La fecha límite de inscripción era el 1 de mayo y apenas una semana 
antes otras sociedades como el Club Español de Foot-ball de Barcelona y 
New FC de Madrid habían dado su conformidad, de modo que a pocas fechas 
de disputarse el evento seis eran los clubs que a priori iban a 
enfrentarse: Madrid FC y New FC por Madrid, Vizcaya AC y Bilbao FC por 
Vizcaya y FC Barcelona y Sociedad Española de Foot-ball por Barcelona. 
Dos clubs por cada una de las provincias que en esos momentos eran las 
más importantes de España a nivel futbolístico y que se disputaban la 
supremacía a nivel nacional. Ninguno de estos clubs se había enfrentado 
nunca a los de otras provincias y su memoria quedaba reducida a los 
duelos entre clubs de la misma localidad, un hecho que resultaba 
francamente atractivo para el desarrollo de la prueba.
Cuando todos se las prometían felices, sin embargo todo quedó frustrado 
el martes 29 de abril, apenas dos días antes del cierre del plazo de 
admisión, cuando los clubs bilbaínos notificaron mediante telegrama 
urgente al FC Barcelona que no iban a acudir al certamen madrileño. Hans
 Gamper montó en cólera por todo el trabajo perdido en el montante de la
 operación y presto llamó a Carlos Padrós indicándole que los blaugranas
 desestimaban acudir pese a las ganas que tenían de batirse 
especialmente con el Bilbao FC, el teóricamente rival más fuerte de los 
clubs bilbaínos. No obstante, Gamper quería mantener buenas relaciones 
con los vizcaínos y acudiendo a la prensa advirtió a ambos que su campo 
quedaba abierto a que lo visitasen cuando quisieran y que Barcelona les 
iba a recibir con los brazos abiertos.
dijous, 14 d’abril del 2022
Cap. 10615: "El Concurso Madrid" en peligro? [I]
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada