Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimarts, 11 de gener del 2022

Cap. 10152: Un "set" al SC Iberia

El 11 de enero de 1902, el equipo blaugrana se imponía al SC Iberia en la Copa Barcelona por un rotundo 7-0

FC Barcelona-SC Iberia 7-0
Barcelona: Reig, Heresford, Witty, Vidal, Meyer, Terradas, Parsons, Ossó, Gamper, Lassaleta, Costal.
Ibéria: Amat, Morales, Solá, Serra, Roig, Torrente, Vila, Irla, Negre, Corroggio, Porcel.
Goles: Gamper (5), Ossó, Lassaleta

Cap. 10151: Ante la UD Las Palmas, se cumple la frase de HH

El 10 de enero de 1982, se cumplia el vaticinio de HH: "Se juega mejor con 10 que con 11". A pesar de la expulsión de Alexanko (min.32), cuando el marcador estaba todavía marcaba un empate a 0, el equipo blaugrana daba una prueba de coraje y de sus ambiciones al título al golear a la UD Las Palmas por 4-0, con un último gol de Quini que le permitía ampliar su ventaja como máximo artillero de la Lig. Schuster fue ovacionado cuando se sento en el palco. Schuster había sido lesionado por Goikoetxea el 13 de diciembre de 1981, y era su primera aparición tras la operación

FC Barcelona-UD Las Palmas 4-0
Barcelona: Artola, "Tente" Sánchez, Olmo, Victor, Manolo, Alexanko, Sirnonsen, Landáburu (Ramos), Ouini (Martínez), Estella, Morán
Las Palmas: Pérez, Calvo, Mayé, Roque, Marrero, Saavedra, Páez, Féliz (Farias), Luisinho, Pepe Juan, Juani
Goles: 1-0 Estella (f), 2-0 Estella, 3-0 Simonsen, 4-0 Quini

dilluns, 10 de gener del 2022

Cap.10150: Josep Magrià Deulofeu (2007)

Nacio en Barcelona, el 21 de diciembre de 1924 - Fallecio en Barcelona el 18 de noviembre de 2007. Fue un portero catalan de la década de los 40. Una vez acabada su carrera crearon en L'Hospitalet de Llobregat, la empresa Airgam, su apellido al reves. Debía sonar muy catalan, como le paso a Isidoro Roig Pla, que patento Gior (un poco de pasta basta). Tengo constancia de un partido de Magrià con el equipo blaugrana, con motivo de la Fiesta Major de El Prat

AE Prat-FC Barcelona 1-1
Prat: Carreter, Caballé, Barberà, Tudela, Centellas, Pujol I, Serret, Serra, Villalta, Pujol IV, Pujol II.
Barcelona: Magrià, (García), Cambra, (Preblanco), Sánchez, Vallés, (Llacer), Poll, Soto, Via, Iriarte, Diestrer, Pueyo, Navarro, Sapiña.
Goles: 0-1 Iriarte. 1-1 Villalta

Cap. 10149: Enric J. de Caralt Sampere (1958)

Nacio en Barcelona, el 15 de julio de 1876 - Fallecio el 15 de febrero de 1958. Defensa de inicios del s. XX que solo jugó un partido, fue el primer "derby" de la historia ante el RCE Espanyol, que por aquellos días era la Sociedad Española de Footbal. El partido acabo sin goles.

FC Barcelona-Sociedad Española de Football 0-0

Barcelona: Reig, Negre, Caralt, Vidal, Cabot, Elías, Llorens, Blanco, Quintana, Margarit, Durá.
Española: Galobardas, Carril, Alvarez, Aballí, Lizárraga, Bernat, Ruiz, Montells, Rodríguez, Robert, Ponz.
Goles: (-)

Cap. 10148: Jaime Cañadas Hernández (1978)

Nacio en Barcelona, el 19 de marzo de 1921 - Fallecio el 5 de mayo de 1978. Defensa catalan de las décadas de los '40 y '50. Jugo en la SD España Indistrial (1939-40), CE Manresa (1949/50), FC Vilafranca (1950/51), CE Europa (1951-53). Jugo algun partido del torneo de reservas en Catalunya en la temporada 1948/49 

Cap.10147: Enric Camps Vidal (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. En el equipo blaugrana solo jugó el Torneo Copa de Navidad, el 11 de enero de 1948 ante el SD Mas Guinardó

SD Mas Guinardó-FC Barcelona 3-4
Guinardó: Tena, Barbeta, Franqués, Gaspar, Puig, Ventura, Jante, Folch, Cosialls, Bellvé Plá.
Barcelona: Eroles, Casadó, Pasadell, Ventolrà, Hernández, Domènech, Martí, Xistau, Comas, Camps, Brugueras.
Goles: ¿? (Guinardó)/Camps, Martí (2), Comas

diumenge, 9 de gener del 2022

Cap. 10146: Camps (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero que jugo en el primer equipo blaugrana, en un partido amistoso. Fue en la temporada 1912/13, el 4 de mayo de 1913, ante una Selección del Levante

FC Barcelona-Selección Levante 1-0
Barcelona: Gutiérrez, Brussendorf, Bru, Castejon, Zami, Bori, Forns, Camps, Guasch, Bach, Llongás.
Levante: Piquer, Casanova, Posada, Orejos, Duval, Àlvarez, Mayor, Salvat, Guardiola, Franklin, Terradillos.
Gol: 1-0 Llongás

Cap. 10145: Saber ganar... saber perder. Esa es la cuestión [II]

(Opinión Personal [19 de agosto de 2011])

Que hubiera pensando Mourinho, si el 20 de abril esto lo hubiera hecho Pep y sus jugadores?. Que habría dicho la "Central Vinagrera" de este acto tan poco deportivo? Habrian pasado página?. En el deporte como he dicho se puede ganar, se puede perder una final, pero lo que queda para la memoria de los aficionados son los actos de los que deberían ser ejemplos de los niños que sueñan con ser un día los protagonistas de una final de un "Clásico".
El ganar o el perder esta en el filo de una navaja, nuestros actos demuestran como somos en realidad y si somos o no deportistas, lo malo es que los jugadores parezcan lobotomizados y que compañeros de selección (Española o Argentina) que mañana pueden encontrarse en una concentración, tengan tan poca deportividad con sus compañeros... Por un día debían haber mandado a Mourinho a "pastar fang" que diriamos los catalanes, en castellano es más escatologico.
Luego sera la "Central Vinagrera" la que diga que todo esto es un montaje para desacreditar a Jose Mourinho o la plantilla y no es asi. La única persona que tiene culpa de la actual imagen del Real Madrid se sienta en el Palco, que es el que permite que Jose Mourinho se comporte de esta forma antideportiva, si tu le ries la gracias a un niño, el niño la repetira hasta la saciedad, por que donde no hay, no se puede sacar. Pero si al niño le enseñas a comportarse como deportista, sera un ejemplo para millones de crios del Mundo, sean del equipo que sean

Cap. 10145: Saber ganar... saber perder. Esa es la cuestión [I]

(Opinión Personal [19 de agosto de 2011])

En el deporte se puede ganar, se puede perder... Pero de la misma manera el comportamiento del deportista debería ser el mismo. Eso lo hemos visto en el equipo blaugrana. El pasado 20 de abril se jugaba en Mestalla la final de la Copa de España, a pesar de esa polémica árbitral que hubo al finalizar el encuentro no hubo tangana, no hubo enfados entre los jugadores. Después de recibir las correspondientes medallas Pep y sus jugadores se quedaron para homenajear a los campeones, demostrando que la deportividad en el fútbol no se ha perdido todavía y eso que habían jugadores que estaban cabreados por El pasado miercoles (17 de agosto) se dio la circuntancia contraria, Pep salía ganador de un trofeo contra el máximo rival y espero en la banda a que jugadores como Benzema, Xabi, Özil... y les tendio la mano con un gesto cariñoso y felicitando a los jugadores del Madrid por la gran eliminatoria que habían disputado, incluso Juanjo Brau, preparador de Messi, dio la mano a CR7.
Pero mientras el entrenador y el cuerpo tecnico daban actos de deportividad, cerca de alli Joser Mourinho estaba dando ordenes a Karanka para que sus jugadores abandonaran el acto protocolario de la entrega del trofeo al campeón. Es otra manera de "saber perder" y que demostraba el talante del técnico blanco. Solo esta para las buenas las entradas recibidas durante el encuentro. Era la primera derrota de la era de Pep contra el Real Madrid, pero supo estar a las alturas de las circunstancias.


Cap. 10144: El "Capitan" vuelve a los entrenamientos

El 14 de agosto de 2013, el capitán del FC Barcelona, Carles Puyol, volvía a los ejercicios de fuerza y resistencia en el césped de la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Una gran noticia para la defensa blaugrana. Carles Puyol, había sido intervenido el 19 de junio de la rodilla derecha, no viajó con sus compañeros a la gira asiática para recuperarse y ese día, con el recuperador Juanjo Brau, cundo volvia a realizar trabajo en el terreno de juego. La recuperación del capitán era algo que el "Tata" Martino, estaba esperando como agua de mayo, un central que acompañara a Gerard Piqué, para fortalecer la defensa blaugrana. Las lesiones de Carles Puyon y ese afán de recuperaciones milagrosas hicieron que dañara más algunos musculos, pero la Junta no fichaba un complemento para dar descanso al Capitan.


 

Cap. 10143: Bordoy (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Centrocampista catalan que jugo en el club blaugrana en la temporada 1938/39. Fue el 9 de julio de 1939, contra el CD alaves

FC Barcelona-CD Alaves 2-4
Barcelona: Pérez, Babot, Melenchón, Muñoz, Franco, Bordoy, Doménech, Trujillo, César, Estrada, Pagés, Tambien jugaron Herrerita, Pacoví.
Alaves: Ituarte, Mardones, Quincoces, Urquidi, Langarita, Fede, Larrondo, Bata, Elicegui, Gárate, Elices.
Goles: César, Domanech (FCB)/¿? (Alaves)

Cap. 10142: Alfredo Bertran Palacios (1999)

Nacio en Barcelona, el 16 de febrero de 1932 - Fallecio el 15 de agosto de 1999. Delantero catalan de las décadas de finales de los '50 y '60. Formado en la cantera blaugrana, fue cedido a la UAt. Horta (1950-52), SD España Industrial (1952-56), CD Comtal (1956-60), AD Almeria (1959/60 [cedido]), Badalona CF (1960/61), UE Sant Andreu (1961-64). Solo jugo partidos amistosos


 

Cap. 10141: Carles Pérez (Locutor)

Nacio en L'Atmella del Vallés (Barcelona), el 18 de mayo de 1984. Empieza su carrera en Radio l'Ametlla, con el programa “Punto muerto”, donde se desahogaba con los decibelios a golpe de dance y heavy metal!! Este programa dio paso al Non stop, recibió la primera oferta de fichaje: Radio Santa Coloma de Gramenet. Esto era en marzo del 2001 y tres meses más tarde Flash FM abría las puertas al chico de L'Ametlla. Fórmula, repaso a las listas europeas (“El repaso”), programas de sexo (“Punto caliente”), históricos (“Flaix History”)… ¡Nada se le hacía mayor! Pero Carlos no perdió el norte y compaginó la vida laboral con el estudiantil. Hizo codos con Imagen y sonido, y como no le bastó, ahora sigue con Comunicación audiovisual. Incluso encontró tiempo para desarrollar su carrera como DJ!! Los sábados por la tarde y por la noche busquelo por Mataró u Osona…
Llegados a este punto, sólo le faltaba una cosa: presentar un matinal, oportunidad que le ha ofrecido la otra emisora ​​del grupo, Ràdio Flaixbac, con “La mañana y la madre que le parió!”. También presenta esta temporada "Va de Barça" se inspira en el "Força Barça" de Alfons Arús de los años 90. 


 

 


 

dissabte, 8 de gener del 2022

Cap. 10140: El "desnudo" de "Tarzán" Migueli

El 8 de enero de 2018 desaparecia la revista del Grupo Zeta "Interviu". Una revista con información y unas cuantas famosas, actrices... estupendas cuyo desnudos alegraron los pasajes nublados de la transición y de esta "democracia". Pero el 4 de junio de 1976, salia una foto de un jugador del FC Barcelona, solo con un balón tapandose sus partes, y este jugador era Miguel Bernardo Bianquetti, "Migueli". Alguien debió enredar a Migueli para que posase como el que no quiere la cosa en los vestuarios y la broma terminó siendo el éxito del número 4 de Interviú, 4 de junio de 1976, sin que el club le sancionase aunque le cayó el rapapolvo de la ciudadania en general y algunas dudas homófobas, disipadas con el tiempo. Lo cierto es que desde aquel día ningún jugador del equipo blaugrana a optado por aparecer de esta guisa en una revista... ¿Son más pudorosos? ¿Temen ser sancionados? ¿Hay ordenes internas?


 



Cap. 10139: Bojan Krkic ficha por la AS Roma

El 22 de julio de 2011, el FC Barcelona y la AS Roma llegaban a un acuerdo para el traspaso/cesión de Bojan Krkic, según informaba el club blaugrana en su página web. La entidad italiana pagaba 12 millones de euros y en el acuerdo figuraba una cláusula de recompra obligatoria, a ejercer por el equipo blaugrana a la conclusión de la temporada 2012/13, de 13 kilos. Esta recompra podía ser bloqueada por el equipo italiano, pero en este caso el coste global del traspaso del jugador sería de otros 28 millones. En esas dos temporadas en la Serie A, Bojan jugó 37 partidos y marcaría 7 goles. En declaraciones en la rueda de prensa Bojan, manifestaba:
- "En los últimos años no se confiaba en mi, no se me daba continuidad y eso duele". No obstante, y notablemente emocionado, no pudo contener las lágrimas, destacaba que no se iba "dolido". "Me llevo lo positivo. Sea justo o no, la realidad es que salgo del Barça".


 

Cap. 10138: Joan Laporta "también espio" a jugadores del equipo blaugrana?

Según revelaba la revista "Interviu", en el 2010, el FC Barcelona espió en el año 2008 a Gerard Piqué, Ronaldinho, Deco y Eto'o, así como a la mujer del expresidente Sandro Rosell y el que fuera entrenador, Frank Rijkaard. La agencia elegida para investigar a los futbolistas fue Método 3. Los seguimientos a Gerard Piqué duraron una semana, 24 horas al día, lo que le costó 5.000 euros al club. Los resultados arrojaron una imagen positiva del futbolista, recién fichado en aquel momento del Manchester United.
Unos meses antes, al término de la temporada 2007/08, la última de Rijkaard en el banquillo culé, el club dirigido por Joan Laporta investigó también a Ronaldinho, Deco y Samuel Eto'o. En esa ocasión, los resultados no fueron demasiado favorables para los futbolistas. Los informes concluyeron que cometían actos de indisciplina y contra el régimen interno del club. En los seguimientos a Ronaldinho, Deco y Eto'o fueron intermitentes. El club avisaba a los detectives de determinadas fechas nocturnas. Tras el verano, sólo Eto'o continuaría en el club una temporada más tras finalizar la citada 2007/08
Según Interviú, la red de espionaje llegó hasta la mujer de Sandro Rosell, que denunció a los Mossos que habia sido seguida por un coche un día que llevaba a sus hijos al colegio. El semanario detallaba que "la idea era investigar la estructura de Rosell y sus empresas a ver si tenía algún tema oscuro con Hacienda".


 

Cap. 10137: La publicidad en las mangas

(Opinión Personal)

Pienso que la publiciada en la mangas, eso es pan para hoy y hambre para mañana. No se lo que aportara a estas secciones, pero apostaria que no lo suficiente para mantener el hockey patines o el futbol sala, que creo que son las dos más economicas...
Ninguna de las Juntas que se han movido para que las grandes empresas internacionales intenten publictarse en un equipo que juega no solo en territorio nacional, sino en competiciones internacionales?. Hasta ahora ninguna Junta Directiva que haya conocido ha sido capaz, de hacer un buen trabajo para las secciones, lo cual podria ayudar al club economicamente y fichar a los mejores, pero es algo que no importa, se tira el dinero en fichar algunas mediocridades para el primer equipo o para las secciones... Más cuando hay juntas o las ha habido, que han buscado suprimirlas, por abaratar el presupuesto... Espero que no ocurra y la Junta que lo haga, que salga en globo de las instalaciones y de Barcelona. Porque fue Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu quienes se cargaron una sección lider como el beisbol incluso con título de Campeón de Europa, por un coste misero.


 

Cap. 10136: Serveto, patrocinador de las secciones del Barça

En septiembre de 2013, Serveto se convertía en el patrocinador de las secciones. El contrato es por una temporada (2013/14), con opción a otra más. En los sioguientes días, el Barça implementó la marca Serveto en las mangas de las camisetas de los equipos de balonmano, fútbol sala y hockey patines, y en diversos activos y el entorno del Palau Blaugrana. Según explicó el club blaugrana en un comunicado, días más tarde se darian más detalles de ese acuerdo acuerdo.
Serveto era una empresa de logística especializada en transportes terrestres, marítimos, aéreos y servicios de almacenamiento y distribución de mercancías nacionales e internacionales. Fue fundada en 1955 en Camarasa (Lleida), y sus sedes centrales están en Lleida, Barcelona y París. A día de hoy Serveto tiene contrato con las secciones hasta el 2025


 

Cap. 10135: Dyego ficha por el Barça Alusport

El 7 de enero de 2014, el FC Barcelona de fútbol sala presentaba a su flamante refuerzo, el brasileño Dyego Henrique Zuffo. El técnico del primer equipo, Marc Carmona, acompañaba al refuerzo blaugrana y reconocía que era un jugador al que estaban esperando:
- "Dyego viene ahora porque en Brasil las temporadas acaban en diciembre".
El entrenador barcelonista definía al futbolista como
- "Un jugador intenso, que puede defender bien y en ataque es un jugador hábil, que chuta muy bien con las dos piernas".
Por su parte, Dyego admitía que para él
- "Es un placer estar en el Barça, estoy cumpliendo un sueño". El brasileño añadía que la entidad barcelonista "es el club en el que todo futbolista quiere jugar".
Dyego luciría el número 7 en su camiseta y firmaba hasta junio de 2016 por el Barça, posteriormente ha renovado en el 2016 y en el 2019. Tiene contrato hasta el 2023


 

Cap. 10134: Dyego Henrique Zuffo (Fútbol Sala)

Nacio en Palmitos (Brasil),el 5 de agosto de 1989. Es un jugador de fútbol sala ambidiestro, más conocido como Dyego. Juega de ala en el Fútbol Club Barcelona de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Es internacional con la selección de fútbol sala de Brasil. Llegó a la Ciudad Condal tras militar en el club brasileño Krona Joinville y en el Copagril. Precisamente fue con el Copagril donde Dyego inició su trayectoria futbolística, un Club que le permitió hacerse un lugar entre los jugadores más destacados de la competición brasileña.


 

divendres, 7 de gener del 2022

Cap. 10133: Migueli con faringitis

El 6 de enero de 1983, en visperas del partido contra el Sevilla FC, del día 8. El susto del día en esa ocasión lo protagonizaba Miqueli. Este participó en los rondos pero antes del partidillo se marchó al vestuario. Las alarma saltaron entre los corresponsales y algunos asistentes. Pero no habia motivo para la alarma. El central sufría una
faringitis que no se creía tuviera mucha repercusión alguna de cara al partido del domingo. Su retirada se debió más qüe nada a precaución por parte de los técnicos. Migueli disputo el partido con victoria ante el equipo andaluz por 3-1, con goles de Maradona [2], Marcos Alonso por el equipo blaugrana y Montero (p) por parte del club hispalense

Cap. 10132: Francisco Javier Cuesta Ramos (Presentador)

Nacio en León, el 16 de octubre de 1971. Es veterinario y herpetólogo, ex-tenista, profesor de tenis y presentador de televisión del canal Cuatro, más conocido como Frank Cuesta o Frank de la Jungla. Actualmente vive en Bangkok, Tailandia.
Se casó con la modelo y cantante tailandesa Yuyee Alissa Intusmith. Tienen dos hijos, Zape y Zorro y una hija llamada Zen. Zape nació gemelo con otro niño llamado Zipi, que murió al poco de nacer.
Desde 2010, hasta 2012 presentó el programa "Frank de la Jungla", emitido en Cuatro y Energy (ambos propiedad de Mediaset España). Recibió un Premio Ondas el 8 de noviembre de 2011. Además presentó "La selva en casa", emitido también en Cuatro. 


 

 

Cap. 10131: Luis Sánchez Pérez

Nacio en Morilla (Salamanca), el 7 de enero de 1949. Fue un defensa castellano-leonés. Formado en la cantera de la Damm, ficho por el EC Jupiter (1968/69), posteriormente juega en el CD Comtal (1969-71), Barcelona Atletic (1971-75), UD Salamanca (1975/76), Real Jaen (1976-79). Debutó con el equipo blaugrana el 30 de agosto de 1970, en el Masnou por las Bodas de Oro del club barcelones

CD Masnou-FC Barcelona 1-4
Masnou: Garrido, Vidal (Espasa), Grau, Tasuto, Gómez, Antiñach, Manolín (Tarsia), Mesa, Navarro, Saltó y Gómez (Alvarez y Herrera)
Barcelona: Mora, Franch, Ramoní, Sánchez, Puig (Cortés), Abete, Laredo (Vicens), Martínez (Paquito), Alfonseda, Castro y Bueno.
Goles: 1-0 Navarro, 1-1 Alfonseda, 1-2 Castro, 1-3 Bueno, 1-4 Alfonseda

Cap. 10130: José Luís Escudero Ortiz

Nacio en Malaga, el 7 de enero de 1950. Delantero malagueño de las década de los '70 y '80. En el equipo blaugrana estuvo en los equipos filiales del CD Comtal (1969/70), Barcelona Atletic (1970/71). Posteriormente juega en el Andorra FC (1971/74). En el club blaugrana jugo 2 partidos amistosos en la temporada 1970/71, debuto en el equipo blaugrana el 20 de mayo de 1971, en el Campo Municipal de Terrassa

Terrassa FC-FC Barcelona 0-1
Terrassa: Capo (Delgado), Aladro, Brunet, Molas (Monzo), Marfil, Espinal, Asensio, Platas (Balaguer), Pons (Iturbi), Bertran, Garcia (Franco).
Barcelona: Sadurni, Franch, Paredes, Cortes, Romero, Juan Carlos (More), Alfonseda, Asensi (Orenes), Duenas (Corral), Zaldua, Escudero.
Gol: 0-1 Romero

Cap. 10129: Cristóbal Bravo Giménez

Nacio en Barcelona, el 7 de enero de 1951. Portero catalan de la década de los '70 y '80. Llego en edad juvenil al FC Barcelona y permanecio hasta 1975 en el club. CF Calella (1974/75), Vinaros CF (1975/76), CD Alaves (1976/77), Girona FC (1977/78), Terrassa FC (1978/79), Badalona CF (1979-84), Can Cartro CF (1984/85), CF Lloret (1985-87), CE Manresa (1987), FC Santboià (1987/88), AE Prat (1989/90), Bodeguilla FS (1990/91). Solo jugó un partido amistoso en el primer equipo blaugrana, fue en la temporada 1971/72. Fue el 21 de agosto de 1971 en Blanes

CD Blanes-FC Barcelona 2-5

Blanes: Carrillo, Martorell, Martínez, Juviña, Enrich, Gómez, Rodón, Morell, Juanjo, Roig, Andrea. También jugaron: Font, Ovejero
Barcelona: Hernández, Paredes, Romero, Olmo, Moré, Puig, Teixidò, Abete, Roselló, Boltrons, Pujol. También jugaron: Bravo, Laguna, Corral, Martínez, Casas, Macizo
Goles: Morell [2] (Blanes)/ Roselló [2], Pujol [2], Casas (FCB)