Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dijous, 9 de juny del 2022

Cap. 10839: Ronaldinho, como Johan Cruyff cambio al Barça

El 21 de julio de 2003, llegaba a Barcelona Ronaldinho. Su mirada pícara y sonrisa contagiosa despertaron al Camp Nou de una larga melancolía. Su paso desgarbado y regates endiablados enamoraron al pueblo culé después de años de apatía. Su fútbol, reivindicativo de los mejores brasileros, y dianas antológicas descorcharon títulos en can Barça tras un lustro de sequía. Ronaldinho disputaba con la camiseta blaugrana 207 partidos y firmó 97 goles. El equipo blaugrana, con el 10 brasileño como emblema de juego, conquistó dos Ligas (2004/2005 y 2005/06), dos Supercopas de España (2005 y 2006) y una Liga de Campeones (2005/06). Y cada vez que el Ronnie levantaba sus dedos índice y pulgar, el afición blaugraba le rendía el mejor homenaje que podía recibir: le sonreía. Pero la llama del fútbol del Gaucho se fue apagando y en el verano del 2008 dejaba el club y partía rumbo al Milán. Un crack que cambiaba al club de la tristeza a la alegría


 

Cap. 10838: Soluciones poco imaginativas blaugranas

(Opinión Personal)

Llegar al Barça es como llegar a La Meca para muchos deportistas. Pero no solo de ilusión se puede vivir, luego debes adaptarte y rendir, no dejarte ir porque tu entrenador no confia en ti. Cuando esto pasa y el club, casi te pone de patitas en la calle muchos de los jugadores intentan agarrarse a un clavo ardiendo. Es lógico tienes contrato, tienes un buen sueldo y hay "profesionales" que prefieren solo entrenarse y en cada partido descansar en la grada del Camp Nou o en casa si el equipo actua es visitante. La solución parece que para cualquier directiva pasada o actual ha sido la de la "carta de libertad" para el jugador. Evidentemente estas operaciones no son rentables para un club que había intentado soluciones inimaginables para los descartes. Creo que muchos podiamos buscar soluciones sin tener tanto masters como algunos directivos. O creemos que algunos en sus empresas actuarian de la misma manera con uno de sus ingenieros... Incluso creo que la "famosa portera de Núñez" (en realidad en su Comunidad había un portero) lo haria mejor. Y seguro que a diferencia de los directivos blaugranas, buscaría soluciones rentables para ambos. Y ahora vemos como algunos jugadores que saben no contaran, vuelven aferrarse al puesto, sabe que el club les puede dar la carta de libertad y pillar como jugador libre un pellizco en su nuevo club

dimecres, 8 de juny del 2022

Cap. 10837: Pol Figueras López (Baloncesto)

Nacio en Tarragona, el 21 de marzo de 1998. Es un jugador de baloncesto español y juega de base. Llegó al club blaugrana en el año 2010, tras disputar en Solsona con el CB La Selva la fase final del Campeonato de Catalunya preinfantil. Su equipo fue quinto, tras perder únicamente el primer partido ante el a la postre campeón y ganar los restantes encuentros. Entonces, con sólo 12 años, estuvo dos temporadas consecutivas viajando tres veces por semana en taxi hasta Barcelona para entrenar. Con 14 ya pasó a vivir en la Masía.
Figueras formó parte de la generación de oro surgida de la cantera blaugrana, la del 98, que arrasó literalmente la temporada 2015/16 en categoría júnior con la conquista de los campeonatos de Catalunya, de España y de la Euroliga disputada en Berlín. Figueras, que es internacional en categorías inferiores e inicia la temporada 2016/017 en las filas del Barça B en la LEB Oro.

El 3 de octubre de 2016 debuta en la Liga ACB con el FC Barcelona en Manresa, supliendo las bajas que en ese momento había en el puesto de base en el equipo blaugrana. Pol Figueras pasó por todas las categorías del Barcelona hasta disputar tres temporadas y media con el filial en LEB Oro. Igualmente, el jugador catalán ha pasado por todas las categorías de formación de la selección española, desde sub/16 hasta sub/20. En la temporada 2018/19 en LEB Oro promedió cifras de 5.6 puntos, 1.7 rebotes y 4.7 asistencias en casi 26 minutos de juego por partido.
En agosto de 2019, firma por el Club Ourense Baloncesto de la Liga LEB Oro.​ En las filas del conjunto gallego jugó 24 encuentros disputando una media de 17,43 minutos por partido con 1,2 rebotes y 2,9 asistencias por encuentro. El 1 de octubre de 2020, firma por el Palmer Alma Mediterránea Palma de la Liga LEB Oro para cubrir la baja por lesión del base sueco Sheriff Drammeh 


 


 

Cap. 10836: Tibor Pleiss (Baloncesto)

Nacio en Bergisch Gladbach (Alemania), el 2 de noviembre de 1989. Es un jugador de baloncesto alemán que pertenece a la plantilla del Anadolu Efes SK Con sus 2,21 m (de altura, juega en la posición de pívot. Comenzó su carrera profesional en el RheinEnergie Köln en 2006, con 17 años de edad. Jugó sólo en seis partidos de la liga alemana y en dos más de la ULEB Cup, promediando 1,7 puntos y 1,0 rebotes en los apenas tres minutos de media por partido.
Jugó dos temporadas más en el equipo de Colonia, hasta que en 2009 fichó por el Brose Baskets. con una mejor marca anotadora de 26 puntos ante Phoenix Hagen. ​Jugaría durante dos años más en el Brose Baskets, después pondría rumbo a España, donde jugaría 3 temporadas, dos en el Laboral Kutxa y una en el FC Barcelona
Fue elegido en la trigésimo primera posición del Draft de la NBA de 2010 por New Jersey Nets,​ quienes traspasan sus derechos junto a los de Jordan Crawford a Atlanta Hawks a cambio de Damion James.​ Los Hawks sin embargo deciden traspasar sus derechos a Oklahoma City Thunder a cambio de dinero.​ A pesar de ello Tibor Pleiss continuó jugando en Europa. En verano de 2015 firma por los Utah Jazz, equipo en el que debuta en la NBA, convirtiéndose en el octavo alemán en debutar la liga a lo largo de la historia


 

Cap. 10835: Casting de pívots en el Barça [II]

Otro nombre que sonaba en ‘El Correo de Álava’ como ‘L’esportiu’ por el interés blaugrana, era por otro baskonista: Tibor Pleiss. Aunque había que precisar que había sido el Laboral Kutxa quien lo había ofrecido para ahorrarse su alta ficha. El alemán tenía dos años más de contrato y por el se había interesado el Bayer Munich. Oklahoma City Thunder, tenía sus derechos en la NBA, no parecía estar por la tarea de incorporarle ya (800.000 euros de claúsula de salida).
Tibor Pleiss respondía más al perfil de ‘cinco’ clásico, en la línea de Tomic más que de Dorsey pero su talento es innato (acabó la temporada como el segundo más valorado de la liga tras otro nuevo blaugrana, Justin Doellman). Su ficha era alta cerca y habría que negociar con Jose Antonio Querejeta, algo nada fácil.
Con un perfil muy similar al de Pleiss (pívot puro y con 2,16) está Giorgi Shermadini. El exjugador del CAI Zaragoza y Olympiacos pero estaba libre en el mercado y su cotización era más razonable (450.000 euros). Varios nombres y perfiles en la agenda de Joan Creus a los que se añadirán algunos más. El objetivo era acertar con el jugador elegido. Finalmente el elegido fue Tibor Pleiss


 

Cap. 10835: Casting de pívots en el Barça [I]

La marcha de Joey Dorsey a la NBA (Houston Rockets) obligaba al secretario técnico del Barça al final de la temporada 2013/14, Joan Creus activar la úsqueda en el mercado de jugadores interiores. El perfil deseado era un pívot ágil, intimidador y que jugara por encima del aro de cara a complementar a Ante Tomic. No fue fácil porque en el mercado no había demasiados jugadores libres que desempeñaran este rol. Y en este sentido, en el Barça estaban dispuestos a abrir el abanico para traer a un jugador interior no tan físico pero con mayor talento.
En la lista uno de los nombres preferentes era Gustavo Ayón. Tras ser cortado por Atlanta Hawks, el pívot mejicano estaba sin equipo y sus derechos FIBA pertenecian al Barça. Conoce la ACB (Baloncesto Fuenlabrada) y el club blaugrana le recibiría con los brazos abiertos. Pero el jugador aún soñaba con lograr un contrato en la NBA pese a que su devenir en la ‘pross’ (cuatro equipos en tres temporadas) no estaba siendo consistente. El ‘Titán de Nayarit’ tiene la última palabra.
Dos jugadores más ‘estilo Dorsey’ sí estaban jugando en aquellos donas en la Liga Endesa. Por un lado está Lucas Nogueira que tenía contrato con el Estudiantes CB y una alta claúsula de salida (600.000 euros). El brasileño también soñaba con la NBA pero su operación, entre rescisión y nuevo contrato, se antojaba demasiado alta. Otro más asequible era Lamont Hamilton del que hablaba en el blog ‘el contraataque’, le quedaba un año de contrato pero en el Laboral Kutxa parecía que no pondrían demasiados problemas para su salida.


 

Cap. 10834: Andréi Serguéyevich Fetísov (Baloncesto)

Nacio en Novokuznek (Rusia), el el 19 de enero de 1972. Es un exjugador de baloncesto profesional ruso. Fue elegido en la segunda ronda del draft de la NBA por los Boston Celtics en 1994 en el momento que jugaba para el club español Club Baloncesto Valladolid. Jugó en Spartak San Petersburgo (1992/93), CB Valladolid (1993-96), FC Barcelona (1996), MBC Dinamo Moscú (1996/97), Basket Rimini (1997/98), Avtodor Saratov (1998/99), Spartak San Petersburgo (1999-00), CSKA Moscú (2000/01), Śląsk Wrocław (2001), CSKA Moscú (2001/02), UNICS Kazán (2002/03), Dinamo Moscú (2003-05), Lokomotiv Rostov (2005/06), Spartak Primorje (2006/07)

Cap. 10833: Stefan Peno (Baloncesto)

Nacio en Belgrado (Serbia), el 3 de agosto de 1997. Es un jugador de baloncesto serbio y juega de base. Llegó en la temporada 2011/12 procedente del OKK Belgrado al FC Barcelona. En 2013 es seleccionado para el Jordan Brand Classic y disputó el Europeo U-16 con Serbia con sólo 14 años. En poco más de 15 minutos de juego promedió 4.1 puntos, 2.8 rebotes y 1.1 asistencias. Se colgó el bronce.
En 2014 debuta en la Liga ACB con el FC Barcelona. En agosto de 2017, Stefan Peno ficha por el ALBA Berlín entrenado por Aíto García Reneses, pero el Barça se guarda la opción de repescarle. Juega en el SC Rasta Vechta de Alemania, la temporada 2020/21. El 30 de noviembre de 2021, firma por el Bilbao Basket de la Liga Endesa. 


 

dimarts, 7 de juny del 2022

Cap. 10832: Muñoz (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento o fallecimiento. Fue un volante derecho catalán que jugó en el club blaugrana en 1939, una vez que las tropas golpistas ocuparon la Ciutat Comtal. Sólo disputo cuatro partidos amistosos y no marcó ningún gol

Cap. 10831: El "último gol" del Kun Agüero

El 24 de octubre de 2021, se jugaba la 10ª jornada del campeonato liguero de la temporada 2021/22, era un clásico con todo lo que acarrea. Sólo 6 días despues de nuevo en el Camp Nou y por un problema cardiaco, el "Kun" dejaba la actividad deportiva. El exjugador brindó una conferencia de prensa en el Camp Nou para comunicar su decisión y, a pesar del ambiente por la mala noticia, se las ingenió para bromear acerca del último gol de su carrera ante Real Madrid.
- "Por lo bueno, me voy con el último gol que le hice al Real Madrid. No está mal para ser el último gol, ¿no?"
El comentario del exdelantero desperto las risas de los asistentes. Incluso, se animó a bromear con el presentador de la ceremonia.
- "¿Cuál fue tu último gol?"
Incluso Thibaut Courtois, el portero que encajo su último gol, se despedia del "Kun", via twitter:
- "Querido @aguerosergiokun ha sido un placer tenerte como rival. Te deseo lo mejor, te mando mucho ánimo y me guardo esto para siempre, tu último gol. Un abrazo amigo, nos vemos en el Among Us!"


 

Cap. 10830: Emir Sulejmanovic (Baloncesto)

Nacio en Rogatica (Bosnia y Herzegovina), el 13 de julio de 1995. Es un jugador de baloncesto bosnio con pasaporte finlandés. Con 2.06 de estatura, su puesto natural en la cancha es el de ala-pívot. Inició su carrera en el baloncesto jugando para el Kaarina Ura Basket. En 2011 fue transferido a las categorías júnior del KK Union Olimpija, firmando un contrato de cuatro años, y siendo ascendido al primer equipo un año después. Participó en su primer partido de Euroliga contra el Real Madrid Baloncesto en diciembre del 2012. En julio de 2013 fue fichado por el FC Barcelona por tres temporadas.​ Inició la temporada 2013/14 jugando con el equipo filial, el FC Barcelona B, donde estuvo las dos siguientes temporadas, disputando algunos encuentros con el primer equipo. En abril de 2015 fue cedido a la Orlandina Basket hasta el final de la temporada. El 4 de agosto de 2016 fichó por la Cibona Zagreb.​
Tras su paso por el equipo croata, en agosto de 2017 firmó por dos temporadas con el Montakit Fuenlabrada,​ siendo cedido tres meses después al Club Baloncesto Breogán, donde estuvo la temporada 2017/18 (disputando la LEB Oro)​ y la 2018/19 (disputando la Liga ACB).​ El 16 de agosto de 2019 firmó con el Bilbao Basket por dos temporadas. Continua en el Lenovo Tenerife (2019-¿?)


 

Cap. 10829: Cambio de cromos (Adriano vs Mathieu)

Desde que el 19 mayo de 2014, el equipo blaugrana fichaba a Luis Enrique para el banquillo, el técnico tenía el máximo mando en plaza para confeccionar la plantilla. Así las cosas, mientras el club trabajaba para incorporar al brasileño Marquinhos, el técnico continuaba insistiendo en el fichaje del polivalente Jérémy Mathieu para completar el eje de la zaga. Su llegada supondría casi con toda seguridad el adiós de Adriano Correia después de cuatro temporadas como blaugrana.
El Barça llegó a un principio de acuerdo con el dos veces internacional francés y continuaba esperando que se aclare la situación institucional que vivía el Valencia CF con el desembarco del multimillonario singapurense Peter Lim. La cláusula de rescisión de Mathieu era de 20 millones de euros y en la primera criba el club blaugrana se había plantado en 10, aunque podría subir su oferta otros dos millones para lograr el "OK che".
El Valencia tenía claro que el jugador no dejaría pasar este importante tren a sus 30 años de edad (cumplía 31 el 29 de octubre) y era una operación beneficiosa para la entidad, puesto que Mathieu había completado cinco excelentes campañas en un club al que llegó gratis en el verano de 2009 procedente del Toulouse FC.


 

Cap. 10828: Joan Ortega Aranda

Nacio en Maó (Illes Balears), el 7 de junio de 1945. Fue un defensa menorquino de la década de los '60 y '70. Sporting Mahonés, CE Europa (1968-71), Girona FC (1971-76). Jugó a prueba en el verano de 1968 

dilluns, 6 de juny del 2022

Cap. 10827: Vicenç Pla, "solo un testaferro" de Sandro Rosell?

(Opinión Personal [2011])

Me sorprende que hayan socios que puedan gastarse dinero en una demanda, o tienen dinero para tirar o es que estan aburridos. Me parece estupendo que las cuentas se aclaren, pero me sorprende que una demanda de 46 millones de €, que era el aval... Se convierta en una demnada donde solo la mitad de la Junta paga ese aval y otros miembros, que hoy estan en esta Junta Directiva, se salgan de rositas... Y es que las cuentas del 2002/03, primero eran de Joan Gaspart y luego la cerraron la Junta Directiva entrante, presidida por Joan Laporta y que tenía como Vicepresidente Deportivo a Sandro Rosell... Que posiblemente con las prisas por llegar al cargo cometieron ese error
¿Como es posible que un juez dictamine, que solo hay ocho culpables, de la totalidad de la Junta?
Les estamos dando carnaza a los medios de la "central vinagrera". Deportívamente no pueden con el Barça. Con este asunto se les ha afilado el colmillo. Lo estamos viendo en progamas que son una autentica "basura deportiva" como en Futboleros y Punto Pelota en especial. Ahora mismo se debe buscar la paz social y jugar al fútbol como hasta ahora. Y que los directivos culpables y no son solo ocho pasen por caja a pagar religiosamente o sino que lo pague los verdaderos culpables y creo que si no recuerdo mal era la sobrevaloración de ciertos jugadores del equipo de la temporada 2002/03 en el mandato de Joan Gaspart.
Si en su día Joan Laporta y Sandro Rosell hubiesen tirado de la manta, ahora no se vería Laporta a pagar esos casi 3 millones de €, pero se intento una paz social, antes que el bien del Barça Espero que Vicenç Pla, haya pagado de su bolsillo a los abogados, los costes del juicio y que no sea otro el que esta detras, cubriendole las espaldas y no dando la camara como harian los autenticos socios. Y Hacienda debería tambien intervenir para averiguar, las cuentas de los demandantes, por que si es solo un "testaferro" significa que se esta moviendo mucho dinero subterraneo en estas denuncias 

Cap. 10826: Vicenç Pla: "Si son tan amigos... ¡que pague Guardiola!"

El 30 de septiembre de 2011, era la fecha límite para que cada uno de los ocho exdirectivos demandados por el socio Vicenç Pla depositara ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) el aval de 2,9 millones de euros, según dictaba el Juzgado de Primera Instancia 24 de Barcelona. Pep Guardiola expresó su deseo de que no se llegara a este extremo por el daño personal que significaba para los antiguos dirigentes, pero el demandante no tiene previsto echarse atrás.
Vicenç Pla, un vecino de Premià de Mar, según el, "no queria protagonismo", pero se encontraba en el epicentro del terremoto mediático. Desde que Guardiola alzó la voz se vio nuevamente abrumado por el interés despertado en la prensa. Las llamadas de los medios catalanes fueron constantes y también recibio visitas en su domicilio, como la de SPORT o 'Punto Pelota'. Josep Pla intentaba disfrutar de la tranquilidad de su hogar, pero esa semana le resultaba imposible. Pese al revuelo, el socio se mantenía firme en su postura y, delante del micrófono del programa futbolístico y la presencia de SPORT, manifestó que “no retiraré la demanda, seguro”.
Las palabras de Guardiola no le provocaron compasión. Más bien al contrario. Pla entiendía que la anterior junta debe cumplir con el mandato del juez por la supuesta irregularidad cometida durante su mandato.
- "Que pague Guardiola, si son tan amigos con Laporta" [...] "lo que diga Guardiola me resulta indiferente. Él tiene mucho dinero y hay mucha gente que está pasando hambre" [...] "Es un tema que no pertenece al entrenador, su cometido está en el terreno deportivo". [...] "Se tomaban grandes manjares. Si no pagas, puedes tomarte un vermut con marisco y yo solo me puedo tomar uno con patatas una vez al mes". [...] "no me importa lo que diga Guardiola". 


