
dimecres, 29 d’agost del 2018
Cap. 5143: Andrés Ramírez Gandullo

Cap. 5142: Andres Jimenez Fernández (Basket)

Cap. 5141: Andrés Iniesta Luján

Delantero muy completo y con una gran visión de juego, su palmarés incluye la Liga española (2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10, 2010/11, 2012/13, 2014/15, 2015/16 y 2017/18), la Liga de Campeones (2005/06, 2008/09, 2010/11 y 2014/15), la Copa de España (2008/09, 2011/12, 2014/15, 2015/16, 2016/17 y 2017/18), la Supercopa de Europa (2009/10, 2011/12, 2015/16), la Supercopa de España (2005/06, 2006/07, 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2013/14 y 2016/17) y el Mundial de Clubes (2009/10, 2011/12 y 2015/16). Fue autor de uno de los goles más celebrados en la historia del Barça, al marcar en el último minuto del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de 2009 en el campo del Chelsea. En abril del 2018 haga pública su marcha del FC Barcelona al finalizar la temporada 2017/18. En mayo de ese año firmaba un contrato por tres temporadas por el club japonés Vissel Kobe.
Con la selección española, donde debutó en 2006, se proclamó campeón de Europa (2008, 2012) y del mundo (2010), en este último torneo gracias a un gol suyo en la final contra Holanda. Anteriormente, también con la selección española había sido campeón de Europa sub-19 (2002) y sub-16 (2001). Participó en una ocasión en la selección catalana. En el ámbito individual fue segundo en el Balón de Oro de 2010 y cuarto, en 2009; Premio Don Balón al mejor jugador de la Liga 2009-10 y Premio Mundo Deportivo al mejor deportista español de 2010. En la Copa del Mundo 2010 fue incluido en el once ideal del torneo y en la Eurocopa 2012 fue designado mejor jugador del campeonato . El año 2012 también fue elegido mejor jugador de la UEFA. Este último año recibió el premio de mejor jugador de la temporada en Europa. Los años 2013 y 2014 fue elegido consecutivamente mejor organizador de juego por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), y en octubre de 2014 recibió el Golden Foot, un galardón otorgado al mejor jugador mayor de 29 años de al año. Después del Mundial de Rusia (2018) se retiró como jugador de la selección
Cap. 5140: Andrei Xepkin (Balonmano)

dimarts, 28 d’agost del 2018
Cap. 5139: Andrés Parada Alvite

dilluns, 27 d’agost del 2018
Cap. 5138: Gerard Pique, un luchador
Aunque muchos le critican, Gerard Pique es un luchador nato y desde pequeño. Una de esas anecdotads que cuentan los familiares dice que, cuando tenía tan sólo dos años, Gerard Piqué cayó por una terraza por perseguir un balón hasta el último extremo. El golpe fue tremendo, tanto que permanecio dos días en coma. Años después, su abuelo Amador Bernabeu bromeaba con este asunto:
- "Le vino bien el golpe, así salió más listo"
- "Le vino bien el golpe, así salió más listo"
Cap. 5137: Nuestros Trofeos (Supercopa de Catalunya [Balonmano])

2012 Pabellón Polideportivo de la Draga (Banyoles) FC Barcelona Intersport - BM Fraikin Granollers 28-20
2013 No se disputo pot problemas del BM Fraikin Granollers. Campeón FC Barcelona
2014 Pabellón Juan Carlos Navarro (Sant Feliu de Llobregat) FC Barcelona - BM Fraikin Granollers 37-22
2015 Ciudad Deportiva de Blanes FC Barcelona Lassa - BM Fraikin Granollers 35-21
2016 Pabellón Juan Carlos Navarro (Sant Feliu de Llobregat) FC Barcelona Lassa - BM Fraikin Granollers 30-25
2017 Pabellón Municipal de Agramunt FC Barcelona - BM Fraikin Granollers 46-27
2018 Palacio de Deportes de Granollers FC Barcelona - BM Fraikin Granollers 43-25
Cap. 5136: Gerad Pique, llega a los 300 partidos en liga

diumenge, 26 d’agost del 2018
Cap. 5135: Nuestros Trofeos (La Supercopa de Catalunya)

Su precedente más cercano es la Copa Catalunya disputada desde 1984, la cual a través de campeonato a base de eliminatorias enfrentaba a diversos equipos de toda Cataluña.
Desde el 2012 que la FCF había pensado en crear esta competición, para incentivar el fútbol catalán, pero debido a diversos motivos como la falta de disponibilidad de los participantes, no se lograba llevar a cabo el objetivo. Finalmente en septiembre de 2014, se llega a un acuerdo entre los clubes para jugar la edición inaugural el 29 de octubre del mismo año, en la ciudad de Girona.
1ª Edición (Montilivi [Girona] el 29 de octubre de 2014)
FC Barcelona - RCE Espanyol 1-1
Barcelona: Masip, Adriano (Grimaldo), Bartra, Piqué (Edgar Ié), Alba (Montoya), Sergi Roberto (Xavi), Samper (Halilovic), Rafinha (Rakitic), Pedro (Adama Traore), Suárez (Sandro), Munir
Espanyol: Pau, Arbilla, Raül Rodríguez, Eric, Clerc (Jordan), Mattioni (Luque), Salva Sevilla (Abraham), Álex (Duarte), Víctor Álvarez (Mamadou), Pol Llonch (Victor Sánchez), Jairo (Hector Rodríguez)
Goles: 1-0 Pique, 1-1 Arbilla
Tanda de penaltis: 1-0 Xavi, 1-1 Víctor Sánches, 1-1 Sandro, 1-1 Abraham, 2-1 Grimaldo, 2-1 Abraham, 3-1 Halilovic, 3-2 Jordan, 4-2 Rakitic
3ª Edición (Camp d'esports [Lleida] el 7 de marzo de 2018)
FC Barcelona - RCE Espanyol 0-0
Barcelona: Cillessen, Palencia, Yerry Mina, Cuenca (Hongla), Digne(Miranda), André Gomes (Carles Pérez), Aleñá (McGuane), Aleix Vidal (Abel Ruiz), DenisSuárez (Rivera), Dembélé (David Costas), Alcácer
Espanyol: Pau López, Javi López, Naldo, Hermoso, Dídac Vilà (Pedrosa), Granero (Sergio Sánchez), Darder, Melendo (Álex López), Marc Roca, Jurado, Piatti (Puado)
Goles: (-)
Tanda de penaltis: 1-0 Alcacer, 1-0 Darder, 2-0 Palencia, 2-1 Ález López, 3-1 Yerry Mina, 3-2 Hermoso, 4-2 Abel Ruiz, 4-2 Jurado
divendres, 24 d’agost del 2018
Cap. 5134: Gabriel Alejandro Milito
Nació en Bernal (Argentina) el 7 de septiembre de 1980, más conocido como Gaby Milito, es un futbolista argentino. Juega de defensa central. Su apodo es el "Mariscal"
Es hermano menor de Diego Milito, jugador del Inter de Milan. Juega en la defensa (normalmente de central o de líbero). Tiene una buena visión de juego en cuanto a pases largos y un gran remate de cabeza. Jugó también en un club llamado "Viejo Bueno" (Quilmes) con su hermano Diego Milito. Hizo las inferiores y debutó en primera división en su primer equipo, Independiente de Avellaneda donde jugo desde 1997 hasta 2003 cuando fichó por el Real Zaragoza, después de que el Real Madrid lo descartara por unos problemas físicos en su rodilla derecha, de la que había sido operado en 2001. En el conjunto "maño" realizó cuatro temporadas rindiendo a un nivel altísimo, jugando todos los partidos de Liga y Copa del Rey en estos años. En Zaragoza llegó a ser un gran líder, siendo un icono también para la afición blanquilla que aún sigue recordando su gran etapa. Al año de llegar a Zaragoza ganó la Copa de España.
En la temporada 2007/08 ficha por el FC Barcelona por 20,5 millones de € por 4 temporadas y una cláusula de rescisión de 90 millones de €. El eterno rival, Real Madrid, lo descarto en su día siguiendo las recomendaciones de los servicios médicos del club que pronosticaron que su rodilla derecha podría sufrir lesiones en el futuro y desde Madrid se temía que siguiera alcanzando los grandes niveles de fútbol que alcanzó en Zaragoza. Pero 10 meses después aunque su rodilla derecha continuaba en perfecto estado fue la izquierda la que se rompió.
El 19 de julio del 2007 realizó la revisión médica satisfactoriamente y posteriormente fue presentado con el dorsal 12, pero finalmente se le otorga al inicio de la temporada 2007/08 el número 3.
Debutó con el club azulgrana el día 15 de agosto del 2007 ante el Bayern de Münich. Salió en la segunda parte para suplir a Lilian Thuram. El partido lo ganó el Barcelona por un gol.
El 29 de abril del 2008, contra el Manchester Untd en la Liga de Campeones, Milito se vuelve a lesionar gravemente de la rodilla derecha estando como mínimo entre 6 a 12 meses de baja. La operación del argentino fue complicada, ya que tuvo que ser intervenido en ambas rodillas para extraer de la izquierda un trozo del tendón rotuliano para insertárselo en la derecha, la dañada. Para la temporada 2008/09 cambió el dorsal número 3 que llevó en la temporada 2007/08 por el dorsal 18. El 26 de febrero del 2009, Gabriel vuelve a entrenar con sus compañeros aunque todavía no tiene el alta medica para jugar todo un partido. Pero, como la operación del 13 de mayo del 2008 no había acabado con sus problemas, y el 6 de junio del 2009, tras trece meses de baja cuando el diagnóstico inicial era de séis, el jugador tiene que ser sometido a una nueva artroscopia en su rodilla derecha con el objetivo de solucionar los problemas que arrastra, por lo que se perderá como mínimo toda la pretemporada. Hoy 30/11/2009 el gran mariscal vive un dia clave, ya que le acaban de dar el alta medica por lo que podra jugar el mundial de clubes que se disputara a mediados de diciembre
Palmares:- 1 Liga (FC Barcelona): 2008/09
- 2 Copas de España: 2003/04 (Zaragoza), 2008/09 (FC Barcelona)
- 2 Supercopas España: 2004 (Zaragoza), 2009 (FC Bacelona)
- 1 Supercopa Europa (FC Barcelona): 2009
- 1 Champions League (FC Barcelona): 2009
- 1 Torneo Apertura: 2002/03 (Club Atletico Avellaneda)
- 1 Mundial s/19: 1999
Es hermano menor de Diego Milito, jugador del Inter de Milan. Juega en la defensa (normalmente de central o de líbero). Tiene una buena visión de juego en cuanto a pases largos y un gran remate de cabeza. Jugó también en un club llamado "Viejo Bueno" (Quilmes) con su hermano Diego Milito. Hizo las inferiores y debutó en primera división en su primer equipo, Independiente de Avellaneda donde jugo desde 1997 hasta 2003 cuando fichó por el Real Zaragoza, después de que el Real Madrid lo descartara por unos problemas físicos en su rodilla derecha, de la que había sido operado en 2001. En el conjunto "maño" realizó cuatro temporadas rindiendo a un nivel altísimo, jugando todos los partidos de Liga y Copa del Rey en estos años. En Zaragoza llegó a ser un gran líder, siendo un icono también para la afición blanquilla que aún sigue recordando su gran etapa. Al año de llegar a Zaragoza ganó la Copa de España.
En la temporada 2007/08 ficha por el FC Barcelona por 20,5 millones de € por 4 temporadas y una cláusula de rescisión de 90 millones de €. El eterno rival, Real Madrid, lo descarto en su día siguiendo las recomendaciones de los servicios médicos del club que pronosticaron que su rodilla derecha podría sufrir lesiones en el futuro y desde Madrid se temía que siguiera alcanzando los grandes niveles de fútbol que alcanzó en Zaragoza. Pero 10 meses después aunque su rodilla derecha continuaba en perfecto estado fue la izquierda la que se rompió.
El 19 de julio del 2007 realizó la revisión médica satisfactoriamente y posteriormente fue presentado con el dorsal 12, pero finalmente se le otorga al inicio de la temporada 2007/08 el número 3.
Debutó con el club azulgrana el día 15 de agosto del 2007 ante el Bayern de Münich. Salió en la segunda parte para suplir a Lilian Thuram. El partido lo ganó el Barcelona por un gol.
El 29 de abril del 2008, contra el Manchester Untd en la Liga de Campeones, Milito se vuelve a lesionar gravemente de la rodilla derecha estando como mínimo entre 6 a 12 meses de baja. La operación del argentino fue complicada, ya que tuvo que ser intervenido en ambas rodillas para extraer de la izquierda un trozo del tendón rotuliano para insertárselo en la derecha, la dañada. Para la temporada 2008/09 cambió el dorsal número 3 que llevó en la temporada 2007/08 por el dorsal 18. El 26 de febrero del 2009, Gabriel vuelve a entrenar con sus compañeros aunque todavía no tiene el alta medica para jugar todo un partido. Pero, como la operación del 13 de mayo del 2008 no había acabado con sus problemas, y el 6 de junio del 2009, tras trece meses de baja cuando el diagnóstico inicial era de séis, el jugador tiene que ser sometido a una nueva artroscopia en su rodilla derecha con el objetivo de solucionar los problemas que arrastra, por lo que se perderá como mínimo toda la pretemporada. Hoy 30/11/2009 el gran mariscal vive un dia clave, ya que le acaban de dar el alta medica por lo que podra jugar el mundial de clubes que se disputara a mediados de diciembre
Palmares:- 1 Liga (FC Barcelona): 2008/09
- 2 Copas de España: 2003/04 (Zaragoza), 2008/09 (FC Barcelona)
- 2 Supercopas España: 2004 (Zaragoza), 2009 (FC Bacelona)
- 1 Supercopa Europa (FC Barcelona): 2009
- 1 Champions League (FC Barcelona): 2009
- 1 Torneo Apertura: 2002/03 (Club Atletico Avellaneda)
- 1 Mundial s/19: 1999
Cap. 5133: Andoni Zubizarreta Urreta

Cap. 5132: Anderson Luis de Souza

Cap. 5131: Amador Lorenzo Lemos

Jugó 27 partidos oficiales: 8 partidos de liga (13 goles encajados), 4 partidos de competiciones europeas (6 goles encajados), 6 partidos de la Copa de España, 8 partidos de la Copa de la Liga y 1 partido de Supercopa de España. después de la triste final de Sevilla, temporda 1985/86, sería traspasado al Real Murcia donde permaneceria las temporadas 1986/87, 1987/88 y 1988/89, tras la cual se retiraria
Cap. 5130: Aloísio Pires Alves

Aloísio jugó en el Sport Club Internacional brasileño y en el Fútbol Club Barcelona (donde jugó 48 encuentros de liga y ganó la Copa de España y la Recopa de Europa) antes de firmar por el FC Porto de Portugal, en 1990/91, donde después de 279 partidos y 13 goles terminó su carrera.
En el FC Porto ganó varios títulos, cuyos seguidores lo recuerdan por su impecable comportamiento dentro y fuera del campo. Antes de retirarse en 2000/01, a los 37 años, ganó siete títulos del Campeonato portugués de Fútbol, siete Supercopas de Portugal y cuatro Copas de Portugal.
dijous, 23 d’agost del 2018
Cap. 5129: El CD Alavés cede jugadores al Barça
El 17 de marzo de 1929, el equipo blaugrana era penúltimo en la primera liga y venia de perder 4-1 en el Metropolitano ante el Atletico de Madrid, donde no habían jugado por estar lesionados Samitier, Piera, Arocha, Sagi-Barba, Mas y Platko. De allí volvieron también lesionados Vidal, Parera y Martí. El panorama era negro para enfrentarse al SC Barracas (club argentino) en un amistoso. Sólo podian recuperar al portero Platko para enfrentarse al club argentino.
Si por el Barça fuera no hubiera jugado ni ante argentinos, ni contra el Alavés (en otro partido amistoso que se celebraba el 19 de marzo), el CD Alaves en aquellos días era un equipo de segunda, los culés pidieron a los vitorianos que adelantaran su viaje a la Ciutat Comtal para hacer una Selección FC Barcelona - CD Alavés para enfrentarse al conjunto arrabalero que ganaría 1-2 en Les Corts. Los jugadores fueron: Quincoces, Urquidi, Sanmartin, Modesto e Ibarran
A partir de aquel partido que jugó junto al CD Alavés, los culés fueron recuperando efectivos y terminaron ganando la primera liga tras una gran remontada en la segunda vuelta. Contra el equipo vitoriano, con muchos suplentes se perdio por 0-3
FC Barcelona - Sporting Club Barracas 1-2
Barcelona: Platko, Walter, Quincoces, Urquidi, Castillo, Sanmartin, Modesto, Ramón, Campabadal, Garcia, Ibarran.
Barracas: Díaz, Cherro, Moyano, Seino, Amadei, Céltico, Simonsini, Rivarola, Ramon Luna, S. Luna, Cruz.
Goles: 0-1 Ramon Luna, 0-2 Ramon Luna, 1-2 Campabadal
Si por el Barça fuera no hubiera jugado ni ante argentinos, ni contra el Alavés (en otro partido amistoso que se celebraba el 19 de marzo), el CD Alaves en aquellos días era un equipo de segunda, los culés pidieron a los vitorianos que adelantaran su viaje a la Ciutat Comtal para hacer una Selección FC Barcelona - CD Alavés para enfrentarse al conjunto arrabalero que ganaría 1-2 en Les Corts. Los jugadores fueron: Quincoces, Urquidi, Sanmartin, Modesto e Ibarran
A partir de aquel partido que jugó junto al CD Alavés, los culés fueron recuperando efectivos y terminaron ganando la primera liga tras una gran remontada en la segunda vuelta. Contra el equipo vitoriano, con muchos suplentes se perdio por 0-3
FC Barcelona - Sporting Club Barracas 1-2
Barcelona: Platko, Walter, Quincoces, Urquidi, Castillo, Sanmartin, Modesto, Ramón, Campabadal, Garcia, Ibarran.
Barracas: Díaz, Cherro, Moyano, Seino, Amadei, Céltico, Simonsini, Rivarola, Ramon Luna, S. Luna, Cruz.
Goles: 0-1 Ramon Luna, 0-2 Ramon Luna, 1-2 Campabadal
dimecres, 22 d’agost del 2018
Cap. 5128: Andrei Kovalenko (Rugby)
Nacio en Kíev (Ucrania), el 12 de julio de 1971. Juega en la posición de medio apertura. En 1994 fichó por el Canoe RC, donde ha pasado la mayor parte de su carrera deportiva, consiguiendo con este equipo una liga y varias Copas de España. En 1998 se convirtió en el máximo anotador de la División de Honor merced a su acierto de cara a palos. En el año 2004, por motivos personales, se marchó a Barcelona y ficha por el Barcelona Universitari Club-USAP, donde estuvo dos temporadas en la división de honor. El BUC por problemas económicas cedió la plaza de división de honor al FC Barcelona, aquí jugó durante otros dos años hasta que el club descendió de categoría, momento en que volvió al BUC. Ha sido internacional con la URSS, Ucrania y España.
Cap. 5127: Andrea Díez Ibáñez (Atletismo)

dimarts, 21 d’agost del 2018
Cap. 5126: Anahí Vázquez Baca (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 12 de juny de 1977. Atleta. Compitió en las filas del Centre Gimnàstic Barcelonès, el Futbol Club Barcelona y el Integra-T2. Fue campiona de Catalunya júnior (1994, 1995) y absoluta al aire libre (1996) y en pista cubierta (1996, 1998).
Cap. 5125: Ambrosi Aznar (Balonmano)
Se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento. Pionero en Cataluna del balonmano, jugaba de extremo derecho al Frente de Juventudes de Barcelona. Posteriormente ficha por el Futbol Club Barcelona, con el que gana el Campionat de Catalunya (1946) superando al Ideal de Vall-vidrera. También participa en el Campeonato de Espanya y ganara dos títulos consecutivos (1946, 1947). Deja el deporte cuando todavía era joven para dedicarse al mundo del espectaculo.
Cap. 5124: Los caballos, una pasión de Arturo Vidal

- "La segunda pasión más grande que tengo son los caballos. Me crié con mi padre en un barrio en el que había caballos. Mis tíos tenían caballos pero ferianos, no de carreras".
Arturo Vidal también confeso, al medio escrito, que, si no hubiese podido ser futbolista, le hubiese gustado dedicarse a la hípica.
- "Veía cómo corrían, qué hacían. Luego me metí en la hípica. Si no fuese futbolista hubiera sido jinete, quería ser jinete. Intenté miles de cosas para sacar las condiciones"
Cap. 5123: 10 debuts ligueros seguidos ganando!!! [II]
Esta marca le convierte en el único club que ha llegado a esa cifra. El record lo ostentaba el RCE Espanyol que gano durante 9 temporadas consecutivas esa primera jornada, desde la 1931/32 hasta la 1942/43. Aqui hay que hablar que las temporadas 1936/37, 1937/38 y 1938/39 no se disputaron a causa de la Guerra Civil
Cap. 5123: 10 debuts ligueros seguidos ganando!!! [I]
Fuera de casa, también se consiguieron triunfos importantes y complicados, como el ajustado 0-1 ante el Athletic Club de Bilbao en San Mamés en la temporada 2015/16. En la primera jornada de la 2011/12 el Barça derrotó al CF Málaga por 1-4 en un encuentro que había sido aplazado por una huelga; en esa ocasión el Barça inició el campeonato ganando al CF Villarreal (5-0) en un choque correspondiente a la segunda jornada.
dilluns, 20 d’agost del 2018
Cap. 5122: Luis Suarez, 200 partidos

Cap. 5121: Amadeo Blasco Yus (Rugby)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Formó parte de la sección de rugby del Futbol Club Barcelona desde su fundación (1924), hasta su retirada del deporte. Conquisto en cinco ocasiones el Campionat de Catalunya (1926-30) y en tres el Campeonato de España (1926, 1928, 1930). Llegó a jugar cinco partidos con la selección española.
Cap. 5120: Àlvar Aljarilla Fernández (Atletismo)

Subscriure's a:
Missatges (Atom)