Uno de los mejores equipos que han pasado por la cantera blaugrana, era el cadete de la temporada 2002/03 a aquel cadete que no perdió ningún partido temporada y ganando la Liga, la Copa Catalunya y la Copa de España. Entrenados por García Pimienta era"grupo extraordinario, de auténticos ganadores". El técnico blaugrana aún recurda los "piques" que se producían entre los que todos sabían que eran diferentes, como Leo Messi, Gerard Piqué, Cesc Fabregas y Víctor Vázquez". Se llevaban muy bien pero se "picaban" entre eññps, para ver quién metía más goles. Messi metió casi 40 en aquella temporada. Por norma, el entrenador, no asignaba al lanzador de la pena máxima y cuando les pitaban uno a favor, iban los cuatro y al final el técnico era quien decidía. Por eso les llamaba, cariñosamente, los 'ansias'. A su edad, en otros equipos, ninguno tenía estos jugadores. Y menos como Messi o Cesc Fabregas.
dimarts, 15 de maig del 2018
Cap. 4757: Verano del 83, dos altas y una baja
El verano del 83 es poco recordado por ser uno de los menos movidos de la historia del Barça en cuanto a fichajes se refiere. Era la primera vez en muchos años que el club no se reforzó con ningún jugador. El estratosférico esfuerzo económico que había realizado la Junta de Núñez el año anterior con el traspaso de Maradona hizo mella en las arcas del club y la única cara nueva del primer equipo vino del filial.
Se fichó para el Barça Atlétic a Jorge Luis Luján Gabrich, procedente de Newell's y recomendado por Menotti. Aunque empezó la temporada en el filial por estar lleno el cupo de extracomunitarios fue repescado para el primer equipo tras la grave lesión del Pelusa y tuvo una presencia testimonial.
Altas:
- Juan Carlos Perez Rojo, del filial.
- Jorge Luis Luján Gabrich, del filial.
Bajas:
- Joan Josep Estella Salas, al Real Mallorca.
Tras acabar bien la temporada anterior con Menotti en el banquillo y ganando la Copa del Rey al Real Madrid en Zaragoza y la Copa de la Liga los blaugranas tenían puestas muchas esperanzas en el nuevo curso. Maradona se recuperó de la hepatitis, que lo alejó de los terrenos de juego durante tres meses y se consagró como uno de los mejores jugadores del mundo. A priori la temporada prometía.
Se fichó para el Barça Atlétic a Jorge Luis Luján Gabrich, procedente de Newell's y recomendado por Menotti. Aunque empezó la temporada en el filial por estar lleno el cupo de extracomunitarios fue repescado para el primer equipo tras la grave lesión del Pelusa y tuvo una presencia testimonial.
Altas:
- Juan Carlos Perez Rojo, del filial.
- Jorge Luis Luján Gabrich, del filial.
Bajas:
- Joan Josep Estella Salas, al Real Mallorca.
Tras acabar bien la temporada anterior con Menotti en el banquillo y ganando la Copa del Rey al Real Madrid en Zaragoza y la Copa de la Liga los blaugranas tenían puestas muchas esperanzas en el nuevo curso. Maradona se recuperó de la hepatitis, que lo alejó de los terrenos de juego durante tres meses y se consagró como uno de los mejores jugadores del mundo. A priori la temporada prometía.
Cap. 4756: Estella comenzo a jugar con una ficha "falsa"

Cap. 4755: "Sr. Estella, preparese"

- "Si quiera saber lo que puedo aportar al equipo, póngame cuatro partidos seguidos y después decida..."
Al día siguiente cinco minutos antes del partido, el entrenador cogio a Joan Estella del brazo y le dijo:
- "Preparese que sale a jugar.."
Estella jugo la mayoría de los partidos de aquella temporada desde ese día
dilluns, 14 de maig del 2018
Cap. 4754: Una ensalada con "sorpresa"

