Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 12 de febrer del 2018

Cap. 4468: Cuando Granero conocio a Messi

En una entrevista en "El País", Esteban Granero, confesaba como conocio a Leo Messi...
Granero comenzaba:
- "Somos los dos del 87, lo conozco desde los quince años. Fuimos a un torneo a Villarreal con los cadetes del Madrid y estábamos en el mismo hotel que el Barça. Yo tenía buena relación con los que coincidía en la selección: Piqué, Marc Valiente, Cesc…".
A lo que el periodista, intrigado, insiste:
- "¿Qué ocurrió?".
Granero, imperdible:
- "Me crucé a Piqué por el hotel. Nosotros en aquella época les ganábamos siempre, y Piqué me vio y me agarró: "Este año os ganamos nosotros". Le dije: "Joder, ni de coña". "Sí", dijo, "porque tenemos uno nuevo que es buenísimo". "¿Quién?", le pregunté. "Ése de ahí". Entonces señaló la piscina y vi a un chico pequeño, muy pequeño. Él solo sentado al borde de la piscina con los pies en el agua, ensimismado. Piqué es un bromista, lo ha sido siempre, y pensé que me estaba vacilando. De hecho lo que pensé fue: "Me está vacilando a mí y se está metiendo con su propio compañero". Fue la primera vez que vi a Messi.
Y la pregunta que se harán todos es... ¿cómo terminó el partido? Granero lo recuerda perfectamente:
- "Messi nos aplastó. Ganaron 3-0. En el saque de centro y en cualquier balón parado se colocaba para recibir el primer pase en corto, y ya se quedaba la pelota. Era espectacular. Muy bajito y fuerte como una roca. Pero la locura era cómo llevaba la bola. Pegada al pie de una forma bestial, era imposible quitársela. Impactaba, daba miedo lo que podía llegar a ser. Quince años después me lo cruzo por el campo y pienso: "Joder, sigue aquí".

Cap. 4467: Un pequeño "accidente" de Umtiti

En la fiesta, celebrada el 20 de octubre de 2016 (en el Casanova Beach Club de Castelldefels), por la consecución de la Bota de Oro conseguida por Luis Suarez la temporada anterior, Samuel Umtiti tuvo un pequeño percance antes de llegar al establecimiento donde se reunieron los jugadores blaugrana. El francés sufrió un incidente con otro automóvil, hecho que provocó que aunque feliz por Luis Suárez, mostrara un posado más serio durante la fiesta y que llegara un poco rezagado. Por suerte, Rafa Soldado, encargado de seguridad del equipo, pudo ayudarlo a hacer el parte amistoso con el otro conductor.

Cap. 4466: Vlorë, una ciudad perdida de Albania

A finales de los ochenta hubo dos equipos que parecían estar condenados a encontrarse en la Copa de la UEFA. De manera consecutiva se enfrentaron en las ediciones de 1986/87 y 1987/88 con la misma suerte para uno de los dos. FC Barcelona y Flamurtari de Vlorë (Albania) se convirtieron en grandes conocidos con alguna que otra anécdota que protagonizaron. Aunque en ambas eliminatorias el equipo blaugrana se impuso (la primera por el valor doble de los goles), el recuerdo que se llevaron los blaugranas, era de la situación económica de Albania y de la verdadera situación de los estados comunistas. Incluso en la segunda ocasión, los jugadores del Barça sabiendo que se trataban de profesionales cuyo sustento económico procedía de sus oficios y no tenían la elevada remuneración salarial que ellos, decidieron regalarles las botas de repuesto que ellos no utilizaran para que completaran a los guantes y medias que estaban recolectando para poder entrenarse. Otra cosa de lo que recuerdan es que en una especie de casa de colonias, donde se hospedaron en Albania, es que los "water's" eran un simple agujero en el suelo, donde casi uno podía ducharse y defecar a la vez. Y no es que Vlorë estuviese lejos de Tirana, más o menos a la misma distancia de Barcelona a Tarragona, pero en aquellos días en Albania era enorme la diferencia entre la capital y una pequeña localidad como Vlorë

Cap. 4465: Santiago Massana, casi encuentra la muerte

A principios de la década de los "Felices '20", Santiago Massana, comenzó a trabajar de secretario en el Sindicato Único de la Madera, se vio involucrado en la convulsa vida política que azotó Barcelona. Y que entre otras cosas llevaría también a casi la desaparición del equipo blaugrana. A las horas el militar Severiano Martínez Anido (Gobernador de Barcelona), con fama de vengativo y violento. El militar ocupó este cargo entre noviembre de 1920 y octubre de 1922 y acentuó la represión hacia las organizaciones obreras y anarquistas aplicando la temida Ley de Fugas (ejecuciones paralegales). En el verano de 1921 la represión gubernamental contra la CNT estaba dando sus frutos, aunque para entonces la actuación de Martínez Anido escapaba abiertamente al control del gobierno. Por aquellos días, Santiago Massana recibió una descarga de más de catorce disparos, por parte de los pistoleros que estaban contratados por los empresarios. A pesar de que, el 23 de octubre de 1922 cesó como gobernador civil,​ al ser destituido por el presidente del Consejo de Ministros José Sánchez Guerra, opuesto a sus métodos para acabar con las huelgas de los obreros. Su labor fue sin embargo apreciada por Fomento del Trabajo Nacional y los industriales catalanes, llegando a ser considerada una petición de nombramiento como hijo adoptivo de Barcelona, además de prepararle una despedida en el Hotel Ritz tras su destitución. Tras la implantación de la dictadura de Primo de Rivera, durante el llamado Directorio Militar, fue nombrado subsecretario del Ministerio de la Gobernación en septiembre de 1923. Tras la "ovación" de disparos recibida por Massana, decidió salir de Barcelona y, vía Lisboa, llegar a Belém, puerta de entrada a la Amazonia. Allí empezó una nueva vida en la selva. Solo volvería a Barcelona en 1933 y 1962

Cap. 4464: Yeri Mina, el "Obelisco" blaugrana

Tras la llegada del central colombiano en enero, se convierte en el jugador más alto de la plantilla azulgrana. Con sus 195 centímetros, el central colombiano cogerá el testigo de Gerard Piqué, actualmente la torre más alta del Barça con sus 193 centímetros, uno menos que el actual jugador del Palmeiras. También se comvierte en el jugador más alto de la historia del club blaugrana, empatado con el sueco Zlatan Ibrahimović, que apenas jugó una temporada. En el club blaugrana se recuerda a un jugador Santiago Massana, que posiblemente estaría a la altura de estas "torres", pero no hay datos de la altura de este jugador. En su única temporada (1915/16) como jugador, era incluso el capitan por el respeto que imponía a los contrarios

divendres, 9 de febrer del 2018

Cap. 4463: Coutinho, su primer gol blaugrana como en el Liverpool

Las asistencias Luis Suárez a su compañero Philippe Coutinho pasaran a la historia, por ser las primeras dianas que marcó el brasileño con FC Liverpool y FC Barcelona. Los jugadores se conocieron en la Premiere League, allí Suárez asistió en el encuentro frente al Swansea para que Coutinho se estrenara con su primer tanto con el Liverpool, era el 17 de febrero de 2013. El Luverpool ganaba aquel día por 5-0. Casi cinco años después, el destino concedió que la "pareja" de Anfield se volviera a ver, pero enfundados con los colores blaugranas; de nuevo la historia daba la oportunidad a Luis Suárez de volver a dar esa primera asistencia a Coutinho, para que éste, consiguiera su primer gol con Barcelona en la victoria de éstos frente a Valencia en la Semifinal de Vuelta de la Copa de España.

dijous, 1 de febrer del 2018

Cap. 4462: Mendonça, le "obligan" a dejar el Barcelona por su religión

El delantero angoleño Jorge Alberto Mendonça ya formaba parte de los testigos de Jehová cuando en 1967 fichaba por el equipo blaugrana procedente del Atletico de Madrid. Y cuando Narcís de Carreras lo supo, quiso apartarlo del equipo. Y no es de extrañar, incluso por aquella época en algunos cementerios, los protestantes no eran enterrados en las mismas zonas que los católicos. La amistad de Narcis de Carreras, con varios obispos (entre ellos el de La Seu d'Urgell) fue el desencadenate de que fuera sentenciado por el Presidente. Este hablo con Salvador Artigas (entrenador del primer equipo) se plego a las ordenes de su presidente. A pesar de ello, su etapa en el club blaugrana se cerró con 49 partidos oficiales y 16 goles. Algunos de esos errores que se cometieron en el club, con circunstancias extrañas en el club 

 

Cap. 4461: Andres Iniesta, 15 temporadas dando asistencias

Andrés Iniesta consiguió 25 de enero de 2018, ante el CD Alavés batir un récord histórico en la liga española con su asistencia a Luis Suárez y su gran partido, consiguiendo algo que nadie había logrado hasta el momento y dejar su nombre en la historia de esta liga. La asistencia al jugador uruguayu, fue su primer pase de gol esta temporada en liga, y batió un récord al ser el primer jugador que al menos da una asistencia en liga durante 15 temporadas consecutivas y con un total de 69 asistencias en total, lo cual habla de lo importante que son sus pases para conseguir goles. A pesar de ser uno de los jugadores habituales que es más sustituido de Ernesto Valverde, en las segundas partes, sigue demostrando que es un crack

Cap. 4460: Messi y Luis Suarez, igualan un record histórico

El 25 de enero de 2018, Luis Suarez y Messi igualan la racha récord que estaba en poder de Guillermo Gorostiza y José Iraragorri (desde la jornada 6ª hasta la 10ª), que celebraron también 13 goles en cinco partidos consecutivos en la 1930/31 con la camiseta del Athletic. Si Messi y Suárez repiten en Cornellà-El Prat ante el RCE Espanyol el próximo domingo estarán solos en ese Olimpo de los goleadores del campeonato nacional.
Además las cinco jornadas consecutivas que llevan marcando de forma conjunta, con un balance de 13 goles entre los dos, suponen la mejor racha en los más de 118 años de existencia del club azulgrana por encima de las cuatro jornadas de otras duplas: Cruyff-Rexach en la 1973-74 (9 goles), Messi-Neymar en la 2014-15 (12) y Suárez-Messi en la 2015-16 (11). Queda claro que Leo y Luis son capaces de batir sus propios registros

divendres, 26 de gener del 2018

Cap. 4459: Gol 4000 en el Camp Nou

El 25 de enero de 2018, se disputaba la vuelta de los cuartos de final de la Copa de España, entre el FC Barcelona y el RCE Espanyol. El segundo tanto del Barça ante el Espanyol, fue marcado por Leo Messi, lo que supuso el gol 4.000 del Barça en el Camp Nou contabilizando todas las competiciones desde su inaguración, el 24 de septiembre de 1957. Los goles oficiales del Barça en el Camp Nou se reparten en las siguientes competiciones, de acuerdo con los datos facilitados por el propio club: en Liga 2.765 goles; Copa, 508; Champions League y Copa de Europa, 368; Recopa de Europa, 107; Copa de la UEFA, 92; Copa de Ferias, 87; Supercopa de España, 39; Copa de la Liga, 25; Supercopa de Europa, 7; y Supercopa de Ferias, 2. De esos y según la página Mr. Chip, Messi ha participado de forma directa en el 10,2% de esos goles, marcados a lo largo de sesenta años: 308 goles y 102 asistencias

dijous, 25 de gener del 2018

Cap. 4458: Hector Pedro Scarone Beretta (1967)

Nacio en Montevideo (Uruguay), el 24 de diciembre de 1898 - Fallecio en Montivideo (Uruguay), el 4 de abril de 1967, Conocido como "el Mago", fue un futbolista uruguayo que jugaba en la posición de entreala derecho, considerado como uno de los mejores delanteros del inicio de la profesionalización del fútbol.
A nivel de clubes, Scarone jugó la mayor parte de su carrera en Nacional, club en el que es una verdadera leyenda. Debutó en el equipo del Parque Central en 1916 y allí jugó hasta 1939, año en que jugó durante una temporada en el Montevideo Wanderers, como etapa final a su carrera deportiva. Anteriormente y durante 3 años se desempeñó en el fútbol europeo: 1926, cuando defendió los colores del FC Barcelona de España, 1931/32, cuando jugó para el Società Sportiva Ambrosiana (hoy Inter de Milán) de Italia y 1932-34, cuando actuó en el Palermo FC. Como homenaje a su figura una de las tribunas del Parque Central lleva su nombre

 

Cap. 4457: Fallece Miquel Peidro Barcos (¿?)

A veces aparece en las crónicas como Peydro, fue un futbolista catalán de la década de 1920. Se desconocen las fechas de nacimiento y defunción. Jugaba en la posición de delantero centro. Trotamundos del fútbol catalán, formó parte de numerosos equipos, desde el FC España, el RCE Espanyol (temporada 1922/23), el FC Gracia (el equipo continuador de la España, durante varias etapas), la UE Santos (durante varias etapas), el CE Europa, el FC Lleida y la Asociación de Alumnos Obreros de Vilanova. Siendo jugador de este club fue suspendido durante seis meses por una supuesta agresión a un árbitro en 1930. También llegó a jugar cuatro partidos amistosos con el FC Barcelona durante la primavera de 1924, en los que marcó 2 goles. Con la selección catalana disputó 3 partidos, marcando 3 goles en el segundo de estos partidos. Fue campeón de la Copa Príncipe de Asturias en 1924.

Cap. 4456: Solo un precedente en contra

Desde que la Competición de Copa se inaguro en 1902, el Barcelona en trece ocasiones jugaron el partido de vuelta en casa tras haber perdido por 1-0, acabaron levantando el marcador adverso en 12 ocasiones logrando la clasificación. Solo en la temporada 1981/82, el Atletico de Madrid se imponía al equipo blaugrana por 1-0 en el Vicente Calderón y un empate en el Camp Nou
Sin embargo el equipo blanquiazul, solo conservó en campo contrario el 1-0 logrado en casa en tres de los nueve precedentes. Ninguno de ellos fue con los blaugranas como adversario. El equipo perico cuenta además con el handicap, de que desde la temporada 1960/61, hace 58 años ha sido incapaz de eliminar al equipo blaugrana en la competición copera.

dimecres, 24 de gener del 2018

Cap. 4455: Luis Suarez, 100 goles en blaugrana

El 21 de enero de 2018, en el partido que le enfrentaba en el Benito Villamarin ante el Real Betis, Luis Suárez se convertía en el quinto jugador del FC Barcelona en alcanzar la nada despreciable cifra de 100 goles en La Liga española, pero el hecho más importante es que lo hizo en menor cantidad de partidos que Lionel Messi, César, Ladislao Kubala y Samuel Eto’o. Luis Suarez alcanzaba esa cifra en sólo 114 partidos, superando ampliamente a los futbolistas antes mencionados. Por ejemplo, Leo Messi llegaba a los 100 goles en 154 partidos. Es la primera vez en su carrera que Suárez llega a esa cantidad de goles en un solo equipo por la liga doméstica. En Liverpool marcó 69 tantos en 110 partidos en la Premier League, mientras que en el Ajax de Ámsterdam anotó 81 en 110 por la Eredivisie. Una muestra más de la evolución del delantero.

Cap. 4454: Messi, el jugador de la historia con más goles en un solo equipo

El 14 de enero de 2018, un gol de Messi conseguido ante la Real Sociedad en Anoeta, tras un magistral lanzamiento de una falta, superaba a Gerd "Torpedo" Müller y se convertía en el jugador, de las grandes ligas europeas que ha marcado más goles en un solo equipo. Messi alcanzaba los 366 goles en la Liga española con el FC Barcelona y superó la marca de Gerd Müller como máximo goleador en un club de una de las grandes ligas de Europa. Müller, estrella legendaria del Bayern Múnich, había conseguido la marca, entre los años 1964 y 1979, con 365 tantos en 427 partidos en la Bundesliga. Messi que juega en el primer equipo desde la temporada 2004/05, sólo ha necesitado 401 partidos para superar al delantero alemán

dissabte, 20 de gener del 2018

Cap. 4453: El "bar" de Rakitic

Cuando militaba en las filas del Sevilla, allá por 2013, el jugador decidió abrir un restaurante en el barrio de Los Bermejales junto a su mujer, Raquel Mauri, la hermana de ésta y su cuñado. El local se llamaba Dinain Tapas&Copas. Estaba situado en la Avenida de Finlandia y sus precios eran de lo más competitivo. El problema vino a raíz de dónde estaba situado: demasiado cerca del Benito Villamarín. Rakitic jugaba en el Sevilla. Y, desde luego, ese detalle no pasó para nada inadvertido para algunos ultras del club verdiblanco, que empezaron a causarle serios problemas. Al final, no le quedó otro remedio que cerrar.

-"He tenido que cerrar el bar porque estaba cerca del estadio del Betis y tuve problemas con sus hinchas, pero pronto voy a abrir otro en el centro de la ciudad", aseguró por aquel entonces el propio Rakitic.
Sus planes de retomar el negocio de la restauración, no obstante, nunca llegaron a cumplirse hasta el día de hoy. Su fichaje por el Barça frustró sus intenciones. Pero quien sabe que pasara en el futuro

Cap. 4452: Y "Sami" quería probar su reloj

En realidad y es reconocido por mucha gente, Pep Samitier esa una "ave nocturna". A los 17 años y recien fichado por el equipo blaugrana. Fue sorprendido por un directivo del equipo blaugrana, paseando por Les Rambles, en plena madrugada. Cuando le preguntó que hacia a esas horas paseando por Les Rambles, Samitier contestó que estaba probando su reloj de esfera luminosa, para saber si funcionaba en la oscuridad. Toda una modernidad para aquella época un reloj que se podía ver en la oscuridad de su habitación. Por suerte le perdonaron esa "falta" de profesionalidad de estar en esas zonas y en aquella época en Les Rambles

dilluns, 15 de gener del 2018

Cap. 4451: Primera remontada en San Sebastian desde hace 87 años

El 2 de febrero de 1930 el Barça lograba, por última vez hasta ayer, darle la vuelta a un resultado adverso en feudo donostiarra. En aquella ocasión, dos goles de Goiburu y Parera sirvieron para remontar el tanto inicial del local Cholín (1-2). El Barça, asimismo, nunca había logrado remontar perdiendo en el descanso en sus visitas a la Real. Desde entonces en Atotxa o en Anoeta, cuando el equipo Txuri Urdin se ha adelantado en el marcador, como mucho el equipo blaugrana ha logrado un empate, nunca una victoria. Otra circunstancia que se ha dado, es que el equipo blaugrana llevaba 11 temporadas sin ganar en el estadio donostiarra, a pesar de vivir en esta época gloriosa del equipo blaugrana, Anoeta era un estadio gafe para los blaugrana

dissabte, 13 de gener del 2018

Cap. 4450: Harold Jack Stamper (1939)

Nacio en Stockton-on-Tees (Inglaterra), 6 de octubre de 1889 - Durham (Inglaterra), enero de 1939. Fue un futbolista inglés que compitió a principios del siglo XX. Jugó como centrocampista y en su palmarés destaca la medalla de oro en la competición de fútbol de los Juegos Olímpicos de Estocolmo, en 1912.
A nivel de club jugó siempre al FC Stockton. En 1912 ganó la FA Amateur Cup. En 1922 llegó al FC Barcelona, por mediación de Jack Greenwell, pero sólo disputó seis amistosos con el club. A continuación fue jugador de la UE Girona

Cap. 4449: Árpád Weisz (1944)

Nació en Solt (Hungría), el 16 de abril de 1896 - Fallece en Auschwitz (Polonia) , 31 de enero de 1944, fue un jugador de fútbol y entrenador del fútbol húngaro de origen judío, víctima del Holocausto. Su unión con el FC Barcelona ocurre 30 de junio de 1923 se inauguraron las reformas en el estadio de Sitges con un amistoso CD Sitgetá-FC Barcelona. Weisz, que jugaba en el MTK Budapest, jugó dos amistosos debido a su amistad con Franz Platko (portero del FC Barcelona), que había fichado pocos días antes por el equipo blaugrana, procedente también del MTK

CD Sigetà - FC Barcelona 1-2
Sigetà: Mirabent, Fonfría, Vidal, Miret, Banqud, Viñais, Duran, Mellado, Sabaté, Arman, Aparicio.
Barcelona: Llorens, Conrrado, Barachina, Piñol, Weizs, Aparicio, Armand, Pueyo, Latorre, Sampere, Ferrer
Goles: Sabaté [Sigetà], Sampere y Weisz [Barcelona]

Cap. 4448: El primer colombiano en el Barça

El 24 de junio de 1964, el FC Barcelona jugó un amistoso contra el CE Sabadell en la "vella" Creu Alta. Ese día llegó a jugar Lauro Mosquera, que se convertiría de esta manera en el primer jugador colombiano en jugar un partido con el equipo blaugrana. Aunque se sabe poco de este jugador, se sabe que jugó en el Independiente de Medellín y llego a jugar con la "Vinotinto" en la Copa America de 1957. Aquel amistoso lo ganaría el equipo vallesano por 4-2. También debutó Bodingo. jugador argentino

CE Sabadell - FC Barcelona 4 - 2
Sabadell: Romero, Diego, Sertucha, Izaola, Soler, Salvador, Planellas, Periquin, Noya, Navarro, Tejedo; en el descanso jugaron: Quíncoces, Juárez, Soler, Cano, Quico, Salvador, Planellas, Navarro, Noya, Adelanlado, Tejedo
Barcelona: Pasudo (Naranjo), Eladio, Rodri (Mur), Doménech, Joaquín, Montesinos, Albert, Balcells (Mosquera), Goyvaerts, Vicente, Bodingo.
Goles: 0-1 Vicente, 1-1 Soler, 2-1 Navarro, 3-1 Navarro, 3-2 Eladio, 4-2 Planellas

dimarts, 5 de desembre del 2017

Cap. 4447: Lluis Puelles Pamies (¿?)

Nació en Barcelona, 1877 - Falleció ¿?. Fue un futbolista catalán de la década de 1900. Comenzó a jugar a fútbol en Marsella. Después jugó en el FC Barcelona entre los años 1900 y 1903, donde compaginó las posiciones de portero y defensa, y ganó una Copa Macaya (1901-02) y una Copa Barcelona (1902-03).
También fue un destacado jugador de pelota vasca.
 

 

Cap. 4446: César "el Pelucas" fallo un penalti a proposito

Era el 21 de enero de 1951, se jugaba en Les Corts la 19ª jornada del campeonato liguero. César ese día protagonizaba uno de los episodios de Fair Play más recordados. En el minuto tres de partido, Basora es trabado dudosamente en el ára y el colegiado Bienzobas Ocariz señalaba un penalty inexistente a favor del Barça. Muchos aficionados consideraban aquella acción, como una compensación a lo ocurrido en el partido de ida, donde todos los medios habían comentado que no había pitado hasta dos acciones dentro del área murciana. El público, sin embargo, arrancó con gritos de "¡fuera, fuera!" y se alineó a favor del Murcia. César comprendió la actitud de los aficionados y no quiso lanzar a gol y golpeó suavemente el balón a las manos del portero murcianista.
Sorprendentemente en ese mismo partido, cuando el Barcelona ganaba 1-0, el Murcia conseguía el empate en un fuera de juego de toda la delantera. Que pronto habían olvidado ese fair play. A pesar de todo el partido lo ganaría el Barcelona 2-1
César, al final del partido, aseguró que regaló la pena máxima al exespañolista Martí porque "yo no vi penalti, ni siquiera grave falta". Agregó que no consultó con nadie su decisión, que no creía que mereciera sanción o amonestación alguna y que "hubiera hecho lo mismo ante el Athletic o el Madrid".

dissabte, 4 de novembre del 2017

Cap. 4445: Joaquim Ventallò i Verges (1996)

Nacio en Terrassa, Barcelona, 5 de febrero de 1899 - falleció en Barcelona, 3 de diciembre de 1996. Fue un periodista, político, traductor, poeta y publicista catalán, sobrino de Josep Ventalló y Vintró (1856-1917). Tradujo Las aventuras de Tintín en catalán. Pero pasara a la historia del FC Barcelona, porque retransmitió el primer partido por radio en catalán el 8 de abril de 1928 en Radio Barcelona EAJ1, un partido entre la Real Unión de Irún y el Barça, con victoria blaugrana (2-3), que se disputó en el estadio Gal de Irun. El partido correspondía al Campeonato de España de Futbol, lo que hoy conocemos como Copa de España

Cap. 4444: Luis Blanco Peyrona (1939)

Nacio en Barcelona en 1899 - Fallece el 30 de agosto de 1939, asesinado estando en prisión en manos de los franquistas.
Jugaba de centrocampista. Jugó en el RCE Espanyol durante la segunda mitad de la década de 1910 y principios de 1920. En 1922 fichó por el FC Barcelona, donde jugó tres temporadas. Finalizó su carrera en el FC Badalona. También disputó un partido con la selección de Catalunya el 9 de febrero de 1921, en un enfrentamiento ante Francia Suroeste. Catalunya ganó por 3-1, donde Blanco marcó el tercer gol.
Una vez retirado fue entrenador del FC Badalona, del CE Sabadell, brevemente, y de la selección catalana. También fue presidente de la sección de deportes del CADCI.

Las actuaciones en su contra dieron inicio el 5 de junio de 1939 tal y como consta en el sumarísimo de urgencia número 8.490 instruido contra él. Se lo acusó del delito de rebelión.el 5 de junio de 1939 Luis Blanco fue acusado del delito de rebelión. Acabó en la prisión habilitada de San Elías de Barcelona, donde murió el 30 de agosto de 1939.
Según el acta de defunción fue a consecuencia de una "fractura de cráneo", aunque en un oficio fechado meses después, el 29 de febrero de 1940, que también forma parte del expediente, falleció "a consecuencia de un disparo de fusil hecho por uno de los centinelas del Ejército, que prestaba servicio en dicha prisión". Lo más probable es que fuera fusilado y rematado.