Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dissabte, 23 de febrer del 2019

Cap. 5547: Leo Messi, llega a 50 hat-tricks

El 23 de febrero de 2019, Leo Messi participaba con un nuevo hat-trick ante el CF Sevilla, convertiendose en el nº 50, en su dilatada carrera. De estos 50 hat-tricks, Messi ha marcado 44 tripletes con la camiseta del FC Barcelona y 6 con la selección Argentina. Su primero lo logró, ni más ni menos, contra el Real Madrid en un clásico en el Camp Nou el 10 de marzo de 2007. Y desde entonces, en 43 partidos más ha celebrado al menos tres dianas en un mismo duelo. Viendo las estadisticas, comprobamos que de los 44 hat-tricks vestido de blaugrana, Leo Messi ha sumado 29 en el Camp Nou y 15 a domicilio. Estos han sido logrados en: el Vicente Calderón, el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife, La Romareda de Zaragoza, el estadio Juegos Mediterráneos de Almería, el Synot Tip Arena de Plzen, La Rosaleda de Malaga, Abanco-Riazor en A Coruña (x2), Mestalla, el Santiago Bernabéu, Vallecas, el Ciudad de Valencia y el Sánchez-Pizjuán han visto perforadas tres veces sus redes por Messi en un mismo partido.

Cap. 5546: "Bienvenido Mister Krif" (1974)

Fue una parodia cinamatografica, se filmo en 1974, inspirada en la llegada a España del futbolista Johan Cruyff. Un futbolista extranjero es contratado por un club español que desea servirse de su revolucionaria técnica en el campo de juego. El protagonista fue Joe Rigoli, actor argentino que tuvo su momento de gloria en esos '70, gracias a "Chicho" Ibañez Serrador. Entre otras cosas hay que decir que la peli se grabó en la Ciudad Deportiva del Real Madrid y en el estadio Santiago Bernabeu. La verdad es que paso sin pena ni gloria por las salas cinematográficas de la época, supongo que el director: Tulio Demichel, compatriota de Rigoli, intento aprovechar la fama de Johan Cruyff y como el Barça ganaba aquella liga cuando faltaban aún cinco jornadas

divendres, 22 de febrer del 2019

Cap. 5545: Santiago Navarro Félez (Baloncesto [1993])

Nacio en El Prat de Llobregat, el 17 de octubre de 1936 - Fallece en El Prat de Llobregat, el 8 de octubre de 1993. Fue una jugador de baloncesto. Empezó a jugar al Club Bàsquet Prat y pasó luego al GER La Seda de Educación y Descanso. En 1954 fichó por el FC Barcelona, donde jugó en el segundo equipo. En 1956 se incorporó al Club Baloncesto Aismalibar de Montcada i Reixac, donde permaneció hasta que en 1964 fichaba de nuevo por el FC Barcelona, con el que jugó tres temporadas más. Fue treinta y cuatro veces internacional absoluto con España y medalla de plata en los Juegos Mediterráneos (1959).

Cap. 5544: Pere Práxedes Rigol (Baloncesto)

Nacio en El Prat de Llobregat, el 20 de abril de 1959. Es un exjugador de baloncesto catalán. Con 1.96 de estatura, su puesto natural en la cancha era el de alero. Jugo en las cantera del CB Prat y FC Barcelona. En el equipo blaugrana jugo entre 1977 y 1979. Luego jugaria en el CB Mollet (1979/80), OAR Fondomar Ferrol (1981/82), Basket Manresa (1982-84), CB Breogan Lugo (1984/85), BC Andorra (1985-91)

Cap. 5543: La primera anecdota de Clément Lenglet en el Barça

Apenas hacía media hora que el francés Clément Lenglet llegaba a Barcelona, fue invitado a recorrer el Museo del FC Barcelona Josep Lluis Núñez (siguiendo una tradición que llevan a cabo todos los nuevos jugadores durante su primer día en el Club), cuando vivió un momento inesperado. Una sorpresa de aquellas que te emocionan porque provienen de la gente que más quieres.
Lenglet estaba viendo imágenes de la histórica remontada del PSG cuando, de repente, las pantallas del Museo dieron paso a un mensaje grabado por el padre del jugador, en Sébastien. En este explicaba el orgullo de toda la familia para con el jugador, que inicia ahora una nueva etapa en el FC Barcelona. El central blaugrana explica que lo que más le impactó fue ver que el club desea empapar de su historia a sus jugadores nada más llegar. 
- "Aquí, todo está medido. El Barça es también un club polideportivo, algo que refuerza su identidad..."

dijous, 21 de febrer del 2019

Cap. 5542: Erazem Lorbek (Baloncesto)

Nacio en Liubliana (Eslovenia), el 21 de febrero de 1984. Es un baloncestista profesional esloveno. En el 2005 ganó el premio "Estrella Emergente" (Rising Star award) de la Euroliga, siendo seleccionado en la segunda ronda del Draft de la NBA de 2005 por los Indiana Pacers, que trapasaron sus derechos a San Antonio Spurs durante el Draft de la NBA de 2011. Su hermano Domen Lorbek también es jugador de baloncesto. Actualmente pertenece a la plantilla del Košarkarski klub Union Olimpija. 
Comenzó jugando en el programa juvenil del KK Union Olimpija de su ciudad natal. Posteriormente acudió a la Universidad de Michigan State, jugando en su equipo durante la temporada 2002/03. Escogió regresar a Europa luego de un año en la estatal de Michigan, firmando un contrato con la Fortitudo Bolonia de Italia.
Fue elegido como parte del segundo quinteto ideal de la Euroliga 2008/09.​ En el Eurobasket 2009 fue elegido en el quinteto ideal de la competición.
Durante la temporada 2011/12 fue elegido en el quinteto ideal de la ACB y votado MVP de la final de la liga, que el Barcelona ganó frente al Real Madrid.
Como dato anecdótico estudió 8 años de piano y todavía le gusta mucho. Fue al 8º año cuando tuvo que elegir entre deporte y música. Escogió el baloncesto porque le permitía salir a la calle y jugar contra otros jóvenes.

Cap. 5541: Alexandre Espuny i Casas (1938)

Nacio en Badalona (Barcelona), en 1912 - Fallece en el Frente de la batalla del Ebro, noviembre 1938. Jugó casi toda su carrera en las filas del FC Badalona, donde jugó entre 1930 y 1944, con una breve estancia, la temporada 1933/34, el FC Barcelona, con quien llegó a jugar tres partidos de liga. En 1934, después de su estancia en el equipo blaugrna volvió al FC Badalona, club con el que continuó jugando hasta el comienzo de la Guerra Civil. Jugó un partido con la selección catalana el 15 de julio de 1934 frente al FC Badalona. Fue uno de los fallecidos en la Batalla del Ebro, en noviembre de 1938

Cap. 5540: Ignacio Alabart Gonzalez (Hockey Patines)

Nacio en A Coruña, el 9 de abril de 1996, es un jugador de hockey patines gallego que juega de centrocampista en el FC Barcelona. Es hijo de Kiko Alabart (Reus Deportiu y Liceu Coruña). En 2012 fichó por el Barça B pero estuvo cedido la temporada 2015/2017 al CP Voltregà . En su palmarés, Alabart también tiene un Campeonato de España infantil con el Compañía de María (2008) y un Campeonato de Europa juvenil con la selección estatal (2012). El gallego, convocado habitualmente en las categorías inferiores de la selección, debutó con la absoluta en la Copa de las Naciones de 2017. Con el equipo blaugrana ha ganado: 1 OkLiga (2017/18), 1 Copa de Europa (2017/18), 1 Copa de España (2018), 1 Supercopa de España (2017)

dimecres, 20 de febrer del 2019

Cap. 5539: Cédric Sorhaindo (Balonmano)

Nacio en Trinidad (Martinica), 7 de junio de 1984. Es un jugador de balonmano. En 2010 fichó por el FC Barcelona procedente del Toulouse francés. Pívot, con el Barça ganó cuatro Mundiales de clubes (2013, 2014, 2017, 2018), dos Copas de Europa (2011, 2015), ocho Ligas Asobal (2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 ), cinco Copas del Rey (2014, 2015, 2016, 2017, 2018), ocho Copas Asobal (2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019), seis Supercopas de España (2013, 2014, 2015 , 2016, 2017, 2018) y seis Ligas de los Pirineos (2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017). Con la selección de Francia ha sido campeón (2012) y subcampeón (2016) olímpico, medalla de oro en el mundial (2009, 2011, 2015, 2017) y al europeo (2010, 2014), y medalla de bronce en el europeo (2018).

Cap. 5538: Cecilio Zunzunegui Lablanca

Nacio en El Puerto de Santa María (Cádiz), el 23 de mayo de 1957. Deportivamente conocido como Zunzunegui, es un exfutbolista andaluz. Jugaba como defensa lateral izquierdo y disputó la Primera División de España con el CF Hércules, el Real Zaragoza y el CE Sabadell. Formado en el Colegio SAFA San Luis, inició su carrera en el club de su localidad natal, el Racing Portuense, en Tercera División. En la temporada 1977/78 fue fichado por el FC Barcelona para reforzar al equipo filial.​ Tras un año con el Barcelona Atlètic en Tercera División, fue cedido a la AD Almería para la temporada 1978/79. Fue fijo en el equipo de José María Maguregui que logró el campeonato de Segunda División y el ascenso a la máxima categoría, por primera vez en su historia. La siguiente temporada fue nuevamente cedido, esta vez al CF Hércules, con el que debutó el Primera División. El verano de 1980 realizó la pretemporada en los Países Bajos con el primer equipo blaugrana, disputando varios partidos amistosos. Finalmente el técnico Ladislao Kubala le descartó, regresando como cedido al CF Hércules para la temporada 1980/81.​


El verano de 1981 el FC Barcelona lo traspasó al Real Zaragoza, como parte del acuerdo de compra de Víctor Muñoz.​ En el club blanquillo permaneció dos años, con un papel testimonial, y únicamente jugó seis partidos en Primera División. La temporada 1983/84 fichó por el CE Sabadell, de Segunda División B. Defendió la camiseta arlequinada durante cuatro temporadas, logrando tres ascensos, hasta jugar en Primera División la temporada 1986/87.
Posteriormente, pasó por el Recreativo de Huelva y el FC Cartagena, para terminar su carrera regresando al Racing Club Portuense, con el que logró un histórico ascenso de Tercera a Segunda División B. Tras su retirada, abrió una escuela de fútbol en su localidad natal

 

 
 

Cap. 5537: Derrota en el Camp Nou, ante el Athletic Club

El 20 de febrero de 1977, el FC Barcelona perdía 0-2 ante el Athletic Club, en el Camp Nou, en la vigesimotercera jornada de liga. Esa derrota de era la primera que sufría el Barcelona, en el Camp Nou, en el Campeonato de Liga desde el 4 de marzo de 1973, cuando le derrotó el RCE Espanyol por 0-1 con un penalty que transformó Glaría contra Miguel Reina. El público, qie barrotaba el recinto blaugrana, ondeó bolsas de basura a la salida del trío arbitral al terreno de juego antes de empezar el partido en señal de protesta por las recientes y tal vez injustas expulsiones de Cruyff y Rojo I.

FC Barcelona - Athletic Club 0-2
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Amarillo, Olmo, Neeskens, Rexach, Sanchez, Marcial, Asensi, Clares.
Athletic: Iribar, Lasa, Escalza, Villar, Guisasola, Alexanco, Dani, Irureta, Amorrortu, Rojo II, Churruca.
Goles: 0-1 Irureta, 0-2 Irureta

Cap. 5536: Leo Messi, llega a los 666 partidos con el Barça

El 10 de febrero de 2019, en la "Catedral" de Bilbao, Messi disputaba su partido oficial número 666 con la camiseta del primer equipo blaugrana. El jugador argentino suma en estos 666 partidos, un balance de 470 victorias, 123 empates y 73 derrotas. En estos partidos ha convertido 581 goles y ha dado 227 asistencias.
Igualmente, ha conquistado 33 títulos (a una media de 20 partidos por título) y ha materializado 43 hat-tricks. Antes del partido, las estadisticas dicen que el Athletic (24 de 34) es la quinta víctima preferida del argentino por detrás del Sevilla (33 en 26), Atlético de Madrid (28 en 37), Valencia (27 en 32) y Real Madrid (26 en 38).

dimarts, 19 de febrer del 2019

Cap. 5535: Salvador Pueyo i Badía (¿?)

Nacio en Barcelona, el 2 de enero de 1913 - Se desconoce fechas de fallecimiento. Era un interior capaz de jugar en los perfiles de ataque qué se caracterizaba por su gran lucha sobre el campo. En su única temporada como barcelonista, la 1922/23 disputó 14 partidos todos amistosos, en los cuales marcó 2 goles. Después jugaría en el UE Sant Andreu y en el CE Júpiter. También fue jugador del RCE Espanyol, club donde jugó una temporada en primera división, la 1932/33. Debido a la falta de oportunidades, en 1933 marcha a Galicia para jugar al Racing Club de Ferrol en el campeonato de Galicia, en la tercera división y en la copa española. La temporada siguiente ingresó en el Real Club Celta de Vigo, pero se encontró con el mismo problema que en el Espanyol, la falta de minutos. Cuando abandonó el Celta volvió a Catalunya, fichando por la Peña Ventolrà. Después de la guerra civil se le perdió la pista.

Cap. 5534: El Olympique de Lyon, rival "propicio" [II]

En la temporada 2007/08 también jugaron ambos conjuntos en fase de grupos. En la ida, empate a dos con goles de Iniesta y Messi para el FC Barcelona y doblete de Juninho para el Olympique. En la vuelta, los culés se impusieron con un contundente 3-0, con goles de Messi, Henry y uno en propia puerta de Cris.
El último precedente entre ambos conjuntos data de la campaña 2008/09, con Pep Guardiola en el banquillo. En el antiguo Gerland, el equipo blaugrana empató a uno con los galos tras remontar el gol inicial de Juninho Pernambucano. Thierry Henry fue el hombre que le dio el empate al FC Barcelona. En el encuentro de vuelta de ese mismo curso el Barça le metió una 'manita' al Lyon (5-2), con goles de Messi, Eto'o, Keita y un doblete de Henry.

Cap. 5534: El Olympique de Lyon, rival "propicio" [I]

El equipo blaugrana tiene un balance muy positivo contra el Lyon y nunca han perdido en los partidos que han jugado ambos equipos en su historia. En total, el FC Barcelona ha sumado dos empates y cuatro victorias contra el cuadro francés. En definitiva, está invicto y en este cruce intentará valerse de esa condición para pasar a cuartos de final. 
El primer encuentro entre ambos equipos en Champions League fue en la temporada 2001/02 en una fase de grupos. En la ida, los blaugranas superaron con relativa facilidad a los lioneses por 2-0 con goles de Kluivert y Rivaldo. En el partido de vuelta el Barcelona se impuso por la mínima a los franceses (2-3). Kluivert, Rivaldo y Gerard fueron los autores de los goles culés, mientras que Luyindula y Carrière marcaron para el equipo visitante. Esta sigue siendo la única victoria a domicilio del cuadro blaugrana contra el Olympique.

Cap. 5533: Antoni Aparici (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un extremo catalán muy rápido que formó parte de la primera plantilla del FC Barcelona entre 1922 y 1924. Apenas tuvo oportunidades de jugar debido a la presencia del gran Emili Sagi en el exterior izquierdo. Disputó 28 partidos como barcelonista, todos ellos amistosos en los cuales marcó 3 goles. Antoni Aparici pasa con a la historia como Aparici II

Cap. 5532: Ricardo Ferrando (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalán que en los años veinte fue un destacado atleta y jugador de fútbol. Gran parte de su carrera la jugo en el FC Martinenc. A nivel futbolistico jugaba en la parte izquierda del ataque y cabe destacar un partido contra el Daring de Bruselas belga en el cual fue titular en el carril izquierdo desplazando al banquillo al gran Emilio Sagi, que lo sustituyó en el segundo tiempo. En sus 2 temporadas como barcelonista, 1921/22 y 1922/23, disputó 26 partidos todos amistosos en los cuales marcó 3 goles

Cap. 5531: Josep Serra (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalán que jugó en el FC Barcelona entre 1922 y 1931. En todo ese tiempo como barcelonista disputó 60 partidos, todos ellos amistosos en los cuales marcó 8 goles.

Cap. 5530: Francesc Señal Prat (1984)

Nacio en Manresa (Barcelona) 24 de octubre de 1900 - Fallece en Barcelona 7 de marzo de 1984. Interior que formó parte de la plantilla barcelonista durante los años veinte. Perteneció a la primera plantilla del FC Barcelona en la temporada 1922/23 en la cual disputó 8 partidos todos ellos amistosos en los cuales marcó 5 goles. Después de su etapa como barcelonista jugó en el CE Manresa.

