Las cosas cada vez iban de mal en peor. No había títulos, no había figuras, provoco que la cifra se redujera después de aquel verano de 1908 a ¡¡¡38 socios!!!. Eran los fieles. La FCF (Federación Catalana de Fútbol, por aquellos días Asociación de Clubs) estaba consiguiendo su proposito. La desaparición de la entidad decana de la ciudad.
La situación económica era drastica. Y el recien elegido presidente Vicenç Reig decidé convocar una asamblea extraordinaria para el 2 de diciembre. Tanto el como Paco Bru (vocal) presentaron la dimisión
Veinte socios se reunieron en la sala del Gimnasio Solé, parecía un funeral. El directivo Francesc Sanz explicó detalladamente la situación y lamento que todos los intententos llevados a cabo por la Junta y los jugadores habían sido en vano. Hubo un silencio sepulcral. Carles Wallace, jugador preguntó en voz alta:
- "¿Pero no hay nadie que se atreva a levantar el club?. Si lo hay, todos los jugadores estaremos a su lado.
Y en ese momento se levantó Hans Gamper y dijo:
- " El Barcelona no puede ni debe morir. Si no hay nadie que lo intente, yo solo asumire la responsabilidad de cuidar de él en lo sucesivo. Esto


También influyo, que Gamper prometió que tendrían un estadio propio y el 14 de marzo... Apenas 3 meses después se inaguraba el Campo de la Calle Industria y donde con el tiempo nacerían los "Cules"
Ese mismo año se ganaría el Campeonato de Catalunya y se llegaría a semifinales de la Copa del Rey Alfonso XIII
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada