Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 11 de març del 2015

Cap. 1576: ¡¡Siete horas y 19 minutos sin marcar un gol!!

En la temporada 1986/87, el FC Barcelona estuvo siete horas y 16 minutos sin marcar un gol al contrario. La racha comenzaría tras el FC Barcelona-Real Murcia, en el min.24 de la primera parte disputado el 15 de febrero y acabaría el 14 de marzo, ante el Real Betis, tambien en el Camp Nou, casi un mes sin que nuestros delanteros fuesen capaces de marcar un gol en el marco contrario. Y eso que se contaban delanteros como Lineker, Hughes, Carrasco, Marcos, Amarilla o Rojo

FC Barcelona - Real Murcia 2-0 (63 min)
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Moratalla, Fradera, Manolo, Victor, Roberto, Esteban (Urbano), Carrasco, Hughes, Lineker (Marcos).
Murcia: Vergara, Nunez, Tendillo, Perez Garcia (Timoumi), Tente Sanchez, Ibeas, Manolo, Vidana, Juanjo, Miguel Sanchez, Mejias (Moyano).
Goles: 1-0 Lineker, 2-0 Roberto.

UD Las Palmas - FC Barcelona 0-0 (90 min)
Las Palmas: Perez, Julio, Javier, Sergio, Juanito, Yoyo, Narciso, Mini (Juani), Contreras, Alexis, Andres.
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor (Pedraza), Fradera, Carrasco, Lineker, Hughes, Roberto, Esteban (Urbano)

FC Barcelona - Sporting Gijon 0-4 (90 min)
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Pedraza (Caldere), Fradera, Carrasco, Lineker, Hughes, Roberto, Esteban (Rojo).
Spoting: Ablanedo ll, Tati, Ablanedo l, Jimenez, Cundi, Esteban, Mesa (Jaime), Joaquin, Flores (Luismi), Marcelino, Eloy
Goles: 0-1 Flores, 0-2 Eloy, 0-3 Eloy, 0-4 Eloy

Dundee United - FC Barcelona 1-0 (90 min)
Dundee: Thomson, Holt, Narey, Clark, Malpas, Bannon, Mc Inally, Redford, Sturrok, Ferguson, Gallagher (Kinnaird).
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Moratalla, Manolo, Victor, Roberto, Caldere, Carrasco, Hughes, Lineker.
Goles: 1-0 Gallagher

Real Zaragoza - FC Barcelona 2-0 (90 min)
Zaragoza: Cedrun, Casuco, Blesa, Juan Carlos, Fraile, Güerri, Roberto (Chus Tejero), Senor, Pineda, Herrera (Pascual), Mejias.
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Fradera, Manolo (Marcos), Victor, Moratalla, Carrasco, Lineker, Hughes, Esteban, Urbano.
Goles: 1-0 Soler, 2-0 Mejias

FC Barcelona - Real Betis 2-0
(16 min)
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor, Moratalla, Carrasco (Amarillo), Lineker, Esteban (Pedraza), Roberto, Marcos.
Betis: Cervantes, Calleja, Diego, Hadzibegic, Alex, Gail, Rincon (Ito), Parra, Gabino, Reyes, Calderon.
Goles: 1-0 Esteban, 2-0 Roberto

Cap. 1575: El primer hat trick de Messi

El primer hat trick de Leo Messi fue el 10 de marzo de 2007. Aquel día se disputaba el "Clasico" por excelencia de la liga y en el Camp Nou. A pesar de sufrir la expulsión de Oleguer y jugar todo el segundo tiempo. El Barça fue capaz de sobreponerse a las adversidades del encuentro y lograr empatar un partido que parecía perdifo tras marcar Ramos en la segunda parte. Para Messi, eran sus goles número 14, 15 y 16 con la camiseta del Blaugrana, acumula en estos momentos 395

FC Barcelona - Real Madrid 3-3
Barcelona: Valdés, Oleguer, Thuram, Puyol, Márquez (Gudjohnsen), Xavi, Deco (Belletti), Iniesta, Messi, Ronaldinho, Eto'o (Sylvinho).
Madrid: Casillas, Salgado, Helguera, Ramos, Torres, Diarra, Gago, Raúl (Robinho), Guti (De la Red1), Higuaín, Van Nistelrooy.
Goles: 0-1 Van Nistelrooy, 1-1 Messi, 1-2 Van Nistelrooy (p), 2-2 Messi, 2-3 Sergio Ramos, 3-3 Messi

El primer "hat trick" de Messi






dimarts, 10 de març del 2015

Cap. 1574: Un fallo de Garchitorena no cuesta la Copa de 1919

El 18 de mayo de 1919 en el campo del Racing Club de Madrid, aquel terreno duro del Paseo de Martínez Campos, con capacidad para ocho mil espectadores, se jugaba la final de Copa de España entre el FC Barcelona y el Arenas Club de Guetxo. Aquel día jugaron:

Barcelona
: Bru, Reguera, Costa, Torralba, Sancho, Blanco, Vinyals, Lakatos, Martínez, Alcántara, Garchitorena.
Arenas Getxo: Jáuregui, Vallana, Careaga, Uriarte, Arruza, Peña, Ibaibarriaga, Pagaza, Sesúmaga, Barturen, Peña.
Goles: 0-1 Sesúmaga, 1-1 Vinyals, 2-1 Lakatos, 2-2 Sesúmaga, 2-3 Sesúmaga, 2-4 Perez, 2-5 Ibaibarriaga

