Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimecres, 12 de maig del 2021

Cap. 9008: Penya Blaugrana de Viladecans

Es una obra del municipio de Viladecans (Barcelona) incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya. Se trata de una casa de planta baja y azotea precedida por un patio. La fachada principal tiene la puerta de acceso y tres ventanas, y la fachada lateral tiene tres ventanas más. Todas las aberturas de la fachada principal tienen arco guardapolvo y coronamiento mixtilíneo. En cambio las de la fachada lateral sólo muestran arco guardapolvo. La azotea es cerrado por barandillas de hierro empotradas en pilares de obra.
En el interior, los arcos de las puertas son denticulados y se conserva todo el pavimento originario, con decoraciones vegetales. La peña se fundó el 1992 por un grupo de aficionados y socios del FC Barcelona que habían empezado a organizarse desde el 1991. Los fines de la peña son fomentar, coordinar y canalizar la amistad de los defensores y socios del FC Barcelona.


 

dimarts, 11 de maig del 2021

Cap. 9007: Vaitiare Kenti Robles Salas (Fútbol Femenino)

Nacio en Ciudad de México (Mexico), el 15 de febrero de 1991. Es una defensa / centrocampista de fútbol internacional para México, con el que ha jugado dos Mundiales, dos Copas de Oro y dos Juegos Panamericanos entre 2010 y 2015, logrando un subcampeonato en la Copa de Oro 2010 y un bronce en los Juegos Panamericanos 2011. Se más conocida como Kenti Robles. Ha desarrollado su carrera en España, donde ha ganado 2 Ligas y 4 Copas con el RCE Espanyol (2009/10), el FC Barcelona (2011-14), RCE Espanyol (2014/15), el Atlético de Madrid (2015 -20), Real Madrid (2020-¿?)


 

Cap. 9006: William T. Mannarelli, despedido

William T. Mannarelli, era el director de patrimonio del FC Barcelona y responsable del proyecto "Espai Barça" desde que se incorporó al club en julio de 2014. Su fichaje se produjo después de varios meses asesorando a la entidad, pues durante nueve años trabajó en la firma de arquitectura Icon Venue Group. Licenciado en Arquitectura por las universidades de Michigan y Princeton, su carrera se inició en otra de las grandes compañías especializadas en recintos deportivos, AEG, donde trabajó entre 2002 y 2005. El 10 de mayo de 2021, según informba el diari Ara, el club sospechaba de irregularidades económicas, como sobrecostes, en las facturas de las obras del nuevo Camp Nou. El club considera al ejecutivo como responsable de varias irregularidades, entre las que figurarían, un pago mensual de 120.000 euros por la contratación de especialistas externos para evaluar el proyecto adjudicado en el 2016 al despacho de arquitectos japonés, Nikken Sekkei.


 

Cap. 9005: Un Deportivista en el 40 Aniversario de la Peña Ferrolana

El 9 de diciembre de 2011, Arsenio Iglesias, ex entrenador del Deportivo Coruña, Hércules CF, Burgos CF, Real Zaragoza y Real Madrid, entre otros equipos, fue uno de los invitados de excepción en la cenadel 40 Aniversario de la Peña Barcelonista Ferrolana. A la fiesta acudió en representación del club Ramon Termens, síndic de les penyes. Arsenio, que estaba a punto de cumplir 81 años, expresaba públicamente su admiración hacia el Barça de Pep Guardiola. Indicó que:
- "Se ha conseguido reunir un conjunto de jugadores y un estilo que están maravillando al mundo entero".
Termens le agradeció los elogios y añadió que
- "Es un honor para una fiesta peñística del Barcelona contar con una personalidad futbolística de tanta relevancia y caballerosidad en los banquillos"

Cap. 9004: Xavi Pascual confirma su adios

El 11 de mayo de 2021, Xavi Pascual confirmaba que dejaba de ser el entrenador del equipo blaugrana de balonmano al final de la temporada 2020/21, cerrando un capítulo de doce años en el club blaugrana, en el que ha conquistado 59 títulos, incluídos dos Champions, cinco Mundiales de clubs y 11 Ligas ASOBAL. Xavi Pascual que tenía contrato firmado hasta junio de 2022, confirmaba que no seguirá más allá del final de esta campaña 2020/21, haga lo que haga el equipo y aunque gane la Liga de Campeones.
- "Cuando llegue el momento, ya se hablará de esto. Ahora estamos centrados en los cuartos de final. Ha salido, perfecto, ya está y es verdad. Esperaremos a terminar la temporada y lo explicaremos todo con el presidente. Ningún problema" [...] "Esto es importante y es el futuro, pero ahora tenemos que estar centrados en una eliminatoria de cuartos de final. Ya sabéis que en el club siempre se han hecho las cosas cuando se acaba la temporada" subrayaba el técnico blaugrana en la previa del partido de ida de cuartos de final de la Champions


 

Cap. 9003: Una "Portada" desafortunada de una web de fútbol

El 16 de diciembre de 2011, Andrés Iniesta fue protagonista involuntario de una portada desafortunada de una web de fútbol que revolucionó la red social. El portal
"Mediapunta.es" mostraba la cabeza cortada en un cesto de mimbre del crack blaugrana tras pasar por laguillotina futbolística francesa. Con esta metáfora de un gusto más que dudoso, lo que pretendía esta web era denunciar la injusticia que, a suentender, se había cometido con el manchego por parte de la revista "France Football". Andres Iniesta no se encontraba entre los tres finalistas candidatos al premio FIFA Balón de Oro de 2011, algo discutible pero que no dbía dar pábulo a según qué montajes tan truculentos


 

Cap. 9002: Alta tensión en el "Derby" ciudadano

El 16 de diciembre de 2012, el FC Barcelona se llevaba el derbi ante el RCE Espanyol por 1-0, pero el partido acabó con piques y cruce de declaraciones entre ambos conjuntos. Las palabras del técnico blaugrana Xavi Llorens al celebrar el gol de la victoria no gustaron nada al banquillo perico, Luis Carrión. La polémica se originaba en el único gol del partido y en el último minuto del partido. Todo empezó con una jugada en la que Mari Paz (RCEE) cayó al suelo lesionada, pero sus compañeras decidieron continuar la jugada. Lo malo es que rápidamente el equipo blaugrana recuperó el balón, que acabaría en pies de Marta Corredera para marcar el gol de la victoria. Según los allí presentes, el técnico blaugrana Xavi Llorens celebró el tanto con un "¡Que se jodan!". Esto indignó al banquillo perico. El hecho supuso algún que otro rifirrafe durante el descuento del partido y la tensión se trasladó al terreno de juego. Con el tiempo concluído, algunas jugadoras seguían discutiéndose en el césped y, camino de los vestuarios, también hubo pequeñas dosis de tensión entre aficionados, jugadoras, cuerpo técnico y representantes del club.
Cabe destacar que tanto el cuerpo técnico como las jugadoras del RCE Espanyol no mostraron su indignación por la jugada del gol, sino por las formas del entrenador blaugrana. Más tarde, Xavi Llorens pidió perdón, aunque aseguró que no era el único que había actuado mal, al decir haber recibido también insultos por parte de las jugadoras pericas


 

dilluns, 10 de maig del 2021

Cap. 9001: "El Calendariato" ataca de nuevo!!!

(Opinión Personal)

Viendo como en este final de liga, uno de los equipos perjudicado es el Barça, me recuerda a otra época no muy lejana. Si esto pasa a otro equipo y a otro entrenador, ya estaría hablando del "calendariato". Enfrentamientos en Liga un miercoles a las 21.00 h, y volver a jugar el sabado a las 16.15 h... Mientras que su rival que juega el martes puede jugar el domingo a las 21.30 h. Que injusto es el mundo y vemos que el "villarato" sigue beneficiando al Barça, como diria la prensa de la "Caverna Mierdiatica" y el susodicho entrenador, un entrenador que en otra época llego a ser "traductor" en e equipo blaugrana.
La realidad es que es pasa muchas a lo largo la liga, pero solo cuando hay un resultado que no te beneficia, sales o mandas salir para quejarse hasta la mosca de la televisión, que vuela y toca los nervios de los comentaristas
Ahora vemos a los jugadores del Madrid quejandose de los árbitros y luego no es capaz de salir dandole las gracias al colegiado por esos errores que como en el tramo final de la liga de la temporada 2019/20, ayudaron a un solo equipo. Aqui el que no llora no mama... Pero no creo que ninguno de los dos puedan tener queja del "calendario" ni del "arbitraje", con lo cual me parece lamentable que salgan a llorar en las ruedas de prensa y luego si te he visto no me acuerdo...
Ayer se empato... ¡¡¡estan en crisis!!!... Claro que otros para la masa social, a pesar de ganar la Copa quieren quemar el estadio. Somos la hostia




Cap. 9000: El Barça homenajea a los exjugadores más veteranos

El 3 de noviembre de 2014, los exjugadores de la década de los 40 Ferran Argila, Enrique Martín y Vicenç Martínez, así como los miembros del legendario equipo de principios de los años 50 Miquel Ferrer, Josep Duró, Jaume Peiró, Joaquim Tejedor y Gustau Biosca (que había fallecido recientemente), recibieron el reconocimiento del club por haber protagonizado una de las etapas "más importantes" de su historia.
El acto se celebró en el Auditorio 1899, el homenaje contaba con la asistencia del máximo mandatario del Barcelona, Josep María Bartomeu, del expresidente Josep Lluís Núñez y del responsable de la Agrupació Barça Jugadors, Ramón Alfonseda. El acto fue presentado por el periodista Pere Escobar, y servía para recordar a los jugadores blaugranas que, tras la Guerra Cívil, contribuyeron a que el club continuara deportivamente adelante.
- "Los años 40 eran años muy difíciles. Todos los que formáis parte del Barça de las Cinco Copas habéis allanado el camino para que el club sea más fuerte", recordaba Bartomeu.
En este sentido, el presidente de la Agrupació Barça Jugadors remarcaba que la función de su asociación es trabajar "para que la memoria histórica del club esté presente" en el día a día de las futuras generaciones.
El acto también sirvió para recordar la figura de Gustau Biosca, fallacido a la edad de 86 años (el 1 de noviembre), un jugador que, según Alfonseda, ayudaba a que los jugadores del Barcelona fueran "mejores".
Aprovechando el homenaje, la Agrupació Barça Veterans entregaba las medallas e insignias a los miembros de la asociación con 10, 15 y 25 años de antigüedad.
Uno de los galardonados fue el expresidente Josep Lluis Núñez, quien hacía unos días recurrió la decisión de la Audiencia de Barcelona de ordenar su ingreso en prisión para cumplir la condena de dos años y dos meses que se le impuso por el caso Hacienda.

 

Cap. 8999: Josep Linuesa Guerrera (Actor)

Nacio en Barcelona, el 15 de mayo de 1966. Es un actor catalan, conocido por sus papeles en series como Las chicas de hoy en día o Amar es para siempre y por películas como El cónsul de Sodoma, Manolete o Catarsis 


 

Cap. 8998: Joan Montes Pérez (Baloncesto)