Cap. 5529: Joan Aparici (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Medio centro catalán de gran calidad que formó parte de la plantilla barcelonista entre 1922 y 1924.
Durante esas 2 temporadas fue suplente de lujo de grandes jugadores como Ramón Torralba o Agustí Sancho, que le cerraron prácticamente el puesto de titular.
En sus 2 temporadas como barcelonista disputó 27 partidos todos amistosos en los cuales no consiguió marcar. Al jugar su hermano Antoni también en el equipo blaugraba, Joan paso a ser Aparici I

dilluns, 18 de febrer del 2019

Cap. 5528: Fuster (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un extremo derecho con excelente dribbling y un tanto individualista que jugó en los equipos inferiores del FC Barcelona en los años veinte del siglo pasado.
Entre 1922 y 1926 disputó 23 partidos, todos amistosos en los cuales marcó 1 gol pero la sombra de Vicenç Piera era demasiado larga y no le permitió asentarse en el equipo titular.

Cap. 5527: El Barça campeón por 25ª de la Copa de España (Basket)

La 83ª edición de la Copa del Rey de baloncesto se celebró en el WiZink Center de Madrid, que acabo con victoria blaugrana ante el equipo anfitrión el Real Madrid. El resultado de 93-94 daba una nueva sorpresa por segundo año consecutivo. El equipo blaugrana se imponía al favorito y llevandose a las vitrinas la Copa de España. A pesar de empezar el último cuarto a 15 puntos del equipo blanco, un parcial de 0-17, conseguía una remontada de nuevo histórica. Al final hubo prorroga y victoria blaugrana. 

Real Madrid 93 (16+19+25+17+16): Causeur (14), Randolph (16), Campazzo (19), Ayón (12) y Deck (2) -equipo inicial-, Rudy (5), Llull (13), Reyes (2), Carroll (5), Tavares (2) y Taylor (3).
Barcelona Lassa 94 (20+15+11+31+17): Pangos (10), Ribas (2), Singleton (4), Claver (15) y Tomic (14) -equipo inicial-, Seraphin (6), Hanga (2), Heurtel (22), Oriola (7) y Kuric (12).

dissabte, 16 de febrer del 2019

Cap. 5526: Jaime Escudero Etxebarria (2012)

Nacio en Bilbao (Vizcaya), el 22 de febrero de 1923 - Fallece en Bilbao (Vizcaya), el 5 de febrero de 2012. Fue un futbolista español. Se desempeñaba en posición de delantero. Su hermano Rafael Escudero Etxebarria fue también futbolista. Debutó en Primera División, siendo jugador del Athletic Club, el 18 de septiembre de 1949 en un partido ante el Real Oviedo, en el que los bilbaínos ganaron 3-0. Después de cuatro partidos oficiales en el club vasco, se incorporó al FC Barcelona en 1950. Con el equipo catalán logró cuatro títulos en dos temporadas. En el equipo catalán, logró doce goles en dieciséis partidos. Después jugó en el Red Star Paris, mientras lo compaginaba con sus estudios de Medicina en la capital francesa.

dijous, 14 de febrer del 2019

Cap. 5525: Segundo Azpiazu Arruabarrena (2016 [Baloncesto])

Nació en San Sebastián (Guipúzcoa), el 11 de febrero de 1944 - Fallece en San Sebastían (Guipuzcua), el 1 de diciembre de 2016. Fue un jugador y entrenador de baloncesto vasco que jugó en la Liga Española de Baloncesto. Con 2,11 metros de estatura, lo hacía en la posición de pívot. Está considerado uno de los primeros gigantes del baloncesto español.
Fue descubierto por en entrenador José Antonio Gasca cuando ya contaba con 17 años de edad, quien lo enroló en las filas del Atlético San Sebastián. Medía ya 2,11 metros, pero sufría una malformación en su brazo derecho, producida por una caída siendo niño jugando al fútbol,​ por lo que se vio forzado a jugar con la mano izquierda.​ En 1965 fue operado de dicha malformación en Barcelona.​
En 1970 fichó por el FC Barcelona, donde jugó dos temporadas, regresando al País Vasco para jugar con el KAS Bilbao, donde pernameció dos temporadas, para terminar su carrera deportiva en el Askatuak, retirándose a los 33 años de edad. 
Tras retirarse como jugador, entrenó a varios equipos infantiles y juveniles, pasando posteriormente a ejercer de ayudante de su descubridor, José Antonio Gasca en el Askatuak. en 1982, tras el fallecimiento del técnico vasco, asumió el papel de entrenador principal del equipo, cargo que ostentó hasta 1986

Cap. 5524: Massó (¿?)

Se desconoce fechas de nacimiento y falecimiento. Delantero centro que también jugaba de interior que compartió delantera con los Piera, Samitier y Sagi. Entre 1922 y 1924 disputó 8 partidos todos amistosos en los cuales marcó 3 goles.