A pesar de este resultado, la verdad es que el Barça pudo ganar en el último minuto del partido. En el último instante se produjo la jugada que decidiría el partido y el trofoe. Alcántara remata sin parar un pase de Lakatos y Jáuregui logró evitar el tanto, pero su flojo rechace quedó muerto frente a la portería a escasos metros de ella. Garchitorena acudió al remate y ante la meta vacía tan solo tenía que tocar suavemente la pelota para marcar el gol, que podía dar el título a su equipo, dado los pocos segundos que quedaban para terminar el partido que temiendo la intervención del portero rival (era el héroe del partido), hizo lo más difícil y cruzó el balón con tanta precipitación que este salió fuera rozando el poste de la parte contraria, malogrando tan inmejorable ocasión
En la prórroga el Barcelona se vino abajo y fue un juguete fisicamente en las manos del equipo vasco. Además se da la circunstancias de que es el único título del Arenas Club de Guecho

Cap. 1573: Gamper... delegado de la "Roja"?

Los Juegos de Berlín 1916 debieron ser suspendidos por la Iª Guerra Mundial, pero el ciclo olímpico se respetó y Coubertin declaró que Amberes (Belgica) seria la organizadora de los VII JJOO de nuestra era.
Por aquellos días el COE (Comite Olimpico Español) estaba compuesto por: el marqués de Villamejor (presidente y representante de España en el COI), y sus miembros eran: Carlos Padrós y Rubio (uno de los fundadores del Real Madrid, Pío Suárez Inclán (coronel del Estado Mayor), Marcelo Rivas Mateos (catedrático de la Universidad Central), Alejandro Saint Aubin (marqués de Cabriñana del Monte), Marcelo Sanz Romo (profesor de gimnasia sueca), Adolfo Díaz Enríquez (comandante de Infantería), Rogelio Ferreras Berros (capitán de la Guardia Civil y profesor de gimnasia) y Luis de Uhagón.
En 1913 se había formado un COC (Comité Olímpic Catalá) como delegación regional del COE, presidido por Jaume García Alsina y con autorización de Villamejor. Esta actividad deportiva y olímpica catalana, que intentó en varias ocasiones ser admitida en el COI, como otras naciones sin estado de la época (Finlandia, Bohemia, Hungría) puso tan nervioso a Villamejor, que para buscar una tregua nombra "delegados" de la expedición a los JJOO de Amberes a varios deportistas "catalanes", entre los que se encontraba: Hans Gamper Hans que haría de delegado de la selección de fútbol. Gracias a las gestiones del fundador del FC Barcelona, la selección pudo entrenar en los campos del Daring de Bruselas.
Hans Gamper también aprovechó la estancia en Amberes, para presentar al COI (junto a García Alsina, Elias i Juncosa, Mestres, etc.) la candidatura de Barcelona a los JJ.OO. de 1924 que, como es conocido, fueron otorgados por Coubertin a "su París" prácticamente por decreto.

Dos Medallistas Olimpicos fallecen en un accidente aéreo

Ocho franceses, dos de ellos medallistas franceses y los dos pilotos de los helicopteros que eran argentinos fallecen en un accidente en ocurrido en  la precordillera de La Rioja, en la zona de la quebrada del Yeso
Los fallecidos son: la veterana ex navegadora Florence Arthaud, la ex nadadora Camille Muffat, oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y el boxeador Alexis Vastine, bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y sus compatriotas: Laurent Sbasnik, Lucier Mei-Dalby, Volodia Guinard, Brice Guilbert y Edouard Gilles
El accidente se produjo por la tarde cuando los helicópteros chocaron y luego comenzaron a arder, por lo que durante más de dos horas trabajaron los bomberos para apagar el fuego.
La productora ALP había iniciado hace una semana la grabación de la segunda emisión de 'Dropped' un programa que consistía en dejar a un grupo de deportistas conocidos abandonados en un lugar inhóspito y deshabitado con apenas una reserva de agua, con el objetivo de que encontraran lo más pronto posible un enchufe, símbolo de la civilización.

Desde aqui mi más sentido pésame para las familiasy amigos de los fallecidos por tan sentidas perdidas

Aguirre pide a Barça y Athletic que no jueguen la final de la Copa de España

Para que la juegue tu equipo que cayó eliminado?
Habla la persona que se salto unas listas de espera para operarse un cáncer de mama, que se lo detectan y al día siguiente es operada... Cosa que no es lo normal, pero claro era la Presidenta de la Comunidad Madrileña.
Mientras los ciudadanos perdemos familiares a causa del cáncer por esas esperas interminables, pero claro no todos tenemos mano en el poder, para beneficiarnos de él
Habla la persona que acude a un hospita e insulta a los huelguistas riendose de ellos por los recortes. Y se atreve a hablar de moralidad, cuando es algo de lo que carece?
Aunque nunca silbaría el himno español y no porque me represente, sino porque tampoco lo haría con La Marsellesa o El Barras y estrellas.
Si esta "Sra." tiene problemas con que se silbe el himno, tampoco nadie está obligado a ver el evento si le resulta ofensivo... es más, con evitarse ese minuto de ceremonia previa es suficiente. Tal vez lo que deberían replantearse es si debe seguir llamándose "Copa del Rey", digo.... Visca Barca!
Porque tampoco el Rey, representa a todos los españoles y es digno sucesor del sucesor y este último era un dictador.  Cuando a los españoles se les de la oportunidad de decidir si quieren o no una Monarquía, y gane esta. Tendra todo el derecho a sentirse ofendido, mientras solo es un sucesor más a lo que paso en 1936 y que estaba legitimado por el PUEBLO

 

dilluns, 9 de març del 2015

Cap. 1572: Es Lluis Miró el peor portero de la Historia del Barça?

Lluis Miró Doñate nació en Barcelona el 3 de marzo de 1913 y fallecería también en la Ciudad Condal el 15 de septiembre de 1991. Fue un futbolista y entrenador que jugaba en la demarcación de portero.
Lluis Miró debutó como jugador de fútbol en 1930 con el UE de Sants. Posteriormente fue traspasado al FC Cartagena y tras dos años fue fichado por el Real Murcia. Cuando acaba el contrato con el equipo murciano es fichado en 1939 a los veintiséis años con el FC Barcelona, retirándose cuatro temporadas después en el club catalán. Además con el club ganó una Copa del Rey en la temporada 1941/42 y llegó a disputar 110 partidos con el FC Barcelona.
Estadisticamente Lluis Miró no ha sido uno de los mejores porteros del equipo a lo largo de su histora, solo tenemos que ver sus números:
En Liga sólo jugo 49 partidos encajando 93 goles (1,898 por partido), no mejoran sus números en partidos oficiales (Liga, Copa): 70 partidos y 131 goles encajados (1,871 por partido) y en sus 110 partidos (amistosos y oficiales) con el FC Barcelona, encajaría la cifra de 221 goles o lo que es lo mismo 2,009 goles por partido.
Es evidente que una vez acabada la Guerra Civil, no había mucho donde escoger, pero a el se le atribuyen dos de las goleadas más grandes sufridas en aquellos años por el equipo blaugran y que posiblemente engrandezca esas estadisticas

- 29-09-1940: FC Sevilla - FC Barcelona 11-1
- 13-06-1943: Real Madrid - FC Barcelona 11-1

Cap. 1571: Messi bate otro record de Zarra

Con el "hat-trick" logrado ante el Rayo Vallecano (8/3/2015), Messi se convierte en el jugador que más "hat-trick" ha marcado en partidos oficiales, por detras quedan grandes jugadores como: Telmo Zarra (31), Di Stéfano (28) y Cristiano Ronaldo (27). Messi ha logrado esta marca en 24 partidos de la Liga, cinco en partidos de Champions League, dos en la Copa de España y uno en la Supercopa de España.
Además con este también lidera los "hat-trick" marcados en encuentros ligueros superando los 23 de CR7. Más lejos quedan Di Stéfano, Zarra (ambos con 22) y Mundo (19).
Además tambien marca un hito, con los goles de este domingo, Messi logro por sexto año consecutivo superar la barrera de los 40 goles anotados en todos los partidos oficiales con el FC Barcelona. Actualmente, lleva 41 tantos en 38 partidos jugadores, los mismos que anotó en toda la temporada pasada, en los que jugó 46 partidos

 Los 32 'hat tricks' de Leo

1. 10/03/2007 | Liga | R.Madrid | Camp Nou | Tres goles | 3-3
2. 06/01/2009 | Liga | Atlético | Calderón | Tres goles | 1-3
3. 10/01/2010 | Liga | Tenerife | Heliodoro | Tres goles | 0-5
4. 14/03/2010 | Liga | Valencia | Camp Nou | Tres goles | 3-0
5. 21/03/2010 | Liga | Zaragoza | La Romareda | Tres goles | 2-4
6. 06/04/2010 | Champions | Arsenal | C. Nou | Cuatro goles | 4-1
7. 21/08/2010 | Supercopa | Sevilla | Camp Nou | Tres goles | 4-0
8. 20/11/2010 | Liga | Almería | JJ. Mediterráneo | Tres goles | 0-8
9. 12/01/2011 | Copa | Betis | Camp Nou | Tres goles | 5-0
10. 05/02/2011 | Liga | Atlético | Camp Nou | Tres goles | 3-0
11. 17/09/2011 | Liga | Osasuna | Camp Nou | Tres goles | 8-0
12. 24/09/2011 | Liga | Atlético | Camp Nou | Tres goles | 5-0
13. 29/10/2011 | Liga | Mallorca | Camp Nou | Tres goles | 5-0
14. 01/11/2011 | Champions | Viktoria | St.Plzen | Tres goles | 0-4
15. 22/01/2012 | Liga | Málaga | La Rosaleda | Tres goles | 1-4
16. 19/02/2012 | Liga | Valencia | Camp Nou | Cuatro goles | 5-1
17. 07/03/2012 | Champions | Bayer | Camp Nou | Cinco goles | 7-1
18. 20/03/2012 | Liga | Granada | Camp Nou | Tres goles | 5-3
19. 02/05/2012 | Liga | Málaga | Camp Nou | Tres goles | 4-1
20. 05/05/2012 | Liga | Espanyol | Camp Nou | Cuatro goles | 4-0
21. 20/10/2012 | Liga | Deportivo | Riazor | Tres goles | 4-5
22. 27/01/2013 | Liga | Osasuna | Camp Nou | Cuatro goles | 5-1
23. 01/09/2013 | Liga | Valencia | Mestalla | Tres goles | 2-3
24. 18/09/2013 | Champions | Ajax | Camp Nou | Tres goles | 4-0
25. 16/03/2014 | Liga | Osasuna | Camp Nou | Tres goles | 7-0
26. 23/03/2014 | Liga | R.Madrid | Bernabéu | Tres goles | 3-4
27. 22/11/2014 | Liga | Sevilla | Camp Nou |Tres goles | 5-1
28. 25/11/2014 | Champions | APOEL | GSP | Tres goles | 0-4
29. 07/12/2014 | Liga | Espanyol | Camp Nou | Tres goles | 5-1
30. 18/01/2015 | Liga | Deportivo | Riazor | Tres goles | 0-4
31. 15/02/2015 | Liga | Levante | Camp Nou | Tres goles | 5-0
32. 08/03/2015 | Liga | Rayo | Camp Nou | Tres goles | 6-1

diumenge, 8 de març del 2015

Cap. 1570: El primer famoso que le dedica una canción a los jugadores del Barça

Según reza la partitura, "Patadura"se trataba de un "Tango Humorístico". Parecería imposible que con él, Carlos Gardel hubiera construído un himno a la amistad. Pero así lo hizo. Si estudiamos las circunstancias en que fueron realizadas las grabaciones y el porqué modificó la letra original, comprobaremos la importancia que la amistad, con algunos jugadores blaugrana, tenía para este cantante excepcional.

"Patadura" (Carlos Gardel)

Letra de Patadura modificada per Gardel
Piantáte de la cancha,
dejále el puesto a otro;
de puro patadura estás siempre en orsay;
jamás cachás pelota,
la vas de figurita,
y no servís siquiera para patear un hand.
Querés jugar de forward
y ser como lo es Piera
pa'hacer como hace Satre,
de media cancha un gol,
querer hacerle goles al colosal Zamora
y ser, como lo es Sami, el mago del balón.

Chingás a la pelota,
chingás en el cariño,
el corazón de Platko
te falta, che, chambón.
Pateando a la ventura,
no se consiguen goles;
con juego y picardía
se altera el marcador.
Plantáte de la cancha
que hacés mala figura
con fouls y brusquedades
te pueden lastimar.
Te falta tecnicismo,
colgá los piparulos.

De linesman hay puesto,
si es que querés jugar.
El juego no es pa' otarios,
tenélo por consejo,
hay que saber cortarse
y ser buen shoteador
en el arco
que cuida la dama de tus sueños,
mi shot de enamorado
acaba de hacer gol...

Sacate los aspavientos
vos no tenés más chance,
ya ni tocás pelota,
la vas de puro aubol.
Te pasa así en el campo de amor,
donde jugamos:
mientras corrés la liebre
te ganó un corazón.

Cap. 1569: ¿Vendo Carlos Gardel, la cabeza de Platko?

Para esta anecdota debemos remontarnos al 20 de mayo de 1928. El primer partido fue muy tenso. Cuando la Real estaba presionando la portería blaugrana, su delantero centro Cholin, en una posición envidiable, avanza hasta la portería. Cuando el gol parecía inevitable, el guardameta Platko realizó una gran estirada y se arrojó sobre el pie del jugador donostiarra conteniendo así el tiro, pero a cambio de recibir en la cabeza el golpe destinado al balón. La patada fue brutal, Platko quedó conmocionado y tuvieron que retirarle del campo para aplicarle 6 puntos de sutura en la herida ensangrentada. Aqui surge una de las leyendas, de este partido, otra es la "Oda a Pltako" de Alberti.
Platko está en conmocionado debido a esa patada. Deben atenderlo y vendarlo. Entonces, una persona trajeada desconocida sale desde la tribuna y se ofrece para hacer la tarea. Nadie le dice nada. Tiene una presencia tan fuerte que si pidiera entrar a jugar, el entrenador no dudaria en que ocupara el puesto del bueno de Platko. Se lo llevan al vestuario, y poco tiempo despues aparece con un aparatoso vendaje que lucía el arquero. La leyenda dice que había sido obra de Carlos Gardel, que en el vestuario hizo las veces de improvisado enfermero Pero si es verda sólo aparece para vendar al arquero y volver a la tribuna, para continuar disfrutando del encuentro. El partido sigue. Platko acabaría el encunetro como el héroe de la jornada y su salvador se va del estadio feliz. Más tarde se harían esta foto donde aparecen Gardel sentado y Platko (en la cama) y Samitier

Es solo un mito, se sabe que Gardel era un apasionado de los hipodromos, si estaba en el Sardinero era por su amistad con Pep Samitier. Fue un encuentro despiadado en el que no solo se pusieron de manifiesto las nacionalidades (vascos/catalanes) en el terreno de juego, sino también en las tribunas, donde hubo culatazos de la Guardia Civil, heridos y dispersiones de público más que contundentes. Partido de de los de antes. donde el honor solo quedaba a salvo con el triunfo y no con la derrota

Empate insuficiente ante el Albacete Balompie

Albacete Balompie - CE Sabadell 0-0

Punto insuficiente para dejar de ser colista pero necesario para no descolgarse. El Albacete Balompié ha presionado muchísimo en algunas fases del encuentro, pero el equipo dirigido por Mandiá ha sabido sufrir para dejar la portería a cero y volver a sumar lejos de la Nova Creu Alta, ahora cualquier punto duera del estadi y las conservando los de casa, puede ser suficientes para lograr la permanencia, principal objetivo del equipo del Valles.
La única ocasión reseñable del CE Sabadell, ha sido un disparo de Collantes en el larguero en la segunda parte, practicamente el resto del partido ha sido nadar y guardar la ropa ante un equipo con el que luchara por esas plazas de permanencia

