Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dissabte, 19 de novembre del 2016

Cap. 4296: Grahan Turner se despide de la plantilla y Núñez

El 19 de noviembre de 1987, GrahamTurner, el inseparable compañero de Terry Venables que ejercía funciones de traductor, se despidía de todos los jugadores que componían la plantilla del FC Barcelona. En una comida de hermandad Graham Turner y los profesionales blaugrana recordaron las mil y una anecdotas que vivieron juntos durante los más de tres años que había estado ligado a la entidad del Camp Nou. Aunque poco ante, al mediodia, Josep Lluis Núñez le recibió en su despacho y le hizo entrega de una placa conmemorativa, como merecido premio a su profesionalidad y las cualidades humanas de las que siempre había hecho gala, desde que llegó al club en la temporada 1984/85

Cap. 4295: Pedro Pascual Ros (1997)

Nacio el 15 de agosto de 1915 en Buenos Aires (Argentina) - Lleida, el 30 de noviembre de 1997. Fue un futbolista argentino que jugaba de delantero en los años 1930 y 1940. Se integra al primer equipo FC Barcelona en la temporada 1939/40. Anteriormente, había jugado en las categorías inferiores del club. Debuta en partido oficial el 8 de octubre de 1939 ante el CF Badalona en el campeonato de Catalunya (victoria por 2 a 1). Juega su último partido con el Barça el 24 de marzo de 1940 ante el Real Zaragoza en la jornada 17 del campeonato de Liga (victoria por 2 a 1).1 Durante su única temporada con el Barça, Pedro Pascual juega 11 partidos oficiales y anota 6 goles. También juega 12 partidos no oficiales donde anota 5 goles.1 En 1940, ficha por el Deportivo La Coruña, y en 1941 por el FC Terrassa, en 1942, ficha por la UE Lleida. En la temporada 1943/44, juega con la CD España Industrial que por aquella época es el filial del FC Barcelona. En 1944, ficha por el Mataró

Cap. 4294: Ramon Homedes i Vallès (1988)

Nacio en La Habana (Cuba), 17 de enero de 1919 - Barcelona, 7 de noviembre de 1988. Fue un futbolista cubano-catalán de la década de 1940. Jugaba en la posición de extremo derecho. Jugó en el FC Barcelona la segunda mitad de la década de 1930. jugó principalmente en el equipo amateur o reserva, con intervenciones puntuales en el primer equipo. La temporada 1937/38 ganó el Campeonato de Cataluña y la Liga Catalana, y la 1939/40 fue titular habitual en Primera División, con el primer equipo. En total disputó 44 partidos y marcó 10 goles. Durante la década de 1940 jugó en varios clubes catalanes, como fueron: el Gimnàstic de Tarragona (1941/42), la UE Lleida (1942/43), el CF Vilanova (1943/45), el FC Santboià (1945/46) , el CE Sant Celoni (1946/47), el CF Palamós (1947-48), el Campdevànol (1948/49) y el Olímpico (1949/50).

Cap. 4293: Josep Tarradellas no acude al "derby"

El conseller de la Generalitat Frederic Rahola, comunicaba que el honorable president, Josep arradellas no podía asistir al "derby" RCE Español- FC Barcelona, pero significando que cuanto antes sea posible la ilustre personalidad acudiría a Sarriá para presenciar una actuación del equipo
Josep Tarradellas había recibido "la invitación" españolista pare presidir el choque de la máxima rivalidad del fútbol catalán, pero la enfermedad que había padecido días anteriores le impidió de momento aceptar el ofrecimiento. Para muchos "pericos" fue un agravio, pues recordaban como el 28 de octubre, si había aceptado a presidir en el Camp Nou, el encuentro entre el FC Barcelona y la UD Las Palmas, además se reconocía que el President era soci del equipo blaugrana, con lo cual el malestar en la Directiva de Manuel Meler iba más allá de lo deportivo

Cap. 4292: Victoria ante CD Castellón

El 19 de noviembre de 1972, se jugaba en el Camp Nou la 11ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1972/73. Aunque el fútbol del equipo blaugrana tuvo muchas grietas y en el segundo tiempo pasó más apuros de los previstos frente a un Castellón excelente de juego (entrenado por Lucien Muller), en el orden positivo de los blaugrana, cabe destacar su recuperación realizadora, canalizada por Rexach, autor de dos goles, de los tres que marcaría su equipo. Tal y como rodaron las cosas
pudo haberse dado un resultado adverso para el Barcelona sin que nadie pudiera rasgarse las vestiduras, se adelantaría en el marcador el equipo de La Plana, pero un gol de "Charly", dos minutos después abría las puertas a la remontada

FC Barcelona - CD Castellón 3-1
Barcelona: Reina, Rife (Torres), Gallego, De la Cruz, Asensi (Juanito), Martí Filosia, Marcial, Juan Carlos, Pérez, Barrios, Rexach
Castellón: Corral, Óscar, Babiloni, Cela, Echarri (Ferrer), Félix, Planelles, Del Bosque, Cayuela, Ortuño, Clares
Goles: 0-1 Del Bosque, 1-1 Rexach, 2-1 Pérez, 3-1 Rexach

Cap. 4291: Victoria ante el Espanyol

El 19 de noviembre de 1944, se jugaba en Les Corts la 9ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1944/45 y que deparaba un "derby" ciudadano. No importaba que el encuentró fuese entre el líder y el colista. Los "derbys" FC Barcelona-RCE Espanyol siempre fueron, son y seran imprevisibles y en esta ocasión aún más, ya que los blaugrana no pudieron resolver el partido a su favor hasta entrada la segunda mitad gracias a un gol de Mariano Martín. 

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-0

Barcelona: Velasco, Gonzalvo II, Curta, Elias, Sans, Raich, Valle, César, Mariano Martín, Escolà, Sospedra
Espanyol: Martorell, Mariscal, Teruel, Rosendo Hernández, Schild, Rovira, Veloy, Morla, Duque, Jorge, Ortí
Gol: 1-0 Mariano Martin

divendres, 18 de novembre del 2016

Cap. 4290: Un extraño virus, ataca a la plantilla blaugrana

El 18 de noviembre de 1983, una noticia saltaba la noticia. Entre varios jugadores de la plantilla blaugrana, seis de forma concreta, había cundido cierto temor ante la aparición de una extraña irritacíón en las ojos que produce fuertes malestares a los que la padecen. Urruti, por su condición de portero, es tal vez el más preocupado, aparte de que según nuestras noticias es también quien tiene más problemas. La versión médica oficial habla de unos orzuelos en la parte indicada y con Urruti como único protagonista. Con unos pocos cuidados, todo resuelto por lo que se comentó en aquellos días, pero resultaba que el asunto venía de quince días atrásy hasta ese momento no se había resuelto. Extraoficialmente, se hablaba de especialistas para abortar lo que alguien ya no consideraba una simple casualidad sino una epidemia de cariz desconocido, quizás causada por un virus.

Cap. 4289: Una anecdota del "Mago" Helenio Herrera en Lleida

El 18 de noviembre de 1980, al preguntarle sobre el equipo, las novedades y el encuentro en Lleida concretamente, Helenio Herrera salió con la explicación al "affaire" que había protagonizado hacía ya muchos años en dicha ciudad cuando era entrenador del Atlético de Madrid: 
- "Resulta que al registrarnos en el hotel, varios de mis jugadores en plan de broma y al preguntarles cuál era su profesión dieron contestaciones como, ésta: contrabandistas, catador de vinos, bandolero, ‘etcétera. Esto parece que trascendió hacia entes policiales que se lo tomaron en serio y hubo un buen lío con detenciones inclusive por lo que tuve que intervenir. Lo arreglamos debidamente y ahí quedó todo
La explicación estaba dada, pero el "Mago", risueño y en plan de broma, apostilló:
- "Y ahora qué? ¿He estado en Lleida o no?"
Como siempre HH. intentando desconcentrar a la prensa y salirse por peteneras ante la rueda de prensa y no facilitar las cosas al equipo rival

Cap. 4288: Martí Ventolrà, logra un "poker" contra el Madrid CF

Uno de los partidos más completos que se recuerda a Ventolrà (en algunos diarios de la época Vantolrà) defendiendo los colores blaugranas, se produjo en la temporada 1934/35. El partido se jugó el 21 de abril de 1935 en el Estadi de Les Corts y el rival, el Madrid CF (por aquellos días a causa de la II República había abandonado su Real, para estar de acuerdo con las nuevas fuerzas). El equipo blaugrana lograba una "manita" con 4 goles de Ventolrà y otro de Escolà. Esa derrota impedió al equipo blanco recuperar la Liga, perdida en la temporada 1933/34 ante el Athletic Club

FC Barcelona-Real Madrid 5-0

Barcelona: Nogués, Pedrol, Arana, Zabalo, Raich, Franco, Berkessy, Cabanes, Morera, Escolà, Vantolrà
Madrid: Zamora, Quincoces, Ciriaco, Hilario, Luis Regueiro, Leoncito, Bonet, Pedro Regueiro, Emilín. Sañudo, Eugenio
Goles: 1-0 Ventolrà, 2-0 Escolà, 3-0 Ventolrà, 4-0 Ventolrà, 5-0 Ventolrà

 

Cap. 4287: Manuel Fuentes Campesino (1992)

Nacio en Peñacastillo (Cantabria), el 20 de abril de 1913 - Fallece en Málaga, el 12 de marzo de 1992. Fue un futbolista cantabro de las décadas de 1930 y 1940, jugaba de delantero. Era conocido como "El Pistola". Jugó en el FC Barcelona durante la temporada 1939/40, en la que jugó ocho partidos de liga en los que marcó 2 goles. Durante la década de 1930 había destacado a clubes como el Racing de Santander, Gimnástica de Torrelavega, Español de Tetuán o CF Murcia Después de su estancia en el FC Barcelona destacó el CD Málaga, donde jugó 4 temporadas, y también al RCD Mallorca o al Real Jaén.

Cap. 4286: Victoria en La Rosaleda

El 18 de noviembre de 1984, se jugaba en La Rosaleda la 11ª jornada del campeonato ligero, que enfrentaban al CD Málaga y al FC Barcelona. Un año más La Rosaleda fue propicia al Barça, que se impuso por 1-2 al Málaga, elevando a once el número de jornadas de su imbatibilidad y consolidando con estos dos nuevos positivos, ya totalizaba ocho en su haber el liderato, a lo que ayudó la serie de tropiezos sufrida por los inmediatos seguidores del equipo blaugrana. La anécdota estuvo en que el colegiado Urízar Azpitarte que llegó por los pelos al campo, sólo treinta y cinco minutos antes de la hora de comienzo, por culpa del atasco de circulación provócado por la expectación existente. La nota dramática se produjo en el preámbulo del encuentro, cuando un cohete hizo explosión en la grada, de preferéncia, causando
quemaduras en la espalda a un aficionado y afectando a otros cinco de diversa consideración

CD Málaga - FC Barcelona 1-2
Malaga: Fernando, Popo (Tello), Regenhardt, Brescia, Muñoz Pérez, Martín, Albis (Juan Carlos), Zambrano, Canillas, Totó, Micanovic
Barcelona: Urruti, Gerardo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, Calderé (Esteban), Schuster, Víctor, Archibald, Carrasco, Rojo
Goles: 0-1 Schuster, 0-2 Archibald, 1-2 Brescia

Cap. 4285: Un "Set" al Celta de Vigo

El 18 de noviembre de 1951, se jugaba en Les Corts la 11ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1951/52, el rival era el Real Celta de Vigo. Los blaugrana consiguieron una fácil victoria; pero su juego fué de escasa calidad. Solo la debilidad de la zaga gallega propicio una goleada, casi histórica entre ambos clubs. Aquel día se "despachó" a gustó Ladislao Kubala, logrando un "repoker". Hasta cinco veces "perforó" el portal defendido por el guardameta Manuel Pazos. No tuvo la misma suerte, en cambio, César "el Pelucas", que sorprendentemente se quedó sin "mojar" en aquel partido a pesar de las ocasiones que disfruto. 

FC Barcelona - Real Celta de Vigo 6-1

Barcelona: Ramallets, Seguer , Biosca, Martín, Aldecoa, Szegedi, Gonzalvo III, Manchón, César, Kubala, Basora
Celta: Pazos, Sansón, Cabiño, Lolín, Gaitos, Hermida, Olmedo, Servando, Pineda, Vázquez, Atienza
Goles: 1-0 Kubala, 2-0 Kubala (p), 3-0 Kubala, 4-0 Kubala, 5-0 Kubala, 5-1 Hermida, 6-1 Basora

Cap. 4284: Victoria ante el Celtic de Glasgow en la Copa de Ferias

El 18 de noviembre de 1964, se jugaba en el Camp Nou, los dieciseissavos de final de la Çopa de Ferias del año 1964 registró, en su partido de ida, una clara victoria blaugrana sobre el Celtic de Glasgow por 3-1, a pesar de las bajas de dos de sus titulares habituales (Fusté y Olivella). El equipo fue muy superior al cuadro escocés, que aquellos días estaba plagado de internacionales, tales como Johnstone; Clark, Murdock, Kennédy, etc, pero los goles conseguidos por Zaldúa, Seminario y "Quimet" Rifé sentenciaba el triunfo que abría las esperanzasde la clasificación para la siguiente ronda.

FC Barcelona - FC Celtic Glasgow 3-1

Barcelona: Sadurní, Benítez, Eladio, Foncho, Pereda, Vergés, Torrent, Ré, Seminario, Zaldúa, Rifé
Celtic: Simpson, Young, Gemmell, Clark, Cushley, Kennedy, Johnstone, Murdoch, Chalmers, McNeill, Hughes
Goles: 1-0 Zaldúa, 2-0 Seminario, 2-1 Hughes, 3-1 Rifé

Cap. 4283: Nicolas Santacatalina Ferreres (2004)

Nació en el Puerto de Sagunto (Valencia) el 10 de agosto de 1918 - Fallecióen Castellón de la Plana, el 22 de julio del 2004. Jugó en el CD Castellón, FC Barcelona, CE Sabadell, CF Valencia y Real mtSociedad. En el FC Barcelona jugó la temporada 1940/41. Jugando un partido en la Creu Alta de Sabadell, Samitier y Sancho que estaban haciendo de ojeadores se decidierona fichar a este jugador. Como prima de fichaje le ofrecieron 1.500 ptas. Debutó en Les Corts contra la Real Sociedad y en aquella temporada jugo 18 partidos, en aquella temporada jugó con grandes jugadores del FC Barcelona los Balmanya, Nogués, Bravo... no se adaptó a la Ciutat Comtal y volvería al CD Castellon donde permanecería hasta la temporada 1942/43 en la cual fichaba por CE Sabadell, por ese fichaje le dieron un talón de 105.000 ptas.
Luego jugaria en el CF Valencia, formando una pareja de en el centro del campo que ganaría la liga 1946/47

dijous, 17 de novembre del 2016

Cap. 4282: Francisco Mateo Vilches (1979)

Nacio en Algeciras (Cádiz), el 15 de mayo de 1917 - Estrasburgo (Francia), 21 de julio de 1979. Fue un futbolista español de la década de 1940. Empezó jugando como delantero, pasando más tarde en medio del campo y en la defensa. De joven fue jugador del CF Algeciras y el Atlético Tetuán marroquí. Durante la Guerra Civil jugó el CF Valencia y el FC Barcelona, disputando la liga catalana de 1938. Finalizada la Guerra Civil se exilió en Francia, pasando un tiempo en un campo de concentración en Gurs (Aquitania). Después fichó por el Girondins de Burdeos, iniciando una larga trayectoria de más de 10 años en el fútbol francés. Con el Girondins ganó el campeonato francés de la temporada 1939/40. En 1945 fichó por el RC Strasbourg, club con el que llegó a la final de copa en 1947. También jugó en el Racing de París.
Fue entrenador en varios clubes locales, llegando a dirigir el propio Racing de Estrasburgo. Murió el 21 de julio de 1979 en Estrasburgo por un accidente de tránsito

Cap. 4281: Manuel García Capdevila (1981)

Nacio en Vilafamés (Castellón), el 12 de septiembre de 1912 - Molins de Rei, 6 de noviembre de 1981. Fue un futbolista castellonense de las décadas de 1930 y 1940. su carrera deportiva estuvo ligada a la villa de Molins de Rei , donde se formó, en la Peña Ripoll, y jugó por el FC Fomento en los años treinta y la UD Molinense los años 40. en 1934 fichó por el FC Barcelona, donde jugó hasta 1942, con una cesión al CE Júpiter (1936-38) . Disputó dos partidos en Primera División y marcó un gol durante la temporada 1935/36. Durante los años 1940 también defendió los colores de FC Terraza, UE Valls y UE Olot

Cap. 4280: Victoria en Balaidos

El 17 de noviembre de 1985, se jugaba la 12ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1985/86, en Balaidos. Antes de iniciarse el encuentro se guardaba un minuto de silencio por la muerte de la madre politica del arbitro (Peraita Ibáñez). En el palco numerosos politicos gallegos muchos de ellos candidatos a las elecciones que se celebrarian el domingo siguiente, entre ellos el alcalde de Vigo (Manoel Soto), el vicepresidente de la Xunta de Galicia, etc. Tambien se le hizo entrega a
Migueli de un trofeo a la regularidad por parte de un mesón de aquella ciudad gallega. La semana de tensiones que había vivido en Vigo, el entrenador (Felix Javier Carnero) que había estudo a punto de ser cesado y que aún pesaba sobre él un ultimátum, se tradujo en el rectángulo en crispación, nervios y una atmósfera enrarecida y violenta, que se sufrio en el campo y que acabo con la lesión a los 6 minutos de juego del blaugrana Marcos Alonso

Real Celta de Vigo - FC Barcelona 0-2
Celta: Pereira, Atilano, Lema, Maraver (Tono), Lemos, Mercader, Cortés, Vicente, Alvelo, Baltazar, "Pichi" Lucas
Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Alexanko, Manolo, Calderé, Schuster, Víctor, Muñoz , Carrasco (Moratalla), Archibald, Marcos
Goles: 0-1 Archibald, 0-2 Archibald

Cap. 4279: Comunicado del FC Barcelona a la Federación Catalána de Clubs de Foot-ball

"La Junta directiva del F. C. Barcelona, considerando que las gestiones practicadas cerca de V. por nuestros delegados Sres. Gamper, Peris (J.), Deop y Torres, en cumplimiento de lo acordado en la Junta General celebrada el 7 de los corrientes por el club, cuyo destinos tenemos la alta honra de dirigir, no han obtenido el resultado que había de esperar, llevándose un desengaño quienes en aras del bien común creyeron que las dotes y prestigio de quien preside los, destinos de la Federación Catalána de Clubs de Foot-ball serían garantía para obtener una solución que armonizara los intereses de todos, tenemos el sentimiento de comunicarle, al mismo tiempo que le rogarnos lo notifique a sus compañeros para los efectos consiguientes, que, desde la fecha de este documento, el "Foot-ball Club Barcelona, por mandato de sus socios deja de pertenecer a la Federación que Vdes. gobiernan.
Dios guarde a V. muchos años la vida.
Barcelona 14 de Noviembre de 1912.
El presidente,H. Gamper; El Secretario, L. Torres Ullastres.
Sr. Presidente de la Federación Catalana de Clubs de Foot-ball

Cap. 4278: Partido benefico del Dispensario Centro Mallorquin

El 17 de noviembre de 1912, el Barcelona jugaba un partido a beneficio del dispensario del centro Mallorquín. Fue se un partido, más que amistoso, cordial, entre el
equipo blaugrana y el novel equipo del Real Polo Jockey Club, que hacía su debut oficial con este encuentro. Club que había nacido de la fusión del Club de Polo de Barcelona y Barcelona Jockey Club, dando origen a una nueva sociedad denominada Real Polo Jockey Club de Barcelona, Sociedad Hípica. 

FC Barcelona - Real Polo Jockey Club 3-0
Barcelona: Reñé, Irizar, Amechazurra, Berraondo, Massana, Berdié, Forns, Armet, Molins, Apolinario, Peris
Polo Club: Oliver (Z.), Bartroli, Quer, Llopis, Baixeras, Bertrán (L.), Bertrán (J.), Bertrán, Ros (J.), Sagnier, Ros (F.)
Goles: 1-0 ¿? (pp), 2-0 Apolinario, 3-0 Forns

Cap. 4277: Kiril Lazarov, autor del gol 25.000

El 16 de noviembre de 2016, en el Pabellón Polideportivo Artaleku, el equipo blaugrana lograba su 102 victorias consecutivas en el campeonato nacional y la onceava de la presente temporada, donde se impusierona al CD Bidasoa Irún por 26-35. Pero si un gol de los marcados en ese partido ha tenido su protagonismo particular ha sido el que ha hecho el macedonio Kiril Lazarov a falta de un minuto para el descanso, y que ponía el 13-14 en el marcador y el que supone una nueva cifra redonda para un equipo que no se cansa de hacer historia: el del gol 25.000 del FC Barcelona en la Liga Asobal. Sorprendentemente esta acción llegaba con cinco jugadores blaugranas sobre la pista, por dos exclusiones que, sin embargo, no han evitado que los de Xavi Pascual se fueran al descanso con ventaja (13-15). Otro record que cae sobre el equipo que entrena Xavier Pasqual

dimecres, 16 de novembre del 2016

Cap. 4276: Josep Lluis Núñez manda una carta matizando una reunión

El 16 de noviembre de 1979, saltaba una noticia. El colegiado castellano Jacinto de Sosa, había recibido en su condición de representante de los árbitros de Primera División, una carta firmada por el presidente del FC. Barcelona, Josep Lluis Núñez, en la que intentaba matizar conceptos a cerca de la polémica suscitada a raíz de la famosa reunión de presidentes de clubs de Primera, en la que dijo que los árbitros favorecían al Real Madrid.
El señor Núñez intenta matizar su criterio, a la vez que no comprende cómo sus palabras, pronunciadas en una reunión privada, trascendieron de tal forma. Pretendía decir el presidente blaugrana, según manifiesta en la carta dirigida a Jacinto de Sosa, que deben mejorarse las estructuras para que los árbitros no tuvieran ningún tipo de condicionamientos más allá del propio juego. Añadía que siente un gran respeto por lo colegiados y que ello está dispuesto a aclararlo en la siguiente reunión de presidentes y árbitros de Primera

Cap. 4275: Emiliano Garmendia Lecuona (1994)

Nacio en Errenteria (Guipuzcua), el 8 de agosto de 1905 - Fallecio en Errenteria (Guipuzcua), el 5 de mayo de 1994. Fue un extremo izquierda del mítico Real Unón de Irun que jugó en los años '20. Era un jugador rápido y buen goleador para jugar de extremo. Posteriormente jugaría en la Real Sociedad. Siendo jugador del Real Unión de Irún, jugó como invitado del FC Barcelona dos partidos en 1928: ante la Selección de Argentina y el Boca Juniors

Cap. 4274: Rafael Garí Net (1999)

Nacio en Buenos Aires (Argentina), el 16 de febrero de 1910 - Granollers (Barcelona), 5 de enero de 1999. Fue un futbolista argentino de la década de 1930. Fue un granollerense de adopción. Fue jugador del EC Granollers desde 1930 hasta 1938. Este último años jugó con el FC Barcelona la Liga Catalana, en la que se proclamó campeón. Jugó un partido con la selección de Catalunya el día 29 de julio de 1934 en la Creu Alta de Sabadell. En 1975 se le otorgó la nacionalidad española por residencia.

Cap. 4273: Goleada al Sporting

El 16 de noviembre de 1947, se jugaba en Les Corts, la 8ª jornada del campeonato liguero de la temporada 1947/48 y que enfrentaba al club blaugrana y el Sporting de Gijón. Tres goles en la primera parte y el último cuando finalizaba el tiempo reglamentario, daban una victoria plácida ante un equipo asturiano que evidenciaba, su más que posible descenso a la 2ª división, una vez finalizada esa temporada. Un hattrick de Basora y el primero de Navarro, fueron suficientes, aunque las ocasiones se sucedieron sobre el marco asturiano

FC Barcelona - Sporting de Gijon 4-0
Barcelona: Velasco, Gonzalvo II, Calvet, Curta, Elias, Canal, Gonzalvo III, Navarro, César, Badenes, Basora
Sporting: López, Ladreda, Tamayo, Sión III, Chano, Molinucu, Cervigón, Pío, Méndez, "Cholo" Dindurra, Armandín
Goles: 1-0 Navarro, 2-0 Basora, 3-0 Basora, 4-0 Basora

Cap. 4272: Victoria en el "derby" ciudadano

El 16 de noviembre de 1919, se jugaba el "derby" ciudadano dentro de la tercera jornada del Campeonato de Catalunya. El "derby" entre el Barcelona y Español se resolvió a favor de los blaugrana por dos goles a cero. Tres partidos lleva jugados y en los tres el juego blaugrana se impuso por la mayor fuerza de su potencialidad y por su cohesión, que sin ser absoluta, sobrepasaba en mucho a la de los equipo contrincantes y que de demostraba que el equipo blaugrana iba camino hacia el título de Campeón de Catalunya

FC Barcelona - RCE Espanyols 2-0
Barcelona: Zamora, Coma, Galicia, Torralba, Sancho, Samitier, Vinyals, Sesúmaga, Martínez, Alcántara, Lakatos.
Espanyol: Bruguera, Puig, Montesinos, Querol, Blanco, Urgell, Segarra, Pereira, Llauger, Alfaro, Canals
Goles: Alcantara, Lakatos