Nacio en Barcelona, el 6 de abril de 1949. Es una abogada y política 
nacionalista catalana, presidenta del Parlament de Catalunya de 2010 a 
2015. Licenciada en derecho por la Universidad de Barcelona (1971), 
desde 1986 es miembro de Unio Democrática de Catalunya, donde ha ocupado
 diferentes cargos en los comités ejecutivos locales y comarcales. Su 
actividad dentro del ejecutivo de la Generalitat de Catalunya se inició 
en 1984. Desde ese año, y hasta 1995, fue secretaria general de los 
departamentos de Justicia y de Gobernación y vicepresidenta del comité 
director para la organización de la administración de la Generalitat.
En 1995 fue nombrada Consejera de Justicia y 2001 consejera de 
Gobernación y Relaciones Institucionales. Abandonó el cargo a raíz del 
paso de CiU en la oposición, tras las elecciones catalanas de noviembre 
del 2003. Se mantuvo como diputada en el Parlament de Catalunya y formó 
parte de la ponencia encargada de un nuevo Estatut. Reelegida en las 
elecciones de noviembre de 2006 y de 2010, en diciembre de ese año fue 
elegida presidenta del Parlament de Catalunya, primera mujer en ocupar 
el cargo, en sustitución de Ernest Benach. Fue reelegida en diciembre de
 2012, tras las elecciones anticipadas celebradas en noviembre del 2012.
 Afín al sector más soberanista de UDC, se convirtió en una de las 
punteras, y se opuso a la posición oficialista representada por Josep 
Antoni Duran Lleida con relación a la independencia de Catalunya, lo que
 supuso tensiones con la dirección. Con otros dirigentes y militantes 
del mismo sector impulsó en julio de 2015 la plataforma Herederos UDC 
1931 que dio lugar al partido Demócratas de Catalunya, formación 
democristiana partidaria de la independencia. En las elecciones del 27 
de septiembre de 2015 formó parte de la lista de Junts per el Sí pero no
 resultó elegida, y en octubre fue relevada a la presidencia del 
Parlament de Catalunya por Carme Forcadell.
    
 
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada