Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

divendres, 20 de març del 2015

Cap. 1599: Nicolau Casaus... ¿Sindicalista?

Los responsables de la UGT en Catalunya están preparando un homenaje a la figura de Nicolau Casaus. Quizás sorprende un poco que desde el mundo sindical se quiera recordar un empresario textil, como fue l vicepresidente del Barça, Nicolau Casaus.
Nicolau Casaus pertenecía a la Federació de Joves Cristians de Catalunya (FJOC) y también era miembro del Centre Autonomista del Comerç i de la Indústria (Cadci). Al estallar la Guerra Civil estaba afiliado a la UGT, fue nombrado presidente del Sindicato de Artes Gráficas de Igualada y como tal intervino en la colectivización de la imprenta donde trabajaba.
Colaboraba en la revista "Horitzons", revista del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), publicada en Igualada desde el 28 de enero de 1937 hasta el 10 de diciembre de 1938.
Una vez finalizada la Guerra Civil, Nicolau Casaus, hombre pasional, a la vez creyente, moderado políticamente dentro de un espíritu catalanista y republicano, entregado a sus ideas, no tomó el camino del exilio por creer que nada tenía que ocultar de su actuación político-social y no estar relacionado en hechos de sangre, más bien al contrario, ya que el propio consejo de guerra cita que a ocultar a personas amenazadas. A pesar de ello, el 21 de septiembre de 1939 fue detenido acusado de "Rojo, separatista y auxilio a la rebelión" (sorprende lo de la rebelión, cuando los que dieron el Golpe de Estado o sea los rebeldes eran los vencedores de esta guerra o sea los mal llamados ejercito nacional)

Lo cierto es que en el consejo de guerra de procedimiento sumarísimo 17.040 del 18 de abril de 1940 se le condenó a cadena perpetua, 30 años, pena que poco después sería conmutada a 20 años y un día.
Tres años y 19 días después de su ingreso en la cárcel, el 16 de diciembre de 1942 fue conducido a la colonia penitenciaria de puentes y caminos de Sant Llorenç de Morunys (Solsonès), estuvo allí un año, hasta que en diciembre de 1943 fue destinado a un destacamento militar de construcciones en Barcelona.
El 4 de abril de 1944 recibió la libertad condicional, pero no sería hasta doce años más tarde, el 2 de septiembre de 1956, cuando se diera la cancelación definitiva de su culpa.
Nicolau Casaus no podía intervenir en nada que estuviese relacionado en actividades políticas no franquistas porque habría sido considerado reincidente. Un ardid que el régimen dictatorial usó siempre para paralizar potenciales enemigos políticos.

Cap. 1598: Messi supera a César Rodríguez

El 20 de marzo de 2012, Messi supera a César Rodríguez como máximo goleador blaugrana en partidos oficiales. El rival para la oasión era el CF Granada. A los 16 minutos el Barça ya ganaba por 2-0 igualaba con este gol los 242 goles de César, el partido parecía que sería una fiesta blaugrana. Pero el rival no nos lo iba a poner fácil y en 7 minuntos empataba el encuentro: Mainz en el minuto 54 y Siqueira de penalti en el 61 sembraban los nervios en las gradas blaugranas
Pero de nuevo apareció Messi, que aprovechando una asistencia de Alves conseguía el tercero. Messi fue felicitado en los video marcadores del Camp Nou al convertirse en el nuevo máximo goleador en partidos oficiales en la historia del Club, pero todavía faltaba el gol de la definitiva tranquilidad. Que llegó con los goles de Tello y Messi, que lograba un hat trick. Siqueira poco antes de finalizar el encuentro conseguía el tercero del equipo nazarí


FC Barcelona - CF Granada 5-3
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Puyol, Adriano (Mascherano), Keita, Xavi, Thiago (Iniesta), Cuenca, Alexis (Tello), Messi
Granada: Julio César, Cortés, Mainz, Borja Gómez, Siqueira, Jara (Uche), Moisés Hurtado (Abel Gómez), Mikel Rico, Dani Benítez; Martins; e Ighalo (Geijo)
Goles: 1-0 Xavi, 2-0 Messi, 2-1 Mainz, 2-2 Siqueira (p), 3-2 Messi, 4-2 Tello, 5-2 Messi, 5-3 Siqueira (p)

dijous, 19 de març del 2015

Cap. 1597: El Trofeo Miguel Muñoz


El Trofeo Miguel Muñoz es un premio otorgado anualmente por el diario deportivo español Marca al mejor entrenador de Primera y Segunda división de la Liga española de fútbol. El galardón se instauró en la temporada 2005/06 y debe su nombre a Miguel Muñoz, el técnico más laureado en la historia de la Primera División, con nueve títulos.
Cada jornada, los corresponsales de Marca que cubren los distintos partidos de liga otorgan una serie de puntos a los técnicos, los cuales se suman al finalizar la temporada para determinar quién se lleva el trofeo.

El Barça lo ha ganado en tres ocasiones

- Pep Guardiola (2008/09, 2009/10)
- Tito Vilanova (2012/13)

Cap. 1596: Los Premios LFP

Los Premios LFP son los primeros galardones de carácter oficial en la historia de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Se instituyeron en la temporada 2008/09 y reconocen a los jugadores y entrenadores más destacados de cada campaña en Primera y Segunda División. Un comité técnico selecciona a tres futbolistas por demarcación: mejor portero, defensa, mediocentro, centrocampista atacante y delantero, además de los candidatos a jugador revelación. Posteriormente, los entrenadores de la temporada eligen a los ganadores entre estos finalistas. Por su parte, las categorías de Mejor jugador y Mejor entrenador se deciden por votación entre los futbolistas activos durante la campaña, mientras que el merecedor del premio al Juego Limpio lo escogen las aficiones a través de las federaciones de peñas. Los jugadores del Barça han logrado ganarlo en 28 veces en las distintas categorias de los 58 entregados en primera categoria (no cuento Rafinha que lo gano como jugador del Real Celta), ni los obtenidos por los jugadores del filial)

Los jugadores del Barça lo han conseguido en las siguientes categorias:

- Mejor Jugador: Messi (2008/09, 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2012/13, 2014/15)
- Mejor entrenador: Pep Guardiola (2008/09, 2009/10, 2010/11, 2011/12), Luis Enrique (2014/15)
- Mejor Portero: Victor Valdes (2009/10, 2010/11), Claudio Bravo (2014/15)
- Mejor defensa: Diego Alves (2008/09), Gerard Pique (2009/10), Eric Abidal (2010/11)
- Mejor Medio Centro: Xavi Hernández (2008/09, 2009/10, 2010/11)
- Mejor Centrocampista: Andres Iniesta (2008/09, 2010/11, 2011/12, 2012/13, 2013/14)
- Mejor delantero: Leo Messi (2008/09, 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2012/13, 2014/15, 1015/16)
- Mejor Jugador Revelación: Sergio Busquets (2008/09), Pedro (2009/10)
- Jugador Limpio: Carles Puyol (2011/12)
- Mejor Jugador Mundial: Neymar (2014/15), Luis Suarez (2015/16)
- Mejor Defensa de 2ª: Marc Bartra (2011/12)
- Mejor Jugador Revelación 2ª: (2010/11)
- Mejor Jugador Africano de 2ª: Jena Marie Dongou (2013/14)

 


Cap. 1595. Se inagura el Narcís Sala

El 19 de marzo de 1970, se inagura el campo de la UE Sant Andreu, el Narcis Sala. La actuación de los "Esbarts dançaires" de la barriada y de la Banda Municipal de Barcelona, suelta de palomas y numerosas tracas fueron los brillantes prolegómenos que precedieron al encuentro. Personalidades de la sociedad barcelonesa, acudieron al acto. Encabezadas por el Capitán General de Barcelona, el Delegado Nacional de Educación Física y Deportes (Joan Antoni Samaranch), los presidentes de los dos clubs, Narcís Sala y Agustí Montal que ocuparian la tribuna principal

UE Sant Andreu - FC Barcelona 0-1
Sant Andreu: Degado, Mir, Domenech, Bergara, Tovar, Sabate, Pares, Dieguez, Yanko, Carbonell, Moya.
Barcelona: Sadurni, Rife (Laredo), Ramoni, Eladio, Zabalza, Fuste, Rexach, Zaldua (Juan Carlos), Marti Filosia (Castro), Marcial, Alfonseda.
Goles: 0-1 Fuste

Cap. 1594: El Barça inagura los actos de la Bodas de Oro de la UE Figueres

El día 19 de marzo de 1969, el FC Barcelona jugaba un amistoso contra la UE Figueres, como inaguración a los actos por sus "Bodas de Oro". El partido se jugaria en el estadio El Far. Los directivos del FC Barcelona antes de comenzar el encuentro, entregaron a la Directiva de la UE Figueres en la persona de su presidente, una valiosa placa, conmemorativa de la efeméride. Durante el encuentro, el jugador blaugrana Mendoça se resintiria de la lesión del pubis, que padecía

UE Figueres - FC Barcelona 0-8
Figueres: Borja (Reig), Comamala, Cortada, Rivero (Joselin), Monras, Rafa, Montero (Alguero), Busquets, Franco, Catala (Hernandez), Echegoyen (Farinas).
Barcelona: Sadurni (Rodes), Franch (Sanjuan), Gallego (Gelu), Eladio, Fernandez, Zabalza (Pellicer), Rexach, Pereda, Zaldua (Marti Filosia), Fuste (Castro), Mendoza (Nieto).
Goles: 0-1 Zaldua, 0-2 Mendoça, 0-3 Zabalza, 0-4 Marti Filosia, 0-5 Pereda, 0-6 Marti Filosia, 0-7 Pellicer, 0-8 Rexach

dimecres, 18 de març del 2015

Cap. 1593: El día que Les Corts, obligó a cambiar de Camiseta al Barça

Ocurrió el 8 de mayo de 1957, justo antes de que comenzara un amistoso ante el Manchester City. Tras quedar tercero en la Liga, el conjunto que dirigía Domènec Balmanya estaba inmerso en la lucha por conquistar la Copa de España. Y combinaba su disputa con interesantes choques internacionales, en aquel histórico campo que estaba a punto de abandonar, para trasladarse al Camp Nou. Aquel mes de mayo se habían concertado partidos con FC Saarbrücken, Manchester City, SS Lazio y FC Blackpool.
Después de superar 4-1 al conjunto alemán (FC Saarbrüken), llegó el turno de los "citizens’ justo cuatro días antes del partido de ida de cuartos de final copero ante el Madrid. Una semana antes había endosado un 8-1 al Atlético en octavos, con 7 dianas de Eulogio, en ese partido desde la grada alucinaba el flamante fichaje para la delantera: Evaristo Macedo
El aficionadp, que pese al mal tiepo, casi llenó las gradas, alucinó cuando vio saltar al campo al FC Barcelona vestido con un inédita zamarra blanca, con dos franjas horizontales, roja y azul. Se había decidido estrenar esta innovadora camiseta para dar una mayor visualidad al partido nocturno según se dijo después. Hasta entonces siempre se había utilizado como alternativa un totalmente blanca.
Al parecer, Unos cuantos "graciosos", como los calificó la prensa al día siguiente, comenzaron a protestar en plan cachondeo, pero, increíblemente, les siguieron casi todos los aficionados. Y de la juerga inicial se pasó a una bronca de mil demonios. Así las cosas, tras la foto de rigor, el delegado pidió a los jugadores que se retiraran a los vestuarios... y volvieron a salir luciendo la tradicional camiseta blaugrana. Aquel día el Barça contaba con las bajas de Ramallets, Olivella, Suarez, Veges, Kubala y Luis Suarez que estaban jugando contra la selección escocesa en Glasgow, que acabó con un 4-2 a favor de Escocia

FC Barcelona - Manchester City 3-2

Barcelona: Estrems, Seguer, Biosca, Gracia, Flotats, Segarra (Bosch), Tejada, Villaverde (Sampedro), Martinez (Vicedo), Evaristo, Camps.
Manchester: Trautmann, Leivers, Ewing, Sear, Phoenix, Paul, McCiellans, Kirkman, Jonstone, Hayes, Clarke.
Goles: 0-1 Johnstone, 1-1 Villaverde, 1-2 McCiellans, 2-2 Tejada, 3-2 Sampedro

Cap. 1592: La Final de la Copa del Rey de Baloncesto con más puntos

La Final de la Copa del rey con más puntos, se disputo el 12 de abril de 1979. La jugaron en Pamplona el FC Barcelona y el Club Tempus de Madrid, que era por aquella época filial del Real Madrid. La final acabaría con victoria blaugrana por 130-113.
Era la tercera edición con la denominación de Copa del Rey y como entrenador del equipo barcelonista, Eduardo Portela; al frente del Tempus, Rafael Peiró.
El Club Tempus había dado la sorpresa en semifinales al eliminar a su equipo "madre", el Real Madrid, a doble partido. Sorpresa, que se dió en el partido de ida: nada menos que 125-99 a favor de los "chavales". Los mayores estuvieron a punto de dejarlo todo en una simple anécdota, pero en la vuelta (123-98 en la Ciudad Deportiva) les faltaron 2 puntos para poderse plantar en la final.
Entre las promesas blancas de aquella plantilla, los Llorente, Indio Díaz, Del Corral y Romay. En el Barça, los también jóvenes Epi, Sibilio, Solozábal, De la Cruz, Ansa, y los ya veteranos Flores, López Abril y Guyette.
En la primera hubo bastante igualdad entre ambos equipos, llegando al descanso, con un 51-48, favorable a los blaugranas. Pero en el segundo tiempo se impuso la lógica, con 38 puntos de Sibilio, 33 de Guyette y 24 de Epi. El máximo anotador del Tempus fue el alero estadoundense Frank Sowinski (26).

Cap. 1591: Pau Gasol se hace mayor

El 18 de marzo de 2001, se jugaba en Malaga la final de la Copa de España entre el Real Madrid y el FC Barcelona. La victoria correspondio al FC Barcelona por 80 a 77, pero aquel día Gasol demostraba que su futuro estaba en la NBA. Desde 1994 el infortunio había perseguido al club blaugrana en esta competición, aquel día habian ganado al Taugres Vitoria por 86-75
La victoria ante el Madrid, llegaba después de que el equipo de Aíto García Reneses estuviera 10 puntos por debajo del de Sergio Scariolo. Pero a partir de ahí, tras tocar fondo el Barça, empezó a ponerse de pie hasta superar a su adversario con un baloncesto de alta escuela.
Pau Gasol ganaba el MVP del partido con unos números de estrella (25 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones, 1 tapón, 2 mates, 8 faltas forzadas y una valoración de 39 pts).
Tras la final Pau declaraba: "No me autovaloro. Sé que tengo unas posibilidades físicas buenas, muchas ganas de ganar y de hacerlo bien y de que mi
equipo gane" [...] "No me planteo ahora mismo ir a la NBA. Sigo trabajando con el Barça para rendir al máximo pero no niego que sería mi sueño llegar allí"
Los jugadores que entraron en la gloria aquel día fueron: Rodríguez, Hawkins, De la Fuente, Savic, Elson, Digbeu, Navarro, Dueñas, Jasikevicius, Gasol y Karnisovas.

dimarts, 17 de març del 2015

Cap. 1590: Más historia sobre la fundación del FC Barcelona (III)

Cinco días después de ese enfrentamiento tiene lugar una reunión en el Gimnasio Solé "para tratar de la fusión entre el Football Club Barcelona con el Club Ingles o Sociedad de Football de Barcelona", constituyéndose el club por segunda vez. Fue en esta reunión en la que escogieron los colores "azul oscuro y encarnado" que tantas leyendas y especulaciones han producido a lo largo de la historia.
Esta "fusión" haria que John Parsons se convierta en vicepresidente y su hermano William (ambos procedentes del Club Inglés) se convertiera en el segundo capitán del FC Barcelona.
Esta fusión no impediría que siguieran enfrentándose en partidos de preparación en aquella futbolística Navidad barcelonesa de 1899-1900 (26 de diciembre, 6 de enero). Todos los partidos se jugaron en festividades cristianas pero nunca en Domingo, por que la mayoría de los jugadores no eran católicos y los domingos eran sagrados (recordar "Carros de Fuego" y como se llevaba en aquellos tiempos las creencias)

Partido jugado el 8 de diciembre

FC Barcelona - Colonia Inglesa 0-1

Barcelona: Urruela, Wild, Lomba, Ossó, Llobet, López, Terradas, Gamper, Kunzle, Schilling.
Colonia Inglesa: A. Witty, E. Witty, Raindtre, W. Parsons, J. Parsons, Harris, Walker, Morrison, Webb, Fitzmaurice

Partido jugador el 26-12

FC Barcelona - Colonia Inglesa 2-1
Barcelona: Soley, Mir, Lomba, Valdés, Planells, Artús, Wild, Urruela, Gamper, Ossó, Llobet.
Colonia Inglesa: A. Witty, E. Witty, Brown, Morrison, W. Parsons, J. Parsons, A. Ball, J. Ball, Morrison, Fitzmaurice, Bastow.
Goles: Gamper (2)

Partido jugado el 6-01

FC Barcelona - Colonia Inglesa 0-3
Barcelona: Urruela, Wild, Lomba, J. Busquets, Gamper, Soley, Mir, Terradas, R. Busquets, Ossó, Llobet.
Colonia Inglesa:Hamilton, Brown, Dykes, Morris, A.Witty, Morrison, W.Parsons, J.Parsons,Fitzmaurice, E. Witty, Bastow.

Cap 1590: Más historia sobre la fundación del FC Barcelona (II)

Esta misma web (Cihefe) ha encontrado datos sorprendentes, por ejemplo al anuncio de Hans Gamper aparece en una columna de "Los Deportes" sobre esa "reunión" que tendría lugar el 28 de noviembre. Cihefe ha encontrado un recorte en el que nueve dias antes aparece una noticia, en la que se habla de que Gamper y Wild estan trabajando en la creación de esa sociedad deportiva y un posible enfrentamiento en el entreno



Por lo cual el primer enfrentamiento seria contra esa Colonia Inglesa, pero que en realidad era la Sociedad de Football de Barcelona. Podría ser no un partido eteramente "amistoso", sino un partido de entrenamiento con dos clubs que tenían lazos en común, como se demuestra el día 13 de diciembre y la fusión entre ambos equipos. Convertiendose en uno solo

Cap 1590: Más historia sobre la fundación del FC Barcelona (I)

Según Cihefe (Primera revista de historia del fútbol español, y una de las mejores documentadas). El Football Club Barcelona había sido fundado por la unión de tres grupos de aficionados al fútbol que coincidieron en su día, a la llamada de Gamper en el Gimnasio Solé bajo la protección de un personaje de gran importancia como Narciso Masferrer (peiodista que fundo el Mundo deportivo):
- El primer equipo lo componían un grupo de suizos y alemanes protestantes (Gamper, Wild, Maier, Kunzle, etc.),
- El otro grupo lo componían unos británicos que llevaban años jugando y que incluso habían tenido una primera Sociedad de Foot-ball Barcelona (los Witty, Parsons, Morris...
- El tercer grupo era autóctono y lo componían: De Ossó, Terradas, Cabot, López, Valdes...

Los extranjeros protestantes eran mayoría (lo cual sería fuente de conflictos y de lucha de poder en los siguientes años) y seguramente ese predominio foráneo planteaba dudas sobre la "constitucionalidad" de esta sociedad. Sea por esas dudas o por otros motivos (los otros clubs de fútbol barceloneses fundados en la misma época tampoco fueron inscritos) y no fue inscritia hasta 1902. Cuando posiblemente por motivos de participar en la Copa de España se podía pedir ciertas premisas como estar inscrito como sociedad deportiva en el registro. Por tanto en los tres primeros años de existencia del FC Barcelona la nueva sociedad no fue registrada en el Gobierno Civil de Barcelona como requería la Ley de Asociaciones de 1887
Pero la Sociedad de Football Barcelona jugaba desde 1892 y tampoco estaba inscrita. Aquel equipo vestia camisa: encarnada, gorra y pantalón blanco, media escocesa y borceguíes y hay daros que en entrenamientos jugando partidos usaban también una azul y ese pantalón blanco. Esta "Sociedad" parece desaparecer en 1896 y sus jugadores pasan a jugar en club llamado Club Ingles y que en realidad son miembros de la iglesia metodista.

Cap. 1589: El "Brujo" Quini un monumento a la honestidad

El 7 de octubre de 1981, el FC Barcelona visita Castalia. Se impondría con mucha facilidad ante el conjunto castellonense. Enrique Castro "Quini" para algunos medios había marcado tres goles, para otros uno se lo daban a Esteban que era el que había centrado...

CD Castellon - FC Barcelona 1-6
Castellon: Racic, Ibeas, Pulido, Ferrer, Navarro, Fernandez, Amado, Blanco (Duran), Planelles, Conde, Oscar Ferrero, Victor.
Barcelona: Artola, Sanchez, Alexanco, Olmo, Manolo, Estella, Victor, Simonsen, Moran, Quini, Esteban.
Goles: 1-0 Blanco (p), 1-1 Alexanko, 1-2 Ferrer (pp), 1-3 Moran, 1-4 Quini, 1-5 Estella, 1-6 Quini

Días después Quini "renunciaba" a ese gol, que al Marca se lo había apuntado al jugador asturiano en su trofeo Pichichi, luego se lo retiraria. Pero si esta apuntado en la LFP. A pesar de esto Quini conseguia su quinto trofeo como Pichichi de la liga española
Si Quini no hubiera vivido en la época en que los clubs podían retener a sus jugadores, posiblemente él habría sido quien hubiera batido el record de Zarra, el Barça ya lo quiso fichar en la década de los '70 y no se hubiera fichado a Clares...

dilluns, 16 de març del 2015

Cap. 1588: El Euroderby ciudadano

El emparejamiento fue caprichoso en los cuartos de final de la Copa de Ferias 1965/66. La esperanza ciudadana de una final Barça-Espanyol quedaron rotas, puesto que la suerte quiso que se encontraran en la antepenultima ronda. El RCE Espnayol había elimiando al Sporting de Lisboa y al Bandera Roja de Bulgaria. El Barça por su partr al DOS Utrecht y al Hannover. El partido de ida se jugó el 16 de marzo de 1966. Los espectadores que acudieron al Camp Nou no disfrutaron de un gran partido. Mientras que el Barça buscaba afanosamente el gol, el Espanyol jugaba más defensivamente, pues el partido de vuelta era en Sarria. Y solo una vez pudo el Barça batir a Camerlo (padre de otro mítico portero Cedrún). El autor del gol fue Julio César Benítez:
La alineaciónes fueron:
FC Barcelona: Reina, Benítez, Gallego, Eladio, Vergés, Torres, Rife, Müller, Pujol, Fusté y Zaballa
RCE Espanyol: Carmelo, Juan Manuel, Mingorance, Granero, Álvarez, Sabaté, Rodri, Riera, Re, Ramírez y Jose Maria
Sólo siete días después llego el emocionante partido de vuelta. Sarría se lleno hasta la bandera. El Espanyol aqui ataco y ataco y el Barça intentó mantener la ventaja del partido de ida, eso si sin renunciar a su peligroso contraataque. El sueño del Espanyol acabó con el gol de Lluis Vidal  (0-1)
Aquel día jugaron:
RCE Espanyol: Carmelo, Juan Manuel, Mingorance, Granero, Sabaté, Ramírez, Idigoras, Re, Di Stefano, Rodilla y Jose Maria
FC Barcelona: Reina, Benítez, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Rife, Müller, Vidal, Seminario, Zaballa
Y en semifinales... Tocaría el Chelsea. Y en el jugaban dos jovencitos que más tarde llegarian a diriguir la nave azulgrana y ganar una liga y perder la Copa de Europa de Sevilla: Terry Venables y Allan Harris. El Barça ganaría la semifinal y luego sería campeón al derrotar al Zaragoza.

diumenge, 15 de març del 2015

Otro empate para alargar la agonía

CE Sabadell - UE Llagostera  1-1

Un nuevo empate que alarga aún más la agonía del equipo arlequinado, que estara en el mejor de los casos a cuatro puntos de la salvación. Aunque el empate se puede considerar justo, ayer se los aficionados esperaban algo más de su equipo y más ante un equipo que pueda estar implicado en esa zona de descenso al final de temporada.
Cada vez quedan menos esperanzas de salvación, porque a base de empates no se lograra y la semana que viene nuevo "derby" ante el Girona, que se esta jugando luchar por las plazas de playoff por el ascenso
 
Sabadell: Nauzet, Cristian, Carlos Hdez, K. Olivas, Clerc, Juanjo (Diego Rivas), Javi Hervás (Marcos), A. Hidalgo, Gato (Benja), Collantes, Aníbal. 
Llagostera: René, Masó, Alcalá, Ruymán, Enric Pi, Jordi López (Tito), Pitu, Querol, Juanjo (Diego Rivas), Ríos; y Sergio León (Arturo). 
 
Goles: 0-1 (25'): Juanjo. 1-1 (92'): Kiko Olivas.





Cap. 1587: Xavi, llega a los 750 partidos con el FC Barcelona

Xavi Hernández alcanzó ayer su partido 750 oficiales con el FC Barcelona. Esta es su decimoséptima temporada en el club, y aunque Xavi está asumiendo un papel más secundario; alternando suplencias con titularidades, es un jugador que aún es válido para cualquier equipo.
El futbolista se situa de esta manera en posición todavía más destacada en el ránking histórico de jugadores con más partidos jugados con el Barça, puesto que en segunda posición está Carles Puyol, con 593 choques disputados y se retiro en esta temporada.
El futbolista de Terrassa es además el jugador con más títulos ganados en la historia del Barça, con 25: 1 Mundial, 2 Eurocopas, 1 Plata olímpica, 7 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas de España, 3 Champions League, 2 Mundiales de Clubes y 2 Supercopas de Europa en un palmarés en que apenas falta una Recopa, una UEFA, la Copa Confederaciones y el oro olímpico. Por delante tiene solo a jugadores míticos como: Giggs (35), Vitor Baia (35), Pele (32)... Es el jugador español que más títulos ha conseguido en su carrera.
Una trayectoria impresionante y maravillosa lo llevan a haber hecho 84 goles y dado 170 asistencias en todas las competiciones, tanto nacionales como europeas

Rajoy eleva la deuda de España a 1,033 millones de euros, la cifra más alta de la historia

Sorprende que cuando llega al poder Rajoy, comentase que España con una deuda de casi el 61% del PIB, era insostenible según él, cuatro años despues rozamos el 100% del PIB y sin embargo se llena la boca de decir que España va bien...
Bien para los cinco millones de parados, bien para los casi dos millones de niños que no pueden comer tres veces al día, bien para los miles de ciudadanos que buscan chatarra, cartones o incluso comida en los contenedores y no solos en los que pertenecen a los Supermercados...
La realidad es que estamos en una quiebra técnica y estan recurriendo para salvarse la caja estatal de las pensiones, con lo cual agujero aún sera mayor. La última payasada de este señor es afirmar que lograr cuatro millones de puestos de trabajo... Lo que no ha dicho es que los cinco millones actuales no lo encontraremos nunca, porque esos cuatro millones corresponde a los que entraran en edad de trabajar mayores de 16 años, con lo cual el paro no bajara nunca, de esos cinco millones actuales a los que se iran suamando los que no encuentre trabajo en estos años y con sean jovenes

Cap. 1586: Hughes apartado del equipo

En la temporada 1986/87, el Barça para sustituir al jugador apartado Schuster y como recambio de Archibald, se ficharon dos jugadores provenientes de la Premiere League: Lineker y Mark Hughes.
Mientras Lineker por estilo de juego pudo adaptarse a la liga española, a Mark Hughes parecía que le perseguian los árbitros. Su futbol de espaldas a la porteria y de contacto, significaba que cada acción suya acababa en falta sobre el defensa
El 3 de marzo Venables descartaba taxativamente la posibilidad de un cambio de fichas Lo haría antes de jugar el partido de la Copa de la UEFA ante Dundee United, que se perdería por 1-0
El técnico blaugrana que estaba con el equipo concentrados en el histórico hotel del club de golf de Sant Andrews, declaraba: "Mientras yo sea el responsable técnico, no habrá un trueque Hughes-Archibal"
Hughes que vino del Manchester United era el primero en pagar los platos rotos de la aguda crisis que vivia en aquellos días el culb blaugrana. Según dice había un sector de la Junta Directiva que estaba en contra del fichaje de ambos jugadores y que su "fracaso" hizo que se tomaran cartas en el asunto, la eliminación con una nueva derrota ante el Dundee United, propicio que lo innevitable ocurriera.

dissabte, 14 de març del 2015

Cap. 1585. ¿Un Barça en Brasil?

El Barcelona Sporting Club Capilla Ltda. es un club de futbol brasileño en la ciudad de Sao Paulo
Después de años disputando sus juegos en la ciudad de Ibiúna, el equipo regresó a casa de la ciudad, con el estadio para los juegos de Aníbal de Freitas, pertenecientes al Club Guapira la Ciudad del Norte
Fundado el 20 de enero del 2004 y actualmente disputa la Segunda División del Campeonato Paulista
El equipo tiene alrededor de 40 atletas, de los profesionales y aficionados. Escudo antiguo, en su fundación
  Escudo actual

El equipo viste de Blaugrana diseñó un escudo inspirado en el del FC Barcelona. El apelativo como conocen al equipo en Brasil es "Barça" y su mascota es un elefante

Cap. 1584: Baltasar Garzón "Un cule en la Justicia"

 Baltasar Garzón Real nació en Torres (Jaen) el 26 de octubre de 1955. Es un conocido magistrado, juez titular del Juzgado Central de Instrucción número 5. Estos juzgados investigan los delitos cuyo enjuiciamiento corresponde al Juzgado Central de lo Penal o a la Audiencia Nacional, tribunales españoles que enjuician en primera instancia los delitos con implicaciones en todo el territorio o de mayor gravedad.
Después de terminar el Bachillerato en el Instituto de Baeza en 1974, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1979. Antes de terminar sus estudios, desempeñó distintos trabajos como albañil, camarero, y ayudó a su padre en una gasolinera.
Aprobó las oposiciones para juez en 1981. Su primer destino fue Valverde del Camino (Huelva). Posteriormente, fue trasladado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villacerrillo (Jaén). En 1983 ascendió a magistardo, siendo destinado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de Almeria. En 1987 se le nombró inspector delegado para Andalucía del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), y en 1988 tomó posesión como magistrado del Juzgado de Instrucción n.º 5 de la Audiencia Nacional. También ha sido profesor de Derecho penal en la Universidad Complutense de Madrid.
Baltasar Garzón está casado y es padre de 3 hijos. Las dos hijas son del Barça y su hijo, supongo que por rebeldía o por nadar a contracorriente es del ¡¡¡MADRID!!! Antes de un Barça - Madrid, son de los que siguen el partido con atrezzo y decoración complementaria. Sacan las bufandas, camisetas y demás enseres respectivos. El papá Garzón y las hijas todo lo del Barça, y el hijo lo del Real Madrid. Ponen la televisión, quitan el volumen y siguen la transmisión por la radio. Y a partir de aquí empieza un trabajo de ánimo y sobre todo de concentración. Baltasar Garzón es de los que cree que el poder mental (al más puro estilo Anthony Blake) puede favorecer a su equipo. Para el juez es esencial que el Barça juegue divirtiéndose, porque si lo hacen con desgana él se aburre. Considera que equipo es sinónimo de conjunto y de buen funcionamiento, así que para conseguirlo cree que hay que sentir los colores y demostrar voluntad y entrega.



Convocatoria para el encuentro contra la UE Llagostera

El CE Sabadell vivirá ante la UE Llagostera una nueva final en la Nova Creu Alta. Es por eso que el cuerpo técnico ha convocado a los siguientes jugadores para este transcendental partido, que además es un derby català: De Navas, Víctor, Ciércoles, Cristian, Carlos Hernández, Collantes, A. Hidalgo, M. Gato, Clerc, Nauzet, Aníbal, Marcos, Kiko Olivas, Benja, Javi Hervás, Agus, Yeray y Pol Roigé
El equipo arlequinado cuenta con las bajas de Martí Crespí continúa sancionado, mientras que Longás y Tamudo siguen con sus respectivos procesos de recuperación. Además, Mandiá tampoco podrá contar con Sotan, que sufre una contusión en el vasto interno del cuádriceps izquierdo, y Riau, que sigue con molestias en la rodilla. Hoy más que nunca una victoria seria de oro, pues acercaría al equipo a la lucha por la permanencia

Cap. 1583: Nacen los "cules"

El 14 de marzo de 1909, se inagura el primer campo en propiedad del FC Barcelona: L'escopidora que estaba situado en la c/ Industria de Barcelona, estaba situado entre las calles Industria (actual calle París), Urgell, Villarroel y Londres. La entrada principal se encontraba en la calle Industria y una entrada secundaria para los socios se situaba en la calle Urgell
El campo fue toda una revolución en la ciudad de Barcelona por la modernidad de sus instalaciones. Era el primer campo de fútbol de España que contaba con iluminación artificial. Su tribuna de dos pisos de madera tenía una capacidad para 1.500 personas, que junto al aforo de a pie alcanzaba una capacidad máxima de 6.000 personas
Se inauguró sin ningún acto especial y los socios adoptaron el nombre de l'Escopidera por sus reducidas dimensiones. El primer partido que se jugó fue contra el Catalá Futbol Club en partido del Campeonato de Catalunya de fútbol, donde el Barça empató a dos goles. El primer gol lo marcó Romá Forns y el segundo Carlos Wallace. De este estadio sale el origen de la palabra "culé", que en sus origenes era "culers". Este nombre viene porque desde fuera se veía entados en una valla del Estadi, a los aficionados. Y se veía esa parte del culo si se pasaba por debajo. Pero etimologicamente culers sería culeros, y esta palabra hace referencia a los parches que se ponen en los pantalones en esa parte de cuerpo. Que no sería raro, que muchos de ellos llevaran al estar sentados en esa valla y el desgaste hiciera el resto. Estamos hablando de 1909 y en aquella época no todo el mundo tenía dinero para tener un pantalón cada día, con lo cual ese pantalón casi se usaba hasta que caía de viejo y desgastado

Barcelona
: Steinberg, Bru, Morris, Müller, Quirante, Grau, Puig, Forns, Peris, Wallace, Withe.
Català: Amat, Renyé, Vinyes, Peris, Darné, Balat, Casellas, Grau, Pla, Masferrer, Charles.
Goles: Forns, Wallace

Cap. 1582: La bandera del Barça ondea en el Polo Sur

Con motivo del "Centenario" blaugrana, la bandera blaugrana ondea en la Antartida, un lugar inóspito y deshabitado a no ser por las multiples expediciones cientificas que se instalan alli
El 14 de marzo de 1999, el capitán de la fragata Hespérides (Luis María Nuche de Ribero), perteneciente al Centro de Investigación de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, hizó que la bandera del FC Barcelona ondeara en el continente de hielo, ampliando de esta forma la leyenda barcelonista, al que ya sólo le faltaba darse a conocer en la Antártida.
El capitán recogía con gran alegría en el Cuaderno de Bitacora, la llegada a este inóspito lugar, una carta del presidente del FC Barcelona, Josep Lluís Núñez, en la que le decía que cuando tocara tierra en Ushuaia (Tierra de Fuego [Argentina]) se le haría entrega de la bandera blaugrana que había solicitado.
En el Libro de Bitacora escribiria: "Será con toda seguridad el lugar más insólito del planeta y alejado de Can Barça en que se homenajea a la enseña blaugrana en su emblemático cumpleaños, el del centenario", escribió. Así, pocos días después, como avanzaba el capitán, "se la verá ondear en el frío y agitado aire antártico. Además, coincidirá con el que el equipo vuelve a encabezar la Liga tras superar unos momentos difíciles al final del año pasado".

divendres, 13 de març del 2015

Cap. 1581: Antonio Romero "Romerito" muerde la oreja a Carulla

El 2 de mayo de 1927, se jugaba un partido de desempate en el viejo Chamartin, entre el FC Barcelona y el Real Betis Balompie:

FC Barcelona - Real Betis 1-0
Betis: Jesus, Jimenez, Tenorio, Saldana, Estevez, Adolfo, Romero, German, Carrasco, Aranda, Noguera.
Barcelona: Platko, Walter, Muntaner, Arnau, Castillo, Carulla, Piera, Samitier, Sastre, Alcantara, Sagi.
Goles: 1-0 Samitier

Eran los cuartos de final del Campeonato de España. En Las Corts los blaugranas se imponen 4-1, mientras que en el "Patronato" el equipo bético da la sorpresa y vence 1-0. Hay que ir a un partido de desempate, porque no valía el tanteo global de goles, sino el de victorias.
esde el primer momento se manifiesta el dominio de los catalanes. El Barcelona logra el primer tanto de una manera precisa y vistosa; un centro de Sagi es rematado en la misma red por la cabeza de Samitier.
El público, que llena completamente el campo, manifiesta clara parcialidad desde el pitido inicial por el Real Betis. El juego es durísimo; tan duro que Saldaña (Betis) cae lesionado y Castillo (Barcelona) y Carrasco (Betis), reciben sendos patadones, a consecuencia de los mismos quedan postrados unos segundos.
A falta de poco menos que siete minutos, Romerito (Romero en otras crónicas) intenta zancadillear a Carrulla, ambos caen al suelo y es entonces cuando Romero muerde la oreja de Carulla, el árbitro lo expulsa inmediatamente y Carulla le dice: "els homes se entroben, les muntanyes, no" (los hombres se encuentra, las montañas no)
Lo cojundo del caso, es que el jugador betico hace lo que le da la gana y no se retira, obligando salir a Saldaña que estaba lesionado. Samitier fue a quejarse al coleguiado Menchaca... y este le replica:
- "Ya lo se, pero no ves como estamos? Quedan siete minutos, lo pasamos como podemos y no complique más las cosas"

Cap. 1580: Una camiseta histórica "blanca" se subasta por más 18.000 €

En el año 2012, una casa de subastas puso a la venta la histórica camiseta blanca que el FC Barcelona lució en un partido de cuartos de final de la UEFA ante el Aston Villa, en el Villa Park (Birmingham). Debido a la similitud en los colores de la primera equipación entre ambos clubes, el Aston Vila viste camiseta roja con mangas en azul y el Barça de blaugrana. Es por ello que el equipo blaugrana tuvo que jugar con su segunda camiseta, que apenas se utilizaba. Sólo en algún partido anterior contra el Levante o el Pontevedra, el Barça la había usado en aquellos días en competición nacional. Aquella noche del 1 de marzo de 1978, el Barcelona empató a dos y pasó a las semifinales del torneo, ganando en la vuelta en el Camp Nou por 2-1

Aston Villa: Fimmer, D. Evans (Allan Evans), Philips, Mc Naught, Smith, Carrodis, Mortimer, Gregory, Deeham, Cowans, Littie.
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli, Olmo, De la Cruz, Costas (Juanjo), Zuviria, Rexach, Cruyff (Macizo), Asensi, Fortes.
Goles: 0-1 Cruyff, 0-2 Zuviria, 2-1 Mc Naught, 2-2 Allan Evans

La camiseta "blanca" del FC Barcelona se subasto en poco más de 18.000 euros y es que el morbo de llevar el escudo del Barça estampado en la camiseta blanca fue un reclamo para los que guardan grandes reliquias, y se habla de pudieron haber pagado hasta 27.000 euros por la camiseta subastada. La camiseta de marca Mont-halt y de manga larga, podría ser la llevo aquel día Paco Fortes, que solía vestir el número 11.