EFE 
El Real Madrid alcanzó durante 2011 una  facturación de 479,5 millones 
de euros, un 9% más que la temporada  2009/10, distribuidos de la 
siguiente forma: 123,6 millones de euros en  concepto de entradas (un 4%
 menos que la temporada pasada); 183,5  millones por derechos de 
televisión (un 16% más); y 172,4 millones en  concepto de publicidad, 
patrocinios y mercadotecnia (un 14% más).
 Así,  el Real Madrid se consolida, por séptimo año consecutivo, como el
 club  de fútbol con mayores ingresos del mundo, situándose a un solo 
año de  igualar el récord del Manchester United, primero entre las 
campañas  1996/97 y 2003/2004.
 El Barça es el segundo club de fútbol con  más ingresos del mundo por 
tercer año consecutivo al incrementar los  mismos en un 13% hasta llegar
 a los 450,7 millones de euros.
 En  concepto de entradas el club ingresó 110,7 millones (un 13% más que
 la  temporada pasada), en derechos de televisión 183,7 millones (un 3% 
más) y  en publicidad, patrocinios y mercadotecnia 156,3 millones (un 
28% más).
 El  incremento en este último concepto se debe al acuerdo firmado con 
la  Fundación Qatar, valorado en 30 millones de euros. Al ser firmado a 
 mitad de temporada y suponer para el período analizado un incremento de
  15 millones, pero los 30 millones de este acuerdo y los tres millones y
  medio que se estima genere la victoria cosechada en el Mundial de  
Clubes, pueden hacer variar por primera vez en siete años la posición de
  liderazgo de esta clasificación.
 Los veinte clubes de fútbol con  mayor facturación del mundo acumulan 
cerca de 4.400 millones de euros  en ingresos y han experimentado un 
incremento del 3% respecto al año  pasado.
 Según el análisis de Deloitte, "la masa social con la que  cuenta este 
deporte, la capacidad para generar importantes audiencias  televisivas y
 las nuevas vías de financiación procedente de socios  corporativos 
fortalecen la resistencia de los principales clubes de  fútbol a la 
crisis".
 En esta clasificación, las cinco grandes  Ligas de Europa copan la 
tabla al aportar Inglaterra seis equipos,  Italia cinco, Alemania 
cuatro, España tres y Francia dos, con la novedad  de que Borussia 
Dortmund, Valencia y Nápoles entran en la nueva lista,  de la que salen 
Atlético de Madrid, Stuttgart y Aston Villa.
                                                            Clubs con más facturación 2010-2011
                       .1. (.1) Real Madrid 479,5 millones de euros
 .2. (.2) FC Barcelona 450,7
 .3. (.3) Manchester United 367
 .4. (.4) Bayern Munich 321,4
 .5. (.5) Arsenal 251,1
 .6. (.6) Chelsea 249,8
 .7. (.7) AC Milán 235,1
 .8. (.9) Inter de Milán 211,4
 .9. (.8) Liverpool 203,3
 10. (16) Schalke 04 202,4
 11. (12) Tottenham 181
 12. (11) Manchester City 169,6
 13. (10) Juventus 153,9
 14. (15) Olympique de Marsella 150,4
 15. (18) AS Roma 143,5
 16. (n/e)Borussia Dortmund 138,5
 17. (14) Olympique de Lyon 132,8
 18. (13) Hamburgo 128,7
 19. (n/e)Valencia 116,8
 20. (n/e)Nápoles 114,9
(entre paréntesis, posición en la temporada 2009-2010)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando no solo un club puede vivir de las televisiones, es evidente que 
si solo dependieran de las tv's, las cosas no funcionarían tan bien, 
ambos superan en más de 90 millones a todo un Manchester United, que 
queda en tercera posición...
Por ahora Florentino y su directiva en este apartado han sabido superar 
con creces a las Juntas de Laporta y Rosell y pesar de llevar tres 
temporada en las cuales solo han ganado la Copa de España, los ingresos 
no ha disminuido, por lo cual hay que aplaudir por como lleva las 
cuentas
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada