Curiosos los apodos de los jugadores, como anteriores épocas hay muchos motes. De los que recuerde en su día y que no son raros de escucharlos durante
un entrenamiento del Barça. La verdad es que han habido tantos que
decirlos todos seria como para ocupar varias páginas de estos
capitulos... Pero imaginaros un equipo con: La Bruja, Alf, Pitu,
Máquina, Popi, Mistic, Chuqui, Calvo, Robi, Chips y Giqui... Y en el
banquillo estarian en aquella temporada Busi, Maño, Banderas, Quiyo y
Nene Todos los jugadores tienen un apelativo adicional a su nombre que
le identifica ante los demas, un alias se otroga por varias razones.
Suele ser una abrieaviatura de su nombre o del apellido. A veces tambien
por la forma de correr, algo que le guste... o tantas cosas. Pero esto
no es solo en el Barça, en Sudamerica hay: Negros, Cabezones, Brujas,
Piojos, Pulgas, Burritos... muchos de ellos conocidos Pero veamos en
especial los de ese año (1995/96):
La Bruja (Lopetegi), Alf ("Chapi" [mas conocido por este ] Ferrer), Pitu (Abelardo), Máquina (Sergi), Popi (Popescu), Mistic (Pep Guardiola), Chuqui (Bakero), Calvo o "Pequeño Buda"(De la Peña), Robi (Prosinecki), Chips (Oscar García) y Gica (Hagi).... Busi (Busquets), Maño (Angoy), Banderas (Nadal), Quiyo (Cuellar), Nene (Amor)...Pero en la banqueta estaban: El Flaco (Cruyff), Charlyo El Noi de Pedralbes (Rexach), Dannie Kaye (Tony Bruins Slot) o Tahamata (Ibarz... uno de los utilleros) o "Mister Proper" (Joan Malgosa el recuperador de los lesionados)
dimarts, 20 de juliol del 2021
Cap. 9312: Curiosos apodos en toda la historia blaugrana [I]
Cap. 9312: Curiosos apodos en toda la historia blaugrana [II]
Pero quien olvida otros motes de muchas temporadas o de ahora: Tarzan (Migueli), Milonguita (Heredia), Lobito (Carrasco), "L'Home Llagosta" (Samitier), "El Gran Capitan (Segarra), Pajaro Loco (Czibor), El Leon Indomable (Eto'o), Torito (Zuviria), El Noi de Llinyola (Fuste), "El Divino" (Zamora), El Kaiser de Kichoacan (Márquez), "El Lagarto Juancho" (Pizzi), "Talin" (Alexanko), Txiqui (Begiristain), "Caballo Loco" (Belletti), Boqueron (Esteban), El Chepas (Asensi), Nibelungo (Schuster), Pelusa (Maradona), Metralleta (Krankl), Pichón (Marcos), Pulmon (Víctor), El Brujo (Quini), Correcaminos (Overmars), Decodificador (Deco), El Gaucho (Ronnie), Tintin (Koeman), Johan II (Neskeens), La Pantera (kluivert), Conejo (Saviola), Pitbull (Davids), Guddy (Gudjohnsen), Titi (Henry), La Roca (Yaya Toure), Fenomeno (Ronaldo), Caballo (Reizeger), Topoyiyo (Riquelme), Moto GP (Alves), Mariscal (Milito), O Baixinho (Romario), Tito (Bonano), Antonio Banderas (Couto), El Cometa (Rijkaard), El Duende (Giuly), La Gallina (Maxi López), y muchisimos que me dejo, o algunos que tienen más de uno, pero hay para todos los gustos... Tendre que sumar estos a mi colección de motes blaugranas
Cap. 9311: Conozca los curiosos apodos de los cracks del Barça (2011) [III]
Carles PUYOL: Relacionado con el cabello también es protagonista
Puyol. El de la Pobla mantiene su archiconocido mote de 'Tarzán', como
Migueli, por su pelo y porque es bastante rudimentario en su día a día.
Gerard PIQUÉ: Desde la publicación de las fotografías en las que
el central blaugrana recibía a su pareja Shakira con cierta 'emoción'
entre sus partes nobles, Gerard se ganó el apodo de 'Piquetón' que le
profirió la misma publicación. Sus compañeros hacen broma con su teórica
facilidad para ponerse 'a tono' y se avisan unos a otros de que no
entren en las duchas porque está el 'Piquetón'.
DANI ALVES: Tras su operación de orejas, el lateral brasileño se
ganó el mote del 'Tiburón'. Antaño las tenía un tanto separadas y su
operación, dejando de lado su mejora estética, sirvió para ganarse las
bromas del vestuario.
OIER Olazábal: Los más jóvenes del filial también reciben lo suyo
y el programa 'Fora de joc' en la sección de Aina Cerdà también pasó
revistó a los motes más destacados. Oier, uno de los metas del filial,
es apodado como 'el Pájaro'. Dicho mote viene dado por el personaje del
'Pájaro loco', por el corte de pelo y por la nariz pronunciada y en
punta.
Rubén MIÑO: Otro de los porteros habituado a compartir vestuario
con los futbolistas de Guardiola tampoco escapa a las bromas de los
'mayores' del primer equipo. El meta de Cornellà de Llobregat es
conocido como 'el Rata', debido a que siempre intenta escaquearse de los
juegos y las apuestas en las que toca jugarse dinero de por medio.
Jonathan DOS SANTOS: El centrocampista mexicano no se muestra
excesivamente contento con su apodo y no es para menos. Jonathan
acostumbra a coger algún kilo durante las vacaciones y es por eso que le
molesta que se le conozca como 'el Gordito', ya que cuida mucho su
alimentación y su forma física.
Marc BARTRA. El joven defensa del filial es conocido como 'la
Niña'. Según parece, Marc es "muy delicado y ordenado" en el vestuario,
lo que habría provocado el apodo de los futbolistas del primer equipo.
Cap. 9311: Conozca los curiosos apodos de los cracks del Barça (2011) [II]
Victor VALDÉS: Aprovechando su ritual de lucir sus iniciales en
sus guantes con la firma 'V.V.', se le ha quedado el apodo de 'La
doble'. Pero cuando sus compañeros quieren provocarlo, le llaman
'Potro'. La anécdota se remonta a cuando Thiago Motta estaba en el
vestuario y, según parece, ambos se disputaban el título al 'mejor
dotado' del grupo por sus atributos íntimos. Ahora le siguen llamando
'Potro' para provocarle porque, según las fuentes de Aina Cerdà, hay dos
compañeros que le superan. A pesar de eso, a Valdés le llaman 'Doble'
en el día a día.
Andres INIESTA: Parece evidente que al bueno de 'Don Andrés' le
ha perjudicado entre sus compañeros su aparición en el programa
'Crackovia' de TV3. El apodo 'Gusiluz. "El Puto Gusiluz"' ha calado
entre sus compañeros, que intentan ponerle de mal humor con el mismo.
Leo MESSI: Leo podría ser llamado fácilmente como 'La Pulga' o
'La Pulguita', un apodo que ha cruzado fronteras y que tiene fuerza en
su tierra natal. Sin embargo, el vestuario blaugrana apuesta por
dirigirse a él de forma cariñosa como 'El Enano'.
Eric ABIDAL: El lateral francés recibe el sobrenombre de 'Abu'.
Lejos de lo que pudiera parecer, no se trata de un diminutivo. Su apodo
proviene de los dibujos animados de Aladdin. Abu es el pequeño y
simpático mono que acompaña al protagonista de la historia. Ágil, muy
rápido con las manos, dando muchos botes por el vestuario y rebosando
carisma, el bueno de Abidal se ha ganado el simpático mote de sus
compañeros.
CESC Fabregas: Desde su llegada a Can Barça, el de Arenys ha hecho
alarde de un particular peinado, básicamente, porque ha declinado todas
las peticiones para que se cortase el cabello. Tras lucir en los últimos
meses un look alternativo con el peinado más largo de lo habitual, el
'4' azulgrana ha provocado que sus compañeros le conozcan como 'el
Pelucas'
Cap. 9311: Conozca los curiosos apodos de los cracks del Barça (2011) [I]
Los apodos están a la orden del día en el mundo del deporte y,
especialmente, en el fútbol. El equipo blaugrana no podía quedarse atrás
en ese sentido, especialmente cuando en el vestuario se mantiene una
buena relación. En el 2011, en el programa "Fora de Joc" de ONA FM, que
presentaba Sique Rodríguez, ofrecía en la sección dirigida por Aina
Cerdà un curioso listado de los más llamativos apodos que rondaban por
el vestuario del Barça, tanto entre los 'cracks' habituales del primer
equipo, como los canteranos que iban teniendo sus oportunidades a las
órdenes de Pep Guardiola.
PEDRO Rodríguez: Al extremo blaugrana, por su acento canario, le
llamaban 'Sepia' en el filial por su particular pronunciación de la
letra S. Actualmente le llaman 'Flaco', una expresión muy canaria que
utilizaba mucho en sus primeros años en Barcelona y que ya no utiliza
tanto. Se lo dicen imitando su acento lo que no le resulta demasiado
agradable.
XAVI Hernández: Tal y como se ha comentado en otras ocasiones, es
el 'Pelopo'. Cuando llega al vestuario recién levantado y sin gomina su
cabello recuerda al de las zonas íntimas. El apodo se remonta a su
etapa en las categorías inferiores. Desde entonces ha ocultado dicha
característica ya que siempre va engominado, incluso en los partidos.
Cap. 9310: "Un nuevo proyecto"?
La 2000/01 fue la temporada multimillonaria de la bautizada Liga de las Estrellas, siendo el FC Barcelona el que encabezaba la locura, con fichajes estrambóticos y que fracasaron en su mayoría. Con la salida de Josep Lluis Núñez y Louis Van Gaal, llegaba a la presidencia Joan Gaspart. Por eso, la oportunidad de invertir poco dinero en un entrenador fiable como Lorenzo Serra Ferrer era demasiado apetitosa. Y así se hizo. Serra Ferrer. que tenía fama de entrenador férreo, disciplinado e incluso autoritario en sus anteriores equipos Real Betis y Real Mallorca. Con sus métodos había triunfado en el Real Betis, a quien metió en Europa y llevó a una final de Copa de España ante el FC Barcelona, y antes en el Real Mallorca, donde consiguió dos asensos a Primera e igualmente acabó finalista de Copa (contra el Atletico de Madrid). Lo primero que hizo fue establecer la lógica en la confección de la plantilla. Jugadores que venían de un año prácticamente en blanco por su menguado nivel y otros que no habían cumplido con las expectativas, fueron inscritos en la figurada lista de descartes. Finalmente salieron los porteros Vitor Baia y Hesp, los defensas Dehú, Okunowo y Bogarde, y más trágicamente dado su calidad real (no la ofrecida en Barcelona), los centrocampistas Ronald de Boer y Litmanen. Una plantilla hecha a medida de Van Gaal no de Serra Ferer y acabo con su destitución
Cap. 9309: Lorenzo Serra Ferrer, cesado
El 23 de abril de 2001, el FC Barcelona anunciba oficialmente por la tarde al término de la reunión semanal de la comisión delegada del club la destitución del entrenador del primer equipo, Llorenç Serra Ferrer, aunque de momento se mantenía como director técnico de la entidad hasta final de temporada. Su cese provocaba la llegada al banquillo de Carles Rexach, hasta ahora director técnico adjunto y asesor deportivo de la presidencia, junto a José Ramón Alexanko, miembro de los servicios técnicos, para lo que restaba de temporada. Tras exponer los acontecimientos y reuniones de la jornada, Gaspart confirmó el relevo en el banquillo.
- "Hemos tomado la decisión de decirle a Serra Ferrer que era bueno para el Barcelona el cambio de entrenador", dijo, y destacaba sobre "Charly" Rexach que "una vez más ha demostrado que por encima incluso de sí mismo está el Barcelona y se ha puesto a disposición del club"
dilluns, 19 de juliol del 2021
Cap. 9308: La mentira de Luis Figo
No que va, no se fue por dinero. Lo primero que hizo después de firmar el precontrato, por si no se lo concedian, es pedir que se le revisara el suyo, que lo había firmado en octubre del año anterior, siendo presidente todavía Josep Lluís Núñez. ¿Que no te fuiste por dinero?. Eso es más que evidente, claro por eso los jugadores cambian de equipo bajandose el sueldo, conoces alguno?
El primer error fue el firmar un precontrato con un precandidato, que creiais (tu y tu representante) que no iba a ganar y asi eran 500 millones para la "saca". Una vez que gana, tu intentas que sea el Barça, sea el que pague tu penalización... vamos es como si alguien se lleva mi coche y encima para devolverselo debo pagar
Tu cinismo es de estudio psicológico!!!. O sea, que se fue porque aquí, en Can Barça no era feliz, la gente lo trataba mal. La verdad es que el "Ser Superior", te la metió sin vaselina y doblada. Aun recuerdo que dos días antes de firmar por el Madrid en un periódico catalán, TU besabas una camiseta del Barça y jurando que nunca iría al Madrid, ¿como lo llamas tu a eso, Sr Figo?.
Y por que llamastes el día de antes a Joan Gaspart, para que forzara que se rompiera ese precontrato, y que te dijo Gaspart:
- "Denuncia a tu representante y podras seguir".
Pero es evidente que todo profesional se va a donde le pagan más y es lo que hicistes. Pues lo hecho, hecho esta y deja de querer limpiar tu imagen... Podriamos recordar que no era la primera vez que tenías dos precontratos con dos clubs distintos, o eso tampoco era por dinero?. En la primera te rescato ese club tan malo que es el Barça, teniendote cedido mientras estabas sancionado. Porque no eres un señor y dices por una vez la verdad. Te fuistes porque te equivocastes, y da igual si el error es de tu representante. Tu debías haberlo denunciado, pero el pellizco de 500 millones fue bueno verdad?
Cap. 9307: Luis Figo: "No me fui del Barça por dinero"
- "No me fui del Barça por dinero. No era por una cuestión económica, sino de valoración", indicó el exfutbolista.
A su juicio, Joan Gaspart fue uno de los grandes 'culpables' de lo que sucedió, ya que el jugador contaba con "varias propuestas" para pagar su cláusula de rescisión:
- "En su momento, le pregunté al presidente si estaba interesado en renovarme. Cuando se dieron cuenta de que me iba al Madrid, ya era tarde".
Pese a todo, Luis Figo reconoce que tiene "la conciencia tranquila". Asume que en el proceso hubo "algunos errores" pero para él irse al Real Madrid" fue una decisión acertada porque gané experiencia, prestigio y títulos". Y mandó un mensaje de 'recuerdo' para algunos de sus compañeros en aquel Barça de transición entre los siglos XX y XXI. "Al ver lo que les pasó a algunos colegas en los años siguientes, me di cuenta de que hice bien", señalaba.
Cap. 9306: Vanesa Sabella: "Messi es un pecho frio"
El 12 de septiembre de 2013, Vanesa Sabella, hija del exseleccionador argentino Alejandro Sabella, volvía a cebrase con Messi. Si en el mes de abril anterior manifestaba que a Leo "le falta un poquito más de corazón, de sangre, de ir al frente", ahora señalaba que "Messi es un pecho frío" y que el '10' del Barça y de la albiceleste se ha estancado como futbolista.
- "No voy a negar que ha Messi ha crecido un poco. Pero no me incluyo en la lista de los que dicen que él es el mejor del mundo, para mí sigue siendo Maradona". [...] "Si eres el mejor del mundo, juegas bien en todos lados: en Barcelona, en la selección o en cualquier equipo. Si Messi se va a otro club, ahí va a crecer y mucho. Creo que tiene mucho más que demostrar y crecer. Ha crecido considerablemente en la selección, pero le falta mucho más"
Lo que no consiguió su padre ganar un título con Argentina, si lo ha conseguido el "pecho frio" de Leo Messi, y Maradona, que ha sido grande pero ha sido superado, nunca gano la Copa America. Si Messi gana en el Mundial Qatar'22 lo habra superado con creces. Aunque en competiciones europeas lo ha superado
Cap. 9305: Las jugadoras del Barça ponen en su sitio a José Maria García [II]
Mariona Caldentey, en la previa del choque ante el Minsk FK, lanzaba una puya a Jose Maria García "Butanito";
- "Hay gente que descubre el fútbol femenino ahora. Creen que ha salido de la nada. La realidad es que llevamos muchos años trabajando en esto. Seguramente hay cosas que mejorar, pero hay que seguir fuertes, hay que aguantar, estamos haciendo las cosas bien". [...] "Nosotras y la gente que nos sigue sabemos que lo que ha dicho no es cierto y estamos tranquilas". Por otra parte, Andrea Falcón señaló que "siempre habrá alguien que hable sin conocer. Yo le invito a que conozca el fútbol femenino, que conozca todos esos años en los que jugadoras a las que ni se conoce llevan luchando por este deporte".
Creo que a pesar de ser un gran periodista, Jose Maria García tiene edad como para recordar el refran: "En boca cerrada no entran moscas" y evidentemente si de algo no sabes, calla y quedas como un señor
Cap. 9305: Las jugadoras del Barça ponen en su sitio a José Maria García [I]
José María García siempre fue conocido como uno de los periodistas más reputados pero también como uno de los más controvertidos. Sus declaraciones, a veces subidas de tono, no dejan indiferente a nadie. A finales de octubre de 2019, no se cortó y señalaba que para él "es una mentira" el fútbol femenino. Se pregunto también "¿qué porcentaje de jugadoras de Primera llegan desde el córner a la portería? No tienen fuerza". Por si fuera poco, García añadió que
- "El número 50 del tenis mundial masculino ganaría 6-0 y 6-0 a la número uno del circuito femenino. Y los juveniles del Atlético ganarían 10-0 al primer equipo femenino". [...] "Lo están rodeando de una historia... Han metido 70.000 espectadores en el Wanda con 70.000 invitaciones. Al domingo siguiente al Atlético lo fueron a ver 1.200. Es la realidad. A los que no tienen imaginación esto les viene bien porque cubren unos espacios".
Cap. 9304: Enric Llaudet: "Somos la envidia de España"
El 19 de julio de 1983, Enric Llaudet, en su condición de presidente de
la Comisión Económica y Estatutaria, en la que se hallan los señores
Molás, Buxeres, Estapé, Uriach, Mosella y Portabella, fue el encargado
de cerrar el acto. A través de unas breves palabras, el ex presidende
barcelonista dejó patente que
- "La Federación exige a los clubs dos comisiones: la disciplinaria y
la económica. En el Barça podríamos suprimir la segunda habida cuenta la
calidad y fiabilidad de la auditoría que se presenta. Yo creo que
incluso sobramos, hemos pasado a despeñar unos cargos honoríficos".
Y entonces fue cuando Enric Llaudet se soltó el pelo:
- "Con la actual transparencia de cuentas esta. Comisión sólo tiene el
'atractivo' de algún que otro ágape... aunque quizá el señor García nos
lo recrimine esta noche".
Enric Llaudet terminó su exposición felicitando a Josep Lluís Núñez por su gestión y por este:
- "Barca que es la envidia de España. Sólo cabe esperar que esta
grandeza de traduzca en la sucesión de los éxitos deportivos y, sobre
todo, en esa Liga que tanto deseamos los barcelonistas. Visca el Barça,
visca Barcelona y visca Catalunya"
Cap. 9303: Hernández (¿?)
Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Centrocampista de la década de los años treinta proveniente de las categorías inferiores del Club que en 1937 disputó 2 partidos amistosos con el Barça en los cuales no consiguió marcar
Cap. 9302: Paulino Carbonell Borrull (1976)
Nacio en Torrente (Valencia), el 8 de febrero de 1905 - Fallecio en Torrente (Valencia), el 4 de septiembre de 1976. Fue un volante izquierdo que estuvo en el FC Barcelona en los años treinta. Se puede decir que toda su carrera futbolistica fue en el equipo blaugrana donde según sólo disputó 1 partido, en 1937 y fue amistoso en el cual no consiguió marcar, según las estadisticas el club
diumenge, 18 de juliol del 2021
Cap. 9301: El FC Barcelona dispuesto a seguir los pasos del FC Sankt Pauli
Cap. 9300: 35 deportistas blaugranas a los Juegos de Tokyo [III]
Hockey Hierba: Aquí solamente hay un representante del FC Barcelona, se trata del experimentado Miki Delàs. Buscará a través de su rodaje impulsar a la selección española a un soñado podio. Recordemos que en las anteriores Olimpiadas, apenas lograron alcanzar el quinto y sexto lugar, así que lo de esta edición será una dura batalla para el equipo masculino.
Cap. 9300: 35 deportistas blaugranas a los Juegos de Tokyo [II]
Balonmano: La disciplina más laureada de la institución culé contribuye con la tremenda cifra de 13 representantes. Divididos en la selección española con cuatro (Gonzalo Pérez de Vargas, Raúl Entrerríos, Aleix Gómez, Ángel Fernández), los franceses con cuatro (Ludovic Fàbregas, Dika Mem, Timothey N'Guessan, Melvyn Richardson), los brasileños con dos (Thiagus Petrus y Haniel Langaro) y Argentina (Leonel Maciel), Portugal (Luis Frade) y Egipto (Ali Zein), con uno cada una.
Cap. 9300: 35 deportistas blaugranas a los Juegos de Tokyo [I]
Atletismo: En el lado masculino del triple salto estará presente el experimentado Nelson Évora, medalla de oro Pekín 2008. Por otra parte, Sebastián Martos (3.000 metros obstáculos), Pablo Sánchez-Valladares (800 metros) y Adrián Ben (800 metros) son otros los representantes masculinos. En esa misma sección de carreras, pero en la categoría femenina participarán: Jaël-Sakura Bestué (200 metros), Aauri Lorena Bokesa (400 metros), Carolina Robles (3000 metros obstáculos), Raquel González, que correrá la final de los 20 km marcha, además de la venezolana Yulimar Rojas, medallista de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Río en triple salto. En cuanto a lanzamiento de martillo (categoría femenina), hay que estar atentos a lo que pueda conseguir Laura Redondo. Empezará en la ronda clasificatoria el 1 de agosto
dissabte, 17 de juliol del 2021
Cap. 9299: "La Botiga" anuncia que el 11 era para Neymar
El 16 de julio de 2013, por los altavoces del recinto blaugrana se oyó:
- "Neymar jugará en el Barça con el '11' en su camiseta".
Así lo anunciba por megafonía La Botiga del FC Barcelona a sus clientes. Aunque el club todavía no lo había hecho oficial el fichaje, todo indicaba que el delantero brasileño heredaba el dorsal que había dejado libre Thiago Alcántara tras su fichaje por el Bayern de Münich. Mientras desde Brasil, se aseguraba que Neymar no vendría antes del 25 de julio, porque estaba en la lista de una audiencia con el Papa Francisco, que visitaria Brasil y Rio de Janeiro, dentro del marco Jornada Mundial de la Juventud 2013. En el primer acto con las autoridades de Brasil dijo que no llevaba "ni oro ni plata, sino lo más valioso, a Jesucristo", al tiempo que afirmaba que la juventud es "la ventana por donde entra el futuro en el mundo"
Cap. 9298: Gerard Piqué cantó las vergüenzas del Real Madrid
El 28 de marzo de 2017, tras un partido de la selección española ante Francia (0-2), Gerard Piqué se despachaba a gusto ante los periodistas sobre lo que opinaba del Real Madrid y la influencia de sus dirigentes sobre diferentes poderes en España. En zona mixta del Sade de Francia, Piqué se mostró contundente:
- "Del Madrid no me gusta los valores que transmite, a los jugadores los aprecio muchísimo y muchos son amigos. A mí el tema del Madrid lo que no me gusta es ver en el palco las personalidades que hay y cómo mueven los hilos de este país" [...] "La persona que imputó a Messi y Neymar y casualmente tiene un trato diferente con Cristiano está en el palco al lado de Florentino. No me gusta lo que transmite. Como club, qué queréis que os diga. Ya sabéis de quién os hablo. No sé el nombre de la juez. Eso es entre otras muchas cosas. No vamos a pasar una lista como Mourinho. Sabemos cómo funciona".
Viendo los audios que sacan en "El Confidencial" (julio 2021) y como parece que nadie sale a denunciar a Florentino Perez, se demuestra el poder que tiene incluso en los juzgados
Cap. 9297: Una donación de Aitana Bonmati
Aitana quiso mostrar su apoyo a esta causa con el objetivo de que:
- "Espero que esta donación ayude a las chicas refugiadas a mejorar la situación y su bienestar emocional mediante la práctica deportiva". La organización podrá ayudar en aumentar la dignidad de los refugiados a través de un apoyo de todo tipo, desde la logística como en la financiación.
Cap. 9296: El Barça en un acto de Òmnium Cultural
El 16 de julio de 2021, Omnium Cultural celebra el 60 aniversario de su creación. Es decir se creo el 16 de julio de 1961, en plena dictadura. Es por esta causa, que el FC Barcelona, decidió enviar representación oficial a un acto oficial de Òmnium, entidad cívica y cultural catalana. Los encargados de asistir en nombre del club han sido Elena Fort, vicepresidenta del Área Institucional y portavoz del club, y Miquel Camps, vocal y portavoz adjunto del FC Barcelona. El acto se celebró en el Antic Collège Paul Langevin de la ciudad francesa de Elna. Según la entidad es "una ciudad símbolo del exilio y la resistencia durante la Guerra Civil". No es nuevo la participación del FC Barcelona en actos que defiendan la cultura catalana, aunque muchos siguen atacando por sus ideas politicas a Joan Laporta, cosa que no hicieron con Josep Lluis Núñez, Joan Gaspart, Sandro Rosell o Josep Maria Bartomeu más defensores de otro tipo de politica. Cada uno es libre de manifestarse en un bando u otro
Cap. 9295: Konrad de la Fuente
El 1 de diciembre de 2018 jugó 12 minutos con el FC Barcelona "B" en un partido contra Valencia CF Mestalla.
Fue titular por primera vez el 15 de diciembre de 2019, en una victoria por 3-1 contra el CF La Nucía. Fue reemplazado por Dani Morer.
El 28 de junio de 2020 el FC Barcelona anunció su renovación hasta 2022, con opción de extenderlo dos años más, y que pasaría ser jugador del filial con una cláusula de rescisión de 50 millones de euros que se duplicarían si llegara al primer equipo. El 12 de septiembre, en el partido amistoso ante el Nàstic de Tarragona, se convirtió en el primer estadounidense en jugar con el primer equipo. Ese mismo año también realizó su debut en partido oficial; fue el 24 de noviembre en un encuentro de la Liga de Campeones de la UEFA ante el FC Dinamo de Kiev. El 29 de junio de 2021 el Olympique de Marsella hizo oficial su incorporación hasta 2025
Cap. 9294: Joan Valiente Martos
Nacio en Barcelona, el 23 de junio de 1946. Portero catalán de los sesenta y setenta que llegó al Barça en noviembre de 1969. Anteriormente jugó en CE Europa (1964-66), FC Andorra (1965/66 [cedido]), CE Manresa (1966/67), UE Europa (1967), UE Sants (1967/68), CF Lloret (1968/69). En el equipo blaugrana solo estuvo dos temporadas (1969-71) donde era titular del Barcelona Atletic e incluso fue suplente del primer equipo, jugando dos partidos amistosos en el primer equipo. Coincidio con Salvador Sadurní y Miguel Reina que le cerraron las puertas. Posteriormente jugó en el CE Jupiter (1972-76), con año cedido al CE Europa (1973/74)