Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dissabte, 2 d’abril del 2022

Cap. 10563: El FC Lampedusa Sankt Pauli visita al equipo Femenino

El 1 de diciembre de 2016, las jugadoras del equipo femenino de fútbol disfrutaron de una visita muy especial. El FC Lampedusa Sankt Pauli, formado por jóvenes refugiados y dirigido por tres jugadoras profesionales del equipo alemán, que presenciaron el entrenamiento blaugrana en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Ambos equipos se hicieron una fotografía conjunta antes de la sesión y la capitana, Marta Unzué, recibió un obsequio del conjunto de Hamburgo.
El FC Lampedusa Sankt Pauli viajaba a Catalunya para recoger el Premio City to City Barcelona FAD 2016. El galardón, que contaba con el patrocinio de la Fundación FC Barcelona, reconocía las iniciativas urbanas internacionales que tenian como objetivo de mejorar la vida diaria en las ciudades. De esta forma, se hbíaa puesto en valor la apuesta por la integración y la educación de los refugiados a través del deporte. 


 

Cap. 10562: El FC Barcelona ficha a Alex Renfroe (Baloncesto)

El 29 de noviembre de 2016, el equipo blaugrana hacia oficial la contratación del base estadounidense Alex Renfroe, procedente del Bayern de Múnich. El jugador de 30 años llegaba con la carta de libertad y sería blaugrana, al menos, hasta final de temporada. El base pasaba las pruebas médicas ese mismo día, en el que se firmaba su fichaje y, aunque todavía no había fecha para su presentación, ya se había entrenado a las órdenes de Georgios Bartzokas. Renfroe llegaba como sustituto de Tyrese Rice, un jugador que disputaba una media de 30 minutos por partido y que había visto aumentada la importancia de su rol desde la lesión del badalonés Pau Ribas. La nueva incorporación norteamericana, con pasaporte bosnio y, por tanto, comunitario, y había jugado a lo largo de su carrera en la Liga ACB. Lo hizo con las camisetas del Valladolid (2012/13) y del Baskonia (2013/14), equipos con los que disputó competición oficial antes de fichar por el Alba de Berlín y, posteriormente, por el Bayern de Múnich. 


 



 

Cap. 10561: Ramón Salud Plà

Nacio en Balaguer (Lleida), el 4 de abril de 1940. Fue un centrocampista catalan de la década de los '60 y '70. Jugó en el FCB Amateur (1958-60), CE Europa (1960-67), UE Sants (1967/68), Vic (1971/72). Jugó solo partidos amistosos con el primer equipo durante su estancia en el Amateur. Su debut el 25 de diciembre de 1959.

FC Barcelona - Stade Français Football 5-0

Barcelona: Medrano, Not, Brugue (Pedrin), Eladio, Salud, Flotats (Hernandez), Suco, Loayza, Dominguez, Ribelles (Fuste), Coll.
Stade: Dupienne, Peard, Baconier, Lerond, Stasiak, Bellot, Waldoux (Perche), Navarro, Davanne, Stako, Van Rhijk.
Goles: 1-0 Suco, 2-0 Coll, 3-0 Fuste, 4-0 Fuste, 5-0 Domínguez


 

Cap. 10560: Miralem Pjanic

Nacio en Zvornik (Bosnia y Herzegovina), el 2 de abril de 1990. Es un futbolista bosnio que juega de centrocampista. A causa de la Guerra de Bosnia, su familia se traslada a Francia siendo un bebe. Ha jugado en FC Metz (2007/08), Olympique de Lyon (2008-11), AS Roma (2011-16), Juventus FC (2016-20), FC Barcelona (2020/21), Besiktas JK (2021-¿?). El 29 de junio de 2020 el FC Barcelona hizo oficial que había llegado a un acuerdo con la Juventus FC para su traspaso a cambio de 60 millones de euros más cinco en variables y que se incorporaría al equipo blaugrana una vez finalizaran las competiciones oficiales de la temporada.
Su llegada a Barcelona se retrasó más de lo previsto tras haber dado positivo por COVID-19​. El 27 de septiembre realizó su debut oficial jugando los últimos minutos de la victoria 4-0 ante el Villarreal CF.​ A medida que avanzó la temporada fue teniendo cada vez menos minutos,​ y al inicio de su segundo año en el club no fue convocado en las primeras jornadas por decisión técnica y cedido Besiktas JK turco


 

Cap. 10559: Salvador Marti Llavina

Nacio en Mollet del Valles (Barcelona), el 2 de abril de 1949. Delantero catalan de la década de los '60 y '70. Formado en el EC Granollers, ficho por el club blaugrana en la temporada 1965/66, donde jugó en el filial: CD Comtal y en algún amistoso. Volvió a la siguiente temporada al EC Granollers. Posteriormente jugó en el CF Badalona (1966-72), CE Europa (1972-74), CF Mollet (1974-76)

Cap. 10558: Gregory Alexander Renfroe (Baloncesto)

Nacio en Savannah (Georgia [USA]), el 23 de mayo de 1986. Es un jugador de baloncesto estadounidense con nacionalidad bosnia. Mide 1,91 m y ocupa la posición de Base. Es internacional absoluto con Bosnia-Herzegovina. Estuvo en el Hume-Fogg High School en Nashville, Tennessee, antes de irse en 2004 a la Universidad de Trevecca Nazarene, donde estuvo hasta 2006, jugando en la NAIA. Luego fue transferido a los Belmont Bruins, donde estuvo de 2007 a 2009 (la 2006/07 la pasó en blanco por las reglas de la NCAA). En 67 partidos con los Bruins tuvo un promedió de 12.5 puntos, 5.6 rebotes, 4.3 asistencias y 1.7 robos de balón. Fue campeón de la Atlantic Sun Conference en 2008 (era el tercer título consecutivo del equipo) y elegido Jugador del Año de la Atlantic Sun Conference en 2009. En torneo final de la NCAA de 2008, estuvieron a punto de dar la sorpresa en primera ronda y eliminar al gran favorito, los Duke Blue Devils. Perdieron por un punto y Renfroe fue el máximo anotador de los Bruins con 15 puntos. Tras no ser elegido en el Draft de la NBA de 2009, decidió probar suerte en Europa y firmar por el VEF Riga de la Latvijas Basketbola līga, equipo donde destacaría, convirtiéndose en el mejor pasador de la temporada (5,7 asistencias por partido), 2º máximo recuperador (2,1 rec/part) y 3º en rebotes (6,1 rebotes/part). Además, participó en el partido del All Star de la liga letona. Con VEF Riga fue elegido MVP de la Liga Báltica. Quedó subcampeón de liga y jugó Eurochallenge. Posteriormene en jugó KK Zagreb (2010/11), New Basket Brindisi (2011/12), Blancos de Rueda Valladolid (2012/13), Brose Baskets (2013). BC Enisey Krasnoyarsk (2013/14), Laboral Kutxa (2014), ALBA Berlin (2014/15), Bayern Múnich (2015/16), FC Barcelona (2016/17), Galatasaray (2017/18), Leones de Ponce (2018), BAXI Manresa (2018), KK Partizan (2018/19), BC Zenit San Petersburgo (2019/20), San Pablo Burgos (2020/21), Leones de Ponce (2021), San Pablo Burgos (2021- ¿?)


 

divendres, 1 d’abril del 2022

Cap. 10557: El accidente de Koponen: coche a la fuga, choque, huida y detención

El 20 de septiembre de 2016, el club blaugrana confirmaba a través de un comunicado oficia que el jugador finlandés Koponen había tenido un accidente de tráfico en las calles de Barcelona. El jugador se encontraba en observación en el Hospital Clínico de Barcelona tras sufrir un traumatismo craneoencefálico. Al parecer, el jugador finlandés viajaba en un taxi por la avenida Icaria de Barcelona cuando su vehículo colisionó con otro que circulaba a gran velocidad y que estaba siendo perseguido por las autoridades locales por la misma circunstancia. Una vez pasado el impacto, las personas que provocaron el accidente huyeron siendo horas más tarde identificados y localizados por los Mossos d'Esquadra. Aparte del jugador del FC Barcelona Lassa hubo otras dos personas heridas, una de ellas de gravedad.


 

Cap. 10556: Petteri Koponen (Baloncesto)

Nacio en Helsenki (Finlandia), el 13 de abril de 1988. Es un jugador de basket que juega en la posición de base. Koponen acudió al Mäkelänrinne Senior High School de Helsinki. Su primer club fue el Malmi Super-Koris ("Malmi super-basketball"), más tarde saltó al Espoon Honka (2004-08), equipo puntero en el país, donde pasó las tres últimas temporadas. Posteriormente jugó en la Virtus Bologna (2008-12), BC Khimki (2012-16), FC Barcelona Lassa (2016-18), Bayern de Múnich (2018-20), Pallacanestro Reggiana (2021), Helsinki Seagulls (2021- ¿?)

 

Cap. 10555: El día que el Barça "cesaba" a Lopetegui como entrenador del Real Madrid

Era un 28 de octubre de 2018. El Real Madrid visitaba el templo del eterno rival inmerso en una profunda crisis de juego y resultados. El ajustado triunfo ante el Viktoria Plzen (2-1) no pudo tapar una racha desastrosa de cuatro derrotas (tres de forma consecutiva) y un empate en cinco encuentros, ante Sevilla CF (3-0), Atlético de Madrid (0-0), CSKA de Moscu (1-0), CD Alavés (1-0) y UD Levante (1-2), antes de viajar a Barcelona. Los de Ernesto Valverde olieron sangre y no dudaron en colocar el último clavo en el ataúd de Lopetegui (5-1). Un día después, el lunes 29 de octubre, el Madrid anunciaba el despido del vasco. Y lo hizo con un comunicado poco benévolo.
- "Existe una gran desproporción entre la calidad de la plantilla, que cuenta con ocho jugadores nominados al Balón de Oro, y los resultados obtenidos hasta la fecha"


 

 



Cap. 10554: Miquel Sitjà Soler

Nació en Sant Pere Pescador (Girona), el 1 de abril de 1948. Empezó la UE Figueres (1966), y pasó después al CD Condal, donde jugó tres temporadas (1967-70), y al Barcelona Atlètic (1970/71 ). En esta época jugara partidos amistosos como el primer equipo. Posteriormente se incorporó al CF Elx, donde actuó como delantero centro y extremo izquierdo (1971-80), en 232 partidos, en los que marcó 47 goles. Con este equipo debutó en primera división en septiembre de 1973, y jugó 145 partidos en la máxima categoría.

Cap. 10553: Los datos de las 100 victorias (Balonmano) [II]

– Victoria blaugrana con menor diferencia en el marcador: Naturhouse La Rioja – FC. Barcelona Lassa (22-24) en la 2015/16 y Fraikin BM. Granollers – FC. Barcelona Lassa (29-31) en la última jornada de la 2014/15.
– Partido con más goles a favor para el FC. Barcelona: Jornada 21, temporada 2014/2015, FC. Barcelona 51 – Fertiberia Puerto Sagunto 29.
– Total de victorias seguidas en las competiciones nacionales: 100 Liga ASOBAL + 15 Copa de España + 6 Copa ASOBAL + 4 Supercopa ASOBAL + 7 Supercopa de Catalunya = 132 triunfos.

Los jugadores de las cien victorias
100 victorias: Víctor Tomás, Viran Morros, Aitor Ariño, Cedric Sorhaindo, Raúl Entrerríos, Jesper Noddesbo y Xavi Pascual.
99 victorias: Kiril Lazarov.
69 victorias: Joan Saubich, Gonzalo Pérez de Vargas y Wael Jallouz.
39 victorias: Kamil Syprzak y Filip Jícha.
9 victorias: Valero Rivera, Lasse Andersson, Borko Ristovski, Timothey N’Guessan y Dika Mem.


 

Cap. 10553: Los datos de las 100 victorias (Balonmano) [I]

– El triunfo número 50 se produjo en la Jornada 19 de la Liga ASOBAL 2014/2015. Los catalanes doblegaron a Frigoríficos Morrazo por 43-22.
– El FC Barcelona Lassa superó el récord de las 67 victorias de BM. Ciudad Real en la Liga ASOBAL durante la temporada 2015/16, cuando los blaugranas vencieron a Globalcaja Ciudad Encantada en la Jornada 7 por 34-21. Este triunfo supuso el 68º del Barça.
– La racha de 100 victorias se inició frente a BM. Guadalajara, en la Jornada 30 de la Liga ASOBAL 2012/13. El resultado fue de 39-23 para el FC Barcelona.
– El anterior récord blaugrana alcanzó los 37 triunfos seguidos en el campeonato doméstico.
– El primer gol de la racha blaugrana fue obra de Siarhei Rutenka. El último, frente a DS Auto Gomas Sinfín, lo había anotado el capitán Víctor Tomàs.
– Sólo seis jugadores de la plantilla del FC. Barcelona Lassa habiann formado parte del equipo durante las cinco temporadas de las 100 victorias: Jesper Noddesbo, Víctor Tomàs, Raúl Entrerríos, Cedric Sorhaindo, Aitor Ariño y Viran Morros.
– Cinco jugadores del FC Barcelona sufrieron la última derrota en Logroño: Jesper Noddesbo, Raúl Entrerríos, Cedric Sorhaindo, Aitor Ariño y Viran Morros.
– Un total de 38 jugadores blaugranas habian marcado goles en las 100 victorias, incluidos los guardametas Danjel Saric y Gonzalo Pérez de Vargas.
– Un único entrenador que había dirigido al equipo catalán en los 100 triunfos: Xavier Pascual.
– El máximo goleador blaugrana en las 100 victorias consecutivas es Kiril Lazarov, con 432 goles.
– Total de goles a favor en los 100 triunfos: 3.819. Total de goles en contra: 2485.
– Victoria blaugrana por mayor diferencia de goles: MMT Seguros Zamora – FC. Barcelona (19-45) en la temporada 2014/15 y FC Barcelona – BM. Aragón (48-22) en la campaña 2013/14.


 

dijous, 31 de març del 2022

Cap. 10552: 100 victorias consecutivas del FC Barcelona (Balonmano)

El 29 de octubre de 2016, el Barça Lassa sumaba la victoria número 100 seguida en la Liga Asobal (22-27) en la pista del CB Cantabria. Sí, fueron 100 triunfos sin derrota ni empate alguno. Eran más de tres años ganando todos los partidos del campeonato, desde que el equipo de Xavi Pascual perdiera en la pista del Naturhouse La Rioja en un duelo baladí (33-31) en la penúltima jornada, el 18 de mayo del 2013. Estadísticamente, en esos partidos, el equipo blaugrana había acumulado 3.736 goles a favor y 2.441 en contra, es decir, 37 de media a favor y 24 en contra. Una diferencia gigante de 13 goles. También durante ese tiempo, la laureada sección había dejado muy atrás los registros que tenían el CB Ciudad Real de 2007-10 (67 partidos ganando) y BM Granollers de 1969 a 1972 (72 partidos). 


 

Cap. 10551: Gerard Pique y una superstición blaugrana?

