Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 1 de juny del 2022

Cap. 10812: Angel Aparicio Peraire (Baloncesto)

Nacio en Benicarló (Castellón), el 14 de agosto de 1992. Alero formado en la cantera blaugrana debutó como con el primer equipo en Liga Endesa en la 2010/11. dando por concluida su etapa en el FC Barcelona, Ángel Aparicio aterrizó en la D-I de la NCAA para incorporarse a las filas de los Toledo Rockets. Durante sus cuatro años de formación en EEUU, el jugador español se encontró un camino repleto de obstáculos: la primera temporada no pudo jugar por ser transfer, en su segundo curso en la Universidad de Toledo, el de Benicarló se rompió el ligamento cruzado y la tercera se basó en un largo y complejo proceso de recuperación. Finalmente y con la conclusión de sus cuatro años de formación en USA, Ángel Aparicio decidió colgar las botas.

Cap. 10811: Aleix Prat Monfort (Baloncesto)

Nacio en Olesa de Montserrat (Barcelona), el 14 de abril de 1984. Jugaba de escolta con 196 cm. Se formo en la cantera blaugrana llegando a debutar en la ACB con el primer equipo. Posteriormente jugo en CB Plasencia-Galco (2004/05), CB Pamesa Castellón (2004/05), CB Olesa (2005/06), CB Peixefresc0 (2006/07), CB Peñas Huesca (2007/08)

Cap. 10810: Miguel Angel Bertrán Domínguez (Baloncesto)

Nacio en Beas (Huelva), el 6 de junio de 1981. Pivot de 2008 cm. comenzó en las categorías inferiores de la Escuela Municipal de Baloncesto de la localidad onubense de Beas. El F. C. Barcelona se hizo con sus servicios para continuar su formación y en la temporada 2000/01 alternó los entrenamientos y las convocatorias entre el equipo EBA y el ACB de la entidad blaugrana. El CB Plasencia (2002/03) se hizo con sus servicios procedente del CB Ejido (2001/02)

Cap. 10809: Juan Pedro Cazorla Medina (Baloncesto)

Nacio en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), el 2 de enero de 1976. Al igual que su hermano Carlos llegó al Baskonia procedente de Las Palmas en la temporada 1991/92 para formar parte de los proyectos de jugadores de la cantera baskonista. Alternó presencias con el primer equipo y el conjunto filial hasta la temporada 1995/96. Posteriormente pasó por diferentes equipos de Liga LEB como Caja Cantabria, Askatuak, Bilbao, Caja Canarias incluso por el segundo equipo de FC Barcelona (1997/98)

Cap. 10808: Josep Manel Marcos Maestre (Baloncesto)

Nacio en Barcelona, el 7 de enero de 1978. Formado en los equipos inferiores del Barça, fue campeón de España cadete. Debutó en la ACB siendo aún júnior. En EBA estuvo dos temporadas con el equipo azulgrana alternando con apariciones en el equipo ACB. La temporada 1999-2000 empezó su periplo por la LEB (Murcia y Badajoz). Volvió a Catalunya para formar parte del proyecto ganador de Julio Gálvez con el Aracena de EBA con quien consiguió el ascenso y debutó en LEB2. Llegó al WTC Cornellà procedente del CB Valls de LEB con el que no acabó la temporada. Llegó en el mes de febrero de 2005 y ha estado cuatro temporadas en el equipo del Baix Llobregat.

Cap. 10807: Ludovit Reis

Nacio en Haarlem (Holanda), el1 de junio de 2000. Es un futbolista neerlandés que juega como centrocampista.Tras empezar a formarse como futbolista en el Hoofddorp, y finalmente en 2015 marcharse a la disciplina del FC Groningen, siguió con su formación con las filas inferiores. Finalmente en 2017 ascendió al segundo equipo. Hizo su debut el 21 de septiembre de 2017 ya con el primer equipo contra el USV Hercules sustituyendo a Ajdin Hrustić en la Copa de los Países Bajos.​ Su debut en la Eredivisie se produjo un mes después, el 15 de octubre, contra el AZ Alkmaar. Ese mismo mes, dos semanas después, anotó su primer gol con el club, de nuevo en liga y contra el Sparta de Rotterdam.
El 23 de mayo de 2019 el FC Barcelona hizo oficial su incorporación para el filial para las siguientes tres temporadas, con la posibilidad de ampliar a dos más, a cambio de 3,25 millones de euros. Tras un año en la entidad blaugrana, el 3 de octubre de 2020 fue cedido al VfL Osnabrück. Posteriormente es traspasado al SV Hamburgo. En el equipo blaugrana solo jugo en algún amistoso en un combinado entre los reservas y el B.


 

dimarts, 31 de maig del 2022

Cap. 10806: Joaquín Moya Gil

Nacio en Amposta (Tarragona), el 12 de noviembre de 1932. Fue un futbolista y entrenador español.​ Se desempeñaba en posición de centrocampista. Jugó en Primera División la temporada 1956/57 siendo jugador del CD Comtal. Jugó en el Amposta Atlètic (1949-¿?), CD Comtal (1956-¿?), Gimnàstic de Tarragona (¿?-61), CE Sabadell (1961-63), CD Tortosa (1963-65), CD Vilanova (1965/66). Jugó 4 partidos amistosos con el primer equipo

Cap. 10805: La Masía arrasó en la final de la Eurocopa Polonia/Ucrania 2012

Con un total de ocho, el equipo blaugrana fue el equipo que mayor número de jugadores aportó a la final de la Eurocopa. Antes de la contratación de Jordi Alba, el club blaugrana compartía este honor con la Juventus, pero el fichaje del lateral del Valencia decantaba definitivamente la balanza. Así pues, Valdés, Piqué, Busquets, Jordi Alba, Iniesta, Xavi, Cesc y Pedro tuvieron delante a siete jugadores de la 'Vechia Signora'. Son Buffon, Chiellini, Barzagli, Bonucci, Marchisio, Giacherini y Pirlo.

Sin embargo, hay otra estadística que resulta todavía más llamativa si nos fijamos en la formación de los hombres que disputaron la final: hasta diez jugadores habian sido formados en La Masía. A banda de los canteranos Valdés, Piqué, Cesc, Jordi Alba, Xavi, Iniesta, Busquets y Pedro, otros dos jugadores se forjaron como jugadores de primer nivel en Can Barça. Se trata del guardameta del Liverpool FC (porquellos dias), Pepe Reina, que estuvo siete años en el Barça, y el centrocampista italobrasileño del PSG, Thiago Motta, quien pasó dos años en el filial blaugrana y posteriormente subió al primer equipo, donde permanecería 6 años. Ese verano se marchaba al PSG francés. La selección nacional se impuso por 4-0 a la Transalpina


 

Cap. 10804: Esa "banda golpista" que era la DND

(Opinión Personal)

Solo viendo la foto del General Moscardó entregando un premio con su uniforme de criminal golpista, es lógico que muchos se pusieran firmes, en caso contrario estarian en una fosa en cualquier cuneta de las carreteras de es España dictatorial. El Madrid negocio también con River Plate, con lo cual Santiago Bernabeu reconocía a que club pertenecía. Por eso River Plate firmo con el Real Madrid un precontrato de venta si el Barça no pagaba el 7 de agosto de 1953. Pero ese pago se realizó el 7 de agosto por lo que el club blaugrana había cumplido con las condiciones del acuerdo y por consiguiente debía ser traspasado al FC Barcelona.
"Señor dirigente del club Barcelona, nos es grato dirigirnos a fin de comunicarles que hemos resuelto otorgarle el pase de Di Stéfano para que en lo sucesivo pueda actuar por esa prestigiosa entidad amiga", comunicó River al equipo blaugrana.
Aqui es donde el Madrid, las entidades y militares golpistas intervienen, primero prohibiendo la contratación de jugadores foráneos y dar un margen al Real Madrid y al cabo golpista Santiago Bernabeu a ofertar una cantidad al Millonarios de Colombia, club que no poseía el transfers, ya que Colombia estaba castigada hasta octubre de 1954 para poseer los transfers de los jugadores que emigraron allí en 1949. Y de esta manera España, como dice la Ayuso, es Madrid y como sigue siendo actualmente. Solo hay que ver como las infraestructuras solo van en una dirección, olvidando al resto de España 

Cap. 10803: La Delegación Nacional de Deportes (DND)

El 23 de agosto de 1953, la Delegación Nacional de Deportes​ (DND) prohibió la contratación de jugadores extrangeros. Era una manera que desde la dictadura y de la amistad de Santiago Bernabeu con el golpista de Franco, ponía piedras al posible fichaje de Di Stefano por el Real Madrid. El que estaba al mando de la "DND" era el militar golpista Jose Morcardó Ituarte. La DND fue un organismo autónomo español, perteneciente al partido Falange Española Tradicionalista y de las JONS, que existió durante la Dictadura franquista y que tuvo entre sus competencias la dirección de la política deportiva española. Fue disuelto en 1977 y sustituido por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
El 22 de septiembre de 1953, la directiva del FC Barcelona dimite y es una Junta Gestora, quien decide "vender" tras las presiones de las autoridades franquistas y de la Falange atraves de la DND. Pocos dias después esa misma Delegación Nacional de Deportes que tanto defendía el deporte nacional y no quería foráneos, levanta el veto y permite el 27 de septiembre de 1957 que Di Stefano debute en la liga con el Real Madrid.


 

dilluns, 30 de maig del 2022

Cap. 10802: Joan Morral i Tarrés

Nacio en Barcelona, ​​el 29 de junio de 1921. Fue un futbolista catalán de la década de 1940. Se formó en el club Tres Torres, de donde fue captado por el FC Barcelona, ​​donde jugó al infantil, juvenil, amateur y reserva. En 1937, con 17 años debutó con el primer equipo, y en 1938 se proclamó campeón de la liga catalana.
Formó parte del cuerpo de carabineros del ejército republicano (que eran conocidos con el nombre Leones Rojos, donde también jugó partidos de fútbol benéfica en favor de hospitales y la lucha antifascista
La temporada 1939/40 formó parte de la plantilla del RCE Espanyol, con quien disputó varios partidos del campeonato de Cataluña, pero no debutó ni la liga ni en la copa. A continuación jugó en el CE Europa, donde jugó en dos etapas, entre las que fue jugador de la UE Figueres entre 1942 y 1945 (donde cumplía con el servicio militar). Sus últimos clubs fueron la UE Tàrrega y el CF Vilanova. Una grave lesión en la rodilla derecha, mientras jugaba en el Tàrrega, precipitó su retirada con sólo 28 años


 

Cap. 10801: Delio Morollón Estébanez (1992)

Nacio en Madrid, el 23 de julio de 1937 - Fallecio en Valladolid, el 17 de febrero de 1992. Fue un futbolista español. Jugó de delantero. Es el máximo goleador en la historia del Real Valladolid, con 92 goles (26 en primera división y 66 en segunda). Jugó en la UD Salamanca (1956-58), Real Valladolid (1958-64), Real Madrid (1964/65), CE Sabadell (1965/66), Real Valladolid (1966/67). Solo jugo un partido, el 12 de junio de 1963 antes el Santos FC

FC Barcelona-Santos FC 2-0
Barcelona: Sadurni, Rodri, Garay, Eladio, Verges, Enderiz, Cubilla (Pereda), Goyvaerts, Morollon, Re (Zaballa), Fuste (Szalay).
Santos: Laercio, Mauro, Geraldino, Dalmo, Lima, Calvet, Dorval, Mengalvio, Continho, Pele, Pepe.
Goles: 1-0 Pereda, 2-0 Zaballa


 

Cap. 10800: Xavier Moro León

Nacio en París (Francia), el 22 de mayo de 1975. Exfutbolista y entrenador francés nacionalizado español. Jugó como pivote defensivo y actualmente es segundo entrenador del CF Badalona. Es el típico mediocentro fabricado con el molde que pretendía Johan Cruyff en la cantera del Barcelona que ocupaban esta demarcación. Buen toque de balón, sentido del juego, colocación para recuperar balones y sobre todo inteligencia. Se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona. Debutó en Segunda División A con el Barcelona B el 18 de junio de 1995 en el estadio José Rico Pérez de Alicante frente al Hércules (2-0), partido correspondiente a la última jornada de la temporada 94-95. Después pasó por el Córdoba CF, CE Sabadell, CD Castellón, Club Deportivo Badajoz, CF Hércules y el año 2004 fichó por el Lorca Deportiva. En su primer año consiguió el ascenso a Segunda División. En enero de 2008 el entrenador del Lorca Deportiva, Miguel Álvarez, le comunica que no cuenta con él porque busca un pivote defensivo de otras características, rescinde su contrato con el Lorca. Se marcha al Iraklis FC griego. En la temporada 2008/09 ficha por el Mérida UD. Posteriomente jugó en la UE Sant Andreu(2009-11) y UE Cornella (2011/12)



Cap. 10799: Juan Jose Enriquez, regalado al Madrid?

Juanjo apenas tuvo suerte en el equipo blaugrana, sólo 20 partidos oficiales en la primera temporada y cedido en el mercado de invierno en la siguiente. Algunos de sus compañeros ni le hablaban, el entrenador ni contaba con él y los directivos querian colocarlo como fuera. Por eso Juanjo intento "lanzar el anzuelo" por si picaban. Habló de una oferta del Real Madrid, supuestamente para ser el relevo de Benito. Pero no colo en la entidad blaugrana, incluso uno de los altos directivos del club comentó:
- "Ojala duera asi!. Ojala se marchara al Madrid. Nosotros estariamos dispuestos a regalarlo... si Molowny se comprometiera a alinearlo durante media liga"
No es de extrañar esta ironia, un poco cruel en realidad pero tenía las horas cantada como jugador blaugrana.


 

diumenge, 29 de maig del 2022

Cap. 10798: Un "set" para la Copa de la Reina

El 29 de mayo de 2022, en el último partido de la temporada y bajo los lemas "Més que un club" y "Bienvenidos al fútbol romántico" los aficionados entraban con ilusión, ganas y expectativa al estadio para presencial la gran final de la Copa de la Reina entre el FC Barcelona y el Sporting Huelva al Estadio de Santo Domingo (Alcorcon [Madrid]). El horario 11,30 am no era el mejor para un partido de fútbol, de nuevo la inutilidad de la RFEF, traslado el partido a una ciudad donde había escaso ambiente para las chicas. Las andaluzas lo intentaron, no bajaron los brazos y lucharon todos los balones, pero el Barça arrollaba y, por novena vez en su historia, las blaugrana se llevaron el título, solo un punto negativo en el equipo femenino la final de la Champions

FC Barcelona-Sporting de Huelva 6-1
Barcelona: Paños, Torrejón (Crnogorcevic), Paredes, Mapi León, Rolfö (Leila), Aitana Bonmati (Patri), Engen, Alexia, Mariona (Pereira), Claudia Pina, Lieke Martens
Sporting: Dolan, Judith, Patri Ojeda, Cinta Costa, Fisher (Fey), Kanteh (Abilda), Chino, Paula Romero, Castelló, Edgren (Santana), Keane, Anita Marcos
Goles: 1-0 Fisher (pp), 2-0 Mapi León, 2-1 Castelló, 3-1, Crnogorcevic, 4-1 Claudia Pina 5-1 Lieke Martens, 6-1 Alexia 


 

dissabte, 28 de maig del 2022

Cap. 10797: Saquean el coche de Caroline Graham

El 27 de mayo de 2022, saquearon el coche de Caroline Graham. Entre los objetos robados destacan las equipaciones y zapatillas de esta temporada de la futbolista. La jugadora blaugrana comentaba en Instagram:
- "Es triste ver como puede haber gente sin sentido. Ayer alguien decidió forzar mi coche y robarme todas las equipaciones y zapatillas de esta temporada, entre otras cosas. Para mí esto no tiene ningún valor real aparte de los recuerdos de esta temporada. Para mí esto es una patética acción de estupidez por pensar que estás en el derecho de robar algo que no es tuyo, de coger algo que no ganaste en esta vida. Espero que si alguien ve los artículos a la venta decida no comprarlos. Ellos no merecen ganar nada más que la etiqueta a los idiotas del año"


 

Cap. 10796: Oscar Álvarez Sanjuán

Nacio en Barcelona, el 9 de junio de 1977. Jugaba de defensa y era conocido como Oscar Alvarez. Formado en la cantera blaugrana jugo en el Barcelona C (1994-97) y en el Barcelona Atletic (1997-99). Llego a debutar con Van Gaal en un partido oficial y cuatro amistosos. Posteriormente jugó en el Real Oviedo (1999-01), UE Lleida (2000-01, [cedido]), Real Oviedo (2001/02), CD Tenerife (2002-05), Gimnàstic de Tarragona (2005/06), CF Orihuela (2006-08), Girona FC (2008-10). CE LL'Hospitalet (2010/11), UE Llagostera (2011-2014)


 

divendres, 27 de maig del 2022

Cap. 10795: "Charly" Rexach ocho años sin fallar un penalti

El 16 de mayo de 1979, en St. Jakobs (Basilea) se disputaba la final de la Recopa de Europa. A los 11 minutos "Charly" Rexach se disponía a lanzar una penal máxima. El lanzamiento fue flojo a manos del guardameta Joerg Daniel y "Charly" fallaba un penalti después de ocho años sin errar. "Charly" al finalizar explicaba la desafortunada jugada. Por lo visto el pie se le arrastro por el suelo golpeando muy flojo el balón. Por suerte "Charly" marcaría un gol de bella factura en la final y pudo corresponder a ese título internacional. El primer título de la era Núñez


 

Cap. 10794: El fichaje de Canito, provoca una "guerra" Manuel Meler y Luis de Carlos

A finales de los '70, a José Cano "Canito" todos los clubes se lo disputaban, el Madrid lo quiso para relevar a su querido Pirri y el Barça andaba al acecho. A pesar de ello, Josep Lluis Núñez hizo un último intento, mientras que en España se centraba en la final de Basilea entre los blaugranas y el Fortuna de Düsseldorf. Las negociaciones fueron fructiferas y Canito ficharia por el club blaugrana a cambio de 40 millones y dos jugadores (Paco Fortes y Alfredo Amarillo). Manuel Meler llamó a Luis de Carlos para informarle que Canito no seria el relevo de Pirri. Luis de Carlos se resigno, parecía comportarse como un caballero. Pero la venganza se sirve fria y en la misma final soltaba a bombo y platillo el fichaje de Canito por el club blaugrana. Meler que prefiría silenciarlo hasta el final de la liga, trago bilis y sospechaba la que le venía encima en el partido que se disputaria en Sarria ante el Real Burgos en la penúltima jornada


 

Cap. 10793: "Foot-ball" (Espectaculo)

Era un espectaculo homenaje al fútbol y, especialmente, al Barça de Guardiola, el espectáculo mostraba sobre el escenario la decodificación de algunas de las mejores jugadas del Barça por parte de los bailarines, uniendo de este modo los lenguajes corporales del fútbol y de la danza. El espectáculo se basaba en jugadas de partidos del Barça de Liga, Champions y de Copa de España del "Pep Team", con las que se hizo un audiovisual que unía los movimientos de los bailarines y los futbolistas y se proyectaba en la sala mientras se actúa en el escenario. Así, encontramos referencias a Messi, Iniesta, Xavi, Pujol y Valdés.
Y, al final, con la ayuda del propio Barça (mucho había tenido que ver Carles Vilarrubí), de Mediapro (a Jaume Roures le encantó la idea desde el primer momento) y el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), Gelabert seleccionaba una serie de jugadas, gestos, mimos, pasajes, quiebros, cintas, driblings, goles y cánticos blaugranas para replicarlos, a su manera, sobre el escenario, mientras el espectador visionaba, en grandes pantallas de video, no solo la jugada original, sino también imágenes, fragmentos, trozos, acciones, grabadas y tratadas en video por el director Jordi Morató, que ha contado con la colaboración de Isaki Lacuesta, otro genio del video.


 

Cap. 10792: Francesc Gelabert Usle (Correografo)

Nacio en Barcelona, en 1953. Es un bailarín y coreógrafo catalan , de renombre internacional y pionero de la danza contemporánea en España. Junto a Lydia Azzopardi, es el fundador y director de la compañía de danza Gelabert-Azzopardi Companyia de Dansa desde 1985. Empieza a estudiar danza en el estudio de Ana Maleras en 1969 y aprofundiza su formación con classes de jazz y contemporáneo. En paralelo, no deja de practicar el fútbol, por el que siente una gran afición, e inicia estudios de arquitectura en la universidad Politécnica de Barcelona. Crea su primera coreografía en 1972 y al año siguiente su primer solo, Acció-0, en colaboración con el pintor y escenógrafo Frederic Amat. Se marcha a Londres donde recibe clases de Matt Mattox.
De vuelta a Barcelona, crea su primera compañía de danza y en 1976 empieza a actuar en el Teatro Lliure. En 1978 se marcha a Nueva York, donde participa en coreografías colectivas y realiza solos. El éxito de su espectáculo My Old Corduroy Suit en el Teatro Kitchen le integra definitivamente en el panorama de la danza contemporánea de la ciudad.

Vuelve a Barcelona en 1980 donde empieza a trabajar con la bailarina Lydia Azzopardi. En 1985 su primer espectáculo de gran formato en común, Desfigurat, dará lugar a la creación de la compañía que lleva el nombre de ambos. El mismo año el fundador del Teatro Lliure, Fabià Puigserver, les ofrece producir sus espectáculos como compañía residente y asociada. Sus creaciones Requiem (Verdí), en 1987, y Belmonte, en 1988, son consideradas como hitos en la historia de la danza en España. En ambas, Cesc Gelabert contó con la colaboración de Carles Santos para la música y Frederic Amat para el vestuario y la escenografía. La compañía sale entonces de gira por España y participa en festivales internacionales de Europa e Iberoamérica.

A finales de los años 1980, a raíz del encuentro con Nele Hertling, directora del Hebbel Theater de Berlín, la compañía Gelabert-Azzopardi inicia una co-residencia en ese teatro berlinés, que durará hasta 2003. En aquellos años Cesc conoce y colabora con el coreógrafo alemán Gerhard Bohner con el que le unirá una gran amistad. A la muerte de éste en 1992, Cesc crea los espectáculos Im Goldenen Schnitt I y Im Goldenen Schnitt II en los que reinterpreta coreografías de Bohner. Ambos espectáculos realizaron largas giras internacionales de éxito e Im Goldenen Schnitt I se seguía representando a principios de la década de 2010.

Desde 2003, la compañía Gelabert-Azzopardi es compañía residente de Teatro Lliure de Barcelona. En 2003 y 2004, Cesc Gelabert creó la coreografía de los solos In a Landscape para Mikhail Baryshnikov, y The Measurer para David Hughes. Creó también coreografías para el Balletto di Toscana (Florencia, Italia), el Tanztheater Komische Oper (Berlín), el Ballet Gulbenkian (Lisboa, Portugal) y la compañía Larumbe Danza (Coslada, Madrid). 



 

dijous, 26 de maig del 2022

Cap. 10791: Miquel Pou Vicens (Candidato)

Nacio en Palma de Mallorca (Islas Baleares), en 1965. Es un realizador de documentales, director de cine de serie Z y escritor. En 1999 se estrenó el primer largometraje en catalán que dirigió Vicens: The Dolly Lollipop revenge, una crítica feroz a la sociedad americana. Ha realizado algunos documentales, como Blai Bonet según Blai Bonet y El Carnatge con el escritor Biel Mesquida, así como videoclips para los grupos Ramones, Todos los Santos, Cerebros Exprimidos, La Granja o Montenegro. Ha colaborado en diversas revistas literarias, y en 2004 publicó su libro Carn de xoric.
En el ámbito político fundó la agrupación local del PSM en Felanitx y en 2006 la Entesa progresista de Felanitx (ERC, EU-V, PSM). En 2010 puso sin éxito su candidatura como sucesor de Joan Laporte en la presidencia del Barça. En 2015 lanzó una campaña para mantener el horario de verano en las Islas Baleares, que fue apoyada por el Parlamento de las Illes Balears.


 


 

Cap. 10790: Jaume Guixá Mora (Catedratico/Candidato)

Nacio en Barcelona, el 12 de julio de 1958. Catedrático de la UPC, arquitecto técnico y abogado. Ha dirigido empresas del sector químico y construcción. También es autor de diversos libros especializados. Casado y padre de dos hijos. Fue precandidato a las elecciones del FCB de 2006, donde únicamente se presentaron cuatro candidatos contra el presidente continuista Joan Laporta.
En el 2010 Jaume Guixà volvería a repetir como candidato a las elecciones del club blaugrana, ofreciendo un sólido equipo de dirección que había estado trabajando los últimos 4 años para ofrecer una candidatura potente, con la que luchar contra Sandro Rosell, Alfons Godall, entre otros


 

Cap. 10789: Diego Maradona y "las matildes"

Durante su estancia en el FC Barcelona las noticias en torno a Diego Maradona se producían a diario. Todo lo que hacía o dejaba de hacer tenía multitud de ojos pendientes de sus movimientos e informando a la prensa. Es por ello que en la pretemporada de 1982, en Papendal (Holanda) se comentaba las horas que se tiraba hablando por telefono el jugador. Hablaba con papa, mama, con su amigo Jorge Cyterszpiler. Mientras que el resto de los concentrados tenian el telefono bloqueado en la concentración. Esa fue la causa por la cual algunos acudieron a Udo Latek a quejarse de ese privilegio. Además querian saber quien iba a pagar las facturas de Telefónica... el club, Maradona o tenía montado un "tinglado" con las "matildes" o una marca publicitaria la que incluía las llamadas?


 

Cap. 10788: El "MIL" intentaba secuestrara a Johan Cruyff

En 1973, el "MIL" ("Movimiento Iberico de Liberación"), que era una organización antifranquista de talante anarquista. Uno de sus miembros explicaba, en el Ateneu Llibertari de Gavà, años después que la organización tenía planeado secuestra a Johan Cruyff en agosto de 1973, cuando viviera en la Ciutat Comtal. Estaba todo planeado incluso el "zulo" que estaria instalado en la comarca de La Cerdanya (Lleida). Al final tras un debate entre los miembros del grupo se desestimada el intento, ante el rechazo que habría por los ciudadanos, los otros miembros que estaban de acuerdo con ese secuestro valoraban el enorme impacto social que lograrian en Europa y su lucha contra la dictadura Franquista. El "MIL" era un grupo formado por jóvenes, hombres y mujeres, procedentes de la clase media barcelonesa como los hermanos Oriol, Ignasi i Jordi Solé Sugranyes, Santiago Soler Amigó, Josep Lluís Pons Llovet y Salvador Puig Antich, amigos o hermanos entre sí. El MIL contaba también con el apoyo de otros grupos de jóvenes libertarios del sur de Francia (como Jean-Marc Rouillan y Jean Claude Torres), organizados por Oriol Solé a raíz de su exilio en Toulouse. No se consideraron un grupo en la línea del FRAP, GRAPO o ETA. Nunca atentaron contra fuerzas de seguridad ni pusieron bombas debido al poco desarrollo de la organización