Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 18 de març del 2009

Cap. 375: Oriol Tort "El Cazatalentos"

 Oriol Tort Martínez: nació el 31 de enero de 1929 y falleció el 10 de septiembre de 1999 Orio ingresó en el Barça el 29 de septiembre de 1959 y permaneció en el durante 40 años. Durante 18 años, hasta 1977, entrenó a los equipos infantiles del Barça. En esta época una pléyade de futbolistas pasaron por sus manos, entre ellos Rexach, Pujol, Matin Filosia... Rexach. A partir de 1977, Tort pasó a ser el coordinador del fútbol base, un cargo que compartió conJoan Martínez Vilaseca. Numerososfutbolistas crecidos a la sombra de La Masia recuerdan a su "padre" futbolístico. Jugadores como Guardiola recordó, al conocer su fallecimiento, que “el Barça es ahora menos sabio”. Oriol descubrió a jugadores como: Sergi, Amor, Quique Martin, los hermanos Garcia (Oscar, Genis, Gerard) Junyent, Toni Velamazán, De la Peña, Roger, Velamazán, Mingo, Manu Martínez, Xavi, Gabri, Iniesta e incluso uno de sus últimos fichajes serian el de un niño llamado Bojan Krkic. Oriol tambien pidió en su día que se fichara a dos jovenes que han acabado jugando en el "terno rival": Raúl y Michel Salgado Josep Mussons diria en el día de su sepelio: "Si tuviesemos que escribir el nombre de todos los jugadores descubiertos por él, daría la vuelta al estadio"

Cap. 374: Período más largo sin perder en partidos de liga

 La marca del FC Barcelona aunque no sea el record nacional (en poseción de la Real Sociedad) tiene su record personal en 26 partidos sin conocer la derrota. Ocurrió en la liga de Johan Cruyff como jugador y hace la friolera de 35 años... Estos son los partidos: 1º) 07-10-73 Camp Nou FC BARCELONA - REAL MADRID 0 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Torres, Costas, Juanito (Rexach 65'), Asensi, Juan Carlos, Sotil, Marcial (Barrios 65'). R. Madrid: Garcia Remon, Jose Luis, Benito, Verdugo, Zoco, Grosso, Amancio, Del Bosque, Planelles, Velazquez (Maranon 86'), Mas. 2º) 12-10-73 Castalia CD CASTELLON - BARCELONA 0 - 2 Castellon: Corral, Figueirido, Cela, Babiloni, Oscar, Ferrer, Tonin, Dumat, Clares, Causanilles, Felix. Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Torres, Costas, Juanito, Asensi, Juan Carlos, Sotil (Lauredo 79'), Marcial. Goles: Marcial, Juan Carlos 3º) 28-10-73 Camp Nou FC BARCELONA - CF GRANADA 4 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, Costas, Juan Carlos, De la Cruz, Juanito, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Granada: Izcoa, Toni, Falito, Fernadez, Jaen, Montero Castillo, Porta, Chirri, Quilez, Santi (Cabera 85'), Duelas (Martin 59'). Goles: Cruyff (2), Marcial, Sotil 4º) 04-11-73 La Condomina REAL MURCIA - FC BARCELONA 2 - 2 Murcia: Ojeda, Ponce (Herrero 75'), Jose, Abel Perez, Ruiz Abellan, Canito, Garcia Soriano, Murciano, Vera Palmes, Juarez, Cristo. Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Juan Carlos, Costas, Juanito (Tome 67'), Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Barrios 80'). Goles: Marcial, Sotil 5º) 11-11-73 Camp Nou FC BARCELONA - ATHLETIC BILBAO 2 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Juan Carlos, Costas, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Ath. Bilbao: Iribar (Narro 30'), Saez, Aranguren, Guissasola, Astrain (Villar 45'), Zabalza, Lasa, Igartua, Arieta, Uriarte, Zubiaga. Goles: Marcial, Sotil 6º) 18-11-73 La Romareda REAL ZARAGOZA - FC BARCELONA 2 - 2 Zaragoza: Irazusta, Rico, Miguel Gonzalez, Royo, Dunabeitia (Molinos), Violeta, Rubial, Garcia Castany, Ocampos, Arrua, Soto. Barcelona: Sadurni, Rife, Migueli, De la Cruz, Torres, Costas, Rexach, Asensi (Barrios), Juan Carlos, Sotil, Marcial. Goles: Marcial (2) 7º) 02-12-73 Camp Nou fc BARCELONA-SPORTING GIJON 5 - 1 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres (Gallego 57'), De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff (Cos 73'), Sotil, Marcial. Sp. Gijon: Castro, Fabian, Doria, Pinel, Jose Manuel, Pascual (Alonso 65'), Herrero, Quini, Fanjul, Valdes, Churruca. Goles: Rexach 2, Cruyff, Asensi, De la Cruz 8º) 09-12-73 Camp Nou FC BARCELONA - CF MALAGA 4 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Malaga: Deusto, Irles (Viberti 45'), Monreal, Martinez, Macias, Araez, Galindo (Requejo 75'), Migueli, Bustillo, Vilanova, Guerini. Goles: Marcial (2), Rexach (2) 9º) 16-12-73 Carlos Tartiere REAL OVIEDO - FC BARCELONA 1 - 3 Oviedo: Lombardia, Carrete, Tensi, Cruso, Iriarte, Vicente, Javier, Jacquet, Marianin, Galan, Uria. Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Juan Carlos, Costas, Rexach (Gallego 72'), Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Goles: Sotil, Cruyff, Rexach 10º) 22-12-73 Camp Nou FC BARCELONA - ATLETICOMADRID 2 - 1 Barcelona: Sadurni, Rife (Gallego 27'), Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. At. Madrid: Reina, Melo, Capon, Eusebio, Ovejero, Benegas, Salcedo, Bermejo, Garate, Heredia (Abelardo 61'), Bezerra (Luis 85'). Goles: Cruyff, Rexach 11º) 30-12-73 Mestalla CF VALENCIA - FC BARCELONA 0 - 2 Valencia: Melendez, Sol, Anibal, Martinez, Anton, Claramunt, Sergio (Jara 63'), Lico, Quino, Adorno, Valdez. Barcelona: Sadurni, Gallego, Torres, Costas, De la Cruz, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil (Tome 70'), Marcial. Goles: Cruyff (2) 12º) 06-01-74 Camp Nou FC BARCELONA - UD LAS PALMAS 3 - 0 Barcelona: Sadurni, Gallego, Torres, De la Cruz, Costas (Tome 41'), Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Juanito 85'). Las Palmas: Carnevalli, Martin, Tonono, Hernandez, Castellano, Melian (Jose Luis 63'), Verde, Gilberto, Fernandez, Guzman, Noly. Goles: Cruyff (2), Rexach 13º) 13-01-74 Camp Nou FC BARCELONA - CF ELCHE 2 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, Costas (Gallego 70'), De la Cruz, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Elche: Esteban, Indio, Canos, Bonet, Gonzalez, Llompart, Alfonseda (Felix 73'), Cano, Sitja, Hiller, Melenchon (Poyoyo 85'). Goles: Marcial, Cruyff 14º) 20-01-74 El Sardinero RACING SANTANDER- FC BARCELONA 1 - 3 Racing: Santamaria, Espildora, Chinchon, Santi (Chinchurreta 67'), Portu, Diaz, Genupi, Grande, Zuviria, Aitor Aguirre, Arrieta (Sebas 45'). Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Torres, De la Cruz, Asensi, Juan Carlos, Marcial, Rexach, Cruyff, Sotil. Goles: Juan Carlos, Marcial, Sotil 15º) 27-01-74 Camp Nou FC BARCELONA - REAL CELTA 5 - 2 Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Torres, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff (Juanito 77'), Sotil, Marcial. Celta: Aguerre, Hidalgo, Rivas, Navarro, Villar, Manolo (Canario 29'), Lescano (Rodilla 89'), Juan, Doblas, Fernandez Amado, Jimenez. Goles: Gallego, Marcial, Cruyff, Rexach, Asensi 16º) 03-02-74 Sarria RCE ESPANYOL - FC BARCELONA 0 - 0 Espanyol: Borja, Granero (Ramos 31'), De Felipe, Ochoa, Poli, Glaria, Pepin, Solsona, Suarez (Romero 23'), De Diego, Jose Maria. Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Torres, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. 17º) 17-02-74 Santiago Bernabeu REAL MADRID - FC BARCELONA 0 - 5 R. Madrid: Garcia Remon, Morgado, Benito, Zoco, Rubinan, Pirri, Netzer, Velazquez, Aguilar (Santillana), Amancio, Macanas. Barcelona: Mora, Rife, Costas, De la Cruz, Torres, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Tome). Goles: Asensi (2), Cruyff, Juan Carlos, Sotil 18º) 27-02-74 Camp Nou FC BARCELONA - REAL SOCIEDAD 4 - 1 Barcelona: Mora, Rife, Costas, De la Cruz, Torres, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff (Juanito 77'), Sotil, Marcial. R. Sociedad: Urruticoetxea, Gorriti, Murillo, Corcuera (Oyarzabal 75'), Cortabarria, Lema, Amas, Gaztelu, Satrustegui, Urreisti, Boronat. Goles: Cruyff (2), Juan Carlos, Asensi 19º) 03-03-74 Camp Nou BARCELONA-CASTELLON 5-0 Barcelona: Mora, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Juanito 77'). Castellon: Corral, Figueirido, Heredia, Babiloni, Ferrer, Cayuela, Tonin, Dunat, Clares, Gonzalez, Fermin (Planas 72'). Goles: Rexach(2), Cruyff, Sotil y Marcial 20º) 10-03-74 Los Carmenes CF GRANADA - FC BARCELONA 1 - 1 Granada: Izcoa, Toni, Aguirre, Suarez, Falito, Jaen, Fernandez, Castellanos, Montero Castillo, Lorenzo, Echecopar (Porta 63'), Quilez. Barcelona: Mora, Rife, Torres, Costas, De la Cruz, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil (Juanito 89'), Marcial. Goles: Juan Carlos 21º) 17-03-74 Camp Nou FC BARCELONA - REAL MURCIA 1 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife (Gallego 49'), Costas, De la Cruz, Torres, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Tome 30'). Murcia: Oregui, Ponce, Abel, Perez, Pazos (Herrero 75'), Murciano, Jose, Garcia Serrano, Casco, Vera Palmer, Suarez (Taberna 22'), Verza. Goles: Asensi 22º) 24-03-74 San Mames ATHLETIC BILBAO - FC BARCELONA 0 - 0 Ath. Bilbao: Iribar, Saez, Astrain, Zubiaga, Guissasola, Zabalza, Lasa, Villar, Carlos (Amorrortu 45'), Uriarte (Arieta 45'), Rojo I. Barcelona: Sadurni, Rife (Juanito 77'), Gallego, Torres, De la Cruz, Costas, Asensi, Juan Carlos, Rexach, Cruyff, Sotil. 23º) 31-03-74 Camp Nou FC BARCELONA - REAL ZARAGOZA 2 - 0 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Tome 85'). Zaragoza: Nieves, Rico, Gonzalez, Royo, Violeta, Planas, Rubial, Garcia, Castany, Diarte, Arrua, Soto (Dunabeitia 76'). Goles: Asensi (2) 24º) 07-04-74 El Molinon SPORTING DE GIJON - FC BARCELONA 2 - 4 Sporting: Castro, Fabian, Doria, Pinel, Pascual, Jose Manuel, Leal, Ciriacom, Quini, Valdes, Churruca. Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Goles: Marcial (3), Rexach 25º) 14-04-74 La Rosaleda CF MALAGA - FC BARCELONA 0 - 0 Malaga: Deusto, Irles, Macias, Monreal, Martinez, Benitez, Alvarez (Orozco 45'), Migueli, Bustillo (Viberti 66'), Vilanova, Guerini. Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Juan Carlos, Costas, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil (Tome 81'), Marcial (Juanito 64'). 26º) 21-04-74 Camp Nou BARCELONA-OVIEDO 6 - 2 Barcelona: Sadurni, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Gallego, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial. Oviedo: Lombardia, Carrete (Villafane 63'), Tensi, Lolin, Iriarte, Vicente, Chuso, Jacquet, Marianin (Maxi 63'), Galan, Uria. Goles: Sotil (3), Gallego, Asensi, Marcial

dimarts, 17 de març del 2009

Cap. 373: El árbitro fue sustituido por un aficionado...

 Ocurrio en la temporda 1913/14. En el mes de marzo el Barça jugó dos partidos de la Copa Pirineos contra el Club Lillois. Los dos se jugarian en Barcelona y en el campo de la c/ Industria (La Escupidera). La cosa tiene su explicación. Por aquellos tiempos los clubs no se podían permitir el lujo de grandes desplazamientos, porque los ingresos era muy exiguos y resolvían los torneos en dos partidos, de ida y vuelta pero que se jugaban en el mismo campo, pagando los viajes a medias. La única salvedad era el árbitro: el primero lo árbitraba uno de la federación del equipo visitante y en la vuelta debía ser uno neutral... En el caso de esta eliminatoria, el primer partido lo dirigió un colegiado francés y el segundo se recurrió al arbitraje de un colegiado madrileño, apellidado Ruete. El primer encuentro se lo adjudicaron los franceses, como veremos en las alineaciones del encuentro. En el segundo los franceses emplearon una serie de violencias, y ello excitó al público, máximeante la flema del arbitro, que dejó de pitar una serie de faltas. En una jugada,un defensa francés, cazó al delantero centro del Barça (Bau)... El público reclamó penalti y el árbitro dejó seguir el juego como si nada pasase. La que se armó no es para describirlo. Gritos, pedradas, insultos. El árbitro, indignado, abandonó el campo... Un directivo se acerco a Manuel Torres "El Barraquer" y le pidió que convenciese al árbitro para que acabara la discusión... Se fue a la caseta y esta fue la conversación: – ¿Quién es usted? – Yo, simplemente el "barraquero" – Pues arbitre usted y juéguese la vida. Aquello era un insulto a la afición y Torres le espeto: – ¡Usted qué sabe de eso! En Cuba le hubiera querido ver con los insurrectos. Torres salió de su "barraca-vestuario" dando un portazo y se diriguió a un aficionado al que conocía y que era un deportista y jugador de polo llamado Ros... – Hombre, Torres… – Nada, tienes asegurado el título de socio de mérito, pero por favor sácanos de este apuro. Se pito el penalti, pero los franceses querian retirarse del campo... e incluso uno pidio la llave del vestuario a Torres... – ¡Ca mesier!, aquí no entra nadie hasta que se acabe el partido, le responderia Torres... Por lo visto lo entendió por que los jugadores volvieron al terreno de juego, pero llego el segundo del Barça y de nuevo los franceses querian retirarse y de nuevo Torres fue intransigente – Ni hablar mesier. Aquí no se marcha nadie hasta que el '"refrí" de por terminado el encuentro. El partido acabaría con un resultado de 4 - 1 a favor del Barça 19-03-14 . Barcelona. FC BARCELONA - CLUB LILLOIS 3 - 6 Barcelona: Bru, Molins, Amechazurra, Reguera, Massana, Greenwell, Mallorquí, P. Wallace, Bau, Alcántara, Peris. Club Lillois: May, Legrande, Goldberg, Douchet, Louis, Gagremink, Lefévre, Picard, Decemsink, De Mey, Dhalleyme. Árbitro: F. Alcántara Goles: Alcántara , P. Wallace, Greenwell. 22-03-14 . Barcelona. FC BARCELONA - CLUB LILLOIS 4 - 1 Barcelona: Aramburo, Reguera, Amechazurra, Berdié, Massana, Molins, Mallorquí, P. Wallace, Bau, Greenwell, Peris. Club Lillois: May, Legrande, Goldberg, Douchet, Aix, Louis, Lefévre, Gagremink, Picard, De Mey, Dhalleyme. Árbitro: Ruete - Ros Goles: Greenwell 2, Bau 2.

Cap 372: Más curiosidades de la final de Basilea '79

- En la Final de Basilea'79 hemos recordado que fueron 30.000 socios a animar al Barça, pero no hemos hecho incapié de que en aquella época apenas habían 70.000 socios. Casi 1 de cada dos pudo acudir a aquella memorable final
- El día después... más de un millón de aficionados abarrotaron las calles de la ciudad, desde el aeropuerto hasta la Plaça Sant Jaume, en la más gigantesca celebración que se recuerda, solo comparable a la de Wembley o la de Paris
- Aquel Barça de los Artola, Migueli, Zuviría, Rexach, Neeskens, Asensi, Krankl y el jovencísimo y valiente "Lobito" Carrasco no era por aquellos tiempos uno de los "grandes" del balompié europeo, ni mucho menos. La prueba es que frente al Anderlecht en los 1/32 de final, cuando la gran remontada, pocos daban un duro por aquel equipo que no levantaba cabeza en Liga pero que con muchas agallas, logrando una remontada con un gol memorable del "Torito" Zuviria
- Fue aquella etiqueta de equipo no favorito fue la clave no sólo de la comunión nacida entre el equipo y la grada, sino la chispa de aquella épica con la que la culerada se fue a Basilea, convencida de que el triunfo únicamente podía llegar por la vía del dolor, la angustia, la tensión, los nervios, un terrible padecer durante 90 minutos, o más si había prórroga, como así fue, y eso jugando al límite en lo futbolístico y mucho más allá del deber en el aspecto físico, en la garra y en la fuerza del corazón.
- Aquella final fue algo comparable al fichaje de Kubala en los '50. El estadio se había quedado pequeño y eso y la disputa del Mundial'82 hizo posible la ampliación del Estadi y una capacidad para 120.000 aficionados
- Cuando el equipo aterrizó en el aeropuerto de El Prat, la ciudad ya se había colapsado. El Barça tardó ¡¡¡ocho horas!! en alcanzar la Basílica de la Mercè, la primera parada de las celebraciones. De tal modo se desbordó la pasíón que los jugadores tuvieron que refugiarse en la vicaría porque ni siquiera dentro del templo estaban a salvo. En el primer envite desaparecieron todas las carteras de los jugadores, la mitad de las chaquetas, todas las corbatas y difererentes objetos personales.

dilluns, 16 de març del 2009

Cap. 371: Manuel Torres ("El Barraquer")

 Manuel Torres era un personaje querido y respetado por todos cuantos le conocieron. A finales de 1911 decidió aparcar su profesión: la de panadero para dedicarse en cuerpo y alma a unos colores que ya despertaban pasiones los azulgrana, y estar al servicio de “aquellos locos del fútbol" Vivía en una depedencia pequeña compuesta por un diminuto y escueto comedor y una habitación de dormitorio y que ocasionalmente hacía incluso de vestuario. Era la "barraca", como todo el mundo la conocía por aquel entonces, hace casi un siglo. En aquella diminuta vivienda vivía Manuel Torres con su esposa. Era el primer inquilino de aquel Campo de la Calle Industria. Sólo abandonaría la ‘barraca’ cuando el club se trasladó al campo de Les Corts, hasta donde se fue con su esposa para seguir al servicio del conjunto barcelonista. Ha sido uno de los personajes que han pasado a la historia de forma casi desconocida, pero muchos de aquellos jugadores de a principios del S.XX, no olvidaran al hombre que les preparaba enormes bocadillos que restituían las fuerzas de los jugadores al término de unos entrenamientos que solían empezar a las seis de la mañana. Solo una cosa entristeció la vida de este buen hombre. Fue en 1912 y tras una "Declaración de Guerra" entre los dos clubs grandes de la Ciudad Condal (La Copa Ciudad-La Riva), Manuel mantenia buena amistad tanto con jugadores del Barça como del Espanyol, y relataba con tristeza cómo un jugador españolista que vivía cerca del campo de la Indústria le retiró el saludo a partir de aquella "guerra". "Siempre pasaba cerca de la "barraca" y cruzábamos cuatro palabras - declara en su autobiografia-. D.espués de los incidentes él, decidió acabar nuestra relación hasta que pasados unos días le saludé para intentar romper un hielo que yo no había creado. "Adéu ,noi" (Adios Chico)- le dije. Me miró y muy en serio me respondió: "Ni vull ni us puc saludar. Vosaltres i nosaltres estem en estát de guerra" (Ni quiero, ni os puedo daludar. Vosotros y nosotros estamos en guerra). Y se fue

Cap. 370: Nace la liga y el Barça se proclama campeón

 La idea del Campeonato de Liga surgió en 1926 pero no sería hasta 1929 cuando comenzaría el primer campeonato. Para jugar aquella liga se estableció que la debían jugar (en Primera): los seis campeones de La Copa de España (At.Bilbao, Real Madrid, Barcelona, Arenas de Guetxo, Real Unión de Irún, Real Sociedad*), los tres subcampeones (RCE Espanyol, CE Europa y Atletico Madrid) y el ganador de un torneo clasificatorio (Racing Santander). En la temporada 1927/28, se jugó una antesala a la liga (Torneo de Clubs Campeones) y que la jugaron los seis campeones de la Copa de España. El origen del primer trofeo de campeón de Liga es el mismo que el que se elabora actualmente. Siguiendo la pista desde sus origenes, el coleccionista Pablo Ornaque coincide en atribuirle el diseño de la copa al joyero Federico Alegre la atribución del diseño, al igual que del resto de trofeos encargados por la RFEF. Ocho décadas después, el nieto de Alegre sigue siendo el joyero oficial de la RFEF y el responsable de todos los trofeos Aquella Primera Liga como el Trofeo Clubs Campeones (antesesora) fueron ganados por el Barça y entrenados por un exjugador del Barça que está considerado hasta el día de hoy, el mejor entrenador catalan que ha tenido el FC Barcelona * Participo la Real Sociedad, por que era el descediente del club que ganó la Copa. La Unión Ciclista de San Sebastian, que había ganado la Copa del año 1909

diumenge, 15 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records (XIII)

 Víctorias consecutivas en partidos oficiales Fue hace poco el de las victorias consecutivas en partidos oficiales. 19 partidos en la temporada 2005-06 (13 de Liga, 3 de Liga de Campeones, 2 de Copa del Rey y uno de Copa Catalunya) entre el 22-10-2005 y el 22-1-2006. 23-10 FC Barcelona - At. Osasuna 3 - 0 (L) 26-10 FC Barcelona - CF Malaga 2 - 0 (L) 30-10 FC Barcelona - R. Sociedad 5 - 0 (L) 02-11 FC Barcelona - Panathinaikos 5 - 0 (CE) 06-11 CF Getafe- FC Barcelona 1 - 3 (L) 15-11 FC Barcelona - Gimnastic Tarragona 0 - 6 (CC) 20-11 R. Madrid - FC Barcelona 0 - 3 (L) 22-11 FC Barcelona - Weder Bremen 3 - 1 (CE) 27-11 FC Barcelona - Racing 4 - 1 (L) 04-12 CF Villarreal - FC Barcelona 0 - 2 (L) 07-12 AS Udine - FC Barcelona 0 - 2 (CE) 11-12 FC Barcelona - CF Sevilla 2 - 1 (L) 18-12 CF Cádiz - FC Barcelona 1 - 3 (L) 21-12 FC Barcelona - R. Celta 2 - 0 (L) 04-01 Zamora - FC Barcelona 1 - 3 (CR) 08-01 RCE Espanyol - FC Barcelona 1 - 2 (L) 11-01 FC Barcelona - Zamora 6 - 0 (CR) 15-01 FC Barcelona - Athletic Bilbao 2 - 1 (L) 22-01 FC Barcelona - CD Alaves 2 - 0 (L)

dissabte, 14 de març del 2009

Cap. 369: El arte y el FC Barcelona

 El FC Barcelona cuenta en su museo con una galería de arte en la que se exponen pinturas y esculturas procedentes todas ellas de donaciones. El objetivo del club al crear esta curiosa pinacoteca era acoger obras de arte inspiradas por el Barça. En su mayoría son artistas catalanes los que ceden sus obras aunque cualquier pintor o escultor de todo el mundo puedan donarlas. Todos los estilos y tendencias son aceptadas ya que la única condición es que las obras deben tener alguna relación con el FC. Barcelona. Todo ello hace que la exposición sea muy variada también en el aspecto de la cotización, que va desde obras valoradas en menos de 1.200 € hasta algunas que superan los 60.000 €. En total el patrimonio ronda ya el 1.600.000 €. según la valoración de varios especialistas consultados. Son más de un centenar aproximadamente las obras que se exponen a lo largo de las diversas salas del museo, aunque otro gran número se encuentra almacenado por falta de espacio ya que esta iniciativa ha desbordado todas las previsiones... Dalí, Miró, Tapias, Segrelles o Subirachs son algunos de los artistas representados. A la necesaria ampliación del museo, se añade la idea de repartir las obras a lo largo de todo el estadio. Esto haría más accesible al público esta pinacoteca única por sus características.

Cap. 368: Debutan Ricardo Zamora y Josep Samitier

 Después de acabada la Iª Guerra Mundial, el FC Barcelona se dispuso a jugar un serie de partidos amistosos en su terreno contra una selección de jugadores de los paises vencedores. Desde el primer momento salieron voces calumniosas que hicieron llegar a diversos organismos (incluso internacionales) de que el Barça, Gamper y sus dirigentes durante el conflicto habían mostrado simpatias por Alemania y que eran "germanofilos" Todo ello para dificultar que estos dos partidos se disputaran. Pero todo se pudo aclarar y jugarse esos dos partidos amistosos... El combinado era de jugadores blegas-ingleses-franceses 29-05-19 . Barcelona. FC BARCELONA - ALIADOS 2 - 0 Barcelona: Bru, Reguera, Coma, Torralba, Sancho, Blanco, Vinyals, Sesúmaga, Grácia, Lakatos, Greenwell. Aliats: Cheneau, Coên, Romano, Mercier, Mistral, Kratzer, Wartel, Bôyer, Olivan, Carlier, Mirwis. Árbitro: Peris Goles: Lakatos (2) 31-05-19 . Barcelona. BARCELONA - ALIADOS 2 - 0 Barcelona: Zamora, Coma, Galícia, Rodríguez, Zabala, Samitier, Costa, Sesúmaga, Grácia, Lakatos, Greenwell. Aliats: Cheneau, Coên, Romano, Mercier, Mountford, Kratzer, Wartel, Bôyer, Guillerm, Carlier, Mirwis. Árbitro: O. Martí Goles: Samitier, Sesúmaga 01-06-19 . Barcelona. FC BARCELONA - ALIADOS 6 - 0 Barcelona: Bru, Reguera, Coma, Torralba, Sancho, Blanco, Vinyals, Sesúmaga, Grácia, Martínez, Lakatos. Aliats: Cheneau, Coên, Romano, Merlier, Mountford, Kratzer, Wartel, Boyer, Guillerm, Olivan, Mirwis. Árbitro: Peris Goles: Martínez (2), Sesúmaga (2), Grácia, Vinyals En el primer partido debutaron grandes jugadores de la historia blaugrana como Sesumaga, Gracia, y en el segundo Zamora que contaba con 18 años y Samitier con 17

Cap. 367: La Huelga de Tranvias no impidio un lleno en Les Corts

 Doce años después de finalizada la Guerra y asentado el régimen de Franco, y cuando parecía que España salía del tunel, se produjo un hecho que con el tiempo se le ha considerado como la primera manifestación contra el franquismo. En Barcelona, por ejemplo, durante aquel invierno había cortes de corriente eléctrica dos días por semana. En ese entorno, se anunció en la Ciudad Condal una subida de precio: los tranvías. Pasarían de costar 50 céntimos a costar 70 céntimos. Casi un 50%. Ya os podeis imaginar lo que era para un trabajador medio... una pasta enorme. Entonces no había bonos, no había billetes de ida y vuelta. Y debía gastar 1 pta diariaria que por 25 días laborales, 25 pesetas. Por 10 meses y medio de trabajo, unas 270 pesetas. Una persona que ganase 3.000 pesetas al año (y mucha gente ganaba menos, en Barcelona y en cualquier parte) dedicaba, pues, casi un 10% de su dinero sólo en coger el tranvía. La decisión de los barceloneses fue ejemplar y decidireon darles donde más les dolía, es decir en la cartera. ¿Subía el tranvía? Bien. Pues, entonces, los barceloneses dejarían de tomarlo. El 1 de marzo de 1951 se produjo la huelga a la catalana. Parece asombroso, pero se ha calculado que ese día pasó de tomar el tranvía… ¡el 97,7% de los usuarios!... casi todos los barceloneses fueron andado. Es evidente que el gobierno esperaba al fin de semana día 4... El domingo 4 de marzo de 1951, hubo un partido de fútbol en el campo de Les Corts. El Barça jugaba ante el Racing y el campo se lleno. Ese día llovía Llovia, y llovía tras terminar el enfrentamiento. Pero todos los espectadores se subieron el cuello del abrigo y volvieron a casa… andando, como habían acudido al campo. Mientras los tranvías seguían atravesando Barcelona vacíos, y evitaron aquella subida 04-03-51 . Les Corts FC BARCELONA - RACING SANTANDER 2 - 1 Barcelona: Ramallets, Curta, Biosca, Martin, Gonzalvo III, Seguer, Basora, Marco Aurelio, Cesar, Szegedy, Peiro. Racing: Juanin, Lorin, Felipe, Ruiz, Herrero, Elizondo, Alsua, Joseito, Mayub, Pin, Echeveste. Goles: Seguer, Ruiz (pp)

divendres, 13 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records. (XII)

 El Club con más "FIFA World Player" El Jugador Mundial de la FIFA es un premio individual que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) decidió instaurar en el año 1991 con el que reconocer al mejor jugador y a la mejor jugadora del mundo de cada año. El premio se decide por las votaciones de los capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales de federaciones afiliadas a la FIFA en los cinco continentes. Cada capitán y seleccionador vota a tres jugadores, otorgándole tres puntos al primer clasificado, dos al segundo y uno al tercero, con la única condición de no poder votar a un jugador de la misma selección nacional. A la hora de votar se tienen en cuenta los méritos contraídos por los jugadores tanto en la trayectoria llevada a cabo con sus clubes, como con sus selecciones nacionales. El Barça es el club que más Fifa World Player ha obtenido desde su creación con 5 1994: Romario (Barça) 1996: Ronaldo (Barça) 1999: Rivaldo (Barça) 2004: Ronaldinho (Barça) 2005: Ronaldinho (Barça) Además el Barça es el club que más podiums ha obtenido, aparte de esos 5, 8 podiums más que llegan a la suma de 13 premiados 1992: Stoichkov (2º) 1993: Romario (2º) 1994: Stocihkov (2º) 2000: Rivaldo (3º) 2006: Samuel Eto'o (2º) 2006: Ronaldinho (3º) 2007: Leo Messi (2º) 2008: Leo Messi (2º)

Cap. 363: Hablemos de Records (XI)

 El 2º club con más Balon de Oro obtenidos El Balón de Oro es un premio individual que desde 1956 cada año otorga la revista especializada France Football al mejor futbolista del fútbol europeo. El francés Michel Platini es el único futbolista que ha sido distinguido con el premio 3 veces de forma consecutiva, en los años 1983, 1984 y 1985. También lograron el premio en tres ocasiones los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten. Solo la Juve con 9 Balones, supera a los 8 del Barça 1960: Luis Suarez (único jugador español) 1973: Johan Cruyff (Ajax/Barça) 1974: Johan Cruyff (Barça) 1994: Stoichkov (Barça) 1997: Ronaldo (Barça/Inter) 1999: Rivaldo (Barça) 2000: Luis Figo (Barça/RMadrid) 2005: Ronaldinho (Barça), 2009: Messi (Barça), 2010: Messi (Barça), 2011: Messi (Barça), 2012: Messi (Barça)

dijous, 12 de març del 2009

Cap. 366: El Barça y el comic

Aunque os parezca sorprendente, el Barça tiene su reflejo en el comic internacional y tanto en Francia como en Japon han habido personajes creados por dibujantes que han hecho que su "hijo" jugara en un club tan internacional como el FC Barcelona y es que con ello se demuestra que somos más que un club
Eric Castel es un personaje de comic creado por dos belgas: Raymond Reding y Françoise Hughes.
Es un futbolista profesional y que ha jugado en clubs como el Inter de Milan, FC Barcelona y Paris Saint Germaine. Durante varias temporadas, y diferentes aventuras, Castel juega el Barça y consigue diferentes títulos y el cariño de la afición culé, hasta que decide fichar por el París Saint-Germain
.
Dos temporadas allí y una buena amistad con una tenista profesional son suficientes para que Castel decida volver a jugar en el Barça. El Barça de Eric Castel, se adentra en este universo azulgrana y el del mundo del fútbol profesional y en repasa los aspectos más relevantes. Desde la vinculación del club con el territorio hasta los valores de deportividad, civismo y ciudadanía que históricamente ha representat. Gran cabellera blanca y caracter arrogante todo un ejemplo de pasión por los colores. El personaje recrea la pasión y el sentimiento que crea el Barça en Cataluña. Eric Castel, que se da a conocer a los lectores francófonos en 1979 en las páginas del semanario Super As -aunque una primitiva aventura suya ya había aparecido en 1974 en la revista alemana Zack con el título de Kai Falke- es un futbolista francés que, tras haber jugado en el Inter de Milán, se traslada a Barcelona para fichar por el equipo azulgrana. En su llegada a Cataluña entablará amistad con un muchacho local, Pablito (Toni, en la versión catalana), líder de una pandilla de jóvenes apasionados, al igual que él, por el fútbol, quien se convertirá en su mejor guía y compañero en su tierra de acogida. 

Oliver Aton (Tsubasa, en japones), es un muchacho fanático del fútbol que sueña con llegar a ser un excelente jugador profesional. Este sueño se acercará un poco cuando se encuentre con Roberto Zedine, un exjugador de la selección brasileña, quien le ayudara a entrenarse para lograr su objetivo. Asi, Oliver y el equipo de su escuela (Niupi) van destacandose en los diferentes partidos y torneos, los cuales enfrentaran a duros equipos, los cuales tienen sus propias táticas y jugadores estrella. Estos buscaran complicarle las cosas a Oliver y lo obligaran a superarse a si mismo para seguir luchando por su sueño.. 
http://www.zappinternet.com/video/ye...l-FC-Barcelona  

Y ¡Oliver ficha por el Barça!... Resulta que el dibujante de ese famoso cómic japonés (Takahashi Yoichi) vino un día a ver un Barça-Madrid y quedó tan
fascinado por el ambiente del Camp Nou que decidió que Oliver (Tsubasa en japonés) debía fichar por el equipo catalán. Dicho y hecho, en esta temporada el Barça juega la final de la Copa de Europa con un Oliver vestido de azulgrana y un Benji defendiendo los colores del Bayern Münich, eso si su "amigo" Lenders, juega en la Juventus de Turin

dimecres, 11 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records (X)

 En Basket y del Barça Como no solo de futbol vive el hombre y nuestro club es tan grande y tiene tantas secciones que hablaremos de los records en basket, esta vez Liga ACB: - El club que más veces ha ganado la liga ACB: Barça con 11 - El entrenador con más títulos de la ACB: Aito Garcia Reneses con 9 (todos con el Barça) - El jugador con más puntos en un partido: Epi II con 54 pts (ante el Joventut) - El jugador con más tapones en un partido: Fran Vázquez con 12, ante el Capitol Valladolid - Jugador que más finales de la ACB ha disputado: Ferran Martínez y Epi II con 9 (aunque Epi, disputo un desempate en la liga 1983 a partido único cuando aún no era ACB) - Jugador con más títulos: Ferran Martínez con 7 (5 de ellas con el Barça) aunque Epi II tiene 7 titulos tambien (5 ACB y dos antes de crearse la ACB) - Copa de España: (Solo finales) - La máxima anotación conjunta: Fue en 1987, sede Tenerife: FCB - Ron Negrita joventut 110 - 102 (Etapa ACB) - La máxima anotacion como equipo individual: FCB, 112 pts en aquella final (Etapa ACB) - La máxima anotación en conjunta en una Copa de España fue en la final de Pamplona (1979): FCB - Tempus 130 - 113 - Y por lo tanto también tenemos el record de la máxima puntuación en un partido de Copa de todos los tiempos, en esos 130 pts - El técnico más laureado en tiempos de la ACB es: Aito Garcia Reneses, que ha ganado 5 títulos, 4 de ellos con el Barça - Dos jugadores comparten el record de titulos: Luyck (con el Madrid y cuando eran del Generalisimo) y Epi II (todas ellas Copas del Rey) y han ganado 10 Copas cada uno - Desde que existe la ACB, Epi y Jimenez comparten con los jugadores del Madrid: Biriukov, Antonio Martin y Fernando Romay el record de títulos conseguidos y es de: 4 - El primer jugador en ganar la Copa con 3 equipos fue Kucharski: que gano 4 con el Laieta, 3 con el Barça, 1 con el Juventut Badalona, y perdió una final con el Aismalibar de Montcada, que le hubiera supuesto el record - El record de triples en una final es de: Epi II con 7

dimarts, 10 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records (IX)

 Período más largo sin perder en casa en la Liga El Barça consiguió permanecer imbatido en casa desde la jornada 25 de la 72-73 (4-3-1973) hasta la 21 de la 76-77 (20-2-1977), un total de 67 partidos jugados, con 55 victorias y 12 empates, 155 goles a favor y 37 en contra. A pesar de ello solo se ganaría un liga en ese periodo y es que el equipo bajaba mucho fuera... Y algunos jugadores como Charly o Cruyff parecían desaperecidos en combate fuera de casa... La racha comenzo tras la derrota ese 04-03-73 ante el RCE Espanyol por 0 - 1 72/73 01 FCB - Real Sociedad 1 - 0 (Martín Filosia) 02 FCB - Celta de Vigo 2 - 0 (Asensi, Cos) 03 FCB - Sporting Gijon 3 - 1 (Asensi, Zabalza, Marcial) 04 FCB - At. Madrid 0 - 0 05 FCB - Real Burgos 2 - 0 (Juanito [2]) 06 FCB - Real Zaragoza 1 - 1 (Martin Filosia) 73/74 07 FCB - Racing 0 - 0 08 FCB - RCE Espanyol 3 - 0 (Marcial, Asensi, Juan Carlos) 09 FCB - Real Madrid 0 - 0 10 FCB - CF Granada 4 - 0 (Cruyff [2], Marcial, Sotil) 11 FCB - At. Bilbao 2 - 0 (Marcial, Sotil) 12 FCB - Sporting Gijon 5 - 1 (Rexach [2], Cruyff, Asensi, De la Cruz) 13 FCB - CD Malaga 4 - 0 (Marcial [2], Rexhac [2] ) 14 FCB - At. Madrid 2 - 1 (Cruyff, Rexach) 15 FCB - UD Las Palmas 3 - 0 (Cruyff [2], Rexach) 16 FCB - CD Elche 2 - 0 (Marcial, Cruyff) 17 FCB - Celta Vigo 5 - 1 (Gallego, Marcial, Rexach, Cruyff, Asesi) 18 FCB - R. Sociedad 4 - 1 (Cruyff [2], Juan Carlos, Asensi) 19 FCB - CD Castellon 5 - 0 (Rexach [2], Cruyff, Sotil, Marcial) 20 FCB - R. Murcia 1 - 0 (Asensi) 21 FCB - R. Zaragoza 2 - 0 (Asensi [2]) 22 FCB - R. Oviedo 6 - 2 (Sotil [3], Gallego, Asensi, Marcial) 23 FCB - CF Valencia 1 - 0 (Asensi) 74/75 24 FCB - CF Malaga 5 - 0 (Neskeens [2], Asensi, Marcial, Clares) 25 FCB - CF Valencia 5 - 2 (Cruyff [2], De la Cruz, Clares, Asensi) 26 FCB - UD Salamanca 3 - 1 (Marcial, Migueli, Cruyyf) 27 FCB - UD Las Palmas 3 - 2 (Marcial, Neskeens, Noly [pp]) 28 FCB - R. Celta 4 - 0 (Rexach, Marinho, Costas, Hidalgo [pp]) 29 FCB - CF Granada 2 - 1 (Marinho, Clares) 30 FCB - R. Murcia 3 - 1 (Cruyff, Juan Carlos, Neskeens) 31 FCB - R. Zaragoza 2 - 2 (Asensi, Neskeens) 32 FCB - R. Sociedad 2 - 0 (Neskeens, Asensi) 33 FCB - Sporting Gijon 1 - 1 (Neskeens) 34 FCB - CF Hercules 0 - 0 35 FCB - At. Madrid 1 - 0 (Marinho) 36 FCB - RCE Espanyol 4 - 1 (Clares [2], Heredia, Rexach) 37 FCB - R. Betis 3 - 0 (Cruyff, Clares, Cos) 38 FCB - CD Elche 0 - 0 39 FCB - Real Madrid 0 - 0 40 FCB - AT. Bilbao 4 - 0 (Marcial, Asensi, Clares, Juan Carlos) 75/76 41 FCB - UD Salamanca 3 - 1 (Asensi, Neskeens, Sotil) 42 FCB - CF Sevilla 2 - 0 (Neskeens, Asensi) 43 FCB - CF Granada 3 - 0 (Cruyff, Neskeens, Migueli) 44 FCB - Racing Santander 2 - 1 (Fortes, Neskeens) 45 FCB - CF Hercules 1 - 1 (Marcial) 46 FCB - UD Las Palmas 3 - 0 (Migueli, Clares, Neskeens) 47 FCB - RCE Espanyol 5 - 0 (Asensi [2], Cruyff, Clares, De Felipe [pp]) 48 FCB - R. Madrid 2 - 1 (Neskeens, Rexach) 49 FCB - Sporting Gijon 5 - 1 (Fortes [2], Asensi, Neskeens, Rexach) 50 FCB - CF Elche 1 - 0 (Migueli) 51 FCB - At. Bilbao 2 - 0 (asensi, Neskeens) 52 FCB - At. Madrid 2 - 1 (Asensi, Marcial) 53 FCB - R. Oviedo 2 - 0 (Heredia, Asensi) 54 FCB - R. Betis 3 - 1 (Marcial, Asensi, Migueli) 55 FCB - R Sociedad 2 - 0 (Neskeens, Migueli) 56 FCB - CF Valencia 1 - 1 (Sánchez) 57 FCB - R. Zaragoza 2 - 1 (Neskeens) 76/77 58 FCB - UD Las Palmas 4 - 0 (Cruyff [2], Heredia, Clares) 59 FCB - R. Madrid 3 - 1 (Marcial, Cruyff, Heredia) 60 FCB - UD Salamanca 4 - 1 (Clares [2], Sotil, Asensi) 61 FCB - CF Hercules 1 - 1 (Clares) 62 FCB - Real Burgos 3 - 0 (Clares [3]) 63 FCB - CF Valencia 6 - 1 (Clares [5], Amarillo) 64 FCB - R. Sociedad 2 - 1 (Cruyff [2]) 65 FCB - CF Elche 4 - 1 (Marcial [2], Neskeens, Heredia) 66 FCB - Racing Santander 7 - 0 (Cruyff [2], Neskees [2], Clares, Sanchez, Asensi) 67 FCB - CD Malaga 2 - 0 (Cruyff, Neskeens) Se perdería el 20-02-77 ante el Athletic de Bilbao 0 - 2

diumenge, 8 de març del 2009

Cap. 365: Eduardo Luis Luna Alonso (1968)

Nacio en Torreblascopedro (Jaen), el 2 de marzo de 1936 - Fallecio en 17 de marzo de 1968. Medio volante andaluz de muy buena condición física que paso por el Cordoba CF (1957/58), Real Murcia (1958-60), CD Comtal (1960/61), CD Malaga (1961-64), CD Abará (1964/65)

 

Cap. 365: Jose Carlos Martínez Lozoya

Nacio en Elche (Alicante), el 5 de enero de 1970. Fue un defensa que se formó en el Kelme CF antes de fichar por el filial blaugrana (1990/91). Posteriormente jugo en el Torrevieja CF (1991/92), CF Valencia B (1992/93), Yeclano CF (1993/94), Sporting Mahones (1994/95), CD Benidorm (1995/96), CF Gandía (1996/97), Novelda CF (1997/98). Fue un lateral derecho ofensivo que llegó a jugar un amistoso con el primer equipo en la temporada 1990/91

 

dissabte, 7 de març del 2009

Cap. 364: Las finales de la Copa de España

Athletic de Bilbao - FC Barcelona A pesar de ser dos de los históricos de la Copa con 24 (Barça) y 23 (Athletic) en la final se han enfrentado muy pocas veces. En total se han vivido 5 finales entre los clasicos entre vascos y catalanes. El balance actualmente es de 3 a 2 favorable al Barça ¿Quienes jugaron aquellos partidos? Temporada 1919/20 02-05-20 . Gijón. FC BARCELONA - ATHLETIC DE BILBAO 2 - 0 (V) Barcelona: Zamora, Coma, Galicia, Torralba, Sancho, Samitier, Vinyals, Sesúmaga, Martínez, Alcántara, Plaza. Athletic: Amann, Acedo, Hurtado, Sabino, R. Belauste, Erguiluz, Serra, Moreno, J. M. Belauste, Laca, German. Goles: 1 - 0 Martínez, 2 - 0 Alcántara Temporada 1931/32 (D) 19-06-32 . Madrid. ATHLETIC DE BILBAO - FC BARCELONA 1 - 0 Athletic: Blasco, Castellanos, Urquizu, Uribe, Muguerza, Roberto, Lafuente, Iraragorri, Bata, Chirri, Gorostiza. Barcelona: Nogues, Zabalo, Alcoriza, Marti, Guzman, Arnau, Piera, Arocha, Samitier, Ramon, Padrol. Goles: 1 - 0Bata Temporada 1941/42 21-06-42 Madrid FC BARCELONA - ATHLETIC BILBAO 4 - 3 (V) Barcelona: Miro, Zabala, Benito, Raich, Rosalench, Llacer, Sospedra, Escola, Martin, Balmanya, Bravo. Ath. Bilbao: Echevarria, Arqueta, Mieza, Bertol, Ortiz, Urra, Iriondo, Panizo, Zarra, Garate, Elices. Goles: 1 - 0 Escola, 1 - 1 Elices, 2 - 1 Martin, 3 - 1 Escola, 3 - 2 Elices, 3 - 3 Zarra, 4 - 3 Martin Temporada 1952/53 21-06-53 Madrid FC BARCELONA - ATHLETIC BILBAO 2 - 1 (V) Barcelona: Ramallets, Seguer, Biosca, Segarra, Flotats, Gonzalvo III, Basora, Bosch, Kubala, Moreno, Manchon. Ath. Bilbao: Carmelo, Orue, Areta, Garay, Manolin, Canito, Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo, Gainza. Goles: 1 - 0 Kubala, 2 - 0 Manchon, 2 - 1 Venancio Temporada 1983/84 05-05-1984 Madrid ATH.BILBAO - FC BARCELONA 1 - 0 Ath.Bilbao: Zubizarreta, Urkiaga, Nunez, Liceranzu, Goikoetxea, De Andres, Dani, Patxi Salinas, Endika (Sarabia), Urtui, Argote (Urtubi). Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Alexanco, Julio Alberto, Schuster, Victor, Rojo (Clos), Carrasco, Maradona, Marcos. Goles: 1 - 0 Endika Todas las finales como se ven han sido muy disputadas y con buenos partidos, donde cualquiera podía haber ganado. ¿Que deparara la próxima final?

divendres, 6 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records (VIII)

 Una misa solemne El dia 7 de noviembre de 1982, el Camp Nou tuvo el primer lleno historico (solo igualado por la Juve, 4 años después) y no fue para un evento deportivo... El Papa Juan Pablo II iba a realizar una misa solemne en el estadio blaugrana y se lleno como en las mejores ocasiones... Se podian leer algunas pancartas: "Benvingut!" "Catalunya con el Papa", "Totus tuus", "Joan Pau, t’estima tothom!"... El bueno de Manuel Vic no dejaba de advertir por megafonía: "La Misa no es un espectáculo, sino un acto sagrado. El Comp Nou hoy debe ser una iglesia". El alcalde Narcis Serra, comentaba orgulloso: "Hubo unos momentos de explosión lógica, principalmente cuando el Papa entró y salió del Estadio. Pero durante el acto el pueblo de Barcelona ha hecho gala de un civismo impresionante" A las 18:30 h hacia su entrada en el cesped su Santidad Juan Pablo II, y lo hacia por el tunel del Gol Sur, la ovación fue de las que hacen época... Tras saludar, entro de nuevo en el tunel y se revistió con los ornamentos liturgicos, tras el saludo de Arzobispo de Barcelona Jubany, comenzo la Santa Misa... A pesar de que aquel día, llovia torrencialmente en Barcelona, nadie queria perderse la ocasión de ver al Papa en directo y no solo el Camp Nou presentaba una imagen increible sino toda la ciudad... Al finalizar la misa, Josep Lluís Núñez le hizo la entreda de un carnet conmemorativo y en el cual reflejaba que era el socio 108.000, numero que conservo hasta el día de su muerte...

dijous, 5 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records (VII)

 Los Deportistas más internacionales en su especialidad... Futbol: El jugador con más partidos en la selección española es el jugador Andoni Zubizarreta que entre los años 1985 a 1998 jugó un total de 126 partidos, de los cuales desde la temporada 1986/87 hasta la 1993/94 los consiguió siendo jugador azulgrana Baloncesto: Aqui el jugador con más partidos en la selección española es Juan Antonio San Epifanio (Epi II) que entre los años 1978 (Eurobasket de Turin) hasta el MundoBasket de Toronto en 1994, jugo la cifra de 239 partidos con España Balonmano: Sin duda algunas el jugador con más internacionalidades es David Barrufet con 280 partidos internacionales

dimecres, 4 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records (VI)

