Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimarts, 30 d’agost del 2016

Cap. 3864: Nayim, el "precursor" de la Masia en la Premiere League

Mohammed Alí Amar, conocido como "Nayim", nacio en Ceuta, 5 de noviembre de 1966. Empezó su carrera como profesional en las categorías inferiores del FC Barcelona (donde llegó con 15 años). En la temporada 1987/88, promovido por el entonces entrenador del conjunto catalán Terry Venables debuta en el primer equipo. Era habilidoso, de una técnica excelente pero indisciplinado en ocasiones. Una grave lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego y el cese de Terry Venables, provoco su salida. En 1988, de nuevo Terry Venables se cruza en su camino y se lo lleva al norte de Londres, al Tottenham Hotspur, donde jugó durante cinco temporadas. Siendo el "primer canterano", que jugó en la liga inglesa

Cap. 3863: Un cule, muere en la Guerra Ruso Polaca (1919)

Una vez finalizada la primera guerra Mundial, el exjugador Walter Rozitsky, jugador polaco de la segunda decada del siglo pasado, enviaba una misiva a Joan Gamper, donde le comunicaba que después de cuatro años en el frente de combate se concontra sano y bien. Sosprendentemente en el mismo año estallaba el conflicto entre Pololonia y Rusia. Este conficto estallaba poco despues de que Polonia, consiguiera la independencia de Alemania. La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a la Rusia Soviética y la Segunda República Polaca desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 con el Tratado de Riga. Murió en circunstancias aún desconocidas en 1919

Cap. 3862: Udo Steinberg Werle (1919)

Nacio en Berlín, 1876 - Madrid, 25 de diciembre de 1919. Fue un jugador de fútbol alemán que jugó en el FC Barcelona entre los años 1901 y 1910.
En Alemania vivió en Berlín y se trasladó en 1896 a Chemnitz donde fundó en 1899 el Britannia Chemnitz. Steinberg fue enviado como delegado del Britannia en Leipzig en la reunión fundacional de la Asociación Alemana de Fútbol.

Steinberg era un ingeniero técnico industrial que se trasladó a Barcelona en marzo de 1899, donde dirigió la empresa "La Maquinista Hispania" de Barcelona. Junto con Joan Gamper, Ernest Witty, Arthur Witty y John Parsons, entre otros fundó el Lawn Tenis Club Barcelona, ​​más tarde Real Club de Tenis Barcelona. También empezó a practicar fútbol junto con Joan Gamper, destacando en su función de delantero. Jugó entre 1901 y 1910 un total de 67 partidos, y marcó 55 goles. Fue campeón de la Copa Macaya (1902), de la Copa Barcelona (1903), del Campeonato de Cataluña (1903, 1909, 1910) y de la Copa de España (1910). En el transcurso de la Copa de España del año 1902, Steinberg marcó el primer gol oficial de la historia del Barça al Real Madrid CF, en el primer partido que ambos clubes se enfrentaban.
En 1902 fue el encargado de organizar la primera escuela de fútbol del club. Por este motivo a menudo es considerado el primer entrenador del club. Steinberg también era un buen atleta en los 100 y 400 metros. Fue uno de los primeros redactores del diario deportivo "El Mundo Deportivo".
Entre el 8 de febrero y el 9 de diciembre de 1906, fue presidente de la Asociación de Clubes, antes de convertirse en Federación Catalana de Fútbol

Cap. 3861: Josep Quirante Pineda (1964)

Nacio en Alicante, 1 de enero de 1884 - Barcelona, ​​30 de mayo de 1964. Fue un futbolista valenciano de principios de siglo XX y más tarde entrenador de fútbol.
Fue uno de los futbolistas más importantes de los inicios del FC Barcelona. Vistió de azulgrana más de 10 temporadas. Los años 1906 a 1908, por motivos profesionales viajó a Madrid y jugó en el Real Madrid brevemente, a pesar de no abandonar la pertenencia al Barça. También jugó brevemente al RCE Espanyol en 1910 y al Universitary SC en 1912.
En 1912, acusado de aceptar contratos al margen del club tuvo que abandonar el club y junto con otros compañeros del equipo como Carlos Comamala fundó el FC Casual. También jugó con la selección Catalana de Fútbol (fue uno de los hombres que jugó el primer partido de la selección el 30 de mayo de 1904).
Una vez retirado se convirtió entrenador de fútbol, ​​dirigiendo a clubes como el Real Madrid (donde ganó dos campeonatos regionales), Sevilla FC, Real Murcia, Hércules CF, Málaga CF, Cádiz CF o Real Betis.

Cap. 3860: Comienza la liga 1987/88

El 30 de agosto de 1987, comenzaba la liga en la temporada 1987/88. El FC Barcelona visitaba el insular canario para enfrentarse a la UD Las Palmas. Delirio al salir el cuadro local con lanzamiento de bengalas de color azul y amarillo. Esta era su primera victoria en el Estadio Insular desde el año 1980. Por fin si se podía decir que las Islas eran afortunadas. A pesar de ello, el equipo canario se adelantaba finalizando la primera parte, con lo cual el "gafe" sobrevolaba de nuevo sobre los ánimos de los jugadores blaugranas

UD Las Palmas - FC Barcelona 1-2

Las Palmas: Manolo, Javier Campos, Mayé , Julio Durán, Alexis (Jose), Chinea (Padron), Félix, Andrés, Narciso, Contreras, Saavedra
Barcelona: Zubizarreta, Cristóbal, Moratalla, Migueli, Julio Alberto, Calderé, Urbano, Robert (Carrasco), Víctor Muñoz, Schuster, Lineker
Goles: 0-1 Julio, 1-1 Mayé (pp), 1-2 Robert

dilluns, 29 d’agost del 2016

Cap. 3859: Ter Stegen, record de pases (como portero)

Ter Stegen batió el récord de pases buenos en un partido de Liga, con 51 de las 62 en total (que también es récord). Esta marca permanecía invicta desde la temporada 2005/06. El anterior récord del equipo blaugrana lo poseía Claudio Bravo con 44 el curso pasado, curiosamente, también contra el Athletic Club en San Mamés. Aunque en varios de sus fallos colocó en modo "stop" al corazón de todos los barcelonitas al fallar un pase en toda la puerta del área a pies de Sergio Busquets, pelota que logró interceptar Beñat, que disparó precipitadamente y se estrelló en la cara del alemán. Sólo dos jugadores de campo le superaron en esta faceta. Ambos, compañeros de equipo. Sergi Roberto completó 55 de 67 y Busquets, por su parte, 54 de 59. Por detrás del guardameta quedaron, entre otros, jugadores que tocan habitualmente tanto el balón como Ivan Rakitic, con 50 de 60; Jordi Alba, con 47 de 55 e incluso Leo Messi, con 38 de 51.

Cap. 3858: "Manita" al Athletic en Les Corts

El 29 de agosto de 1931, El Athletic de Bilbao vino a Barcelona para disputar dos amistosos en puertas del comienzo de la Liga, que dos años antes había iniciado su andadura. En el primer encuentro, los blaugrana vencieron por un rotundo 5-1. La delantera bilbaína (una de las mejores en su dilatada historia), estaba integrada por Lafuente, Iraragorri, Chirri, Bata y Gorostiza, pasó desapercibida ante el vendaval barcelonista. 

FC Barcelona - Athletic Club 5-1
Barcelona: Jaguare, Zabalo, Mas, Martí, Dos Santos, Samitier, Piera (Ramon), Sancho, Arocha, Cambral, Pedrol
Athletic: Ispizua, Castellanos, Urquizu, Uribe, Muguerza, Uribe, Lafuente, Iraragorri, Chirri, Bata, Gorostiza
Goles: 1-0 Arocha, 2-0 Sastre, 2-1 Bata, 3-1 Arocha, 4-1 Cambral, 5-1 Ramon

Cap. 3857: Messi, 350 partidos de liga, 315 victorias

Lionel Messi continúa cosechando marcas, y alcanzó, el 28 de agosto de 2016, una más durante la victoria del Barcelona sobre el Athletic de Bilbao: su partido número 350 en la Liga de España. Desde su debut (16-04-2004 ante el RCE Espanyol) en la primera división, el delantero blaugrana ha acumulado un total de 314 goles y casi 130 asistencias, con 64 victorias, 52 empates y 34 derrotas, todo esto en un lapso de apenas 12 años. Además, con este partido ha jugado un total de 535 con la camiseta blaugrana, y es ya el quinto futbolista con más apariciones en la historia del equipo.
En esta esatdistica sólo le superan Xavi, con 767 participaciones; Iniesta, con 594 y contando; Puyol, quien acumuló 593 duelos y "Migueli", con 549 partidos para el Barcelona.

Cap. 3856: Paco Alcacel, el onceavo jugador valenciano que ficha por el Barça [II]

 

el onceavo jugador valenciano que ficha por el Barça

Gerard López Segú. Formado en la cantera del Barcelona, se fue al Valencia al finalizar su contrato. Más tarde el FC Barcelona abonó al Valencia la friolera de 3.500 millones de pesetas (21 millones de euros) por un jugador formado en la cantera azulgrana. Jugó entre las temporadas 2000/01 y 2004/05.ç
David Villa Sánchez. Llegaba al FC Barcelona en la temporada 2010/11 y jugó hasta el curso 2012/13, a cambio de 40 millones de €. Los dos primeros con Pep Guardiola y, el último, con Tito Vilanova, como entrenadores del FC Barcelona 
Jordi Alba Ramos. En el FC Barcelona desde la temporada 2012-13. Jordi Alba tiene contrato hasta junio de 2020. El equipo azulgrana pagó 14 millones de euros por sus servicios después de pasar por la cantera del club entre 1999 y 2005. 
- Jérémy Mathieu. Es un futbolista francés que puede jugar como lateral izquierdo así como de defensa central. costó 20 millones de euros y llegó la temporada 2014/15. Tiene contrato hasta junio de 2018 (más otro opcional).
Andre Gomes. Juega como centrocampista. Ficha esta temporada hasta el ejercicio 2020/21. El FC Barcelona pagó 35 millones de euros fijos más otros 20 en función de variables. Una de las cuales cláusula es un premio especial de hasta 15 millones de euros si el jugador ganara el Balón de Oro.
Franciso Alcacer García. Juega como delantero, ficha esta temporada

Cap. 3856: Paco Alcacel, el onceavo jugador valenciano que ficha por el Barça [I]

A lo largo de la historia ha habido once traspasos directos entre el Valencia CF y el FC Barcelona. El de Paco Alcácer es el último.

Domènec Torredeflot i Solé: Aunque nacido en Barcelona, se fue al CF Valencia desde la UE Sants. Ficho por el FC Barcelona en la temporada 1935/36. Era conocido con el apodo de "Chevrolet", en referencia a su velocidad y el coche que lucía. Jugaba en la posición de extremo derecho. Al comienzo de la Guerra Civi, huye a Francia donde jugó en el Girondis de Burdeos.6
Ignacio Llàcer Sornosa: Jugaba de medio ala izquierdo. Formó parte del Levante FC anterior a la Guerra Civil. Terminada la contienda ingresó en el Valencia CF, debutando con el club el 19 de junio de 1939 ante el CA Osasuna con 23 años. Una temporada más tarde, mientras realizaba el servicio militar fichó por el FC Barcelona, donde permaneció dos temporadas y ganó una Copa de España la temporada 1941/42.
Vicente Sierra Sanz. Conocido como Sierra Sanz, fue un futbolista que jugaba de centrocampista y que desarrolló la parte central de su carrera futbolística los clubes del CF Valencia, FC Barcelona y CF Hércules.
De los primeros años del UD Bétera, salió un jugador profesional que tras militar con el CF Burjassot, en la Segunda División en los que sería los años dorados de este club valenciano. Ficharía posteriormente por el CF Valencia en la temporada 1940/41, proclamandose campeón de la Liga y la Copa de España en la temporada 1941/42, ambos son los primeros títulos a nivel nacional del Valencia. Al finalizar la temporada sería fichado por el FC Barcelona. Permaneciería en el club catalan desde la temporada 1942/43 hasta la 1944/45. Tras finalizar su contrato ficha por el CF Hércules de Alicante donde permanece solo la temporada 1945/46. Acabó su carrera futbolistica en la UD Levante.
José Manuel Pesudo Soler. Destacó en el Valencia CF donde jugó un total de siete temporadas en dos etapas diferentes de tres y cuatro años, en las que consiguió una Liga y una Copa del Generalísimo, y en el FC Barcelona, donde jugó cinco temporadas, entre 1961 y 1966, y consiguió dos Copas del Generalísimo y una Copa de Ferias. En la temporada 1965-1966, defendiendo la portería del FC Barcelona, obtuvo el Trofeo Zamora al portero menos goleado de la Liga, al encajar sólo 15 goles en 30 jornadas. Se retiró en 1973, a la edad de 37 años, tras defender dos temporadas la portería del Real Betis Balompié. En su pueblo natal, Almazora, el nuevo campo de fútbol lleva su nombre a modo de commemoración.

Cap. 3855: Cien victorias de Luis Enrique, en partidos oficiales

Luis Enrique llegó en la temporada 2014/15 en el banquillo blaugrana, y en las dos temporadas y cuatro partidos que lleva en el Club ha conseguido llevarse la victoria 100 en tan sólo 126 partidos disputados en competición oficial. En total han sido 61 victorias en la Liga, 18 en Champions, 16 en la Copa, dos en la Supercopa de España, dos en el Mundial de Clubes y una en la Supercopa de Europa. Por su parte, desde la temporada 2014/15 el Barça sólo ha perdido 13 partidos y ha empatado también 13. ç
Luis supera a Pep Guardiola lo hizo en el partido 139 (13 más de los que ha necesitado Lucho). Pep logró el hito en la goleada copera ante el Ceuta (5-1) en el Camp Nou, el miércoles 10 de noviembre de 2010.
El estratega asturiano no solo superará a Guardiola antes, también lo hará en goles a favor y en contra. En el primer apartado, el equipo de Pep anotó 339 goles para alcanzar las 100 victorias. El de Luis Enrique ya cuenta 360 (21 más). Mientras que en el capítulo de goles encajados, otra diferencia que favorece al ahora entrenador del FC Barcelona. El equipo de Luis Enrique ha recibido 91 goles a falta de la victoria centenaria y el Guardiola encajó 108 (17 menos).

Cap. 3854: La VIIª Copa Catalunya, para el FC Barcelona femenino

El 28 de agosto de 2016, el FC Barcelona (femenino) se proclamaba campeón de la Copa Catalunya por 7ª vez. El rival el RCE Espanyol, que había sido el ganador en las primeras catro ediciones de este campeonato. El Barcelona se clasificaba para la final al imponerse en semifinales al CE Pontenc, por un contundente 20-0, mientras que su rival lo hacía ante el CE Seagull de Badalona, tras imponerse en la tanda de penaltis (4-2), después de finalizar esta semifinal con un empate (0-0)
El equipo blaugrana se impuso en la final al RCE Espanyol por un contudente 6-0, sin dar opciones al máximo rival ciudadano

FC Barcelona - RCE Espanyol 6-0
Barcelona: Paños, Marta Torrejón, Ruth, Røddik, L. Ouahabi, Marta Unzué, Gemma, Irene, Bárbara, J. Hermoso, Alexia. También jugaron Melani Serrano, Olga Garcia, Aitana Bonmati, Miriam, Patri Guijarro.
RCE Espanyol: Norma, Elba, Helena, Estibaliz, Inés, Carola, Sara, Zaira, Baudet, Anair, Brenda. També jugaron Pilar, Gemma, Eli, Paloma, Núria.
Goles: 1-0, Jennifer Hermoso, 2-0, Marta Torrejón, 3-0, Alexia Putellas, 4-0, Aitana Bonmatí, 5-0, Olga Garcia, 6-0 Mariona Caldentey

diumenge, 28 d’agost del 2016

Cap. 3853: José María Jorró (¿?)

Nacio en San Sebastián (Guipuzcua), 1892 - ¿?). Fue un futbolista vasco de la década de 1900. La temporada 1901/02 jugó de portero en el segundo equipo del Club Espanyol de Football. Entre 1902 y 1904 jugó en el FC Barcelona, ya como delantero, llegando a disputar un partido en el Campeonato de Catalunya. Con posterioridad juega la Salud SC

Cap. 3852: Carles Comamala López-Del Pan (1983)

Nacio en Madrid, 17 de abril de 1889 - Barcelona, ​​4 de agosto de 1983. Fue médico traumatólogo de profesión, futbolista del FC Barcelona entre los años 1903 y 1912. Cuando se retiró de la práctica deportiva fue directivo de la entidad entre los años 1909 y 1911. Nacido en 1889 en Madrid de padre canario y madre vasca, se trasladó de pequeño a Barcelona, ​​donde residió hasta su muerte. Practicó la gimnasia, el atletismo, la natación, el hockey hierba y el fútbol. Sucedió Joan Gamper, de quien era amigo personal, en la delantera del Barça, cuando el fundador del club se retiró en 1903. Comamala fue un gran delantero, que destacó por el gran número de goles que marcó a lo largo de su larga carrera deportiva, con un total de 172 en 145 partidos disputados, en los que ganó dos Campeonatos de España y cuatro de Catalunya.

Fue un hombre muy activo y fundó también los equipos de fútbol de Iris FC de Sants, el Galeno, integrado por estudiantes del Hospital Clínico y el Universitary SC. También jugó en el RCE Espanyol y FC Casual (éste era una escisión del FC Barcelona)

Destacó practicando el rugby y la natación, hizo de periodista ocasional, ya que colaboró ​​con el diario "El Mundo Deportivo". Entre 1909 y 1911 fue directivo del Barça al margen de jugador. Fue presidente del Consejo Superior de la Federación Catalana de Atletismo, de la que en 1915 había sido uno de los fundadores, entre los meses de enero y abril de 1924. También llegó a ser fundador y primer presidente de la Confederación Catalana de Gimnasia, precedente de la Federación Catalana de Gimnasia, en 1923, así como directivo del RCE Español, de la SD Pompeya y del Real Club de Polo de Barcelona, ​​y durante la Segunda República fue presidente de la Academia de Educación Física de CataluNYa. Fue nombrado presidente de la Federación Catalana de Gimnasia cuando ésta reapareció en 1940 como una delegación regional de la Confederación Española de Gimnasia, y ocupó el cargo hasta 1945. Durante su presidencia fue un hombre clave en la creación de los Campeonatos de Catalunya y en la reactivación de la gimnasia deportiva en los gimnasios.

Se considera Carlos Comamala, gran dibujante, el creador de la idea original de la actual escudo del FC Barcelona, ​​ya que ganó el concurso público convocado por el Barça en 1910 al mejor diseño de su escudo, aunque investigaciones más recientes sitúan como verdadero ganador del citado concurso en Santiago Femenia

Cap. 3851: Premio para el eterno Campeon (2014)

En la tercera edición de la Gala de las Estrellas, el fútbol catalán se recordaba a un ilustre, de una leyenda en mayúsculas del barcelonismo. Una mención especial para el premio otorgado por el jurado en la figura de Carles Puyol, en reconocimiento a toda una trayectoria. Premio a toda una vida dedicada al fútbol, ​​con pasión, mucho sacrificio y llena de éxitos. Este reconocimiento, mas que merecido al eterno capitán por sus diecinueve años de total dedicación al FC Barcelona, de los cuales quince en el primer equipo, que el 15 de mayo tuvieron su último capítulo cuando el mismo Puyol se despedía de la afición blaugrana, entre lágrimas, en una emotiva rueda de prensa. Lejos queda hoy aquel 2 de octubre de 1999, en Valladolid, cuando Louis van Gaal hacía debutar, aquel joven defensa de la Pobla de Segur, que entonces apenas sólo 21 años. Desde entonces, 593 partidos con la camiseta del Barça, Puyol era el segundo futbolista del club con más partidos en el cómputo global y también en la liga (392), frente a Migueli y detrás de Xavi Hernández y 21 títulos: seis ligas , tres Champions, dos copas, seis Supercopas de España, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de clubes (también un mundial, una eurocopa y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2010 con la selección española). Pronto es dicho.
"Premio al mejor gol"
El programa de Deporte 3 Fútbol Cat otorgaba también el premio al mejor gol, este fue para Puchadas (Montanyesa), con el 68% de los votos escrutados

Cap. 3850: El Museo del FC Barcelona no cambiará de nombre (2014)

La junta directiva del Barça descartaba (en noviembre de 2014) cambiar el nombre del museo del club llamado Museo Josep Lluís Núñez y se remitía a las palabras expresadas por el presidente Bartomeu

"La junta directiva del FC Barcelona ha expresado su sentimiento de tristeza en un comunicado por la situación que vive el ex presidente Josep Lluís Núñez, que entró en prisión el pasado domingo. En la reunión ordinaria de la junta celebrada este martes, los dirigentes blaugranas han descartado cambiar el nombre del museo del club llamado Museo Josep Lluís Núñez y se remite a las palabras expresadas por el presidente Josep Maria Bartomeu en la pasada asamblea de compromisarios, donde separó claramente la condición de presidente y los méritos conseguidos durante sus mandatos al frente del club de su vida privada y de sus negocios".

Además, la Junta ha aprobado la cuota de socio para el año 2015, a la que se aplicaría el aumento del IPC catalán (que ha quedado fijado en el 0,1% de incremento), de acuerdo con el compromiso de la actual junta para este mandato. También se ha decidido dar de alta a 377 nuevos socios a partir del 1 de enero, que procedian de la llamada cuarta vía, el carné de compromiso. En cierto modo es lógico, a día de hoy... Alguien ha pedido que se retire la camiseta de Iñaki Urdangarin del Palau?
No entiendo porque se debía cambiar el nombre del Museu Josep Lluis Nuñez, sí ha cometido delitos en su vida como empresario. Pero a día de hoy no se ha demostrado que los haya cometido en el club, que ha sido unas de las gestiones más modelicas de las últimas 6 décadas. Entonces porque actuar contra él, ahora como Presidente de Nuñez & Navarro, que cumpla esa pena por esos delitos, su historia con el equipo blaugrana permanece inmacuada, pese a quien le pese

Cap. 3849: Séptima semifinal de Champions en ocho años (2015)

El dominio del Barça en Europa y un poco en el futbol Mundial se demostraba, en que era el único club que se había asegurado su presencia en la séptima semifinal de la Liga de Campeones en los últimos ocho años, y en la última década 2005/06 hasta la 2014/15, había estado predente en 8 semifinales ganando tres champions
Las dos únicas excepciones eran la derrota en octavos de final en 2007 ante el Liverpool, que fue un punto de inflexión, ya que la siguiente temporada los blaugranas llegaron a semifinales ante el Manchester United. Desde entonces, sólo la temporada 2013/14, con la derrota en cuartos contra el Atlético de Madrid, se había faltado en la penúltima fase de la competición.. Desde Rijkaard hasta Luis Enrique, pasando por Pep, TitoVilanova (qepd), habían logrado que esto fuera lo más habitual. El siguiente paso sera llegar a la final, cosa que no sera fácil... No quedan enemigos pequeños.
El conjunto de Luis Enrique que aspira a superar dicha ronda por séptima vez en la historia del club tras hacerlo en 1961, 1986, 1994, 2006, 2009 y 2011. En 1992 también llegó a la final, ganada en Wembley, directamente desde la primera fase de grupos.

pd: El Barcelona se clasifico para la final y se impuso a la Juventus de Turin

dissabte, 27 d’agost del 2016

Cap. 3848: George Meyer (¿?)

Nacio en Suiza, 1879 - ¿?. Jugó en el FC Barcelona (1901-04) procedente del FC Zürich. Medio centro, disputó 32 partidos como barcelonista, marcó 6 goles y ganó la Copa Macaya (1902) y la Copa Barcelona (1903). Alternó su condición de jugador con la de vicepresidente del club (1903/04). La temporada 1904/05 jugó en el RCE Espanyol. Tenía un ojo de cristal. Una vez en uno de los partidos contra el máximo rival de la época: FC Català, tuvo un encontronazo con Vinyals, del Català y se le salio el ojo. Lo recogio del suelo y mientras se lo ponía, ante el espanto de Vinyals, George Meyer le comento: "No te espantes, todavia me queda otro" 

 

Cap. 3847: Emil Rudolf Gass (¿?)

Nacio en Basilea (Suiza), el 2 de abril de 1882 - ¿?. Fue un futbolista suizo de la década de 1900. Provenía de la ciudad de Basilea (Suiza). Era un comerciante, que fue inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona 1903. Vivió unos meses en la ciudad de Barcelona durante algunos meses, aprovechando para jugar en el FC Barcelona como defensa o centrocampista. Era amigo de Hans Gamper 

 

Cap. 799: Las Plantillas Campeonas (Mundialito de Clubs [2015])

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015 fue la duodécima edición del torneo de fútbol, el más importante del mundo, a nivel de clubes. El evento se disputó en Japón, que fue elegido como sede de la competición ante la renuncia de India. Intervienen los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local por ser país organizador

17-12-2015 Estadio Internacional (Yokohama [Japon])
FC Barcelona - FC Guangzhou Evergrande 3-0
Barcelona: Bravo, Alves, Piqué, Mascherano, Alba (Adriano), Busquets, Rakitic, Iniesta (Samper), Munir, Suárez, Sergi Roberto (Sandro).
Guangzhou: Li Shuai, Zhang Linpeng, Feng Xiaoting, Young-Gwon Kim, Zou Zheng (Li Xuepeng), Paulinho, Zheng Zhi, Huang Bowen, Goulart, Zheng Long (Yu Hanchao), Elkeson (Gao Lin).
Goles: 1-0 Suárez, 2-0 Suárez, 3-0 Suárez (p).

20-12-2015
Estadio Internacional (Yokohama [Japon])

Club Atletico River Plate - FC Barcelona 0-3
River: Barovero, Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni, Kranevitter; Sánchez, Viudez (Driussi), Ponzio (Lucho González), Mora (Martínez), Alario
Barcelona: Bravo, Alves, Piqué, Mascherano (Vermaelen), Alba, Busquets, Rakitic (Sergi Roberto), Iniesta, Messi, Suárez, Neymar (Mathieu).
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Suárez, 0-3 Suárez.

Cap. 799: Nuestros Trofeos (Mundialito de Clubs [2011])

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011 fue la octava edición del torneo de fútbol organizado por dicha Federación. Luego de que Emiratos Árabes Unidos fue el anfitrión en las ediciones de 2009 y 2010, el torneo regresaba a Japón, donde se jugaba habitualmente. Se celebró del 8 al 18 de diciembre, con la participación de los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser país organizador.

15-12-2011
Estadio Internacional (Yokohama [Japon])
Al-Sadd Sports Club - FC Barcelona 0-4
Al-Sadd: Saqr, Abdulmajed, Lee Jung Soo, Koni, Nadir Belhadj, Abdulmajid, Mohammed, Albloushi (Al Yazidi), Al Khalfan, Keita (Al Haydos), Niang (Ali).
Barcelona: Valdés, Puyol, Mascherano, Abidal (Maxwell), Iniesta, Keita, Thiago, Adriano, Pedro, Messi, Villa (Alexis [Cuenca])
Goles: 0-1 Adriano, 0-2 Adriano, 0-3 Keita, 0-4 Maxwell.

18-12-2011
Estadio Toyota (Toyota [Japón])
FC Santos - FC Barcelona 0-4
Santos: Rafael, Danilo (Elano), Edu Drácena, Bruno Rodrigo, Durval, Leo, Henrique, Arouca, Ganso (Ibson), Borges (Kardec), Neymar
Barcelona: Valdés, Puyol (Fontas), Piqué (Mascherano), Abidal, Alves, Busquets, Xavi, Thiago (Pedro), Iniesta, Cesc, Messi.
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Xavi, 0-3 Cesc, 0-4 Messi

Cap. 3846: Albert Vélez Martín (Atletismo)


Nacio en El Hospitalet de Llobregat, el 26 de octubre de 1988. Se saltador de pertiga. Integrante de una familia muy vinculada al atletismo a través de su padre, Miguel Vélez Blasco, entrenador en el CAR de Sant Cugat y director técnico de la Federación Catalana de Atletismo, y de su hermano Miguel. Se inició en el FC Barcelona, y en doce años pasó a entrenarse en el CAR de Sant Cugat. Ganó la medalla de bronce en el Mundial juvenil (2005). En categoría absoluta, ganó tres Campeonatos de Cataluña al aire libre (2009, 2010, 2011) y en pista cubierta (2005, 2008, 2009). También alcanzó dos títulos de campeón de España, uno al aire libre (2010) y uno en pista cubierta (2009), y compitió en la Universiada (2011).

divendres, 26 d’agost del 2016

Cap. 3845: Daniel Ricardo Astagiano Garrola a prueba en el Barça

Nacio el 27 de agosto de 1952 en Buenos Aires (Argentina). Jugaba de delantero y su primer club fue Rosario Centra. En agosto de 1977, se encontraba en Barcelona pasando una prueba para fichar por el club Blaugrana. La prueba seria en San Siro y ante el AC Milan. El choque iba a servir para que los técnicos blaugrana decidieran sobre la conveniencia o no del fichaje del argentino. Este estuvo sentado junto a Rinus Michels en el banquillo durante la final del Joan Gamper. El jugador llegaba a Catalunya precedido de una fama de goleador. Es la razón por la cual el técnico blaugrana quería probarlo ante una defensa como la del equipo italiano. Finalmente se desestimo su fichaje. Se especuló entonces que eran por problemas de índole burocrático en los papeles del jugador y acabaría fichando por el Rayo Vallecano, por dos temporadas.

Cap. 189: Nuestros Trofeos (Supercopa de Europa V [2015])


Vª Supercopa de Europa

La Supercopa de Europa 2015 fue la 40.ª edición de la Supercopa de Europa (en inglés, UEFA Super Cup). El encuentro fue disputado entre el F. C. Barcelona, ganador de la UEFA Champions League 2014-15 y el Sevilla F. C., ganador de la UEFA Europa League 2014-15 en el Estadio Borís Paichadze de Tiflis, Georgia. Dicho encuentro se disputó el 11 de agosto de 2015. El FC Barcelona se hizo con el título, tras un partido memorable en el que el Sevilla FC plantó cara a un equipo que arrasó a sus rivales la campaña anterior y al que le remontó un (4-1) con los goles marcados por José Antonio Reyes, Kevin Gameiro y Yevhen Konoplyanka. Con el resultado de (4-4) llegaron a la prórroga y Pedro Rodríguez hizo el (5-4) en el minuto 115 tras aprovechar un rechace del portero sevillista.

11-08-2015 Estadio Borís Paichadze (Tiflis [Georgia])
FC Barcelona CF Sevilla 5-4
Barcelona: Ter Stegen, Alves, Piqué, Mascherano (Pedro), Mathieu, Rakitic, Busquets, Rafinha (Bartra), Iniesta (Sergi Roberto), Messi, Suárez.
Sevilla: Beto, Coke, Rami, Krychowiak, Trémoulinas, Ever Banega, Iborra (Mariano), Reyes (Konoplyanka), Krohn-Dehli, Vitolo, Gameiro (Immobile).
Goles: 0-1 Ever Banega (f), 1-1 Messi (f), 2-1 Messi (f), 3-1 Rafinha, 4-1 Suárez, 4-2 Reyes, 4-3 Gameiro (p), 4-4 Konoplyanka, 5-4 Pedro.

Cap. 189: Nuestros Trofeos (Supercopa de Europa [2011])


IVª Supercopa de Europa

La Supercopa de Europa 2011 fue la 36.ª edición de la Supercopa de Europa que se disputa anualmente entre los ganadores de la UEFA Champions League y de la UEFA Europa League. El encuentro se disputó entre el Barcelona (vencedor de la UEFA Champions League) y el Porto (vencedor de la UEFA Europa League) en el Stade Louis II el día 26 de agosto de 2011 donde los catalanes vencieron por 2 a 0 a los portugueses.

FC Barcelona - FC Porto 2-0
Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Abidal, Adriano (Sergio Busquets), Xavi, Keita, Iniesta, Pedro (Cesc Fabrgas), Villa (Alexis), Messi.
Oporto: Helton, Sapunara, Rolando, Otamendi, Fucile, Souza (Fernando), Guarín, Moutinho, Hulk, Cristian Rodríguez (Varela), Kleber (Belluschi).
Goles: 1-0: Messi, 2-0 Cesc