Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 16 de juliol del 2018

Cap. 4999: Cabeza (¿?)

Se desconocen datos de nacimiento y fallecimiento. Jugaba de interior, jugó en la segunda década del siglo pasado en los equipos suplentes del FC Barcelona.
En las temporadas 1915/16 y 1916/17 disputó 2 partidos amistosos con el primer equipo del Barça y no consiguió marcar

Cap. 4998: Anime Katriina Korte (Atletismo)

Nacio en Kirkkonummi (Finlandia), el 8 de abril de 1988. Es una especialista en 100 m. vallas que compite con los colores del FC Barcelona y que combina el atletismo con su profesión de periodista deportiva.
Fichada este 2017 por el club blaugrana. Una de los hobbies de Annimari, es ir en las Navidades a Finlandia, donde tiene sus raíces y donde se celebra las fiestas siguiendo una tradición no apta para muchos de nosotros: se trata de meterse en las aguas heladas de un lago de Helsinki en bañador y dar unas brazadas, siempre con el termómetro marcando temperaturas bajo cero.

Cap. 4997: Pedret (¿?)

Se desconocen datos de nacimiento y fallecimiento. Era un defensa izquierdo que jugaba en el FC Universitari durante sus años de estudiante y que jugó en el Barça la temporada 1916/17.
Solo disputó 11 partidos en el club blaugrana y no consiguió marcar

Cap. 4996: El Barça, el club con más ingresos del Mundo

El FC Barcelona ha obtenido en la temporada 2017/18 los ingresos más elevados de todos los equipos de fútbol mundial. Nunca antes una entidad deportiva había sido capaz de superar los 900 millones de euros en un solo ejercicio como producto de su actividad ordinaria. Una de las razones de este espectacular aumento (en el ejercicio de la temporada anterior fueron 708 millones) hay que encontrarla en el beneficio dejado por el fichaje de Neymar por el PSG, más de 220 millones de €. Se calcula que, el beneficio neto de la temporada se ha cerrado en 13 millones de euros (después de impuestos). Desde 2010, y a excepción del 2011 por la pérdidas dejadas por el traspaso de Ibrahimovic, el FC Barcelona siempre ha cerrado sus balances con beneficios

Cap. 4995: Minguella: "Acorde el fichaje de Maradona..."

Josep Maria Minguella, con todo lujo de detalles, explicó cómo el segundo presidente del club argentino, Domingo Tesone, se encargó de negociar con él el traspaso de la estrella. Al parecer, Tesone era comisario y acababa de sustituir a Próspero Consoli en el cargo.

- "Cuando nos reunimos la primera vez, se sacó una pistola de la sobaquera y la dejó sobre la mesa ante mi pasmo y nerviosismo. 'Espero que no le moleste, pero es que pesa mucho', se disculpó...", comentó Minguella en el artículo. "Y así, con una pistola sobre la mesa, fue como acordé el fichaje de Maradona para el Barça. Un fichaje que en el último momento, cuando Núñez, Gaspart y Brugueras ya estaban en Argentina para firmar, se rompió. La expedición blaugrana volvió a casa y, finalmente, lo pude arreglar. El contrato se acabó firmando en Barcelona y el Barça fichó a Maradona", añadió Minguella.

https://www.sport.es/

dissabte, 14 de juliol del 2018

Cap. 4994: El FC Barcelona con Adsalutem Institute

El 20 de junio de 2018, el FC Barcelona, ​​a través del Barça Innovation Hub, firmaba un acuerdo de colaboración con Adsalutem Institute que tiene como objetivo desarrollar proyectos de investigación que relacionan el sueño y su incidencia en la salud y el rendimiento de los deportistas. Como sabemos, muchos entrenadores acostumbran a preferir concentrar a los futbolistas en un hotel el día antes del partido para asegurarse que descansan correctamente. El FC Barcelona quería ir un paso más allá, y firmaba ese acuerdo con Adsalutem Institute para poner en marcha proyectos de estudio que relacionen la incidencia del sueño en la salud y el rendimiento de los deportistas. Una de las primeras acciones será la publicación de una guía médica sobre el sueño y el rendimiento, que compilará las evidencias científicas que vinculan el descanso nocturno, la salud y la práctica del deporte. Además, aprovechando que el club tiene una residencia para jóvenes deportistas, también realizarán una prueba piloto para detectar posibles anomalías del sueño.

Cap. 4993: Mario Balotelli, se prueba en el Barça

En el verano del 2006, Mario Balotelli comenzaba a demostrar sus cualidades desde bien temprano e incluso llegó a realizar una prueba con el FC Barcelona. Porque no llego a cuajar este fichaje?
Según el propio jugador, por un aspecto económico. Sin más. La faceta deportiva convencía a los responsables de La Masia, pero el propio jugador confirmó que la razón fue monetaria, su club el AC Lumezzane se subio a la parra y ante el fichaje de un jugador que comenzaria con toda seguridad en el filial, no aceptaron las cifras por Balotelli, estas fueron años después la palabra del jugador y fracasado fichaje por el club blaugrana
- "El club que me tenía en ese momento quería mucho dinero", confirmó el punta sobre el Lumezzane, entidad italiana a la que pertenecía el jugador por aquel entonces.
Tras ese gran fiasco para Balotelli, el atacante siguió dando que hablar en el modesto club "transalpino", pero ya su camino se separó para siempre de fichar por el club blaugrana.

Cap. 4992: FC Barcelona y AS Mónaco, los unicos clubs que han copado el podium mundialista

Con la victoria ante Inglatera de Bélgica en la final de consolación del Mundial Rusia'18, y una vez repasada la lista de las tres plantillas, Bélgica, Croacia y Franciaha convertido a dos clubs europeos como el FC Barcelona y el AS Mónaco en los únicos clubs en copar con sus respectivas seleciones el podium. Al ganar Bégica por 2-0, convierte a Thomas Vermaelen y Youri Tielemans en ganadores del bronce mundialista. Mañana en la final y pase lo que pase los croatas Rakitic (FC Barcelona) o Subasic (AS Mónaco) o los franceses Umititi y Dembele (FC Barcelona) y Sidibé y Lemar (AS Mónaco) mañana ganaran unos el campeonato del Mundo y el otro quedara como subcampeón. Equipos como el Real Madrid o el Átletico de Madrid, se han quedado con la miel en los labios, al no tener un jugador Belga en sus respectivos equipo. 

divendres, 13 de juliol del 2018

Cap. 4991: José Ángel Berraondo Insausti (1950)

Nacio en San Sebastián (Guipúzcoa), el 4 de noviembre de 1878 - Fallece en San Sebastián (Guipuzcua), el 11 de abril de 1950). Después de estudiar en Gran Bretaña con 26 años se fue a Madrid donde jugaría en el equipo blanco y más tarde en la Real Sociedad. También fue entrenador de ambos equipos y de la "Roja". Además fue el árbitro que protagonizó el primer "afer" Ral Madrid-FC Barcelona de la historia, en las semifinales de Copa de 1916. Su actuación provocó que los jugadores blaugrana se retirasen del campo. Poco después fue "premiado" con la presidencia del Colegio de Árbitros. Según algunas hemerotecas el colegiado Jose Ángel Berraondo (en aquellos días no se conocian por los dos apellidos, como ocurrio tras la Guerra Civil), se encargó el solo de anular 2 goles al Barcelona y conceder tres "ilegales" al Madrid, que ganaba en Chamartin por 4-2

Cap. 4990: Marià Aragall i Barceló (1989)

Nacio en Sant Adrià de Besòs, en octubre de 1926 - Fallece en Barcelona, el 26 d'octubre de 1989. Fue un futbolista català de la década de 1940. Después de destacar en el equipo de la empresa Cros (en la década de los '80 se fusiona con Explosivos Rio Tinto, y nace ECROS), fue fichado por el FC Barcelona en el año 1946. Permanecio en el conjunt blaugrana una temporada, pero no llego a jugar partidos oficiales. solo 6 partidos amistosos. En la siguiente temporada 1947/48 firma por el CE Júpiter, donde juegaría des temporades. Después defendió los colores del CE Adrianenc y del CF Igualada, dos temporades más, para volver al CE Adrianenc, donde colgaría las botas definitivamente

Cap. 4989: Herminio Quidiello Fernández (¿?)

Nacio en Siero (Asturias), el 18 de noviembre de 1.920 - ¿?. Fue un futbolista español de la década de 1940. Jugaba en la posición de extremo izquierdo. Empezó a destacar en el CD Logroñés, donde jugó durante tres temporadas, mientras hacía el servicio militar. Jugó dos temporadas en primera división, una con el Atlético Aviación (1942/43, 3 partidos disputados) y una con el Hércules CF (13 partidos y dos goles, la temporada 1945/46). En sa temporada 1946/47 fue fichado por el FC Barcelona, donde solo disputó 8 partidos amistosos, marcando un gol, sin llegar a jugar ningún partido oficial. Sus últimos años los vivió en los clubes Maestranza Aérea de Logroño, CD Eldense y Villena CF

Cap. 4988: Cecilio Aldana Yagüe (2000)

Nació en Miedes de Aragón (Zaragoza), el 22 de noviembre de 1922 - Fallece en Zaraoza, en el 2000. Jugador aragonés, jugaba de delantero. Es uno de los más firmes puntales del Zaragoza en los años 40. Debutó con el Real Zaragoza el 27 de octubre de 1940 en un partido de Primera División disputado en Nervión frente al Sevilla y donde el Zaragoza cayó derrotado por 4-1. En el verano de 1944 las aguas andaban revueltas por Zaragoza y Cecilio Aldana, que había fichado para cuatro años a razón de 25.000 pesetas por temporada, estuvo a punto de declararse en rebeldía por exigir que le revisasen al alza su contrato. La directiva no cedió y al final se fue al FC Barcelona, que luego lo cedió al Gimnástic de Tarragona

Cap. 4987: Excepticismo con la Copa Macaya

El 23 de marzo de 1902, el FC Barcelona se proclamaba campeón de la Copa Macaya, uno de lor primeros trofeos que se ingresaron en las vitrinas de los trofeos. El título llegaba con una victoria contundente ante el FC Català uno de los máximos rivales de la época, no solo por la rivalidad deportiva, sino por la forma de nacer. El Barça en el Gimnasio Soler y el Català en el Gimnasio Tossa. 
El trofeo permanecio expuesto en la calle Ferran (en la actualidad enlaza con Plaça Sant Jaume y Les Rambles), porque los aficionados dudaban de su existencia

dijous, 12 de juliol del 2018

Cap. 4986: La litografia de Dali, por las "Bodas de Platino"

El máximo exponente de la pintura surrealista, Salvador Dali, era un fiel seguidor del FC Barcelona. Incluso realizó una litografía con motivo del 75 aniversario del club, misma tarea le fue encargada a su compatriota y también surrealista, Joan Miró, que al final sería el cartel que ha quedado enmarcado en nuestra historia, dejando en cierta manera "olvidada", una obra maestra del pintor de Cadaques. Y no es la única obra que parece apartada, en 1969, Salvador Dalí diseñó el logo de una de las marcas de dulces más famosas a nivel mundial: Chupa Chups, hoy en día casi 50 años después sigue siendo el logo que más identifica a este dulce

Cap. 4985: El juramento a los noveles

"Antes morir que caer derrotados". Así era el juramento que, en los primeros años del siglo XX, hacían solemnemente los jugadores nuevos el día que se incorporaban al primer equipo del FC Barcelona, en presencia de todos los compañeros. Debemos recordar que en aquella época el deporte era amateur y que todo se hacía por el amor a los colores de tu equipo.

Cap. 4984: La primera bandera, con barras verticales

La primera bandera que tuvo el FC Barcelona fue donada por el propio Joan Gamper. Le costó 500 pesetas y tenía la particularidad de que las rayas eran verticales. En 1924, con motivo de las Bodas de Plata, fue bendecida por mossèn Sabater la segunda bandera oficial del Club, con rayas horizontales, que fue donada por las socias del Club, que fue realiazada mano y con el escudo bordado.

Ca. 4983: Asi nos querian, en 1952

Nemesio Fernández-Cuesta Illana (Madrid, 24 de mayo de 1928 - Madrid, 12 de mayo de 2009). Periodista, hermano de Raimundo (fundador de Falange Española y ministro de Franco), que en 1952, después de un Barça-Espanyol, escribió en el diario "Marca", donde fue durector del diario madrileño entre los años 1954-1973. Tras ser designado ministro de Comercio bajo el gobierno de Arias Navarro, abandonó la presidencia que pasó a manos de Carmelo Martínez (1973-1983).
- "El Barcelona es una asociación de chulos y maleantes venidos de las quimbambas a comer nuestro pan de la hospitalidad española". 
Se le obligo a publicar una nota de disculpa al equipo blaugrana. Sss comentarios lo firmarian muchos politicos españoles hoy en día, nada ha cambiado en los últimos 66 años, en relación con el Barça y Catalunya

dimecres, 11 de juliol del 2018

Cap. 4982: Los súper veteranos baten un record

El 10 de junio de 2016, 16 jugadores de entre 68 y 88 años se pusieron a las órdenes del "coach" Eduard Portela y enfrentarse al equipo B dels Veterans de la entidad. El resultado fue reunir más de 1000 años en pista de basket, una marca que quedará en los registros como uno de los partidos con más veteranía de la historia del basket, a tener en cuenta, incluso en las marcas Guinness.
El partido fue completo con cuatro períodos de diez minutos y profundidad de banquillo suficiente para mantener cierto ritmo. Donde no llegaban las piernas lo hicieron las muñecas ya que la puntería muchos de ellos la mantienen intacta.

Cap. 4981: 280 intelectuales, piden huevos al Barça

En abril de 2016, doscientos ochenta académicos, profesionales, artistas e intelectuales catalanes reunidos en torno al llamado "Grupo Koiné", que unos días presentaron un documento en el que exigian que el catalán fuese la única lengua oficial en Catalunya, por eso firmaron un manifiesto presentado en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) que... 
- "En base a los retos de Catalunya como nación y a nivel de la ilusión, pensamos de que el Fútbol Club Barcelona, es el Ejército desarmado de Catalunya, como definio en 1998, ese escritor finísimo que fue Manuel Vázquez Montalbán, debe echarle un par de huevos".

Cap. 4980: El adios de Ronaldinho [III]

El 16 de enero de 2018, Roberto de Assis Moreira, hermano y representante de Ronaldinho Gaúcho, oficializó la retirada del jugador que lleva dos años alejado de los terrenos de juego y anticipó que tendrá varios partidos amistosos de despedida durante todo este año. 
- "Eso ya estaba definido. Faltaba solo confirmarlo. Él no juega desde hace tiempo", señaló el hermano de "Dinho" en declaraciones recogidas por el diario Folha de Sao Paulo. 
El último club donde Ronaldinho jugó como profesional fue el Fluminense, en 2015, y desde entonces solo había participado en diversos partidos amistosos y benéficos como los que él mismo organizó a finales del año 2017 en las ciudades brasileñas de Belo Horizonte y Sao Paulo. Uno de los grandes colgaba definitivamente las botas

Cap. 4980: El adios de Ronaldinho [II]

Recientemente, cuando fue nombrado como embajador del FC Barcelona daba a los medios una primicia que sorprendió a todos. Según el propio astro brasileño, Pep Guardiola le pidió que no se marchase del Barcelona. 
- "Cuando llegó Pep en 2008 me pidió que nos vieramos. Me reuní con él y me dijo que me quería en el equipo, que siguiera porque contaba conmigo. Yo se lo agradecí pero le dije que notaba que mi ciclo en el Barça ya había acabado y decidí marcharme", aseguró Ronaldinho. 
Poco después, Guardiola, al que Ronaldinho considera como de la familia, su hermano es su representante, hacía esas polémicas declaraciones en las que anunciaba que ambos jugadores (Ronnie y Deco) podían salir del club, Eto'o declinaba la oferta de salida al Calcio, tal vez para mejorar la imagen de borrarse en un partido del Barça

Cap. 4980: El adios de Ronaldinho [I]

La salida de Ronaldinho del FC Barcelona señaló claramente a una persona como culpable de su marcha. Pep Guardiola acababa de tomar cargo como entrenador del primer equipo. En rueda de prensa, el entrenador catalán señaló varios nombres: Ronaldinho, Deco y Samuel Eto’o, como jugadores que debían abandonar el club. La idea, al parecer, era clara. Debían permitir que Leo Messi explotara, siendo líder indiscutible de un club como es el FC Barcelona. Para ello, la salida de estos ídolos del barcelonismo parecía clara. Ronaldinho no estaba en su mejor momento, mientras que Samuel Eto’o era la figura que abría la llegada de un nuevo delantero como Zlatan Ibrahimovic, Deco estaba sentenciado por unos motivos más extradeportivos. No obstante, el camerunés decidió seguir un año más en el Barça antes de poner rumbo al Inter. En cambio, Ronaldinho si abandonó la Ciutat Comtal para firmar por el AC Milan. Años después, Ronaldinho ha regresado al Barça como embajador, sosprendiendo en una entrevista una historia que muchos aficionados desconocían.

dimarts, 10 de juliol del 2018

Cap. 4979: Andres Iniesta, Trofeo Pedro Zaballa

La RFEF anunciba, el 10 de julio de 2018, la decisión de su junta directiva de conceder el premio Pedro Zaballa a Andres Iniesta y al jugador infantil Asier Franco De Paula, del equipo extremeño Flecha Negra, como reconocimiento a la carrera de Iniesta en el Fútbol Club Barcelona y la selección y al gesto que tuvo el jugador infantil durante una final autonómica al atender a un contrario que estaba tendido en el suelo. El premio instituido en 1998 por la RFEF, el Trofeo Pedro Zaballa distingue a personas, clubes y aficiones "que se distingan por su correcto comportamiento" y lleva el nombre de un exjugador de equipos como: Racing de Santander, FC Barcelona, CE Sabadell o Real Oviedo. Que militando en el equipo vallesano, en un partido contra el Real Madrid jugado en 1969 en el Santiago Bernabéu tuvo un gesto que mereció una gran ovación de los espectadores. Zaballa prefirió lanzar el balón fuera a pesar de tener una ocasión clara de gol al ver que el portero madridista, Avelino Zapico Junquera, había caído lesionado tras chocar con su compañero Espildora y con un rival

Cap. 4978: Un nuevo "patrocinador" arabe

El 10 de julio de 2018, el FC Barcelona cerraba un acuerdo de patrocinio regional por el cual National Bank of Ras Al Khaimah (Rakbank) se convierte en Banco Oficial del Barça en los Emiratos Árabes Unidos para los próximos tres años, con la opción de prorrogar el acuerdo por otros dos más. La firma del acuerdo se oficializaba en un acto que tuvo lugar en el palco presidencial del Camp Nou y que contó con la presencia del CEO (palabra inglesa que significa "Chief Executive Officer", que literalmente en español significa "Oficial Ejecutivo en Jefe" del FC Barcelona Òscar Grau, mientras que en representación de Rakbank estuvo presente el director general de Banca Personal Frederic de Melker. No entiendo que siendo el Mundo tan grande se siga buscando patrocinadores de estados donde brilla por ausencia la democracia. 

Cap. 4977: Joan Torrent i Solé

Nacio en Barcelona, el 6 de enero de 1941. Fue un futbolista catalán de la década de 1960, que jugaba de centrocampista. Jugó al Girona FC la temporada 1958/59 y al CD Condal, filial blaugrana, las dos temporadas siguientes. Formó parte del FC Barcelona siete temporadas entre 1961 y 1968, de las que tres fue cedido a la UD Las Palmas, dos en el CE Sabadell y dos al primer equipo blaugrana, las temporadas 1964/65 y 1967/68. En sus años en el club ganó una Copa en 1968, la tristemente conocida como la "Final de las Botellas". Entre 1968 y 1971 continuó su carrera en el CE Sabadell. Con el club vallesano jugó cinco temporadas en total, todas ellas en primera división. Acabó su carrera en el Girona FC , Palamós CF y CF Mollet. El 8 de diciembre de 1966 jugó con la selección catalana un partido benéfico ante una selección de extranjeros