Cap. 4753: "La Gran Mentira" de Rafael Gil (1956)

"La gran mentira", dirigida por Rafael Gil y con guión de Vicente Escrivá, plasma el ambiente del cine español en los años 50. Para retratar este mundo del cine de los 50, el director aprovecha imágenes del rodaje de la propia película, así como cuenta con la participación de importantes actores, directores y deportistas de la época que aparecen interpretándose a si mismos (es el caso de Fernando Fernán-Gómez, José Luis Sáez de Heredia, Ramallets, Segarra o Pep Samitier).
Cap. 4752: Una insignia de oro y brillantes para Maurice Chevalier
Entre las muchas insignias que tenia el cantante, actor.., Maurice Chevalier se encuentra una insignia de oro y brillantes del FC Barcelona. Parece ser que en una de sus visitas a la Ciutat Comtal, Maurice Chevalier acudió al entrenamiento en Les Corts del FC Barcelona. Su anfitrión era el mítico Pep Samitier, que por aquellos dias era el "secretario técnico" del club blaugrana. Al final de su visitia, Samitier le pidio a Gustau Biosca, que le diera la insignia del club de oro y brillantes que llevaba en la solapa de su americana para darsela al cantante frances
- "Ya te conseguire otra", le dijo Samitier
Pasaron los dias y la promesa se le paso por alto. Nadie sabe a ciencia cierta si Biosca recupero otra o ha quedado en el olvido del club blaugrana.
- "Ya te conseguire otra", le dijo Samitier
Pasaron los dias y la promesa se le paso por alto. Nadie sabe a ciencia cierta si Biosca recupero otra o ha quedado en el olvido del club blaugrana.
Cap. 4751: Los Pulmones bien limpios
Estanislao Basora, consiguió un permiso especial de la Capitania General de Barcelona para que pudiera entrenar y disputar todos los partidos oficiales del club blaugrana, mientras realizara el servicio militar en la IVª Región Militar. Para ello tenía que pasar una revisión médica como todos los reclutas de las distintas "quintas" que se celebraban durante la época militar. Como estaba destinado a las minas de carbón, situadas en Lleida. Cuando el doctor militar observo los pulmones, exclamó:
- "Pero como es posible, que trabajando en las minas tenga los pulmones completamente 'limpios'"
Basora, le respondió con tranquilidad:
- "Es que yo soy el sereno"
- "Pero como es posible, que trabajando en las minas tenga los pulmones completamente 'limpios'"
Basora, le respondió con tranquilidad:
- "Es que yo soy el sereno"
Cap. 4750: Cuando viajar duraba casi una semana
Los tiempos han cambiado y en la actualidad, los desplazamientos son cómodos y suelen hacer en vuelos charter, en primera clase en AVE, los hoteles son de cinco estrellas. Pero hace 50 o 60 años no era lo mismo. Josep Seguer (en el libro "Las Mejores Anecdotas...") explica esta anecdota:
- "Si ibamos a La Coruña saliamos el jueves por la noche en coche-cama desde Barcelona hasta Madrid. Llegabamos a Madrid el viernes por la mañana, comiamos alli y llegabamos el sabado a La Coruña. Jugabamos el domingo y saliamos el lunes y el martes en Barcelona. En total seis días"
Como vemos la evolución ha permitido que los jugadores puedan disfrutar más dias con la familia, cosa que era imposible hace unas décadas.
- "Si ibamos a La Coruña saliamos el jueves por la noche en coche-cama desde Barcelona hasta Madrid. Llegabamos a Madrid el viernes por la mañana, comiamos alli y llegabamos el sabado a La Coruña. Jugabamos el domingo y saliamos el lunes y el martes en Barcelona. En total seis días"
Como vemos la evolución ha permitido que los jugadores puedan disfrutar más dias con la familia, cosa que era imposible hace unas décadas.
Cap. 4749: Adios a la racha de imbatibilidad

diumenge, 13 de maig del 2018
Cap. 4748: 40ª Copas de Europa, en las secciones profesionales

Siguen el deporte de los patines el balonmano, con nueve Copas de Europa, el fútbol con cinco y cierran esta lista el baloncesto y el fútbol sala con dos respectivamente. Como curiosidad, de las 40 Copas de Europa conseguidas por el FC Barcelona 23 de éstas se han conquistado en el siglo XXI.
Aparte de estos 40 títulos, hay que destacar también las 3 Copas de Europa conseguidas en categorías inferiores: la UEFA Youth League (2013/14 y 2017/18) y la Euroleague Basketball Next Generation Tournament (2015/16).
Cap. 4747: Aitor Egurola, supera a Sergi Centell

- "es un orgullo, pero me quedo con esta. No estoy pensando en las otras diez. La felicidad del vestidor era inmensa, ver la cara de los jugadores, la de los compañeros que no seguirán el año que viene y que se van por la puerta grande como se merecen... estoy muy contento especialmente por ellos"
Cap. 4746: 22ª Copa de Europa en Hockey Patines

FC Barcelona Lassa - FC Oporto 4-2
Barcelona: Egurrola, Pascual, Panadero, Bargalló, Pablo Alvarez (cinco inicial), Barroso, Alabart, Ordóñez
Porto: Carles Grau, Rafa Costa, Reinaldo García, Helder Nunes, Gonçalo Alves (cinco inicial), Ton Baliu, Jorge Silva y Telmo Pinto
Goles: 1-0 Ordoñez, 2-0 Pablo Alvárez, 3-0 Bargalló, 3-1 Gonçalo Alves, 3-2 Helder Nunes, 4-2 Bargalló
Cap. 4745: Quinta "Bota de Oro" de Messi

dissabte, 12 de maig del 2018
Cap. 4744: Pelé, de nuevo en Barcelona

FC Barcelona - Santos FC 2-0
Barcelona: Sadurni, Rodri, Garay, Eladio, Verges, Enderiz, Cubilla (Zaballa), Goyvaerts, Morollon, Re (Cubilla), Fuste (Szalay).
Santos: Laercio, Mauro, Geraldino, Dalmo, Lima, Calvet, Dorval, Mengalvio, Continho (Nene), Pele, Pepe.
Goles: 1-0 Pereda, 2-0 Zaballa
Cap. 4743: El Santos FC, quiere retirarse de la Copa Barcelona (III)

FC Barcelona - Santos FC 4-3
Barcelona: Ramallets, Segarra, Olivella, Gracia, Verges, Ribelles, Tejada, Suarez, Martinez, Kubala, Villaverde. (jugaron tambien Suco y Loayza)
Brasil: Laencio, Carlos, Mauro (Ney), Calvet (Gentulio), Formiga, Zito, Dorval, Mengalvio, Coutinho, Pele, Pepe
Goles: Kubala (2), Villaverde, Suarez (FCB)/ Pepe (2), Pele (Santos).
Cap. 4743: El Santos FC, quiere retirarse de la Copa Barcelona (II)

Cap. 4743: El Santos FC, quiere retirarse de la Copa Barcelona (I)

FC Barcelona - Calcio Padova 3-1
Barcelona: Ramallets (Medrano), Pinto (Rodri), Olivella, Gracia, Verges, Segarra, Tejada (Suco), Kubala, Martinez, Suarez, Czibor (Ribelles).
Padova: Pin, Cervato, Plazon, Scagnellati, Vison, Bartolini, Perami, Rosa, Milani, Celio, Tortus.
Goles: 1-0 Verges, 1-1 Milani, 2-1 Kubala, 3-1 Verges
Cap. 4742: Luis Suarez supera a Samuel Eto'o

divendres, 11 de maig del 2018
Cap. 4741: Yulimar Rojas (Atletismo)