 

Cap. 10825: 11ª Copa Asobal consecutiva

El 5 de junio de 2022, el nuevo proyecto con Carlos Ortega al frente sumaba un nuevo título tras conquistar la Liga ASOBAL, la Copa de España, la Supercopa ASOBAL y la Supercopa de Catalunya antes de iniciar su asalto a la Final Four de la Champions con las 'semis' ante un THW Kiel. Los blaugranas encaraban la final tras imponerse con enorme autoridad al BM Logroño en semifinales (40-26), mientras que en el duelo más igualado del torneo los irundarras pudieron por 32-28 con un Fraikin Granollers que los había dejado en la cuneta en los cuartos de final de la Copa de España.

FC Barcelona-CD Bidasoa Irún 37-29

Barcelona: Pérez de Vargas (p), Thiagus Petrus, Ludovic Fàbregas (6), Dika Mem (3), Haniel Langaro (2), Aleix Gómez (7, 4p.), Ángel Fernández (3) [siete inicial], Leo Maciel (ps), Luka Cindric (1), Ali Zein (2), Luís Frade (2), Melvyn Richardson (2), Domen Makuc, Blaz Janc (4), Yussef Benali (4), Aitor Ariño (1).
Bidasoa: Xoan Ledo (p), Adrián Fernández (2, 1p.), Julen Aguinagalde (1), Eneko Furundarena (3), Kauldi Odriozola (8), Iñaki Cavero (3), Mikel Zabala (1) [siete inicial], José Manuel Sierra (ps), Matheus Da Silva (1), Thomas Tesoriere, Dariel García (1), Tao Gey-Emparan (1), Asier Iribar (2), Gorka Nieto (2), Ander Ugarte (4).


 

Cap. 10824: Y van doce "Ligas Promesas"

El 5 de junio de 2022, el Barcelona se proclamaba por duodécima vez campeón de LaLiga Promises y sigue dominando el palmarés la mejor competición alevín nacional. El conjunto catalán fue superior al resto con jugadores de mucho nivel como Garcés, José Alfredo y Oviedo y cerraron el torneo sin perder partido alguno. La final contra el Valencia CF se jugó de tú a tú. Los blanquinegros fueron un digno rival para el campeón y pusieron más que resistencia en una primera mitad- Finalmente el físico se impodría a la fuerza.

FC Barcelona-Valencia CF 3-1
Barcelona: Pablo Peña, Xucla, Pol, Hugo Garcés, Roc, José Alfredo, Oviedo. También jugaron: Aitor Gallego, Valdivia, Radion, Marc
Valencia: Carles, Subiela, Peinado, Jorge Juan, Albelda, Sergio, Enzo. También jugaron: Diego,Daniel, Jose Izan, Vicente, Frederich
Goles: 1-0 Jose Alfredo, 1-1 Abelda, 2-1 Abelda (pp), 3-1 Hugo Garcés


 

Cap. 10823: El Juvenil A gana su cuarta Copa de Campeones

El 4 de junio de 2022, el FC Barcelona (Juvenil A) conquistaba su cuarto título de su historia de una competición que no se ganaba desde la temporada 2010/11, hace 11 años. Y lo hacía en la Ciudad Del Fútbol de Las Rozas (Madrid), tras superar al Athletic Club en la final (2-0), con goles de Àlex Valle y Fermín. En esta final se enfrentaban dos de las mejores canteras a nivel nacional: La Masia vs Lezama. El Barcelona, que había ganado la Copa por última vez en 2009, llegaba a la final tras eliminar al Valencia por 2-0 y en semifinales al Celta de Vigo por 4-3. El Athletic Club había ganado sus dos anteriores partidos por la mínima: el primero contra la UD Las Palmas y la semifinal contra el Real Betis.

FC Barcelona-Athletic Club 2-0

Barcelona: Ander Astralaga, Miki Juanola (Pol Muñoz), Diego Almeida, Chadi Riad (Arnau Casas), Álex Valle, Marc Casadó, Estanis Pedrola (Mamadou Saidou), Aleix Garrido, Víctor Barberà, Ilias Akhomach (Jorge Alastuey), Juanda (Fermín).
Athletic: Aimar Peñalver, Aimar Duñabeitia, Asier Santolaya (Unax Rezola), Ibón Sánchez, Ibon Badiola (Aimar Peña), Wibuala Junior, Lander Arenal (Aimar Vicandi), Erlantz Palacín (Ieltxu García), Álvaro Marín (Álex-Iker Alba), Asier Santamaría, Aitor Sollano.
Goles: 1-0 Álex Vallr, 2-0 Fermín López


 

diumenge, 5 de juny del 2022

Cap. 10822: Jesús Olmo Lozano

Nacio en Barcelona, el 24 de enero de 1985. Es un futbolista catalán que juega como defensa central. Dio sus primeros pasos en la UE Cerro Penya Blaugrana Trinitat Vella en el barrio de la Trinitat Vella (Barcelona). Fue formado en las filas inferiores del FC Barcelona, llegando a jugar escasos minutos con el primer equipo en la temporada 2006/07, ya que debutó con el primer equipo a las órdenes de Frank Rijkard y dio el salto a la Segunda División con el Racing de Ferrol en la 2007/08. Más tarde estuvo jugando en el Elche CF (2008-10), Calvo Sotelo de Puertollano (2010/11) y también militó como defensor en el CE Sabadell (2011-14)de la Segunda División de España.
En verano de 2014 Olmo se convirtió en jugador del CF Reus Deportiu, aceptando el gran proyecto deportivo liderado por el máximo accionista del club Joan Oliver, club en el que jugaría hasta la mitad de la temporada 2018/19, cuando el club catalán es retirado de la competición, disputando la cifra de 79 partidos en tres temporadas con el CF Reus Deportiu. En enero de 2019, volvió al Elche CF de la Liga 123, firmando lo que restaba de temporada. El 14 de agosto de 2019 abandonó el Elche y regresó al CE Sabadell.​ En 2020, consigue el ascenso a la Segunda División tras derrotar en los playoffs al Atlético B, la Cultural Leonesa y el Barça B. En 2021 se desvincula del CE Sabadell. 


 

Cap. 10821: Joaquín Arana Díez

Nacio en Irún (Guipúzcua), el 5 de junio de 1936. Fue un centrocampista vasco de la década de los '50 y '60. Jugó en la Penya Blaugrana Solera (1953-56), FCB (1956/57), UE Lleida (1957/58), Gimnàstic de Tarragona (1958-60), UE Figueres (1960/61), Racing Ferrol (1961), CE Sabadell (1961-63), CE Manresa (1963/64)

dissabte, 4 de juny del 2022

Cap. 10820. "Derby" entre filiales

El 24 de diciembre de 1967, se jugaba un "derby" entre filiales correspondiente al grupo séptimo. Era la última jornada de la primera vuelta. En ese partido podemos ver en el once del Comtal a Joaquim Hernández, padre de Xavi Hernández. Según las crónicas, partido disputado que tuvo un árbitro "caserillo". La temporada anterior el CD Comtal había descendido de la Segunda División, donde se encontro con el Atletico Catalunya, que se había convertido en filial blaugrana y jugaba en el estadio Fabra i Coats, donde el CD Comtal y el Barcelona Atletic (después de su fundación) jugaron hasta la inaguración del Mini Estadi


CD Comtal-Atlético Catalunya 2-1
Comtal: Mora, Sanjuan, Gelo, Campos, Ruiz, Mur, Florencio, Joaquim Hernández, Alfonseda , Sitjà, Ribera
Catalunya: Clemente, Laredo, Cuixart, Sintes, Crespi, Curta, Chiva, Martínez, Roselló, Gil, Iglesias
Goles: 1-0 Florencio, 2-0 Sanjuan, 2-1 Gelu (pp)


 

Cap. 10819: José Antonio Pozanco Lancho

Nacio en Madrid, el 6 de junio de 1970. Centrocampista de buen toque y especialista en el lanzamiento de faltas, era conocido como Ros. Jugó en el Amateur y en el Filial blaugrana, Justo cuando iba a ser ascendido por Johan Cruyff, un amplio chequeo médico descubrió el mal funcionamiento de la válvula que abre y cierra la aorta. La operación, en aquella época, no ofrecía garantías de una recuperación absoluta para la exigencia del fútbol profesional. Posteriormente ha sido preparador físico en el club blaugrana con los técnicos Frank Rijkaard y Ernesto Valverde


 

Cap. 10818: Homenaje a los primeros jugadores del Barcelona Atletic

El 13 de junio de 2021, se hizo un homenaje a los integrantes de la plantilla del Barcelona Atlético de la temporada 1970/71, los primeros jugadores de la historia de aquella mítica plantilla que inaguraba al fillial. Todo comenzo en la campaña de 1969/70, el equipo blaugrana tenía dos filiales: El CD Comtal (que incluso llegó a jugar en primera división) y el Atlético Cataluña. Al finalizar la temporada se decidió fusionar los dos equipos y formar un solo filial blaugrana, el FC Barcelona Atlético. Solo una cacicada de la UEFA en 1991, que obligo a que todos los filiales europeos se cambiaran al nombre oficial del primer equipo, la mayoria con la "B" para distinguir el filial del primer equipo

divendres, 3 de juny del 2022

Cap. 10817: El filial volvera a su antigua nomenclatura

El 31 de mayo de 2022, la junta directiva del FC Barcelona, en la reunión de la directiva que se realizo en La Jonquera (Girona), aprobaba recuperar el nombre de Barça Atlètic para el filial blaugrana. La idea ya se planteó durante la campaña electoral de Joan Laporta, a quien le gustaba más la denominación Barça Atlètic que la de Barça B. Ya en 2008, de la mano de Laporta en su anterior mandato presidencial, el filial recuperaba este mítico nombre de Barça Atlètic tras haberse llamado Barça B desde 1990 hasta esa fecha. Por desgracia el inclito de Sandro Rosell, en el 2010, ya con Sandro Rosell de presidente, volvía a denominarse Barça B. Y recordemos que por culpa de la UEFA en 1991, se cambio el nombre de Barça Athletic a Barcelona B, para que se supiera que era un filial, es el nivel de los que llevan la federación internacional


 

dijous, 2 de juny del 2022

Cap. 10816: Surinyach (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un defensa catalan de a principios del s. XX. Se sabe que jugo con el primer equipo el 23 de septiembre de 1909.

FC Barcelona-Gimnastic de Tarragona 7-1
Barcelona: Solá, Bru, Surinyach, A. Comamala, Morris, Sanz, Au. Comamala, Forns, C. Comamala, Wallace, Puigvert.
Tarragona: Soler, Rion, Oliva, Gras, Pujol, MIralles, Pérez, Zaldívar, Mariné, Comas, Martín.
Goles: C. Comamala (3), Wallace (3), Forns [FCB]/ ¿? (GT)