Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

diumenge, 4 de setembre del 2016

Cap. 3892: Goleada ante el FC Laussanne

El 4 de septiembre el FC Barcelona visitaba tierras suizas para enfrentarse al FC Laussanne-Sport, en partido amistoso. Durante los 10 primeros minutos, el equipo blaugrana dejo trabajar al equipo suizo, para de esta forma estudiar sus puntos débiles. Una vez visto los puntos débiles del equipo rival, el Barcelona entrenado por Helenio Herrera su fue al ataque hasta conseguir llegar a la decena. Uno de los artifeces de esa goleada fue el "repoker" de Czibor.

FC Laussanne-Sport - FC Barcelona 0-10
Laussanne: Schneider, Grobety, Michaud, Magnin, Fischli, Fesselet, Bernasconi, Hertig, Jonsson, Regemey, Rermann
Barcelona: Ramallets (Estrems), Olivella (Bosch), Segarra, Gracia, Rodri (Brugué), Gensana, Tejada, Evaristo. Eulogio Martínez, Kubala, Czibor
Goles: 0-1 Eulogio Martínez, 0-2 Tejada, 0-3 Czibor, 0-4 Czibor, 0-5 Czibor, 0-6 Eulogio Martínez, 0-7 Czibor, 0-8 Kubala, 0-9 Czibor, 0-10 Villaverde

Cap. 3891: Comienza la liga 1977/78

El 4 de septiembre de 1977 comenzaba la 47ª edición del campeonato liguero. El FC Barcelona se enfrentaba a la Real Sociedad de Irrulegi con los Arconada, Zamora, López Ufarte, Kortabarría... Un Barcelona con garra y con hambre de gol, sólo pudo vencer por la mínima a una Real Sociedad que, al igual que a la antigua usanza, únicamente estuvo atenta a su tarea defensiva, teniendo en su guardameta Arconada, como un auténtico valladar que evito una derrota más amplia. El 1-0 final no
refleja ni pálidamente los méritos de ambos contendientes: imprecisa pero densa e irreductible la ofensiva blaugrana, voluntarioso y tenaces escasamente brillantes ante la muralla, defensiva visitante

FC Barcelona - Real Sociedad 1-0
Barcelona: Artola , De La Cruz (Juanjo), Olmo, Migueli, Ramos, Asensi, Neeskens, Carreño, Zuviría, Heredia, Clares (Esteban)
Real: Arconada, Esnaola, Kortabarría, Zamora, Diego Álvarez (Muruzabal), Iriarte, Gaztelu, Uranga, López Ufarte, Satrústegui, Idígoras
Gol: 1-0 Asensi

Cap. 3890: Líne Roddik Hansen (Futbolista)

Nacio en Copenhague (Dinamarca), el 31 de enero 1988. Juega de defensa en el FC Barcelona femenino de la Primera División. Es zurda y puede actuar de central o lateral por la banda izquierda. Mide 1,76 metros. Internacional absoluta con Dinamarca, con la que suma más de cien partidos, Roddik ha jugado también con el Rosengard (2014-2016), el Tyreso (2010-2014) y el Brondby (2007-2010). Roddik es el quinto fichaje que realiza el equipo blaugrana femenino, tras los de Andressa Alves (Montpellier), Leila Ouahabi (Valencia), Andrea Giménez (Espanyol) y la jugadora del filial Aitana Bonmatí. Su técnico, Xavi Llorens, todavía espera un par más de incorporaciones antes de dar por cerrada la plantilla. El Barça pretende incorporar una centrocampista y una delantera polivalente.

dissabte, 3 de setembre del 2016

Cap. 3889: Miguel Angel Bustillo Lafox (2016)

Nacido el 9 de septiembre de 1946 en Zaragoza - Reus (Tarragona) 3 de septiembre de 2016. Jugador del Real Zaragoza, Fútbol Club Barcelona y Club Deportivo Málaga, su estreno fue el 5 de marzo de 1967 en un F.C. Barcelona 2 - R. Zaragoza 1.
Con el club blaugrana jugó tres partidos, marcando dos goles, ambos en un Real Madrid - Fútbol Club Barcelona (primera jornada de la temporada 1969-1970, 3-3), en el que resultó lesionado en una jugada con Pedro de Felipe en el minuto 57 de partido. El árbitro, José María Ortiz de Mendibil, no le sacó ni tarjeta amarilla al defensa blanco. En la temporada 1970-1971 ganó la Copa de España con este club. Esa lesión acabaria con la carrera de un futura estrella del futbol. Bustillo fue internacional con la Selección española de Fútbol cinco veces mientras era jugador del Real Zaragoza. Se enfrentó a Suiza, Yugoslavia, México, y Finlandia, todos en 1969 menos su primer partido internacional que fue en el 1968 con Suecia.

Cap. 3888: El debut de Johan como entrenador, fue en el palco

El 3 de septiembre de 1988, debutaba Johan Cruyff como entrenador en un partido oficial. El rival era el RCE Espanyol. La expectación estaba en el palco, donde se ubicó Johan Cruyff (que mantenia su problema con el carnet de entrenador) junto a su ayudante, Bruins Slot. Se registro casi un pleno de ambas directivas, con la tradicional ausencia del presidente del RCE Espanyol, Antonio Baró, aunque el polo de curiosidad fue la presencia de Julio Iglesias. El único incidente a resaltar, el lanzamiento de una bengala al cesped, que obligó a detener el juego poco antes de llegarse al descanso. Pequeños grupos de "hinchas" de uno y otro equipo protagonizaron gritos y mutuos insultos que evocaron la situación de un autentico "derby" de rivalidad, aunque tanto en el campo como en los graderíos la deportividad fue la nota dominante

FC Barcelona - RCE Espanyol 2-0

Barcelona: Zubizarreta, López Rekarte (Urbano), Alexanko, Soler, Julio Alberto, Eusebio (Amor), Roberto, Milla, Begiristain, Carrasco, Julio Salinas
Espanyol: N'Kono, Eloy Pérez, Francis, Mandia, Maestre, Zubillaga (Alex García), Gabino, Gay, Orejuela (Pineda), Iñaki, Francis
oles: 1-0 Begiristain, 2-0 Roberto (p)

Cap. 3887: Se les paró el reloj!!!

El 3 de septiembre de 1980, el reloj le jugo una mala pasada a los jugadores: Albadalejo, Alexanko, Artola, Martínez, Ramos y Rexach. Según parece el reloj del vestuario no marcaba la misma hora que el del mister Kubala. Por eso cuando aparecieron pocos minutos después de las diez de la mañana por el campo de entrenamiento, la sesión ya había dado comienzo. Kubala, algo disgustado, les impidió incorporarse al resto de la plantilla de forma inmediata. El castigo consistió en hacerles dar vueltas al terreno de entrenamiento, durante un buen rato. Para ellos el entrenamiento duro cinco minutos más que para sus compañeros. Solo quedaba por saber, si los "cinco" podían convencer a Kubala con esa excusa y que se les perdonara la sanción económica

Cap. 3886: Aúreo Comamala López-Del Pan (1936)

Nacio ¿? - Puigcerdà (Girona), 9 de septiembre de 1936. Fue un futbolista catalán de la década de 1910. Hermano de los también futbolistas Arseni y Carlos, fue el menos exitoso de los tres. Jugó tres temporadas en el FC Barcelona, entre 1909 y 1912, pero sólo disputó un partido oficial, el Campeonato de Cataluña de la temporada 1910/11, y cinco partidos más amistosos. Posteriormente jugó brevemente al Casual SC y al Universitario SC. Murió asesinado en los primeros días de la Guerra Civil.

Cap. 3885: René Victor Fenouillère (1916)

Nacio en Portbail (Francia), el 22 de octubre de 1882 - Reims (Francia), el 4 de noviembre de 1916. Es un futbolista internacional francés. Jugó en el FC Barcelona y Español, entre otros equipos. Debutó en las categorías inferiores del US Avranches antes de irse a Inglaterra a estudiar. La temporada 1902/03 milita en las filas del Espanyol y del FC Barcelona. Es el primer futbolista francés del Barça. Después de sus experiencias en Inglaterra y España se fue a Paris donde jugó en el Racing Club de France y Red Star. Jugó un partido con la selección absoluta de Francia en 1908 en los Juegos Olímpicos. Juega su último partido en el 1915 (un partido amistoso entre el Avranches y las tropas aliadas).
Durante la Primera Guerra Mundial, René Fenouillère incorpora al 2º regimiento de infantería de Granville. Es herido en 1915 en un combate en Bélgica. Una vez restablecido vuelve al combate. El subteniente Fenouillère muere en el frente el 4 de noviembre de 1916 en el norte de Reims. Es enterrado en el cementerio nacional de Sillery (Marne).