 Las mayores goleadas del Barça en Europa En los más de 50 años de participaciones en Europa y en la cual ostenta el record de no haber faltado ningún año. El Barça tiene tres autenticas goleadas en estas competiciones... Como local: 15-9-1982. RECOPA BARCELONA - APOLLON LIMASSOL 8 - 0 Barcelona: Artola, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor, Alexanco, Urbano, Schuster, Pichi Alonso, Maradona (Esteban), Marcos (Carrasco). Apollon L.: Lambrou, Yenaris, Talladoros, Kyriakou, Yiangoudakis I, Yiangoudakis II, Chistodonlou I (Enfreh), Lannou, Vevis, Chistodonlou II. Arbitro: Rene Brindels. Goles: Schuster (2), Maradona (3), Urbano, Victor, Alexanco. 15-10-2003. UEFA FC BARCELONA - SK MATADOR PUCHOV 8 - 0 Barcelona: Rüstu, Gabri (Oscar López), Puyol, Cocu, Van Bronckhorst, Motta (Overmars), Gerard, Luis Enrique, Luis García, Ronaldinho (Iniesta), Saviola Matador: Bernady, Hricko, Ovad, Cvrik, Holcik, Majernik, Belak, Jambor, Talda, Breska (Beljacin), Nemec (Pernic) Goles: Ronaldinho (3), Motta, Luis Enrique (3), Saviola (2) Arbitro: Nikolai Vollkuarts Visitante: 12-9-1995 Beer Sheva, COPA DE LA UEFA HAPOEL BEER SHEVA-BARCELONA 0-7 Hapoel: Smadja, Jazut, Talasnenkok, Biton, Hiluz, Elimelech, Abigdor (Eliahu), Vacnin (Rif), Sagron, Zilvernitz, Abitan. Barcelona: Busquets, Celades, Nadal, Carreras, Popescu, Bakero (Oscar), Figo, De la Peña (Ferrer), Kodro, Roger, Jordi (Moreno). Arbitro: Theodoros Kefalas (Grecia). Goles: De la Peña, Roger (3), Oscar, Figo (2)

Cap. 363:Hablemos de Records (V)

 Quien ha sido el máximo goleador del Barça en un partido? Si os a sorprendido los 7 goles de Kubala o Eulogio Martínes en partidos de competición nacional, podiamos decir que estos son de otra época y en una competición menor, pero 10-02-01 . Barcelona. COPA MACAYA FC BARCELONA - FRANCO ESPANYOL 13 - 0 Barcelona: Reig, Manchan, Blak, Maier, Valdés, Terradas, Stanley, J. Parsons, Gamper, Guirvan, A. Witty. Franco Espanyol: Deop, Solé, Bacil, Alcalá, Serra, González, Barroso, Rodríguez, Ruiz, Escardó, Alvarez. Árbitro: King Goles: Gamper 9, J. Parsons 3, Guirvan 17-03-01 . Tarragona. COPA MACAYA GIMNASTIC TARRAGONA - FC BARCELONA 0 - 18 Barcelona: Reig, Smart, Guirvan, Cabot, Terradas, Valdés, J. Parsons, A. Witty, Gamper, Blak, Manchan. Tarragona: Faro, Pallejá, Dalmau, Iborra, Tarín, Comaposada, Vasallo, Guasch, Andreu, Pons, Ríos, Ballarino. Árbitro: Chaperon Goles: Gamper 9, Blak 3, J. Parsons 2, Witty 2, Terradas, Manchan 8-04-01 . Barcelona. COPA MACAYA FC BARCELONA - FRANCO ESPANYOL 14 - 0 Barcelona: Reig, Guirvan, Puelles, Wild, Terradas, Valdés, A. Witty, Parsons, Gamper, Blak, Manchan. ç Franco-Espanyol: Deop, Solé, Bacil, Alcalá, Serra, González, Barroso, Rodríguez, Ruiz, Escardó, Alvarez. Árbitro: Hamilton Goles: Gamper 8, Parson 3, Blak 2, A. Witty Es decir en una misma temporada batiria por tres veces el record de los 7 goles, Gamper meteria aquella campaña 39 goles en solo 10 partidos. La Copa Macaya la ganria el rival en aquella época el Hispania. Otro record dificil de igualar

dimarts, 3 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de records (IV)

 Record de asistencia a un partido de una competición europea Fue en un partido de la Copa de Europa, en cuartos de final ida. 05-03-1986, Camp Nou FC BARCELONA - JUVENTUS DE TURIN 1 - 0 Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Victor, Alexanco, Esteban (Manolo), Pedraza, Carrasco (Moratalla), Archibald, Amarilla. Juventus: Tacconi, Favero, Scirea, Brio, Cabrini, Bonini, Manfredonia, Platini, Mauro, Briaschi (Paccione [Caricola]), Laudrup. Gol: Julio Alberto. A día de hoy es un record imposible de igualar, pues en Europa no hay ningún campo que llegue a esa capacidad. La verdad es que ese día el Camp Nou impresionaba de verdad. 120.000 voces animando como nunca al equipo y el delirio se desato en el min.82. La anecdota esta en que Julio Alberto habia prometido lanzarse al foso, pero al final se lo debió pensar

Cap. 363: Hablemos de Records (III)

Quien es el jugador que más goles ha metido en un partido en España

En Liga: Este honor lo ostenta desde hace más de 50 años, Ladislao Kubala (qepd)  
10-02-52 Les Corts FC BARCELONA - SPORTING GIJON 9 - 0  
Barcelona: Ramallets, Martin, Biosca, Seguer, Bosch, Segarra, Basora, Cesar, Aloy, Kubala, Manchon. 
Sporting: Sion, Ladrera, Iruretagoyena, German, Medina, Cabal, Bilbao, Santamaria, Prendes, Aretio, Sanchez.
Goles: Kubala 7, Manchon, Aloy

En Copa:
También ostentamos este record casi como todos ellos de una de las épocas más grande del FC Barcelona. El honor corresponde a Eulogio Martínez (qepd)
01-05-57 . Les Corts  
FC BARCELONA - ATLETICO MADRID 8 - 1
Barcelona: Ramallets, Olivella, Biosca, Gracia, Verges, Segarra, Basora, Kubala, Matinez, Suarez, Manchon.  
At. Madrid: Menendez, Tono, Rusinol, Alvarito, Ares, Hernandez, Miguel, Rafa, Garrabal, Vallejo, Collar.
Goles: Martinez 7, Kubala Se da el caso que en este partido en el palco estaba Evaristo de Maçedo Filho, que supuestamente venía a quitarle el puesto, quedo alucinado

dilluns, 2 de març del 2009

Cap. 363: Hablemos de Records: (II)

La mayor goleada en la liga como visitante Este record esta en posición del Barça, no ha habido ningún club en España que haya sido capaz de batirlo Ocurrió el 25 de octubre de 1959, en el Estadio Insular de Gran Canarias 25-10-59 El Insular LAS PALMAS-BARCELONA 0 - 8 Las Palmas: Pepin, Aparicio, Villar, Marcial, Beneyto, Espino, De Mola, Parodi, Larraz, Felo, Macario. Barcelona: Ramallets, Olivella, Rodri, Gracia, Verges, Gensana, Tejada, Evaristo, Martinez, Suarez, Villaverde. Goles: Suarez 3, Evaristo 2, Martinez, Villaverde, Gensana En el min 5 Luis Suarez centre y Eulogio Martínez inagura el marcador, y no tardaria en llegar el segundo gol fue en el min. 7 y Luis Suarez bate a Pepin. El tercero llegaría en el min.22 pared entre Evaristo-Martinez que culmina Evaristo. En el min.26 tiro desde fuera del área de Villaverde, que tras un bote extraño se le cuela al portero, era el 4-0. Y en el min.41 lanzamiento desde cerca de los 20 m, de Gensana que se acaba introducciendo en el marco canario. Y antes del descanso, llegaría el 6º obra de Suarez también desde la frontal. Al inicio de la segunda parte llegaría el 7º en una jugada personal de Luis Suarez, y a la media hora de la segunda parte llegaria el 8º, obra de Evaristo Este record cumplira el proximo més de octubre 50 años de vigencia y sera dificil que se pueda batir tal como esta hoy el futbol