Albacete Balompié
: Dorronsoro; Núñez; Pulido; Paredes, Antoñito; Benito; Portu; Edu Ramos (Chumbi), Moutinho (César Díaz), Cruz, Keko (Cidoncha).
CE Sabadell: Nauzet, Cristian, K.Olivas, Carlos Hernández, Clerc (Riau), Yeray, Javi Hervás (Ciércoles), A.Hidalgo, Sotan (Marcos), Collantes, Anibal Zurdo

Cap. 1568: El "moc-moc" se instala en el vestuario blaugrana

La llegada de Cesc Fabregas al vestuario provococaba que se creaba una sociedad muy "peligrosa": Puyol, Piqué y Cesc comenzaron a autodenominarse "moc-moc", despidiendose de sus mensajes en la red con esas dos palabras.
Eran los primeros en hacer novatadas a los nuevos.
El primero que las sufrió sera el propio Cesc, el día de su primer entrenamiento llegaba al vestuario con las botas que lucía en la selección. A Puyol y Pique les pareció que debía estrenarse como blaugrana con otro tipo de calzado y no cortos ni perezosos, simplemente le quemaron las botas, pos suerte el utillero Corbella, lo solucionó rapidamente.
Pero Puyol y Pique no quedaron sastifechos y en la previa de la final de la Supercopa de Europa, decidieron hacerla más gorda. Se hicieron con unas de las tarjetas que usan el personal y que abren todas las puertas.
Entraron en la de Cesc y removieron los muebles, tiraron ropa y cosas del neceser en el lavabo... Imaginaros el susto de Cesc al entrar, pensaba que le habían atracado... Pero pronto vio que era una más de sus compañeros del "moc-moc", no se habían llevado nada de valor, no si quiera el portatil que estaba a la vista


Cap. 1567: La "Oveja Negra"

El 21 de noviembre 2007, una entrevista de Edmílson para TV3, abría la "caja de los truenos", un gran escándalo, el brasileño afirmaba que en el vestuario del Barcelona había "ovejas negras":
- "En el mundo hay buena gente y mala. En nuestro vestuario hay buena gente, pero otros que parece que no quieran nada. Nosotros, dentro de nuestro grupo de jugadores y entrenadores, formamos una familia. Y muchas veces tenemos en una familia una oveja negra. Tienes gente que piensa distinto, y gente que tiene gusto".
Muchos jugadores del Barça criticaron a Edmílson por sus palabras. Esta frase encendió la polémica en el vestuario del Barça en la última temporada de Rijkaard y en pleno declive de jugadores como Ronaldinho o Deco.

Claro que el vestuario Barcelona, son muy dados a las bromas y por navidad, le devolverían el comentario:
- "Antes de Navidad hicimos el amigo invisible y a mí me regalaron una oveja negra... Yo hablé con Gabri, el encargado de material, y me dijo que él se lo llevaría, pero Alejandro Echevarría no lo dejar y me la hizo llegar a casa. En Navidad, con el frío que hacía y casi se ahoga en la piscina de casa... Por suerte, al día siguiente se la llevaron a la finca de donde había venido."

dissabte, 7 de març del 2015

Cap. 1566: Repoker en Champions

El 7 de marzo de 2012, Messi se convertia en el primer jugador en meter cinco goles en un partido algo que nadie había alcanzado con anterioridad. El Barcelona que ya había ganado en Alemania 1-3 (0-1 Alexis Sánchez, 1-1 Kadlec, 1-2 Alexis Sánchez, 1-3). Con la eliminatoria sentencias esperaba un partido plácido en el Camp Nou. Pero creo que no tanto.

FC Barcelona - Bayer Leverkusen  7-1
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Mascherano, Adriano (Muniesa), Busquets, Xavi (Keita), Cesc; Pedro, Messi e Iniesta (Tello)
Leverkusen: Leno, Castro, Schwaab, Toprak, Kadlec, Renato Augusto (Oczipka), Reinartz, Rolfes, Bender (Schürrle), Kiessling y Derdiyok (Bellarabi)
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Messi, 3-0, Messi, 4-0 Tello, 5-0, Messi, 6-0 Tello, 7-0 Messi, 7-1 Bellarabi.

Repoker en Champions


Cap. 1565: Los fichajes más caros del FC Barcelona.

Es evidente que según que épocas, posiblemente esos precios estarían casi a la altura de los actuales, pero claro desde la entrada del €, y de algunos fichajes realizadod por jeques estos han sabido alarmadamente hasta coutas increibles

01. Luis Suarez............. 81 millones............ FC Liverpool
02. Zlatan Ibrahimovic... 66 millones............ Inter de Milan
03. Neymar Jr.............. "57" millones.......... Santos Brasil
04. David Villa.............. 40 millones............ CF Valencia
05. Overmars............... 39 millones............ FC Arsenal
06. Alexis Sánchez........ 37 millones............ Udionese
07. Javier Saviola.......... 36 millones............ River Plate
08. Dani Alves.............. 35 milllones........... Sevilla FC
09. Ronaldinho.............. 30 millones........... PSG
10. Cesc Fabregas......... 29 millones........... FC Arsenal
11. Dmytro Chygrynskiy.. 25 millones........... Shakhtar Donetsk


Somos 144.756 socios

Después del último censo realizado por el FC Barcelona, la cifra de socios se situa en 144.756.
Se partía de una cifra de 170.110 socios en octubre de 2012. Desde entonces, unos 10.505 socios han causado bajas voluntarias o por defunción y 14.894 ya ni están por irregularidades e impagados.
La procedencia mayoritaria del socio es catalana con 133.737 socios, lo que supone el 95,26% de los socios censados.
En los últimos años el 40% de los socios dados de alta han sido mujeres.
Por antigüedad, un 24,55% son socios de más de 30 años en el club.
Socios hombres: 107.023 (73.93%) Socios mujeres: 37.733 (26,07%).
Eso significa que, el censo electoral para la siguiente cita (en julio de este año) la previsión de socios con derecho a voto será de 105.000 y 110.000 socios con derecho a voto.

divendres, 6 de març del 2015

Convocados para el Albacete Balompie

Tras la importante victoria obtenida ante el CD Alavés, el CE Sabadell sabe que para salir de la zona baja tiene que empezar a sumar y ganar puntos a domicilio. Y con esa intención afronta el equipo el encuentro ante el Albacete Balompié. Una victoria seria un paso más para salir de esa zona comprometida
Es por ello que el cuerpo técnico ha decidido convocar a los siguientes jugadores: De Navas, Ciércoles, Cristian, Carlos Hernández, Collantes, A. Hidalgo, M. Gato, C. Clerc, Nauzet, Aníbal, Sotan, Riau, Marcos, Kiko Olivas, Benja, Javi Hervás, Agus y Yeray.

Cap. 1564: Iniesta y su pregunta del Millón

Parece ser que cuando el Barça era entrenado por Pep Guardiola, Iniesta estaba obsesionado con el gol, porque no había manera de que metiera uno ni al arco iris.
Esta reunión fue antes de sus dos goles más importantes, el que marcó contra el Chelsea y el de la final del Mundial'10
contra Holanda
Iniesta durante la reunión con Pep, le llegó apreguntar:
- "Mister, ¿qué puedo hacer para marcar goles?
Pep Guardiola se le quedó mirando estupefacto, y le respondió con cierta ironia:
- "Creo Andrés que has ido a llamar a la puerta equivocada, yo en toda mi carrera sólo metí 11 goles. Asi que imaginate que consejo te puedo dar yo"

Otra anecdota entre Pep e Iniesta, es una noche, cuando viajaban a Donetsk (Ucrania) para jugar contra el Shaktar-Donetsk, en un vuelo de larga duración, Guardiola pidió que le trajeran el ordenador y un pendrive. Luego mandó a llamar a Iniesta.
Estuvo hasta las cuatro de la mañana analizando las jugadas con Iniesta para enseñarle cómo se debía mover por el campo, cuáles eran sus errores, y cómo debía correr y hacia dónde.

Andrés Iniesta tenía 16 años la primera vez que le llamaron para entrenar con el primer equipo del Barça. Acudió al Camp Nou sin saber muy bien hacia dónde dirigirse y en el puesto de seguridad le aconsejaron que esperase a la llegada de algún futbolista profesional para preguntarle. "Llegó Luis Enrique, me subió al coche y me acompañó hasta el vestuario"

Cap. 1563: La "finales" entre los dos dominadores de la Copa de España

El FC Barcelona y el Athletic Cub, con 26 y 23 copas respectivamente, son los equipos que más veces se han llevado el título. Por eso, y por los siete precedentes entre el FC Barcelona-Athletic Club es hacer referencia a un duelo histórico y clásico copero. Al Barcelona y al Athletic son los "Reyes de Copas" ya que suman entre los dos 49 títulos y 72 finales. Se da la circunstancias que, contando esta, en los últimos 6 años habremos vivido tres finales entre catalanes y vascos
A pesar de ello, sólo se han enfrentado en siete cocasiones en la "gran" final de la competición nacional más antigua. En los siete enfrentamientos anteriores los blaugranas se adjudicaron el título en cinco ocasiones (1920, 1942, 1953, 2009 y 2012) y en dos la final se decantó para el Athletic (1932 y 1984).
Siempre queda la duda de la Copa Coronación que se disputó en 1902. Aquella "Copa" se disputó en Madrid y la final la jugaron el CF Vizcaya. Era un combinado entre el Athletic Club y el Bilbao Football Club. Se proclamaría campeón de la Copa de la Coronación. Al año siguiente el Athletic Club absorbería al Bilbao FC. Con lo cual el Athletic tiene esas 24 Copas, que la RFEF le niega

La primera vez que se vieron las caras en una final (sin no contamos la mencionada de 1902) fue en 1920. Ganó en esa ocasión el Barcelona 0-2 al Athletic. Gijón albergó la final que se decidió con los tantos de Vicente Martínez y Paulino Alcántara.
Doce años después, en 1932, el Athletic se tomó la revancha y se impuso al Barça (1-0) en la final jugada en Chamartín y en la que un gol de Bata dio el título a los rojiblancos.
En 1942 el FC Barcelona se impuso al Athletic en una final muy emocionante que acabó con 4-3. Un gol de Mariano Martín, en el minuto 101, ya en la prórroga, elevó al cielo al conjunto catalán.
La final de 1953 se saldó con otra victoria para el FC Barcelona (1-2) con tantos de Manchón y Kubala para los culés. Y la de 1984 acabó con victoria para el Athletic (1-0), gracias a un solitario gol de Endika, la final acabo en escandalo y con algunos jugadores agrediendose en medio del campo, antes de la entrega del trofeo
Las dos últimas copas ganadas por el FC Barcelona fueron precisamente teniendo enfrente al conjunto rojiblanco. En 2009 el equipo que entonces dirigía Pep Guardiola se impuso por 1-4 y en 2012 hizo lo propio por 0-3, con doblete del canario Pedro Rodríguez y un tanto de Messi.

Cap. 1562: El adios del "Gato de Maracana"

El 6 de marzo de 1962, Antoni Ramallets, recibía un sentido homenaje por parte del FC Barcelona y de su afición. El rival escogido era el SV Hamburgo de Uwe Sellers.

FC Barcelona - SV Hamburgo 5-1 
Barcelona: Ramallets (Sadurni), Benitez, Gensana (Rodri), Chicao (Olivella), Segarra (Montesinos), Garay, Zaballa, Evaristo, Martinez, Seminario (Vicente), Villaverde. 
Hamburgo: Schnoor, Kruk, Mainke, Jughun, Werner, V. Seeler, Dohn, Neisner, W. Seeler, Doerfel, Baern. 
Goles: 1-0 Eulogio Martinez, 2-0 Evaristo, 3-0 Pereda, 4-0 Vicente, 5-0 Verges. 5-1 Doerfel

Ramallets salió imbatido (el gol alemán lo encajó Sadurní) del terreno de juego luego de hacer un paradón inconmensurable. "Todo ha sido tan sublime, tan maravilloso, que jamás podré olvidarlo", dijo el meta, que se había incorporado a la disciplina del club en 1947 y era toda una leyenda. Hasta la llegada de Víctor Valdés, nadie ha podido igualarle. Lo que demuestra su categoría como portero.


dijous, 5 de març del 2015

Cap. 1561: Itsvan Nyers (2005)

Nació en Francia el 25 de mayo de 1924 - Fallecio el 9 de marzo de 2005. Fue un futbolista húngaro, conocido en Italia como Stefano Nyeri. A pesar de sólo disputó dos partidos con la selección húngara, es considerado uno de los futbolistas más importantes que ha dado el país. Había nacido en Francia de una familia húngara. Jugó en muchos países europeos. En el Újpest FC de Budapest ganó las ligas de 1945 y 1946. Posteriormente jugó en el club checo FK Viktoria Zizkov y al francés Stade Français . Donde más destacó fue en Italia, principalmente en el Inter de Milán , donde con 26 goles en su primera temporada fue máximo goleador de la liga italiana de fútbol . En total disputó 182 partidos y marcó 133 goles. Ganó las ligas de 1953 y 1954. Los últimos años de su carrera jugó brevemente en Catalunya en el FC Barcelona , Terrassa FC y CE Sabadell. En el equipo blaugrana solo jugó algunos amistosos

FC Barcelona - Racing Club Ferrol 7-3
Barcelona: Estrems, Seguer, Gensana, Adam, (Altayó), Flotats, Segarra, Coll, Villaverde, Biosca (Ortoll), Florit, (Arana), Nyeri.
Ferrol: Lois (Zamorita), Toni, Sanchez, Anca, Manolo, Antelo, Somoza, Carlitos, Alcalde, Suco, Padron.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Biosca, 2-1 Padron, 2-2 Suco, 3-2 Florit, 4-2 Ortoll, 5-2 Segarra, 6-2 Villaverde, 6-3 Alcalde, 7-3 Villaverde

 

Cap. 1560: Debuta un jugador llamado "Mateo"

El día de Todos los Santos de 1956, se juega un partido en el Estadi Vista Alegre, en conmemoración de la Bodas de Plata del FC Girona., que cuenta con los refuerzos para este día de los jugadores madridistas (Pérez-Paya, Molowny y Olsen). El Barça jugara con el equipo titular más la incorporación de un jugador rubio, llamado "Mateo"

01-11-56 Estadi Vista Alegre

FC Girona - FC Barcelona 0-4

Girona: Villalta, (Isidro), Garriga, (Pallàs), Curta, Muñoz, Romaguera, (Serret), Araujo, Molowny, (Espelt), Olsen, (Blanqueras), Perez-Payá, (Viader), Rivera II, Jordà, (Pericot).
Barcelona: Ramallets, (Extrems), Biosca, Seguer, Brugué, Olivella, Flotats, Vergés, Coll, (Sala), "Mateo", E. Martínez, Suárez, (Sampedro), Manchón.
Goles: 1-0 "Mateo", 2-0 "Mateo", 3-0 "Mateo", 4-0 "Mateo"

Pero quien era "Mateo", que llevaba el nº8 a la espalda?
Hoy se sabe que Mateo era Kurt Zaro, jugador nacido en Essen (Alemania) el 9 de enero de 1929 y que falleció el 30-12-2002. Jugó un día despues de llegar a España procedentre de la USC Triestina, no jugaba desde junio y no podía jugar en el Calcio, porque la Federación Italiana no había abierto las fronteras a los jugadores extranjeros. No comprendo como no se intento que se quedara en el Barça, hubiera sido un buen complemento dado que fue junto a Luisito Suarez, de lo mejorcito del amistoso

Cap. 1559: El Barça tiene cuatro Copas de España en propiedad

El trofeo de la Copa se entrega al club campeón, que lo conserva durante un año, hasta cederla al campeón de la siguiente edición del torneo. Después de devolverlo, los clubes sólo pueden exhibir en sus vitrinas una copia a escala reducida del original. Sin embargo, el equipo que consigue ganar en cinco ocasiones alternas o tres consecutivas el mismo trofeo, se queda con él en propiedad y se comienza nuevamente desde "0" todos los clubs. Hasta hoy en día se han otorgado 12 trofeos en propiedad, repartiéndoselos cinco clubes:

- Fútbol Club Barcelona: 4. Los disputados entre 1917-1928, 1954-1971 y 1977-1990. El otro lo ganó por ganar tres competiciones consecutivas (1951, 1952 y 1953).
- Athletic Club: 3. Los conseguidos por tres sendos triples en campeonatos consecutivos (1914-1915-1916, 1930-1931-1932 y 1943-1944-1945).
- Real Madrid Club de Fútbol: 2. Estos fueron conseguidos por ganar de forma consecutiva los torneos de 1905, 1906 y 1907; y el de 1936, por cambiar el formato de la competición.
- Sevilla Fútbol Club: 2. Correspondientes a la primera edición de la Copa de S. E. El Generalísimo la cual iba a ser entregada en propiedad al ganador en 1939, y a la Copa del Rey disputada en la temporada 2009/2010 concedida de forma extraordinaria por la consecución del Campeonato del Mundo por parte de la Selección Española de Fútbol.
- Club Atlético de Madrid. 1. Correspondiente a la Copa del Generalísimo, como campeón de 1976 y a consecuencia del cambio de régimen y de trofeo, de Copa del Generalisimo a Copa del Rey.

Ahora mismo se puede entregar el 13º Trofeo en propiedad, para eso debe imponerse el Barça al Athletic Club. Ahora la situación está en juego entre los siguientes clubes:

* 4 Campeonatos:
- FC Barcelona: 1996/97, 1997/98, 2008/09, 2011/12
- Club Atletico Madrid: 1990/91, 1991/92, 1995/96, 2012/13
* 3 Campeonatos:
Real Zaragoza: 1993/94, 2000/01, 2003/04
Real Madrid: 1992/93, 2010/11, 2013/14
* 2 Campeonatos:
- Deportivo de la Coruña: 1994/95, 2001/02
- RCD Espanyol: 1999/00, 2005/06
- Sevilla FC: 2006/07, 2009/10
- CF Valencia: 1998/99, 2007/08
* 1 Campeonato
- RCD Mallorca: 2002/03
- Real Betis Balompie: 2004/05

dimecres, 4 de març del 2015

Cap. 1558: La revancha llego 67 años después (II)

La venganza llegaba el 27 de febrero de 1996. Tras ganar 1-0 en el Camp Nou, el equipo de Cruyff lo tenía de cara para consumar la venganza y ser él quien dejara en la cuneta al RCE Espanyol estando a las puertas de la final. Y no dejó escapar la ocasión. El Barça se impuso en Sarrià con goles de Kodro, Amor y Popescu tras igualar un 1-0 y un 2-1 en contra. Que lo había puesto entre las cuerdas.

22-2-1996 Camp Nou

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-0
Barcelona: Busquets, Ferrer, Abelardo, Nadal, Sergi, Guardiola, Popescu, De la Peña (Amor), Hagi (Figo), Bakero (Oscar), Kodro.
Espanyol: Raul, Cristobal, Nando, Pochettino, Torres Mestre, Brnovic, Bogdanovic (Javi), Francisco, Arteaga, Lardin (Herrera), Urzaiz (Raducioiu).
Goles: 1-0 Popescu (p).

28-2-1996 Sarria

RCE Espanyol - FC Barcelona 2-3
Espanyol: Raul, Cristobal, Nando (Herrera), Pochettino, Torres Mestre (Pacheta), Lardin, Brnovic, Francisco (Benitez), Arteaga, Javi, Urzaiz.
Barcelona: Busquets, Ferrer, Abelardo, Nadal, Sergi, Guardiola, Popescu, Roger (Cuellar), Bakero (Amor), Figo (Oscar), Kodro.
Goles:  1-0 Javi, 1-1 Kodro, 2-1 Urzaiz (p), 2-2 Amor, 2-3 Popescu

Cap. 1558: La revancha llego 67 años después (I)

El fútbol siempre suele dar una revancha. A veces es inmediata. En otras ocasiones tienen que pasar años, incluso décadas para llegar a ese placer de Dioses. El FC Barcelona tuvo que esperar 67 años para volver a enfrentarse al Espanyol en unas semifinales de la Copa. La derrota sufrida en 1929, cuando el equipo blanc i blau le apartó de la final de Copa en semifinales, acabarían ganando la Copa aquel año en Mestalla y contra el Real Madrid (2-1). En la vuelta se produjo las expulsiones de Samitier y Tena, por una trifulca en el campo.

20-01-29 Sarria

RC Espanyol - FC Barcelona 2-0

Espanyol: Zamora, Saprissa, Portas, Trabal, Sole, Tena I, Ventolra, Broto, Tena II, Padron, Bosch.
Barcelona: Platko, Walter, Mas, Marti, Guzman, Castillo, Piera, Samitier, Arocha, Garcia, Sagi.
Goles: 1-0 Broto, 2-0 Ventorà

27-01-29 Les Corts

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-1 

Barcelona: Platko, Walter, Mas, Marti, Castillo, Obiols, Piera, Samitier, Arocha, Garcia, Sagi.
Espanyol: Zamora, Saprissa, Gonzalez, Trabal, Sole, Tena I, Ventolra, Broto, Tena II, Padron, Bosch.
Goles: 1-0 Saprissa(pp), 1-1 Tena