Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

diumenge, 30 de maig del 2021

Cap. 9106: Josep Rodó Moliner (Rugby)

Nacio en L'Hospitalet de Llobregat, ¿?. Fue jugador, entrenador, árbitro y directivo de rugby. Se formó en el Rugby Club Hospitalet y después pasó al Rugby Club Cornellà, pero gran parte de la carrera deportiva la desarrolló al FC Barcelona durante la década de 1950. Fue ocho veces internacional con la selección española. Como entrenador, hizo carrera en el FC Barcelona y se le concedió la medalla de bronce de la Federación Española de Rugby (1961). También haga de árbitro y formó parte de la directiva de la federación catalana

Cap. 9105: Adrià Rodó Bellver (Rugby)

Nacio en L'Hospitalet de Llobregat, en 1944. Jugador de rugby. Se inició en el Rugby Club Hospitalet y, en edad juvenil, fichó por el Fútbol Club Barcelona (1962). Con este equipo consiguió un Campeonato de España (1963). Disputó 5 partidos con la selección española y fue designado mejor jugador del año del Campeonato de España (1968). 

Cap. 9104: Josep Rodó (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un extremo izquierdo originalmente, que en su breve paso por el FC Barcelona de la guerra civil jugó prácticamente en todo el frente de ataque, extremo derecho, extremo izquierdo pasando por el de delantero centro. Prácticamente su carrera futbolistica fue toda en la temporada 1937/38 en la cual disputó 15 partidos (8 oficiales) y marcó 3 goles (1 oficial).
Fue campeón con el Barça de 2 títulos : 1 Campeonato de Catalunya : (1937/38), 1 Liga catalana (1937/38).

Cap. 9103: El FC Barcelona campeón LaLiga Promesas Santander

El 30 de mayo de 2021, el alevín del FC Barcelona cumplía con los pronósticos y se adjudicaba el título en la XXX edición del Torneo LaLiga Promises Santander al imponerse en la final al Sevilla (3-0). El conjunto blaugrana, dirigido por Jordi Pérez Trujillo, era el gran favorito a hacerse con el triunfo del campeonato de categoría Sub/12 celebrado en modalidad de fútbol 7 en la Ciudad Deportiva Pamesa Cerámica, y finalmente se impuso a un Sevilla correoso y competitivo que en los cuartos de final había eliminado al Real Madrid.


 

 

Cap. 9102: Nuestros Trofeos (Torneo LaLiga Promesas Santander)

El Torneo internacional LaLiga Promises, antes conocido como el torneo internacional sub/12 de fútbol 7 de Arona,​ es un torneo de fútbol base que disputan los equipos sub/12 (infantiles de primer año) de los clubes invitados. Se celebra en el mes de diciembre de cada año sin interrupción desde el año 1996. Después de un año de ausencia a causa de la pandemia, volvía esta temporada. Con anterioridad el torneo fue denominado como Torneo internacional alevín de fútbol 7 hasta que en el año 2011 fue reemplazada la categoría alevín por la de infantil de segundo año, siendo desde entonces la encargada de representar a los equipos en el campeonato.
Como toneo Alevín7, domino las ediciones el Real Madrid con 6 títulos, mientras que el FC Barcelona ganó en 4 ocasiones (2003, 2006, 2008, 2010). En la edición infantil, el FC Barcelona lidera la clasificación con 4 títulos (2015, 2016, 2017, 2021), seguido por el Atlético de Madrid y Real Madrid con 2


 

Cap. 9101: Jordi Carreras Muria (DJ)

Nacio en Barcelona, el 22 de agosto de 1966. Es un profesional que se dedica a estudiar la teoría y la historia del Deejay. Gran experto en el estudio científico (o académico) de todos los fenómenos relacionados con el Deejay, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad. Pedagogo y docente especializado en la formación profesional de la figura del DJ, con más de 6000 horas realizadas de clases, masterclases y conferencias por todo el país y sud-América. Sabe perfectamente lo que al DJ le interesa, cómo le interesa y cuando le interesa.  


 

dissabte, 29 de maig del 2021

Cap. 9100: 10 frases para la historia de Bartomeu y los suyos (Verano del 2017) [II]

6. Pep Segura Rius, manager general deportivo del F.C. Barcelona (7 de agosto): "Si dicen que lo de Coutinho está caliente será porque es agosto y hace calor".
Impresentable, suficiente... esta frase lo desacredita totalmente como responsable de su parcela en el club, en cualquier club.

7. Pep Segura (16 de agosto): "Estamos cerca, pero mientras no esté todo cerrado no podemos decir nada. Esperemos que Coutinho pueda vestir de azulgrana"
Si no puedes decir nada, por qué lo dices entonces.

8. Jordi Mestre, vicepresidente deportivo del FC Barcelona (17 de agosto): "Solo falta la firma de Leo Messi. Está todo hablado y acordado. Falta encontrar una fecha para firmar"
Desmintiendo al presidente Bartomeu que un mes antes había asegurado que Lionel Messi ya había firmado su renovación.

9. Ernesto Valverde Tejedor, entrenador del F.C Barcelona (26 de agosto): "Espero tener un equipo más competitivo"
Resultado: el club no ha cumplido con las necesidades del equipo y ha dejado "tirado" al entrenador que había pedido un central (se habló de Iñigo Martínez, Seri, un interior y un lateral zurdo)

10. Roberto Fernández Bonillo (28 de agosto): "Mi intención es que llegue otro fichaje y si puede ser, dos"
Ridículo histórico: Robert pronuncia estas palabras en la presentación de Ousmane Dembélé, no solo no pudo cumplirlo sino que dejaba la configuración de la plantilla en precario, con posiciones triplicadas y otras casi huérfanas. No hay ningún centrocampista organizador y sin embargo sobre jugadores en esa posición, la más poblada de la plantilla, con hasta 10 jugadores, cuando en el mejor de los casos jugarán 3 ó 4 en la alineación titular, aunque todo indica que con un 4-2-3-1 solo lo harán dos.

https://www.nosolocine.net/


 

Cap. 9100: 10 frases para la historia de Bartomeu y los suyos (Verano del 2017) [I]

 No es de extrañar el fracaso del equipo blaugrana con una Directiva como la de Josep Maria Bartomeu, estas son alguna de sus perlas:

1. Josep M. Bartomeu, presidente del F.C Barcelona (7 julio): "Uno subirá seguro, ya lo anunciaremos en su momento pero es Marlon, que tendrá ficha del primer equipo seguro".
Mentira: Al final Marlon Santos ha sido cedido al Niza de Francia por dos temporadas.

2. Roberto Fernández, responsable técnico del equipo (14 julio): "Habrá jugadores del Barça B que la próxima temporada formarán parte de la primera plantilla del Barça. Habrá incorporaciones al primer equipo. Subirán jugadores del filial y algunos de ellos se van a quedar".
Mentira: Al final ningún jugador del Barcelona B ha ascendido al primer equipo

3. Jordi Mestre, vicepresidente deportivo del equipo (18 de julio): «Neymar se queda al 200%»
Mentira: Gran ridículo en rueda de prensa de Mestre y de toda la directiva.

4. Robert Fernández (21 julio): "Nadie pagará la cláusula de Neymar".
Mentira flagrante que no admite ya más comentario.

5. Josep M. Bartomeu (28 julio): "Messi sí firmó el contrato ya hace días, pero queremos hacer lo que es una presentación del contrato, del proyecto nuevo de cuatro años y lo haremos después de la gira. Ya hemos acordado que antes de empezar la competición haremos una… Hay que mostrar este nuevo acuerdo. Pero firmado está".
Mentira: El 17 de agosto Jordi Mestre y Roberto Fernández Bonillo desmintieron al presidente al asegurar que la firma por parte de Leo no se había producido todavía



Cap. 9099: Una liga "perfecta" (Balonmano)

El 29 de mayo de 2021, el FC Barcelona cerraba invicto, tras 34 encuentros, la Liga ASOBAL 2020/21 (de la que era campeón desde hace cinco jornadas), con una victoria en el Palau Blaugrana ante el Frigoríficos Morrazo Cangas por (35-23) en un choque que ha marcado un final de ciclo en la escuadra blaugrana. Este partido es el de la despedida en el Palau Blaugrana del entrenador Xavi Pascual tras doce temporadas y media al frente del equipo y que dejará el club después de la Final Four de Colonia (12 y 13 de junio), aunque le quedaba un año más de contrato. A él le acompañaran en esta despedida, dos de sus capitanes: Raúl Entrerríos (se retira) y Cedric Sorhaindo (al Dinamo Bucarest) tras once temporadas en el equipo. Y también se despidiran tras la final four: el islandés Aron Palmarsson (al Aalborg danés), el esloveno Juren Dolenec (al Limoges francés), el meta danés Kevin Möller (al Flensburg alemán) y el extremo Alex Pascual, hijo del técnico. Y cierran la lista de salidas, el segundo entrenador Fernando Barbeito (al Creteil francés) y el hasta la pasada semana el director deportivo, David Barrufet. Y que se puede ampliar con la marcha del joven extremo Mamadou a la Bundesliga o del extremo danés Casper Mortensen (acaba contrato y aún no ha renovado)

 

 


 

Cap. 9098: Boudewijn Zenden lesiona a Xavi Hernández

Boudewijn Zenden ha explicado que el judo, pese a causarle algún que otro contratiempo como el acontecido con Xavi en el equipo blaugrana, le ayudó en su carrera como futbolista profesional:
- "El judo me mejoró como jugador. Aprendí a mantener el equilibrio, a usar mis capacidades y a protegerme al caerme. ¡Nunca sufrí ninguna lesión por caer al suelo!"
Esta actividad física le llevó a lesionar, sin querer, a su ex compañero Xavi:
- "Tuve un pequeño reto con Xavi. Él estaba apoyado con una mano en una cama… ¡Pero la cama tenía ruedas! Eso le hizo resbalar, se dislocó un hombro y estuvo fuera durante varias semanas", declaraba el holandés años después


 

Cap. 9097: Diego Cháfer (Ciclismo [2007])

Nacio en Valencia, el 30 de agosto de 1913 - Fallecio en Valencia, el 2 de septiembre de 2007. Fue un ciclista español, profesional entre 1935 y 1946. Durante su carrera deportiva no consiguió muchas victorias, pero sí numerosas plazas de honor a carreras como la Vuelta a España, la Volta a Catalunya, la Volta a Llevant0 o el Campeonato de España de ciclismo en ruta

Cap. 9096: Manuel Izquierdo (Ciclismo [¿?])

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un ciclista profesional entre 1932 y 1944. Sus principales éxitos fueron un 7º y un 8º puesto en la clasificación final de la Volta a Catalunya de 1936 y en la de 1944, respectivamente. Pertenecio a la sección del FC Barcelona que se dedicaba al ciclisme (1941/42)

Cap. 9095: Fernando Murcia Legaz (Ciclismo [2005])

Nacio en Rouen (Francia), el 19 de septiembre de 1917 - Fallecio en Barcelona, el 14 de abril de 2005. Fue un ciclista español, que corrió durante los primeros años de la década de los 40 del siglo. En su palmarés sólo destacan dos victorias en el Trofeo Masferrer y dos etapas en la Vuelta a Cataluña. Perteneció a la sección de ciclismo del FC Barcelona (1941-43)

Cap. 9094: El Cartero siempre llama "tres" veces

(Opinión Personal del 24 de enero de 2011)

Parodiando la magistral pelicula, la verdad es que el Barça y Pep en especial tiene un autentico "tridente demoledor". Pedro, Messi y Villa llevan 44 goles de los 66 que ha marcado el equipo. Eso supone que ellos marcan el 66,66% de los goles blaugrana. Entre los tres jugadores llevan más goles que dieciocho clubs de primera y el único que supera a nuestro tridente es el Real Madrid, que lleva 48 goles entre todos los jugadores de su plantilla, o lo que es lo mismo, siguiendo esta progresión, el tridente podría ser solo contando con ellos, el equipo más goleador de la Liga BBVA
A esto hay que añadirle que Pedro en dos temporadas, se ha convertido en el segundo goleador de la era de Pep Guardiola, ya lleva 40 goles y su última víctima ha sido Eto'o.
Pero no solo de goles vive el fútbol, aunque son una parte primordial de los encuentros, Messi hasta el partido del sabado, ya lleva 14 asistencias de gol que sumados a sus 19 goles hacen 33 goles. Si miramos Messi ha participado directamente en el 50% de goles del equipo en esta temporada liguera y aún hay "aficionados" a este deporte que pueden dudar de que se merezca o no el "Balón de Oro"
Otra de las claves es Villa, la temporada pasada Ibra en 29 encuentros metió 16 goles, en esta Villa en apenas 19 partidos esta a solo dos goles de la marca del delantero sueco, quedando por disputar más de 18 partidos. Pero además a asistido a sus compañeros en otros cinco goles.
Los restantes goles estan tan repartidos que a excepción de Mascherano, Milito, Maxwell, Afellay (este lleva pocos partidos y marcara tarde o temprano), Adriano o Abidal no han debutado como goleadores en este torneo e incluso Iniesta ha batido su record goleador en una temporada liguera
Cuando el cartero llama "tres" veces es siempre seguro de gol, como también es seguro que habra una goleada, cuando juega el "once títular", ningún equpo hasta el día de hoy ha podido resitirse o mantener su puerta a 0, cuando han jugado los: Valdes, Alves, Puyol, Pique, Abidal, Bussi, Xavi, Iniesta, Pedro, Messi y Villa... un once que recordaremos por los siglos de los siglos las personas que hemos vivido esta época
Y si buena es la delantera, para Pep todo empieza con mantener la puerta a 0, y ahí a día de hoy Valdes marca la diferencia, 11 goles en 20 partidos, marcan una enorme diferencia y si nada cambia ganara su cuarto Zamora, lo cual le pone a la altura de otro canterano blaugrana que fue reconocido mundialmente como "El Gato de Maracana" el gran Antoni Ramallets
La superioridad del Pep es en todas las líneas al resto de los equipos y eso hace que ningún equipo quiera enfrentarse a los balugranas y menos en competiciones del ko, donde el equipo blaugrana tiende a sentenciar el encuentro de ida...
Asi es el Barça en la actualidad, un "EQUIPO" en maysuculas

Cap. 9093: Milito: "El secreto de este Barça es Pep Guardiola"

El 2 de enero de 2012, en el diario "Ole", Gabi Milito explicaba los motivos que le llevaron a dejar el Barcelona:
- "Llegué a una edad en la que necesitaba continuidad. En toda mi carrera, salvo por las lesiones, me acostumbré a ser titular. Y si bien estaba en un club y en un equipo que quedará en la historia como este Barcelona, no era del todo feliz. Le dije a Guardiola que no me servía jugar 20 o 25 partidos por año. Para algunos estaré loco, pero lo que yo quería era jugar". [...] "Pep me dejó muchísimas cosas. Más allá de no haber jugado mucho tiempo con él, es un técnico que sin duda me marcó. Tuve la suerte de tener muchos buenos entrenadores en mi carrera, como Pekerman, Menotti, el Tolo Gallego, Bielsa, Ramón, pero Pep es el mejor de todos los que tuve y los que no. Para mí, es el secreto del gran éxito del Barcelona".
Y para que no quede solo como una afirmación sin más, Milito razona el porqué afirma eso de Guardiola.
- "Con todo lo que ganó el equipo en los últimos años, él tiene la fórmula para evitar que alguien se relaje. En cada charla que da le transmite una confianza tremenda al grupo. Además, como no vas a confiar si te dice cosas antes de los partidos y luego ocurren tal cual. Es un entrenador que no se conforma nunca y eso se lo transmite permanentemente a los jugadores. Además, analiza mucho a los rivales a través de los vídeos, siempre pensando en opciones para atacar. Los que piensan que el Barça es pura improvisación, se equivocan. Hasta Messi tiene que cumplir ciertos movimientos tácticos cuando el equipo pierde la pelota".
Por último, Milito habla de la comparación entre Messi y Maradona.
- "No me gusta comparar. Si ya hizo más que Diego o menos, no lo sé. Pero al ver jugar a Leo, me lo pregunto al revés: ¿habrá existido alguien antes que haya hecho todo lo que ya hizo Lionel? Es un monstruo. Entrar a la cancha y tenerlo de tu lado te da la sensación de que no podés perder"

Cap. 9092: Zubi... Cesado!!!

(Opinión Personal)

El 5 de enero de 2015, escribía sobre el cese de Andoni Zunizarreta.
Por fin ha caido una de las lacras que había en el club, ahora con él debería irse sus "protegidos" como son Valentin y Julià, a los cuales el "salvo" del despido en el verano. Y luego ir a por su amigo intimo Eusebio, que esta llevando al filial, con un equipo de autenticas promesas al más rotundo de los fracasos. Y también se debe ir la Junta de Josep Maria Bartomeu, que coloco a Zubi en ese puesto.
Ellos sabían que había fracasado en el Athletic, cuando el mercado del equipo es más cercano y lo colocaron para que repetiera fracaso.
Las elecciones deben ser cuanto antes mejor, no se puede dar más tumbos y se deben cortar más cabezas y si cae Luis Enrique, pues lo siento por él, pero tampoco parece que sepa como es el club a pesar de sus temporadas como jugador y como entrenador. Por no hablar del desbarajuste en que se ha convertido La Masía, en otros tiempos ejemplo para cualquier club, se cesó absurdamente a Guillermo Amor que lo estaba haciendo muy bien y en su lugar se puso a Roura y a Altimira sin más mérito que ser amigos del difunto "Tito" Vilanova. Luego está el lamentable papelón de Eusebio, otro que ha demostrado más que de sobras su ineptitud, quemando chavales, dando bajas absurdamente y relegando al banquillo a jugadores como Munir y Sandro que estaban jugando en el primer equipo

divendres, 28 de maig del 2021

Cap. 9091: La "Sala Berlin" (Camp Nou) sede de vacunación de la Covid-19

La Sala Berlín del Camp Nou fue el espacio que ofreció el Club al Departament de Salut para ampliar los puntos de inmunización masiva contra la Covid-19. El espacio, que se abrió el 27 de mayo de 2021 con largas colas de usuarios, permanecera abierto durante tres semanas. La Sala disponía de 4 boxes de vacunación y tenía la capacidad de administrar 2.500 dosis semanales, en horario de mañanas de lunes a viernes. La incorporación de este espacio a los puntos de vacunación fue fruto del acuerdo que firmaron en marzo pasado entre la Conselleria de Salut y el FC Barcelona con el objetivo de tener un punto emblemático que sirviera para que la ciudadanía se conciencie sobre la necesidad de vacunarse contra la Covid-19.
La coordinación asistencial corría a cargo del Hospital Clínico, que aportaba el personal de enfermería, y también del Consorcio de Atención Primaria de Salud Barcelona Esquerra (CAPSBE) y del CAP Sarrià, que aportaban los profesionales administrativos para el registro y la atención al ciudadano

Cap. 9090: Koke y el troleo de Piqué en el último Barça-Atlético

El 27 de mayo de 2021, Koke pasaba por el programa "La Resistencia". El centrocampista del conjunto colchonero reveló una divertida anécdota vivida con Gerard Piqué en el último duelo disputado en el Camp Nou y que concluyó con un empate a cero que acercaba a los rojiblancos al título.
- "¿Te imaginabas tomarte un gin-tonic aquí en el Camp Nou como si estuvieras de vacaciones?", le comentó el central catalán al capitán del Atlético, que estaba tendido en el césped antes de una falta que iba a lanzar Messi para evitar que el argentino pudiera marcar por debajo de la barrera.
- "Tú imagínate. Yo le miro al tío este diciendo... yo tumbado en el suelo rezando para que Messi no metiera gol y veo que se acerca Piqué y me dice eso y digo: 'este chaval está chalao'. Pero bueno, hay que quererle así. Es un crack y tengo muy buena relación con él", comentaba Koke a los conductores del programa


 

Cap. 9089: Antonio Hernández Sánchez

Nacio en Escombreras (Murcia), el 16 de octubre de 1944. Comenzo a jugar en el CD Naval de Cartagena. Era conocido como Añil. Con 18 es fichado por el equipo blaugrana que lo cedera al CD Condal, su filial y el Gimnastic de Tarragona. Posteriormente jugara en el Cartagena FC (1969-71), Real Murcia (1971-73), Terrassa FC (1973/74), Linares CF (1974/75), Real Murcia (1975-78). Con el equipo blaugrana jugó un amistoso contra el Cartagena FC, el 26 de enero de 1965

Cartagena FC-FC Barcelona 1-3
Cartagena: Blas, Hernandez-Nicolas (Salvador), Santos, Estrella (Peiro), Trujillo, Casas, Lolo (Palop), Vitalker (Robles), Blanquera (Garcia), Pons (Blas), Mercader.
Barcelona: Sadurni (Comas), Foncho, Olivella, Eladio, Benitez (Verges), Gensana, Añil (Rife), Vidal (Goywaerts), Zaldua, Pereda, Seminario (Re).
Goles: 1-0 Blanquera, 1-1 Re (p), 1-2 Zaldua, 1-3 Vidal


 

Cap. 9088: Luciano Sánchez García

Nacio en Béjar (Salamanca), el 28 de mayo de 1944. Conocido como Vavá II o simplemente Vavá, es un delantero salmantino de la década de los '60. Desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Elche CF, equipo donde conquistó el Trofeo Pichichi la temporada 1965/66. Comenzó su carrera en el equipo de su ciudad natal, el CD Béjar Industrial. En 1963 fichó por el Elche CF, aunque la primera temporada jugó en el equipo filial, el Elche CF Ilicitano, en Segunda División.

Debutó en Primera División el 18 de octubre de 1964, en un partido contra la UD Las Palmas en el que marcó un gol. El año siguiente, la temporada 1965/66, fue el máximo goleador de la liga española, con 19 goles, lo que le convierte en el único jugador en la historia del Elche CF que ha conseguido el Pichichi. Pocos meses después también se convirtió en el primer jugador del Elche a vestir la camiseta con la selección española (con quien disputó 2 partidos, sin marcar, sin embargo, ningún gol). En 1966, jugó un partido amistoso en las filas del FC Barcelona, ante el CR Vasco de Gama. En 1969 fue subcampeón de Copa del Generalísimo, el mayor éxito deportivo en la historia del club ilicitano. En la final se impuso al Athletic Club por 1-0 y Vavá II disputó el partido completo.
A pesar de perder la categoría la temporada 1970/71, siguió jugando con el Elche CF a Segunda División. En 1974 fichó por el RC Deportivo de la Coruña (1973/74), UD Melilla (1974-76), CP Merida Industrial (1976/77) y acabó en el CD Don Benito (1977-79).

FC Barcelona-CR Vasco de Gama 1-1
Barcelona: Sadurni, Benitez, Torrent, Anton, Lico, Torres, Zaballa (Pereda), Muller, Vava (Montesinos), Pereda (Seminario), Rogelio (Zaballa).
Vasco Gama: Amauri, Ari, Sergio, Andrade, Maranho, Ananias, Luizinho, Alcir (Lorico), Celio (Wilson), Bianchini (Acelino), Meneses.
Goles: 1-0 Lico, 1-1 Wilson


 

dijous, 27 de maig del 2021

Cap. 9087: Újlaki József (2006)

Nacio en Budapest (Hungría), el 10 de agosto de 1929 - Fallecio en Sète (Francia), 13 de febrero de 2006. Fue un futbolista húngaro naturalizado francés (por matrimonio con una francesa), que se desempeñaba como delantero. Jugo en el Stade Français (1948), FC Sète 34 (1948-50), Nîmes Olympique (1950-53), OGC Niza (1953-58), RC Paris (1958-64), FC Metz (1964/65), AS Aixoise (1965/66). En el club blaugrana jugó un partido amistoso el 1 de julio de 1951, en Vista Alegre, contra el equipo local, el Girona CF con victoria blaugrana por 2-6, siendo el autor de un hat-trick


 


Cap. 9086: 50 años de la Copa de España del Barça de Les Cinc Copes

El 27 de mayo de 1951 en el Estadio de Chamartín, el FC Barcelona conseguía la Copa de España , era el comienzo del Barça de "Les Cinc Copes". Tan sólo en los 20 primeros minutos los donostiarras inquietaron a los blaugranas. Fué una final de sólo un tiempo pues el Barcelona se paseó como quiso en el segundo tiempo. E incluso el marcador debió ser más rotundo. El capitán César Rodríguez (2) y Gónzalvo, marcaron tres magnificos tantos. Pocos y poco destacaron por la Real Sociendad, mientras que en los blaugranas Gonzalvo III, Biosca, Segarra y César las mejores individualidades de esta final

FC Barcelona-Real Sociedad 3-0
Barcelona: Ramallets (Velasco), Calvet, Biosca, Segarra, Gonzalvo III, Martin, Seguer, Kubala, Cesar, Aldecoa, Nicolau.
Real: Eizaguirre (Bagur), Murillo, Suarez, Marculeta, Ontoria, Patri, Epi, Barinaga, Caeiro, Alsua, Perez.
Goles: 1-0 César, 2-0 Gonzalvo III, 3-0 César


 

 

 

Cap. 9085: El momento de gloria de Sergi Barjuan [II]

- "Tenía velocidad, era rápido... Llegué al área y el portero (Waterreus) me rechazó el remate, pero me volvió el balón, recorté creo que a Numan y marqué con la derecha. Es una imagen que mantengo grabada" [...] "Pasamos de la agonía al éxtasis. Fue una gesta porque éramos uno menos, se lesionó el Chapi (Ferrer) y tuvo que acabar el partido cojeando; sufrimos muchísimo y ese gol, esa victoria, fue una liberación, un chute de felicidad”, explica Sergi, que igualmente mantiene en su memoria “el recibimiento en el aeropuerto, de madrugada. El día siguiente era laborable, pero vino mucha gente de mi pueblo, familiares, amigos, aficionados. Me sacaron a hombros y fue un momento muy emotivo para mí" [...] "Fue un año difícil, que fuimos trampeando desde el principio como pudimos pero en el que tuvimos opciones de ganar títulos. Y los perdimos todos al final"

 

 

Cap. 9085: El momento de gloria de Sergi Barjuan [I]

 Muchos recordaremos el gol de Bakero, el "Iniestazo"... y un largo etcetera. Pero cuantos recordaran el momentazo de Sergi Barjuan?
El 19 de marzo de 1996 el Barça visitaba al PSV Eindhoven en la vuelta de los cuartos de final de la Copa de la UEFA, obligado a marcar tras el 2-2 con que había acabado el partido del Camp Nou y con el ambiente alrededor del equipo ya muy enrarecido, sospechándose que desde los despachos, la directriva quería despedir a Johan Cruyff y contemplándose el partido en Holanda como una auténtica final. En apenas 24 minutos ganaba el Barça por 0-2 (goles de Bakero y Figo) pero a la hora de partido el PSV había igualado. Y el equipo blaugrana, jugando en inferioridad por la expulsión de Miquel Ángel Nadal, apenas si podía defenderse ante la avalancha de un rival crecido y un ambiente infernal. Y entonces apareció Sergi Barjuán. Asi describe el momentazo, Sergi:

- "Recuerdo que ellos lanzan una falta que rechazamos, el balón llega a su central cuando yo salgo a por él, me lo quiere pasar por encima, adivinando que soy bajito, pero salto inconsciente, lo toco con la cabeza y me queda por delante... Y con todo..."

 

Cap. 9084: El adios de Sergi Barjuan

El 27 de mayo de 2002, uno de los capitanes del FC Barcelona, Sergi Barjuán, pasaba por la sala de prensa para despedirse de la afición a través de los medios. Sergi ya no jugaría más en el equipo blaugrana, porque así lo había decidido el propio interesado, después de que desvelara en su comparecencia que el presidente de la entidad, Joan Gaspart, le había propuesto continuar un año más en el equipo. De esta manera, Sergi se despidía de los socios y aficionados:
- "He cumplido un sueño, como era vestir la camiseta del Barcelona y llevar el brazalete de capitán. Siempre estaré vinculado al Barcelona y querré a esta entidad. Deseo que el Barca gane muchos título", señalaba