alegre, 1-1 Alcantara, 2-1 Gràcia
Cap. 3404: El "pistolerismo" se instala en la ciudad de Barcelona
La crisis social que vivía la ciudad de Barcelona en 1917, acabó
degenerando en un "pistolerismo" que incluso manchaba al deporte, donde
la policia si se mostraba especialmente riguros ante esas multitudes
alrededor de los estadios. El 15 de abril de 1917, se jugaba la última
jornada del Campeonato de Catalunya en el Camp del Carrer Industria,
entre el equipo blaugrana y el Internacional. El partido que acabo 2-1, a
favor del equipo cule. Que perdió aquel campeonato por el "Caso
Garchitorena". Una vez terminado el partido, el jugador del FC
Barcelona, Jaume Amat se agachó para recoger la pelota y fué agredido
por un jugador del Internacional, por la espalda, y ¡allí fué Troya!
Se armó una de mamporros y empujones que, gracias a la intervención de personas sensatas, consiguieron apaciguar los ánimos de ambos equipos. Pero cuando todo parecía tranquilo, y solamente había formado unos cuantos corros comentando el hecho, la policía, que por lo visto miraba de reojo a los deportistas, en el anterior tumulto, se arrancó, repartiendo sablazo limpio sin ton ni son. Allí que había adultos, niños e inclusos algunos muy conocidos e incapaces de faltar al orden, fueron agredidas sin miramientos
FC Barcelona - FC Internacional 2-1
Barcelona: Bru, Reguera, Pedret, Amat, Costa, Rodríguez, Castelló, Serrat, Sancho, Hormeu, Baonza
Internacional: Albar, Solà, Montesinos, Gil, Brias, Uterga, Helbitg, Ollé, Amadé, Samitier, Pons
Goles: 1-0 Hormeu (p), 1-1 ¿?, 2-1 Sancho
Se armó una de mamporros y empujones que, gracias a la intervención de personas sensatas, consiguieron apaciguar los ánimos de ambos equipos. Pero cuando todo parecía tranquilo, y solamente había formado unos cuantos corros comentando el hecho, la policía, que por lo visto miraba de reojo a los deportistas, en el anterior tumulto, se arrancó, repartiendo sablazo limpio sin ton ni son. Allí que había adultos, niños e inclusos algunos muy conocidos e incapaces de faltar al orden, fueron agredidas sin miramientos
FC Barcelona - FC Internacional 2-1
Barcelona: Bru, Reguera, Pedret, Amat, Costa, Rodríguez, Castelló, Serrat, Sancho, Hormeu, Baonza
Internacional: Albar, Solà, Montesinos, Gil, Brias, Uterga, Helbitg, Ollé, Amadé, Samitier, Pons
Goles: 1-0 Hormeu (p), 1-1 ¿?, 2-1 Sancho
Cap. 3403: Matad un "rojo"
El 25 de junio de 1916, y parece que fue bastante accidentado. Incluso
el semanario "Foot-ball", publico el siguiente comentario acerca del
partido:
"... el público contribuía a que los jugadores barcelonistas anduvieran azorados y hasta temerosos. Por medio de gritos y berridos se excitaba a los medios y defensas del Sabadell a que cargasen a sus contrarios. Y el público era obedecido al instante. Hubo un "salvaje" que aulló 'matad a un rojo' y la denigrante palabrota fue cundiendo, hasta multitud de imbeciles"
Y eso que era solo un partido amistoso que acabó con victoria blaugrana 1-2 y con invasión del campo por parte de los 600 espectadores que tenían la decisión firme de agredir a los jugadores rivales, mientras que estos eran defendidos por solo dos guardias que debían controlar el orden en ese encuentro. Incluso uno de ellos quedo desarmado y el otro golpeó (en un claro error) al jugador del FC Barcelona, Luis Tudó que durante algunos dias estuvo convaleciente y siendo curado por el medico del club, Dr. Castells. El día anterior ambos clubs habían empatado a dos, en el Camp del Carrer Industria
"... el público contribuía a que los jugadores barcelonistas anduvieran azorados y hasta temerosos. Por medio de gritos y berridos se excitaba a los medios y defensas del Sabadell a que cargasen a sus contrarios. Y el público era obedecido al instante. Hubo un "salvaje" que aulló 'matad a un rojo' y la denigrante palabrota fue cundiendo, hasta multitud de imbeciles"
Y eso que era solo un partido amistoso que acabó con victoria blaugrana 1-2 y con invasión del campo por parte de los 600 espectadores que tenían la decisión firme de agredir a los jugadores rivales, mientras que estos eran defendidos por solo dos guardias que debían controlar el orden en ese encuentro. Incluso uno de ellos quedo desarmado y el otro golpeó (en un claro error) al jugador del FC Barcelona, Luis Tudó que durante algunos dias estuvo convaleciente y siendo curado por el medico del club, Dr. Castells. El día anterior ambos clubs habían empatado a dos, en el Camp del Carrer Industria
Cap. 3402: Ignacio Pablo Rodríguez Marin (Baloncesto)
Nació en Málaga el 2 de septiembre de
1970. Mide 1,86 metros y pesa 84 kg. Jugaba en la posición de base, conocido como Nacho Rodríguez.
Destacaba por su gran personalidad en la cancha y su disciplina táctica.
Era considerado, además, uno de los mejores defensores de la Liga.
Jugó 16 temporadas consecutivas en la Liga ACB, la máxima categoría del baloncesto español, militando únicamente en dos clubes: elClub Baloncesto Málaga, en el que jugó 10 años, y el FC Barcelona, en el que jugó seis.
Pese a que con el Unicaja Málaga fue subcampeón de la Liga ACB en una ocasión, fue en el FC Barcelona donde consiguió todos sus títulos de club: una Euroliga, una Copa Korac, cuatro Ligas ACB, y dos Copas de España.
Fue habitual de la Selección Española durante ocho años, entre 1993 y 2001, en los que disputó un total de 125 partidos internacionales y participó en la consecución de dos medallas en el Eurobasket: la de plata de 1999 y la de bronce del 2001.
Jugó 16 temporadas consecutivas en la Liga ACB, la máxima categoría del baloncesto español, militando únicamente en dos clubes: elClub Baloncesto Málaga, en el que jugó 10 años, y el FC Barcelona, en el que jugó seis.
Pese a que con el Unicaja Málaga fue subcampeón de la Liga ACB en una ocasión, fue en el FC Barcelona donde consiguió todos sus títulos de club: una Euroliga, una Copa Korac, cuatro Ligas ACB, y dos Copas de España.
Fue habitual de la Selección Española durante ocho años, entre 1993 y 2001, en los que disputó un total de 125 partidos internacionales y participó en la consecución de dos medallas en el Eurobasket: la de plata de 1999 y la de bronce del 2001.
Cap. 3401: Josep Segrelles Albert (Pintor)

Comenzó su formación académica en las Bellas Artes en la Real Academia de San Carlos y en la Escuela de Artesanos de Valencia y los terminó en la Lonja de Barcelona. Fue elegido Cartelista número 1 de Catalunya. Después de haber obtenido diversos premios en este campo. Antes de adquirir fama internacional en EEUU e Inglaterra, creó el cartel conmemorativo de las Bodas de Plata del Barça en 1924, además de un buen número de carteles anunciadores de partidos de los años veinte, muy artísticos, y la ornamentación del Libro de Honor del club de 1923. Se dedicó toda su vida a la ilustración de obras literarias, especialmente a raíz de La Literatura Universal adaptada para los niños editada por Araluce. Las Florecillas de San Francisco (Vilamala-1927), Las Mil y una noches (Salvat 1932 y 1956). D. Quijote de la Mancha (EspasaCalpe-1966 y sucesivas). Colaboró como dibujante en L'Esquella de la Torratxa. También colaboró como ilustrador en revistas inglesas (como The Illustrated London News) The American Weecly, The Skets, Redbook, Cosmopolitan entre 1927 y 1936.
diumenge, 12 de juny del 2016
Cap. 3400: Un jugador gafe?
Dimas Fernandez fue un defensa del Barça que sólo jugó tres partidos, en
1916, y al que se puede considerar como el rey de las desgracias o como
un auténtico gafe. Debutó en un amistoso contra el Athlétic el 9 de
diciembre , y el Barça perdió 9-1. Días después (11 de diciembre), los
bilbaínos volvieron a ganar, esta vez por 8-0. Y 14 de los 17 goles los
marcó el extremo Germán, a quien debía marcar Dimas... Se hicieron
innumerables chistes con su nombre. Su último partido lo jugó como
interior. Y también lo perdió. Todos los partidos fueron amistosos
Cap. 3399: Un "photoshop" en 1920?
Carlos Galicia, formaba junto a Francesc Coma, una de las parejas
defensivas entre los años 1918-1922. Según cuentan, Galicia era una
persona con mucha jeta. En el mes de abril de 1920 protagonizó un
confuso incidente con el director de la publicación "Futbol". Según la
publicación, Galicia había agredido a su periodista. Y es por eso que
imediatamente, denunciaron su comportamiento a la "Directiva", presidida
por Ricard Graells. Por lo visto, una vez consultado Carlos Galicia, la
Junta decidió dar por buena la "versión" del jugador blaugrana. La
replica de la revista no tardó mucho en salir a la luz. Esta réplica
consistió en una foto del equipo blaugrana, en la que misteriosamente
había "desaparecido" el jugador aragonés de aquel once titular
Cap. 3398: Eusebio Carbonell Escartin
Nació en Aragon en 1888 - Fallece en Barcelona el 8 de noviembre de
1969. Esuebi Carbonell es otro de esos perosonajes "anónimos" de la
historia del FC Barcelona. Esuebio Carbonell entro a trabajar a primeros
de septiembre de 1918 y no dejo de trabajar hasta noviembre de 1958,
epóca en la que se jubilaba como empleado del FC Barcelona. Desde el
primer día se dedicaba a cobrar los socios los recibos correspondientes,
al principio eran mensuales. Cuando comenzo a trabajar en el club
blaugrana apenas eran siete personas las que se dedicaban a los
"trabajos" no deportivos y que hacían funcionar al club. Eusebio
Carbonell, era conocido por sus compañeros como el "Pare Carbonell",
supongo que más de una vez, debió dar algun adelanto a los que
trabajaban en el club, tanto a nivel deportivo como en otras labores.
Porque fueron épocas donde, se paso bastantes penurias economicas.
Cap. 3397: Paulino Alcantara, casi olvidado... en el Cementerio de Les Corts

Paulino Alcántara fue miembro en los años treinta de la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera, la variante del fascismo español. El 4 de agosto de 1936, huyó a Andorra y Francia por fracasar el Alzamiento Nacional en Barcelona del 18 de julio de 1936. Entró en Navarra y se presentó voluntario a la "Junta Carlista" del ejército franquista en Pamplona en octubre de 1936; los cargos franquistas le concedieron el rango de alférez.
Durante la Guerra Civil española, en la primera época, Alcántara participó en numerosas operaciones militares del ejército franquista con el Primer Batallón del Segundo Regimiento de Carros de Combate en las provincias de Huesca y Teruel en 1937.
A partir del 13 de octubre de 1937, Alcántara también fue miembro del temible Primer Batallón de la Brigada Mixta Legionaria italiano-española, más comocidos como los "Flechas Negras" ("Frecce Nere").
El Primer Batallón de la "Brigada Mixta Legionaria Flechas Negras" en el que estuvo Paulino Alcántara hasta incluso después de finalizar la Guerra Civil española, era una unidad del Cuerpo de Unidades Voluntarias (Corpo Truppe Volontarie) enviado y dirigido directamente por Benito Mussolini en auxilio del bando franquista.
Con los "Flechas Negras , Alcántara ascendió al grado de teniente y sirvió en los frentes de Guadalajara, Aragón y Catalunya, entrando a Barcelona el 26 de enero de 1939, con la Brigada Mixta Legionaria de los Flechas Negras, junto al General Yagüe.
El diario La Vanguardia del 21 de febrero de 1939, relataba con detalle las explicaciones dadas por el teniente franquista Paulino Alcántara en una visita a su redacción: "Ha llegado con las tropas nacionales el doctor Alcántara, que pudo salir pronto del abismo marxista y, cara al sol y cara al enemigo, ha llevado una campaña brillantísima en la Sanidad del Caudillo, habiendo alcanzado el grado de teniente"
Ya concluida la Guerra Civil española, hasta el 2 de marzo de 1940, Paulino Alcántara permaneció en Barcelona adscrito a la Brigada Mixta Legionaria de los “Flechas Negras” como teniente.
Así mismo ocupó diversos cargos en el franquismo, tanto en la Falange Española Tradicionalista y de las JONS como en la Junta Provincial de Barcelona de la Hermandad Nacional de Alféreces Provisionales, durante las décadas posteriores al triunfo del bando sublevado. Esa posición le haría ser incluso seleccionador nacional en 1951.
Cap. 3396: Homenaje a Paulino Alcantara
El máximo goleador de la historía del FC Barcelona, hasta la aparición
de Messi, fallecía el 13 de febrero de 1964. A circunstancias de que el
club blaugrana las dos siguientes jornadas actuo como visitante, no pudo
hacer un homenaje al "Trencaxarxes ("Romperedes")", hasta el 1 de marzo
de 1964 con la visita de la UD Levante. Como no podía ser de otra
manera, tarde de goles con cuatro jugadores que marcaron los 8 goles, el
resultado fue de 6-2 a favor del equipo blaugrana, donde "Chus" Pereda
con un hattrick, Ré con 2 y Vicente daban replica a los dos goles de
Juliá, que sirvieron para recortar el 5-0 que señalaba el marcador a los
80 min. de juegos y que solo sirvio para maquillar el resultado
FC Barcelona - UD Levante 6-2
Barcelona: Sadurní, Eladio, Olivella, Benítez, Pereda, Fusté, Montesinos, Vicente, Ré, Goyvaerts, Zaballa
Levante: Rodri (Beitia), Calpe, Victoriero, Castelló, Vidal, Currucale, Serafín, Pepín, Domínguez, Wanderley, Julià
Goles: 1-0 Ré, 2-0 Pereda, 3-0 Pereda, 4-0 Ré, 5-0 Pereda, 5-1 Juliá, 5-2 Juliá, 6-2 Vicente
FC Barcelona - UD Levante 6-2
Barcelona: Sadurní, Eladio, Olivella, Benítez, Pereda, Fusté, Montesinos, Vicente, Ré, Goyvaerts, Zaballa
Levante: Rodri (Beitia), Calpe, Victoriero, Castelló, Vidal, Currucale, Serafín, Pepín, Domínguez, Wanderley, Julià
Goles: 1-0 Ré, 2-0 Pereda, 3-0 Pereda, 4-0 Ré, 5-0 Pereda, 5-1 Juliá, 5-2 Juliá, 6-2 Vicente
Cap. 3395: El "regreso" de Kubala, ahora como "perico"

FC Barcelona - RCE Espanyol 5-0
Barcelona: Sadurní, Gracia, Olivella, Eladio , Pereda, Fusté, Vergés, Vidal I, Ré, Zaballa, Kocsis
Espanyol: Joanet, Riera, Pedrín, Bartolí, Argilés, Martínez Vilaseca, Maguregui, Boy, Idígoras, Kubala, Ferrando
Goles: 1-0 Ré, 2-0 Kocsis, 3-0 Ré, 4-0 Ré, 5-0 Gracia
Subscriure's a:
Missatges (Atom)