Cap. 3884: Comienza la liga 1978/79

El 3 de septiembre de 1978, comenzaba la liga de la temporada 1978/79. El FC Barcelona debutaba en el Camp Nou ante el Racing de Santander, en el equipo blaugrana debutaba Lucien Muller como entrenador en partido oficial. El equipo cantabro áspero, destructor y sin renunciar a ninguno de los expedientes que consideró podían ayudarle, estuvo muy cerca de lograr su objetivo e inagurar su cuenta de positivos en la primera jornada. El Barcelona solo pudo imponerse (a pesar de las ocasiones marradas) de penalti, que lanzo Rexach y que Damas estuvo a punto de atajar. El "molt honorable" Josep Tarradellas acompañado de su esposa, presidió el encuentro en el palco acompañando a los presidentes

FC Barcelona - Racing Santander 1-0
Barcelona: Artola, Albaladejo, Olmo, Migueli, Ramos, Asensi (Martínez), Vilà, Neeskens, Esteban (Fortes), Krankl, Rexach
Racing: Damas, Díaz, Geñupi, Mantilla, Preciado, Chinchón, Junco, Rojo II (Lolo), Alarcón, Marcos Alonso, Stefan (Piru)
Gol: 1-0 Rexach (p)

Cap. 3883: Saúl Craviotto Rivero

Nacio en Lleida, 3 de noviembre de 1984. Es un piragüista catalan. Participa en las disciplinas de kayak K1 200 m, K1 500 m, K2 500 m y K2 200 m. Doble campeón olímpico en Pekín 20081 y Río de Janeiro 2016.
Ha participado en tres Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total cuatro medallas, oro en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y oro y bronce en Río de Janeiro 2016. Ha ganado 7 medallas en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2007 y 2014, y 4 medallas en el Campeonato Europeo de Piragüismo entre los años 2008 y 2010. El deportista de Lleida tiene dos referentes dentro del deporte: Carles Puyol y Rafa Nadal. Desde que se estrenó como internacional con tan solo 17 años, hasta ahora, ha conseguido 15 medallas internacionales: 4 medallas en los Juegos Olímpicos, 7 medallas en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2009 y 2014, y 4 medallas en el Campeonato Europeo de Piragüismo entre los años 2008 y 2010

Cap. 3882: Comienza la liga 1972/73

El 3 de septiembre de 1972, comenzaba el 42º campeonato de liga. El Barcelona recibía en el Camp Nou al Deportivo de la Coruña. Llovió durante casi todo el encuentro. Se registraba la novedad de que los anuncios por los altavoces se hicieron en castellano y en catalán, según se habíaaporbado en la Asamblea del club, que se había delebrado anteriormente. Esta actuación provocó una sanción por el estamento estatal e incluso el Gobernador Civil que había asistido al encuentro, amenazo a los directivos con un "se habla en castellano por las buenas o por las malas". Como no se podía aún hacer anuncios oficiales en catalán. El club se las ingenió para introducir anuncios de tipo personal que los socios veteranos recordarán: "S'ha perdut un nen a l'estadi, que es troba a la porta principal de Tribuna..." (se ha perdido un niño, que está en la principal de Tribuna...).
Casi siempre eran anuncios ficticios. No se perdían niños, pero la voz de Manel Vich (qepd) iba moldeando el uso del catalán en el Estadi, lo iba convirtiendo en normal la presencia en voz alta de una lengua que tanto el club como una amplia mayoría de los socios que acudían al Camp Nou tenían como lengua materna y hablaban en privado.

FC Barcelona - Deportivo de la Coruña 3-1
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, De la Cruz, Torres, Zabalza, Alfonseda, Marcial, Barrios, Asensi (Marti Filosia), Rexahc (Juan Carlos)
Coruña: Seoane, Luis, Cholo, Zugazaga, Bellod, Juanito, Cervera (Bustillo), Bordoy, Vales (Rubiñan), Plaza, Loureda
Goles: 1-0 Zabalza, 2-0 Asensi, 2-1 Torres, 3-1 Gallego

Cap. 3881: Amistoso por el fichaje de Teófilo Dueñas

En la temporada 1970/71, el club blaugrana se interesó por el fichaje del delantero centro del Rayo Vallecano, Teófilo Dueñas. Por ello y tras la incorporación del jugador a la disciplina barcelonista, el club blaugrana rindía visita de "compensación" al Estadio de Vallecas. Era el 03 de septiembre de 1970, además de la visita balugrana, aquel día el Rayo Vallecano inaguraba la iluminación artificial del estadio. La bendición de este acto fue celebrada por el párroco de la barriada madrileña ante el presidente y vicepresidente del Rayo, los señores Roig y Torres. Se hizo entrega a Dueñas de la copa de máximo goleador del Rayo, en el anterior campeonato ligero.

Rayo Vallecano - FC Barcelona 1-1
Rayo: Samper, Aránez, Nico, Fernández (Rubio), Curta, Arias (Cristobal), Felines, Sanjurjo (Nieto), Veloso, Bordons, Illán (Benito)
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Eladio, Torres, Romero (Marcial), Rexach, Juan Carlos (Fuste), Dueñas, Marti Filosia (Bustillo), Pujol
Goles: 0-1 Rexach , 1-1 Veloso

divendres, 2 de setembre del 2016

Cap. 3880: Goleada al filial

El 02 de septiembre de 1975, el FC Barcelona, entrenado por Hennes Weisweiler se enfrentaba al filial entrenado por Luis Aloy. El partido se jugo en el campo de la UE L'Hospitalet. El partido, como tal, apenas si tuvo historia. Y eso es lógico por dos razones fundamentales. La primera, porque la superioridad del primer equipo blaugrana, fue tan manifiesta, que no necesitaban forzar demasiado la máquina para ir metiendo gol tras gol. Y la segunda porque nadie quería hacer daño a nadie. Y salvo algunos roces sin demasiada importancia, y saldados todos con palmadas cariñosas por ambos bandos

FC Barcelona - FC Barcelona Atletic 7-0
Barcelona: Sadurni, De la Cruz, Marinho, Marcial, Corominas, Migueli, Neskeens, Asensi, Rexach, Cruyff, Sotil (tambien jugaron: Mora, Rife, Clares, Heredia, Cos)
Atletic: Santos, Fuster, Majó, Moré, Corominas, Olmo, Rebollo, Sanchez, Rusky, Duran, Fortes (también jugaron: Llangostera, Mir, Costa, Carrasco, Serra, Riera, Mir, Sanchez [este volvio a salir tras ser sustituido)
Goles: 1-0 Marcial, 2-0 Asensi, 3-0 Marcial, 4-0 Sotil, 5-0 Asensi, 6-0 Asensi, 7-0 Cos

Cap. 3879: Homenaje a Fernando Diego Moliner

El 2 de septiembre de 1945, se disputaba en el Camp de la Verneda, un amistoso entre el CE Jupiter y el FC Barcelona en homenaje a Fernando Diego Moliner. Exjugador del FC Barcelona y que se retiraba en el club del Poblenou. Primero se disputó un partido entre los veteranos de ambos equipos, del que no quedan datos. Una vez finalizado, saltaba al terreno de juego Fernando Diego ("Diego") al terreno donde fue recibido con una gran ovación entre los asistentes al homenaje. En el centro del campo hubo entrega de obsequios y ramos al jugador, y su hijo haría el saque de honor

CE Jupiter - FC Barcelona 0-2
Jupiter: Solans, Peirò, Fernández, Paris, Soto (Iborra), Roura, Diego, Sainz (Albareda), González, Bardina, Ferrer (Bravo)
Barcelona: Valero (Velasco), Calo, Soto, Vendrell (Calvet), Virgòs, Gracia, Gamonal, Morera, Mariano Martín, Gonzalvo III, Valles
Goles: 0-1 Morera, 0-2 Morera

Cap. 3878: Andrea Gimenez Gracia (Futbolista)

Nacio en Barcelona, el 3 de septiembre de 1997. Juega de portera y se le conoced como Andrea. Andeea Giménez, que ya jugó en la cantera del Barça, llegó al RCE Espanyol con 16 años para jugar en el filial. Después de dos temporadas en el B, la barcelonesa ha sido titular esta temporada en el primer equipo del Espanyol, aunque sin regularidad, por las rotaciones en la portería que ha realizado Polidano durante todo el año y que han combinado Norma y Andrea bajo palos. Andrea Giménez es una portera con mucha proyección y con experiencia en la máxima categoría. Aunque tendrá ficha del filial, la joven de 18 años entrenará con el primer equipo y formará parte de la dinámica de Xavi Llorens


 

Cap. 3877: El gol más rápido del filial en la historia

El 18 de marzo de 1995, el FC Barcelona, jugaba en el "Mini Estadi" la 26ª jornada ante el CD Leganes. A los 20 s. de encuentro Ivan de la Peña lanzó un pase matemático sobre Toni Velamazan y éste batía por vez primera a Aguilera. Esta victoria ante el equipo madrileño, además rompía una racha de dos empates consecutivos en el "Mini". Los canteranos blaugrana vencieron con holgura a un Leganés, que fue un auténtico juguete para un equipo inspirado que hizo lo que quiso con el sistema defensivo de los madrileños, venciendoles con claridad por 6-2

FC Barcelona B - CD Leganes 6-2

Barcelona: Julio Iglesias, Roca, Quique Álvarez, Magano, Roger (Nacho Castro), Toni Velamazan, Arpón, De la Peña, Torrecilla, Quique Martin (Juan Carlos Moreno), Jon Bakero
Leganes: Aguilera, Tocho, Oscar, Mesas (Antonio), Aguilar (Miguel Angel), Dorado, Andrés, Chuso, David, Luis Ricardo, Valdivia
Goles: 1-0 Toni Velamazan, 1-1 Luis Ricardo, 2-1 Jon Bakero, 3-1 Roger, 4-1 Jon Bakero, 4-2 Andres, 5-2 Juan Carlos Moreno, 6-2 Arpon

Cap. 3876: Debut con derrota (1973/74)

La temporada 1973/74 no podía empezar de peor manera, los papeles de Johan Cruyff seguian detenidos por la burocracia española y holandesa. El Barcelona de Michels visitaba en la primera jornada el campo de Altabix (Elche). Los ilicitanos, gracias a un solitario gol del exblaugrana Miguel Luis Chiva (a los cinco minutos de iniciarse el encuentro), lograban los dos primeros puntos de la competición. Lleno a rebosar, incluso con gente sentada al borde del campo. Se rebasaron posiblemente las 12.000 entradas de aforo. Durante el encuentro, cayo alguna almohadilla protestando decisiones arbitrales

02-09-1973 Elche
CF Elche - FC Barcelona 1-0
Elche: Esteban, Poyoyo, González, Canós, Montero, Llompart, Chiva, Cano, Sitja, Hille, Melenchon (Aguilar)
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Juan Carlos, Costas, Juanito, Asensi, Cos (Carreño), Sotil, Rexach
Gol: 1-0 Chiva

Cap. 3875: Jaume Rigual Ramos (2010)

Nació en Barcelona el 11 de enero de 1918 - Falleció en Barcelona. el 16 de febrero del 2010. Exdelantero del FC Barcelona entre 1937 y 1939. Jugaba de delantero centro. Sólo pudo jugar 40 partidos en plena Guerra Civil, entre el 23 de mayo de 1937 y el 29 de octubre de 1939, correspondientes a la Lliga catalana y al Campeonato de Catalunya 1937-38, en los cuales el Barça se proclamó campeón. Pese a su escasa corpulencia (1,65 m. y 56 kg.) logró 40 goles, una media de uno por partido. Era el socio exjugador del primer equipo de más edad de la Agrupació Barça Veterans. Vivió una época en el Barça muy complicada, a caballo entre la guerra civil y la posguerra. Antes de fichar por el FC Barcelona era "pintor", y antes de fichar jugaba en la Penya Casellas, pero allí jugaba de interior, al fichar por el Barça se le adelantó la posición

dijous, 1 de setembre del 2016

Cap. 3874: 20 años del debut de Luis Enrique

El 1 de septiembre de 1996, debutaba Luis Enrique como jugador del FC Barcelona, en el Carlos Tariere. Dejando atras su etapa en el Real Madrid. Aquel día, el Barcelona debutó en la Liga de las estrellas (1996/97) como necesitaba: ganando y goleando. Además Luis Enrique marcaba sus dos primeros goles como blaugrana, los otros dos goles fueron a cargo de Hristo Stoichkov. Bobby Robson no pudo contar, para el partido con dos de sus estrellas, Figo lesionado en Armenia y que habia levantado suspicacias en el seleccionador y en muchos portugueses, no viajo a la capital del Principado. Además dejó en el banquillo a un cansado Giovanni tras su periplo de esa semana con la selección brasileña

Real Oviedo - FC Barcelona 2-4

Oviedo: Rafa, Gamboa, César (Dubovsky), Stojkovski, Gay (Velamazan), Manel, Ivan Iglesias, Paulo Bento, Berto, Maqueda (Christiansen), Oli
Barcelona: Baia, Ferrer, Popescu, Nadal, Sergi, De la Peña (Abelardo), Guardiola, Amor, Stoichkov (Cuellar), Ronaldo (Pizzi), Luis Enrique
Goles: 0-1 Stochkov, 0-2 Stoichkov, 0-3 Luis Enrique, 1-3 Oli, 1-4 Luis Enrique, 2-4 Sergi (pp)

Cap. 3873: Manuel Amechazurra Guazo (1965)

Nacio en Negros, Filipinas (1884) - Barcelona, ​​13 de febrero de 1965. Fue un futbolista hispano-filipino establecido en Catalunya de los años 1900 y 1910.Era conocido como el "Aventurero" y "Amecha". Manuel Amechazurra jugaba en la posición de defensa. Originario de las Filipinas, de joven se estableció en Barcelona. Empezó a jugar al fútbol en el FC Irish en 1902. En 1906 fichó por el FC Barcelona. En 1908 marchó a Inglaterra donde jugó por varios clubes del país. En Inglaterra aprendió las técnicas y tácticas más modernas, que transportó en Barcelona cuando regresó en 1909. Volvió a marchar brevemente al Irún Sporting Club. Estos viajes frecuentes hicieron que fuera conocido entre sus compañeros con el apodo del "Aventurero". Jugó en el FC Barcelona hasta el 1915, casi una década con las breves excepciones de sus viajes. Disputó un total de 137 partidos en el primer equipo y marcó 20 goles. Fue capitán del equipo durante cinco años. Ganó cuatro campeonatos de Catalunya, tres de España y cuatro del Pirineo.
Es considerado como el primer profesional encubierto del club en una época en que el fútbol era amateur. Cobraba 300 pesetas disfrazadas a cambio de enseñar inglés a algunos directivos, a pesar de la oposición de Joan Gamper. Pocos meses después, jugadores como Irízar o Alfred Massana también empezaron a cobrar de forma disfrazada.
Jugó varios partidos con la selección catalana de fútbol entre 1910 y 1912. Fue vocal del club entre 1907 y 1908. Una vez retirado también se dedicó al arbitraje



Cap. 3872: Andressa Alves da Silva (Futbolista)

Nacio en Sao Paulo, 10 de noviembre de 1992. Conocida como Andressa Alves o sencillamente Andressa, es una futbolista brasileña que juega de delantera en el FC Barcelona de la Primera división femenina. Anteriormente había jugado para el Montpellier HSC de la División Féminine francesa. Su primera internacionalidad con el equipo de fútbol nacional de Brasil fue en 2012 y representó a su país en la Copa Mundial de 2015.
Andressa fue traspasada desde el Centro Olímpico al ferroviaria en mayo de 2013. En noviembre de 2013, Andressa dejó ferroviaria para firmar por el São José, ganadoras de la Copa Libertadores Femenina de 2013.
En noviembre de 2014 terminó su estancia en São José y firmó un contrato con el equipo de la NWSL Boston Breakers. Después de tener muy poca participación con el equipo estadounidense, Andressa fue llamada por su selección para preparar la Copa Mundial de 2015 en un campus de entrenamiento. Durante la Copa Mundial, el Montpellier francés anunció que había fichado la jugadora brasileña.
Andressa dejó el Montpellier después de una temporada, y firmó por el Barcelona de FC en junio de 2016

Cap. 3871: Venta de algunas instalaciones del Fabra i Coats

El 1 de septiembre 1984, se celebraba la Asamblea de Compromisarios. Una vez finalizada comenzaba una extraordinaria en la cual solo había un punto, la venta de parte de la zona deportiva del Fabra i Coats, al Club Natación Sant Andeu. La venta consistia en tres pistas de tenis y una piscina, que estaban anexas al campo de fútbol donde hasta hacia poco había jugado los equipos canteranos del FC Barcelona. El precio de venta era de superior a los 70 millones de pesetas de la época, dado que el terreno le había costado unos 100 millones al FC Barcelona, se obtenia un beneficio, ya que el estadio seguía siendo de su propiedad para una posterior venta. Con esta operación el club blaugrana se libraba de un problema conflictivo con la popular barriada barcelonesa.

Cap. 3870: Se despiden tres grandes (Rife, Sadurní y Torres) [II]

 Una de las consecuencias de este amistoso, es que "Charly" Rexach, salió del campo una vez finalizado el partido apoyándose en dos muletas, con el pie derecho totalmente enyesado, acompañado de la enfermera del doctor Bestit. Una torcedura, en un momento determinado del partido, pudo llevar consigo funestas repercusiones para el extremo blaugrana. El parte medido facilitado por el Dr. Bestit era el siguiente: "Rexach ha sufrido una torcedura de tobillo, con fuérte hematoma. De momento, guardará reposo absoluto y el viernes reconoceremos la parte afectada. Las radiografías no han arrojado una  rotura. Esto es importante. Hay que esperar para saber si, el domingo estará en condiciones para jugar"
Alineación del partido homenaje:

FC Barcelona - Stade Reims 2 - 0
Barcelona: Sadurni (Mora), Rife (Ramos), Torres (Costas), Migueli, De la Cruz, Olmo, Neeskens, Rexach, Cruyff (Sotil), Asensi, Clares (Amarillo).
Reims: Aubour, Masclaux, Martinot, Durand, Laraignee, Ravier, Santamaria, Betta (Dubonil), Bianchi (Scheller), Ducuig, Simon (Bonec).
Goles: 1-0 Neeskens [p], 2-0 Olmo

Cap. 3870: Se despiden tres grandes (Rife, Sadurní y Torres) [I]

El 1 de septiembre de 1976 el Camp Nou vivió una jornada muy especial. Se despedían tres jugadores catalanes con una trajectoria en la entidad blaugrana ejemplar. Salvador Sadurni (tras defender durante 16 años la portería blaugrana), Joaquim "Quimet" Rife (que jugó de extremo/lateral durante 12 años) y Antonio Torres [qepd] (que jugo de central 11 años). Antonio Torres por si alguien no lo sabe era el suegro de Guillermo Amor.
La presencia de cerca de 70.000 aficionados cariñosamente dispuestos a gritar con el corazón y a aplaudir hasta que las manos no pudiesen más.
Pasearon por el Estadi un buen número de banderas representando a todas y cada una de las peñas azulgrana; la larga hilera de jugadores barcelonistas de los equipos inferiores del club y hasta los veteranos; el simbolismo entrañable que suponía la estancia sobre el césped del catalanísmo "esbart" sardanístico ... todo ello no eran más que unos ingredientes que representaban mucho en la gran fiesta de despedida
Los jugadores estuvieron en el cesped durante 17 min... Una gran ovación de gala atronó el estadi cuando saltaron al cesped los tres homenajeados... Sadurni no pudo Impedir que. unas lágrimas resbalasen por su mejilla. Y Rifé y Torres aunque no lloraban, estaban muy a punto.

Antes del inicio del partido salieron al campo el señor Platón, delegado provincial de Educación Física y Deportes; el señor Guasch, presidente de la Federación Catalana, y Agustín Montal, quienes impusieron a los tres jugadores la Medalle de Plata al Mérito Deportivo que les había sido concedida.
Las mujeres de los homenajeados. con sus hijas espereban al borde del césped. Los hijosde Sadurní, realizaron el saque de honor, y en las gradas, uno a uno, se fueron coreando los nombres de Sadurní, Rifé y Torres.
Hubo un partido preeliminar que enfrentaba a los veteranos del Barça y a los veteranos de la selección española, campeona de Europa de 1964

Veteranos del FC Barcelona - Veteranos de la Selección de España 2 - 3

FC Barcelona: Estrems (Rodés), Pinto (Salud), Rifé I, Franch, Torrent, Vergés (Rufert), Tejada (Czibor), Vall (Borrás), Vidal (Camps), Zaldúa y Pujol.
España: Celdrán (Amorós), Segarra (Illa), Olivella, Reija (Saludes), Zoco, Fusté (Solé). Amancio, Pereda, César (Suades), Suárez y Santos.
Goles: 1-0 Vidal, 1-1 Suarez, 1-2 Zoco, 1-3 Amancio, 2-3 Vall

Cap. 3869: Antonio Torres García (2003)

Nació en Balaguer (Lleida) el 29 de julio de 1943 - Barcelona 24 de febrero de 2003. Trás pasar por el Barça Juvenil, el filial Condal y ser cedido al Hércules de Alicante, debutaría en el primer equipo en el verano de 1965. Aunque empezó de medio volante defensivo (Torres - Muller o Torres - Zabalza) la muerte de Benítez en 1968 lo hizo reciclarse de lateral derecho (Torres - Gallego - Eladio) pero su auténtica posición era la de central. Sobrio, nada dado a la espectacularidad acumuló partidos y partidos a lo largo de 11 años mientras por el inestable banquillo barcelonista iban desfilando entrenadores (Olsen, Artigas, Seguer, Buckingham, Michels ...), Antonio Torres se mantenía inalterable, imprescindible. Su compañero Asensi de tantos años lo definia así: "Torres era un defensa duro, pero sin acciones espectaculares ni nada por el estilo. El sabía siempre a quien "tocar" y donde hacerlo". Torres disputó la friolera de 475 partidos con el Barça y su mayo éxitor fué la Liga de 1974 que llevaba incluída el célebre 0-5 del Bernabeu y comandando el eje de una defensa que formaban Sadurní; Rifé, él mismo, Costas y De la Cruz. También consiguió la Copa de 1968 ("la final de las botellas") y la de 1971 ante el Valéncia después de una prórroga dramática (4-3) además de la Copa de Ferias de 1966. Sus decepciones: no poder jugar la final de la Recopa de Europa de Mayo de 1969 al haberse fracturado la clavícula y la dolorosa final de Copa de 1974 frente al Madrid. Sus compañeros dijeron de él que "era una persona honrada con su trabajo; transmitía seguridad, no fallaba nunca". Y llega la temporada 1974-75 y Torres sigue de titular indiscutible y con la sensación de que no se retirará nunca pero en la aciaga tarde del 24 de Noviembre de 1974 en Sarriá y frente a un vulgar Español la defensa blaugrana tiene una tarde aciaga, especialmente su portero Mora. En un partido absurdo, el Barça es goleado 5-2 y los platos rotos los pagan el mencionado Mora, Rifé y Toni Torres que desaparece de las formaciones titulares del primer equipo. En esa temporada ya únicamente jugaría 15 partidos ligueros y en la próxima, la 1975-76 con la llegada de Wesweiler solo disputaría uno. El entrenador alemán empezó una política de rejuvenecimiento del equipo y pese a que Torres solo tenía 32 años se le consideraba "viejo" y más si procedía de la cantera y la gente lo había visto jugar hasta aburrirse. El Barça le ofreció junto a Sadurní y a Rifé un partido de homenaje el 1 de Septiembre de 1976 y lo que son las cosas el Barça que ganó la histórica final de Basilea en 1979 estaba dirigido desde el banquillo por Joaquín Rifé y Antonio Torres. Siempre estuvo ligado al Barça. Nos dejó jóven aún, el 24 de Febrero del 2003 con solo 59 años. Una de sus hijas: Marta esta casada con el exjugador del FC Barcelona: Guillem Amor