Nacio en Barcelona, ​​el 28 de octubre de 1960. Es un ex jugador de baloncesto y entrenador catalán, que ha entrenado en dos etapas diferentes en la sección de baloncesto del FC Barcelona. Comenzó jugando al Bosco Horta de Barcelona, ​​SSCC (Sagrados Corazones de Barcelona), más tarde en el RCD Espanyol, el Peñas Huesca y finalmente el Valvi Girona (consiguiendo el ascenso a la ACB con los tres clubes), aunque su carrera como jugador no es el más destacable. Su principal vocación fue siempre entrenar y fichó por el FC Barcelona en la temporada 1989/90 para incorporarse a las categorías inferiores del club. Joan Montes siempre ha sido considerado un "hombre de la casa" y siempre que se han requerido sus servicios en beneficio del club ha respondido positivamente. En 1994, Aíto García Reneses le requirió como segundo entrenador y lo fue durante 2 etapas. La temporada 1997/98, con Manel Comas en el banquillo, los resultados del equipo no fueron los esperados y en la jornada 12 este fue cesado. Joan Montes tomó las riendas del equipo, que en ese momento no estaba bien clasificado, y logró llevar al equipo a las semifinales de la Liga ACB. Esta misma temporada hizo debutar ante el CB Granada y el Palau a un joven llamado Juan Carlos Navarro, que anotó 10 puntos en 10 minutos, y que años después fue un referente en el equipo barcelonista, llegando a jugar una temporada a Memphis Grizzlies de la NBA.

Los años posteriores siguió con su labor de formación en las categorías inferiores y como segundo entrenador entre los años 1999 y 2003. La temporada 2004/05, cuando el presidente del club era Joan Laporta y el directivo responsable del baloncesto Josep Maria Bartomeu , comenzó con la renuncia de Svetislav Pesic en el cargo por desavenencias con Valero Rivera, y el club decidió que Joan Montes tomara las riendas del equipo como ya había hecho años atrás. La temporada empezó bien pero poco a poco el equipo fue perdiendo fuelle, afectado por las lesiones de Roberto Dueñas y Marc Gasol, y Joan Montes el 27 de febrero de 2005 presentó su dimisión. Esta fue aceptada y se designó Manolo Flores como primer entrenador. Joan Montes siguió vinculado al club en la tarea de formación y fue el encargado de dirigir el FC Barcelona en el circuito sub/20.

Joan Montes siempre ha declarado que su filosofía de juego se basa en "la defensa y tratar que el ataque tenga una mayor velocidad". Así lo afirmó en una entrevista previa a la Supercopa ACB que ganó siendo entrenador del FC Barcelona.


 


 

Cap. 8997: Se inagura la Font de Canaletes II

El 10 de mayo de 1998, con la presencia de Josep Lluis Núñez se inaguraba en Avià (Barcelona) una replica de la Font de Canaletes de Les Rambles de Barcelona. La fuente se encuentra en el centro de la Plaça del Padró, delante de la sede de la Penya Blau Grana Blaugrana de Avià. La inaguración coincidia con el XXXVº aniversario de la Penya Barcelonista de Berga. El alcalde de Berga, Jaume Farguell, ofreció en el Ayuntamiento una recepción oficial a Josep Lluis Núñez, quien acudió después a Misa y asistió al almuerzo con que se cerraron los actos y que le dio ocasión de disfrutar los embutidos de la comarca y las especialidades de los restaurantes Sant Marc, de Berga, y Ambaixador, de Puigreig


 


Cap. 8996: 13.251 socios y socias consultaron el censo

El 27 de diciembre de 2020, finalizaba la Fase IV del proceso electoral con la exposición del censo a los socios y socias que lo querían consultar. Durante los preceptivos cinco días naturales, la Oficina del Síndic hab expuesto y puesto a disposición de los socios y socias, el censo provisional con el fin de que se pudieran hacer las comprobaciones pertinentes por parte de ellos, todo ello en virtud del artículo 47.2 de los estatutos.
Se recibieron las solicitudes que los propios socios han encontrado oportunas y una vez terminado el proceso, el Síndico de los Socios hizo llegar a la Junta Electoral todas las observaciones recibidas para que fuese ésta quien apruebe el censo definitivo y inalterable. El resultado del proceso es que se recibieron un total de 14.147 consultas de míaanera telemática, que correspondian a un total de 13.251 socios, dado que habian habido socios que lo consultaron varias veces y cinco solo habian hecho consultas de manera presencial. De las citadas consultas, sólo se habian hecho 10 solicitudes por errores puntuales que se habian observado, cuestiones que resolvería la Junta Electoral en su próxima reunión. Asimismo, había un socio que había pedido su inclusión en el censo


 

Cap. 8995: "Será la última vez que yo pise este palco"

Esta fue la sentencia de Lorenzo Sanz, el 10 de mayo de 1997 tras la derrota por la mínima del equipo blanco contra el FC Barcelona. Indignado como nunca, Lorenzo Sanz censuraba con inusitada dureza a la directiva blaugrana y prometió que nunca más volvería a pisar el palco del Camp Nou:
- "Aqu íno hay quien venga. Lo de hoy fue increíble. Un directivo nos dijo que sobramos en este palco (aludiendo a directivo Chicote). Núñez chilla, salta, dice de todo.
En la segunda parte hasta dije que le dieran algo. No pienso venir nunca más aquí. Que se quedan con su palco, con su estadio y con su ciudad... Incluso le echaron champán en la cabeza de un directivo nuestro". [...] "Será la última vez que yo pise este palco. Es impresentable el presidente del Barcelona. Es para verlo en vídeo. Se pasó el partido levantándose, chillando al árbitro. Siento vergüenza ajena. No ví nada igual en mi vida, es increíble".

Posiblemente la derrota blanca es lo que más le escocio al presidente del Madrid. Nunca fue un buen perdedor y actuaba casi igual que Núñez, la diferencia es la protección que reciben desde siempre los presidentes blancos, por parte de la prensa española


 



Cap. 8994: Steve Archibald visita el Camp Nou

El 10 de mayo de 1996, Steve Archibald, por aquellos días afincado de nuevo en su Escocia natal, estuvo en el Camp Nou para resolver algunos asuntos relacionados con la comercialización y distribución del "Whisky del Barça", que él exportaba desde las Islas Británicas y que, entre otros establecimientos, se podía adquirir en la "Botiga del Barça". Aunque en verdad, es que su presencia en el vestuario levantó suspicacias, respecto a si se le pidieron Archibald informes de los jugadores británicos que circulaban en la lista de Cruyff, para la siguiente temporada

diumenge, 9 de maig del 2021

Cap. 8993: "Los Morenos" de Sandro y Josep Maria, vuelven

Los "Morenos" eran un grupo radical que hacia de guardia pretoriana de Josep Lluis Núñez y que alcanzaron la fama durante el mandato de Josep Lluís Núñez, especialmente por perseguir a los críticos de la gestión nuñista. El 8 de mayo de 2021, parecía que habian vuelto. Cómo si de un ejército a punto de atacar se tratara. La afición (Los Boixos Nois) más radical del FC Barcelona se dejó ver en los aledaños del Camp Nou y dejaban patente que todavía son muchos los que comulgan con unas ideas siempre vinculadas a la violencia, el odio y el fanatismo descontrolado. El principal objetivo de sus denunciables mensajes, Joan Laporta. La guerra contra Laporta viene de lejos. Fue el presidente que decidió erradicar su presencia del Camp Nou tras muchos años en que habían sido permitidos por las directivas anteriores, las de José Luis Núñez y Joan Gaspart, que participaron en la fundación del colectivo. Posteriormente con la creación del "Grup d'Animacio" algunos crespusculos volvieron a las gradas. Se contaba Joan Laporta, en su primer mandato, que incluso tenian un cuarto para ellos dentro del estadio, donde guardaban bates de béisbol y todo tipo de artilugios pensados para golpear, además de mucha simbología fascista


 

Cap. 8992: Campeones de Liga Iberdrola

El 9 de mayo de 2021, el equipo blaugrana se proclamba campeón de la Liga Iberdrola. Este era el sexto torneo doméstico de su historia y el segundo consecutivo. El conjunto catalán se aseguraba el título cuando todavía le quedaban ocho partidos por disputar. Una auténtica barbaridad. La superioridad de las de Lluís Cortès sobre el resto de rivales ha sido aplastante durante toda la temporada. Han sumado 26 victorias en 26 encuentros, con un bagaje de 128 goles a favor y solo cinco en contra. El cuadro culé ha demostrado una semana tras otra que, hoy por hoy, juega en otra Liga. A falta de saber que pasara con la Copa de la Reina, y que en siete días, el equipo blaugrana se medirá al Chelsea FC en busca de la primera Champions de su historia. Un título que serviría para ratificar un proyecto que no para de dar alegrías al barcelonismo


 

Cap. 8991: Ficha Maria Florencia Quiñones, la "Messi" del Barça femenino

La futbolista argentina Maria Florencia Quiñones, fichaba por el FC Barcelona femenino, el 29 de julio de 2011, mostraba su ilusión por viajar a Barcelona y mostraba su devoción por Leo Messi. En una entrevista al diario argentino "Olé", Quiñones explicaba cómo se fraguó su fichaje por el equipo blaugrana.
- "Un amigo familiar que vive en Barcelona dejó mi currículum y algunos vídeos. Existió la posibilidad de fichar desde hace tiempo pero no quise pronunciarme hasta que estuviera algo formal", afirmaba.
La futbolista argentina reconocía que debía amoldarse al sistema de juego europeo y anunció la llegada de otra compatriota.
- "También viajará otra chica argentina. Es Ludmila Manicler", informaba.
Quiñones, que había jugado con chicos hasta los quince años de edad, mostraba su devoción por Leo Messi asegurando que le gustaría "jugar un fútbol-tenis con Messi o alguna pachanga". Para acabar de ganarse el favor de la afición blaugrana, la argentina desvelaba una de sus pasiones futuras:
- "Quiero tener la oportunidad de jugar el clásico ante el Real Madrid", concluía

 


 

dissabte, 8 de maig del 2021

Cap. 8990: Ferrao, Plaza y el Barça repiten como los mejores del mundo

El 26 de enero de 2021, los Futsal Planet Awards 2020 daban una alegría al FC Barcelona. Esta vez los reconocimientos son individuales. Y es que Ferrao, Andreu Plaza y el propio Barça repiten como Mejores del Mundo en los FutsalPlanet Awards 2020, que se otorgan con las votaciones de expertosen las categorías de Mejor Jugador, Mejor Entrenador y Mejor Club. Además, Sergio Lozano ha quedado en segunda posición en la categoría de Mejor Jugador del Mundo y Dídac Plana, cuarto en la categoría de Mejor Portero del Mundo. En toda la historia, y esta es la 21ª edición de los Futsal Planet Awards, el Barça ha ganado 12 premios FutsalPlanet. Tres veces al Mejor Jugador: Lozano, en 2013; y Ferrao, en 2019 y 2020. Tres veces al Mejor Entrenador: Marc Carmona, en 2012; y Andreu Plaza, en 2019 y 2020. Cuatro veces al Mejor Club: 2012, 2014, 2019 y 2020. Y una vez al Mejor Portero: Paco Sedano, en 2017. Además, Adolfo ha ganado tres veces el premio al Mejor Jugador Joven del Mundo (2014, 2015 y 2016), un galardón que también han conseguido Aicardo (2010), y los mismos Lozano (2011) y Ferrao (2013)


 



Cap. 8989: Ferrao, "Mejor Jugador del Mundo" (2019)

El 4 de noviembre de 2020, Ferrao (Chapecó, 1990), pivote del FC Barcelona de fútbol sala, recibía el premio que lo acreditaba como mejor jugador del mundo de 2019. El pívote brasileño fue reconocido en los Futsal Planet Awards como el mejor, justo por delante del también blaugrana Adolfo. En los Futsal Planet Awards de 2019 también se premiaba al técnico Andreu Plaza como el mejor entrenador del mundo y al propio FC Barcelona como el mejor club, después de un año excelente en el que tan solo quedó la espina de la Champions. Otro de los triunfadores fue Juanjo Angosto, que en el 2019 era portero del FC Barcelona, pero que se le dio la baja por asuntos personales y ficho por ElPozo Murcia, quedando como segundo mejor portero 


 

Cap. 8988: Santiago Ezquerro Marín

Nacio en Calahorra (La Rioja), el 14 de diciembre de 1976. Es un exfutbolista riojano. Se formó en las categorías inferiores del CD Calahorra. Llegó a la cantera de CAt. Osasuna en 1993, con apenas 16 años. Debutó con el primer equipo de Osasuna, el 10 de junio de 1995, ante el Barcelona B (1-1). Tras una gran campaña con el equipo rojillo, fichó por el Atlético de Madrid en 1996. Se incorporó al equipo filial, aunque llegó a disputar algunos partidos con el primer equipo. Debutó en la Primera División, el 22 de septiembre de 1996, en el partido CD Logroñés 0 - 3 Atlético de Madrid.

A mediados de la temporada 1997/98 se marchó cedido al RCD Mallorca. Con este equipo jugó 14 partidos en Primera División en los que marcó seis goles. Ese año el equipo consiguió llegar a la final de la Copa del Rey, aunque cayó derrotado ante el FC Barcelona en la tanda de penaltis.
A finales de mayo de 1998 ingresó en las filas del Athletic Club, a cambio de unos 1000 millones de pesetas.1 El 16 de mayo de 1999 logró uno de los mejores goles que se hayan visto en San Mamés, al realizar un remate de chilena ante el Villarreal. ​En el equipo vasco permaneció siete temporadas, durante las cuales se convirtió en un jugador referente. Disputó 260 partidos y marcó 59 goles. En su última temporada anotó 19 goles, siendo el máximo goleador del equipo.

En julio de 2005 fichó por el FC Barcelona, tras haber finalizado su anterior contrato. ​El equipo catalán tenía un trío atacante titular formado por Ronaldinho, Eto'o, y Giuly. Ezquerro fue fichado para suplir los puestos de Ronaldinho y Giuly, pero la irrupción en el primer equipo blaugrana del canterano Lionel Messi dejó a Ezquerro sin minutos. Tras dos temporadas, seis goles en 37 partidos, alcanzó un acuerdo con el candidato a la presidencia del Athletic Club, Fernando García Macua, y al ser elegido éste como nuevo presidente en las elecciones, que se celebraron el 12 de julio de 2007, su fichaje quedó prácticamente cerrado a falta de algunos flecos. ​Sin embargo, el FC Barcelona pretendía recibir un traspaso de 3 millones de euros, inasumibles por el Athletic, ya que Ezquerro había salido del club rojiblanco con la carta de libertad por finalización de contrato. Así pues, Ezquerro permaneció en el club catalán.
En junio de 2008 terminó su contrato con el FC Barcelona, desvinculándose, por tanto, del club blaugrana. En su última temporada solo jugó cuatro partidos, marcando dos goles en un partido de Copa ante el Alcoyano.
El 29 de julio de 2008 fichó por el CAt. Osasuna por dos temporadas con opción a una tercera.​ El jugador volvía así al club donde se había formado profesionalmente. El riojano jugó únicamente 10 partidos, en la que logró un solo tanto. El 15 de julio de 2009 jugador y club llegaron a un acuerdo para rescindir el contrato

 

Cap. 8987: Santi Nolla Zayas (Periodista)

Nacio en Barcelona, ​​el 26 de diciembre de 1957. Periodista catalán que Trabaja en el Mundo Deportivo. Se inició en 1977 en Mundo Deportivo y 1982 pasó a El Periódico de Cataluña, donde cubrió la información de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sarajevo (1984) y de Calgary (1988), y llegó a ser subdirector (1988) . En 1991 regresó al Grupo Godó y se haga cargo de la dirección de Mundo Deportivo. En 2006 encabezó los actos del centenario del diario y fue nombrado consejero delegado. Desde 2008 preside la Asociación Internacional de Prensa Deportiva. Ha sido profesor en la Universidad Ramon Llull, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Internacional de Cataluña. Ha escrito Gloria olímpica (1986), con Josep M. Nudillos, y Cruyff (1998). Es articulista en diversos medios de comunicación. Fue distinguido con el diploma al mérito deportivo Barcelona'92 (1992), con la orden olímpico del comité ejecutivo del COI, como recompensa por su trayectoria en favor de los valores del olimpismo (1999), y con la medalla de plata al mérito deportivo (2011)


 

Cap. 8986: Sandra Peña Lesmes (Baloncesto)

Nacio en Barcelona, el 14 de enero de 1978. Jugadora de baloncesto. Se inició en el Baloncesto Femenino Cornellà y en 1992 se incorporó al Siglo XXI, donde debutó en la primera división B. Posteriormente jugó en el Baloncesto Femenino Cornellà y el Barcelona BC Universitario, y disputó la máxima categoría femenina con la AD Cortegada ( 1998/99), el Ciudad de Burgos (1999/00) y el CB Santa Rosa de Lima (2000/01). En 2001 fichó por el CB Ponte de León de la Liga Femenina 2, y la temporada siguiente pasó al Jovent de Palma de Mallorca (2002-09)

Cap. 8985: Xavi Hernández Premi Catalunya a l'Esport

El 5 de octubre de 2010, Xavi Hernández fue elegido como el ganador de la primera edición del Premi Catalunya de l'Esport por delante de nueve finalistas tan cualificados de seis disciplinas distintas como Pep Guardiola, Carles Puyol y Gerard Piqué (fútbol); Pau Gasol y Juan Carlos Navarro (baloncesto); Joaquim "Purito" Rodríguez (ciclismo); Laia Sanz (trial); Killian Jornet (carreras de montaña y esquí de montaña); y Toni Elias (motociclismo).
- "Este premio es una forma de institucionalizar un reconocimiento público a la persona o entidad que más se haya destacado contribuyendo a la proyección internacional del deporte catalán", explicaba el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira, tras anunciar el nombre del experimentado centrocampista del FC Barcelona como vencedor del galardón. La lista de los diez finalistas surgió de las más de 6.000 votaciones realizadas por los aficionados al deporte y ciudadanos en general en el portal www.elsesports.cat. Se contabilizaron hasta 39 candidaturas. Posteriormente un jurado formado por periodistas, políticos y ex deportistas, entre los que se encontraba el director de Mundo Deportivo, Santi Nolla, decidió que el primer Premi Catalunya de l'Esport 2010 fuese para Xavi, que este año ha conquistado el título de Liga con el Barça y fue uno de los líderes en la selección de Del Bosque que se proclamó campeona del mundo.


 

Cap. 8984: Gwyneth Paltrow, en el Camp Nou

La acrtiz Gwyneth Paltrow fue uno de los invitados en el palco del Camp Nou, el 5 der abril de 2018, antes del partido FC Barcelona - AS Roma, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Champions League 2017/18. Gwyneth Paltrow se convirtió en una de las protagonistas en el palco del Camp Nou. La actriz, que ya había presenciado un partido del Barça anteriormente, compartió la noche con otras personalidades como los exjugadores del FC Barcelona y la AS Roma Carles Puyol y Francesco Totti, Seydou Keita, Gica Hagi o Popescu. Además del seleccionador nacional Julen Lopetegui. Durante el partido, Paltrow mantuvo una charla con el presidente del club, Josep Maria Bartomeu