
Aquel día y dado la marcha del partido, todos los cules sufrimos mucho ante el televisor aquel día. El partido fue retransmitido por la 2 (por aquellos años, el interes nacional radicaba en el mismo equipo de siempre) y por "Pitu" Abril con los comentarios de Lluís Pujol y del Senyor Casamajor (Xavier Sardà en su papel más conocido de aquella época). Muchos también escuchaban a Joaquim Maria Puyal en Catalunya Radio o a Alfons Arús con su gran Força Barça (Radio Barcelona). Pero todos querían oír y ver lo mismo: al Barça campeón de Europa. Y aquel minuto 111 de partido fue el momento histórico que, con los años, se va haciendo más grande y que al recordarlo aún se nos pone la carne de gallina.
Era verda que la Sampdoria no imponía tanto como sus paisanos del AC Milan, el Inter o el SSC Napoli, pero eran italianos y, por tanto, ultracompetitivos. Además, anhelaban revancha (el Barcelona les había arrebatado la Recopa en 1989 por 2-0 [Salinas y López Rekarte]). Dirigidos por el histórico Vujadin Boskov, sus pilares eran un portero solvente (Pagliuca), el trabajo y la clase de Toninho Cerezo y Lombardo en el mediocampo y la pegada virtuosa (Vialli y Mancini)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada