
divendres, 31 de juliol del 2009
Cap. 618: Josep Maria Corbella

Cap. 617: Anecdotas del "Conejo"
"El Pibito": Ramon Díaz en el día de su debut, le toco la cabeza y le dijo: "Muy bien, pibe" y le permitió quedarse con la camiseta como recuerdo. En la rueda de prensa, Ramon Diaz "El Pelado" declaraba ante la prensa:
- "El pibito, estuvo espectacular. Ni yo pude debutar con un gol..." A partir de aquel día la prensa se apropio del adjetivo "Pibito" para llamar a Saviola
"Rata" fue el primer sobrenombre que recibió Saviola de sus compañeros del River. Se lo puso la madre de un compañero de su equipo. Corrales, que asi se llamaba el amigo, llegó a casa llorando. Saviola le había llamado "Oveja". La madre le dijo, pues llamale tu "Rata"
"Leguisamo" es otro de los motes que recibió Saviola. Leguisamo en Argentina es un jokey que gracias a su poco peso y su pequeña constitución física, gana muchas carreras en el hipodromo
"Conejo" este mote se lo puso el "Mono" Burgos, y fue por la extremada velocidad tanto fisica como mental que usaba mientras jugaba al fútbol. Nunca se sabia que inventaria. Se lo puso por que en un entrenamiento Saviola se hizoun pase largo, Burgos llegaria antes al balón, pero sorprendentemente Saviola acerto hacia donde despejaria, siguió la jugada y Burgos para parrarlo, le metio una patada en el pecho... Aprendió como la gastaban los más veteranos
Un dia compañando a un familiar a la INEM. La señorita pregunto a su primo:
- ¿Y tu que sabes hacer?
- Puedo hacer lo que utd quiera, lavar platos, servir o ayudar en la cocina. Como quiera...
- Muy bien. ¿Y tu chico? diriguiendose a Saviola
- No. Nada señora. Yo solo vengo a acompañar. Soy su primo. Yo ya estoy trabajando (estaba ya en el Barça). Gracias de todas formas.
Debería ser la única persona, que no conocía a Saviola
Return to tier!. Ocurrio en una gira por norteamerica. Después de un partido ante el Milan, algunos jovenes saltaron al cesped para saludar a los jugadores. Saviola se quito la camiseta e intento darsela a uno de los fans. Tuvo la mala suerte que se topo con uno de los policias, que lo agarro por el cuello y lo llevaba para que estuviera en la graderia con los demás aficionados. Suerte que la llegada de Carlos Naval y los utilleros, solucionaron el problema
Ha muerto Bobby Robson
El Barça está de luto. Este viernes por la madrugada ha fallecido Sir Bobby Robson, a los 76 años, después de una larga enfermedad. Fue el entrenador del primer equipo del Barça en la temporada 1996/97, en la que se conquistó la Recopa, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Un emergente Ronaldo fue la sensación de aquel año.
El curso posterior continuó en el club azulgrana ocupando un puesto de la secretaría técnica y el 1998 emprendió una segunda etapa en el PSV Eindhoven. Durante este periodo, Robson se ganó el afecto y el cariño de la afición culé.
Sir Bobby Robson fue auténtica leyenda del fútbol mundial. Después de colgar las botas como jugador en 1967, comenzó una larga trayectoria en los banquillos. Aparte del Barça, dir
igió a Vancouver Royals, Ipswich Town, la selección inglesa, PSV Eindhoven, Sporting de Lisboa, Oporto y Newcastle.
En consecuencia, todos le agradecieron su "señorío", pero no le reconocieron como merecía el buen trabajo que hizo al frente del equipo. Esta ambigüedad en el reconocimiento ha seguido a Robson durante toda su carrera profesional. Casi todos los comentaristas coinciden en que Mourinho era mejor técnico, mientras que Robson era mejor persona.
En realidad, los amigos de Robson solían recordar muchos casos de firmeza de carácter y hasta arbitrariedad del personaje, independientemente de su condición de "buena persona". Creo que pudo marcar una época. Pero por desgracía vivió la época de los cruyffistas y los nuñistas. Una guerra civil increible. Recuerdo un partido ante el Osasuna (creo que era) que se ganaba 6-0 y
la gente con el pañuelo para el equipo y para el palco
La verdad es que fue un gran entrenador muy querido por la afición en cierta manera, pero muy maltratado tambien por la prensa. Recuerdo las viñetas del "abuelo de la Heidi" como le decian o sus "lios" con Mourinho o...
La verdad es que muchos no hubieran aguantado lo que el y a primeras de cambio habria abandonado el barco. Y a pesar de la "mala" campaña según muchos medios en aquellos días: Campeón de Copa, Campeón de la Recopa, Campeón de la Supercopa de España y la liga se perdió por las dos derrotas ante el descendido Hercules de Alicante...
La verdad es que se ha ido un gran hombre y un señor de los banquillos. Mi más sentido pésame a su familia y a todos aquellos que le querian
DEP

dijous, 30 de juliol del 2009
Jonathan Soriano... nuevo fichaje para el filial
Cap. 616: Cruzar "La Diagonal"
Desde 1923 hasta 1997, había una frase que era "Cruzar La Diagonal". A qué se referian los aficionados cuando lo manifestaban, Como muchos sabeis La Diagonal es una calle centrica de Barcelona que la atraviesa diagonalmente, por eso el nombre. Por una casualidad de la vida Les Corts y Sarria dos barrios de Barcelona estan divididos gracias a esta calle centrica de Barcelona. Por eso cuando un jugador del Espanyol fichaba por el Barça o viceversa... se decia que había atravesado La Diagonal Son muchos los jugadores que han atravesado esta calle en uno u otro sentido: Kubala, Urruti, Canito, Ramos, Fradera... y ahora aunque solo sea metaforicamente seria Victor Vázquez o Sergio García, los que han atravesado La Diagonal, para instalarse en la "otra acera" como tambien se ha mencionado algunas veces.
Cap. 681: Jose Rafael Ortiz Rijos (Baloncesto)
Nacio en Aibonito (Puerto Rico) el 23 de octubre de 1963. Más conocido como "Piculín" Órtiz. Comenzó su carrera como pívot, gracias a sus 2,07 m de estatura, en High School Benjamin Harrison y en 1982 pasó al equipo del Atlánticos San Germán, donde permaneció hasta 1984. Al año siguiente se fue a jugar en la National Collegiate Athletic Association (NCAA), la liga universitaria estadounidense, que abandonó en 1987 para fichar por el CAI de Zaragoza, de la Liga española.
Finalizada la temporada regresó a Estados Unidos para jugar en la NBA con los Utah Jazz desde 1988 hasta 1990, año en el que fue contratado por el Real Madrid, en el mes de febrero. En su nuevo club compartió equipo con Chechu Biriukov, Fernando Romay y Antonio Martín. Cuando acabó la temporada pasó al Barcelona, con el que conquistó la Copa del Rey en 1991 y fue subcampeón de la Copa de Europa ese mismo año.
También jugó en el Festina de Andorra (1992/93), en el Unicaja de Málaga (1993/94), en el Larisa de Grecia (1994/95), en el Iraklio Creta (1995/96) y en Aris de Salónica (1996/97, proclamándose campeón de la Copa Korac). Con la selección nacional de Puerto Rico consiguió tres medallas de oro en sucesivas ediciones del Campeonato Centroamericano (1989, 1991 y 1993) y una en los Juegos de la Amistad (1994).
Cap. 615: Milan Gurovic (Baloncesto)
Nació en Novi Sad (Serbia) el 17 de junio de 1975. Actualmente juega en el Galatasaray Cafe Corona (Turquía). Ha sido seleccionado por Yugoeslavia, Serbia y Montenegro. Ha jugado en muchos clubs europeos durante su carrera
Nacido y criado en Novi Sad serbio a los padres (padre y madre Božidar Mara) provenientes de Trebinje, Milán comenzo con la practica deportiva del Kung fu, antes de jugar al baloncesto. Gurovic tiene un hermano menor baloncestista llamado Veljko. Gurović comenzó su carrera deportiva en el KK Novi Sad PAN. Marcado rápidamente por los especialista como un talento joven, se trasladó a Grecia durante el verano de 1992 justo después de cumplir 17 años al equipo junior del BC Peristeri
En 1994, comenzó a jugar ya en el primer equipo del Peristeri. Como ocurrió con la mayoría de los jóvenes jugadores de baloncesto de la antigua Yugoeslavia en el momento de la división del país, también tomó la nacionalidad griega y, por tanto, compitieron por el club como un jugador nacional con el nombre de Milán Malatras. Jugar al lado de otro talentoso joven serbio y futura estrella Marko Jaric, hizo que en poco tiempo Milan demostrase su calidad.Ya en su cuarta temporada con el club, 1997/98, que promedió 17,2 puntos por juego
Durante sus dos años en el Peristeri, Gurović fue entrenado por su compatriota Dragan Sakota quien le ayudo a mejorar mucho su juego y encontrar el equilibrio en un país extranjero en una edad tan joven.
En el verano de 1998, rl Barça lo ficharia por 500 millones de las antiguas pesetasm donde pasó las dos siguientes temporadas. En la temporada 1998/99, hizo una valiosa contribución al equipo de Barcelona para ganar el título de la Liga ACB y la Copa Korac Volvería a Grecia en el verano del año 2000, esta vez para jugar en el AEK de Atenas, la cosa no funciono como esperaba y es traspasado al Palacranestro Trieste a finales de diciembre del mismo año. En la temporada 2001/02 ficha por el CB Malaga que en esa época entrenaba Bozidar Maljkovic. En su primera temporada Gurović promedia 14 puntos por partido. En el verano de 2002 decide dar un giro a su vida y cn 26 años tras hacer un excepcional mundial, acude a la liga de verano de la NBA y juega con los Boston Celtics, pero no cuajo la intención y no jugó nunca en la NBA. Vuelve al Malaga para jugar su segunda temporada, donde juega 30 partidos con un promedio de 10.3 pts por partido y tambien juega 16 de la Euroliga, promediando 12.7 por partido En el verano del 2003 decide cambiar de aires y para estar más cerca de su familia ficha por KK Vojvodina.
Tras una temporada en su ciudad natal, Gurovic se preparaba para moverse de nuevo. Y ficha por el equipo rudo del UNICS Kazan de Tatarstan, pero después de llegar allí a finales de agosto y principios de septiembre para ver la ciudad y hacer arreglos de vida, había un cambio de corazón. Tras la crisis por los rehenes de Beslan, decide no ir a jugar a Rusia.
A finales de octubre de 2004, firmó por el KK Partizan proclamandose maximo encestadir y mejor jugador de la Copa ULEB en las temporadas . Zoran Slavnić, el entrenador del equipo nacional de Serbia invitó a Gurovic para jugar con su país en el Europeo'07 En la temporada 2007 ficho por el equipo polaco del Prokon Trefl, a casua de una pelea en la cancha con jugadores del Turow Zgorzelec. Por lo que decide irse a Turquia y fichar por el Galatasaray
dimecres, 29 de juliol del 2009
Cap. 614: Los "Cuatro Fantasticos.
ía
Cap. 613: La delantera "REM"
Uno de los equipos del Barça más poderosos de casi toda su historia, empezaba con la R de Ronaldinho, pero al talento extraordinario del brasileño se le sumaban las iniciales de E de Eto'o y la M de un jovensisimo Messi.
Era la delantera R.E.M.(Ronaldinho,Eto'o, Messi), que entusiasmaron al barcelonismo en las temporadas 2004/05 y 2005/06 y sería bautizada de esta forma por el diario Mundo Deportivo un 25 de octubre del 2005. Y fue tomada por el nombre de la famosa banda de rock, justo antes de que el conjunto de Rijkaard se midiera al Málaga en el Camp Nou. Desde aquel día ha llovido mucho, llovieron goles, llovieron trofeos y por desgracia llegaron problemas extradeportivos. La delantera REM no llego a durar todo aquello que hubiesemos deseado.
El 0-3 en el mismisimo Bernabeu fue la explosión de una delantera que ha pasado a la historia, como la de "Les Cinc Copes", formada por los Basora, César, Kubala, Moreno y Manchon.
Hasta el 22 de abril del 2007, y en 27 partidos de liga (en los cuales habían coincidido) disputados por esta delantera, habían ganado 23 partidos y empatados 3.
Una racha que romperia el Villarreal.
Un trofeo Bravo y dos Fifa World Player (Oro y Bronce) los encumbria al olimpo de los dioses del fútbol. La magia, la velocidad, y hacer posible lo imposible era sus cualidades. Cada uno diferente, pero juntos eran la magia en los campos de fútbol.
Eran como los mosqueteros de Alejandro Dumas: "Todos para uno y uno para todos"... y es que este tridente modernos mosqueteros generaron y materializaron tantas ocasiones y goles que no se podía ni pestañear en un partido. Pero todo en esat vida tiene su fin...
El año pasado fue Ronnie el que hizo el viaje hacia el Calcio y al AC Milan, este año Eto'o sera su "vecino y rival" en el Inter... Y aqui volveremos a soñar con una delantera como estaCap. 612: Jordi Soler "El Petrovic de Bolsillo" (Baloncesto)
Nació en Mataro (Barcelona) el 21 de Marzo de 1969, es también conocido con el sobrenombre del "Petrovic de bolsillo" es un jugador de baloncesto, ya retirado. Hijo del también baloncestista Josep Maria Soler, que llegó a ser internacional con España en la década de los 60, se formó en las categorías juniors del FC Barcelona, y tras dar el salto a la primera plantilla y permanecer en la misma durante 4 temporadas (1985-89) sin apenas participar en las rotaciones, se marcha a probar suerte en el TDK Manresa (1989/90) y en el Zumos Juver de Murcia (1990/91) y tras cuajar dos magnificas temporadas en dichos equipos, es repescado por el Barcelona (temporada 1991/92) aunque no consigue encajar en los sistemas de Aíto García Reneses en primera instancia y del Bozidar Maljkovic posteriormente, por lo que abandona definitivamente el club azulgrana para recalar en las filas del Ferrys Lliria (temporada 1992/93) Pese a su excepcional campaña en el Ferrys, no consigue evitar el descenso de categoría del club de Llíria en el play off de descenso a manos del CB Cáceres. Y fue precisamente el club extremeño el que le fichó para la temporada 93-94 y en el que probablemente disfrutase de su mejor etapa (por números y resultados deportivos) ya que como director del mismo llego a jugar unas semifinales de la Copa Korac (temporada 1994/95)
Tras abandonar la disciplina del club cacereño, recala nuevamente en el CB Murcía (1995/96) donde tras una lesión fortuita que se produjo en un choque con su compañero de equipo Bobby Martin y que le dejó con una fisura en el cráneo, su carrera comienza a caer en picado. Al año siguiente recala en el que iba a ser su último equipo ACB: El Baloncesto Fuenlabrada, pero tras una temporada más que discreta abandona el mismo y tras su paso por el discreto UE Mataro, de la liga EBA y por el Melilla Baloncesto de la LEB, finaliza su carrera disputando un puñado de partidos en el U.E. Montgat de Segunda División en la temporada 1998-99
Palmares (todos con el FC Barcelona)
- 3 Ligas: 1986/87, 1987/88, 1988/89
- 2 Copas de España: 1986/87 y 1987/88
- 1 Copa Principe de Asturias: 1987/88
- 1 Recopa de Europa: 1985/86
- 1 Copa Korac: 1986/87
dimarts, 28 de juliol del 2009
Cap. 611: Josep Carretero Gomis (Pintor)
Barcelona, 1905 - Barcelona, 1996.
Cursa sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona.
Durante los años 1940 al 1944 expone en la Galería LAYETANA de Barcelona.
En 1949 fija su residencia en Lloret de Mar (Gerona).
En el año 1950 participa en la 1ª Bienal Hispano Americana en Madrid.
Parte de su obra está expuesta en el Museo Can Garriga de Lloret de Mar, Museo de Tossa de Mar, Pinacoteca de Reus, Museo Josep Lluis Núñez (Museu del Barça) y en numerosas colecciones privadas.
Con sus pinturas ha dado a conocer por todo el Mundo los bellos paisajes de la Costa Brava.Este pintor era socio del FC Barcelona con el carnet número 1.479, y el 10 de noviembre de 1991 hizo una donación al club blaugrana de dos cuadros que recogían imágeñes de la construcción del çamp Nou y sus alredédores a principios de los 50. También ese momento el presidente del FC Barcelona, Josep Lluís Núñez, le hizo entrega a Carretero Gomis la insignia de oro y brillantes de la entidad en un emotivo acto celebrado durante el transcurso del partido ante el Betis.
Cap. 610: El Barça es un cachondeo
dilluns, 27 de juliol del 2009
Cap. 609: Caso Di Stefano (II)
Cap. 609: Caso Di Stefano (I)
diumenge, 26 de juliol del 2009
Cap. 608: Palais Omnisports de Paris-Bercy... ¿Gafe?
Fue concebido por los arquitectos Michel Andrault y Pierre Parat, y se inauguró en 1983. Preside la entrada noroeste del parque de Bercy.
De una superficie de 55.000 m², la sala puede acoger de 3.500 a 17.000 espectadores en un espacio modulable adaptado a casi todos los deportes, incluso náuticos, así como a todo tipo de espectaculos.
Desde su inaguración se han jugado 3 Final Fours (1991, 1996, 2001) y el próximo año se volverá a jugar la Final Four de basket.
El Palais de Paris-Bercy, la verdad es que parece que no trae suerte al FC Barcelona. Ha jugado dos finales en el, y malogradamente perdió ambas.
1991: El Barça acudía con un equipo de auntentico lujo: Solozabal, trumbo, Epi, Montero, Piculin Ortiz, Esteller, Galilea, Norris en semis se cruzaba un clásico el Maccabi Tel Aviv. El Barça que partía como favorito gano con comodiad el encuentro: 101-67. Maljkovic diriguia al Barça que jugaría la final de la revancha, ante la Jugoplastica (en aquella final Pop'84) de Split. El equipo yugoeslavo había perdido por lesión o traspasados a: Dino Radja, Dusko Ivanovic y al entrenador Maljkovic, que ahora estaría en el banquillo rival. La verdad es que los Kukoc, Tabak, Perasovic, Savic, Naglic, pudieron con el FC Barcelona, que tenía a Norris mermado por una lesión del partido anterior. 65-70 fue el resultado final. El Barça seguía peleado con la Copa de Europa de Basket
1996: Como he hablado en el anterior post, fue un cumulo de desgarcias a parte de que los árbitros practicamente regalaron la Copa al Panathinaikos. El Barça se enfrentaba al Real Madrid en semifinales, y el Barça eliminaba al máximo rival en España, sobretodo gracias a un triple de Ferran que dió la ventaja definitiva. 76-66. Y llego el día de la final. Ante el equipo griego perdimos por 66-67. De nuevo enfrente un gran equipo con jugadores de la talla de: Wilkins, Vrankovic, Ekonomu, Alvertis o Yannakis... A pesar del coraje de nuestros jugadores, la copa se resistía en Paris
2001: En esta edición el Barça no se clasifició para la Final Four.
2009: El equipo blaugrana pierde en las semifinales de la Final Four ante el PBC CSKA Moscú (78-82), aunque gana la final de consolación ante el Olympiakos BC (95-79). Los Basile, Trias, Barton, Rubio. Lakovic, "la Bomba" Navarro, Frank Vázquz. Ndong... no lograron el sueño de la Euroliga
Cap. 607: La final de Paris de Baloncesto (1996)
- FIN DE LA POSESIÓN. El Panathinaikos agota los 30 segundos de su último ataque sin que se activara la bocina ni se detuviera el juego. Los griegos pierden el balón.
- SE DETIENE EL RELOJ. Dos segundos despues del fin de la posesión del Panathinaikos la mesa detendría el reloj con 4 segundos y 9 décimas por dísputarse
- FALTA SOBRE GODFREAD. A la altura del centro del campo Dan Godfread quedaría el último pase sobre Montero, es agarrado por el pie por Yanakis en clara falta personal que tambien fue ignorada por los árbitro, en baloncesto no existe la ley de la ventaja
- TAPON ILEGAL. Montero progresa hacia la canasta, se para y realiza un lanzamiento seguro a un metro del aro. El balón tocaría el tablero y, antes de caiga sobre la canasta,es rechazado por Vrankovic
- FALTA SOBRE GALILEA. Galilea progresa hacia canasta y es parado en falta por Yanakis y Wilkins
El colegiado israelí Virovnik, declaraba ante la FIBA, y reconocía el error al no conceder la canasta de Montero en los últimos segundos.
A pesar de la derrota 300 aficionados fueron a recibir al Aeropuerto de El Prat, a los "campeones". Montero declaraba a su llegada a Barcelona: "En los últimos segundos ocurrieron muchas cosas como para digerirlas en sólo unas horas [...] Enseguida vi perfectamente cómo el balón tocaba el tablero [...] Creo que en la mesa no sabian lo que hacían [...] Si era la canasta de mi vida?. Hombre, era la canasta que nos hacia campeones"
Cap. 606: Jose Antonio Montero Botanch (Basket)
Cap. 605: Miguel López Abril (Baloncesto [2021])
dissabte, 25 de juliol del 2009
Cap. 604: El sistema que pide el público
Cap. 603: The Nightmare Team
La verdad es que no se merece otro nombre el equipo de la temporada 1994/95. Una temporada paraolvidar, el "Dream Team" se resquebrajo, tras la final de Atenas y muchos jugadores estaban setenciados por Johan. Romario y Stoichkov que fueron las grandes estrellas del mundial 94, ya no eran los mismos, el brasileño tubo muchos problemas con Cruyff, entre otras cosas porque siempre llegaba tarde a los entrenamientos y hacia lo que él quería, finalmente se le traspaso al Flamengo antes de finalizar la temporada. En la Liga las cosas fueron fatal pues a punto estuvieron de no clasificarse para las competiciones europeas. En la Copa fueron eliminados por el At. Madrid. En la Liga de Campeones fueron eliminados por el París Saint Germain. El único Titulo fue la Super Copa de España.
Para comenzar la 2ª equipación creada por Kappa, más bien parecía un pijama de cualquier temporada pasada o por venir. La verdad es que imaginaros si era un equipo de pesadilla, si en aquel equipo pululaban luminarias del balón redondo como: Arpon, Jose Mari, Escaich, Eskurza, Angoy, Lopetegi, Gica Hagi, Sánchez Jara o Korneiev El invento de Johan, para renacer el "Dream Team" se convertió en una autentica pesadilla... Los máximos goleadores de aquel año fueron Ronald Koeman (un central), el "hijo del Jefe" Jordi Cruyff y un Stoithckov en claro declive. 9 goles como nueve soles cada uno, ahí es nada. Y gracias. Aquella temporada también fue famosa porque los "artistas" casi dejan al club fuera de Europa, lo que hubiera sido la primera vez en toda su historia. ¡¡The Nightmare Team!!!, sin lugar a dudas, un equipo de pesadilla
Cap. 602: ¿Primo el Barça al Tenerife?
El supuesto hombre del "maletin" era: Nestor Barrone, el cual desde México declaraba: “Nada tengo que ver en el tema. Si alguien me acusa que, lo haga con pruebas: fecha, hora, cuando estuve en Tenerife .Ya hablaré con mi abogado. Y si les dieron 'guita', mejor para ellos" Jose María García, "El Butanito" quiso llegar incluso más lejos y ya no hablaba de primar por ganar, sino que insinuaba que el Barça se había puesto en contacto con Milla para que se dejara ganar por el Tenerife. No se pudo demostrar nada y todo quedo en aguas de borrajas, pero el Madrid al final de esa temporada trompezaría con la misma piedra y volvería a perder la liga en Tenerife, esta vez no pudieron ni intentaron lo de las primas
Cap. 601: La primera "mancha" en nuestra camiseta
En la temporada 1990/91, el Barça realizo una gira por Japon. camiseta. Era la primera y hasta la llegada de UNICEF
que la camiseta azulgrana se "manchaba" con una publicidad y fue con
ocasión de una gira por Japon. El conjunto que dirigía Johan Cruyff y en
el que Stoichkov y Nando eran las novedades, lució puntualmente
publicidad de la Japan Air Lines (JAL), compañía que dejó unos
muy buenos ingresos en las arcas del club azulgrana. Se da la
circunstancia de que las camisetas utilizadas en esa gira, por su
carácter único, se cotizan muy alto en el mercado de los coleccionistas
de camisetas de clubs de fútbol.El Barça solo jugaría dos partidos en Japón, con un balance de una victoria y un empate.
27-07-1990 Hiroshima (Japon)
SELECCION LIGA JAPONESA - FC BARCELONA 1 - 1
Seleccion Japonesa: Albeha, Tanaka (Asoaka), Kajino, Katsuya, Moner, Sakaida, Marcos Antonio, Godoy, Kiruma (Miura), Jorge Omar (Matsuhashi), Carlos Renato (Mizunuma), Kashirakani (Sawahiki)
Barcelona: Primer tiempo: Zubizarreta, Serna, Alexanko, Koeman, Rekarte, Amor, Valverde, Ferrer, Laudrup, Soler.
Segundo Tiempo: Zubizarreta, Nando, Sergi, Roberto, Soler (Rekarte), Eusebio, Bakero, Urbano (Amor), Salinas, Stoichkov, Begiristain.
Arbitro: Tanaka Kawauchi (Japones)
Goles: 0-1 Soler, 1-1 Kimura
29-07-1990 Tokio (Japon)
SELECCION LIGA JAPONESA - FC BARCELONA 2 - 4
Seleccion Japonesa: Albeha (Ito), Kajino (Yagi), Moner (Miura), Katsuya, Tanaka, Sakaida, Marcos Antonio Godoy (Asoaka), Kimura, Jorge Omar (Mizunuma), Renato (Matsuhasi), Kashirakani (Sawaniki)
FC Barcelona: Zubizarreta, Nando (Rekarte) Alexanko (Amor), Koeman (Eusebio), Soler (Serna), Ferrer, Roberto (Urbano), Bakero (Sergi), Laudrup (Salinas), Stoichkov, Begiristain (Goikoetxea).
Arbitro[: Kikutchi (Japones).
Goles: 1- 0 Kashirakani, 1-1 Begiristain, 2-1 Renato, 2-2 Salinas, 2-3 Amor, 2-4 Salinas
Koeman debió jugar ambos partidos a pesar de que tenias molestias. Eran las exigencias de los contratos. Se da la circunstancias que en este partido jugaba Jon Goikoetxea su último partido como blaugrana, había sido traspasado al Athletic Club por 125 millones de ptas
La Sección de Hockey Patines y sus dos refuerzos
Cap. 600: Los 39 escalones de la fama
Wembley es para los cules un estadio mítico, en el se consiguió la primera Copa de Europa. Pero hay algo que identificaba a Wembley por encima de los demás estadios...
Aunque fue derribado y reconstruido, nada cambiara en la historia de la gent blaugranaEn la imagen podemos ver las dos Torres Gemelas uno de los rasgos de identidad del estadio, esas Torres Gemelas a las puertas del recinto, le daban un aura de misticismo inigualable... el otro lo vivió "Talin" Alexanko y es subir los 39 escalones que separaban el cesped del palco de autoridades, donde se recogian los trofeos. Eran lo que para los deportistas llamaban los "39 escalones de la Gloria". Ganar en Wembley era superior a ganar en cualquier otro lugar. La gloria se sentía en los 39 escalones que separaban el césped del palco real. El 20 de mayo de 1992. "Talin" Alexanko, Goikoetxea, Zubizarreta, Nando, Stoichkov, Bakero... enfilaban como el resto de sus compañeros, aquellos 39 escalones, estaban como flotando, recibiendo las primeras felicitaciones de unosa ficionados que le habían entregado su corazón y también su alma culé. Y fuel al filo de las diez y media, cuando el capitán José Ramón Alexanco elevaba al cielo de Londres la Copa de Europa engalanada con los colores del Barça. La primera se había ganado en el mítico Wembley y se habían subido los 39 escalones de la Gloria, desde entonces se convertía, para el aficionado culé, en centro de peregrinación eterna, al menos durante los diez años siguientes... en el 2002 comenzó a demolerse. En el partido de ayer, no estaban esas Torres Gemelas que lo mitificaban y tambien ha perdido esos 39 escalones que conducian a la Eternidad del Olimpo Futbolistico. Ayer wembley, para mi no era el mismo, era otro Wembley más frio, más gris.... Good save Wembley en el Corazón de los cules

Como veis Wembley ha perdido sus señales, un estadio más moderno pero sin sus 39 escalones
divendres, 24 de juliol del 2009
Cap. 599: Dejan Bodiroga (Basket)
Nacio en Zrenjanin (Serbia) el 2 de marzo de 1973. Ha sido considerado el mejor baloncentista de finales de los '90 y principios del s.XXI. A pesar de ser elegido en segunda ronda de la NBA por Sacramento Kings renuncio acudir a ella.
Con sus 2'05 y 110 kg destaca por su gran caracter y polivalencia pudiendo jugar de base o alero y ademas de contribuir en la captura de rebotes. ERa un gran tirador de gran distancia y siempre era el lider de los conjuntos donde jugaba. Ganó las tres ligas más importantes de Europa: Italia, Grecia y España. Y conquisto tres veces consecutivas la Euroliga: 2 con el Panathinaikos y una con el Barça.
En su primera campaña gano el "triplete" al proclamarse campeón de la Liga, Copa de España y la Euroliga y consiguió 2 MVP en apenas tres meses, En la Copa de España y la Euroliga. Volvería a ganar la liga en la temporada 2003/04. Y aunque no ganó la Euroliga entro en el quinteto ideal de la misma competición. Al finalizar esta campaña, se fue a la Virtus de Roma
Con la selección de Serbia ha conquistado tres veces el Eurobasket, 2 campeonatos Mundiales y fue plata en los JJOO de Atlanta '96
BO-DI-RO-GA, BO-DI-RO-GA... era el grito que el Palau aún recuerda cada vez que estaba sobre la línea de tiros libres. Con Bodiroga a la cabeza, el Barça conseguiría la única Euroliga. Sin embargo, para el crack serbio ese ya era su tercer título continental...
De Bodiroga se decía que en "en las filas de tu equipo es Dios, pero en las del rival... es el mismisimo demonio"
En su último partido como baloncestista profesional, los aficionados de la Lottomatica le brindaron un homenaje con una ovación que duró cerca de diez minutos; tributo que sin duda merecía, un jugador que hacia vibrar a sus seguidores con sus “látigos”, fintas y peculiar mecánica de tiro. Había jugadores más rápidos, jugadores con mejor mecánica de tiro, jugadores mas saltarines, jugadores que tenían mas cuerpo, otros que penetraban mejor, él no era perfecto en nada, sin embargo, era el mejor.dijous, 23 de juliol del 2009
Cap. 598: El día en que se fue el "6"
Quien no recuerda a Bakero en el Fritz-Walter-Stadion. Su gol nos dio una eliminatoria que se había complicado y nos hizo jugar más tarde la final de Wembley.
Bakero se despedía de la afición cule un lunes 18 de noviembre de 1996. En un partido de liga ante el Valladolid. Por aquella época habían partidos los sabados, los domingos y los lunes en A3 también se jugaba la liga en abierto
Barcelona: Baia, Luis Enrique, Blanc, Couto, Sergi, Popescu, Guardiola, Figo, Bakero (Roger), Giovanni (Nadal), Ronaldo (Pizzi)
Valladolid: César, Torres Gómez, Julio César, Peña, Santamaria (Gutierrez), Juan Carlos (Soto), Quevedo, Edu (Ramon), Fernando, Víctor, Peternac
Goles: 1-0 Popescu, 2-0 Ronaldo, 3-0 Luis Enrique, 4-0 Bakero, 4-1 Peternac, 5-1 Figo, 6-1 Roger
El Barça ganaría aquel partido por 6-1, Bakero participaría en aquella goleada metiendo el 4-0. Casi 85.000 aficionados despidieron por todo lo alto al "capi" a nuestro "pistolero". Bakero lloro ante aquella despedida tan emocionante. Las gradas dibujaron con un mosaico el apellido del de Goizueta, a la vez que le despidió levantando carteles con un "Gracies" afectuoso.
Bakero al día siguiente declaraba: "Es difícil que tanta gente a la vez deje sus problemas diarios y quiera ser partícipe de tu fiesta. El lunes, más que nunca, se demostró que el Barça es un club muy difícil, pero que cuando te da algo, te lo da exageradamente, ya sea bueno o malo. Y una vez más tuve la suerte de coger lo bueno. Nadie se irá más feliz del Barcelona que yo... Soy un tipo con tanta suerte que hasta en esto he tenido suerte. Después de todo lo que vi en mi despedida, creo que tengo una deuda personal con Catalunya y el Barcelona... El cariño y el reconocimiento que me ha dispensado la afición lo hago extensivo a todos estos jugadores que han estado conmigo durante estos ocho años .Todos han tenido su protagonismo; yo solo he sido parte de un colectivo”
dimecres, 22 de juliol del 2009
Cap. 597: Recordais la "operación Dragon"
En mayo del 2005, el FC Barcelona estuvo a un paso de firmar un patrocinador para la camiseta del primer equipo de fútbol. Y esa sería la primera vez en sus casi 106 años de existencia. Joan Laporta, presidente del club azulgrana, viajaba a China junto a los vicepresidentes Ferran Soriano y Marc Ingla para sellar un acuerdo que debía ser histórico y que reportaría al club unos ingresos multimillonarios, que le debian permitir competir en igualdad de condiciones con los demás gigantes europeos.La camiseta azulgrana debía lucir, si se hubiese confirmado el acuerdo, un logotipo con el nombre de la capital china, Beijing, y posiblemente también el año 2008, la fecha de los JJOO. La verdad es que los números del contrato eran de autentico vértigo: cinco años a razón de 19 millones de euros por temporada con posibilidad de alcanzar hasta 27 millones en caso de pleno de incentivos, o sea que el Barça ganase todos los títulos y proyectase al mundo una imagen todavía más ganadora. Al final la presión mediatica y que China es un país donde los derechos humanos se saltan todos los días, impedió ese acuerdo histórico. Y al final el Barça se decantaria un tiempo después por UNICEF
Cap. 596: Koeman pudo morir "baleado"
Ronald Koeman sobrevivió milagrosamente por culpa de una noche "loca" durante su servicio militar. Fue la noche en la que Ronald Koeman fue "baleado".
¿Como ocurrio lo que casi acabó en tragedia?
Fue en los alrededores de Putten, un municipio de la provincia de Gelderland, donde se encuentra un cuartel del Ejército holandés.
Por lo visto tras una noche donde el jugador "bebió" mas de la cuenta, intentó entrar en el cuartel de incognito. Tras ser descubierto y darle el alto.Ronald estaba en tan pésimo estado que ni se recordaba del "santo y seña", por lo cual como seguía intentando entrar en el cuartel, alguien de la guardia disparo su arma reglamentaria. Por suerte la bala solo le rozó la frente. Tras ser atendido, Koeman no se libraría de las maniobras del ejercito holandes al día siguiente






