Nacio en Manuel (Valencia), el 11 de enero de 1892 - Fallecio en 
Barcelona, el 10 de agosto de 1978. Fue un abogado, empresario y 
político valenciano. De profesión era abogado y director de un banco en 
Barcelona. Fue además secretario del Fútbol Club Barcelona, presidente 
de la Academia de la Juventud Católica y concejal del Ayuntamiento de 
Barcelona.
Militante carlista, fue secretario del Círculo Tradicionalista de 
Barcelona. Durante la dictadura de Primo de Rivera, después de que el 
pretendiente Don Jaime (quien inicialmente la había apoyado) se mostrara
 contrario al régimen y tras una maniobra que dejó a los Sindicatos 
Libres totalmente a las órdenes de Martínez Anido, Francisco Guarner 
conspiró contra el gobierno con otros jaimistas y formó parte del comité
 de un grupo de acción del semanario La Protesta junto con Pedro Roma, 
Juan Bautista Roca, Melchor Ferrer, Antonio Oliveras, Miguel Zapater y 
Domingo Farell.
Durante la Segunda República fue miembro de Acción Ciudadana y del 
Somatén. Tras el estallido de la guerra civil en 1936, fue apresado por
 los republicanos. Después de la victoria franquista, se integró en el 
partido único del régimen y como antiguo carlista solicitó la medalla 
de la Vieja Guardia en 1942.6 Fue diputado provincial de Barcelona entre
 1943 y 1946 y durante los años de la posguerra perteneció a la facción 
carloctavista del carlismo
				
dimarts, 12 de juliol del 2022
Cap. 10910: Francisco Guarner Molins (Directivo [1978])
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada