Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 5 de gener del 2022

Cap. 10126: Xavi Hernández pidio un generoso finiquito al Barça para irse a New York

El 10 de julio de 2014, según diario "Gol", Xavi Hernández pidio un generoso finiquito al FC Barcelona para desvincularse del club y jugar los próximos tres años en Estados Unidos. El centrocampista internacional ya habia comunicado a Luis Enrique, nuevo entrenador del Barça, que no seguiría en el club. Descartada la opción de jugar en Catar, el capitan blaugrana valoraba las dos ofertas que tiene de Nueva York. La de la franquicia estaunidense del Manchester City y la de los Red Bulls. El problema era que económicamente eran muy inferiores al salario que percibía en el Camp Nou.
Xavi Hernández cobraba alrededor de los 13 millones de euros brutos en el Barça, club con el que tiene contrato hasta junio de 2016. En Estados Unidos, en cambio, le ofrecian tres años, pero sólo le garantizaban seis millones por temporada. El futbolista, con algunos problemas económicos por malas inversiones familiares, no quería perder dinero y pretendía que el Barça le indemnizara con parte de su contrato después de 16 temporadas en el primer equipo.
Xavi aspiraba a un finiquito, mínimo, de 10 millones de euros. Es decir, quería irse del FC Barcelona ya, pero cobrar el sueldo de una temporada o casi. En un principio el equipo blaugrana, en un primer momento, se mostraba muy conciliador públicamente. Andoni Zubizarreta, director deportivo, aseguraba que Xavi tendría la salida que se merecía del Barça. Antonio Rossich, el director general del club, tal vez no esté de acuerdo con la postura de Zubizarreta.


 

Cap. 10125: Herbalife, patrocino la camiseta en la Gira

En junio de 2010, el FC Barcelona y Herbalife llegaban a un acuerdo para los siguientes tres años con el que esta marca se convertía en patrocinador nutricional oficial del club. Además, Leo Messi fue también el principal icono y la imagen de referencia de la marca.
El entendimiento fue presentado el 2 de junio al mediodía por el vicepresidente deportivo Rafael Yuste, el director general Joan Oliver y el presidente de Herbalife Des Walsh en la sala de prensa del Camp Nou. Rafael Yuste indicaba:
- "Es un líder mundial en productos de nutrición y también destaca por su vertiente solidaria, sobre todo con los niños carentes de nutrición". [...] "Durante la gira pasada por Estados Unidos establecimos los primeros contactos".
El contrato con el FC Barcelona prevía la adquisición por parte de Herbalife de derechos globales de asociación, así como de diferentes activos y derechos publicitarios del club para promover su marca internacionalmente. Según Oliver,
- "Esta acción es una más en la línea de internacionalización de los patrocinadores del Barça. Cada vez más el Barça se ha convertido en una marca global, en una referencia en todo el mundo. Esto se está traduciendo en un incremento de las empresas que quieren tener una relación con el club".

 

Cap. 10124: Llorenç Riera Ortega

Nacio en Manacor (Illes Balears), el 5 de enero de 1987. Conocido como Sito Riera, es un delantero mallorquí. Tras iniciarse en el fútbol base del CD Manacor, en el año 2000 ingresó en los infantiles del FC Barcelona. La campaña 2004/05 formó parte del Juvenil A, un equipo histórico que logró tres títulos en una temporada: la Liga de División de Honor, la Copa de Campeones y la Copa de España, en cuya final logró uno de los dos goles de la victoria.
Su progresión le llevó, la siguiente temporada, directamente al Barcelona B, sin pasar por el Barcelona C. Jugó dos años en el filial blaugrana en Segunda División B. Tras perder la categoría, el verano de 2007 fichó por el RCE Espanyol, donde jugaba su hermano Albert.​ Durante un año jugó en el filial españolista, donde vivió un nuevo descenso de Segunda División B a Tercera División de España

Sin sitio en el primer equipo, para que continuase su progresión el Español cedió al jugador al Panthrakikos FC, que acaba de ascender a la Super Liga de Grecia.​ A pesar de ser un equipo debutante en el máxima categoría, el equipo de Komotini completó una buena campaña, logrando mantener la categoría tras finalizar en undécima posición. Sito Riera tuvo un papel destacado, finalizando como máximo anotador del equipo, con cinco goles.
Finalizada la cesión, permaneció en Grecia, ya que un acuerdo alcanzado entre el RCE Espanyol y el Panionios NFC5​ (equipo entrenado por Emilio Ferrera, con quien Riera había coincidido en el Panthrakikos) facilitó el traspaso de Riera al club heleno 


 

Cap. 10123: Jose Antonio Gasca Fabró

Nacio en Los Arcos (Navarra), el 5 de enero de 1940. Fue un jugador navarro de la década de los 60. Juigó en el Girona CF (1958-60), Atletico de Madrid (1960-64), UE Olot (1964/65), Girona CF (1965-67), CF Calella (1967/68), CF Lloret (1968-71), FC L'Escala (1971-74). Gano una Copa de España con el Atletico de Madrid en 1960. En el equipo blaugrana debuto en un amistoso por la Fiesta Mayor de Vilafranca, disputado el 15 de mayo de 1959. El Vilafranca entrego como regalo un banderín conmemorativo de este día

FC Vilafranca-FC Barcelona 0-5
Vilafranca: Boni, Vert, Calvet, Villar, Acín, Codinach, Valero, Cama, Noya, Peñalver, Grau. Y en la Segunda Parte jugaron tambien: Guiu, Martínez, Álvaro, Rius, Marrugat, Palau.
Barcelona: Extrems, Asensi, Rifé I, Martínez, Vergés, Torrents, Hermes-González, García, Suarez, San-Pol, Molina. En la Segunda parte tambien jugaron: Ribes, Eladio. Papiol, Gasca.
Goles: 0-1 Suárez, 0-2 García, 0-3 Rifé I, 0-4 Suárez, 0-5 Rifé I

dimarts, 4 de gener del 2022

Cap. 10122: Estanis Pedrola Rovira (1944)

Nacio en Montbrió del Camp (Tarragona), en 1907 - Fallecio en Flossenbürg (Alemania), en 1944. Fue un fotógrafo catalán más conocido como Estanis Pedrola y también por su seudónimo "Sandalio". Hijo de pasteleros, era el menor de diez hermanos. Cuando tenía diez años se marchó a Barcelona donde trabajó de aprendiz en la casa de fotografía Baltà i Ribas, en la Plaça de Catalunya, donde aprendió técnicas de fotografía y de laboratorio. Unos años después, hacia 1920, volvió a Montbrió, y con los conocimientos adquiridos en Barcelona, ​​entró a trabajar, también de aprendiz, con el fotógrafo Francesc Solà, de la casa Fotografia Puig, en la calle Monterols de Reus. Allí empezó a realizar fotografía de reportaje, que en esa época estaba implantándose en Catalunya. De él son unas famosas fotografías de la visita del Presidente Macià a Reus en 1932, del que era admirador y seguidor. Fue un miembro activo de las Juventudes Republicanas de Catalunya y del Foment Nacionalista Republicà, partido reusense fusionado con Esquerra Republicana en 1931.

En 1934, Estanis Pedrola se implicó en los hechos de octubre en Reus, y fue detenido y encarcelado en el buque cárcel anclado en el puerto de Tarragona. Liberado, se afilió a Estat Català y en la guerra civil formó parte del Regimiento Pirenaico Nº. 1. Se conservan fotografías tomadas por él cuando este regimiento actuaba por la zona de Tírvia (Lleida). Fue también comisario político de Estat Català. Exiliado en Francia, se incorporó a la resistencia francesa cerca de la zona ocupada por los alemanes, y ayudó a pasar aviadores aliados caídos en territorio enemigo hacia la zona no ocupada, por lo que fue condecorado por británicos y americanos. Fue hecho prisionero por la Gestapo y pasó por varios campos de concentración, hasta que finalmente, murió en el campo de Flossenbürg a finales de 1944, poco antes de que ese campo fuera liberado. La ciudad de Reus le ha dedicado una calle. Es bisabuelo del jugador blaugrana que debuto en 2022, Estanislao Pedrola


 

Cap. 10121: Janos Chawko (2007)

Nacio en Bardejov (Chequia), el 7 de octubre de 1922 - Fallecio el 11 de noviembre de 2007. Fue un delantero checo, que estuvo a prueba en el equipo blaugrana en el mercado invernal de la temporada 1950/51. Debutando en un amistoso el 18 de febrero de 1951. Jugó en Italia donde fue nacionalizado con el nombre de Giovanni. También jugó en el Metz FC, donde obtuvo el permiso para la prueba en el equipo blaugrana

FC Barcelona-CF Badalona 2-4
Barcelona: Velasco (Estrems), Curta (Llaveria), Biosca, Martin, Gonzalvo III, Marti, Jawko (Manchon [Torra]), Bosch (Menéndez), Kubala, Marcos Aurelio, Ayala.
Badalona: Tarrasa, Rovira, Bonjorn, Juaneda, Llacer, Bertrand, Espelt, Betancourt, Cano, Fargas, Rodri
Goles: 0-1 Juaneda (p), 1-1 Marcos, 1-2 Cano, 1-3 Juaneda (p), 1-4 Rodri, 2-4 Ayala

Cap. 10120: Asi debutan los nuevos?

Esta anecdota es de Sergio García Capitán, que después de un par de buenas actuaciones con el filial, le llamaron para completar los entrenamientos del primer equipo. Y no se cortó un pelo.
- "Lo primero que hice después de la sesión fue meterme en el jacuzzi, por si no volvía más. Pasaban jugadores como Litmanen o Kluivert y se me quedaban mirando, pero me daba igual. Era mi momento y lo quería disfrutar", reconoce.
Tenía 21 años, la misma edad con la que jugó un partido de Copa Catalunya con el primer equipo, en el campo del Balaguer. Van Gaal, entonces técnico blaugrana, delegó ese día en su ayudante, un tal José Mourinho, para que intentó hacer un once con jugadores catalanes. Y ganaron 0-1.
- "Mourinho nos dio una charla sobre el Balaguer, un equipo de Tercera, ¡de 25 minutos! Ahí me di cuenta de que se trataba de alguien especial"

 

Cap. 10119: José Ramón Villapún González

Nacio en Bermeo (Vizcaya), el 4 de enero de 1949. Fichó por el Elche CF en 1964 con 18 años. Jugó durante cuatro temporadas y disputó uno, 13, 18 y 9 partidos entre 1964 y 1968, marcando dos goles. En 1968 fichó por el Calvo Sotelo de Puertollano CF donde estuvo dos temporadas y su último equipo fue el UE Sant Andreu en la temporada 1970/71. 


 

dilluns, 3 de gener del 2022

Cap. 10118: Homenaje a Samuel Eto'o

El 2 de enero de 2022, se disputaba en Son Moix el encuentro entre el Real Mallorca y el FC Barcelona. El partido comenzaba con un merecido homenaje al exfutbolista camerunés Samuel Eto'o, actual presidente de la Federación camerunesa de fútbol que jugó en ambos equipos. Todo Son Moix se puso de pie antes de que Mateu Lahoz pitara el comienzo del partido entre el RCD Mallorca y FC Barcelona, para realizar el saque de honor y se llevó el aplauso de los aficionados que en su día disfrutaron de él sobre el campo. Joan Laporta, Mateu Alemany, Rafa Yuste y Enric Masip han sido los encargados de representar al Barça en el homenaje a Eto'o. El máximo mandatario blaugrana ha regalado una camiseta del Barcelona al ex futbolista, en un acto muy emotivo en la previa del partido. En el club blaugrana jugó 199 partidos, con 130 goles y repartió 41 asistencias. Con el cuadro azulgrana ganó dos Copas de España (2003 y 2009), tres Ligas españolas (2005, 2006, 2009), dos Supercopas de España (2005 y 2006), así como dos Ligas de Campeones, en la 2005-2006 y la temporada 2008/09



 

Cap. 10117: Hasta 33 jugadores han jugado en la primera vuelta

El 2 de enero de 2022, finalizaba la primera vuelta de la temporada 2021/22 y el el club blaugrana había contado hasta con 33 futbolistas distintos que habian jugado con la camiseta del Barça en menos de la mitad de la temporada. Los tres entrenadores blaugrana, Ronald Koeman, Sergi Barjuan y Xavi Hernández, que tuvieron echar mano de la cantera ante las lesiones y los caso de Covid-19. Ese día con salida al campo de Estanis Pedrola frente al Real Mallorca, el FC Barcelona sumaba al jugador distinto número 33 desde que inició la temporada 2021/22, en un campeonato que apenas está por llegar a la mitad de los partidos del calendario ante las dificultades que ha enfrentado la plantilla del primer equipo. A los que se pueden sumar Dani Alves o Ferran Torres


 

Cap. 10116: Ariedo Braida, nuevo director deportivo

(Opinión Personal [2015])

En enero de 2015, Josep Maria Bartomeu fichaba a Ariedo Braida como director deportivo. No entendí lo fichar a un Director deportivo para apenas 6 meses, había unas elecciones y quien pagaba el contrato a Braida?
Puede ser que en el AS Milan, fichara en su día a a Gullit, Rijkaard, Van Basten o Shevchenko no tiene mucho merito. Si me dan el talonario y con el caché del equipo blaugrana detrás hasta yo ficho lo mejor del mercado o incluso aquella famosa "portera" de Núñez.
También deberiamos recordar que, este es el que llevo al AS Milan a Javi Moreno y Jose Mari entre otros, digno sucesor de Zubi, estoy seguro que nos encontrara un defensa de 40 años para traerlo. Como en el caso de Monchi, es fácil hablar de 7 u 8 aciertos y no de que ha habido más fracasos que aciertos. Porque también el AS Milán es un club comprador, con lo cual no siempre encontraremos a un primo que nos pague 65 millones por lo que nos costo 8 millones, eso si luego el mismo "primo" se lo volvió a regalar.
Pero de esos "primos" que regalan el dinero que hay en el club y que no es suyo, no hay tantos... Un par y ambos estan en España y juegan el "Clásico". Con el tiempo hemos visto los "fichajes" y los costes enormes en jugadores que luego no habra correspondido al coste y al enorme sueldo que primaron a esos "cracks"


 

diumenge, 2 de gener del 2022

Cap. 10115: Mateu Lahoz, saluda a Xavi y pregunta por su hermano

Antes de ser árbitro de la Primera División, Mateu Lahoz fur colegiado de la Segunda B Grupo 3, en las temporadas: 2002/03 y 2003/04, en esa categoría coincidio con Òscar Hernández (hermano de Xavi y hoy asistente de Xavi) cuando este jugaba en el CE Mataró. Eso hizo que cuando arbitraba al equipo blaugrana en partidos de liga o de copa, preguntara siempre por Oscar
- "¿Cómo está Òscar? ¿Qué tal le va?", solía preguntar el valenciano a Xavi. Ahora los hermanos Hernández y Mateu Lahoz, se encontraran nuevamente en la categoria máxima del futbol nacional

Cap. 10114: Cheikh Gadiaga Serigne

Nacio en Senegal, el 30 de Noviembre de 1979. Era un delantero de apenas 21 años. Y también ha llegado a ser internacional con Senegal, jugaba en el RWD Molenbeek (Belgica). Participo en algunos amistosos de la temporada 1998/99 con Van Gaal de técnico. No se le dio continuidad

dissabte, 1 de gener del 2022

Cap. 10113: Emilia Giménez Giménez (Vedette)

Nacio en Zaragoza, 25 de febrero de 1945. És una artista de variedades española. Su carrera artística comenzó en los bares de la ciudad, donde bailaba flamenco para poder comer. A los 5 años pasaba el plato en el bar Pandereta y Ventura de la calle Miguel de Ara, en Zaragoza. A los ocho años participó en un concurso de talentos de Radio Zaragoza, entrando poco después a formar parte de la compañía de artistas de Lázaro Esteso, con la que realizó giras por Aragón y las localidades cercanas; allí aprendió a leer y escribir. A los 15 años ya debutó en la sala Oasis de Zaragoza, donde poco a poco fue ganando importancia, convirtiéndose en un éxito.

Se trasladó a Barcelona, donde fue segunda vedette en el Teatro Victoria del Paralelo. Allí se le dio el sobrenombre de «La Maña» o «La Mañica», ya que solía exagerar su acento aragonés en el espectáculo, que tenía mucho éxito entre los emigrados aragoneses en la ciudad. En 1967 pasó al teatro El Molino, también en el Paralelo, donde pasó de ser chica del coro a convertirse en una gran estrella. En 1982 se trasladó a Madrid, al Teatro Muñoz Seca. El 14 de septiembre de 1985 pasó a trabajar en el teatro Arnau con el espectáculo «Estamos en el Arnau». Allí ya realizaba sus propios espectáculos, como «Con Maña y a lo loco», «Qué Maña tiene el Arnau» o «Más fresca que nunca». En 1992 pasó a ser accionista mayoritaria del Arnau, junto con su marido, Rafael García. Dejó de actuar con continuidad en 2006 a causa de la decadencia del género de las variedades en el Paralelo de Barcelona, falto de todo tipo de ayudas del ayuntamiento o de la autonomía.​ Sin embargo, su carrera artística prosiguió, actuando en galas esporádicas, sobre todo en temporada estival, y en la compañía de revistas de Luis Pardos. Su retirada definitiva fue en diciembre-enero de 2017-2018, con un espectáculo junto a Fernando Esteso en el Teatro Apolo barcelonés. Su última función fue el domingo 14 de enero de 2018.

Lita Claver también ha actuado en innumerables películas y series de televisión. Entre sus películas se pueden destacar El pobrecito Draculín (Juan Fortún, 1976), La gran quiniela (Joaquín Coll Espona, 1981), Semos peligrosos (uséase Makinavaja 2) (Carlos Suárez, 1992), Pintadas (Juan Estelrich, Jr., 1996) y El gran Vázquez (Óscar Aibar, 2010). Entre las obras de teatro dramático se puede destacar La tuerta suerte de Perico Galápago de Jorge Márquez, en el Teatro Internacional de Cuba. Lita Claver fue pregonera en las Fiestas del Pilar en el año 2007.


 

Cap. 10112: Srirasmi Akrapong Preecha (Princesa de Tailandia)

Nacio en nació en la provincia de Samut Songkhram, el 9 de diciembre de 1951. Ella fue la tercera hija de Aphirut; Akharaphongpreecha. Tiene un total de cuatro hermanos. Asistió a la universidad en Bangkok Business College. En 1993, a la edad de 22 años, Srirasmi entró al servicio de Vajiralongkorn como "dama de honor" del servicio civil. Srirasmi se matriculó en la Universidad Abierta de Sukhothai Thammathirat en 1997 y se graduó en 2002 con una licenciatura en ciencias de la gestión. Vajiralongkorn le otorgó personalmente su diploma. En 2007 recibió una Maestría en Economía Doméstica de la Universidad de Kasetsart.

La princesa Srirasmi se casó con el príncipe heredero de Tailandia el 10 de febrero de 2001 en una ceremonia privada en el palacio Nonthaburi del príncipe. El público fue informado del evento algún tiempo después. El príncipe, que se había casado dos veces antes y tiene hijos con sus esposas anteriores, declaró que su intención era establecerse: oe, ahora tengo 50 años y creo que debería tener una familia completa ”. Después de la boda, Srirasmi recibió el nombre de Mom Srirasmi Mahidol na Ayudhya (Mahidol es el apellido del rey Bhumibol Adulyadej y del rey Ananda Mahidol, y la designación na Ayudhya significa descendientes sin título de la dinastía Chakri.
El día de San Valentín, el 14 de febrero de 2005, se anunció que Srirasmi estaba embarazada. El 29 de abril de 2005, un hijo llamado Dipangkorn Rasmijoti nació por cesárea en el Hospital Siriraj. Debido al nacimiento, el rey Bhumibol Adulyadej le concedió el título de "princesa de Tailandia" y el estilo de "Su Alteza Real" como la consorte real del príncipe heredero Maha Vajiralongkorn. Una ceremonia real, llamada "Phra Ratchaphithi Somphot Duan Lae Khuen Phra U", para celebrar el primer mes del bebé se llevó a cabo el 17 de junio de 2005 en el Salón del Trono Anantasamakom en Bangkok.
Srirasmi inició y lanzó la campaña "Sai Yai Rak Jak Mae Su Luk" (Amor y cuidado de madre a hijos) que promovía la lactancia materna. La campaña presenta imágenes de su hijo. En el libro "Barça Oblidat" cuenta que el 7 de agosto de 2013, cuando el Barça realizaba la gira asiatica jugó un partido amistoso contra la selección nacional de Tailandia. Los directivos se sorpredieron a ver a la Princesa en el palco del estadio con.... "una camiseta del Barça", incluso el primer ministro del estado lucia una camiseta blaugrana, cosas del protocolo supongo


Cap. 10111: Francesc Xavier Charles Gòdia (Cantautor)

Nacio en Alcarràs (Lleida), el 16 de Noviembre de 1945. Desde crio sentia una gran atracción por la música. Su padre queria que se dedicara a los estudios, en los que sacaba buenas notas, pero su madre siempre le apoyó en la consecución de su sueño: ser cantante. A los 13 o 14 años iba a Lleida a comprar discos en el Orley o a la Casa Guarro; le gustaban Josep Guardiola, Bobby Solo, Frank Sinatra, Elvis Presley. A los 16 o 17 años ya tuvo claro que queria ser cantante y con 18 años empieza a cantar en orquestas de Lleida, como la de Julio Pintó. Por aquel entonces quedaba finalista en algunos programas radiofónicos. En 1965 gana el concurso del programa de Radio Lleida, 'El Carnet Del Radioyente' cantando la canción 'El Viejo Frac', de Doménico Modugno, una canción melódica muy escuchada en aquellos tiempos. El primer premio en aquel concurso radiofónico lleva a Francesc Xavier a instalarse en Barcelona en busca de futuras oportunidades. Ese mismo año participa en programas de radio, como 'Radio Scop' y 'La Nueva Frontera', y en festivales como el 'Festival de la Costa Brava', el 'Festival de Badalona' o en el del Teatro de Barcelona. En este último consigue el primer premio. Ya en 1966, la gran oportunidad le llega de la mano de otro concurso, esta vez de ámbito estatal y en la televisión. Era el popular 'Salto a la Fama' de T.V.E., en el que acaba quedando finalista. Con la confianza que le dió ese concurso, Francesc se va a Madrid a examinarse del carnet vertical que le acreditava como artista profesional y luego entra en el Conservatori de Música de Barcelona y compagina esos estudios con la Universidad, pero ya con la idea de dedicarse por entero a la música y el arte. También ese año graba su primer EP con canciones de Bobby Solo como 'Esta vez no' y ' Ringo'.

En 1967 firma contrato con una discográfica, lo que le permite ganar relevancia en el mundo artístico de aquel tiempo con la versión solista en español de la mundialmente conocida 'Catedral de Winchester'. En esta época también colabora con artistas como Bruno Lomas, al que le unia una gran amistad, Luis Aguilé o Georgie Dann, algo mayores que él pero que de alguna manera le apadrinaron en sus inicios. Gracias al éxito de 'Catedral de Winchester', en esos años finales de los 60 y principios de los 70 interviene en reconocidos programas televisivos como 'Gran Premio', 'Teleritmo', Galas del Sábado', 'Musical 69' y 'Canciones del Mar' entre otros, además de actuar en la mejores salas de fiestas de todo el país. También es en esos primeros años de la década de los 70 cuando Frank gana el 'Festival de Mallorca', el 'Festival de Aranda de Duero' y el 'Festival Hispanoportugués de la Canción', además de ser galardonado con el premio a la canción más comercial del 'Festiva de Benidorm' con el tema 'Caramba, caramba', interpretada con la Hermanas Ros.
En 1973, Frank decide cruzar fronteras y se instala en Londres, donde pasará tres años en los que realiza actuaciones en salas de fiestas españolas de la capital inglesa, como 'Costa Brava' o 'Los Andaluces', y en salas inglesas como 'Tifanys'. También realiza apariciones televisivas en programas de la BBC-1 y la BBC-2 y en el importante show de T.V. 'Oppotunity Knock', con destacadas figuras como Cliff Richard y Tom Jones. En el último año de su estancia en Londres participa en varios festivales organizados por la Embajada de Emigración para Españoles y en la elección de Miss España en el 'Royal Albert Hall', donde le conceden a Frank la Concha de Oro, premio a la interpretación. De igual manera, le otorgan la Medalla de Plata en el 'Palace Corts, Spanish Place'. En 1978 publica 'Un Crit Per Catalunya', canción reconocida por el President de la Generalitat El Molt Honorable Josep Tarradelles.
En 1982 traslada su residencia a Jersey, donde edita 'Jersey's Love', canción dedicada a la isla y por la que recibe un agradecimiento especial de las autoridades. En 1986 sale a la luz 'Ja Surt l'Estel a l'Alba' reconozida como el himno d'Estat Català y su presidente. En 1990 publica 'Lleida Meva Aimada' por la que recibe un reconocimiento del Ayuntamiento de la ciudad de Lleida. En 1991 Frank Charles escribe y edita la primera canción para los Juegos Olímpicos de Barcelona. Reconocida por Su Majestad la Reina Elisabeth II. En 1994 dedica a Andorra la canción 'Sweet Andorra' que le otorga el reconocimiento del público del Principado. En 1996 aparecen las canciones 'Torredembarra Que Maca Estàs', dedicada a la localidad catalana, y 'Capricho Mediterráneo', escrita para Ibiza, la isla Blanca. En ambos casos las canciones son reconocidas por las autoridades con la entrega de una placa conmemorativa. En 1997 escribe 'A La Meva Mare Aurora' dedicada a su querida madre y a Alcarràs, dónde es reconocido como Hijo Predilecto de la localidad. En 1998 publica 'My Sweet Madeira, My Little Jersey' y 'My Sweet Green Island' dedicadas a las dos islas, muy importantes en la vida de Frank Charles. En el mismo disco aparece el primer poema en todo el mundo dedicado a la Pricesa Diana, 'Tears And White Roses For A Caring Princess'. La canción fue reconocida por Tony Blair y Bill Clinton y los almacenes Harrods.

En 2009 vuelve para publicar 'A song For Barcelona' ('Un Crit Per Tu, Barça') dedicada al FC Barcelona, sus jóvenes jugadores y a Pep Guardiola por un sueño màgico hecho realidad con la consecución del triplete por el equipo blaugrana.
En 2010 Frank dedica a la Selección Española de Futbol 'From South Africa to Eternity' por la consecución del título en el Mundial de Futbol de aquel año. La canción fue reconocida por la FIFA, la Federación Española de Futbol, Vicente del Bosque y Nelson Mandela. En 2012 aparece 'The Scent Of London', la primera canción dedicada a los Juegos Olímpicos de Londres, acreditada y reconocida por la Reina Elisabeth II y Boris Johnson, alcalde de Londres

Cap. 10110: Ivan Balliu i Campeny

Nacio en Caldes de Malavella (Girona), el 1 de enero de 1992. Conocido como Balliu, es un futbolista catalan, internacional con Albania, que juega de defensa
Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, Balliu fue el capitán del Juvenil azulgrana que la temporada 2010/11 que logró el triplete, al conquistar Liga, Copa de Campeones y Copa de España. Esa misma campaña Luis Enrique le dio la oportunidad de debutar como profesional jugando varios partidos con el Barcelona B en Segunda División.

El verano de 2011, Pep Guardiola lo convocó para realizar la pretemporada con el primer equipo a través de Europa y Norteamérica, donde debutaría en un partido amistoso ante el HNK Hajduk Split de Croacia.
A fines de la temporada 2012/13, disputó la Copa Catalunya y el entrenador del primer equipo Tito Vilanova lo convocó para la final del 29 de mayo contra el RCE Espanyol. El club blaugrana consiguió el trofeo a través de los penales luego del empate 1-1.
Luego de haber estado durante toda su vida como blaugrana, en 2013 no se le renovó su contrato por lo que debió abandonar a sus compañeros. Después de este duro golpe, fue lanzada la línea de ropa juvenil Gorgeous Style la cual fue creada por Sergi Gómez, Marta Soler y el propio Balliu. La marca tenía la intención de transmitir los valores de deportividad, competitividad y humildad que les fueron inculcados en La Masía. En el verano de 2013 fichó por el FC Arouca portugués.
En 2015 fichó por el Football Club de Metz de la Ligue 2 de Francia donde consiguió el ascenso a Ligue 1.
El 12 de agosto de 2019 firmó por 2 temporadas más una opcional con la UD Almería tras desvincularse del Metz​. Pasados esos dos años abandonó el club habiendo jugado un total de 67 partidos. Un par de semanas después se comprometió con el Rayo Vallecano hasta 2023.

 

dijous, 30 de desembre del 2021

Cap. 10109: David Costas Cordal

Nacio en Vigo (Pontevedra), el 26 de marzo de 1995. Es un futbolista gallego que juega como defensa central. Costas se formó en la cantera del Celta de Vigo. El 25 de agosto de 2013, sólo dos meses después de terminar la carrera como juvenil con 18 años, y sin haber jugado nunca con el Celta de Vigo B, debutó con el primer equipo, y en La Liga entrando como suplente por Augusto Fernández en el minuto 77 en una victoria por 2–1 fuera contra el Real Betis.

El 31 de agosto de 2015, Costas renovó su contrato hasta 2019, y fue inmediatamente cedido al RCD Mallorca. El 14 de enero de 2017 se marchó al Real Oviedo, también cedido. El 31 de agosto de 2017, Costas amplió su contrato hasta 2020 y fue inmediatamente cedido al FC Barcelona B, por un año.
En noviembre de 2017 fue convocado por el primer equipo del Barça, por el partido de la 13ª jornada de Primera división española de fútbol 2017/18, contra el Valencia CF en Mestalla, debido a las diversas bajas del equipo por esa jornada, en especial las de Gerard Piqué, sancionado, y Javier Mascherano, lesionado. Jugó su primer partido con el primer equipo del FC Barcelona el 29 de noviembre, cuando sustituyó a Gerard Piqué a principios de la segunda parte, en una victoria por 5–0 en casa ante el Real Murcia en la Copa de España 




Cap. 10108: Oriol Busquets Mas

Nacio en Sant Feliu de Guíxols (Girona), el 20 de enero de 1999. Es un futbolista catalán que juega como centrocampista
Busquets ingresó en la cantera del FC Barcelona en el 2007, con 8 años. Tras progresar a través de los diferentes equipos de la cantera, debutó como senior con el FC Barcelona B el 29 de abril de 2017, todavía en edad juvenil, entrando en los últimos minutos del partido en sustitución de Alberto Perea en una victoria por 2–0 en casa contra el AE Prat, en la Segunda División B.

Busquets debutó como profesional el 19 de agosto de 2017, jugando como titular en una victoria por 2-1 fuera contra el Real Valladolid en la Segunda División. El 6 de marzo de 2019 disputó con el primer equipo del Barça la final de la Supercopa de Cataluña, entrando como suplente en la segunda parte. Su hermano mayor, Pol, también es futbolista, y juega como portero. 


 


 

dimecres, 29 de desembre del 2021

Cap. 10107: Aficionados cules impiden la expulsion de Óscar Armengol

El 21 de abril de 2018, se jugaba la final de la Copa de España entre el CF Sevilla y el FC Barcelona. En el fútbol es habitual que los aficionados que están en el campo expresen sus emociones con cánticos, aplausos y silbidos. Ayer, en la final de Copa de España, buena parte de los veintitrés mil seguidores azulgranas silbaron en algún momento u otro. Entre ellos, Òscar Armengol, periodista de la sección de economía de TV3, que había ido a mirar el partido con su hijo de once años y pitó cuando los jugadores del Sevilla FC salieron a calentar.

Tras la pitada, trabajadores de seguridad del estadio Wanda Metropolitano se le acercaron para recriminarle la protesta y quiso echarle, amenazándole, incluso, con avisar a la policía
Por último, Òscar Armengol y su hijo pudieron disfrutar de la victoria azulgrana. La protesta de más seguidores del Barça impidió que los responsables de seguridad consiguieran expulsarle, pero tuvo que cambiar de localidad durante un rato. Más tarde pudo volver al asiento del principio y terminar de ver el partido allí estando.
- "Han hecho llorar a mi hijo de 11 años, pero ha visto cómo la dignidad, la democracia, y la libertad están por encima de la injusticia", escribió el periodista.

 

Cap. 10106: Josep Sánchez (Periodista [2021])

Nacio en Barcelona en 1952 - Fallecio en Barcelona, el 28 de diciembre de 2021. Fue uno de los pioneros de la redacción de Deportes de TV3, donde entró en 1983, con el inicio de la televisión catalana. De la mano de Jaume Massó, el primer jefe de Deportes de TV3, Josep Sánchez fue uno de los primeros referentes deportivos de la cadena, junto a Eduard Boet, Eduard Berraondo, Isabel Bosch o Imma Pedemonte. Sánchez, especializado en fútbol, provenía del diario Dicen. También había trabajado en Ràdio Barcelona, con Joaquim Maria Puyal. Estuvo en TV3 hasta su jubilación en 2013. Fue cara visible en multitud de programas como "A todo deporte", "Gol a gol" o el "Hat-trick total".
 


 

Cap. 10105: Se necesitan tres fichajes

El 20 de julio de 2014, Luis Enrique y Andoni Zubizarreta se reunieron en el domicilio del entrenador para trazar las líneas maestras del proyecto de la temporada 2014/15 a dos jornadas de acabar la Liga. Dos meses y medio después, casi todas las operaciones estaban definidas a excepción de la defensa, la gran asignatura pendiente de la dirección deportiva. Jérémy Mathieu (Valencia) era la prioridad con Marquinhos (PSG) para reforzar el eje de la zaga pero los problemas para atar al francés auguraban una ofensiva por el holandés Daley Blind (Ajax). Y en la banda, todo está a expensas de lo que pasara con Dani Alves toda vez que el colombiano Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina) gusta y mucho a Luis Enrique.
Hasta que se cerrara el mercado el 31 de agosto, no llegarían más de esos tres jugadores que se unirían a tres porteros (Marc-André ter Stegen y Claudio Bravo y el ascendido Jordi Masip), dos medios (Ivan Rakitic y el repescado Rafinha Alcántara) y dos delanteros (Luis Suárez y el también recuperado Gerard Deulofeu).
En total 10 novedades en una plantilla con menos fichas que la temporada anterior, cuando se agotó el cupo permitido de 25. En ese momento ya habian causado baja tres porteros (Víctor Valdés, José Manuel Pinto y Oier Olazabal), un defensa (Carles Puyol, retirado), dos centrocampistas (Jonathan dos Santos y Cesc Fàbregas) y tres delanteros (Alexis Sánchez, Cristian Tello e Isaac Cuenca). También causaron baja: Xavi Hernández que se fue al Al-Saad SC Doha (Qatar), Ibrahym Affelay (Stoke City FC) y Alex Song (West Ham United FC)





Cap. 10104: Tres paraguayos a prueba

En agosto de 1967 en la pretemporada hasta tres paraguayos estaban entrenado con el técnico Salvador Artigas. Los tres eran oriundos de padres españoles: Pedro Fernádez Cantero (29 de abril de 1946), que se quedaría hasta 1969 y haría carrera en el CF Granada. Era un central de los de antes, de los que si pasaba el balón no pasaba el jugador y viceversa. Catalanio Samaniego Cantín (30 de marzo de 1946), era un delantero o interior derecho, se decia que tenía un disparo a puerta similar a Puskas. Y Benecio Luis Aranda Meireles (23 de abril de 1949), era interior izquierda, que al no jugar en el equipo blaugrana ficharía por el Ilicitano FC (1968-70) y Real Mallorca (1971-73). A excepción de Fernández Cantero que jugó 8 partidos oficiales, sus compañeros solo jugaron algún amistoso 


dimarts, 28 de desembre del 2021

Cap. 10103: ¡Abidal no quería levantar la Champions del Barça por Puyol!

El 28 de mayo de 2011, uno de los momentos clave en la recuperación de su enfermedad para Eric Abidal, fue cuando Carles Puyol le permitió levantar la Champions League lograda en Wembley, en la temporada 2010/11, tras cederle el brazalete de capitán en la entrega del trofeo. Ese fue un gesto que resumía el sentir de todo el equipo pero también de una afición, la del Barça que se volcó con él. Sin embargo, el jugador confesó recientemente que las cosas pudieron ser diferentes. Pues el galo no quería ser el encargado de levantar el trofeo, pues consideraba que le tocaba a su capitán "Puyi". Sin embargo, la insistencia del catalán y que todo el equipo (club, jugadores y entrenador) lo hubieran decidido ya, hizo que pasase uno de los mejores días de su vida.
- "Puyol me dijo que cogiera el brazalete, que me lo merecía. Me dijo que lo había hablado con los compañeros y con el entrenador y que todo el mundo estaba de acuerdo. Yo le decía que no, pero me convenció. Me dijo que me sentiría como en una burbuja y así fue", afirmó "Abi" en una entrevista para "Barça TV"
.


 


 

 

Cap. 10102: El trato de la Junta de Rosell/Bartomeu a dos leyendas blaugranas

(Opinión Personal)

La Junta de Rosell, se cargaba en su día a uno de los emblemas de esa lucha por la vida del equipo blaugrana. No creían en una recuperación, pero se le debió respetar por lo que creaba en el vestuario y era una unión entre los compañeros, recordemos como los capitanes del equipo Puyol, Xavi o Iniesta dejaron a Eric Abidal que levantara la Champions League 2011, hasta hoy la penúltima champions conquistada por el FC Barcelona
Tampoco actuaron bien con "Tito" y sorprende con la celeridad que se busco un recambio, parecía que estaba todo planeado... Ambas leyendas se merecian algo más por parte del club, donde incluso arriesgaron hasta el limite por no abandonarlo. Pero a veces el club tiene unos personajes tenebrosos en sus juntas directivas que llegan no por ser cules, sino por lograr que sus nombres sean recordados. Todos hemos visto como han acabado los últimos presidentes del club desde que Agusti Montal dejo la presidencia. Todos los presidentes (Josep Lluis Núñez, Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell o Josep Maria Bartomeu) han tenido que pasar por los juzgados, unas veces por denuncias de los socios durante su presidencia, otras por sus negocios particulares, etc. Pero no es posible que a lo largo de su historia sean muchas leyendas las que se han tenido que ir por la puerta de atras, no es casualidad es culpa de los "personajes" que llevan en sus distintas épocas el club