Casi todo el mundo conoce el nombre de las figuras de aquel equipo de
ensueño que fue conocido popularmente como "Dream Team". Los nombres
mediáticos del técnico Johan Cruyff y los cracks como Zubizarreta,
Ferrer, Koeman, Sergi, Guardiola, Bakero, Amor, Begiristain, Stoichkov,
Laudrup, Romario brillaban con luz propia y posibilitaron una época
dorada llena de títulos.
Sin embargo, en el fútbol a veces los actores secundarios, aquellos que
no salen tanto en la foto, se convierten en piezas determinantes para
obtener el éxito final, y más aún en un deporte como este en el que las
temporadas son muy largas, las plantillas se componen de una veintena de
jugadores y los noventa minutos de cada partido están llenos de
vicisitudes y imponderables.
Un caso paradigmático es el de Carles Busquets, aquel portero de Badia
del Vallés que se formó en las categorías inferiores del Barça y que
perteneció a la plantilla del primer equipo entre 1990 y 1998. El
popular "Bussi", que acumula un palmarés envidiable con cinco Ligas, una
Copa de Europa y una Recopa, entre otros, permaneció a la sombra de
Andoni Zubizarreta hasta que el portero vasco se fue el verano de 1994.
de este modo, durante dos temporadas Carles Busquets fue el portero
titular del Barça, pero entonces el "Dream Team" ya era cosa del pasado.
En 1996 la despedida de Cruyff y el fichaje de Vítor Baía el
postergaron a la suplencia y dos años después el técnico Van Gaal le
marginar y propició su fichaje por Lleida. La fría reseña biográfica de
Busquets indica que su papel en el Dream Team (1990-94) fue más bien
testimonial, pero no podemos obviar que en aquella época él también
llegó a ser pieza clave del equipo en algunas ocasiones. Una actuación
destacada. Así fue el sábado 26 de febrero de 1994. Esa noche en el Camp
Nou se disputaba un partido de Liga entre el Barça y el Dépor, que
llegaba como líder con seis puntos de ventaja sobre los azulgranas a
falta de trece jornadas para el final. La historia dice que el Barça
triunfó de manera clara por 3-0 y que el equipo barcelonista finalmente
se proclamó campeón empatado a puntos con el Dépor, pero lo que no se
recuerda tanto es que, aquella noche, Busquets (Zubizarreta no podía
jugar por sanción) tuvo una actuación excepcional. Con sus paradas
magistrales evitó que el resultado del partido, y de paso, el de la
competición, fuera otro. Entonces, su hijo Sergio, con 5 años, seguía
desde casa la actuación de su padre. Ha pasado el tiempo y ahora Sergio
mantiene viva la saga de los Busquets en la medular del primer equipo
del FC Barcelona
FC Barcelona - Deportivo La Coruña 3-0
Barcelona: Busquets, Ferrer, Koeman, Sergi, Guardiola, Bakero (Amor), Nadal, Iván, Eusebio, Stòitxkov, (Laudrup), Romário.
Coruña: Liaño, Voro, Djukic, Ribera (Donato), Nando, López Rekarte, Mauro Silva, Alfredo, Fran, Manjarín (Claudio), Bebeto.
Goles: 1-0 Stoichkov, 2-0 Romario, 3-0 Laudrup