Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimarts, 6 d’agost del 2019

Cap. 6151: Elisabeth Cebrián Scheurer (Baloncesto)

Nacio en Reus (Tarragona), el 6 de febrero de 1971. Jugadora de baloncesto. Jugó en las categorías inferiores del Club Baloncesto Hospitalet y después pasó el Siglo XXI, el Club Baloncesto Cantores de Tortosa (1987-92), el Banco Exterior de Madrid (1992-94), el Club Baloncesto Dorna Godella de Valencia (1994/95), el Club Baloncesto Universitario de Barcelona (1995-98), el Celta de Vigo (1998-00), el Club Baloncesto Universidad de Barcelona (2000-02), el Estudiantes de Madrid (2003/04) y el 'UB Barça (2004/05). Ganó cinco títulos de Liga y tres de Copa. Fue elegida mejor jugadora de baloncesto española (1997, 1998) y seleccionada (1998, 1999) por el equipo del New York Liberty para jugar la WNBA (Woman National Basketball Association). Disputó 252 partidos con la selección española, con la que obtuvo tres medallas en los Campeonatos de Europa, una de oro (1993) y dos de bronce (2001, 2003), ganó los Juegos Mediterráneos (1991) y participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992). En 2001 fue elegida por sus compañeras presidenta de la Asociación de Jugadores de Baloncesto.


 

Cap. 6150: La final de la Liga Francesa de Rugby, en el Camp Nou

El 24 de junio de 2016, se disputaba la final Top 14 de la temporada 2015/16 de rugby. En plena Diada de Sant Joan, la final permitió que la Ciutat Comtal se tiñera de los colores rojo y negro de RC Tolón y blanco y azul cielo de Racing Metro 92. Los prolegómenos del partido se iniciaron con la actuación de los Castellers de Vilafranca del Penedès, mientras que una joven vestida de diosa bajaba desde la tercera grada con el título, el escudo de Brennus en brazos. Posteriormente se escucharon las notas del himno francés, "La Marsellesa"
La particularidad de esta final es que se disputaba fuera de Francia por primera vez, concretamente en el Camp Nou de Barcelona, el cual acogía también por primera vez un partido de rugby. La afluencia se estimaba en casi cien mil espectadores, récord de asistencia en un encuentro entre clubes de este deporte. 

dilluns, 5 d’agost del 2019

Cap. 6149: Joan García Burguete (1997)

Nacio en Barcelona, el 24 de diciembre de 1909 - Fallecen en Barcelona el 24 de abril de 1997. Fue un centrocampista catalán que jugón a finales de la década de los '20 y en los '30. Fuen un mediocentro que destaco de sobremanera en la UE Sants, eso le hizo fichar por el FC Barcelona para la temporada 1928/29. Disputo un total de 6 partidos en las dos temporadas que permaneció en el club blaugrana. La presencia de Castillo como titular en su puesto le cerró las puertas en el equipo y volvió a la UE Sants en la 1930/31

Cap. 6148: Majó: "Messi, mejor calladito" [II]

Mi opinón a estas declaraciones, el mismo día

Pues sr. Majó apliquese el cuento y no salga en la prensa haciendo declaraciones inutiles, porque si es amigo de Xavier Faus, debería decirle que en "boca cerrada no entran moscas", cuando apenas hay problemas... sale y los crea.
Pienso como Messi, muchos de vosotros que vais a las elecciones para ser presidentes o directivos, lo más redondo que habeis visto en vuestros días es un tocho... 
Nadie que tenga dos dedos de frente, incendia su casa... no se con que motivo. MESSI es patrimonio del CLUB, Xavier Faus solo es un directivo que debe proteger el PATRIMONIO y que no se devalue con declaraciones de persona poco inteligente y que luego ha quedado retratado por sus compañeros de Junta. Que se dedique al parchis, eso refuerza las neuronas. Y sorprende que venga de alguien que supuestamente era "rival" de Sandro Rosell y muy critico con la forma de llevar el club. Haría usted lo mismo que el sr. Faus, con el vendendor que más beneficios aporta a la prensa, también lo crucificaría. Los directivos estan para diriguir y los deportistas para dar triunfos, cuando un "tocapelotas" como Faus, tira piedras contra su tejado, demuestra que poca luces tiene

Cap. 6148: Majó: "Messi, mejor calladito" [I]

El 20 de diciembre de 2013, el excandidato Jordi Majo atacaba a una intitución blaugrana como es Leo Messi:
- "Lo que ha hecho Messi son crear problemas gratuitamente, el Sr. Faus no lo dijo con mala intención. Lo que dijo el Sr. Faus lo piensan muchos socios. Messi entiende de futbol pero no entiende de empresas, ni de economia, ni de la gestión del Barça. Por lo tanto mejor calladitos", señaló en declaraciones a 'La Xarxa'. [...] "Las dos partes no han estado acertadas" pero en defensa de Xavier Faus señaló que "Messi no tiene que meterse en las declaraciones de Faus. Faus no lo hizo con mala intención. Messi es un empleado, el empleado que cobra más del club". [...] "Los jugadores pasan y el club queda. Nadie puede condicionar las decisiones estraetegicas del Barça, ni Messi, ni Kubala en su momento. El Barça está por encima de Messi. Messi es el mejor del mundo pero no puede poner al Barça entre la espada y la pared. Messi si no está contento será por otros motivos".
Por último animó a Sandro Rosell a que intervenga para "intentar que las dos partes se tranquilicen".

Cap. 6147: Un nuevo Miniestadi en la Ciutat Esportiva

El 14 de noviembre de 2013, Jordi Moix anunciaba la cosntrucción de un "Nou Mini", en la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí...
- "El nuevo Miniestadi será la mitad de grande que el actual, que es de 15.000 localidades. Tendría un aforo de 6.000 personas, reuniendo los requisitos de la Segunda División y lo más futbolero posible". 
Jordi Moix, el directivo responsable del área patrimonial, explicaba que el club había comprado unos terrenos junto a la ciudad deportiva de Sant Joan Despí donde se encuentra el club de Tenis El Forn. Era una finca, de 26.811 metros cuadrados, que tuvo un coste de 8.270.000 euros, lo que implicó aumentar en un 20% los terrenos de la ciudad deportiva. Esa inversión se pagó en cinco años. A la firma del contrato privado, ya se pagó el 25% de esos ocho millones.
El Barça también anunció la construcción de dos nuevos pabellones deportivos en la parcela que se encuentra anexa junto al actual de la ciudad deportiva, con una inversión cercana a los 12 millones. Jordi Moix ha explicó que en el área patrimonial se han invertido 57 millones, lo mismo que costó precisamente Neymar, en intervenciones en el Camp Nou, el Palau Blaugrana, el Miniestadi y la Ciutat Esportiva.

Sobre el nuevo Camp Nou, el directivo no ha quiso ser muy explícito: 
- "Estamos acabando de recibir los últimos informes de las dos opciones: reforma o una nueva ubicación" [...] "Trabajamos con la hipótesis de mantener el actual aforo. Eso sí lo tenemos decidido". 

diumenge, 4 d’agost del 2019

Cap. 6146: Cruyffismo vs Nuñismo [IV]

En el 2010 finalizaba sus dos mandatos y habría nuevas elecciones.
Se presentaron cuatro candidatos: Marc Ingla, Sandro Rosell, Jaume Ferrer y Agustí Benedito, todo ellos habían pertencido de alguna manera a directivas del expresidente Joan Laporta. En junio del 2010, Sandro consigue una ventaja sobre los demás candidatos al obtener el apoyo y la firma de Núñez. Mientras el cruyffismo, conociendo a los candidatos, prefirio mantenerse al margen, aunque con cierta simpatia al continuismo de Soriano/Ingla.

El resultado era el previsible Sandro Rosell ganaba con 35.021 (61'35%), y derrotar así a sus tres adversarios, Agustí Benedito (8.044), Jaume Ferrer (6.168) y Marc Ingla (7.014). El Nuñismo en cierta manera se imponía al Cruyffismo de la pareja Ingla/Soriano
Eso dejaba tocado al cruyffismo y en parte a Begiristain (DT) y Pep Guardiola, que se sentian más comodos con la Junta de Laporta.
Lo que paso en las temporadas 2010/11 y 2011/12, a pesar de los títulos, es algo que solo conocen Pep y Rosell. Pero parece que tras las declaraciones de Pep, han salido un poco a la luz, esos enfrentamientos que permanecieron ocultos entre Pep y Rosell
Ahora vivimos cierta preelecciones con tres años de antelación, donde posiblemente los enemigos de Rosell, intentaran socabar todos los trapos sucios que puedan exsistir, pero esto de los bandos es algo, que siempre ha existido en el Barça, diria que desde su fundación. Donde incluso muchos de aquellos primeros directivos querian a Gamper y otros prefirian al veterano Wild, que acabó ganando aquellas "elecciones" por muy poco margen

Cap. 6146: Cruyffismo vs Nuñismo [III]

Para estas elecciones se presentaron, el mayor número de candidatos que ha habido nunca en unas elecciones barcelonistas, con un total de seis (Joan Laporta, Lluís Bassat, Jaume Llauradó, Josep Martínez-Rovira, Josep Maria Minguella y Jordi Majó). Todas las encuestas daban como gran favorito a Lluis Bassat, que se presentó a las elecciones respaldado por prestigiosos personajes de la sociedad catalana y barcelonesa, como Miquel Roca Junyent, Salvador Alemany, Evarist Murtra o Judit Mascó, y presentó al exjugador Pep Guardiola como futuro director deportivo en caso de ganar las elecciones. Laporta fue el último candidato en presentar públicamente su candidatura. Lo hizo con el eslogan electoral Primer, el Barça (Primero, el Barça), y rodeado de un gran equipo de jóvenes y exitosos empresarios de entre 35 y 45 años que, decían, estaban decididos a dedicar "los mejores años de su vida" al FC Barcelona. El programa del equipo de Laporta proponía una ruptura total con el nuñismo. Eso y viendo el fracaso de Gaspart, le haria ganar las elecciones. Los resultados fueron: Joan Laporta: 27.138 (52,57%); Lluís Bassat: 16.412; Jordi Majó: 2.490; Josep Martínez-Rovira: 2.388; Josep Maria Minguella: 1.867; y Jaume Llauradó: 987.

De esta manera llegaban a la presidencia blaugrana: Joan Laporta, Sandro Rosell, Marc Ingla, Xavier Cambra, Jaume Ferrer, Alfons Godall, Josep Cubells, Clàudia Vives-Fierro, Albert Vicens, Toni Rovira, Josep Maria Bartomeu, Jordi Moix, Alfons Castro, Ferran Soriano y Jordi Monés conseguian que el cruyfismo lograra la primera victoria. En 2005 se hizo con su primera Liga y al año siguiente haría doblete con otra Liga y la Copa de Europa. Reelegido en 2006, los años 2007 y 2008 fueron los más difíciles de su mandato, pues junto a los fracasos en el terreno deportivo tuvo que hacer frente a una moción de censura y a la dimisión de la mitad de su equipo directivo. Sin embargo, la puesta al frente del equipo de Josep Guardiola como entrenador y algunos ajustes en la plantilla le llevaron a conseguir nuevos éxitos como la Liga y la Copa de España de 2009.

Cap. 6146: Cruyffismo vs Nuñismo [II]

Este continuo desgaste hacia el presidente, hizo que en mayo de 2000, Núñez renunció a su cargo, convocando elecciones para junio. En las que salió vencedor Joan Gaspart y la derrota, dentro de la candidatura de Lluís Bassat, de los integrantes de la plataforma, que acabó "desapareciendo".

En junio de 2000 se convoco unas elecciones, los máximos candidatos eran Joan Gaspart, que recibió el apoyo del Nuñismo y Lluis Bassat, que contaba con el apoyo de un sector de los que estaban en contra de Núñez. Gaspart obtuvo 25.181 votos (54,87% del total de socios electores), frente a los 19.791 (43,13%) que obtuvo su contrincante electoral, el publicista Lluís Bassat. ´De esa manera, Gaspart fue elegido el presidente número 36 de la historia del FC Barcelona para un período de cinco años. Nuevamente el nuñismo se imponía al cruyffismo
Tras la llegada de Joan Gaspart y viendo la nefasta legislatura que llevaba, salieron grupos de oposición. Entre ellos estaban dos grupos presididos por Lluis Bassat y Joan Majó y un grupo creado por Iván Carrillo, líder del grupo "Alternativa Blaugrana", pero muchos sospechaban que tras el estaba el mismisimo Joan Gaspart, para evitar una mición en su contra, intentaria que este grupo la provocara, para ser derrotada. Por que esto: Según los estatutos del FC Barcelona, si una moción de censura no es aprobada por los socios, para lo cual es necesario que obtenga votos a favor de dos terceras partes del total, en el plazo de un año no se podrá presentar otra moción de censura por los mismos motivos. Se presento esa moción y el 3 de enero Francesc Mañé, el portavoz de Alternativa Blaugrana, anunciaba que su grupo sólo ha conseguido 4.286 firmas, 219 menos de las necesarias, que apoyan una moción de censura contra el presidente del FC Barcelona, Joan Gaspart. Era evidente Ivan carrillo no había buscado el apoyo de la verdadera oposición a Gaspart, el "nuñismo" seguía triunfando. Pero todo tiene un fin y a pesar que Gaspart debía ser presidente hasta el 2005, el 13 de febrero de 2003, dimitió de su cargo en medio de una gran crisis institucional, económica, social y deportiva. Tras su dimisión, no convocó elecciones, sino que renunció al cargo en favor de su vicepresidente Enric Reyna, aunque en principio su cargo era temporal se intentó quedar en el cargo ya que el equipo estaba en Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la UEFA y creía que se podría ganar y aferrándose a ese clavo ardiendo se intentó mantener de presidente esos dos años. Pero finalmente la crisis de resultados también llegó a Europa y dejó paso a la junta gestora que dirigía Joan Trayter cuya tarea era la de organizar las elecciones. Abandonó su puesto el 6 de mayo de 2003. El Nuñismo se tambaleaba... habría que ver que pasaba en esas elecciones de junio del 2003

Cap. 6146: Cruyffismo vs Nuñismo [I]

Opinión personal 14 de julio de 2013

Han pasado casi diecisiete años en que Johan fue cesado por Josep Lluis Nuñez y desde entonces apenas han cambiado. Johan Cruyff comenzo a mover sus "hilos" y la busqueda de un futuro presidente y ese apoyo lo encontro en un joven abogado de apenas treinta y cuatro años, que siempre había soñado con ser presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. Pero para ello había que hacer caer a Josep Lluis Núñez, para ello se crea una plataforma de oposición llamada L'Elefant Blau. Esta plataforma presenta una moción de censura contra Núñez al obtener en enero de 1998, 6.014 firmas necesarias para plantearla. Por ello se convoca un referéndum, para el 7 de marzo del mismo año, para decidir si el "pesident" continuaba como presidente de la entidad.
En el referéndum, el presidente fue ratificado en el cargo, pero el gran número de votos a favor de la moción (24.863) consolidó al grupo Elefant Blau como una oposición real al presidente. Pero era evidente que esta "derrota" no seria aceptada por el "cruyffismo", corriente que se únió al L'Elefant Blau, por conveniencia.

Como fue el día de la moción de censura?

El número total de votantes fue de 40.412, que significaba un 44,02 por ciento de un censo de 91.803 socios con derecho a voto. La cifra de votantes no alcanzó la participación habida en las elecciones a la presidencia del club en abril de 1.989, que fue de 43.663, el 50,12 por ciento del censo, y superó en 8.927 votos a las celebradas el día 27 de julio de 1997 en las que votaron 31.485 socios, que representaban el 34,38 por ciento de los socios con derecho a voto. Los votos en blanco fueron 1.106, el 2,74 por ciento y 85 en blanco, el 0,21 por ciento. Lo resultados que se dieron no significaron ninguna sorpresa, y eran casi idénticos a los que se registraron en las encuestas preelectorales. Casi nadie dudaba que los socios rechazarían aquella moción de censura contra Núñez y su junta directiva, y la incógnita se centraba en saber la diferencia que habría entre el 'no' y el 'sí'. Para que la moción prosperara, la plataforma tenía que haber obtenido a su favor los dos tercios de los votos emitidos (unos 27.000 votos) si bien los resultados debieron ser un toque de atención para el presidente, que ya no podía reiterar, como había hecho en los últimos meses, que contaba con el apoyo del 83 por ciento de los socios. El citado grupo obtuvo un apoyo de 14.358 socios, insuficientes para derrocar a Núñez, que consiguió 24.863 votos.

Cap. 6145: "Cristiano, si te vas, trae el dinero para fichar a Messi"

El 2 de diciembre de 2012, una noticia podría significar una bomba. Según la prensa de Madrid, el portugués no tenía prácticamente relación con Florentino Pérez después de una conversación que ambos mantuvieron y en la que él luso le había pedido cumplir con lo que habían hablado sobre derechos de imagen y otros asuntos. La negativa por parte del máximo mandatario del club habría provocado, según la prensa, las famosas declaraciones en las que Cristiano decía sentirse "triste".
En esa misma conversación Cristiano le trasladaba al presidente su voluntad de abandonar el club, a lo que Florentino le vino a contestar "que vale, que se fuera, pero que pagaran por él lo suficiente como para fichar a Messi". Evidentemente CR7 siguió en el Madrid y el sueño humedo de Florentino Pérez sigue sin cumplirse casi siete años después

La verdad es que ahora mismo podiamos recordar parafraseando a Calderón de la Barca, aquello de:
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

dissabte, 3 d’agost del 2019

Cap. 6144: Ardiles: "Messi es mejor que Maradona"

El 12 de abril de 2012, el campeón del mundo, Argentina'78, Osvaldo Ardiles afirmaba que Lionel Messi es mejor que Diego Maradona aún cuando el astro del Barcelona no haya alcanzado la gloria con la selección nacional argentina.
- "Yo jugué con Maradona siete campañas y (El Pibe) era magnífico", señaló Ardiles en declaraciones difundidas en "La Voz" [...] "Llegué a pensar que no habría otro jugador igual (como Maradona), pero tengo que admitir que Messi es mejor".
Ardiles expresaba confianza en que Messi, antes de que concluya su carrera, pueda contribuir a que Argentina vuelva a conquistar una Copa Mundial.
- "Messi no ha logrado resultados con la selección nacional, pero vendrán, estoy seguro" [...] "Existe una evolución nacional y los jugadores actuales son cada vez mejores. Messi es por mucho el mejor", apuntaba.

Cap. 6143: Carta despedida a Pep Guardiola

Misiva a un entrenador único, Pep Guardiola. La escribi el 27 de abril de 2012

Querido Pep Guardiola. 
En Primer lugar decirle, simplemente... GRACIAS. Poca veces a lo largo de la historia ha habido un entrenador que haya mantenido una unión tan grande entre los diversos sectores del barcelonismo. Siempre han habido circunstancias en las cuales los cules en ver de remar hacia el mismo costado, cada uno hacia la guerra por su cuenta: Nuñistas y Cruyffistas, Nuñistas y Laportistas... Aunque ahora han habido Laportistas y Rosellistas, usted era el nexo de unión de ambas tendencias blaugranas. 
En Segundo lugar, felicitarle por que lo que usted ha conseguido en solo cuatro años como entrenador sera una cosa dificil de igualar. Ganar 13 títulos de los últimos 18, marca un reto para el próximo entrenador, intentar no solo por menos igualar su marca, sino intentar que esa dos tendencias que siempre hay comiencen una guerra en la cual el único perjudicado sea el club blaugrana
En Tercer lugar, entiendo tu decisión. Este año ha sido un año muy duro y tu planteamiento de continuar la próxima temporada empezo a tambalearse cunado se le detecto a esa enfermedad da tu "hermano" Tito Vilanova, eso te hizo reflexionar y pensar que la vida es hermosa y que es bello ver crecer a tus hijos y envenjecer poco a poco con tu esposa y que la familia debe estar por encima de esta afición y de un club como el nostre Barça
Posiblemente haya sido la decisión más dura que hayas tomado en los últimos años, todos sabemos como quieres al Barça, club en el que entrates a principios de los '80 siendo apenas un crio y escalastes los peldaños poco a poco, hasta llegar al primer equipo y pertenecer a otro equipo de ensueño como aquel Drem Team de Johan Cruyff

Hoy y lo sabes es un día duro para los cules... Has tomado una decisión que muchos no entenderan. Pero siempre has sido una persona cabal y sabes como funciona nuestro entorno y ese año has recibido muchos palos no solo de los afionados, sino de cierto sector de esa Junta Directiva, eso se ha sumado a la enfermedad de Tito, 

Posiblemente te tomes un o dos años sabáticos para quitarte en cierta manera esa presión que ha sido entrenar a un club como el FC Barcelona y tu futuro esa menos estresante como el entrenar a una selección nacional, antes de que en un futuro, posiblemente des ese salto a la presidencia del FC Barcelona, cosa que muchos creemos que haras...

Perdon por esta carta y como dije al principo... GRACIAS y hasta pronto

Cap. 6142 Telemadrid manipula unas imágenes para cargar contra Piqué

Nuevamente la "Caverna Madridista" atacaba a un simbolo cule, nada nuevo. El 12 de marzo de 2012, tras la polémica suscitada por el vídeo en el que Telemadrid aseguraba que la continuidad de Pep Guardiola en el equipo blaugrana dependía de la marcha de Gerard Piqué, la cadena pública madrileña volvia a quedar en evidencia y en ridiculo.
En el mismo vídeo donde se da tal información, se ve una imagen en la que aparecen Leo Messi y Gerard Piqué con una mano gigante y que Telemadrid aprovecha para tildar de "gesto altivo" del defensa, vinculando este gesto con la polémica de las manitas. Por lo visto aún escocia un 5-0, un 2-6... Y una tv que como TV3 la pagamos todos, a una se le exigue que no "ataque" al equipo blanco, la otra tiene carta blanca desde la Comunidad Madrileña y desde el PP
Pero como toda mentira tiene su corta realidad, lo cierto es que tales imágenes correspondían a un acto de los jugadores del Barça para promocionar "La Marató de TV3" (un telemaratón anual de la televisión de Catalunya con fines benéfico). Y que año tras año se supera batiendo incluso a telemaratones de televisiones de ambito nacional. 

Cap. 6141: Henrique Adriano Buss

Nacio en Marechal Cândido Rondon (Brasil), el 14 de octubre de 1986. Es un futbolista brasileño. Juega de defensa pero puede jugar en la posición de volante.​ Su actual equipo es el club FC Fluminense de la Serie A de Brasil.
Se formó en las categorías inferiores del FC Coritiba, club en el que ingresó con 12 años. Debutó como profesional en 2006. Sus dos grandes temporadas en las filas del Coritiba, con el que ganó la Segunda División brasileña (jugó 67 partidos entre Liga y Copa) hizo que el SE Palmeiras de Vanderlei Luxemburgo le incorporase a su plantilla. Con este club se proclamó campeón del Campeonato Paulista en 2008.

En julio de 2008 fue fichado por el Barcelona por 10 millones de euros, con el que ganó la Supercopa de España antes de ser cedido al Bayer Leverkusen hasta junio de 2009. Henrique disputó 27 encuentros en la Bundesliga y su club finalizó la Liga en novena posición.
Después de su cesión al Bayer Leverkusen regresó al FC Barcelona con el que realizó la pretemporada, aunque el 31 de agosto de 2009 se comunicó su cesión al Racing de Santander durante la temporada 2009/2010.

Debutó en primera división en partido oficial con el Racing de Santander el día 12 de septiembre de 2009 contra el Atlético de Madrid en el Estadio Vicente Calderón y marcó su primer gol el 6 de diciembre de 2009 en el partido frente al Espanyol en el Estadio Cornellá-El Prat.
El 26 de julio de 2010 el Barcelona confirmó que el jugador permanecerá cedido de nuevo en el Racing de Santander durante la temporada 2010/11. Tras cuajar una buena temporada, en verano de 2011 fue su antiguo equipo el Palmeiras el que solicitó su cesión por un año, la cual se hizo oficial el 16 de julio de 2011.

El 24 de marzo del 2012 fue traspasado oficialmente al SE Palmeiras año en el que descendió a la Serie B pero a pesar de aquello clasificó a la Copa Libertadores 2013 por quedar campeón de la Copa Brasil 2012, firmando un contrato que lo unía hasta el 2017. Sin embargo, dos años más tarde a finales de enero, fichó por el SS Napoli italiano firmando un contrato hasta el 2017. Luego de varios partidos como suplente, se consolidó como titular en el equipo con el cual ganó la Copa Italia 2013/14 siendo alineado como titular en la final.​ El 22 de diciembre siguiente ganó la Supercopa de Italia ante Juventus de Turín, aunque sin jugar.
El 11 de enero de 2016 volvió a su país fichando por el Fluminense.

divendres, 2 d’agost del 2019

Cap. 6140: Pep y el harakiri

Opinión personal tras la derrota en el Camp Nou, el 21 de abril de 2012
La verdad es que después de varios meses escuchando por parte de Pep, que la liga estaba imposible. Ayer cuando parecía que volvería a estar posible, Pep se hizo un harakiri al más puro estilo japones. Durante toda la semana y tras la derrota en Londres, las dudas rodearon a este equipo. Pep, ayer quiso jugarsela con Tello y Thiago, dos grandes jugadores pero, que para mi, ayer el partido les venía un poco grande... Ayer los que debían de tirar de carro eran las vacas sagradas, y entre ellas Pep.
Era evidente que como se vio que el Madri no iba a jugar al ataque, y que iba a plantear un partido más físico que táctico y ahi tienen mucha ventaja el equipo y más si le damos la ventaja de jugar con solo tres defensas. De los cuales solo Puyol es un autentico defensa. Tanto Mascherano como Adriano, son jugadores que se han reciclado a esas posiciones en el Barça
Pep Guardiola parecía ayer, dispuesto a "suicidarse" para acabar con esta presión que lleva el equipo varios meses y que practicamente los ha agota mentalmente. Tal vez por eso decidió ayer que era la hora de cortar con los últimos signos de vida en esta liga, para centrarse en ese premio "mayor" que puede ser ganar primero al Chelsea, jugar esa final de Münich e intentar ser el primero en repetir en la Champions, desde que se juega a este modelo.
No creo que el modelo este caduco, podemos repetirlo en las próximas tres temporadas. Este año ha intentado innovar con el 3-4-3, pero solo en contadas ocasiones el equipo ha funcionado. Posiblemente se he enseyado mucho en el "laboratorio" y poco en los entrenamientos. 
Ayer tarde era el día en que nos lo jugabamos todo en esta temporada, pero creo que a pesar de los mensajes de los jugadores, pocos confiaban que el Madrid pudiera perder o empatar un partido más en las últimas jornadas y salieron al estadio con la cuchara entregada, practicamente para hacerse ese harikiri. Claro que este se podía haber hecho de dos maneras: un suicido como el de ayer o colectivo, es decir morir matando y luchando hasta el último balón, claro que esto podría significar dejar al equipo más tocado para este partido del Martes.
Y Pep, ayer fue el maestro ejecutor demasiadas dudas en el once durante los últimos tres días, demasiadas dudas durante el partido, ahora saco Alexis, ahora quito a Xavi, quito un defensa para poner otro punta y ya buscando a la desesperada quito a Tello y busco un "Alexanko" que por lo menos me salve el partido. Esas dudas te pueden llevar al suicido, a un harakiri doloros y que puede dejar a los jugadores muy tocados, posiblemente ha jugado esta temporada en demasia con las rotaciones, que han venido bien... pero que han perjudicado al conjunto con las bajas sistemeticas que han habido a lo largo de esta temporada. La verdad es que el martes, es el día grande, es el día donde nos jugamos el sueño de la Champions, como ayer solo vale la victoria, como ayer no valen experimentos y espero que Pep, lo vea claro y ponga un once com cal...
No por jugar con más delanteros, se juega más al ataque y a veces no vale la pena tener un 75% de posesión, si esta no implica disparar entre los tres palos y en fútbol, lo importante no es meter un gol de jugadon o con el tacon... Incluso los goles con la oreja estilo Archibald da clasificaciones y títulos, es ahi donde debe darse cuenta nuestros jugadores, que las frivolidades cuando se va ganando comodamente, es espectaculo... antes es un suicido japones

Visca el Barça

Cap. 6139: Julio Iglesias "Tengo una buena escopeta. Y hay balas para Iniesta y Messi"

El 3 de enero de 2012, en una entrevista para el diario argentino "La Voz, el cantante" madrileño Julio Iglesias hacía referencia a la situación de supremacía que el FC Barcelona estaba imponiendo en el fútbol mundial y, sobre todo, en el nacional, donde el equipo de sus amores, el Real Madrid, se estaba viendo relegado a ocupar un eterno segundo puesto. 
Preguntado en un momento de la entrevista por si le inquietaba la actual supremacía de su gran rival, el Barça, sobre su equipo, el Real Madrid, el cantante señaló entre risas 
- "Tengo una buena escopeta. Y hay balas para Iniesta y Messi". [...] "El Barcelona te marea en el centro del campo durante varios minutos cuando tiene todo a favor. La solución está en achicar tu margen de error ofensivo para que los domine la impaciencia. Por ejemplo, si días atrás Cristiano Ronaldo metía ese gol que erró a los pocos minutos del de Benzema, al Barcelona se le achicaba el margen de posesión del balón, que es uno de sus puntos fuertes. Si Cristiano hubiera acertado, el Barcelona hubiera sido más ofensivo en la ansiedad. Sin ansiedad, el Barcelona es letal". [...] "Al Madrid le falta un Iniesta. Si el Madrid tuviera un Iniesta y el Barcelona no, la tendencia perdedora del Madrid se revertiría, no lo dudo".

Cap. 6138: Sergio Ramos se mosquea con Gerard Pique

El 7 de octubre de 2010, Sergio Ramos se molestaba con la respuesta en catalán de su compañero de la selección Gerard Piqué a un periodista que le pidió expresamente que le contestara en esa lengua a una pregunta sobre David Villa.
Los hechos fueron asi, en un momento de la rueda de prensa, un periodista de un medio de comunicación con sede en Barcelona preguntaba a Gerard Piqué por David Villa y solicitó que la respuesta fuese en catalán. El jugador cumplió sus deseos y al acabar preguntó si él mismo traducía la contestación al castellano.
Fue el momento en el que intervino Sergio Ramos, visiblemente molesto: 
- "En andaluz, diselo en andaluz que está muy bien", ya que, subrayó refiriéndose al periodista, "le cuesta entender el castellano".
Gerard Piqué respondió en castellano la pregunta sobre Villa, deseando que llegue a una buena cifra de goles para la selección española y que con un tanto iguale como máximo artillero de la "Roja" a Raúl González. 
Es evidente que alguien que intenta ganar protagonismo por encima de su propio enternador... tiene un ego, que le lleva a cometer errores lingüisticos. Solo un par de semanas cuando el Madrid iba a viajar a Valencia para jugar ante el UD Levante ya sorprendía en su Twitter anunciando que iban a partir dentro de unas horas hacia ¿Alicante?, y en la del 7 de noviembre, soltaba otra perla, estilo Ramos: 
- "Hay que tener máximo respeto a Lituania porque tiene jugadores internacionales".
La verdad despues de todo esto y si hay alguna duda... su personaje en Crackovia es poco o nada exagerado

Cap. 6137: David Villa graba una canción

El 18 de septiembre de 2010, fiel a su política de participar en cualquier iniciativa solidaria, David Villa quiso aportar su granito de arena al disco "Vocesx1fin: juntos por Mali", que se pondría a la venta el 23 de noviembre. El "Guaje" cantaba el single "Insurrección" de El Último de la Fila con Ana Torroja, exvocalista del grupo Mecano. David Villa contribuyo cediendo su imagen a la construcción de una escuela de arte y formación en el país africano destinadas a niños y niñas sin capacidad escolarización. 
- "La canción de El Último de la Fila nos gustaba tanto a Ana como a mí. Espero que consigamos que la gente se involucre y compre el disco, porque es una forma muy bonita y sencilla de ayudar a personas que no disponen de las mismas oportunidades que nosotros. Los futbolistas somos un referente para lo sociedad y debemos estar cada vez más dispuestos a involucrarnos en este tipo de proyectos"

dijous, 1 d’agost del 2019

Cap. 6136: Y si fuera presidente del FC Barcelona? (9 de mayo de 2010)

Antes de las elecciones de 2010, cree un "Decálogo" de lo que haría si fuese presidente del FC Barcelona

Ahora que estamos cerca de unas elecciones y suponiendo que todo el mundo tuviese las mismas oportunidades para llegar a la presidencia, sin tener por ejemplo que avalar.. ¿Que intentariais mejorar?

Pongamos que te conviertes en el nuevo presidente del FCB. ¿Cuales serian los puntos más importantes que llevarias a cabo? En mi caso serian los siguientes: 

1. Remodelar el Camp Nou, hacerlo más accesible no solo para nosotros, sino para que las personas discapacitadas pudieran acudir al Estadio a celebrar las victorias de nuestro club, que son tanto mias como suyas. A día de hoy es un campo demasiado frio y con muchos obstaculos, incluso para personas que no tienen limitaciones.

2. Ampliar el Camp Nou, es evidente que la masa social ha crecido en los últimos años desmesuradamente, si habrían socios sin abonos, que podrian acudri el "seient lliure". Intentaria que fuese el socio, el que decidiera si la remodelación con el "Proyecto Norman Foster" es la adecuada a nuestras necesidades. Creo que es un proyecto faraonico, y no quiero que ello nos lleve, como paso con la construcción del Campa Nou, a unos años de desastre economico y deportivo

3. Posiblemente la misión más dificil, intentaria que todos los socios y aficionados se sintieran a gusto y entendieran que a pesar de que siempre se ha vinculado al Barça con Catalunya, es un club aglutinador. Donde aficionados de todo el Mundo acuden al estadi a celebrar nuestras victorias. A día de hoy Laporta ha politizado un poco al club, pero no ha sido capaz de explicar las causas de que sea un club nacido en Barcelona, Catalunya y su nacionalidad, no hablo de estado, el cual seguimos siendo de España. Pero debemos explicar la indiosicracia del club. Y sobre todo, no menospreciar a un cule por no haber nacido en Catalunya, sino que es una parte más del club.

4. Al igual manera de que se esta potenciando la "pedrera" de fútbol, el club debería potenciar la "pedrera" de las demás secciones deportivas, sobre todo las profesionales. A día hoy equipos como el Granollers (handball), Joventut (Basket) o incluso cualquier equipo de hockey patines nos lleva años de ventaja en este aspecto. No debemos basar todo en los fichajes de foraneos, en Catalunya o España hay grandes deportistas. Por lo tanto si se buscan valores jovenes se podría potenciar y abaratar los costes de las estrellas.

5. Seguir apoyando al futbol base: eso significa invertir en la mejora de las instalaciones de los campos de entrenamiento de las categorias inferiores para que esos campos se pudieran llenar no solo de los familiares, sino para que pudieran acudir los aficionados al futbol base. Potenciar la red de ojeadores, para encontrar a futuras estrellas en los distintos filiales de toda España e incluso del Mundo. A su vez, luchar con las federación para la creación de una liga de filiales de los equipos de primera división y segunda y que jugaran entre sí al estilo de lo que se lleva a cabo en la Premier League o en la liga Primavera del Calcio. De esa manera un joven valor de 16 o 20 años no se enfrentaría a un veterano, el cual se las sabe todas y a veces se ven entradas muy duras de estos a esos crios en formación.

6. Renovar el contrato firmado con Unicef. Para mi a día de hoy es una marca Barça. De esa manera evitariamos llevar un sponsor en nuestra camiseta, para mi es imprescindible que no deje de llevar jamás el logo de la ONG ya que la ayuda que les proporcionamos y el orgullo que nos aporta llevarlo a los aficionados es impagable. Habran muchos que pensaran que perdemos entre 18 y 20 millones de €, posiblemente tengan razon pero se deben buscar ideas para potenciar la creación de marketing y entrada de dinero a las arcas del club. 

7. La política de fichajes del primer equipo debería seguir la línea actual: la cantera como primera opción en el 60% de los casos y contar con esos refuerzos de cracks mundiales que potencien al equipo. No siempre lo mejor viene de fuera, solo debemos mirar a nuestros jovenes y valorarlos en su justa medidad. 

8. Aplicar un modelo de control en el club: no es posible que los directivos utilicen tarjetas de credito a costa del club, para pagarse viajes, cenas y estancias. Lo importante es que las cuentas sean claras desde un principio. A día d ehoy no es raro que familiares del "Presidente" o de su Junta viajen a coste "0" y que sea el club, el que lo financien. Eso debe acabarse. Si tengo dinero para "avalar" debo ser consecuente y no incrementar la posible deuda del club.

9. Ese mismo modelo, se debería implantar a todos los deportistas y marcar unas tendencias en los contratos y valorar no por el nombre, sino por lo que pueda aportar al club, valorando más el premio por incentivos que el propio sueldo del jugador. Eso hara que los deportistas se sacrifiquen más aún, ya que eso sera en su beneficio. 

10. Potenciar para mi una de las claves. Tenemos una ciudad deportiva y la deberiamos convertir en nuestra "milanello". Es decir los jugadores deberian estar disponibles durante unas horas al servicio del club. Eso significa que se debería potenciar el físico, y posiblemente plantear amistosos por toda Catalunya. Esos amistosos se jugarian en jueves y participarian los suplentes del partido de Competición Europea o de la Copa de España, más jugadores del filial. De esta manera se mantendría el tono físico de los suplentes y además los jugadores del filial, entrarían poco a poco en la dinámica del primer equipo. Los títulares podían dedicar ese día no solo a ese entranmiento diario, sino como jugadores del FCB e ídolos de masa, deberían complementar esa jornada de trabajo con actividades que los acercaran más a los socios, ya sea mediante la firma de autógrafos, clínics de futbol para los más jovenes, mayor frecuencia en visitas a hospitales, un sin fin de cosas, que acercaría más a las estrellas al aficionado

Cap. 6135: "Tarzan" Migueli al Madrid?

Fue en la temporada 1971/72, en el CF Cádiz Migueli y Andres González se salian en el centro de la zaga cadista. A pesar que no fue una temporada brillante para el CF Cádiz, sus actuaciones hicieron que muy pronto empezaran a llegar rumores del interés de equipos de primera división. El Real Madrid fue quién primero se interesó de verdad por los jugadores, logrando el fichaje de Andrés y una opción de compra sobre Migueli, en un futuro no muy lejano. Pero el interés del FC Barcelona en el central ceutí se hizo notorio durante la temporada 1972/73, viajando el jugador incluso con su presidente Gutiérrez Trueba para cerrar el traspaso al club blaugrana. La clave del mismo fue la renuncia del Real Madrid a la opción que tenía firmada, dando libertad al CF Cádiz para su venta y convertiendo a "Tarzan" Migueli en un mito en la defensa del FC Barcelona

Cap. 6134: El Barça despide a Pep Segura

El 27 de julio de 2019, el FC Barcelona hacía oficial la marcha del hasta ahora Mánager General, Pep Segura, quien había tomado la decisión de dimitir cuando se le informó de que le iban a quitar la responsabilidad para dirigir el fútbol base del club. 
- "El FC Barcelona y Josep Segura han llegado a un acuerdo para rescindir su contrato con el club. El FC Barcelona expresa públicamente su agradecimiento a Josep Segura por su compromiso y su dedicación y le desea mucha suerte y éxitos en el futuro".
A partir de ahora, la responsabilidad en materia de la confección de la plantilla del primer equipo queda, a nivel ejecutivo, en manos de Éric Abidal, el secretario técnico, reforzado por su ayudante, Ramon Planes. A nivel directivo, Abidal tendrá que reportar con la comisión deportiva, de la que forman parte el presidente Bartomeu, que también asumió las funciones de vicepresidente deportivo tras la dimisión de Jordi Mestre, y los directivos Javier Bordas, Silvio Elías y Xavier Vilajoana.

Cap. 6133: Dimite Jordi Mestre

El 3 de julio de 2019, el vicepresidente del FC Barcelona, Jordi Mestre, dimitía de su cargo, como vicepresidente deportivo, supuestamente por fuertes discrepancias en la dirección que esta tomando el club blaugrana y por el descontento que supondría el aparente inminente despido del director deportivo Pep Segura. Jordia Mestre había formado parte de la directiva desde 2010 y se convirtió en vicepresidente cuatro años después.
De esta manera Jordi Mestre quiso agradecer la confianza depositada en él por parte de los presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como "la oportunidad y el honor" de haber defendido los intereses del club. Posiblemente la defensa a Pep Segura y tener nociones que estaba sentenciado provocó la dimisión del Vicepresidente. 

Cap. 6132: Malcom Filipe Silva de Oliveira

Nacio en Sao Paulo, el 26 de febrero de 1997. Más conocido como Malcom, es un futbolista profesional brasileño que juega en el FC Barcelona. Puede jugar como extremo o como centrocampista ofensivo. Malcom comenzó su carrera en las categorías inferiores del SP Corinthians Paulista. En 2014 llegó al primer equipo y jugó regularmente durante el Campeonato brasileño 2015. Durante su estancia en el club, participó en un total de 73 partidos y marcó 10 goles.
En enero de 2016, el Girondins de Burdeos anunció la incorporación de Malcom. Pasó tres temporadas en el Girondins marcando 23 goles en 96 partidos.
El 24 de julio de 2018, a pesar de haber llegado a un principio de acuerdo con el AS Roma, el FC Barcelona anunció su fichaje por 41 millones de euros (más 1 millón en variables), superando así la oferta del club italiano
Con el Barça ha ganado: 1 Liga (2018/19), 1 Supercopa de España (2018)

Cap. 6131: Carta a Deco

Carta personal al jugador Deco (25 de julio de 2008)


Estimado Deco: Muchos de nosotros no hemos parado de criticar la pasada temporada a Deco, tu poca implicación, que si salias, incluso se te tildo de borracho y mujeriego, pero los juntaletras nunca ha investigado la verdad y hay una verdad oculta, de lo que paso verdaderamente la pasada temporada y claro solo nos queda quitarnos el sombrero ante una persona como Tú. Posiblemente el club si supiera esta verdad y si se hubiera sabido no dudo que muchos culés habriamos ido a animarlo e incluso a dar una parte nuestra, claro que para los que somos padres es dificil estar centrado cuando uno de tus retoños esta enfermo y si hubieramos sabido esa verdad, estoy seguro que le hubieramos apoyado en tu decisión de no jugar en aquellos momentos, y apoyarte en esa decisión de no jugar, y siendo un porfesional... la verdad es que debió costarte y mucho. 
La verdad es tu estuvistes como 2 meses casi encerrado en una habitación de un hospital, por que tenías a tu hijo enfermo... Eso si lo sabiamos. Pero no sabiamos que esa enfermedad necesitaba de un trasplante. y tu, Deco pasastes los días y las noches acompañando a su hijo. Mientras los diarios sacaban noticias falsas de tus salidas nocturnas, de tus juergas... Ya sabemos que vende más que un jugador se emborrache, a que se pase la noche velando por los sueños de su hijo. Y eso creo que el club lo sabía y en vez de salir a desmentir las notcias, prefirió que la bola creciera, creciera y creciera... Y tú amigo conociendo a la prensa y lo mala que es prefiristes no comunicarlo oficialmente, más que nada para que no te agasajen, o tal vez por que conociendo a la prensa, buscarian el sensacionalismo y vender esa "noticia" o intentar sacar el dolor de un padre y de una madre en unas instantaneas que habrían valido su peso en oro. 
Tal vez por esa mala acción el club ha hecho lo que ha hecho, por que si tú, Deco hubieras hablado, apuesto a que hoy no estaria Laporta de presidente y que la Moción hubiera sido aplastante en su contra Tal vez en Londres encuentres esa motivación, encuentres a esa persona que le apoye en estos momentos y espero que encuentres ese donante que pueda ayudar a salvar la vida de un pequeño Por ello solo decir.. GRACIAS DECO, y a pesar de que he sido el más critico por tu actitud, yo hubiera hecho lo mismo Nunca olvidaremos a este gran jugador, y mucho más grande como persona Gracias por habernos hecho disfrutar estos años y espero que todo vaya bien en tu vida