Los jugadores, como se hace siempre, distribuyeron de tal modo que en la fila de enfrente, y en el centro, figuran los cuatro capitanes, Sergio Busquets, Gerard Piqué, Jordi Alba y Sergi Roberto. Y la gran particularidad de la foto la protagoniza el propio Gerard Piqué. El central fue el único de toda la fila de enfrente que no reposó sus manos sobre sus rodillas. Lejos de hacer esto, hizo un peculiar gesto con sus manos. Un gesto que recuerda a fotos del pasado. Gerard Piqué hizo lo mismo, en la primera foto oficial del Barça en la segunda etapa de Joan Laporta. Pero no fue, ni mucho menos, la primera ocasión que se ve ese gesto. Anteriormente, en la temporada del segundo triplete (2014/15), en el Barça de Luis Enrique, Neymar hizo la misma gesticulación. Y el brasileño imitó al precursor de la misma: Ronaldinho. Éste lo hizo en la temporada de la segunda Champions, la 2005/06. En las dos primeras ocasiones, la temporada del Barça acabó de la mejor forma posible. Una con un doblete, y una con un triplete. La primera vez que lo hizo Piqué no hubo tantos éxitos, aunque el Barça de Ronald Koeman remontó el vuelo y acabó luchando por la Liga contra casi todo pronóstico, y ganando una Copa


 

Cap. 10550: Gerard Piqué: "Bartomeu nos mintió a la cara a Leo (Messi) y a mí"

El 31 de marzo de 2022, Gerard Piqué, expresaba abiertamente su opinión sobre el expresidente del club blaugrana, Josep Maria Bartomeu, en el programa The Wild Project:
- "Nos mintió a la cara a Leo (Messi) y a mí en la Ciudad Deportiva. Él nos dijo que no sabía nada sobre el Barçagate". [...] "Salí a defenderlo en rueda de prensa, pero él lo sabía: la persona encargada de todo lo sucedido es su mano derecha. En una entrevista posteriormente lo critiqué y me escribió para decirme que no es verdad". [...] "Suspendió a su mano derecha de empleo, pero no de sueldo. Tenía una relación cordial con él, pero que me mintiera a la cara en un hecho tan grave que ya lo crucé. Se han tomado decisiones poco acertadas". "Hacemos el trabajo que nos marca el entrenador y este, a su vez, el del presidente. Pero Bartomeu no lo hizo y la falta de liderazgo se trasladó al campo. Estaría asesorado por gente que no tiene ni idea". [...] "Bartomeu nunca venía a la Ciudad Deportiva. Quería complacer a todo el mundo y no sabía decir que no".


 

Cap. 10549: Pere Casacuberta Camps (Atletismo)

Nacio en Vic (Barcelona), el 12 de abril de 1965. Es un atleta catalán especializado en campo a través y en carreras de fondo. Empieza a hacer atletismo con nueve años, y pronto se añadió a entrenar en las filas del Club Atlètic Vic, donde desarrolló toda su carrera. Después de que en 1983 se proclamara campeón estatal juvenil de cross, al año siguiente obtuvo los títulos catalán, español y mundial junior de campo a través. Fue el último atleta blanco y europeo que ganó esta prueba internacional, con 18 años y que venció en el hipódromo de Meadowlands, en Nueva York, cuando ante 17.418 espectadores se impuso en ocho kilómetros con un tiempo de 21:32, dos segundos por delante del etíope Doju Tessema y con cinco de avance sobre el canadiense John Castellà. Mientras competía, Casacuberta trabajaba ocho horas en la empresa Tarradellas, tal y como anteriormente lo había hecho en el campo, ayudando a sus padres. Pidió su empresa un permiso no remunerado de dos semanas para preparar la última fase de los Mundiales. Unos meses después de ganar esa competición, Casacuberta sufrió un accidente en su puesto de trabajo, cuando una máquina le destrozó un pie. No pudo ser de nuevo un corredor de élite. Pese a ello, volvió a la competición, pero ahora en el ámbito popular, compitiendo en carreras como la Cursa de El Corte Inglés que ganó en los años 1984 y 1986, y en otras competiciones que le comportaron dos títulos de campeón catalán de 10.000 metros en los años 1987 y 1991, y uno de cross por equipos, con el Club Atlético Vic en 1994. El cross de la capital de Osona lleva su nombre. En 1984, fue homenajeado en el Camp Nou y Josep Lluis Núñez le entregaba un llavero de plata


 

Cap. 10548: San Mames, estadio gafe?

El 30 de marzo de 1983, parecía que decididamente San Mamás era un terreno "gafe" para las grandes estrellas blaugranas. Desde la histórica lesión de Ladislao Kubala a la que sufrio Bernd Schuster en diciembre de 1981, y que tuvo tanta incidencia en la anterior temporada, los "cracks" del equipo blaugrana parecian condenados al riesgo y el dolor cuando visitaban "la Catedral". Diego Armando Maradona no fue la excepción en un envite de la Copa de España ante el Athletic Club (30 de marzo de 1983, victoria del club vasco por 1-0). La jugada fue fortuita y Maradona pudo terminar el encuentro dando la cara, pero su tobillo inflamado y resentido le convertía en la gran duda de Menotti para la segunda batalla del Norte, en el viejo Atocha y ante la Real, el 2 de marzo de 1983

Cap. 10547: Johan Cruyff gana a Hennes Weisweiler

A principios de mayo de 1976 acaba la guerra entre Johan Cruyff y el técnico alemán Hennes Weisweiler, el pulso lo ganaba el holandes. Hennes Weisweiler continuaría hasta junio y Johan Cruyff renovaba con el club blaugrana por un año y otro proragable. Todo el asunto se resolvía en un "informe" que había llegado a manos de la directiva de los 8 meses que llevaba el técnico blaugrana en el banquillo. Como esta noticia se consumo el 1 de abril, Johan Cruyff quiso aplazarlo durante unos días. En Holanda el 1 de abril es como el 28 de diciembre en España, y el holandés muy aferrado a las tradiciones. Por eso decidió que renovaría el 2 de abril, en La Masia y cobrando el mismo sueldo de los últimos años, sabía que como en el club blaugrana no estaría en ningún sitio. Hennes sería cesado el mismo 2 de abril


 

Cap. 10546: Los "canticos" del record de asistencia de aficionados

El 30 de marzo de 2022, aunque en los prolegómenos del partido parecía que no se superaría el récord de asistencia para un compromiso de fútbol femenino, describir lo que sucedió en la segunda mitad es imposible con palabras. Los cánticos permanentes, el juego de luces con las linternas de los móviles de la afición, los mosaicos realizados en distintos momentos del duelo... Todo quedó guardado para la eternidad. Se pudo escuchar el tradicional "Un día de partit", o también el "O le, le, o la la, ser del Barça és el millor que hi ha" o el "boti, boti, boti, madridista qui no boti" como principales hits. Otro de los hits del grupo de animación aludió directamente a la ausencia del presidente blanco. "¿Dónde está Florentino, Florentino dónde está?", se cantó en repetidas ocasiones y que tiene que ver con lo poco implicado que está Florentino Pérez en el fútbol femenino si lo comparamos con la gran apuesta de la junta directiva de Joan Laporta, siguiendo a la que hizo Bartomeu en el mandato anterior.


 

Cap. 10545: Benicio Luis Aranda Mereles

Nacio en Villarrica (Paraguay), el 23 de abril de 1949. Delantero paraguayo de la década de los '60 y '70. En España jugó en el Elche CF Ilicitano (1968-71), Eldense CD (1971-73), Real Mallorca (1973). En el club blaugrana jugó en agosto de 1967 a prueba con sus compatriotas Fernández Cantero y Samaniego. Sólo Fernández Cantero llegaría a jugar en el equipo blaugrana y posteriormente en el Granada CF


 

Cap. 10544: Joseph Howart Ingles (Baloncesto)

Nacio en Happy Valley (Australia), el 2 de octubre de 1987. Es un jugador profesional de baloncesto de nacionalidad australiana, que dispone también de pasaporte británico. Juega en la posición de alero por los Utah Jazz desde el 2014 donde hizo su debut oficial en la liga regular en la NBA. Allí compartió vestuario con el base catalán Ricky Rubio. Ingles juega al baloncesto desde los 5 años. Ingresó en el Australian Institute of Sport, prestigiosa organización especializada en la formación de jugadores de baloncesto donde también se han formado los mejores representantes del baloncesto Aussie. Tras completar su formación en la mencionada institución, Ingles fichó por los South Dragons de Melbourne de la NBL australiana, donde permaneció hasta mediados de 2009. Fue nombrado "Rookie" del año a su primera campaña en la NBL (2006/07), cuando anotó promedió 18 puntos y 8 asistencias por partido. En su debut logró además sentar una marca histórica en el baloncesto australiano anotar 29 puntos la mayor anotación de un jugador debutante en la NBL. En verano de 2009 después de participar en numerosos 'workouts' con franquicias NBA acudió a la liga de verano de Las Vegas donde disputó cinco partidos con los Golden State Warriors y donde se produjo el contacto con los representantes del CB Granada: "Tuve la ocasión de conocer personalmente al señor Aranda y me causó una muy buena impresión con lo que me contó sobre los objetivos del equipo, mi labor dentro de él y cómo sería mi adaptación" . Después de militar durante la temporada 2009/10 y el inicio de la 2010/11 en las filas del CB Granada, a mediados de noviembre de 2010 se produjo un acuerdo entre el club andaluz y el Regal FC Barcelona mediante el cual el jugador fichaba por este último equipo para suplir la baja del lesionado Gianluca Basile. Después de tres temporadas y media en el Barça, dejó al equipo en junio de 2013, y en julio fichó por el equipo israelí del Maccabi Tel Aviv BC por dos temporadas

dimecres, 30 de març del 2022

Cap. 10543: Récord Mundial de espectadores en el fútbol femenino

El 30 de marzo de 2022, el FC Barcelona conseguía el objetivo de romper el récord de asistencia en un partido en toda la historia del fútbol femenino. El clásico de la Champions League, disputado en el Camp Nou ante el Real Madrid alcanzaba los 91.553 espectadores, por los 90.185 espectadores que tuvo el USA - China del Mundial Femenino de 1999 que se jugó en el estadio Rose Bowl de California. El tercer encuentro con más asistencia fue en 2012 con 80.203 aficionados que se congregaron en Wembley para un Estados Unidos - Japón. Mientras que en España, el partido que había acogido más espectadores había sido el Atlético de Madrid - FC Barcelona, partido de la Primera Iberdrola de 2019 en el Wanda Metropolitano, con 60.739 espectadores. Un total de 91.553 culés se reunieron, a pesar de las inclemencias meteorológicas, para apoyar a unas jugadoras que hicieron realidad su sueño y clasificarse para semifinales de la máxima competición europea


 

Cap. 10542: Catalanio Samaniego Candín

Nacio en Paraguay, el 30 de marzo de 1946. Fue un delantero o interior derecho uruguayo, del que se decian que tenía un disparo a puerta similar a Puskas. Solo estuvo en el club blaugrana a prueba en agosto de 1967, donde jugó algunos amistosos.

dimarts, 29 de març del 2022

Cap. 10541: Jesús Mir Pascual

Nacio en Maresa (Barcelona), el 5 de agosto de 1974. Delantero catalan de los '90 y principios del s. XXI. Formado en el CE Manresa. Ficho por el club blaugrana 1993. Donden jugó hasta la temporad 1996. Cuando ficha por el CP Villarrobledo. Sólo jugó un partido amistoso con el primer equipo

Cap. 10540: Miguel Ángel Blas Garrido

Nació en Barcelona, el 14 de enero de 1968. Delantero catalán de las décadas finales de los '80 y '90. y Era conocido como Miguel Angel. Formado en el CF Damm, jugó en el FC Martinenc (1989/90). Posteriormente juega en el filial (1990-93), volvio al FC Martinenc (1993/94), CF Gava (1994/95) . Jugo 2 partidos oficiales y 3 amistosos con el primer equipo, donde marcó 2 goles.