
El niño lo bordo en los entrenamientos pero nadie se animaba a tomar la decisión hasta que Rexach organizó un partido entre dos equipos juveniles: Messi, que por edad era Infantil B, jugó para el Infantil A, contra un equipo de chicos dos años más grandes. Fue el día perfecto. De allí mismo, Rexach y Minguella se llevaron a padre e hijo a una cafetería para firmar el contrato simbólico en una servilleta.
Aquel día, Rexach, movido por el miedo a perder a Messi, se comprometió ante Gagioli, representante del jugador, de una manera particular: firmó una suerte de contrato en la servilleta del restaurant del Club de Tenis Pompeya, en donde se realizaba la reunión.
"En Barcelona, a 14 de diciembre de 2000 y en presencia de los Srs. Minguella y Horacio (por Gaggioli, colaborador de Minguella y hombre de confianza de los Messi), Carles Rexach, secretario técnico del FCB, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra, a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas".
Este es el texto de la servilleta, de puño y letra de Rexach, que se encuentra en el "Mueseu del Barça"
El 1° de marzo de 2001 se firmó el primer convenio entre Messi y el Barcelona, con dos años de duración. Se determinó una escala de lo que ganaría Leo desde el fútbol base hasta la primera (60.000 euros). Y también se fijó un salario para papá Jorge como "informador de partidos". Así se justificaba la residencia de la familia en Barcelona.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada