
En los comicios autonómicos del 10 de junio de 1987 obtuvo de nuevo el acta de diputado, tras encabezar la lista de su partido por Badajoz. Una vez constituida la Asamblea, el 2 de julio, ésta le reeligió presidente del Gobierno autónomo extremeño. Cabeza de lista por el PSOE de Badajoz en las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 1991, obtuvo de nuevo el acta de diputado, y el 2 de julio fue investido presidente del Gobierno regional extremeño para un tercer cuatrienio. El 3 de julio de 1992 en la Asamblea General de las Regiones de Europa, celebrada en Santiago, fue elegido miembro del Buró de dicha Asamblea. En el XXXIII Congreso socialista, celebrado en marzo de 1994, en Madrid fue elegido miembro de la comisión ejecutiva federal. En marzo de este mismo año fue elegido miembro de la Mesa y Vicepresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea en Bruselas. Al mes siguiente resultó reelegido por mayoría absoluta secretario general del PSOE extremeño, durante su VI Congreso Regional. Candidato socialista por Badajoz a la reelección en los comicios autonómicos del 28 de mayo de 1995, fue elegido de nuevo diputado autonómico para una cuarta legislatura. El 14 de julio de 1995 fue investido, en segunda votación, presidente de la Junta de Extremadura por cuarta legislatura consecutiva. En el 12º pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea en marzo de 1996, fue elegido miembro de la Mesa y Presidente de la Delegación Española del Comité de las Regiones de la Unión Europea. En el XXXIV Congreso del PSOE, celebrado el 21 y 22 de junio de 1997, fue elegido miembro del Comité Federal. La delegación española del Comité de las Regiones de la Unión Europea lo volvió a elegir en Bruselas, el día 18 de febrero de 1998, miembro de la Mesa directiva de este organismo. En febrero de 1999, el PSOE de Extremadura confirma a Juan Carlos Rodríguez Ibarra como candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura para las elecciones autonómicas del 13 de junio de 1999. En dichos comicios el PSOE, en coalición con el Partido Democrático de la Nueva Izquierda, recuperó la mayoría absoluta (34 escaños de 65) y el 15 de julio fue investido por quinta vez Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En 2003 en que concurrió a las elecciones coaligado con los regionalistas de Coalición Extremeña PREx-CREx. El 19 de septiembre de 2006, anunció que no concurriría como cabeza de lista del PSOE a la Junta de Extremadura en los comicios del 27 de mayo de 2007.
En 2008 ingresa como profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada