Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimarts, 2 de febrer del 2021

Cap. 8526: El Barça en la NASA

El 9 de agosto de 2009, una vez concluido el entrenamiento, los jugadores del Barcelona se trasladaron al Centro Espacial Johnson, donde en una vídeo-conferencia Frank Rijkaard y los tres capitanes del equipo, Xavi Hernández, Carles Puyol y Ronaldinho Gaúcho, se comunicaron con los tres astronautas: el norteamericano Jeff Williams, el ruso Pavel Vinogradov y el alemán Thomas Reiter que se encontraban a bordo de la Estación Espacial desde donde mantuvieron una charla desde el espacio. Los astronautas obsequiaron al equipo blaugrana con una foto de Barcelona tomada desde la estación espacial, firmada y dedicada por ellos. Los tres miembros de la Estación Espacial recibieron una camiseta del equipo blaugrana firmada por los capitanes y que recogerian cuando regresasen a la tierra. Luego, el resto de la expedición del FC Barcelona completó la tradicional gira por el Centro Espacial Johnson, visitando el famoso Centro de Control, desde donde los técnicos de la NASA siguen el desarrollo de las misiones espaciales de los transbordadores espaciales


 

Cap. 8525: Òscar Cadiach i Puig (Alpinista)

Nacio en Barcelona, ​​el 22 de octubre de 1952. Es un alpinista catalán. El 28 de agosto de 1985 fue, junto con Antoni Sors y Carles Vallès, el primer alpinista catalán en alcanzar la cima del Everest. Ha sido también el primer alpinista catalán en coronar los catorce ochomiles sin servirse de oxígeno suplementario: Everest (2 veces), Lhotse, Makalu, Cho Oyu (2 veces), Nanga Parbat, Gasherbrum II, Shishapangma, Manaslu, Annapurna , Dhaulagiri, Makalu, K2, Gasherbrum I y Broad Peak. Esta última cima completaba los catroce ochomiles, y la reralizo el 27 de julio de 2017


 

Cap. 8523: Oriol Romeu Vidal

Nacio en Ulldecona (Tarragona), el 24 de noviembre de 1991. Se formó en los equipos base del CF Ulldecona, el RCE Espanyol y el FC Barcelona (2004). Aunque como jugador del equipo filial, debutó con el primer equipo (2010). En julio de 2011 fue traspasado al Chelsea FC inglés, con el que se proclamó campeón de la Liga de Campeones y de la Copa (2012). La temporada 2013/14 jugó cedido en el Valencia CF y la 2014/15 al Stuttgart alemán. Con la selección española ha sido campeón de Europa sub/17 (2007) y sub/19 (2009), y ha disputado los Juegos Olímpicos de Londres (2012)


 

Cap. 8522: Olivier Lamoise (Voleibol)

Nacio en Évreux (Francia), el 20 de marzo de 1979. Jugador de voleibol. Central proveniente del Modugno de la serie A2 italiana, en 2007 fichó por San Pedro y San Pablo, de Tarragona, pero la temporada siguiente marchó a Francia para jugar con el Narbonne Volley. En marzo del 2011, regresó a la Superliga española, esta vez para defender los colores del FC Barcelona. Terminada la temporada fichó por Nuevos Gigantes de Carolina, de Puerto Rico. Fue incluido en el equipo de las estrellas de la temporada 2011/12. Juega como internacional por Francia.

dilluns, 1 de febrer del 2021

Cap. 8521: Carles Sans i Padrós (Humorista)

Nacio en Badalona (Barcelona), el 5 de julio de 1955. Es un actor, mimo y director de teatro catalán, miembro fundador con Paco Mir y Joan Gracia de la compañía de teatro gestual Tricicle. Estudió en el Instituto del Teatro.
Ha dirigido algunos cortometrajes nominados a los Premios Goya: Quien mal anda mal acaba y David. Ha dirigido y adaptado la película de Fernando León de Aranoa: Familia y la ópera para un público infantil El barbero de Sevilla de Rossini. 


 

 

Cap. 8520: Francisco de Paula Mir Maluquer (Humorista)

Nacio en Barcelona, ​​el 15 de noviembre de 1957. Conocido como Paco Mir es un humorista, actor, director, guionista, diseñador y productor catalán. Como historietista, forma parte del colectivo cuatricomía 4, junto a T.P. Bigart, Sirvent y Tha.
Aunque conocido principalmente por formar parte del trío humorístico Tricicle, las actividades de Paco Mir en solitario abarcan un amplísimo arco. Dentro del mundo del teatro ha adaptado y dirigido obras como Políticamente incorrecto o La cena de los idiotas, de Francis Veber, y ha escrito dos obras: No es tan fácil y Conoces a Prosineckty ?.
Ha colaborado en numerosas películas, dirigiendo 2003 Lo mejor que Le puede pasar a un cruasán. Su labor como guionista abarca desde cine hasta historieta -medio por el que también dibujó publicando en revistas como el TBO y El Jueves-, pasando por la televisión y la publicidad.

En 2008 adaptó el musical Spamalot de los Monty Python, introduciendo más humor, versión que obtuvo una gran reputación. Dos años después, adaptó Noises Off al catalán (Por delante y por detrás). Después de todo esto, ha hecho aún más obras de teatro.
En 2011 publicó su primer cuento Monumento a la estrella. En 2011-2012 adaptó y recreó Forever Young de Erik Gideon a su manera. También en 2012, tradujo Candide de Leonard Bernstein y terminó su obra por Tricicle, Garrick.
En 2015 publicó el libro Ya me quejo yo por ti (Ed. Comanegra), un diario escrito por Agustín Mellado -un antiguo compañero de Paco- en el que resume sus neuras diarias sobre la vida, el trabajo y las mujeres


 

Cap. 8519: Joan Gracia i Oliver (Humorista)

Nacio en Barcelona, el 26 de febrero de 1957. Es un humorista, actor, director, productor y guionista catalán. Es miembro de la compañía de teatro Tricicle, junto con Paco Mir y Carles Sans. Además de su participación en Tricicle, ha colaborado en numerosas obras de teatro (dirección, adaptaciones, producción) y ha trabajado en televisión por Canal + y Barcelona Televisión (BTV). En cine, protagonizó el cortometraje Quien mal anda, mal acaba de Carles Sans, además producir y codirigió Mendigos sin fronteras. Como guionista cuenta con dos largometrajes ("Si te llamases Aretha" y "La chacha de Bond") y un corto ("El euro se Acerca"). 2002 produjo la zarzuela Los Sobrinos del Capitán Grant


 

Cap. 8518: Neymar da Silva Santos

Nacio en Mogi das Cruzes (Brasil), el 5 de febrero de 1992. En 2003 se incorporó al Santos, donde jugó en las categorías juveniles. Del 2009 al 2013 jugó en el primer equipo en posición de delantero, y pronto destacó por su velocidad y capacidad goleadora. Ganó con el Santos el Campeonato de Sao Paulo tres años consecutivos (2010, 2011 y 2012), la Copa de Brasil (2010), la Copa Libertadores (2011), la Recopa Sudamericana (2012) y la Copa Confederaciones (2013) . Formó parte de la selección de Brasil sub-17 y sub-20 y de la selección absoluta, con la que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres (2012). Entre los trofeos individuales, ha ganado un Balón de Oro de la revista Placar (2011), el Prêmio craqueo do Brasileirão (2011), el premio Puskás de la FIFA (2011) y el premio al futbolista sudamericano del año (2011 y 2012). En mayo de 2013 firmó un contrato con el FC Barcelona por cinco temporadas a partir de 2013/14, y con este equipo ha ganado una Supercopa de España (2013/14), el Campeonato de Liga, la Copa de España y la Liga de Campeones (2014/15), la liga y la Copa (2015/16) y la Copa (2016/17). En agosto de 2017 fichó por el París Saint Germain


 


Cap. 8517: Alexia Putellas, centenaria en el femenino

El 31 de enero de 2021, Alexia Putellas, la segunda capitana del Fútbol Club Barcelona marcaba el primer gol en el clásico femenino ante el Real Madrid y anotaba su gol número 100 en la Primera Iberdrola. La de Mollet del Vallès es la segunda máxima goleadora del club, superando a una histórica como Sonia Bermúdez que marcó 123 vestida de blaugrana. A día de hoy, solamente la supera en números su compañera Jenni Hermoso con 130. Esta temporada ya ha anotado nueve en trece partidos disputados. Alexia Putellas llegaba al club blaugrana en 2012 procedente de la UD Levante, tres años antes de que la sección se convirtiese en profesional. Paulatinamente, ha ido asumiendo roles hasta convertirse en lo que es actualmente, un icono del club y de la Primera Iberdrola. A sus 26 años ya es la segunda capitana del equipo, superado la cifra de los 300 partidos y los 100 goles


 

diumenge, 31 de gener del 2021

Cap. 8516: Lluís Maria Francesc de Paula Llach i Grande (Cantante)

Nació en Girona el 7 de mayo de 1948. Es cantautor y músico en lengua Catalana
Su padre, médico, hijo de terratenientes, había conseguido plaza en Verges. Su madre, maestra, recibió una educación burguesa en Barcelona. Tiene un hermano mayor que se llama Josep Maria.
Según el propio Lluís, la persona que introdujo la música en su casa fue su madre. La guitarra que utilizaban él y su hermano era la de ella. También tenían un piano.
Compone sus primeras melodías a los seis o siete años, pero hasta 1965 aproximadamente no escribe su primera canción, Què feliç era, mare, con letra de su hermano.
Debuta a principios de 1967 como integrante del movimiento de la Nova Canço cuando se incorpora al grupo Els Setze Jutges, del que sería el último componente. Enseguida optó por una línea políticamente comprometida, que ha continuado a lo largo de su carrera artística.
Su amigo Enric Costa hablando de él, dice:
- "Jugando al fútbol, Lluís nunca hubiera llenado el Camp Nou. Era un desastre. Levantaba la pierna y ni siquiera le daba a la pelota. Y siempre jugaba con un cigarrillo en la boca"


 

dissabte, 30 de gener del 2021

Cap. 8515: Neus Bartran Milian (Baloncesto)

Nacio en Barcelona, el 24 de enero de 1952. Jugadora de baloncesto. Empezó minibasquet en el Club de Baloncesto Institución Montserrat y en 1968 fichó por el Picadero Jockey Club, con el que obtuvo cinco títulos de Liga y cinco de Copa. Fue internacional con la selección española en más de sesenta ocasiones y participó en los campeonatos europeos de 1976 y 1978, entre otros. Al finalizar su carrera como jugadora pasó a dirigir varios equipos, como el Comansi, el Club Femenino Barcelona, el Universitario de Barcelona, el Club Baloncesto San Justo y el Club Deportivo Laietà.

Cap. 8514: Nadia Cánovas Flores

Nacio en 1949. Atleta especializada en carreras de velocidad. Compitió por el FC Barcelona y el CN Barcelona y formó parte de los equipos que superaron los récords catalanes de los 4 × 100 m y los 4 × 200 m. Fue campeona de Catalunya de los 100 m (1966), 200 m (1965, 1971) y 4 × 100 m (1964, 1968). En los Campeonatos de España, ganó la plata en los 4 × 100 m (1967).

divendres, 29 de gener del 2021

Cap. 8513: César Santin: "Pinto no puede hacer eso"

El 22 de octubre de 2010, Cesar Santín, jugador del FC København que se paraba tras escuchar el silbido de Pinto, pensando que estaba en fuera de juego, declaraba en el programa "Què has dinat?" de ComRàdio que
- "Escuché el pito del colegiado". El atacante confirmaba que "pensé que era el árbitro y por eso me paré".
El delantero brasileño ha recriminado la actuación al guardameta del FC Barcelona y ha expresado que
- "Pienso que Pinto no puede hacer eso, es una trampa. Si lo hubiera visto el árbitro lo habría sancionado" y ha añadido que "No tengo nada que hablar con Pinto". Finalmente, Santín ha lamentado que "Era una gran oportunidad para marcar, la mejor para nosotros".
Por esta acción Jose Manuel Pinto fue sancionado con dos encuentros en la máxima competición europea.


 

Cap. 8512: Messi es un crack... ¡hasta de portero!

Que Leo Messi es un fenómeno con el balón en los pies, el mejor con mucha diferencia, lo sabe prácticamente todo el mundo. Pero Carles Puyol demostró al planeta otro registro desconocido del astro argentino: su calidad como portero. El capitán del FC Barcelona colgó en su cuenta de twitter una sensacional imagen captada por el fotógrafo del club, Miguel Ruiz, en un entrenamiento disputado a principios de marzo de 2012, en la que se ve a Leo Messi firmando una gran parada, una palomita sólo al alcance de los mejores porteros. Messi puede también jugar de portero... "Increíble", fue el mensaje de "Puyi" al que acompañaba la imagen de esa estratosferica parada.


 

Cap. 8511: El FC Barcelona femenino, campeón de liga por cuarta vez consecutiva

El 18 de abril de 2015, las blaugranas se proclamabann matemáticamente campeonas tras el empate del Atlético de Madrid ante el Valencia CF (1-1). El conjunto de Xavi Llorens igualaba al Athletic Club y al Levante UD como clubes con más títulos (4), y se conviertía en el primer equipo en encadenar cuatro campeonatos seguidos.
El equipo blaugrana se convertía en el primer equipo que gana cuatro títulos de Liga de forma consecutiva, superando así al Athletic de Bilbao y al Rayo Vallecano, que hasta hoy compartían racha junto con las blaugranas con tres campeonatos seguidos. Las vascas ganaron tres títulos entre 2003 y 2005, mientras que las madrileñas habían sido las más regulares durante los años 2009 y 2011. Desde la temporada 2011/2012 el FC Barcelona dominaba la Primera División hasta encadenar cuatro campeonatos consecutivos, un hito histórico. Con un partido menos, y cuando aún quedaban dos jornadas por disputarse, las chicas de Xavi Llorens eran campeonas tras completar una campaña espectacular. Las blaugranas sólo habian cedido un empate y tres derrotas en todo el campeonato, con un balance de 88 goles a favor por sólo 9 en contra.



Cap. 8510: Leo Messi supera a Pep Samitier

El 27 de enero de 2021, Leo Messi superaba a Pep Samitier en partidos disputados en la Copa de España. Leo Messi sumaba 76 partidos, uno más que la referencia blaugrana de un siglo atrás. Pero como si dicho récord no fuera bastante impresionante, en estos 76 partidos en la Copa de España, Messi ha marcado 53 goles, una cifra en la que Samitier sigue por encima del argentino (64 goles). En el ranking, por detrás de Leo Messi (76) y Pep Samitier (75) figuran otros jugadores icónicos de club blaugrana como Andrés Iniesta (73), Vicenç Piera (71), Xavi Hernández (70) y Josep Segarra (69). Cerca están dos jugadores de la plantilla actual: Sergio Busquets (66) y Gerard Piqué (61)


 

Cap. 8509: Intento de secuestro de De la Peña

El 29 de enero de 2001, Iván de la Peña, sufrió un intento de secuestro cuando se dirigía a la casa de sus suegros, tras salir de las instalaciones del Camp Nou después de realizar una sesión de recuperación de una lesión. El jugador blaugrana se percató que un vehículo, un Ford Escort negro, le estaba siguiendo de cerca y llegó al parking de sus suegros, cuando el coche que iba por detrás también se coló en el aparcamiento. De la Peña no perdió la calma y logró despistar a los secuestradores e incluso fue capaz de anotar la matrícula del coche de los sospechosos, algo que resultó clave en la investigación. Tras informar sobre su intento de secuestro, la policía confirmó que el coche había sido robado y logró detener a una persona en Castelldefels, que incluso llegó a disparar a un agente durante la intervención policial


 

dijous, 28 de gener del 2021

Cap. 8508: Montserrat Mas Sanz (Atletismo)

Nacio en Sabadell, el 30 de abril de 1979. Atleta. Miembro del equipo del FC Barcelona, es especialista en la prueba de 800 m. Fue campeona de Catalunya cuatro veces al aire libre (2004-07) y una vez en pista cubierta (2006). Tres veces internacional con la selección española, participó en los Campeonatos de Europa en pista cubierta (2007). En 2016 consiguió la medalla de bronce en los Campeonatos de España

Cap. 8507: Gaspart devuelve los objetos reclamados por la exmujer de Alves, del UE Sant Andreu

El 20 de octubre de 2014, Joan Gaspart devolvía todos los objetos que tenía de la UE Sant Andreu en su poder. El expresidente del FC Barcelona así lo reconocía en declaraciones a "Diario Gol", tras ser públicamente acusado por la exmujer de Dani Alves y nueva propietaria del Sant Andreu, Dinorah Santa Ana da Silva, de haberse quedado varias reliquias del club que, según la acusadora, no le pertenecían.
Joan Gaspart, también presidente de la cadena hotelera Husa, no había querido entrar en polémicas con la exmujer de Alves, a la que ni siquiera conoce:
- "La llamé varias veces para conocerla y hablar con ella, pero no se pone al teléfono ni devuelve las llamadas".
Joan Gaspart había estado 25 años vinculado al Sant Andreu, club que presidió de forma oficial durante cinco años y del que todavía era el segundo máximo accionista con un 4% de las acciones de la entidad.


Cap. 8506: Alfonso Ussia ataca a Leo Messi [II]

El 6 de junio de 2016, la Audiencia Provincial de Barcelona dictaba una sentencia favorable a Leo Messi por el conflicto derivado por la publicación en el diario "La Razón" de un artículo titulado "Sonatina", firmado por el periodista Alfonso Ussía, según revelaba el propio jugador en un comunicado que había emitido. Esa sentencia confirmaba la resolución previamente dictada por el juzgado nº 8 de Gavà en 2015 que ya consideraba injuriosas y suponían un atentado contra el honor del futbolista.
La Audiencia Provincial condenaba a Alfonso Ussía, periodista autor del artículo, a Francisco Marhuenda, director del periódico La Razón, y a la sociedad Audiovisual Española 2000 S.A., empresa responsable de la edición del periódico, a indemnizar de forma solidaria a Lionel Messi con 64.590’79 euros por los daños y perjuicios morales causados al mismo y a abonar las costas del procedimiento. Messi, según revelaba en el comunicado, destinaba "la cantidad íntegra de la indemnización concedida a la organización Médicos Sin Fronteras".


 

Cap. 8506: Alfonso Ussia ataca a Leo Messi [I]

El 15 de julio de 2014, el "periodista" Alfonso Ussía se convertía en uno de los protagonistas del día por su controvertido artículo publicado en la contraportada del diario 'La Razón' en el que atacaba de forma directa y sin freno a Leo Messi. El durísimo texto en el que se ceba con Leo deja perlas como “de haber visto Rubén Darío el partido de la final del Mundial de Argentina, hubiera escrito una nueva versión de su Sonatina:
- "Nandrolono está triste, ¿Qué tendrá Nandrolono?/ ha perdido su ritmo, ha perdido su tono/ aunque le hayan moldeado un precioso tupé" [...] "Messi tiene un gran problema. Anímico y físico. Esos vómitos no pueden reducirse a un diagnóstico forofo: -Son los nervios-. No; que se mire, que se entrene y que vuelva a correr como lo hacía dos años atrás en el Fútbol Club Barcelona, cuyos dirigentes, socios y exaltados partidarios tendrían que ser los más preocupados y avergonzados en estos momentos"


 

Cap. 8505: Montserrat Gilabert Avente (Baloncesto)

Nacio en Barcelona, 17 de mayo de 1980. Jugadora de baloncesto. Base, después de unos años en el Grupo Barna, se incorporó al Universitario de Barcelona (1994-2000) y la temporada 1999/00 fichó por el CB Santa Rosa de Lima Horta de la primera división femenina estatal y, tras dos temporadas en la máxima categoría, el equipo descendió. La temporada 2003-04 fichó por la AD Cortegada de Vilagarcía de Arousa, donde jugó tres temporadas. Posteriormente pasó al Cadí La Seu d'Urgell (2006-08), donde consiguió en su primera temporada el ascenso a la máxima categoría. En 2008 se incorporó al CB Arxil y la temporada siguiente volvió a la AD Cortegada, donde alternó la máxima categoría con la Liga Femenina 2 hasta la temporada 2011/12. Fue internacional por España en categorías inferiores

Cap. 8504: Montserrat Besoli Ràfols (Voelibol)

Nacio en Barcelona, 1975. Jugadora de voleibol. Jugó con el Club Voleibol Barcelona Barça (2001/02) y con la AD A Pinguela de Monforte de Lemos (2002-04, 2006-09). Ha jugado con la selección catalana

 

Cap. 8503: Mohamed el Yaagoubi

Nacio en Taourirt (Marruecos), el 12 de septiembre de 1977. Es un futbolista marroquí que ocupa la posición de centrocampista o lateral defensivo. Más conocido como Moha. Debutó en el FC Santboià tras ser fichado por el FC Barcelona B. La temporada 2000/01 dio el salto a Primera División fichando por el CAT. Osasuna que en las dos siguientes temporadas lo cedió al UD Levante y al Elche CF. En su regreso al equipo navarro, vivió una final de Copa de España la que perdieron ante el Real Betis en 2005. En el 2006 fichó por el RCE Espanyol donde jugó dos temporadas. La temporada 2008/09 fichó por la Real Sociedad donde sólo jugó una campaña. La temporada siguiente recaló en el Girona FC disputando más de 100 partidos y siendo un jugador importante en el equipo blanquiazul rojo. En el mercado de verano de 2012 ficha por el CE Sabadell, se retiro en 2014


 

Cap. 8502: El Barça acapara los Futsal Planet Awards 2020

El 26 de enero de 2021, se dieron a conocer los vencedores de los Futsal Planet Awards 2020 en los que el FC Barcelona fue el principal protagonista tras ser premiado con un total de cinco galardones. Ferrao fue nombrado mejor jugador como en la edición de 2019, mientras que Andreu Plaza ganó el premio al mejor entrenador y el Barça se llevó el galardón de mejor equipo del mundo. Con este nuevo reconocimiento, el Barça suma su cuarto galardón como mejor club del mundo tras los logrados en 2012, 2014 y 2019.