dissabte, 29 de febrer del 2020
Cap. 7021: Epifanio Fernández Berridi (1977)
Cap. 7020: Juan Gregorio Endrino Nieto

Cap. 7019: Emilio Jose Gutierrez González

Cap. 7018: Josep Maria Bartomeu lleva el Barça a Harvard

En su ponencia, Bartomeu habló sobre el compromiso social del equipo blaugrana. En las mismas jornadas también participó, por ejemplo, la directora general de la Fundación Barça, María Vallès.
Entre otros temas, el presidente barcelonista explicó cómo el Barça contribuye a mejorar la sociedad a través del impacto positivo del deporte, en proyectos que el club tiene como el 'Barça Innovation Hub'.
- "Aspiramos a enriquecer nuestra singularidad por nuestra cultura inconformista. Aspiramos a la diferencia por la excelencia", señalaba Bartomeu.
Cap. 7017: El FC Barcelona cede el Palau Blaugrana a la "Penya"
El 21 de enero de 2020, el FC Barcelona y el Club Joventut de Badalona
llegaron a un acuerdo para la cesión del Palau Blaugrana al equipo verde
y negro para la disputa de la 3ª jornada del Top 16 de la Eurocup
contra el Tofaş Bursa turco, según informaba a los medios el club
blaugrana mediante un comunicado. El encuentro se jugó al día siguiente,
a las 20.45 horas, en el recinto blaugrana después de que el temporal,
"Gloria", que afectó a Catalunya en especial al Maresme y en otras
ciudades de Catalunya ocasionaron desperfectos en el Palau Olímpic de
Badalona. La Penya agradecio "muy especialmente" al presidente del
Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y a su director de deportes
profesionales, Albert Soler, la "ayuda" para que el partido se juegue en
un momento "tan difícil para el club", lo que considera "una muestra de
apoyo a otro club catalán".
Cap. 7016: Lewis Carl Davidson Hamilton (Piloto F1)

En 1998, McLaren y Mercedes-Benz le contrataron en el Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0 Británica, Fórmula 3 Euroseries y GP2 Series, corrió para McLaren en 2007, debutando en Fórmula 1 doce años después de su encuentro con Dennis.
Con el título de 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el título de Fórmula 1 a los 23 años, 9 meses y 26 días. En la actualidad, ha pasado a ser el segundo campeón más joven, después de que Sebastian Vettel estableciera una nueva marca en 2010 con 23 años, 4 meses y 11 días.
En su primera temporada en Fórmula 1, Hamilton estableció numerosos récords y terminó segundo en el Campeonato de Fórmula 1 en 2007, a solo un punto de Kimi Räikkönen. Tras su segundo título mundial en 2014, fue nombrado sello deportivo de la BBC del año. Tiene más victorias de carrera que cualquier otro piloto británico en la historia de la Fórmula 1 y actualmente es segundo en el historial general, después de Michael Schumacher.
Cap. 7015: "Cules" en Aarhus (Dinamarca)
Emulando a programas televisivos que buscan a ciudadanos de este pais,
también lo en contramos en el futbol. Losaficionados blaugranas que se
encuentran por todo el mundo y Aarhus (patria del ex jugador del Lleida,
Soren Andersen) no es una excepción. Un turista que visite Aarhus y
quiere ver el FC Barcelona en directo quisiéramos tiene dos bares:
- Bridgewater: Es un bar, situado en el canal, ideal para ver los partidos entre semana. Disponen de varias pantallas y precios más que atractivos: una pinta por 20 kr! Es importante destacar que este precios sólo son válidos entre semana. .
Waxies: Es un pub irlandés al lado de la parada de bus Busgaden. Disponen de un par de pantallas grandes y de unos precios bastante decentes: un peine para 42 kr. y con descuento de estudiante por 32 kr. Es importante remarcar que ver un partido que empiece a las 22h es algo complicado ya que el local se llena.
Hay que remarcar que en Dinamarca son muy fans de la Premiere League y por lo tanto si hay solapamiento de partidos es más complicado poder ver un partido del equipo blaugrana
- Bridgewater: Es un bar, situado en el canal, ideal para ver los partidos entre semana. Disponen de varias pantallas y precios más que atractivos: una pinta por 20 kr! Es importante destacar que este precios sólo son válidos entre semana. .
Waxies: Es un pub irlandés al lado de la parada de bus Busgaden. Disponen de un par de pantallas grandes y de unos precios bastante decentes: un peine para 42 kr. y con descuento de estudiante por 32 kr. Es importante remarcar que ver un partido que empiece a las 22h es algo complicado ya que el local se llena.
Hay que remarcar que en Dinamarca son muy fans de la Premiere League y por lo tanto si hay solapamiento de partidos es más complicado poder ver un partido del equipo blaugrana
Cap. 7014: La "peña" hungara que nació de una página web

Poco a poco, dentro de la página web creada en 2003, se fueron creando numerosas microcomunidades. Unas microcomunidades que dieron un paso más en 2010, cuando se realizaron los primeros encuentros entre los fans. Unos fans que llevan los últimos ocho años juntándose para ver los partidos del FC Barcelona y que siguen creciendo con la intención de convertirse en una peña blaugrana oficial.
La página web continúa en activo, con más de 10.000 visitas diarias. Además, 390 personas han mostrado su interés por formar parte de esa peña oficial, que está a expensas de que se completen los trámites burocráticos. Como han demostrado, la pasión por el FC Barcelona es incuestionable en Hungría.
Cap. 7013: Penya Blaugrana Foment Martinenc
La Penya Blaugrana Foment Martinenc se constituyó en noviembre de 1955 siendo reconocida por FC Barcelona y el Fomento. Se inscribió con el nombre de "Agrupación Azulgrana del Fomento Martinense" y se le otorgó el número 14.
Desde el principio aglutinó un gran número de socios y simpatizantes del Barça que celebraron su inauguración con un programa de fiestas y la ofrenda de un banderín a la Virgen de Montserrat. Con más de 60 años de historia, a día de hoy siguen organizando multitud de actividades y al equipo blaugrana.
dijous, 27 de febrer del 2020
Cap. 7012: "El Barça es más que un club en el mundo" (II).

Para concluir con su multitudinaria intervención, Joan Laporta dejaba claro una vez que "la parte más importante de todo esto es el mensaje que el FC Barcelona está lanzando al mundo", explicaba. A lo que añadió: "Nosotros debemos hacer que la gente entienda que el fútbol puede dar diversión y esperanzas a todo el mundo". "Con nuestro mensaje estamos diciendole a la gente más desafortunada que no están solos", concluía Joan Laporta entre los aplausos de los asistentes.
Y es que el presidente blaugrana aterrizó en Estados Unidos con la intención de dejar claro a todos los que le quisieran oirle que el modelo solidario con el que se estaba gestionando el FC Barcelona, era uno de los sistemas de gestión en los que deberían invertir todas las grandes empresas. Por algo el Barça es "más que un club".
Cap. 7012: "El Barça es más que un club en el mundo" (I).
Laporta señaló que "el hecho de ser más que un club es un símbolo de orgullo, una virtud para el barcelonismo, pero también una gran responsabilidad". Laporta insistió especialmente en la importancia que debería tener el mundo el fútbol en la sociedad: "Este deporte logra increíbles montantes de dinero cada año y por eso lo mejor es que una parte de ese dinero vaya a las personas menos favorecidas".
El presidente blaugrana explicaba las actuaciones solidarias que estaba llevando a cabo, por aquellos días, el Barça en todo el mundo. Además, señalaba que el acuerdo alcanzado con UNICEF el anterior verano es "una alianza pionera y global" y que es la mejor manera de entender porque el Barça es "más que un club en Catalunya y en todo el mundo". Joan Laporta apuntó que al Barça estaba realizando todos estos actos solidarias porque "tenemos una obligación de acuerdo con nuestra cultura, de acuerdo con la historia de nuestro club y de nuestro país y de acuerdo con el lugar que ocupamos en el mundo".
Cap. 7011: Ramon Besa i Camprubí (Escritor)

"Maradona, una historia efímera", "Del Genio al mal genio" o con motivo del centenario del FC Barcelona promovió y prologó el volumen "Amb blau sufrido y grana intensd"(1999).
Cap. 7010: "Mis Memorias" de Paulino Alcantara

Con estas palabras arrancaba el primer capítulo de "Mis Memorias", la autobiografía de Paulino Alcántara, publicada en Barcelona en 1924, cuando el jugador blaugrana contaba sólo 28 años. Sus avanzados métodos de preparación física, a los que dedica buena parte de las citadas memorias, y la perfecta comprensión de que el fútbol es ante todo un deporte de equipo, constituyeron el "secreto" de su éxito en los campos de juego y permiten calificarlo hoy en día como un avanzado en la práctica semiprofesional del deporte
Cap. 7009: Los Cracks del Barça, que vinieron de fuera
A lo largo de nuestros 120 años de historia todos los grandes del
"Olimpo Futbolistico" (a excepción de uno) han vestido la "samarreta
blaugrana". Por ejemplo, que de los considerados, como poker de los
mejores jugadores de la historia. Podemos ver como Johan Cruyff o Diego
Maradona jugaran en el Barça, y es de sobra es conocido que la vocación
por el mejor fútbol llevaría también a Di Stéfano al equipo blaugrana,
comprando el transfers al River Plate. Aunque la presión política
convirtió su paso en un viaje efímero, y una dupla diabolica Kubala y Di
Stefano que hubieran marcado una época. Y que decir de Leo Messi, el
jugador que ha conseguido superar a todos y convertiendose en el mejor
jugador de la historia. El "dios del Olimpo" que no entro en la gloria
blaugrana es "O Rei", Pelé, es la excep-ción, ya que no jugó en el FC
Barcelona pero tampoco en ningún equipo europeo. Además, hay quien dice
que a este poker blaugrana legendario (Di Stefano, Cruyff, Maradona y
Messi) podriamos añadir a Kubala, Romario, Ronaldo y Ronaldinho. Jugadores que
desplegaron también su mejor fútbol en Les Corts o en el Camp Nou
Cap. 7008: Manuel Vazquez Montalban y los "cracks"
Un ejemplo de la constante presencia de los mejores cracks vistiendo la
camiseta del FC Barcelona lo encontramos perfectamente resumido en un
fragmento de un artículo de Manuel Vázquez Montalbán. El escritor, que
siempre llevó el barcelonismo por bandera, publicaba un artículo
titulado "Esplendor en la hierba" en el que proponía la siguiente
reflexión:
- "Voy de curtido por la vida y por los campos de fútbol. Yo que he visto regatear a Kubala con las caderas, driblar de costado a Eulogio Martinez, a Di Stéfano reinventarse el campo de fútbol o disfrazarse de poste, a Cruyff marcar goles con el flequillo, lamenté el otro día no llevar nunca, pero es que nunca, sombrero para quitármelo cuando vi a Romário dejando cubierto de vaselina y soledad al portero de Osasuna".
- "Voy de curtido por la vida y por los campos de fútbol. Yo que he visto regatear a Kubala con las caderas, driblar de costado a Eulogio Martinez, a Di Stéfano reinventarse el campo de fútbol o disfrazarse de poste, a Cruyff marcar goles con el flequillo, lamenté el otro día no llevar nunca, pero es que nunca, sombrero para quitármelo cuando vi a Romário dejando cubierto de vaselina y soledad al portero de Osasuna".
dimecres, 26 de febrer del 2020
Cap. 7007: Messi, quinto jugador con más partidos disputados en Champions

Cap. 7006 El Barça se ha clasificado en 12 de 14 veces con un 1-1 fuera
Históricamente los precedentes, el 1-1 es un gran resultado para el FC
Barcelona de cara a la vuelta. Los culés se han clasificado para la
siguiente ronda en 12 de 14 ocasiones cuando ha empatado a uno en la ida
a domicilio. En las únicas dos ocasiones en la que los blaugrana fueron
eliminados con ese resultado en la ida fueron en las campañas 1992/1993
y 2002/2003. En los 90, fue en los octavos de final contra el CSKA de
Moscú, que logró empatar en su estadio y vencer en el Camp Nou por 2-3
tras remontar un 2-0. En el 2003 fue la Juventus de Turín quien, tras el
empate a uno de Delle Alpi, venció a los catalanes en la prórroga por
1-2 con tanto de Zalayeta. Confiemos que esta vez se cumpla, ante el AS
Roma y FC Liverpool las estadisticas también era historicamente
favorables y ya sabemos que paso en las dos anteriores
dimarts, 25 de febrer del 2020
Cap. 7005: Ramón Melendi Espina (Cantante)

Ha lanzado diez álbumes de estudio Sin noticias de Holanda (2003), Que el cielo espere sentao (2005), Mientras no cueste trabajo (2006), Curiosa la cara de tu padre (2008), Volvamos a empezar (2010), Lágrimas desordenadas (2012), Un alumno más (2014), Quítate las gafas (2016) , Ahora (2018) , 10:20:40 (2019).
En 2017, lanzó su sencillo hasta ahora con más visitas en sus plataformas «Destino o casualidad», una colaboración con el dúo estadounidense Ha*Ash cuyo vídeo fue rodado y grabado en Nueva York, Estados Unidos, canción que logró disco de platino en México y platino en España.3
Melendi ha participado como preparador en las ediciones de La voz (2012), La voz (2016), La Voz Kids 4 (2017) y La Voz Kids A3 (2019), en España. En México participa actualmente como preparador en La voz Kids (2019)
Cap. 7004: Calvin Cordozar Broadus Jr (Actor, Cantante)

Fue miembro de la banda Crips cuando estudiaba en el instituto. Algún tiempo después de su graduación, fue arrestado por posesión de cocaína. Su carrera musical comenzó en 1992 después de ser puesto en libertad, cuando fue descubierto por Dr. Dre, con quien colaboró en temas de su disco debut en solitario The Chronic, y en la canción principal la banda sonora del videoclip Deep Cover.
Cap. 7003: Andy Barrow Murray (Tenista)

En cuanto a la representación nacional, Murray se hizo con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras vencer a Roger Federer 6-2/6-1/6-4 en la categoría individual, siendo el primer británico en ganar el oro olímpico en tenis, desde que Josiah Ritchie lo hiciera en 1908. Además, también en 2012, ganó la medalla de plata en dobles mixtos junto a Laura Robson. Repitió al ganar la medalla de oro en individuales de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, derrotando a Juan Martín del Potro, en un gran partido final. Así mismo, en noviembre de 2015, fue el principal impulsor de la victoria del Equipo de Copa Davis del Reino Unido en la Copa Davis 2015 junto a James Ward, Kyle Edmund, y su hermano Jamie Murray -en dobles- ante el Equipo de Copa Davis de Bélgica, liderado por David Goffin, ganando los 11 puntos disputados en el año.7
Otros logros de Murray son los 45 títulos ATP, en 67 finales. Su rendimiento es de 78,48% de victorias, lo que lo posiciona actualmente como el noveno mejor de la historia; y con un 85,71% en canchas de césped, es actualmente el tercero mejor. Además, con 99 triunfos, es el octavo tenista con más victorias ante tenistas ubicados en el Top 10. En torneos de Grand Slam alcanzó 18 cuartos de final o una posición mejor -consecutivamente- entre el Abierto de Australia 2011 y el Campeonato de Wimbledon 2015, con la excepción del Torneo de Roland Garros 2013 en el que no participó por una lesión; y, 28 cuartos de final o mejor posición, en total. Además, es uno de los cuatro tenistas que ha alcanzado 5 o más finales en el Abierto de Australia. En 2011 se transformó en el séptimo jugador, en la era abierta, en alcanzar las semifinales o posición mejor, de los 4 torneos de Grand Slam, y con la final alcanzada en Roland Garros 2016 ha logrado ser finalista en todos los torneos de Grand Slam.
Durante una rueda de prensa de presentación del Abierto de Australia edición 2019, el tenista anunció su retiro debido a una lesión de cadera por la cual se había sometido a una intervención quirúrgica, pero de la cual no logró recuperarse del todo.
Cap. 7002: Kazuki Nakajima (Piloto F1)

Es hijo del expiloto de Fórmula 1 Satoru Nakajima. Tiene un hermano menor, Daisuke Nakajima, que compite en Super Fórmula y el Super GT.
Cap. 7001: Fermin Muguruza Ugarte (Cantante)

Comenzó su carrera musical fundando, junto a su hermano Iñigo, el grupo musical Kortatu, uno de los grupos más importantes dentro del denominado Rock Radical Vasco y pioneros en introducir el ska y el dub en el panorama musical español. En el grupo, Fermin se encargó de tocar la guitarra y cantar como voz principal. La mayor parte de los temas del grupo fueron compuestos por los dos hermanos.
Cuando Kortatu se disolvió, formó, de nuevo junto a Iñigo y Kaki Arkarazo, el grupo de rock Negu Gorriak, que ha sido calificado como "uno de los más importantes de los años 1990". Fermin dejó a un lado la guitarra y se convirtió en la voz principal, ejerciendo como carismático frontman. Junto con sus compañeros de grupo, fundó la discográfica Esan Ozenki Records para actuar siempre dentro del marco de la autogestión.
Después de la disolución de Negu Gorriak comenzó su carrera en solitario, practicando un estilo de fusión con elementos de ritmos latinos, rock, hip hop, funk, soul y drum and bass pivotando alrededor del reggae y el dub.
Ha colaborado con muchos artistas de talla internacional como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana No!, Albert Pla, Zebda, Desorden Público, Reincidentes, Angelo Moore, Refree, Obrint Pas, Manolo Kabezabolo, Peret, Mad Professor, Alpha & Omega, Smith & Mighty, Fun-Da-Mental, Toy Selectah, Clive Hunt, Toots Hibbert, U-Roy, I Threes, Luciano, DAM (grupo de rap palestino), Esne Beltza, Mala Rodríguez, Malena D'Alessio o The Suicide of Western Culture.
En aspectos extramusicales, ha ejercido como columnista en los periódicos Argia y Egin, y condujo un programa de radio en Egin Irratia. También ha dirigido el documental Checkpoint Rock, dedicado a músicos de Palestina, y una serie documental para Al-Jazeera sobre músicos del mundo árabe y norteafricano.
A nivel político, Muguruza ha sido un personaje comprometido. Se declara de izquierdas, abertzale e internacionalista. Ha colaborado o simpatizado con numerosas organizaciones sociales y políticas vascas, como las Gestoras Pro Amnistía o Herri Batasuna. En 1999, fue candidato independiente dentro de las listas de Euskal Herritarrok en las elecciones al Parlamento Europeo.
Cap. 7000: Shelton Jackson Lee (Actor)

dilluns, 24 de febrer del 2020
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (VII)
Desde la 2000/01 hasta la pasada 2018/19 han habido demasiados claros
oscuros en los fichajes. Ante grandes exitos, se han dado demasiados
fracasos de jugadores que han tenido una buena temporada en su equipo y
que aqui se ha ido a pagar el oro y el moro mirar si era apto o no para
nuestro sistema y ahí el error es del Secretario Técnico. Los Txiki
Begiristain, Andoni Zubizarreta, Robert Fernandez o Eric Abidal, para mi
han estado por debajo del nivel que se espera para un Secretario
Técnico de un club como el FC Barcelona. Es verdad que han Secretario
Tecnicos como Monchi, que tampoco lo aciertan todo, pero sus costes no
son los mismos que si los hace en el equipo blaugrana y fracasar con un
jugador de 3 millones de € no es lo mismo que con uno de 300 millones,
que sera imposible de recolocar
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (VI)
En la 2016/17, a pesar de los títulos Luis Enrique decide abandonar y
sera Ernesto Valverde quien se ocupe del cargo. El secretario técnico
es nuevamente Roberto Fernandez. LLegan los Denis Suarez, Umtiti, Digne,
Andre Gomes, Cillessen, Alcacer y se confian en jugadores del filial
para completar las contigencias que hubieran a lo largo de la temporada
(Samper, Montoya, Halilovic, Tello). Se consigue la Copa de España y
Supercopa de España
En la 2017/18, continua Valverde y Roberto Fernández. Se fichan a Douglas, Deulofeu, Marlon Santos, Nelson Semedo, Paulinho, Ousmane Demebele, Philippe Coutinho y Yerri Mina (ambos en invierno), mas lo cedidos Vermaelen, Samper y Munir. Se gana el doblete nacional: Liga y Copa
En la 2018/19, hay cambio en la secretaria técnica y llega el exjugador Eric Abidal. Se ficha a Arthur Melo, Clément Lenglet, Malcom, Artur Vidal, Jean-Clair Todibo, Kevin-Prince Boateng más los cedidos Marlon, Douglas, Munir, Samper, Deulofeu y algunos volveran a ser cedidos. Se gana Liga y Supercopa de España
En la 2017/18, continua Valverde y Roberto Fernández. Se fichan a Douglas, Deulofeu, Marlon Santos, Nelson Semedo, Paulinho, Ousmane Demebele, Philippe Coutinho y Yerri Mina (ambos en invierno), mas lo cedidos Vermaelen, Samper y Munir. Se gana el doblete nacional: Liga y Copa
En la 2018/19, hay cambio en la secretaria técnica y llega el exjugador Eric Abidal. Se ficha a Arthur Melo, Clément Lenglet, Malcom, Artur Vidal, Jean-Clair Todibo, Kevin-Prince Boateng más los cedidos Marlon, Douglas, Munir, Samper, Deulofeu y algunos volveran a ser cedidos. Se gana Liga y Supercopa de España
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (V)
Para la 2012/13 Rosell decide que "Tito" Vilanova segundo de Pep sea el
entrenador. Poco bajaje en fichajes y errores con aciertos al 50%. Los
Maxwell Scherrer, Seydou Keita, Ibrahim Afellay (volvia de la cesion),
Isaac Cuenca (volvía de la cesión) con sus compañeros solo sumaron la
liga
En la 2013/14 estalla el caso de Neymar y Rosell dimitara a lo largo de ella ocupando el cargo Bartomeu. La enfermedad de Tito Vilanova obliga a fichar a un técnico, se ficha a Gerardo "Tata" Martino. Y un solo fichaje: Neymar. Solo se gana la Supercopa de España
En la 2014/15, el fracaso del "Tata" Martino hace que Bartomeu fiche a Luis Enrique para el banquillo blaugrana. Se logra algunos fichajes que daran solidez al equipo y algun que otro fiasco: Marc-André ter Stegen, Gerard Deulofeu, Rafinha Alcántara, Jordi Masip, Ivan Rakitić, Claudio Bravo, Luis Alberto Suárez, Jérémy Mathieu, Thomas Vermaelen, Douglas. Se vuelve a ganar el Triplete: Liga, Copa de España y Champions
En la 2015/16, se confia en el equipo y solo se refuerzan con dos jugadores que no tuvieron la oportunidad de dar la talla, porque les vino grande o por decisiones del entrenador: Aleix Vidal, Arda Turan. A pesar de ello se gana la Liga, la Supercopa de Europa y el Mundialito
En la 2013/14 estalla el caso de Neymar y Rosell dimitara a lo largo de ella ocupando el cargo Bartomeu. La enfermedad de Tito Vilanova obliga a fichar a un técnico, se ficha a Gerardo "Tata" Martino. Y un solo fichaje: Neymar. Solo se gana la Supercopa de España
En la 2014/15, el fracaso del "Tata" Martino hace que Bartomeu fiche a Luis Enrique para el banquillo blaugrana. Se logra algunos fichajes que daran solidez al equipo y algun que otro fiasco: Marc-André ter Stegen, Gerard Deulofeu, Rafinha Alcántara, Jordi Masip, Ivan Rakitić, Claudio Bravo, Luis Alberto Suárez, Jérémy Mathieu, Thomas Vermaelen, Douglas. Se vuelve a ganar el Triplete: Liga, Copa de España y Champions
En la 2015/16, se confia en el equipo y solo se refuerzan con dos jugadores que no tuvieron la oportunidad de dar la talla, porque les vino grande o por decisiones del entrenador: Aleix Vidal, Arda Turan. A pesar de ello se gana la Liga, la Supercopa de Europa y el Mundialito
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (IV)
La 2009/10 se intenta reforzar alguna posiciones no todas ellas fueron
lo que se esperaba a pesar de la expetación con la que llegaron:
Ibrahimović, Maxwell, Henrique y Dmitro Chygrynski. Suben del filial
Jeffrén Suárez, Víctor Vázquez, Marc Muniesa, Andreu Fontàs, Jonathan
Dos Santos. Se suman tres trofeos que completarian el sextete: Supercopa
de España, Supercopa de Europa, Mundial de Clubs y la liga
Laporta abandona la presidencia. Llega a la presidencia Sandro Rosell y con el Andoni Zubizarreta, para la temporada 2010/11, que sustituye a Txiki Begiristain. Solo se ficha a David Villa, Adriano, Javier Mascherano. Tres grandes fichajes para el equipo blaugrana que aportaron en esta primera temporada: Liga, Champions League, Supercopa de España
En la 2011/12 comienza el fichar jugadores medianias que no creo que fueran para luchar con los títulares: : Kiko Femenía, Alexis Sánchez, Cesc Fàbregas, Rodri. Se consiguen los títulos menos apeticibles por los aficionados a excepcion del Mundialito: Supercopa de España, Supercopa de Europa, Mundial de Clubes, Copa de España
Las discrepancias hace que Pep Guardiola decida que es su última temporada en el club
Laporta abandona la presidencia. Llega a la presidencia Sandro Rosell y con el Andoni Zubizarreta, para la temporada 2010/11, que sustituye a Txiki Begiristain. Solo se ficha a David Villa, Adriano, Javier Mascherano. Tres grandes fichajes para el equipo blaugrana que aportaron en esta primera temporada: Liga, Champions League, Supercopa de España
En la 2011/12 comienza el fichar jugadores medianias que no creo que fueran para luchar con los títulares: : Kiko Femenía, Alexis Sánchez, Cesc Fàbregas, Rodri. Se consiguen los títulos menos apeticibles por los aficionados a excepcion del Mundialito: Supercopa de España, Supercopa de Europa, Mundial de Clubes, Copa de España
Las discrepancias hace que Pep Guardiola decida que es su última temporada en el club
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (III)
Aqui matizo a pesar de los títulos se debió hacer más cosas, pero la
Junta y Txiki Begiristain decidieron que en la 2006/07, solo hacía
falta: Gudjohnsen, Thuram y Zambrotta (cedidos por la Juventus); y
Saviola (volvia de una cesión Sevilla). El nivel del equipo bajo y solo
se contemplo como positivo la Supercopa de España
En la 2007/08, no se había aprendido la lección de la anterior temporada y nuevamente se fracasa por el modelo deportivo. Los fichajes de Henry, Yaya Touré, Abidal, Gaby Milito en el mercado de invierno tras la lesión de Jorquera, se ficha a Pinto. Estos fichajes no consiguen reverdecer los laureles y con muchos errores de Rijkaard con su talante permitio que los jugadores dominaran el vestuario
En la 2008/09, Laporta decide un cambio y nombra entrenador a Pep Guardiola que había triunfado en el filial. Se ficha a Daniel Alves, Piqué, Cáceres, Hleb, Keita, jugadores que la mayoría sumaron presencia. Pero fueron t
los Sergio Busquets, Pedro, Víctor Sánchez jugadores del filial quienes aportaron más. Víctor Sánchez a causa de sus lesiones no pudo ser lo que se esperaba. El triplete llegaba: Liga, Copa de España y Champions League
En la 2007/08, no se había aprendido la lección de la anterior temporada y nuevamente se fracasa por el modelo deportivo. Los fichajes de Henry, Yaya Touré, Abidal, Gaby Milito en el mercado de invierno tras la lesión de Jorquera, se ficha a Pinto. Estos fichajes no consiguen reverdecer los laureles y con muchos errores de Rijkaard con su talante permitio que los jugadores dominaran el vestuario
En la 2008/09, Laporta decide un cambio y nombra entrenador a Pep Guardiola que había triunfado en el filial. Se ficha a Daniel Alves, Piqué, Cáceres, Hleb, Keita, jugadores que la mayoría sumaron presencia. Pero fueron t
los Sergio Busquets, Pedro, Víctor Sánchez jugadores del filial quienes aportaron más. Víctor Sánchez a causa de sus lesiones no pudo ser lo que se esperaba. El triplete llegaba: Liga, Copa de España y Champions League
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (II)
En la 2003/04 hubo cambio y llego la Junta del PowerPoint con Joan
Laporta al frente y un Secretario Técnico: Txiki Begiristain. Se gastan
44,4 millones pero descubrimos fichajes con un distinto porte y más
futbol: Ronaldinho, Quaresma, Márquez, Luís García, Mario, Rüştü, y Gio
Van Bronckhorst. En enero se incorpora al equipo Demetrio Albertini y
Edgar Davids
Solo se gana la Copa Catalunya
En la 2004/05 es una de las eclosiones. Txiki Begiristain gasta 67,5 millones de euros, pero se fichan a jugadores que emularian al "Dream Team": Samuel Eto'o, Deco, Edmilson (8 m€), Giuly, Belletti, Sylvinho, y Larsson (0 €). En el mes de enero se incorporan al equipo Maxi López. Del filial hacia apariciones un tal "Messi". La liga y la Copa de Catalunya
En la 2005/06, se incorparon Ezquerro y Mark van Bommel a coste "0", ambos finalizaban el contrato y se supo aprovec Ezquerro y Mark van Bomme. Se gano la Liga, la Champions League, la Supercopa de España
Solo se gana la Copa Catalunya
En la 2004/05 es una de las eclosiones. Txiki Begiristain gasta 67,5 millones de euros, pero se fichan a jugadores que emularian al "Dream Team": Samuel Eto'o, Deco, Edmilson (8 m€), Giuly, Belletti, Sylvinho, y Larsson (0 €). En el mes de enero se incorporan al equipo Maxi López. Del filial hacia apariciones un tal "Messi". La liga y la Copa de Catalunya
En la 2005/06, se incorparon Ezquerro y Mark van Bommel a coste "0", ambos finalizaban el contrato y se supo aprovec Ezquerro y Mark van Bomme. Se gano la Liga, la Champions League, la Supercopa de España
Cap. 6999: El culpable es el Secretario Técnico? (I)
(Opinión Personal)
Historicamente en el apartado de fichajes el FC Barcelona, tiene muchas variantes. Un año ficha poco y mal, mucho y bien, bien y poco… esta temporada y desde la llegada de Bartomeu cada vez se ficha peor. Culpable de la Junta del Secretario Técnico.
Remontandonos a Gaspart, tuvo como entrenadores a Serra Ferrer, "Charly" Rexach, Van Gaal y Radomir Antic. La verdad es que se dispalfarro el dinero en fichajes que no dieron la talla. Primera temporada se gastan casi 90 millones de € en fichar a: : Marc Overmars, Gerard, Petit, Alfonso, Dutruel, e Iván de la Peña
En la segunda rozaron los 100 millones y no mejoraron el equipo: Saviola, Geovanni, Rochemback, Christanval, Bonano y Andersson. A mitad de temporada se incorpora, cedido por el AC Milan, el italiano Francesco Coco. Tampoco se logran títulos
En su tercera temporada con dimisión de la presidencia, se gastan solo 15,6 millones y tampoco es que nos dieran muchas alegrias: los Riquelme, Mendieta, Sorin y el guardameta alemán Robert Enke. Por lo menos aunque se ficho a jugadores que por unas u otras circunstancias no dieron la talla, se cerro el grifo de malgastar el dinero. Lo único que en estas no podemos culpar a un secretario técnico que no teniamos
Historicamente en el apartado de fichajes el FC Barcelona, tiene muchas variantes. Un año ficha poco y mal, mucho y bien, bien y poco… esta temporada y desde la llegada de Bartomeu cada vez se ficha peor. Culpable de la Junta del Secretario Técnico.
Remontandonos a Gaspart, tuvo como entrenadores a Serra Ferrer, "Charly" Rexach, Van Gaal y Radomir Antic. La verdad es que se dispalfarro el dinero en fichajes que no dieron la talla. Primera temporada se gastan casi 90 millones de € en fichar a: : Marc Overmars, Gerard, Petit, Alfonso, Dutruel, e Iván de la Peña
En la segunda rozaron los 100 millones y no mejoraron el equipo: Saviola, Geovanni, Rochemback, Christanval, Bonano y Andersson. A mitad de temporada se incorpora, cedido por el AC Milan, el italiano Francesco Coco. Tampoco se logran títulos
En su tercera temporada con dimisión de la presidencia, se gastan solo 15,6 millones y tampoco es que nos dieran muchas alegrias: los Riquelme, Mendieta, Sorin y el guardameta alemán Robert Enke. Por lo menos aunque se ficho a jugadores que por unas u otras circunstancias no dieron la talla, se cerro el grifo de malgastar el dinero. Lo único que en estas no podemos culpar a un secretario técnico que no teniamos
diumenge, 23 de febrer del 2020
Cap. 6998: Miquel Barceló Artigues (Pintor)

Un viaje a París en 1970 le permite descubrir el Art brut, estilo que deja una fuerte influencia en las primeras obras que presenta en público. Formó parte del grupo Taller Llunàtic de Mallorca. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca entre 1972 y 1973 y continuó en 1974 en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, pero poco después abandona sus estudios. Actualmente reside entre París, Mallorca y Malí, en los Acantilados de Bandiagara.
Empieza a ser más conocido cuando participa en la Bienal de Sao Paulo (1981) y a raíz de la Documenta VII de Kassel (1982), en que Rudi Fuchs le presenta; desde entonces su obra es incluida en las más prestigiosas muestras internacionales, configurándose como una de las mayores revelaciones del arte español de los años ochenta. En 2010, es profesor invitado de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Versalles
Cap. 6997: Leo Messi, el próximo?
Hasta ahora el último jugador blaugrana que ha jugado toda su carrera en
el equipo ha sido Carles Puyol. Sorprendentemente en sus 120 años de
historia, solo nueve jugadores pueden presumir que comenzaron y acabaron
su carrera en el equipo blaugrana. En el camino se han quedado
jugadores como Samitier, Amor, Guardiola, Xavi, Iniesta y un largo
etcetera. La mayoria de ellos jugadores que parecerian que iban a
convertirse en herederos de otro mítico jugador que solo vistió la
camiseta blaugrana como "Charly" Rexach que continuari más de 20 años
perteneciendo al club de sus amores, esta vez dentro del organigrama
técnico. Leo Massi, el 10 puede convertirse en el 10 jugador, para
mitificar aún más su camiseta... el 10 jugador que comienza y acaba su
carrera en el mismo club. Estos miticos son:
Andreu Bosch.......... 1922-29
Esteve Pedrol.......... 1926-41
Joaquim Brugué........ 1951-56
Joan Segarra........... 1949-64
Sigfrid Gràcia........... 1952-66
Martí Vergés............ 1954-66
Ferran Olivella.......... 1956-69
"Charly" Rexach....... 1965-81
Carles Puyol............ 1999-14
¿Leo Messi?............. 2004-¿?
Andreu Bosch.......... 1922-29
Esteve Pedrol.......... 1926-41
Joaquim Brugué........ 1951-56
Joan Segarra........... 1949-64
Sigfrid Gràcia........... 1952-66
Martí Vergés............ 1954-66
Ferran Olivella.......... 1956-69
"Charly" Rexach....... 1965-81
Carles Puyol............ 1999-14
¿Leo Messi?............. 2004-¿?
Cap. 6996: Homenaje al exblaugrana Ari Santos en su retirada

Ari Santos ganó 17 títulos con la camiseta blaugrana: 3 ligas, 2 Champions, 3 Copas de España, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España y 4 Copas Catalunya. Además, y a pesar de ser un jugador de corte defensivo, también marcó 68 goles con el equipo blaugrana. El jugador recibió un obsequio conmemorativo de parte del Club con motivo de su retirada en los instantes previos al inicio del partido FC Barcelona-Córdoba Patrimonio, que finalizo con victoria del equipo blaugrana por 6-2. Para cuando la retirada de su camiseta, merecido lo tiene
Cap. 6995: El Barça supera al Madrid, 57 años después (III)
Pero aún es más sorprendente que la distancia seguía siendo bastante
considerable hasta finales de 2016, cuando el club blanco aventajaban a
los blaugranas en 69 goles. Esa ha sido la última gran diferencia del
último lustro, ya que desde entonces la tendencia ha sido claramente
favorable al conjunto blaugrana. Al inicio de la era Valverde, en verano
de 2017, la desventaja era de -48 goles, mientras que al inicio de esta
temporada el Barça se encontraba ya sólo 14 goles por debajo. Por la
trayectoria que ambos equipos apenas hace unas jornadas atrás y más
después de la hecatombe de Mestalla (los culés cedieron el liderato tras
un partido paupérrimo), parecía muy complicado que el FC Barcelona
llegase al Clásico con ventaja al frente del liderato, pero así será.
Esperemos que pueda mantener una semana más como mínimo
Cap. 6995: El Barça supera al Madrid, 57 años después (II)
Los madridistas, que han estado por delante durante más tiempo que los
blaugrana, alcanzaron su máxima ventaja en 1990, coincidiendo con el fin
de la era de la "Quinta del Buitre". Llegaron a tener 139 goles más que
el Barça.
Pero desde entonces, gracias al "Dream Team" de Johan Cruyff y a la última gloriosa década blaugrana, con ocho Ligas de once y con Leo Messi a la cabeza, el equipo blaugrana ha dado la vuelta al marcador. Que Leo Messi ha sido clave esta en que: desde el día que debutó Messi en La Liga (16 de octubre de 2004) las cosas estaban 4711-4641 (+70 para el Madrid), una diferencia de 71 goles que en los últimos 15 años y medio se han evaporado
Pero desde entonces, gracias al "Dream Team" de Johan Cruyff y a la última gloriosa década blaugrana, con ocho Ligas de once y con Leo Messi a la cabeza, el equipo blaugrana ha dado la vuelta al marcador. Que Leo Messi ha sido clave esta en que: desde el día que debutó Messi en La Liga (16 de octubre de 2004) las cosas estaban 4711-4641 (+70 para el Madrid), una diferencia de 71 goles que en los últimos 15 años y medio se han evaporado
Cap. 6995: El Barça supera al Madrid, 57 años después (I)
El 22 de febrero de 2020, el FC Barcelona volvía a superar al Madrid en
la casilla de goles a favor en el compluto total. Desde el 16 de
diciembre de 1962, cuando el FC Barcelona era el equipo más goleador de
la historia de la Liga, con 1932 goles. Una semana después era superado
por el Real Madrid. Solo una semana más tarde, el conjunto blanco
superaba al equipo blaugrana, dirigido entonces por Ladislao Kubala, en
esta clasificación histórica tras marcar cinco goles al CAt Osasuna
(5-0) y el FC Barcelona sólo dos al CF Cordoba (2-1) en la jornada 13ª
jornada del campeonato de liga que se disputo el 23 de diciembre de
1962. Tras esta jornada el equipo blancos han aguantado en la parte más
alta de la clasificación de goles a favor durante más de 57 años.
dissabte, 22 de febrer del 2020
Cap. 6994: Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz (Cantante)

Nueve meses después de lanzar su primer álbum (Pablo Alborán), publicó En acústico, primer concierto grabado en vivo por el cantante, que debutó en el primer puesto en España. Varias semanas después se lanzó en Portugal, consiguiendo ser número uno durante varias semanas. De sus sencillos destacan dos: "Solamente tú" y "Perdóname" junto a la cantante Carminho, pertenecientes a los discos, Pablo Alborán y En acústico respectivamente, siendo números uno en ventas, tanto en España como en Portugal.
Según la compañía Parlophone, Pablo Alborán ha vendido más de un millón de ejemplares de sus tres primeros discos en todo el mundo y en dos años y medio de trayectoria, siendo el artista más vendido en Portugal en 2012 y en España por dos años consecutivos (2011 y 2012), sumando 30 discos de platino en Europa (23 de ellos, conseguidos en 24 meses), dos discos de oro en América y uno en Portugal. Ha permanecido número uno en ventas por 36 semanas en Portugal (con Tanto y En Acústico) y 60 semanas en España (con sus tres discos), totalizando 96 semanas como número uno en ventas de discos, en esos dos países. Pablo Alborán también ha sido ganador de un Premio Goya en 2016 por su canción "Palmeras en la nieve", banda sonora de la película con el mismo título, junto al compositor Lucas Vidal. El 17 de noviembre de 2017 saca a la venta su cuarto álbum de estudio, "Prometo".
Cap. 6993: Yulimar Rojas, record del Mundo

Tras un inicio dudoso de Rojas, con un dos nulos y un salto por debajo de quince metros en el segundo intento, el cuarto intento ha despertado a la cuatro veces campeona del mundo. Los 15,29m han abierto un camino que, esta vez sí, parecía inevitable.
Yulimar Rojas llegó al FC Barcelona después de los Juegos Olímpicos de Río 2016 donde fue plata olímpica. Además, la temporada pasada -la tercera como azulgrana- fue histórica para ella logrando su cuarto oro mundial, el oro en los Juegos Panamericanos de Perú y la segunda mejor marca de la historia (15,41m) al aire libre, a sólo 9 centímetros del récord del mundo absoluto (15,50m de Inessa Kravets).
Cap. 6992: Las camisetas de la 2020/21?

Fue el portal especializado Footy Headlines el que dio a conocer unas fotos de Ofoball en las que se pueden ver dos mochilas pertenecientes a la colección de accesorios del FC Barcelona para la próxima temporada. De entrada se confirma con estas fotos lo de las franjas verticales así como lo del ribete amarillo entre las rayas azules y granas. Pero también se aportan más detalles como un degradado de fuera para dentro de cada una de las líneas azules y grana. Los futbolistas de la primera plantilla del equipo blaugrana recibieron la visita en la Ciutat Esportiva Joan Gamper de representantes de la firma Nike que les mostraron cómo son las nuevas camisetas para la próxima temporada, con una sensación de agrado generalizado tras comprobar en directo su apariencia definitiva.
dijous, 20 de febrer del 2020
Cap. 6991: Jackson, Neto y Ruschel emocionan al Camp Nou
Ninguno de ellos ha podido contener la emoción y los tres lloraron durante la ovación que se les tributo desde la grada. De los tres sólo puede jugar Ruschel. El portero Jakson, por ejemplo, tiene la pierna derecha ortopédica tras haber perdido la suya en el accidente aéreo.
FC Barcelona - Asociación Chapecoense de Futbol 5-0 Barcelona: Ter Stegen (Cillessen), Aleix Vidal (Semedo), Piqué (Marlon), Umtiti (Mascherano), Jordi Alba (Digne), Busquets (Samper), Rakitic (Aleñá), Iniesta (Sergi Roberto), Messi (Munir), Luis Suárez (Alcácer), Deulofeu (Denis Suárez) Chapecoense: Elias (Artur), Apodi (Zeballos), Ramos (Fabricio Bruno), Luiz Otávio (Grolli), Reinaldo, Moisés, Nenén (Nadson) (Mosiés), Alan (Guerrero) (Cake), Lucas Mineiro (Khevin), Lourency (Penilla) (Dodó), Wellington Paulista (Tulio de Melo) Goles: 1-0 Deulofeu, 2-0 Busquets, 3-0 Messi, 4-0 Luis Suárez, 5-0 Denis Suárez
Cap. 6990: Josep Sabaté (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un medio volante
catalan de los más destacados de la década de los '20. Jugo toda su
carrera deportiva en el FC Terrassa. Con el equipo blaugrana jugó dos
partidos amistosos en agosto de 1923
Cap. 6989: De mal en peor (temporada 2007/08)
Opinion personal
Un nuevo empate fuera del Estadi. De los últimos 24 pts solo se han conseguido 9 pts. Asi no se puede ganar ni la liga ni nada. Ayer el Barça se adelantó por dos veces, pero luego se conformaron y no supieron o no quisieron sentenciar No vale la excusa de que el primer gol, el balón no entra y que el asistente se inventa ese gol. El error de Gallego Galindo, no me vale como excusa. El Barça no jugo a nada y apenas tiro 3 veces a puerta y asi no se ganan los partidos Esto ya no tiene vuelta de hoja, este ciclo aunque quieran se ha acabado. Pero se ha acabado para Rijkaard, para algunos de los jugadores y para el culpable principal de esta situación Laporta No puede ser que Laporta vea esto apaciblemente sentado en su sillón sin mover un dedoy si fuera la primera temporada que pasa, a lo mejor se podría aceptar. Pero ya llevamos dos temporadas haciendo el tonto y casi regalando la liga a los rivales. Ahora lo importante es intentar quedar segundo, para evitar la previa de la próxima Champions, que nos haria condicionar la próxima temporada. Esto se podría haber evitado, pero de nuevo: el presidente y la junta han permanecido impasibles ante el desatre deportivo... Lo malo es que esta situación no es solo en fútbol, en las secciones tampoco es muy brillante. Pero esto también es debido a la dejadez del Presidente ¿se solucionara?... Dimitira Joan Laporta, el técnico, jugadores?. No lo creo y el próximo año puede aún ser peor
pd: Y si hubo dimisiones, Frank Rijkaard dejaba el cargo y dos de los cracks Deco y Ronaldinho fueron traspasados. Llegó Pep, y se gano un triplete... un zasca merecido?
Un nuevo empate fuera del Estadi. De los últimos 24 pts solo se han conseguido 9 pts. Asi no se puede ganar ni la liga ni nada. Ayer el Barça se adelantó por dos veces, pero luego se conformaron y no supieron o no quisieron sentenciar No vale la excusa de que el primer gol, el balón no entra y que el asistente se inventa ese gol. El error de Gallego Galindo, no me vale como excusa. El Barça no jugo a nada y apenas tiro 3 veces a puerta y asi no se ganan los partidos Esto ya no tiene vuelta de hoja, este ciclo aunque quieran se ha acabado. Pero se ha acabado para Rijkaard, para algunos de los jugadores y para el culpable principal de esta situación Laporta No puede ser que Laporta vea esto apaciblemente sentado en su sillón sin mover un dedoy si fuera la primera temporada que pasa, a lo mejor se podría aceptar. Pero ya llevamos dos temporadas haciendo el tonto y casi regalando la liga a los rivales. Ahora lo importante es intentar quedar segundo, para evitar la previa de la próxima Champions, que nos haria condicionar la próxima temporada. Esto se podría haber evitado, pero de nuevo: el presidente y la junta han permanecido impasibles ante el desatre deportivo... Lo malo es que esta situación no es solo en fútbol, en las secciones tampoco es muy brillante. Pero esto también es debido a la dejadez del Presidente ¿se solucionara?... Dimitira Joan Laporta, el técnico, jugadores?. No lo creo y el próximo año puede aún ser peor
pd: Y si hubo dimisiones, Frank Rijkaard dejaba el cargo y dos de los cracks Deco y Ronaldinho fueron traspasados. Llegó Pep, y se gano un triplete... un zasca merecido?
Cap. 6988: Un record a las puertas del FC Barcelona
El 12 de diciembre de 2009 ante el RCE Espanyol, el FC Barcelona podía
entrar en la historia al igualar la marca de Terry Venables de la
temporada 1984/85, en la que permaneció invicto hasta la jornada 15ª, en
la 16ª perdió ante el Athletic de Bilbao en "La Catedral" del fútbol
con once victorias y tres empates, el inicio de Liga del Barça 2009/10
era el mejor de la historia del club. Además, si conservaba la
imbatibilidad en el próximo compromiso, se presentaría por segunda vez
nuestra historia de la liga invicto en la jornada 16. Aquel equipo bajo
la batuta del técnico Terry Venables, comenzó de manera fulgurante en la
Liga, con 10 triunfos y cinco empates. El primer KO se produjo en el
16º enfrentamiento, en San Mamés (1-0). De todas formas, el Barça
ganaría brillantemente aquel campeonato 1984/85, conocido como el del
"Urruti t’estimo", por el penalti que el inolvidable portero detuvo en
Valladolid y que sentenciaba matemáticamente el título. Aunque la mejor
marca de imbatibilidad de la Liga española la posee la Real Sociedad,
que en la temporada 1979/80 se plantaba hasta la jornada 33 invicto (18
victorias y 14 empates), una derrota ante el CF Sevilla en la penultima
jornada, provoco que la liga fuera a manos del Real Madrid, aunque en
aquellos años se hablo mucho de la "prima" suculenta que se llevaron los
sevillistas por esa proeza. Curiosamente, el cuadro donostiarra es el
último que ha podido culminar toda la primera vuelta sin conocer la
derrota. Lo hizo en el año 2002 (12 triunfos y siete empates). El
Athletic de Bilbao (1929/30) y el Madrid (1931/32) son los únicos que
han estado todo un campeonato sin caer, aunque entonces la Liga sólo era
de 18 jornadas. El Barcelona, se impuso por la mínima al RCE Espanyol,
por lo que batio el record
Cap. 6987: Ellers (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un delantero
ingles que en el club blaugrana desempeños las funciones de interior o
delantero. Solo jugo la temporada 1903/04 y disputo un total de 3
partidos, todos ellos del Campeonato de Catalunya. Trofeo que se llevo
el club blaugrana
Cap. 6986: Joan Elias (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un excelente
centrocampista que jugó en el equipo blaugrana entre los años 1922 y
1926. Jugaba como centrocampista y era el sustituto habitual de Agustí
Sancho por su habilidad con el balón en los pies y su visión de juego.
La prensa de la época, le criticaba en ocasiones por su irregularidad.
Alternaba las grandes ocasiones y partidos en los que desaparecia del
campo. Debido a la enorme competencia que había en aquella época con sus
compañeros Torralba, Sancho o Carulla sólo pudo jugar en 38 ocasiones
en los que no logro marcar ningún gol. Como blaugrana gano 2 Copas de
España y 2 Campeonatos de Catalunya
dimecres, 19 de febrer del 2020
Cap. 6985: Dimite Montserrat Font, la directora financiera
En un acto público de Josep Maria Bartomeu llegaba, el 19 de febrero de
2020, la primera dimisión. Se trataba de Montserrat Font, directora
financiera de la entidad, que comunicó a los directivos su salida
inminente el próximo 1 de marzo "con carácter irrevocable". Esta
decisión no fue tomada por las noticias del caso "BarçaGate", sino por
las tensiones que se vivian dentro de la junta, especialmente en el área
financiera liderada por Pancho Schroder, director corporativo y primera
autoridad en materia de gestión económica y financiera del club
blaugrana. Por lo visto el problema era que Montserrat Font, que llevaba
en el club 15 años, se negaba a firmar ni autorizar algunas cuentas del
club, que le proponían sus jefes Pancho Schroder y Enric Tombas
Cap. 6984: Martin Braithwaite, el "quinto" danés del FC Barcelona
Con la incorporación de Martin Braithwaite, el 19 de febrero de 2020, al
primer equipo del FC Barcelona aumentan a cuatro los representantes de
la colonia danesa en las filas blaugranas, en la sección de futbol.
Precedieron al futbolista procedente del CD Leganés: Allan Simonsen,
Michael Laudrup, y Ronnie Ekelund.
A estos deberiamos añadir a dos jugadores "españoles" nacidos en Dinamarca: Sebastían Herrera (Copenhaguen, el 22 de abril de 1969), formado en la cantera blaugrana, que disputó cinco partidos oficiales con el primer equipo la temporada 1990/91 y Thomas Christiansen (Hadsund, el 11 de marzo de 1973). De padre danes y madre española. Llego al equipo blaugrana en la temporada 1991/92 para jugar en el filial, ya que la RFEF no le concedio la nacionalidad a pesar de ser descendiente de una española. No llego a debutar en el primer equipo en partidos oficiales y si en amistosos. Se le concedio la nacionalidad para poder debutar con la "roja", siendo uno de los pocos jugadores de 2ª que han debutado en la Roja
A estos deberiamos añadir a dos jugadores "españoles" nacidos en Dinamarca: Sebastían Herrera (Copenhaguen, el 22 de abril de 1969), formado en la cantera blaugrana, que disputó cinco partidos oficiales con el primer equipo la temporada 1990/91 y Thomas Christiansen (Hadsund, el 11 de marzo de 1973). De padre danes y madre española. Llego al equipo blaugrana en la temporada 1991/92 para jugar en el filial, ya que la RFEF no le concedio la nacionalidad a pesar de ser descendiente de una española. No llego a debutar en el primer equipo en partidos oficiales y si en amistosos. Se le concedio la nacionalidad para poder debutar con la "roja", siendo uno de los pocos jugadores de 2ª que han debutado en la Roja
dimarts, 18 de febrer del 2020
Cap. 6983: Johan Cruyff al Tottenham Hotspur?
El 17 de febrero de 1976, la prensa catalana se hacía eco de que el
equipo londinense de Primera División, Tottenham Hotspur, quería
contratar al jugador holandés Johan Cruyff, si éste terminaba su
contrato con el Barcelona Fútbol Club en junio, como tenía anunciado. El
manager del Tottenham, Terry Neill, declaraba hoy que estaba en
contacto con un grupo de firmas industriales para recabar de estas el
apoyo económico necesario para la contratación de Cruyff, porque de otra
forma el equipo londinense no podría enfrentarse económicamente a ese
desembolso. Terry Neill pensaba que podría hacer de Cruyff el primer
jugador de fútbol "patrocinado" por firmas comerciales. Pensabe que de
esta forma podría superar cualquier oferta que tuviera Cruyff de otros
equipos. Por aquellos dias la guerra entre Johan y Weisweiler propiciaba
el adios del "Profeta". Finalmente Johan renovaría hasta el 30 de junio
de 1978, tras la marcha de Weisweiler
Cap. 6982: Rinus Michels, de visita en Granada
El 16 de febrero de 1972, sorprendia a la prensa la visita de Rinus
Michels a Los Carmenes, donde se jugaba el partido de ida, de la cuarta
ronda entre el CF Granada y el CD Tenerife. Los rumores saltaron porque
una de las costumbres de "Mister Marmol" era comrpobar insitu aquellos
jugadores que según sus ojeadores podían convertirse en jugadores para
la plantilla blaugrana. En este caso en concreto eran tres los
perseguidos: Jesús Antonio De la Cruz, Enrique Porta (ambos del CF
Granada) y Juan Díaz "Juanito" del CD Tenerife. Finalmenteel club
blaugrana pudo fichar a De la Cruz y Juanito. Pese a despertar el
interés del FC Barcelona y el Real Madrid, por Enrique Porta, "pichichi"
nacional en esa temporada 1971/72, pertenecería al club nazarí hasta
finalizar la temporada 1975, por aquello del "derecho a rentención" que
tenían los clubs sobre sus jugadores, practica que estuvo activa hasta
1979 y que a su vez impidio que Quini llegara al club blaugrana como era
deseo de Johan Cruyff, como jugador
Cap. 6981: Martinez Vilaseca, al rescate de Venables?
El 17 de febrero de 1986, aunque Terry Venables mantenía entre algodones
a sus pocos hombres disponibles, cualquier emergencia a lo largo de la
semana exigiría recurrir al Barcelona At. para completar la expedición
que se desplazaría a Cádiz en jornada dominical. En este sentido
Martínez Vilaseca, el entrenador del filial, manifestaba su absoluta
confianza en los hombres que él preparaba.
- "Realmente Venables tiene a los jugadores contados y podría darse la circunstancia. Pero todavía es pronto; supongo que hay que esperar al partido internacional del miércoles (era partido internacional de la "Roja") para hacer el recuento final y decidir entonces lo que hay que hacer. Si asío curriera Trrry elegiría a cualquiera de mis muchachos pórque ha dado muestras de confiar en la juventud. En definitiva, añadió, el filial está para estas cosas y el hecho de un "ascenso" no haría sino confirmar estas expectativas y reconocer nuestro trabajó"
- "Realmente Venables tiene a los jugadores contados y podría darse la circunstancia. Pero todavía es pronto; supongo que hay que esperar al partido internacional del miércoles (era partido internacional de la "Roja") para hacer el recuento final y decidir entonces lo que hay que hacer. Si asío curriera Trrry elegiría a cualquiera de mis muchachos pórque ha dado muestras de confiar en la juventud. En definitiva, añadió, el filial está para estas cosas y el hecho de un "ascenso" no haría sino confirmar estas expectativas y reconocer nuestro trabajó"
Cap. 6980: Un "Poker" de Quini
El 22 defebrero de 1984, el FC Barcelona se tomaba una sonada venganza
contra el CAt. Osasuna, derrotándole por un rotundo 4-0 que le situaba
virtualmente en las semifinales de la Copa de España. Un mes antes el
CAT. Osasuna ganaba 4-2 en El Sadar al club bluagrana. El héroe del
partido fue Enrique Castro "Quini" que demostraba que a pesar de la
edad, seguia teniento la polvora a punto logrando un poker de goles.
FC Barcelona-CAt. Osasuna 4-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli (Moratalla), Alexanko, Julio Alberto, "Perico" Alonso, Victor, Maradona (Esteban), Rojo, Quini, Marcos.
Osasuna: Vicuña, Esparza (Arechabaleta), Castañeda, Lekumberri, Ripodas, Echeverria, Lekumberri, Julio (Bayona), Macua, Martin.
Goles: 1-0 Quini, 2-0 Quini, 3-0 Quini, 4-0 Quini
FC Barcelona-CAt. Osasuna 4-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli (Moratalla), Alexanko, Julio Alberto, "Perico" Alonso, Victor, Maradona (Esteban), Rojo, Quini, Marcos.
Osasuna: Vicuña, Esparza (Arechabaleta), Castañeda, Lekumberri, Ripodas, Echeverria, Lekumberri, Julio (Bayona), Macua, Martin.
Goles: 1-0 Quini, 2-0 Quini, 3-0 Quini, 4-0 Quini
Cap. 6979: Una "broma" de Urruti
Al finalizar el entrenamiento del 19 de febrero de 1982, el equipo
blaugrana presentaba un cuadro de lesiones en la porteria. A la lesión
de Amador dias antes. Javier Urruticoechea vió que en el entrenamiento
su compañero "Pello" Artola debía retirarse tras el esguince sufrido en
la sesió. Una vez finalizado el entrenamiento, en el vestíbulo de los
vestuarios, aparecía un Urruti acompañado de Jose Luis Romero. El
cancerbero blaugrana iba renqueante, arrastrando una pierna. Los
componentes de los medios de comunicación que se encontraban allí
reunidos tuvieron un lógico sobresalto. Sin embargo... Más tarde, el
propio doctor González Adrió al salir del vestuario confirmaba a los
medios, que todo había sido una broma del buen guardameta blaugrana que
no perdía el buen humor ni en los momentos ms difíciles
dilluns, 17 de febrer del 2020
Cap. 6978: Santiago Mina Vallespín

Cap. 6977: "La filarmónica de Londres"
El técnico holandes Rinus Michels conducio al equipo hacia la deseada
Liga, en la temporada 1973/74, catorce años después, de la ganada por
Helenio Herrera. Para los ules, otro holandés, no Michels, tuvo mucho
que ver, según Salvador Sarduni
- "El fichaje de Cruyff lo cambia todo. Con él, estábamos tan seguros de nosotros que cuando íbamos a jugar, bajábamos con el autobús desde Vallvidrera y, al llegar a la recta del Camp Nou, Marcial salía por la ventana y llamaba a la afición: ¡Tranquilos, que ahora baja la filarmónica de Londres!".
- "El fichaje de Cruyff lo cambia todo. Con él, estábamos tan seguros de nosotros que cuando íbamos a jugar, bajábamos con el autobús desde Vallvidrera y, al llegar a la recta del Camp Nou, Marcial salía por la ventana y llamaba a la afición: ¡Tranquilos, que ahora baja la filarmónica de Londres!".
Cap. 6976: Gerard Quintana i Rodeja (Musico)
Aquel mismo año inicia la su carrera en solitario con el disco "Senyals de fum", gravado en los estudios de Quimi Portet. En el año 2004 edita su segundo disco en solitario "Les claus de sal", más intimista y donde el piano coge más importancia. En "Les claus del sal" hay algunos poemas de Jordi Guardans. En noviembre de 2005 saca el disco "Per un tros de cel". Paralelamente graba con Jordi Batiste "Els miralls de Dylan", "Sense reina ni as", y "Escolta-ho en el vent" donde versionean Bob Dylan.
También le hemos visto en el grup de versiones Astun Kiki y en el espectaculo de Àngel Bo. Después de la disolución de Sopa de Cabra presento el espectaculo "Els Enfants du Paradis" donde compartia escenario con Dani Nel·lo y Lídia Pujol. También hizo una gira de pequeño formato con Francesc Bertran, anomenada "Doble Zero".
Ha colaborado en numerosos discos de otros artistas como: Gossos, Albert Pla, Albert Fibla, Kabul Babà, Van de kul, Esteve de Franc, Quimi Portet, Ressonadors i Ricard Puigdomènech, entre otros.
Otra faceta del cantante de Girona, ahora vive en Eivissa, és la de actor. Le hemo visto en algunos films, como por ejemplo Rateta, Rateta" (1990), de Francesc Bellmunt. También ha hecho programas de radio a Onagirona, donde presentaba "Latribu", y más recientemente a Catalunya Cultura "Al mig del camí".
Cap. 6975: Messi, premio Laureus

Cap. 6974: La Directiva de Bartomeu contrata "IEVentures"?
El 17 de febrero de 2020, la SER Catalunya en el programa, "Que t'hi
jugues" acusaba al Fútbol Club Barcelona de contratar los servicios de
la empresa I3 Ventures. La compañía se dedica a crear estados de opinión
en las redes sociales con el objetivo de proteger la reputación de
Josep Maria Bartomeu y su junta directiva y por otro lado, erosionar la
imagen de personas y entidades que tienen relación con el Barça. Se sabe
que "I3 Ventures" gestiona decenas de cuentas en Facebook y Twitter que
han publicado contenidos con el objetivo de atacar la imagen de
jugadores como Messi y Piqué. También habrían publicado contenido sobre
leyendas del club como Pep Guardiola, Xavi, Puyol, posibles rivales en
las próximas elecciones como Víctor Font, Joan Laporta o Agustí
Benedito, el presidente de MediaPro Jaume Roures entre otras
responsabilidades de la escena catalana. Y no es la primera vez, el club
blaugrana siempre ha contratado detectives, empresas que se han
dedicado a investigar a los jugadores y a la oposición. Podiamos
recordar como Josep Lluis Núñez se quito un enemigo Ferran Ariño, a
causa de unos documentos. Es ese el "entorno" al que se refería Johan
Cruyff?
diumenge, 16 de febrer del 2020
Cap. 6973: Carta de Sandro Rosell a Pep Guardiola
Con motivo de la Medalla de Oro del Parlament de Catalunya que recibía
Pep Guardiola, el Presidente Sandro Rosell le dedicaba unas palabras al
entrenador blaugrana:
"Ser profeta en tu tierra no está al alcance de cualquiera. Ser amado, reconocido, admirado y respetado como lo es Josep Guardiola en su casa y todo el mundo es un privilegio que sólo está reservado a los elegidos. La Medalla de oro del Parlament es un reconocimiento que, a buen seguro, le llena de orgullo, un sentimiento que comparten sus padres, Dolors y Valentí, y toda su familia, pero también todos los barcelonistas, los millones de catalanes y todos los que consideran el deporte como una herramienta extraordinaria de transmisión de valores. Unos valores que Pep representa como nadie, dentro y fuera de los terrenos de juego. Unos valores que el FC Barcelona hace suyos y que nuestro país ha sabido convertir en un activo y un ejemplo para todos. Josep Guardiola es un modelo de comportamiento, un espejo en el que se reflejan los deportistas, los entrenadores, los empresarios, los políticos, los educadores, los directivos y cualquier persona que, como él, asume su responsabilidad con principios, honestidad y pasión, sobre todo mucha pasión. Guardiola personaliza la esencia del Barça. Es el niño que se ha formado en La Masia, el joven de la cantera que llega al primer equipo y acaba luciendo el brazalete de capitán, y el técnico de la casa que dirige al mejor Barça de la historia
Es la persona que ha liderado la construcción de un equipo que nos llena a todos de felicidad. Su compromiso y su fidelidad al Club y a Catalunya le han convertido en un barcelonista y un catalán universal. Él contribuye a la proyección del Barça y del país, consciente de la gran responsabilidad que esto conlleva. para nuestra Junta directiva, pep es mucho más que el mejor entrenador que se ha sentado nunca en el banquillo del FC Barcelona. es el garante de una filosofía de trabajo única. Como presidente del Club de su vida, sólo le puedo agradecer todo lo que nos da y expresar nuestro deseo y el de todos los culés: Pep, ojalá, que por muchos años sigas escuchando a tu corazón"
"Ser profeta en tu tierra no está al alcance de cualquiera. Ser amado, reconocido, admirado y respetado como lo es Josep Guardiola en su casa y todo el mundo es un privilegio que sólo está reservado a los elegidos. La Medalla de oro del Parlament es un reconocimiento que, a buen seguro, le llena de orgullo, un sentimiento que comparten sus padres, Dolors y Valentí, y toda su familia, pero también todos los barcelonistas, los millones de catalanes y todos los que consideran el deporte como una herramienta extraordinaria de transmisión de valores. Unos valores que Pep representa como nadie, dentro y fuera de los terrenos de juego. Unos valores que el FC Barcelona hace suyos y que nuestro país ha sabido convertir en un activo y un ejemplo para todos. Josep Guardiola es un modelo de comportamiento, un espejo en el que se reflejan los deportistas, los entrenadores, los empresarios, los políticos, los educadores, los directivos y cualquier persona que, como él, asume su responsabilidad con principios, honestidad y pasión, sobre todo mucha pasión. Guardiola personaliza la esencia del Barça. Es el niño que se ha formado en La Masia, el joven de la cantera que llega al primer equipo y acaba luciendo el brazalete de capitán, y el técnico de la casa que dirige al mejor Barça de la historia
Es la persona que ha liderado la construcción de un equipo que nos llena a todos de felicidad. Su compromiso y su fidelidad al Club y a Catalunya le han convertido en un barcelonista y un catalán universal. Él contribuye a la proyección del Barça y del país, consciente de la gran responsabilidad que esto conlleva. para nuestra Junta directiva, pep es mucho más que el mejor entrenador que se ha sentado nunca en el banquillo del FC Barcelona. es el garante de una filosofía de trabajo única. Como presidente del Club de su vida, sólo le puedo agradecer todo lo que nos da y expresar nuestro deseo y el de todos los culés: Pep, ojalá, que por muchos años sigas escuchando a tu corazón"
Cap. 6972: Fundación FC Barcelona & Fundación Pies Descalzos
Cap. 6971: Qatar Sports Investment ratificada

Cap. 6970: Joquim Muntané Martí (1982)
Nacio en Sabadell, el 1 de junio de 1901 - Murió en Sabadell, el 3 de
marzo de 1982. Fue un futbolista catalán de la década de 1920. A veces
aparece en los medios escritos como Muntané o Muntaner. Comienza a jugar
al fútbol hacia el año 1916, el equipo de los Padres Escolapios primer y
en el CE Sabadell más tarde, donde forma un equipo que se
autodenominaba a los "Tenorios", junto con hombres como Antonio Estruch o
Tena I. debuta con el primer equipo en 1921, y permaneció hasta el
1926. Ese año ficha por el FC Barcelona, donde juega dos temporadas,
en las que gana 2 Campeonatos de Catalunya (1926/27, 1927/28), 1 Trofeo
Campeones (1927/28) y 1 de España (1927/28 ). Era un defensa científico,
reposado y sereno. No hacía entradas terroríficas, sino que utilizaba
su habilidad para robar los balones a los delanteros. Las lesiones, y su
trabajo en una fábrica propiciaron que abandonara el fútbol en 1928
Cuando aún era joven para continuar. Fue un habitual de la selección
catalana de fútbol durant la década de los felices '20, disputando 8
Partidos entre 1924 y 1927 formando tándem en la defensa con hombres
como Massagué, Saprissa o Serra
Cap. 6969: Jaume Hospital (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un buen
guardameta catalán, de los más destacados de los años veinte. Donde más
destacó fue jugando en el SC Iluro de Mataró (desaparecido en 1939). En
su trayectoria como barcelonista (1925-29), solo disputó 2 partidos
ambos oficiales, aunque fue debido a las bajas de Plattko y Llorens. Su
palmares fueron 2 títulos como blaugrana: 1 liga: (1928/29) y 1 Copa de
España (1927/28).
dissabte, 15 de febrer del 2020
Cap. 6968: Eduardo Pérez Farré
Nacio en Concentaina (Alicante), el 11 de junio de 1970. Polivalente
defensea formado en la cantera blaugrana. Se caracterizaba por su rigor
táctico y buena salida de balón. La posición en la que fue utilizado más
veces seria en el lateral derecho. Llegó a jugar 6 partidos en el
primer equipo. Su debut fue en la temporada 1992/93 con Johan Cruyff de
técnico. Tras jugar en el club blaugrana se fue al CAt. Osasuna
Cap. 6967: Durán (¿?)
Se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un de los
primeros socios/jugadores de la historia del club. Jugó entre 1903-07 y
casi siempre como defensa o volante defensivo. Aunque no era de los
jugadores más dotados técnicamente, su gran entusiasmo al jugar le
convirtió en un asiduo en el equipo titular entre 1905-07. Jugó 44
partidos, aunque no marco un gol
Cap. 6966: Eudald Duran Alberch

Cap. 6965: Ernest Domínguez i Hernàndez

FC Barcelona-SF Stade Français 5-0
Barcelona: Medrano, Not, Brugue (Pedrin), Eladio, Salut, Flotats (Hernandez), Suco, Loayza, Dominguez, Ribelles (Fuste), Coll.
Français: Dupienne, Peard, Baconier, Lerond, Stasiak, Bellot, Waldoux (Perche), Navarro, Davanne, Stako, Van Rhijk.
Goles: 1-0 Suco, 2-0 Coll, 3-0 Fuste, 4-0 Fuste, 5-0 Dominguez
divendres, 14 de febrer del 2020
Cap. 6964: Agustí Puig i Pinyol (Pintor)
El año 2012 fue uno de los autores, junto con los pintores sabadellenses Fina Miralles, Alfons Borrell y Xavier Oriach y el ceramista Lluís Clapés, de un plato de arte para el Memorial Àlex Seglers.
La vasta obra de Agustí Puig ha expuesto en diversas instituciones y se integra en colecciones tanto privadas como públicas: la Taipei Fine Arts Museum en Taiwán, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Colección Testimonio de la Fundación la Caixa, en Baleares, el Museo de Arte Contemporáneo de Tarragona, el Museo de Historia de la Ciudad de Girona o el Museo de Arte de Sabadell, entre otros.
Cap. 6963: Mathew Tree (Escritor)

Participa semanalmente en El Punt Avui, en el apartado de opinión. Además, colabora en la revista digital "Esguard" y en el programa "Hem de parlar" de Catalunya Ràdio.
Cap. 6962: "Malalts de Barça"
En noviembre de 2004, se presentaba en BarçaTv, un nuevo programa
"Malalts de Barça". El programa era presentado por el periodista Eduard
Pujol, que quería recoger el testigo de otro espacio del "Terrat" que
tuvo mucho éxito en TV3 hacía un tiempo, el recordado "Malalts de Tele",
con Toni Solé al frente. El programa tenía un formato similar al de su
hermano mayor pero, esta vez, el tema de la televisión daba paso al
Barça y el deporte como ejes centrales. Era un programa de
entretenimiento que tenía una duración de una hora y media e incluía
entrevistas a los culés más famosos, una tertulia con diferentes
expertos, reportajes en los lugares más insólitos a cargo de Julia
Bertran y una sección a cargo de Llucià Ferrer donde se "analizaba" en
clave de humor el tratamiento que recibía el equipo blaugrana por parte
de los diferentes medios de comunicación
Cap. 6961: Josep Cubells i Ribé (Directivo)

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Tiene un máster en Comercio Internacional y diplomado en Derecho Civil de Catalunya. En el ámbito profesional, dispone de un despacho de abogados propio, Iuris Grup 2164, desde hace veinticinco años. Su trayectoria profesional como abogado empezó desde muy joven tras hacerse cargo de su propio bufete una vez finalizada su formación universitaria. El despacho tiene oficinas en Barcelona y Tarragona.
Josep Cubells ocupó la presidencia de la comisión jurídica del club y es el responsable del baloncesto. Fue el secretario de la primera convocatoria del senado Blaugrana, que congrega a los 1.000 socios más antiguos del club
En su labor al frente de la sección de baloncesto, cargo que ocupo desde noviembre de 2007, Josep Cubells aspiraba a conseguir que la afición se sintiera orgullosa del equipo y de la sección basket con jugadores catalanes y canteranos junto con extranjeros de reconocida valía es la máxima que se debe seguir.
En junio de 2008 eligió a Joan Creus como nuevo secretario técnico de la sección. En julio pasó a ocupar dos cargos: secretario de la Junta y directivo responsable del baloncesto.
Ese mismo año intervino en las negociaciones para el retorno al club de Juan Carlos Navarro y en 2009, en el fichaje de Ricky Rubio. En febrero de 2009 preside la Comisión de modificación de los Estatus del Fútbol Club Barcelona, que fueron posteriormente aprobados en la Asamblea de Compromisarios de agosto de 2009.
Josep Cubells, que llegó a jugar en la Segunda División española de baloncesto en edad juvenil con el conjunto del Sant Cugat, estuvo al lado de la sección de baloncesto del FC Barcelona durante muchos años. De hecho, acompañó al equipo en citas como la final de la Recopa en Grenoble y había presenciado hasta cuatro Finales Fours de la Euroliga. En abril de 2010 consiguió en París, la primera Euroliga del Club no siendo anfitrión. Proviene de familia muy ligada al baloncesto, como el que fuera el expresidente de la FEB y persona pionera del baloncesto español, Anselmo López. En junio de 2010 dirigió el proceso electoral a la Presidencia del FCBarcelona, tanto en su condición de Secretario, como miembro de la Junta y Mesa Electoral. El mes de marzo de 2011 ha sido nombrado Presidente del Club de Finances del la Universitat de Barcelona.
Cap. 6960: George Foreman, en el Camp Nou

Cap. 6959: Jornada de Catalanismo en Perpignan (Francia) [II]
El partido tuvo poca transcendencia. El Barcelona, repleto de jugadores
del filial, sacaba un digno empate a cero goles en el amistoso que le
enfrentó al Olympique de Marsella. Instantes antes de iniciarse la
segunda parte, dos espontáneos (uno de ellos el catalán Jimmy Jump),
saltaban al campo y robaban el balón, marcando un gol y a continuación
fueron desalojados por la seguridad del campo. Al equipo blaugrana se le
anulaba un gol a instancias del colegiado
Olympique Marsella - FC Barcelona 0-0 Marsella: Peggy Arphexad, Beye (Ecker), Ferreira, N'Diaye, Lizarazu (Olembe), Fiorése (Batlles), Costa (Yahiaui), Nasri, Cheyrou (Déhu), Hemdani (Koke), Marlet (Bamogo). Barcelona: Rubén, Damiá (Andreu), Mora, Oleguer, Fernando Navarro, Lolo (Dani Fernández), Thiago (Fragoso), Arnau (Verdú), Oriol Riera (Cristian), Messi, Alfi (Expósito). Goles: -
Olympique Marsella - FC Barcelona 0-0 Marsella: Peggy Arphexad, Beye (Ecker), Ferreira, N'Diaye, Lizarazu (Olembe), Fiorése (Batlles), Costa (Yahiaui), Nasri, Cheyrou (Déhu), Hemdani (Koke), Marlet (Bamogo). Barcelona: Rubén, Damiá (Andreu), Mora, Oleguer, Fernando Navarro, Lolo (Dani Fernández), Thiago (Fragoso), Arnau (Verdú), Oriol Riera (Cristian), Messi, Alfi (Expósito). Goles: -
Subscriure's a:
Missatges (Atom)