Cap. 4740: Algunas frases de Pesic, en esta etapa

Una de esas "perlas", es la siguiente:
- "Si un jugador tiene tres coches en el garaje, es bastante difícil que pueda recoger rebotes ofensivos"
Ese mismo día, poco después soltaba otra de esas perlas o arengas a los jugadores:
- "Ya no entrenaremos dos veces al día como antes, ahora lo haremos todo el día"
Después de imponerse al Real Madrid en la Copa de España:
- "Sólo nos ha faltado jugar contra los Golden State Warriors" (después de los tres rivales con los que lucho en la Copa)
Antes de jugar contra el Estrella Roja de Belgrado, pidió a sus jugadores superaran los 15 rebotes ofensivos, se quedaron casi a puertas con 12 rebotes. Pesis en la rueda de prensa manifestaba:
- "Un equipo sin rebote ofensivo es como una sopa sin sal"
Y la última es, tras la victoria del club blaugrana y superar claramente al Real Madrid en partido de la liga ACB, manifestaba:
- "Este partido es para disfrutarlo. Brindare con una copa de vino, negro no... 'blanco'"
Cap. 4739: Cuando Jupp Heynckes rechazó al FC Barcelona

- "¿Pero usted sabe que somos el Barça?", dijo se cuenta Heyckes
El aleman respondio:
- "Claro que se quienes sois, sois vosotros los que no sabéis con quién estáis hablando. Yo no rompo contratos".
El FC Barcelona se olvidó de inmediato de firmar al técnico alemán. Heynckes firmó más tarde por el Real Madrid, una vez que terminó su contrato con los tinerfeños. La negativa del germano obligó al equipo a buscar alternativas. Primero Robson y luego Van Gaal fueron los encargados de ocupar el banquillo culé después de la etapa de Johan Cruyff.
Cap. 4738: Antoni Torres y Carles Rexach, se unen al manifiesto socialista

Cap. 4737: Bodas de Oro del Sant Andreu

UE Sant Andreu - FC Barcelona 4-9
Sant Andreu: Alborch (Orfila), Navarro, Alvarez, Camarasa, Carnicero (Condal), Mendez, Grau, Tell, Ruiz, Bailin, Lasala (Bertran).
Barcelona: Celdran (Comas), Borras, Rodri (Torres), Gracia, Silveira (Albert), Fuste, Zaballa, Kocsis (Pacheco), Rojas, Szalay, Pereda.
Goles: Méndez, Tell, Bertran, Grau (S. Andreu) - Fuste, Rojas (2), Kocsis, Szalay, Zaballa , Gracia (p) (FCB)
dijous, 10 de maig del 2018
Cap. 4736: Los "primeros entrenadores"
En los nicios del fútbol la figura del entrenador no existía, generalmente era el capitán el que asumía el liderazgo moral del grupo y daba consignas desde el mismo terreno de juego. En el caso concreto del FC Barcelona tenemos constancia de la existencia de una Comisión Deportiva que decidía la composición de los equipos (titulares y suplentes) del club, tanto del primer equipo como de los inferiores (segundo equipo, tercer equipo). Los suizos y el FC Barcelona Walter Wild, Hans Gamper, Paul Widerkehr o George Meyer fueron miembros de dichas comisiones en las primeras temporadas demostrando la enorme influencia helvética en esos inicios (no en vano el FC Barcelona era conocido como "la sucursal de Zúrich"). El único miembro destacado de estas Comisiones Deportivas que no era suizo era el alemán (aunque posiblemente nacido en la región de Bohemia, entonces Imperio Austro-húngaro, actual República Checa) Udo Steinberg. En abril de 1902 se creó la primera escuela de fútbol del FC Barcelona y Steinberg fue nombrado director de la misma con el fin de "inculcar susextensos conocimientos a los jugadores del tercer bando" (Los Deportes, 13/04/1902).Actuaba, de facto, como entrenador del tercer equipo
http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol
http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol
Subscriure's a:
Missatges (Atom)